SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número51Análisis bibliométrico de la producción y colaboración científica en Oriente Próximo (1998-2007)Las necesidades de información en la comunidad de vitivinicultores de la región de Baja California: una aproximación índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación bibliotecológica

versión On-line ISSN 2448-8321versión impresa ISSN 0187-358X

Investig. bibl vol.24 no.51 Ciudad de México may./ago. 2010

 

Artículos

 

La cartografía conceptual y su utilidad para el estudio de la lectura como práctica histórico–cultural: El Quijote como ejemplo

 

An approach to Don Quixote de la Mancha to illustrate the use of conceptual cartography in the study of reading as a historical–cultural practice

 

Agustín Vivas Moreno y Aitana Martos García*

 

* Los dos autores pertenecen a la Facultad de Biblioteconomía y Documentación de la Universidad de Extremadura, España. E–mail: avlvas@alcazaba.unex.es; E–mail: altmartos@gmall.com

 

Artículo recibido: 24 de mayo de 2010.
Artículo aceptado: 9 de agosto de 2010.

 

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto exponer las claves sobre la utilización de las modernas cartografías conceptuales para el estudio de la lectura como práctica histórico–cultural. Tras una breve revisión de las prácticas de lectura desde la alfabetización clásica hasta sus nuevas funciones en el siglo XXI, examinaremos la cartografía conceptual como metodología de investigación, centrándonos en el procedimiento concreto de las cuadrículas de dominio, que pueden aliarse con técnicas documentales (como por ejemplo un tesauro que se complementa perfectamente con la cuadrícula) para producir avanzados instrumentos de información.

A modo de ejemplo, veremos cómo analizar la lectura en El Quijote a partir de dicha metodología, basada en una tesis de doctorado leída en 2008. En este caso concreto, las cuadrículas de dominio se complementan con un tesauro elaborado ad hoc, de modo que los hiperónimos de las cuatro cuadrículas de dominio (Creación, Instrucción, Materialidad y Preservación) corresponden a las cabezas de jerarquía del tesauro. Así, conseguimos una simbiosis cartografía / lenguaje documental que se materializa en un sistema de información integral.

Palabras clave: Cartografía conceptual, Cuadrículas de dominio, Cultura escrita, Estudios de lectura, Quijote, Tesauros.

 

Abstract

The aim of this work is to suggest some keys for using the new conceptual cartographies for studying reading as a historical and cultural practice. After a brief overview of reading practices, from classical literacy to its new roles in the twenty–first century, an examination ensues of conceptual cartography as a research methodology, focusing on the specific procedure of domain grids linked to information and documental resources for producing advanced information instruments. An analysis of reading oí Don Quixote based on this methodology serves as illustration. In this case, domain grids complement a thesaurus made ad hoc in such a way that the superordinate domain grids (Creation, Instruction, Materiality and Preservation) match the hierarchy headings of the thesaurus. As a result, a symbiotic cartographic–documental language is materialized in an integrated information system.

Keywords: Conceptual cartography, Domain grids, Quixote, Reading studies, Thesaurus, Written culture.

 

INTRODUCCIÓN

La evolución de las formas de la cultura escrita también ha ido dando lugar a los nuevos medios y lenguajes. La simple transcripción escrita del lenguaje hablado como transmisión del conocimiento se ve complementada con los esquemas gráficos, los cuales pasan a ser, como vehículo básico del pensamiento científico, de la cultura letrada. El uso de la imagen para representar la información de forma visual y dinámica, con introducción de numerosos códigos, ha cambiado sustancialmente la percepción, hasta el punto de que la visualización no es un simple apoyo de la palabra escrita sino es, en sí misma, la información misma. Paralelamente, muchos trabajos en torno a la alfabetización han potenciado la imagen como lenguaje propio, en sinergia con la palabra oral o escrita.

En este sentido, el pensamiento crítico debe actuar sobre las dos vertientes que recomienda Chartier: la textualidad de cualquier soporte, ya sea libro, película o cómic, done hay siempre una arquitectura narrativa; y la materialidad del texto1, es decir, lo que cada código o soporte añade: por ejemplo, un libro no tiene música, pero una versión del mismo en cine sí tiene banda sonora.

Entre unos lenguajes y otros se establecen nexos y puntos de divergencia, incluso de contradicción, aunque el receptor siempre identifica la historia a partir de lo que se conoce como una "versión canónica". En este sentido, el buen lector debe ser capaz de establecer pasarelas para desvelar los contrastes y captar también las afinidades que hay entre los diferentes lenguajes.

Discriminar todo esto puede ayudar la cartografía, pues las representaciones gráficas no sólo plasman espacialmente una información, sino también estructuran y sistematizan y, por eso, facilitan la reflexión y responden a un concepto heurístico al descubrir nuevos nexos entre ideas.

En este sentido se ha conceptualizado este trabajo, que intenta destacar el papel de la cartografía conceptual como metodología de investigación de estas nuevas prácticas de lectura, planteándose por tanto los siguientes objetivos:

1. Trazar una imagen global de la evolución de las prácticas de lectura desde su concepción y usos tradicionales hasta los hábitos más actuales, los cuales se apoyarán, como podremos ver a continuación, en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

2. Definir el concepto y el uso de las cartografías conceptuales, especialmente en el aspecto de herramienta para la investigación, centrándonos en los aspectos de la lectura y la escritura.

3. Proponer y describir un nuevo medio basado en este tipo de metodologías, las cuadrículas de dominio, las cuales son perfectamente susceptibles de aliarse con técnicas documentales para crear un instrumento de información. Prueba de ello será la cuadrícula construida que organiza conceptos de la Cultura Escrita que aparecen de forma directa o indirecta en el libro del Quijote de Cervantes, la cual es combinada con un tesauro de descriptores.

4. Demostrar que, con este tipo de herramientas, vamos un paso más allá en la formación de metodologías cualitativas de representación de información, obteniendo una sinergia entre cartografía gráfica y lenguaje documental que se materializaría en un sistema de información integral.

Como decimos, la intención es hallar una manera de combinar diversas metodologías para organizar, almacenar y representar eficazmente la información, por lo que debemos destacar la concurrencia y simbiosis de varias de ellas, tales como:

• Los métodos de análisis de contenido, combinando procedimientos cualitativos y cuantitativos para la extracción del conocimiento.

• Los métodos cartográficos para la representación de dicho conocimiento extraído en forma gráfica, mediante las situaciones de conceptos y relaciones entre éstos.

• Las técnicas documentales como, en este caso, la construcción de tesauros

• Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que permiten la aplicación de las anteriores a un entorno automatizado en forma, el cual facilita el procesamiento y la observación de los resultados obtenidos.

 

I. LA ALFABETIZACIÓN CLÁSICA Y LOS NUEVOS MODOS DE LECTURA

En lugar de "cultura escrita" seguiremos el concepto "Literacy", más extendido internacionalmente, pero que, como tal, no existe en castellano; de hecho, la traducción habitual por "alfabetización" no contiene o recubre los aspectos conceptuales del término en inglés. Como expresa acertadamente D. Cassany2, el concepto de literacidad es de gran amplitud y abarca un amplio conjunto de elementos, conocimientos y habilidades relacionados con la comunicación, la comprensión y la lectura. Además, aún no se ha normalizado la terminología en torno a este concepto, que es nombrado de forma diferente en los distintos idiomas: alfabetización / cultura escrita (Emilia Ferreiro3), literacía / lectura / escrituralidad (Puerto Rico, Congreso de la Internacional Reading Association en 2005), literidad, etc. En inglés se usa universalmente el término literacy, lettrisme en francés o letramento en portugués.

Usando un criterio ecléctico, entre las diversas perspectivas aludidas, quizás sea conveniente ofrecer la definición que nos da la UNESCO4:

Literacidad es la habilidad de identificar, entender, interpretar, crear, comunicar y computar, usando materiales impresos y escritos asociados con contextos variados. La literacidad implica un continuum de aprendizaje para capacitar al individuo para lograr sus metas, desarrollar su conocimiento y potencial, y para participar de forma completa en una sociedad más amplia.

Intentemos describir esta categoría definitoria en tres niveles:

1. Por un lado, la alfabetización (literacy) es esencialmente un conjunto de competencias y prácticas relativas a la lectura y la escritura, que conforman un continuum de elementos que se van sucediendo en distintos niveles, desde las herramientas más básicas (enseñar a leer y escribir, o como se dice en términos pedagógicos, la lectoescritura) hasta las prácticas más "elevadas", como lo son la expresión del pensamiento científico o la literatura.

2. Por otro, la alfabetización, como parte de ese proceso instructivo, aparece en la obra en sus distintos grados, desde el más rudimentario (por ejemplo, el simple aprendizaje de las "letras") hasta el más elaborado (como las continuas discusiones sobre el sentido de lo narrado); en un nivel superior, la alfabetización queda inmersa en el universo de la Cultura Escrita, resumido en la idea de Américo Castro, según la cual la palabra escrita sostiene o sirve de expresión para la vida (él ponía como ejemplo las prácticas de lectura y escritura que llevaban a cabo los personajes del Quijote como parte de desarrollo fundamental del argumento)5. En este sentido, forman parte esencial de la literacidad las denominadas prácticas letradas, es decir, las prácticas relacionadas con la lectura y la escritura lato sensu.

3. Finalmente, por alfabetización /literacy cabe entender también la habituación o "exposición" a lo que podríamos llamar un ambiente "ilustrado", instruido, de impregnación de las "letras" a través de diversas prácticas y eventos. Este enfoque entiende que la "literacía" no es una competencia aislada y uniforme que se adquiere en un entorno neutro y se aplica a cualquier situación.

En resumen, además de las habilidades comunicativas y cognitivas, el componente sociocultural es un componente de la literacidad cada vez más valorado, esto es, junto a la parte discursiva, de saber emplear, por ejemplo, elementos retóricos, se encuentra la dimensión social, el uso y el contexto de cada práctica.

Por otra parte, los nuevos escenarios de la lectura y la escritura se enmarcan en unos ejes que han cambiado notablemente respecto a los dominantes en décadas anteriores. Para empezar, los ámbitos formales o institucionales, como la escuela o la "academia", han perdido peso respecto a determinar o influir en los gustos populares, mucho más "moldeables" a partir de las tendencias o modas audiovisuales y de la influencia, en general, del "mercado", esto es, de la industria del entretenimiento en el más amplio sentido. Es esta misma industria la que programa productos en distintos formatos y lenguajes ("trans–medios"), orientando el entretenimiento hacia las nuevas realidades y formas de comunicación del futuro.

Este lado de la balanza de la fuerza del mercado se ve contrapesado por el valor que está tomando la libre generación y difusión de la información, a través de los blogs, las wikis o webs colaborativas, Youtube y tantas otras herramientas que están configurando una cultura de la participación, que se apoya, eso sí, en la creciente convergencia de medios tecnológicos y de expresión.

Así, el niño y el joven actual presentan un perfil influenciado de un entorno inmerso en la sociedad de la información y en la cultura mediática; por tanto, se concentran en él rasgos tradicionales de las prácticas alfabetizadoras antiguas, como el uso de manuales escolares, con la emergencia de otras prácticas nuevas. Éstas vienen determinadas por estos factores:

• La cultura logocéntrica, donde el libro o el periódico tenían un papel central en la información, ha sido desplazada por una cultura multimediática, digital y abierta a las modas audiovisuales.

• La prensa, el cine, la TV tradicional, como medios masivos que brindaban información y ocio, están siendo desplazados por otros medios, en particular Internet y todo el software social.

• Hay una segmentación o fragmentación de las audiencias muy acusada.

• Se producen fracturas culturales a nivel generacional. Así, los jóvenes practican una socialización horizontal al margen de la escuela y se vinculan por grupo de edad a las nuevas prácticas de lectura y escritura.

En consecuencia, el joven se perfila como un lector multimedial, acostumbrado a una pluralidad de lecturas, lenguajes y soportes. En este contexto, las prácticas "letradas" (Chartier6) ya no orbitan sólo en torno al libro sino que se producen en una galaxia de lenguajes y formatos, que forman mundos que giran unos en derredor de otros, pero cada uno con su singularidad.

En resumen, se produce una doble "fractura": la generacional y la tecnológica. La cultura letrada y la cibercultura son los polos de esta controversia.

En este contexto, como tendremos ocasión de ver más abajo, curiosamente entendemos que el modelo de Cervantes sobre su visión de la cultura escrita es muy actual: sólo se puede ser un lector competente siendo polivalente, esto es, hay que ser "anfibios, híbridos y polialfabetizados", en lugar de limitarse a una defensa corporativista de la cultura del libro. Piscitelli afirma que existe una defensa corporativa terrible de la cultura del libro y de la lectura profunda, porque lo que está en cuestión no es solamente el bolsillo o las fuentes de trabajo (de la industria editorial), sino un mecanismo simbólico de distinción, como decía Bourdieu. El continuum de "letrado–renacentista–iluminado–vanguardista–experto" es relativizado por la cultura de la socialización y el mashup7.

La vital importancia de comprender cómo estos modelos, no sólo influyen, sino que de hecho son la base de la estructura cultural conformada en la actualidad, y cómo es posible aprovecharlos para mejorar y ampliar la difusión de la cultura y el conocimiento, es la principal razón de conceder prioridad a los estudios de lectura basados en estas prácticas lectoras del siglo XXI. De cualquier forma, precisamente, si las prácticas de lectura han cambiado, se supone que las formas de poder estudiarla también han llegado a una evolución. Una de las metodologías actuales a través de las cuales podemos llegar a la comprensión del conocimiento (ya sea éste u otros muchos), son las cartografías lectoras. En el punto siguiente se dará una breve descripción de este tipo de metodología, analizando por qué y cómo pueden ayudarnos a la investigación de estos aspectos de la lectura.

 

2. LA CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL Y EL ESTUDIO DE LA LECTURA

Para comenzar una descripción genérica de la propia metodología, la cartografía conceptual podría consistir, a grandes rasgos, en una herramienta gráfica que permite la representación espacial y la organización de un campo de saber en un dominio concreto, tal y como los individuos la organizan en su memoria. Los mapas conceptuales fueron apuntados por Novak y su equipo en 1990 para estudiar los cambios en la comprensión de los conceptos científicos.8

Este tipo de mapas se compone principalmente de un conjunto de conceptos o elementos (nudo) enlazados por un cierto número de formas geométricas y de relaciones semánticas entre estos conceptos, los cuales forman una estructura jerárquica. En este sentido, el concepto representado como un nudo merece ser definido como una unidad de información, pudiendo ser una palabra o una expresión; por su parte, las relaciones son representadas por arcos o palabras de enlace, y el trío nudo forma una proposición.

Así pues, desde un punto de vista genérico y, por ello simplista, la cartografía conceptual revela la complejidad de las relaciones entre los conceptos, permitiendo, por un lado, una visión global del estado de los conocimientos y, por otro, una visión particular de la posición de cada componente en relación a los otros y a sus enlaces. Asimismo, nos da la posibilidad de representar información estructurada (palabras clave, categorías, propiedades, características) e información no estructurada (texto libre, imágenes). En consecuencia, se revela como un instrumento muy útil para desarrollar competencias cognoscitivas, pues aprovecha las cualidades de la memoria humana para organizar el conocimiento. Si la memoria es un complejo ensamblaje de sistemas y recuerdos conectados entre ellos, las cartografías conceptuales ayudan a organizar y estructurar el conocimiento, facilitando el aprendizaje, la adaptación a nuevos contextos y la mejora de la memoria a largo plazo.

En este orden de cosas, el uso de cartografías conceptuales para mejorar la adquisición de conocimientos se ha utilizado de forma elemental en manuales de diferentes ciencias desde hace siglos, pero se ha empezado a estudiar su utilidad como herramienta sólo desde hace pocas décadas. Lo que ahora se llama cartografía conceptual ha tenido diversos ejemplos y periodos: desde lo que Ausubel y Novak llamaron mapas de conceptos y diagramas,9 normalmente usados como herramientas de estudio, hasta lo que ahora se ha popularizado a través de la pizarra digital y el uso de aplicaciones como CMAPTOOLS o MINDMANAGER.

En definitiva, la cartografía conceptual se ha convertido en un recurso esencial para la construcción del conocimiento en los nuevos escenarios, en que, no olvidemos, los alumnos están habituados a un universo visual muy amplio y a una información muy dispersa que los mapas cognitivos ayudan a fijar y estructurar. Por otra parte, en un plano paralelo numerosas aplicaciones están posibilitando, de forma continua, información geolocalizada, a menudo interrelacionando diversos software (mashup10).

Internet induce una amplificación de la información en términos cuantitativos, pero también favorece, mediante el uso del hipertexto, el paso de un campo a otro, del texto al gráfico, a la imagen, al sonido y al video. Los diferentes modos de expresión están interconectados. Cada día la Red maneja más información gráfica, y los ciudadanos y los estudiantes en particular están habituados a una cultura visual. Los gráficos no son simples imágenes, sino que presentan un importante poder de abstracción y simplificación de la información que los hace muy útiles como herramientas didácticas.

El uso de las cartografías conceptuales tiene aplicación en multitud de campos.

• En la enseñanza: sabemos que todo nuevo saber se construye a partir de conocimientos ya adquiridos. Estos nuevos saberes deben ser integrados en el conjunto global de conocimientos, distinguiendo las similitudes y diferencias de los nuevos objetos respecto de los antiguos. En este sentido, el docente debe tener un buen conocimiento del campo que desee enseñar para poder presentar una cartografía acertada con sus conceptos genéricos, sus definiciones y las relaciones entre ellos. En este aspecto, una cartografía determinaría el entendimiento de la materia, las posibles zonas de duda, y la haría más fácilmente comprensible en cuanto a su estructura y la evolución del aprendizaje, permitiendo evaluar las estructuras cognitivas de los estudiantes. Esto es debido a que proporciona una visión global de la materia y estructura sus conocimientos, permitiendo, como decíamos, mejorar la memoria a largo plazo. Así, se produce un paralelismo entre la estructuración de una información (por ejemplo, la hallada en un tesauro) y la de las cartografías conceptuales que utiliza una persona en su aprendizaje.

• En la investigación: resulta muy útil a la hora de exponer la estructura de la exposición de una conferencia, de unas notas, de la lectura de un libro o artículo, o para la redacción de un artículo, una memoria o una tesis, tal y como aparece en la Figura 1, donde se puede ver el detalle de una tesis doctoral presentada en un mapa conceptual elaborado con el programa MINDMANAGER. Así, las cartografías pueden estructurar contenidos, facilitar la navegación intuitiva y visual y constituir un análisis global.

• En la capacidad de potenciar la lectura y la escritura, mediante virtudes de los gráficos conceptuales como las siguientes11:

• La propia construcción del mapa debe ser considerada como un acto de escritura, y por tanto como buena estrategia de comprensión lectora.

• La exigencia de la participación activa del lector. El trabajo con mapas, sobre todo empleando el programa de CmapTools,12 motiva y consigue implicar al destinatario, lo que beneficia el proceso de comprensión lectora y en general el aprendizaje.

• La necesidad de un proceso de construcción y de comprensión, por lo que su práctica supone un entrenamiento en estrategias y competencias cognitivas y de comprensión de textos.

• El resultado del proceso de construcción del mapa es una materialización que puede ser evaluada a la vez que compartida y negociada. Ello permite conocer lo que se ha comprendido, así como negociar conocimientos insuficientes o, incluso, erróneos.

De hecho, existe ya la posibilidad de automatizar los guiones gracias a este software de cartografía conceptual. Por ejemplo, en Wikipedia tenemos articulados los índices de los temas de la enciclopedia, de modo que podemos consultar la información lineal, pero también, con ayuda de este software, podemos optar por que se nos ofrezca dicha información de forma articulada, como en este mapa mental:

En la Figura 2, partiendo de un concepto global que es la Web 2.0, se realiza una red conceptual de ideas o nociones subordinadas que se estructuran en categorías de una forma intuitiva, de forma que cada noción o concepto subordinado pueda "abrirse" dando lugar a otra subramificación de elementos agrupados y relacionados entre sí. De esta forma, y viendo los conceptos subordinados al principal, el lector puede tener una visión de conjunto de la Web 2.0.

De cualquier manera, y utilizando en este contexto la herramienta del hipertexto, la forma jerárquica temática sería la forma más básica de relacionar un conjunto de conceptos, pero cada uno de ellos a su vez tendría otro tipo de relaciones, tal y como sucede, como venimos diciendo, en un tesauro, donde cada término mantiene con otros relaciones jerárquicas y asociativas.

Pero esta metodología no es una idea abstracta. En el punto siguiente veremos un ejemplo de aplicación de esta técnica para la construcción de un instrumento de información, propuesta en una tesis doctoral leída en la Universidad de Extremadura en el año 2008. En ella se propone la realización de una cuadrícula de dominio para representar toda la información relativa a la Cultura Escrita —lectura, escritura, libros, bibliotecas y todas las prácticas lectoras y culturales— dentro de El Quijote de Miguel de Cervantes. Esta cuadrícula se combinó con un tesauro de descriptores —construido a la par de ella y con la misma base estructural— para crear un sistema de información con base automatizada. Esta metodología puede, por tanto, ser aplicable a los conceptos de cualquier rama del conocimiento, y muy adecuadamente al estudio de las prácticas de lectura.

 

3. LAS CUADRÍCULAS DE DOMINIOS COMO EJEMPLO DE CARTOGRAFÍA CONCEPTUAL APLICADA A LAS PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA EL EJEMPLO DEL QUIJOTE

3.1. Introducción: las Cuadrículas de Dominio

Como ya mencionamos, Aitana Martos propuso en su Tesis Doctoral13 un diseño del campo conceptual de la cultura escrita en el ámbito del Quijote en cuatro dominios o macrocampos que pretendían no sólo inventariar los conceptos sino describir sus interrelaciones, apoyándose para ello en la noción de cuadrícula social14 (de la cual se muestra un ejemplo en la Figura 3), y que su vez puede relacionarse con la teoría del campo del sociólogo Pierre Bordieu15 como un espacio social de acción y de influencia en el que confluyen relaciones y estructuras sociales determinadas.

En el ámbito específico de la Cultura Escrita, esta distribución en cuatro zonas revela la distinción del campo o ecosistema de la lectura en cuatro zonas principales: "creación" (Ingenio), "educativos" (en sentido amplio, Instrucción), "clasificadores" (Preservación) y "productivos–distributivos–consu–midores" (Materialidad), una de cuyas formas podemos ver en la Figura 4:

La complejidad de relaciones que se produce entre los cuatro campos se reduce a una serie de dualidades y ejes que podemos resumir de diferentes formas dependiendo de los atributos a los que se quiera dar relevancia o que se opongan entre sí, como veremos en el punto siguiente.

3.2. El ejemplo del Quijote: Los dominios como herramienta para sistematizar el campo de Cultura Escrita dentro de la obra

En la citada Tesis Doctoral16, los mapas conceptuales o de "cartografía conceptual" (también se podrían considerar topográficos, ya que tienen ejes) responden a la siguiente pregunta: cómo se manifiesta la Cultura Escrita en El Quijote. Por tanto, lo que tenemos representado es un mapa de las nociones de la Cultura Escrita en la obra. No nos interesa la simple enumeración de temas sino visualizar redes de conceptos en toda su interacción y complejidad, a través de la herramienta gráfica de creación de mapas conceptuales Cmaptool, como se puede ver en los Anexos al final del artículo.

Previamente, llevamos a cabo los siguientes procedimientos:

1. Selección: ya que el mundo temático del Quijote es demasiado amplio, debemos seleccionar los conceptos más proclives a su estudio. Para decidir los conceptos a incluir dentro de los mapas conceptuales, utilizamos un criterio utilitarista, es decir, los conceptos que mejor sirvan para determinar el contenido de una investigación sobre la Cultura Escrita, ya sean los usados por Cervantes (con los términos y la conceptualización propios del Siglo de Oro) como actuales. Este criterio pancrónico se adopta pensando en el fin último del sistema de información para el cual estamos elaborando el diseño, y es facilitar la información para los usuarios, quienes pueden buscar información sobre la Cultura Escrita en el Quijote en conceptos clásicos o modernos.

2. Clasificación: para una mayor comprensión del contenido, hemos dividido la topografía conceptual del Quijote en cuatro macrocampos o dominios jerarquizados y perfectamente definidos. A partir de esa división de conceptos, hemos elaborado cuatro mapas conceptuales, uno para cada dominio, mapas que se integran dentro de la macroestructura global en cuadrícula que mencionábamos anteriormente.

3. Escalas de representación: tras el análisis, la topografía del Quijote tomaría la forma final de una red arborescente cada vez más compleja.

Dentro de este campo de la lectura y la escritura en el Quijote, las zonas o campos mencionados en el punto anterior tienen las siguientes características:

• El campo del Ingenio (Anexo I) es el campo de la expresión "ahormada", del talento, de la creación, de lo que hoy llamaríamos el "emprendimiento". Así pues, las zonas del Ingenio y de la Instrucción tienen más que ver con la esfera intangible, con los procesos y la generación de contenidos, y afectan por tanto a los valores, los individuos, la alfabetización comosocialización y sus sponsors.17 Sus imágenes de lector, aprendiz o de escribiente son parte de los imaginarios sociales,18 que forman parte de estos "patrocinadores", así la Iglesia o la cultura humanista crea una imagen de hombre letrado que se asimila al concepto de "distinción", de elevación, y, en esa misma medida, crea un hiato o corte con otros saberes.

• En cuanto al dominio de la Instrucción (Anexo II), la historiografía de la lectura ha fijado las formas dominantes de la cultura letrada en tiempos del Quijote, y en eso la diferencia no sería muy acusada. Tenemos mediadores semejantes, es decir, educadores, académicos, o, en su término clásico, letrados. Y tenemos también unas instituciones de enseñanza básica y superior que, en su articulación institucional, no difieren demasiado de las de la época clásica, aunque sí en sus contenidos o metodologías. No se trata de que no pueda haber "empren–dimiento" e innovación en el seno de lo institucional, sino que lo que subraya esta contraposición es la diferencia entre pensamiento o mentalidad convergente y divergente, que se da igualmente en el plano público/privado. Las instituciones y el dominio de lo público tienen una dinámica distinta, menos fluida, y, por tanto, menos permeable a la creación.

• El dominio inferior derecho se refiere a la Materialidad (Anexo III), lo que hoy llamaríamos "industria cultural". Se exploran elementos tales como el libro como objeto, los oficios de la cultura impresa o su público y su consumo. La dimensión económica siempre ha estado ahí, en la cultura escrita como tecnología y como valor de cambio, y siempre ha generado artefactos, tecnología y productos para su difusión y comercialización, en su caso.

• El dominio inferior izquierdo se relaciona con la conserva / Preservación o memoria (Anexo IV), entendiendo que la cultura escrita funciona como un legado que hay que organizar, y por tanto, tiene una dimensión museística, por tanto, tangible. Es decir, el mundo de la biblioteca y el archivo, pero también todos los rastros y métodos de pervivencia de la cultura escrita (cf. los lugares de memoria de Pierre Nora19), por los cuales se perpetúa. La misma idea de biblioteca o archivo implica la necesidad que tiene una cultura de asegurar su "longevidad",20 es decir, su memoria; por eso mismo las bibliotecas y los archivos son museos letrados que ponen en valor la lectura y la escritura como patrimonios tanto materiales como inmateriales. Hoy eso se reconoce más que nunca a medida que la virtualización y las redes han ido borrando ciertas trabas y fronteras de acceso a la información.

Otro punto a aclarar es que la posición táctica de los hiperónimos (es decir, de los términos globales que designan los macrocampos) no es relevante, ya que no son conceptos reales del Quijote, sino meras abstracciones, conceptualizaciones de una parte del contenido sobre Cultura Escrita. Lo que verdaderamente es relevante es la posición táctica de los hipónimos, es decir, de los conceptos descriptivos que "llenan" los diversos subdominios. Así, por ejemplo, la metaliteratura, esto es, el hacer que un libro hable sobre sí mismo, es una innovación ingeniosa que coloca al lector en el epicentro de la obra, al ser él el que tiene que ir decidiendo en cada caso sobre la verosimilitud de lo que se le expone.

En este sentido es importante determinar la tendencia de los conceptos englobados en los macrocampos/dominios hacia el núcleo. Este aspecto se puede abordar desde un doble punto de vista: cuantitativamente, es decir, incluyendo lo más cerca del núcleo de la cuadrícula los registros que tienen mayor ocurrencias; y, desde el punto de vista cualitativo, los que poseen mayor relevancia para el tema de investigación.

Podemos desplazarnos en dicha red seleccionando planos o enfoques (detalles de una parte del macrocampo o dominio), si bien la riqueza de los datos y conceptos que se maneja en esta investigación nos obligará a movernos en las áreas colindantes y a través de interacciones tanto próximas como remotas,21 y en relación a ciertos atributos:

1. Como oposiciones primarias, tendríamos:

1.1 signo / documento

1.2 individual / colectivo.

2. Igualmente, tendríamos oposiciones secundarias, como la que toma el atributo de la tangibilidad o intangibilidad de los conceptos que se estructurarán. Así, se forman las siguientes Esferas, que se oponen en la siguiente Figura:

2.1 Esfera de lo Tangible: Ingenio / Instrucción, oposición muy pertinente para distinguir la originalidad de la obra, y que pertenece al eje intelectual.

2.2 Esfera de lo Intangible: Control/clasificación/Producción Masiva, eje del cierre.

3. Y, además, también hay Oposiciones Mixtas:

3.1 Obra abierta, proceso/Producto, eje de la creación vs. producto.

3.2 Libertad, discernimiento/Control, asentimiento, eje de selección, dada en las relaciones entre los dominios de Ingenio e Instrucción. Sólo en este primer nivel tienen sentido los conflictos de la libertad (incluida la libertad de interpretar) que subyacen a la obra, sólo que en el dominio del Ingenio es una libertad personal mientras que, por vía de la instrucción socializadora, la libertad del dominio Instrucción es la libertad dirigida, justo con la que intentan reconducir la locura de D. Quijote. Esta oposición está explicada en la Figura 6:

3.3 Proceso/Control, eje de restricción semántica, de clasificación, que podemos ver en la Figura 7:

3.4 Discernimiento/Ausencia de juicio, eje de criterios.

En síntesis, tenemos una situación que, simplificada, se podría establecer resumida en la Figura 8:

El situar estas categorías en una cuadrícula con componentes que interactúan en múltiples direcciones (arriba/abajo, diagonal, derecha/izquierda) tiene un sentido topográfico final: los elementos se deben escalonar en torno a un núcleo y a una periferia, en el núcleo se van "arracimando" aquellos elementos que pensamos son constitutivos de nuestra hipótesis de investigación (a saber, la prevalencía de la Cultura Escrita como continente y contenido del Quijote), mientras que en los bordes van quedando otros elementos no tan esenciales, como muestra la Figura 9:

En suma, esta cartografía tiene una función heurística, y trata de mostrar las relaciones "en espejo", las oposiciones y complementariedad. Así, merced a los mecanismos de oralidad secundaria que hemos venido explicando, ésta se va "escrituralizando" y, a la par, la escritura se va "oralizando", de lo cual tenemos amplias muestras en la obra.

La distribución de los conceptos y las muy complejas relaciones entre unas zonas y otras tienen un sentido: la actividad misma de leer, de escribir, de interpretar es, a nuestro juicio, el epicentro del Quijote, el núcleo a que dirigen los hilos de uno de los dominios o macrocampos, pues alfabetizar, crear con ingenio, preservar en una biblioteca o imprimir/editar sólo tienen sentido al juntarlas en un mismo "tablero de juego" o de interacciones. Éstas se solapan justamente para explicarnos que no hay un sentido único ni simple, sino que somos nosotros quienes construimos ese sentido con todos estos instrumentos o "pertrechos", desde las consideraciones que afectan a la propia materialidad e historicidad del libro hasta los aspectos más intangibles y sutiles del mismo.

Por eso, a la hora de distribuir los "puntos nocionales" en el mapa o cartografía de la obra, hemos usado este doble rasero cuantitativo/cualitativo: no sólo se deben registrar más cerca del centro aquellos conceptos más nucleares o frecuentes, sino también aquellos que, a juicio del investigador, dan coherencia y consistencia al "dibujo" total, al trenzado conceptual que se pretende articular, aquellos conceptos que forman el centro, para discriminar los que se mueven en la periferia o en la marginalidad.

Del mismo modo que leer y escribir (procesos relacionados con la vista) se van relacionando con otros muchos indicadores relacionados con el oído (la lectura en voz alta, el hablar, interrumpir, dictar, etcétera). Igual que los molinos se vuelven gigantes, también el texto oral se transmuta en escrito y viceversa, dentro de la concepción cómico–popular, bajtiniana, de la obra. La escritura, propia de la cultura letrada, se impregna de los excesos caballerescos y se acerca así al folklore, al habla "desatada" de Sancho enristrando refranes. A la inversa, el discurso de Sancho y de los "semi–analfabetos", como el ventero, se "culturalizan" y adoptan así aires librescos. La aplicación de estos ejes nos permitirá descubrir vasos comunicantes entre estos mundos.

3.3. Los dominios como bases para construir una herramienta de información para la cultura escrita en El Quijote.

Todos estos dominios y relaciones mencionados en el punto anterior trataron de vincularse con las técnicas documentales con el fin de su integración de un sistema de información integral que lograra asistir al usuario en su búsqueda de material relativo al tema de investigación dentro del texto. Para ello se elaboró un tesauro hermanado con estos mapas conceptuales, siguiendo los mismos grupos semánticos e ideas. De este modo, los hiperónimos, términos globales que designan los conceptos globales de los dominios, son también las cabezas de jerarquía del tesauro, con el orden circular en "sentido de agujas del reloj" que explicamos antes, ya que a efectos conceptuales seguimos teniendo una visión "circular" de la materia.

0. Cultura Escrita

01. Ingenio

02. Instrucción

03. Materialidad

04. Preservación

Los términos específicos correspondientes en el tesauro a cada una de estas cabezas de jerarquía, son asimismo los subordinados a cada concepto en cada uno de los cuatro dominios, de forma que esta cuadrícula sea, refiriéndonos a los puntos anteriormente comentados, una cartografía conceptual de la estructuración del tesauro y, por extensión, una visión global de cómo se podría contemplar toda la amplísima rama de la Cultura Escrita, lectura y escritura dentro del Quijote. Veamos algunos ejemplos:

1. Dentro del primer dominio, el Ingenio, podemos hallar el concepto de Metaliteratura, que hace referencia a toda la concepción que tienen los propios personajes del libro de que realmente su historia es ficticia, lo que hemos dado en llamar "el libro dentro del libro". Éste es un recurso literario para llamar la atención del lector y hacerle pensar, un mecanismo de ingenio, y por tanto lo incluimos en este dominio, de la forma que se ve en la Figura 10:

Ello naturalmente tiene su reflejo en la construcción del tesauro, en la creación de un Descriptor denominado METALITERATURA, el cual tiene las mismas relaciones que su homónimo dentro de la cuadrícula conceptual, coincidiendo en tanto en el Término Genérico como en los Específicos (Autor Oculto, Narradores, etc.)

2. Un concepto tan trascendental como es la propia Lectura se estableció en el dominio Instrucción, ya que la lectura es la base del aprendizaje, como se ve en la Figura 11. Si bien este criterio puede tomarse de un modo flexible, ya que podría encuadrarse también en el dominio Creación (ya que la lectura sería también el acto de recepción de la propia creación), recordemos que todos los conceptos de las cuadrículas están entrelazados temáticamente.

Los conceptos que aparecen ramificados de este diagrama son muy similares a los TE (Términos Específicos) del descriptor LECTURA dentro del tesauro conceptual elaborado para el sistema de información mencionado, de esta forma:

Al igual que en el caso anterior, muchos de los TE del Descriptor LECTURA en el tesauro son también subordinados en su representación gráfica en el dominio, como ocurre con Modos de Lectura, Lectores o Prácticas y Hábitos de Lectura.

3. El tercer dominio, Materialidad, se refiere a muchos aspectos tangibles y de producción material relacionados con la lectura y la escritura. Por tanto, un buen concepto para ejemplificar la estructura sería el de los Aspectos Técnicos Materiales Librarías, que en el dominio se vería como en la Figura 12:

Este concepto tiene su traslación al tesauro en forma del siguiente descriptor:

Y como se puede comprobar, también tiene los mismos TE que en el mapa conceptual: Materiales Librarios, Soportes Librarios, Instrumentos de Escritura...

4. Y por último, el cuarto dominio, Preservación, se refiere a todo lo relativo a la conservación, organización y clasificación, es decir, a todo a lo que ayude & preservar el conocimiento; por lo que uno de los conceptos más importantes es el de Bibliotecas, representado en la Figura 13:

El cual, en el tesauro, se ve de la siguiente forma en el descriptor BIBLIOTECAS:

En este caso, el descriptor tiene muchos Términos Relacionados (TR) que se repartirán por diferentes zonas de ese dominio y del resto de ellos.

Mediante estos ejemplos se puede comprobar que los conceptos de las cuadrículas y del tesauro son los mismos ya que se contempla el área de estudio, en este caso la Lectura, Escritura y sus prácticas dentro del Quijote, como un todo, y el usuario investigador que utilice el tesauro para hacer cualquier búsqueda estará realizándola de forma conceptual e intuitiva.

 

4. CONCLUSIONES

Basándonos en todo lo expuesto, las siguientes conclusiones:

1. Es obligada la creación de alianzas o "pasarelas" entre cultura letrada clásica y cibercultura para poder perpetuar los mundos híbridos. En este aspecto, las interacciones entre cultura, entretenimiento, información y pensamiento crítico deben generar las síntesis necesarias para el ciudadano del siglo XXI.

2. Las cartografías conceptuales constituyen una metodología novedosa y eficaz para estudiar la lectura como práctica cultural. Así, la cartografía conceptual de una obra o de la cosmovisión particular de un autor radiografía las influencias, contradicciones y estructuras que pesan sobre el mismo.

3. Dentro de este tipo de sistemas, las cuadrículas de dominios de lectura nos permiten enfocar la dimensión histórico–cultural de la lectura. Si algo muestra nuestra investigación es que la dinámica de estos subdominios, dentro de la cultura escritura, no es armónica ni sencilla, contrariamente a los estereotipos que se transmiten a menudo.22 4. Se hace imprescindible el uso de una disciplina científica e instrumental que apoye el uso de esta metodología, sistematizándola y optimizando su uso. En este sentido, la unión de las cuadrículas de dominio y las técnicas documentales darán lugar a instrumentos de información que serán muy útiles en la investigación de este campo. El ejemplo más avanzado de ello sería la realización de un sistema de información integral, constituido sobre la base de un tesauro documental donde los términos cabezas de jerarquía se corresponden a los hiperónimos de las cuadrículas de dominio.

 

BIBLIOGRAFÍA

Aguirre Romero, J. (2005) "La incidencia de las Redes de comunicación en el Sistema literario", en Espéculo, n° 7, Universidad Complutense. URL http://www.ucm.es/OTROS/especulo/numero7/sistemal.htm, consultado el 06/10/2010.         [ Links ]

Bajtin, M. (1974) La cultura popular en la Edad Media y el Renacimiento. El contexto de Francois Rabelais, Barcelona, Barral Editores.         [ Links ]

Bernáldez, A. (2000) Don Quijote, el lector por excelencia: (lectores y lectura como estrategias de comunicación). Madrid, Huerga y Fierro.         [ Links ]

Bourdieu, P. (1996) Raisonspratiques. París: Seuil, coll. Points.         [ Links ]

Bouza, F. (1992) Del escribano a la biblioteca. La civilización escrita europea en la Alta EdadModerna (siglos XV–XVll). Madrid, Síntesis.         [ Links ]

Caballo G. y Chartier R. (ed.) (2001) Historia de la lectura en el mundo occidental, Madrid, Taurus.         [ Links ]

Cassany, D. Investigaciones y propuestas sobre literacidad actual: multiliteracidad, Internet y criticidad, Cátedra Unesco de Lectura y Escritura, Universidad de Concepción, Chile. Dirección URL http://www2.udec.cl/catedraunesco/05CASSANY.pdf, consultado el 03/10/2010.         [ Links ]

Castillo Gómez A. (coord.) (2002) Historia de la Cultura Escrita. Del Próximo Oriente Antiguo a la sociedad informatizada, Gijón, Trea.         [ Links ]

Castillo Gómez, A. (1999) <<Del signo negado al signo virtual. Cambios y permanencias en la historia social de la Cultura Escrita>>. Signo, Revista de Cultura Escrita, 6, pp. 113–143.         [ Links ]

Chartier, R. (1992) El mundo como representación. Barcelona, Gedisa.         [ Links ]

––––––––––, (1993) Libros, lecturas y lectores en la Edad Moderna, Madrid, Alianza Universidad.         [ Links ]

––––––––––, (2000) El orden de los libros: Lectores, autores, bibliotecas en Europa entre los siglos XIV y XVIII. Barcelona, Gedisa.         [ Links ]

––––––––––, (2001) El concepto del lector moderno. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Dirección URL http://www.cervantesvirtual.com/historia/CarlosV/8_3_chartier.shtml, consultado el 04/09/2010.         [ Links ]

––––––––––, (2001) "Poderes y límites de la representación", en Escribir las prácticas. Foucault, de Certeau, Marín. Ed. Manantial. Bs. As.         [ Links ]

––––––––––, (2006) "Materialidad del texto, textualidad del libro", en Orbis Tertius: revista de teoría y crítica literaria, ISSN 0328–8188, N°12.         [ Links ]

Don Quijote de la Mancha. Rico, Francisco, Director, con la colaboración de Joaquín Forradellas. 2 vols. (Biblioteca Clásica 50 y Vol. complementario + CD–ROM). Barcelona, Instituto Cervantes–Crítica, 1998. CCLXXXVI + 1.247 pp.; Vol. complementario, 1.294 pp. [Edición doble, impresa y electrónica. Los dos volúmenes de la edición impresa incluyen, en Vol. 50: Presentación, Francisco Rico; 'Estudio preliminar' de Fernando Lázaro Carreter; Texto crítico del Quijote, preparado bajo la dirección de Francisco Rico; Notas de Joaquín Torradellas.         [ Links ]

Even–Zohar, I. (1990) "Polysystem Studies", en Poetics Today, 11, número 1 (volumen monográfico).         [ Links ]

Ferreiro, E. (1999) Cultura escrita y educación. México, Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

Frenk, M. (1982) "Lectores y oidores. La difusión oral de la literatura en el Siglo de Oro", Actas del Vil Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (Roma, Bulzoni).         [ Links ]

––––––––––, (1997) Entre la voz y el silencio. (La lectura en tiempos de Cervantes), Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos.         [ Links ]

García Marco, J. (1995) "Los sistemas de información histórica: Entre la Archivística y la Historia" en Ruiz Rodríguez, A. A. (Ed.) Manual de Archivística. Madrid, Síntesis.         [ Links ]

Iraizoz Sanzol, N. y González García, F. M. "El Mapa Conceptual (MC) un instrumento idóneo para facilitar la comprensión lectora", en: A. J. Cañas, J. D. Novak, Eds. Concept Maps: Theory, Methodology, Technology. Proc. of the Second Int. Conference on Concept Mapping. San José, Costa Rica, 2006.         [ Links ]

Lakatos, I. (2002) La metodología de los programas de investigación científica. Madrid, Alianza Ed.         [ Links ]

Lancaster, Fw. (1996) Indizadón y resúmenes: teoría y práctica. Buenos Aires, EB Publicaciones.         [ Links ]

Literacy, a UNESCO prospective. Dirección URL http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001318/131817eo.pdf, consultada el 18/09/2010.         [ Links ]

Llorens, R. (2003) "Nuevos lectores, nuevos valores, nuevas tecnologías", en Puertas a la lectura, N°. 3, pags. 78–80.         [ Links ]

López Yepes, J. (1996) Manual de Información y documentación. Madrid, Pirámide.         [ Links ]

Lotman, I. (1996) La semiosfera. Madrid, Cátedra.         [ Links ]

Manguel, A. (1998) Una historia de la lectura. Madrid, Alianza editorial.         [ Links ]

Marchant Rivera, A. (1993) Literatura e historia de la cultura escrita: prácticas bibliófilas y escriturarias en "El Quijote" de Cervantes, Universidad de Málaga.         [ Links ]

Martos García, A. (2008) Creación de un Sistema de Información para la Cultura Escrita en el Quijote. Tesis doctoral inédita. Badajoz: Universidad de Extremadura.         [ Links ]

Martos García, A.E. (2010) "Las prácticas de lectura/escritura y los enfoques etnográfico y geográfica", en Didáctica. Lengua y Literatura. Madrid: U. Complutense.         [ Links ]

Olson, D. (1998) El mundo sobre el papel. El impacto de de la escritura y de la lectura sobre la estructura del conocimiento. Barcelona, Gedisa.         [ Links ]

Petrucci, A. (1999) Alfabetismo, escritura y sociedad. Barcelona, Gedisa.         [ Links ]

Piscitelli, A. Nativos digitales. Dieta cognitiva, inteligencia colectiva y arquitecturas de la participación. Buenos Aires, Editorial Santillana, 2008. Entrevista en http://www.lavoz.com.ar/09/04/26/secciones/cultura/nota.asp?nota_id=511099 (consultado el 02/04/2010).         [ Links ]

Scholes, R. (1989) Semiotics and interpretation, New Haven–London, Yale University Press.         [ Links ]

Viñao Frago, A. (1984) "Del analfabetismo a la alfabetización. Análisis de una mutación antropológica e historiográfica", Historia de la Educación, n. 3, pp. 151–189.         [ Links ]

––––––––––, (2004) "Oralidad y escritura en el "Quijote": ¿oposición o interacción?" Revista de Educación, Número Extraordinario 1 dedicado a: El Quijote y la educación.         [ Links ]

 

NOTAS

1 R. Chartier, "Materialidad del texto, textualidad del libro", en Orbis Tertius: revista de teoría y crítica literaria, ISSN 0328–8188, Núm. 12,2006.

2 D. Cassany, Investigaciones y propuestas sobre literacidad actual: multiliteracidad, Internet y criticidad, Cátedra Unesco de Lectura y Escritura, Universidad de Concepción, Chile, Dirección URL http://www2.udec.cl/catedraunesco/05CASSANY.pdf

3 E. Ferreiro, Cultura escrita y educación, México, Fondo de Cultura Económica, 1999.

4 Literacy, a UNESCO prospective, dirección URL http://unesdoc.unesco.org/images/0013/001318/131817eo.pdf

5 A. Castro, Hacia Cervantes, Madrid, Taurus, (3" ed.), 1967, pp. 55–90.

6 R. Chartier, "Poderes y límites de la representación", en Escribir las prácticas, Foucault, de Certeau, Marín, Ed. Manantial, Bs. As., 2001.

7 A. Piscitelli, Nativos digitales. Dieta cognitiva, inteligencia colectiva y arquitecturas de la participación, Buenos Aires, Editorial Santularia, 2008, Entrevista en http://www.lavoz.com.ar/09/04/26/secciones/cultura/nota.asp?nota_id=511099 (consultado en abril de 2010).

8 J. D. Novak, "Ayudar a los alumnos a aprender como aprender. La opinión de un profesor– investigador", en Enseñanza de las Ciencias, 9,3,215–227,1991.

9 D. Ausubel, Psicología Educativa, México, Trillas, 1978; y Novak J. y Gowín Aprendiendo a aprender, Barcelona, Martínez Roca, 1988.

10 Una aplicación web híbrida (mashup o remezcla) es un sitio web o aplicación web que usa contenido de otras aplicaciones Web para crear un nuevo contenido completo, consumiendo servicios directamente, siempre a través de protocolo http (Definición de la Wíkipedia).

11 N. Iraízoz Sanzol, y González García, F. M., "El Mapa Conceptual (MC): un instrumento idóneo para facilitar la comprensión lectora", en A. J. Cañas, J. D. Novak, Eds., Concept Maps: Theory, Methodology, Technology. Proc. of the Second Int. Conference on Concept Mapping, San José, Costa Rica, 2006

12 A. J. Cañas, Hill, G., Carff, R., Suri, N., Lott J., Eskrídge, T., etal. (2004), CmapTools: A Knowledge Modeling and Sharing Environment, en A. J. Cañas, J. D. Novak & F. M. González (Eds.), Concept Maps: Theory, Methodology, Technology. Proceedings of the First International Conference on Concept Mapping (Vol. I, pp. 125–133), Pamplona, España: Universidad Pública de Navarra.

13 A. Martos García, Creación de un Sistema de Información para la Cultura Escrita en el Quijote, Tesis doctoral inédita, Badajoz, Universidad de Extremadura, 2008.

14 M. Douglas, Símbolos naturales. Exploraciones en cosmología, Madrid, Alianza, 1988.

15 P. Bourdieu, Raisons pratiques, París, Seuil, coll. Points, 1996.

16 A. Martos García, op. cit.

17 A.E. Véase Martos, "Las prácticas de lectura/escritura y los enfoques etnográfico y geográfica", en Didáctica. Lengua y Literatura, Madrid, U. Complutense, 2010.

18 C. Castoriadis, La institución imaginaria de la sociedad, vol. 1: marxismo y teoría revolucionaria. Tusquets Editores, Buenos Aires, 1993.

19 Pierre Nora, (dir.) (1984–1993), Les lieux de mémoire (los lugares de la memoria), París, Gallimard.

20 I. Lotman, ha semiosfera, Madrid, 1979.

21 Aunque en las referencias se sea más exhaustivo, en el mapa debemos consignar sólo los conceptos más globales y los TR (Términos Relacionados) que sean más relevantes. Por tanto, la representación de los mapas conceptuales se llevará a cabo de la siguiente forma: partiendo de los cuatro macrocampos o dominios citados, representados por conceptos globales o hiperónimos, se irán posícíonando los diferentes conceptos relativos a la Cultura Escrita, organizándose de forma más centralizada cuanto más importantes y básicos sean, de forma que los más esenciales para la Cultura Escrita, independientemente del macrocampo al que pertenezcan, quedan circunscritos al núcleo del cuadro.

22 Por ejemplo, al subrayar la parte de ingenio, de artificio que un lector inteligente debe desvelar, El Quijote ya se adelantaba a todo lo que se conoce como lectura/ escritura colaboratíva, a la potenciación de una inteligencia colectiva y de una cultura partícípatíva de Jenkins Lo que une al Quijote con el mundo actual que describe Píscítellí y Jenkins es su enfoque lúdíco, y la propia capacidad que tiene El Quijote de recíclar e híbrídar lenguajes y contenidos de toda índole, tal como practica la cultura (pos)moderna actual. Vid. Jenkins, H. Convergence culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación, Barcelona, Paidós, 2008.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons