SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número74El posicionamiento de una red académica y la construcción de objetos de investigación: los casos del cuerpo y el amorLa "mala vida" y el Servicio de Observación de Alienados (SOA) en la revista Archivos de PCMLyCA (1902-1913) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Sociológica (México)

versão On-line ISSN 2007-8358versão impressa ISSN 0187-0173

Sociológica (Méx.) vol.26 no.74 Ciudad de México Set./Dez. 2011

 

Artículos

 

El cuerpo y la afectividad como objetos de estudio en América Latina: intereses temáticos y proceso de institucionalización reciente1

 

The Body and Affectivity as Objects of Study in Latin America: Thematic Interests and the Recent Process of Institutionalization

 

Olga Sabido Ramos2

 

2 Profesora–investigadora del Departamento de Sociología, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco. Correo electrónico: olgasabido@hotmail.com

 

Fecha de recepción: 01/02/2011
Fecha de aceptación: 07/09/2011

 

RESUMEN

En este artículo se establece un primer mapeo respecto al estado actual de los intereses sobre cuerpo y afectividad en América Latina desde las Ciencias Sociales en general y la Sociología en particular. La alusión a América Latina no es como entidad geográfica, sino se considera el análisis de un canal institucional de la sociología a nivel regional: la Asociación Latinoamericana de Sociología. Se destaca cómo al mismo tiempo que prevalecen horizontes de interpretación compartidos internacionalmente que han dado un viraje a tales tópicos, son visibles características regionales relacionadas con: problemas sociales, abordajes a experiencias históricas específicas, marcos teóricos particulares y antecedentes de institucionalización de temáticas precursoras en estos temas.

Palabras clave: sociología de la ciencia, cuerpo, afectividad, emociones, Latinoamérica, Asociación Latinoamericana de Sociología (ALAS).

 

ABSTRACT

This article does a first mapping of the current state of interest in the body and affectivity in Latin America from the point of view of the social sciences in general and sociology in particular. The allusion to Latin America is not as a geographical entity, but rather an analysis of a regional institutional channel for sociology: the Latin American Sociology Association. The article underlines how, at the same time that internationally shared horizons for interpretation that have taken a turn toward these topics prevail, specific regional characteristics can be discerned, related to social problems, focuses on specific historic experiences, particular theoretical frameworks, and precedents of the institutionalization of themes that are precursors in these areas.

Key words: sociology of science, body, affectivity, emotions, Latin America, Latin American Sociology Association (ALAS).

 

INTRODUCCIÓN

En tiempos recientes ha destacado un amplio interés a nivel mundial por el cuerpo y la afectividad como objetos de estudio en las ciencias sociales en general y en la sociología en particular; el mismo tuvo un repunte significativo a mediados de los años noventa. A pesar del desarrollo y consolidación institucional de dicha área de conocimiento en otros contextos, en América Latina paulatinamente ha ido adquiriendo espacios de reconocimiento institucional.3 El objetivo de este escrito es establecer un diagnóstico preliminar respecto del interés por el cuerpo y la afectividad como objetos de estudio en América Latina y, de forma particular, de la manifestación de ello en un canal institucional de la sociología: la Asociación Latinoamericana de Sociología (en adelante ALAS).

Esta revisión no pretende ser una "sociología del cuerpo" ni tampoco una "sociología de las emociones o la afectividad"; antes bien, se adhiere a una mirada sociológica reflexiva entendida como aquella capacidad disciplinar de tomar como objeto de conocimiento al propio investigador y sus prácticas de investigación, lo que Pierre Bourdieu denominó: "objetivar al sujeto de la objetivación" (Bourdieu, 2003a: 154).4 Entre los supuestos teóricos que dan sustento a este trabajo se encuentra la perspectiva de este sociólogo francés para quien la sociología está en condiciones de ser reflexiva y dar cuenta de las condiciones que le permiten concebirse como ciencia. De ahí deriva el planteamiento del problema que subyace a este escrito: cuáles son las condiciones sociales de posibilidad del conocimiento que explican el advenimiento del cuerpo y la afectividad como objetos de estudio en las ciencias sociales en general y en la sociología en particular. Y desde esta perspectiva nos interesa responder a preguntas más específicas como son: ¿Cómo es que cuerpo y afectividad comienzan a ser referentes en nuestro léxico disciplinar?; ¿cómo llegan a la agenda de investigación a nivel regional?; ¿podemos decir que existen particularidades de abordaje en términos regionales? Si las hay, ¿en qué consiste esta diferenciación y cómo es posible? En suma, ¿cuáles son las condiciones sociales de posibilidad de dichas diferencias?

Si bien las respuestas a los anteriores cuestionamientos serán desarrolladas a cabalidad en el marco de un proyecto de investigación colectivo más amplio y con pretensión comparativa entre regiones, en este espacio presentaré algunas de las tendencias visibles a nivel regional, que pueden contribuir a la construcción de posibles respuestas. Se parte de la hipótesis de que aun cuando existen intereses compartidos a nivel mundial en torno al cuerpo y la afectividad, los intereses temáticos a nivel regional presentan particularidades. Lo anterior no sólo es porque los temas se enuncian desde contextos sociales diferentes. Al mismo tiempo resulta necesario considerar que los temas y problemas que predominan en determinados canales institucionales de las disciplinas responden no de manera directa a la realidad particular que se observa, sino a la dinámica en la que se inscriben aquellos que son observadores y constructores de ésta.5

Este trabajo presenta algunos de los primeros hallazgos de los ángulos de lectura recientes en América Latina, y en específico en ALAS; está dividido en cuatro partes y un espacio para consideraciones finales. La primera da cuenta de algunas definiciones preliminares y antecedentes que permiten ubicar al cuerpo y la afectividad como objetos de estudio en las ciencias sociales en general y en la sociología en particular. En la segunda se presentan las consideraciones metodológicas que orientan este trabajo. En la tercera se destaca el ámbito regional y se proponen niveles analíticos plausibles para ubicar analíticamente los intereses relativos al cuerpo y la afectividad; así como las principales tendencias temáticas que predominan en los trabajos presentados en ALAS entre 2007 y 2009. En el cuarto apartado se destacan los gestos incipientes de institucionalización de estos tópicos a nivel regional. Por último, se establecen algunas consideraciones finales y tareas pendientes.

 

CUERPO Y AFECTIVIDAD: CIENCIAS SOCIALES Y SOCIOLOGÍA

Actualmente existe un amplio interés a escalas mundial y regional por la emergencia del cuerpo como nuevo espacio de análisis en las ciencias sociales en general y en la sociología en particular. Al respecto, no es casual que en el reciente informe de la Unesco, World Social Science Report. Knowledge Divides [2010] se aluda a este campo emergente de investigación en las ciencias sociales (Wittrock, 2010: 208). Lo anterior no sucedió de la noche a la mañana, pues como toda novedad disciplinar ésta no surge de manera espontánea. Los efectos sociales y culturales que marcaron los años sesenta, los reacomodos cognoscitivos que traerían consigo el posestructuralismo, la fenomenología y el pensamiento feminista, las corrientes posmodernas e, incluso, más recientemente, los debates en torno a los procesos de individualización propios de la modernidad tardía, son el telón de fondo de dichos intereses disciplinares (Shilling, 1993; Turner, 1989; 1994; Featherstone y Turner, 1995).

Pensar al cuerpo en las ciencias sociales ha significado establecer cómo aquello que pareciera individual y natural está atravesado por la sociedad y por configuraciones históricas particulares (Turner, 1989; Le Breton, 1995; Le Goff y Troung, 2005). Así, el cuerpo, otrora objeto de estudio de la medicina o de la biología, se convierte en un elemento a considerar en las ciencias sociales, bajo el supuesto de su construcción sociohistórica. Si bien no hay un concepto general que defina cómo debe entenderse el cuerpo en el marco de todos estos debates,6 sí existen supuestos compartidos cuando se hace referencia a él. Desde la óptica de las ciencias sociales el cuerpo no es sólo un conjunto de órganos, músculos, células y complejos mecanismos bioquímicos, sino que además está constituido por el sentido que se le asigna socialmente. Así, por ejemplo, acontecimientos que parecieran explicables desde un orden exclusivamente biológico, como el nacimiento, el sexo, la enfermedad y la muerte, han sido investigados por las significaciones que las personas les asignan desde espacios históricamente situados.

Marcar los trazos sociales del cuerpo también ha posibilitado destacar un ámbito particular de las personas, a saber, su carácter sintiente y sensible, así como los recursos interpretativos para sentir de un modo y no de otro. De tal suerte que a la par del cuerpo, las emociones y en general los vínculos afectivos tampoco son ajenos a este boom por volver a aquello que en alguna ocasión Georg Simmel denominó "tejidos no nombrados" de esas aparentemente "pequeñas cosas" que nos enlazan con otros. Ello ha posibilitado incorporar afectos, sentimientos, sensibilidades (percepciones sensibles) y emociones en el marco de los análisis históricos, antropológicos y sociológicos, más allá del clásico abordaje de la psicología. El principal aporte de dichos enfoques ha consistido en señalar cómo es que, si bien sólo las personas sienten, la manera en la que se siente, así como las formas en las que deben y pueden expresar dicho sentir, dependen de un saber afectivo socialmente condicionado (Le Breton, 1999; Bericat, 2000; Pablo Fernández, 2000; Halbwachs, 2008).7 El interés por la afectividad se inscribe justamente en dicha apertura cognoscitiva.8

A pesar de esta cercanía de intereses hay que señalar que en tanto objetos de estudio, cuerpo y afectividad corren por senderos paralelos pero separados y sus tradiciones de investigación son distintas, aunque en ocasiones parecen finamente entreveradas. Concretamente para el caso de la sociología es posible identificar dos puntos de fuga que explican el advenimiento del cuerpo y la afectividad como objetos de estudio. En el caso de esta última, a partir de la mitad de la década de los setenta surge de manera sistemática una "sociología de las emociones", principalmente en el contexto de la sociología estadounidense con pioneros como Thomas J. Scheff, Arlie R. Hochschild y Theodore D. Kemper. En concreto –reseña Eduardo Bericat– en 1975: "Thomas J. Scheff organiza en San Francisco la primera sesión sobre sociología de las emociones durante el Congreso de la American Sociological Association" (Bericat, 2000: 149).9

Tras dicho encuentro, un aluvión de publicaciones ha versado sobre el significado sociológico de emociones como vergüenza, culpa, orgullo, miedo, soledad, odio, amor, envidia, como resultados emergentes de ciertas interacciones (Bericat, 2000: 149). En dicho contexto, otro sociólogo con formación inicial en psicología realizaba también sus primeras incursiones en el análisis del poder y sus implicaciones emocionales: Randall Collins (2009: 21, 69, 71 y 141). Cabe señalar que los antecedentes de dicho ángulo de lectura serían atribuidos a la obra de Erving Goffman, quien hace de las emociones uno de los principales ingredientes del orden de la interacción, y particularmente de los "rituales de interacción" (Goffman, 1991, 2000; Collins, 2009: 33–45).10

Ahora bien, para el caso de la sociología del cuerpo es posible explicar el advenimiento e institucionalización subdisciplinar a mediados de los años noventa y principalmente a partir de dos fuentes nacionales significativas: la francesa y la inglesa. En el caso francés destacan la herencia clásica de Émile Durkheim y Marcel Mauss, así como el entrecruzamiento con otras especialidades disciplinares como la antropología histórica.11 También debe recalcarse la influencia de las perspectivas filosóficas como el posestructuralismo de Michel Foucault y la fenomenología de Maurice Merleau–Ponty (Entwistle, 2002: 39–47; Turner, 1989) y no es menos relevante la producción de feministas francesas como Simone de Beauvoir o Julia Kristeva (Featherstone y Turner, 1995: 1). La trayectoria de dichos tópicos ha sido encauzada en diversos espacios institucionales como revistas y congresos. Sin duda un referente central es la ya mencionada revista Body & Society. Paralelamente, cabe destacar cómo desde 1996 en la Asociación Internacional de Sociología (ISA) se estableció el grupo temático sobre "El cuerpo y las ciencias sociales", en el cual a la fecha se ha constituido un comité de investigación.12

 

NOTA METODOLÓGICA

A diferencia de otros contextos, en algunos países de América Latina el interés por el cuerpo y la afectividad ha cobrado una visibilidad significativa sólo recientemente. Como he señalado, uno de los referentes en el que se manifiesta dicho interés es el caso de ALAS. La decisión metodológica de considerar este espacio particular de producción y circulación del conocimiento científico se adhiere a la concepción de la ciencia de Pierre Bourdieu. Lo anterior implica considerar que, en tanto forma social, la ciencia se configura como campo, donde existen agentes que mediante sus relaciones y posiciones definen, defienden y pugnan por las formas legítimas y legitimables de conocer; y hacen posible que sean ciertos objetos y temas los que prevalezcan en las agendas de investigación. El concepto de campo "pone el acento sobre las estructuras que orientan las prácticas científicas" (Bourdieu, 2003a: 63).13 Entre estos agentes es posible identificar a los científicos y sus prácticas de investigación, así como a las asociaciones profesionales y redes académicas generadas por éstas, mismas que pueden ser tanto nacionales como regionales o internacionales.

Igualmente, el razonamiento teórico de este autor permite establecer cómo de todos los campos especializados el científico es, sin duda, el que está menos encerrado en las fronteras nacionales, dada la constante "circulación internacional de las ideas" (Bourdieu, 2000b: 159–170). Así, las ideas circulan a través de varios canales; por ejemplo, las redes de distribución de libros y publicaciones periódicas; los viajes de los académicos a instituciones extranjeras; la emigración internacional de estudiantes y, sin duda, el creciente número de conferencias internacionales y congresos mundiales (Charle, Schriewer y Wagner, 2006: 9). Para nuestro caso, el análisis de estos últimos nos permite comprender cómo es que cuerpo y afectividad comienzan a ser referentes cada vez más visibles en diversos espacios de la vida académica a nivel regional. En dicho sentido, la consideración de una asociación científica es relevante, ya que:

Una asociación disciplinaria [...] contribuirá a hacer funcionar, en el seno del campo disciplinario, algo parecido a una comunidad que gestiona una parte de los intereses comunes y que se apoya en los intereses comunes, en la cultura común para funcionar. Pero para entender cómo funciona convendrá tener en cuenta las posiciones ocupadas en el campo por aquellos que la integran y que la dirigen (Bourdieu, 2003a: 86).14

Igualmente, el análisis de este tipo de referentes orienta en términos no sólo de cómo circula el conocimiento sino de cómo se estructura la dinámica entre lo internacional, lo nacional y lo regional, en tanto que: "[...] la asistencia a los congresos internacionales demuestra la fuerza relativa de las comunidades académicas nacionales" (Charle, Schriewer y Wagner, 2006: 9). El estudio de estos espacios se convierte también en el medio para observar la especialización creciente en las disciplinas (Dogan y Pahre, 1993: 75). Del mismo modo resulta relevante la apreciación de Olvera, quien señala cómo además de la relación que estos espacios tienen con el intercambio de ideas, los congresos también funcionan como "representaciones públicas" (Olvera, 2004: 183 y ss). Y es que la asistencia a las mesas, conferencias magistrales, discusiones plenarias y todos los eventos culturales implicados posibilita la promoción de una disciplina (2004: 186), o como en este caso, el impulso de nuevos objetos de estudio y la familiarización de ciertos tópicos en el lenguaje disciplinar.

Por todo lo anterior, se consideró pertinente el análisis de ALAS. En particular ha llamado la atención el congreso de 2007 celebrado en la ciudad de Guadalajara, México, cuando por primera vez en la historia de la asociación apareció la mesa de trabajo "Sociología de las emociones y del cuerpo"; también en el siguiente, celebrado en 2009 en Buenos Aires, Argentina, se anunció la edición de la primera publicación electrónica especializada de la región, la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad (en adelante Relaces) y la conformación de la Red Latinoamericana de Estudios Sociales sobre las Emociones y los Cuerpos.

Estos acontecimientos de visible institucionalización se convirtieron en material de análisis para el presente trabajo. Para el caso de las ponencias se tomó la decisión de identificar, por una parte, niveles analíticos de lectura que permitieran establecer a qué dimensiones de lo social se aludía cuando se trabajaba con el cuerpo y la afectividad; por otra parte, se exploraron algunas de las principales tendencias temáticas,15 y para indagarlas se consideró el agrupamiento realizado por el grupo de investigación en el segundo encuentro y se realizó una revisión cuantitativa de frecuencias de las palabras repetidas, considerando los títulos de las ponencias, sus resúmenes y las ponencias completas disponibles, asistida por el programa maxqda.16 Además de dicho análisis cuantitativo, se revisaron directamente cada una de las ponencias disponibles y sus resúmenes para tomar decisiones cualitativas respecto de su agrupación temática.

Asimismo, para dar cuenta de los principales agentes que han contribuido con la visibilización de dichos tópicos, se tomó en cuenta el significado del surgimiento de la primera revista regional especializada, las redes generadas y los proyectos editoriales consolidados. Esto último relacionado con un criterio teórico que permitiera registrar a aquellos agentes que notoriamente contribuyen con la difusión e institucionalización reciente del cuerpo y la afectividad a nivel regional.

 

CUERPO Y AFECTIVIDAD EN AMÉRICA LATINA

Desde la década de los noventa en América Latina se le ha venido dando un viraje a ciertos temas (Girola, 2008: 13–32). De manera que, tal y como lo establece Girola, tras las preocupaciones de los años cincuenta por los problemas del desarrollo y los procesos de modernización en la región, a partir de los noventa es posible observar "vueltas de tuerca a los grandes temas sociológicos", que van desde los retos que plantea la democracia; la conformación de la ciudadanía; los procesos de globalización cultural y económica; los problemas del medio ambiente; el giro cultural y las preguntas por la identidad; hasta los estudios de género y los recientes intereses por el ámbito íntimo y el cuerpo (2008: 25–26). Así, la visibilización del cuerpo y la afectividad como nuevos objetos de estudio tienen cabida en dicho viraje.

En algunos países de la región los intereses concretos sobre el cuerpo en las ciencias sociales en general se manifiestan también desde mediados de los noventa,17 pero con escasas publicaciones colectivas, ensayos y artículos de investigación. Sólo más recientemente es visible la constitución de grupos de investigación de carácter nacional y regional. Al respecto, Pedraza ha dado cuenta de cómo "algunos países aparecen fuertemente representados, mientras que otros no lo están en absoluto" (Pedraza, 2007: 7).18 Entre los antecedentes temáticos Pedraza ha identificado cuando menos dos grandes tendencias con respecto a los intereses en torno al cuerpo: en un primer momento destacan aquellos estudios sobre la conformación de los Estados–nación en América Latina a partir de la modelación e imposición de disciplinas a los cuerpos en el siglo XIX; y en segundo lugar cobra presencia el análisis de aquellas experiencias "estético–políticas" desarrolladas y radicalizadas en el marco de la llamada "segunda modernidad", o modernidad tardía, que han dado lugar al surgimiento de la subjetividad contemporánea (Pedraza, 2004; 2009).

Ahora bien, el hecho de que sea en una asociación profesional de carácter regional donde recientemente se incorporó un grupo de trabajo exclusivamente dedicado a la "sociología de las emociones y del cuerpo" abre una interesante pista de análisis para destacar la creciente diferenciación temática relativa al cuerpo y la afectividad en la región. Con respecto a la forma de presentación de las ponencias en dicho espacio resulta interesante hacer notar que en el encuentro de 2007 se registraron 66 ponencias, mismas que no estaban clasificadas bajo una selección temática explícita, cuestión que cambió en 2009 con la aparición de diez temáticas a considerar.19 Además de ello resulta destacable el interés que suscitó este espacio y que puede constatarse con el aumento significativo del número de ponencias entre el congreso de 2007 y el de 2009. En este último la participación de estudiosos de las ciencias sociales se incrementó notablemente al registrarse 164 trabajos (un aumento del 248%). Como vemos, casi se triplicó el número de intervenciones.

Otro dato interesante consiste en que, pese al título de la mesa de trabajo, "Sociología de las emociones y del cuerpo", en las intervenciones participaron investigadores, profesores y estudiantes de las más diversas disciplinas y grados en ciencias sociales y humanidades, como en sociología, antropología social, historia, filosofía, ciencias de la comunicación, ciencia política, psicología social, pedagogía, trabajo social y geografía, entre otras. Por otra parte, sobresale la participación de sólo ciertos países de la región, siendo Argentina, México, Brasil y Colombia los más recurrentes.20 Esto es, no podemos decir que existe una sociología del cuerpo y las emociones latinoamericana, sino un espacio como ALAS que posibilita el intercambio y el conocimiento de investigadores en la región, que por lo demás se adscriben a diversas disciplinas de las ciencias sociales y las humanidades. Esta condición de posibilidad no debe olvidarse, en aras de evitar caer en una simplificación reduccionista ante los diversos, variados y, en ocasiones, contrapuestos ángulos de lectura que es posible encontrar a nivel regional.

 

NIVELES ANALÍTICOS Y LAS TENDENCIAS TEMÁTICAS

NIVELES ANALÍTICOS

Ante un panorama cuantitativamente significativo de presentaciones, intereses, orientaciones disciplinares y grados de formación, la heterogeneidad en cuanto a la consistencia teórica y rigurosidad metodológica es igualmente variada.21 De tal modo que, cuando se hace referencia al cuerpo y a las emociones, un paso infranqueable al revisar dicho material consistió en responder a lo siguiente: ¿A qué niveles analíticos se alude y qué referentes empíricos se consideran al momento de la investigación?

Con la siguiente enumeración se pretende identificar algunas de las múltiples formas mediante las cuales pueden establecerse niveles analíticos en clave corpóreo–afectiva. Como todo criterio analítico, este listado tiene como fin un ordenamiento mínimo; el objetivo es hacer visible las diversas formas a partir de las cuales puede delimitarse el abordaje del cuerpo y de los vínculos afectivos. Lo anterior es relevante, pues pese a la diversidad de los temas y la elección variada de referentes empíricos no puede obviarse el hecho de que los objetos de estudio son construidos siempre desde un ordenamiento que no está en la realidad. De ahí la necesidad reiterada de establecer órdenes de lectura analíticos al momento de investigar. Los niveles analíticos que pueden orientarse ante este panorama variado de temas son los siguientes:

El cuerpo y la dimensión de la experiencia subjetiva. Existen trabajos que independientemente de sus temáticas se con–centran principalmente en el estudio de los significados socialmente atribuidos a la percepción sensible, los sentidos corporales y las sensaciones del cuerpo. Las perspectivas fenomenológicas orientadas al estudio del cuerpo permiten elucidar este nivel analítico y los referentes empíricos particulares propios de dicho ángulo.

• Otro ángulo lo representa el cuerpo y la dimensión de la interacción. Es decir, otros trabajos pueden ser agrupados en un nivel analítico que destaca las implicaciones de la apariencia (vestido, adorno, tatuajes, maquillaje, marcas–estigma); la gestualidad (saludos), las poses y los movimientos organizados, en la construcción de marcos de sentido en el orden de la interacción.22

• También existen recortes analíticos que pueden agruparse a partir del cuerpo y la dimensión de las prácticas. En este nivel podemos ubicar los trabajos que hacen referencia al estudio de las acciones en las que los usos del cuerpo están relacionados con adscripciones sociales específicas como la clase social, el género, la pertenencia étnica o la etaria. En este sentido las referencias a la línea de investigación inaugurada por Pierre Bourdieu y la constitución del cuerpo como recurso del sentido práctico no son menores.

• Igualmente, existe un interés por el cuerpo y la dimensión institucional. Bajo esta agrupación analítica encontramos trabajos que se refieren al moldeamiento, disciplina y controles dirigidos al cuerpo en el marco de determinadas instituciones, como las escolares, médicas, laborales o deportivas. Al respecto, los aportes de Michel Foucault son esclarecedores para delimitar problemas analíticos y referentes empíricos en el marco de estas preocupaciones.

• Otro ángulo está relacionado con el cuerpo y la dimensión de las representaciones: es decir, también es posible advertir la presencia de trabajos preocupados por explicar la circulación de imágenes y modelos de interpretación sobre el cuerpo que prevalecen en diversos discursos –sobresale la cultura del consumo implicada en dichas representaciones–, desde qué significa, por ejemplo, tener un cuerpo bello, un cuerpo sano o un cuerpo útil y competente.

• Finalmente, existe un interés por la relación entre el cuerpo y los vínculos afectivos. En estas intervenciones se establece una convergencia entre el carácter sintiente del cuerpo y el tipo de relaciones que se establecen con los otros a partir de enlaces afectivos, que pueden darse –si seguimos la terminología de Norbert Elias– tanto en térmi–nos de "valencias negativas" (v. gr., vergüenza, asco, miedo, desprecio, odio, sufrimiento), como en términos de "valencias positivas" (v. gr., amor, orgullo, honor, esperanza) (Elias, 1999). Así pues, existen trabajos que recuperan estos dos tipos de enlaces y su construcción sociohistórica.

Resulta significativo resaltar que si bien en algunos casos se insiste en marcar una distinción frente a la producción europea y anglosajona en aras de plantear una perspectiva latinoamericana, las y los autores recurren al mismo "acervo de conocimiento" de la teoría social y sociológica. De tal modo que la referencia a autores de Europa y Estados Unidos está presente desde los autores clásicos hasta los contemporáneos. Nombres como Karl Marx, Georg Simmel, Émile Durkheim, Marcel Mauss, Norbert Elias, Erving Goffman, Mary Douglas, Michel Foucault, Michel De Certeau, Pierre Bourdieu, Anthony Giddens, Bryan Turner, David Le Breton, entre otros, son recuperados en los abordajes a los que he hecho alusión. Del mismo modo, diversos referentes filosóficos asisten a estos recortes analíticos; tales son los casos de Friedrich Nietzsche y Maurice Merleau–Ponty. También es visible la presencia recurrente de algunos enfoques teóricos como los de Michel Foucault y Pierre Bourdieu, así como la alusión constante al antropólogo y sociólogo francés David Le Breton, quien por lo demás ha sido invitado a formar parte del Comité Editorial de Relaces.

TENDENCIAS TEMÁTICAS

Una vez revisados los títulos, resúmenes y ponencias disponibles es posible encontrar ocho grandes temas de interés: Cuerpo, identidad y otredad; Cuerpo, poder y conflicto; Cuerpo, género y sexualidad; Afectividad; Perspectivas teóricas y metodológicas; Cuerpo, salud y enfermedad; Cuerpo y arte; y Cuerpo, medios de comunicación y tecnología (véase Gráfica 1). No concibo estas agrupaciones temáticas como formas cerradas. Me he basado en tales criterios de clasificación para identificar cómo un determinado conjunto de temas prevalece sobre otro y se acerca más a un área temática, sin que ello signifique su desconexión con las otras. Recuperaré para este escrito las dos más destacadas por tratarse de las tendencias que tienen la mayor frecuencia en esta clasificación: "Cuerpo, identidad y otredad" y "Cuerpo, poder y conflicto".23

CUERPO, IDENTIDAD Y OTREDAD

Uno de los temas más frecuentes en el corpus de las ponencias es aquel que se refiere a la construcción social de la identidad en sus múltiples dimensiones (nacional, clase, género, étnica o etaria). Resulta importante aclarar que más que partir de referentes con–ceptuales homologables, en los trabajos es posible encontrar agrupaciones temáticas que recuperan los temas de la identidad tomando al cuerpo como ángulo de lectura. Un supuesto compartido es que la identidad no puede pensarse como sustancia autocontenida sino como aspecto relacional que indudablemente requiere a la otredad como contraparte, donde el cuerpo expresa y es fuente de construcción de la diferencia. Un eje que engarza a dichos trabajos consiste en que apuntan a establecer cómo el cuerpo es a la vez un recurso de visibilización y distinción frente a los otros.

En términos generales encontramos un interés persistente por dar cuenta de cómo los criterios de pertenencia (cualesquiera de los que se trate) se manifiestan en el cuerpo; por ejemplo, en el color de la tez y rostro; los modales, gestos (v. gr., los saludos); el acento o las formas de comer o vestir; y el estilo de vida en general. Por otro lado, algunas intervenciones establecen cómo en casos extremos emergen identidades despreciadas donde el cuerpo se convierte en el principal blanco de estigmatización, rechazo y repudio (por sus "anormalidades", deformidades, imperfecciones o fealdades), en tanto que no coinciden con los modelos hegemónicos de belleza corporal o con los patrones de "normalidad" corporal establecidos (Kogan, 2007; 2009).24 Igualmente destacan las presentaciones en las que el cuerpo no sólo es un recurso de estigmatización sino también de constitución y resistencia de la subjetividad.

Así, bajo tal tendencia temática encontramos una serie de preocupaciones particulares y, entre éstas, una de las que destaca es la que tiene que ver con la descripción y el significado de criterios de distinción cultural que atraviesan al cuerpo en sociedades que se han configurado en el marco de proyectos coloniales. Al respecto, resulta sumamente significativo establecer cómo el viraje al cuerpo como objeto de estudio ha puesto el énfasis en la relación de la modernidad con una de sus dimensiones constitutivas, a saber, su carácter intrínsecamente colonial. Incluso la presentación de Relaces señala:

[...] resulta importante pensar a la región latinoamericana a partir de la introducción de la razón moderna desde la conquista de América, y para ello emplear el principio de la modernidad como fenómeno intrínsecamente colonial. La conformación del sistema–mundo y su condición moderna colonial le dan cabida a un ejercicio político en el que el cuerpo resulta un recurso fundamental que entenderemos como forma por excelencia del biopoder.

En dicho sentido y pese a la variada heterogeneidad cultural de los países que conforman la región, existe interés por señalar cómo la construcción de los Estados–nación en el siglo XIX supuso la representación homogénea de un ideal de ciudadanía, que hizo del cuerpo un principal tiro al blanco. Dichos proyectos no sólo significaron "imaginar una nación", como lo señalaba Anderson, sino también "imaginar un cuerpo ideal ciudadano", tanto masculino como femenino, con todas las contradicciones e imposibilidades que ello implicaba.25 En determinados trabajos puede verse cómo algunos proyectos de nación fueron más impositivos que otros, y como sus estrategias consistieron, tal y como lo muestra José Luis Grosso, en la invisibilización de negros e indios a partir de la prohibición de prácticas corporales que implicaban bailes, música y letras de canciones (Grosso, 2009: 60), entre otros dispositivos.26

También existen trabajos que marcan cómo la memoria cultural se inscribe en el cuerpo y plantean cómo en la experiencia de comer, preparar los alimentos, así como en las prácticas de comensalidad, intervienen procesos de transmisión, imposición y reacción cultural a nivel regional. La apuesta de estas últimas intervenciones consiste en señalar, nos dice Solón Calero: "[...] cómo la práctica de la cocina [preparar y servir alimentos] es una acción de apropiación y reproducción no lingüística de la memoria colectiva" (Calero, 2007; Hernández, 2007).

Ante este tipo particular de enfoques que subrayan la necesidad de visibilizar la dimensión corporal implicada en los procesos de colonización resulta explicable cómo y por qué la identificación racial mediante signos corporales constituye sociohistóricamente uno de los recursos de estigmatización a nivel regional. En dicha línea existen reflexiones que destacan la construcción de la identidad a partir de la diferencia negativa frente a los otros. Por ejemplo, el estudio de los procesos de incorporación del estigma, negación y autodesprecio adquiere contundencia en los resultados de investigación que presenta Laura Echavarría acerca de los mexicanos migrantes en Nueva York. La autora muestra cómo el color de la piel, ciertos signos faciales, e incluso el acento, se convierten en el lugar por excelencia de la autopercepción negativa, siendo la vergüenza aquello que constituye a una "corporalidad despreciable" (Echavarría, 2010: 11).27

Entre los trabajos que se orientan al estudio por la(s) configuración(es) contemporánea(s) de la(s) identidad(es) también encontramos una serie de preocupaciones que discuten el significado de la formación de los cánones de belleza corporal actuales. De manera que existe cierto interés por el estudio de la "industria global de la belleza corporal" en el marco de la llamada sociedad de consumo, donde las cirugías estéticas, los gimnasios y los cosméticos se convierten en recursos de modelación y construcción de cuerpos relacionados con las representaciones legítimas de éste,28 así como con la presión social para alcanzar dichos ideales y despreciar aquellos que no coinciden con ellos (Álvarez, 2009; Córdoba, 2010: 37–45). En este sentido, también persiste la preocupación por dar cuenta de cómo estos recursos identitarios se entretejen con condiciones de desigualdad de clase (Arechága, 2009; Boitio et al., 2009). Con visible orientación en el legado teórico de Pierre Bourdieu, la intención de estos trabajos es establecer cómo la pertenencia a una clase social se in–corpora haciendo del cuerpo un recurso visible de distinción social.

En este punto resulta importante señalar cómo en los ángulos de lectura presentados el cuerpo no sólo aparece como blanco de la dominación y el estigma, sino también como posibilidad expresiva y generador de resistencias. Lo que plantea una interesante dinámica entre un "cuerpo estigmatizado" y un "cuerpo expresivo", para el caso de la construcción social de la identidad. La investigación de Blanco Arboleda sobre jóvenes "colombias" en la ciudad de Monterrey, México, da cuenta de este posible viraje. El autor recoloca la lectura corporal como criterio metodológico que permite explicar las formas de identificación de jóvenes subalternos a partir del cuerpo (música–ritmo, baile, adornos, vestimenta) que hacen de su "estigma" un orgullo (Darío Blanco, 2008: 35–66). Desde tal perspectiva ha sido necesario un giro de tuerca que visibilice al cuerpo no sólo como producto del discurso sino también como agente, es decir, como transformador del mismo, lo cual permite explicar el tránsito de las identidades estigmatizadas al orgullo de las mismas.29

CUERPO, PODER Y CONFLICTO

Ya Zandra Pedraza había señalado que concebir al cuerpo como un tema político es un rasgo destacado en la región (Pedraza, 2009). Igualmente, la relación con el conflicto sobresale en los recientes intereses temáticos (Boitio y D'Amico, 2009), además de los recientes virajes hacia la violencia.30 La editorial del primer número de Relaces pone énfasis en dicho aspecto: "Situar al cuerpo como asunto político significa entenderlo como fundamento para el ejercicio del poder, pero también reconocer que él mismo no existe como entidad autónoma" (2009: 4). Para explicar la convergencia analítica entre cuerpo–poder y conflicto es notable la recepción que ha tenido la obra de Michel Foucault y su uso particular en las intervenciones revisadas.

En un intento de resemantización de la perspectiva foucaultiana, algunos trabajos se orientan al análisis de las nuevas formas de organización de la producción en la actual economía capitalista y su impacto en los cuerpos y la afectividad de las personas. De esta manera, en algunas ponencias se acentúa dicha perspectiva, pero en el contexto de la sociedad contemporánea, y específicamente en el análisis de los nuevos escenarios productivos (Landa, et al., 2007). También encontramos el análisis de la implementación de determinadas políticas públicas asistenciales desde el punto de vista de la "administración bio–política" (Espoz, et al., 2007). Así como discusiones en torno a la intervención violenta de la policía en algunas ciudades latinoamericanas y la manera en que el cuerpo es disciplinado y sometido (Seveso et al., 2009).

Respecto de las formas de disciplina corporal que imponen ciertos novedosos modelos organizativos de la producción está la alusión al impacto que tiene la utilización de las nuevas tecnologías en el trabajo y las afectaciones psicosomáticas en los trabajadores (Collado, 2009). Otros trabajos muestran avances de investigación con respecto a cómo se establecen las nuevas condiciones del "panóptico fabril" en la industria textil maquiladora mexicana, bajo mecanismos de supervisión y exacerbado control de los cuerpos de las trabajadoras (Echavarría, 2009). Igualmente sobresalen algunas presentaciones que han investigado el impacto emocional de los despidos o esquemas de "retiro voluntario" en los trabajadores y las formas en que se significa ese sufrimiento combinado con las rupturas colectivas (sindicales, familiares) y las trayectorias biográficas (Robertt, 2009: 21–29); o las estrategias de resistencia laboral donde cuerpo y emociones están presentes (Lisdero, 2009a y 2009b: 101–117).

Como lo he señalado, bajo este campo temático el cuerpo también es visualizado desde el ángulo de lectura de la conflictividad, ya que tras las huellas de la lógica argumentativa de Michael Foucault se hace alusión a cómo, en tanto campo político, el cuerpo es también un campo de pugnas y conflictos. Bajo dicho entendido algunas de las intervenciones se adentran a procesos históricos específicos leídos en clave corporal, como en el caso de las dictaduras militares en Argentina (Horen, et al., 2007), en donde justamente uno de los protagonistas, señalan algunos autores, fue el "cuerpo torturado y desaparecido". De este modo, algunos escritos se concentran en el debate en torno a la desaparición de personas y el significado de la ausencia del cuerpo de la víctima, así como en el significado que tienen las manifestaciones artísticas y políticas que muestran el rostro de aquellos cuerpos que no han aparecido, pero cuyo registro fotográfico se suma a la memoria colectiva (Petroni, 2009).

Otras experiencias históricas son discutidas bajo dicha perspectiva, pero orientadas a comprender las consecuencias corpóreo–afectivas de la violencia. Es el caso de Patricia Bustamante, quien debate en torno al significado de la construcción del cuerpo y el sentir de los menores de edad que participan en el conflicto armado colombiano, para quienes está vetado el llanto y la compasión a los otros, en aras de mantener la vida al interior de los grupos armados (Bustamante, 2009). El interés por la explicación de la violencia se relaciona también con estados afectivos particulares como el miedo, lo cual hace evidente la relación de este tipo de preocupaciones con la tendencia temática de "Cuerpo y vínculos afectivos". La intervención de Rubiela Arboleda destaca por la indagación que realiza en términos de dicho estado afectivo asociado a la política en el marco del conflicto colombiano. En particular, la autora realiza una investigación con habitantes negros que han ocupado la provincia del Pacífico colombiano, pero que se han visto desplazados por grupos guerrilleros, paramilitares y fuerzas armadas institucionales hacia ciudades como Medellín. La autora se concentra en las huellas del miedo en sus cuerpos. En su presentación resaltan las metáforas del miedo en el cuerpo y el significado atribuido al "temblor en los pies" como metáfora de la huida. Así recupera a uno de sus entrevistados: "Yo [ubico el miedo] en el corazón o en los pies porque a veces uno siente mucho miedo, cuando esto era con balas, todo eso, y uno cuando veía esos 'manes' pasando así, uno se quedaba como paralizado, y los pies le temblaban". La autora nos muestra cómo lo anterior constituye una simbolización asociada al significado que tienen el cuerpo y el sentir con los procesos de desplazamiento (Arboleda, 2009).

 

GESTOS DE INSTITUCIONALIZACIÓN

Además de dichos intereses temáticos resulta necesario dar cuenta del significado que tiene la aparición del cuerpo y la afectividad como objetos de estudio en la agenda de investigación de una asociación profesional y regional como ALAS. A diferencia de otros temas que pueden formar parte de las inquietudes y preocupaciones académicas locales, la aparición de éstos en un canal institucional posibilita la visibilidad de los mismos más allá de los círculos restringidos. En este sentido, para algunos autores el análisis de los procesos de institucionalización de las disciplinas puede dar cuenta de cómo: "Las temáticas cambian. No como modas pero sí desde la perspectiva de los problemas. Pese a que existe un proceso infinito de mutación, las instituciones desarrollan la capacidad de absorber y procesar esos cambios" (Reyna, 2004: 491). La posibilidad de que un tema (o incluso un nuevo campo de conocimiento) tenga éxito o fracase depende de factores asociados a diversas condiciones sociales de posibilidad del conocimiento científico; uno de ellos se relaciona con su visibilidad y recurrencia en canales institucionales.

La Asociación Latinoamericana de Sociología es una organización profesional y la primera con carácter regional en el mundo (Blanco, 2005: 22; Pereyra, 2007: 1). Fundada en 1950 por un grupo de sociólogos latinoamericanos que se reunieron en un congreso internacional –el Primer Congreso Mundial de Sociología– organizado por la Association International de Sociologie, en Zürich (Olvera, 2004: 185; Blanco, 2005: 23). Actualmente, ALAS se reúne cada dos años y a la fecha se han celebrado 28 congresos, incluido el último en Recife, Brasil, en septiembre de 2011.

Lo anterior se relaciona con los procesos propios de especialización disciplinar de la región, que adquiere manifestaciones en un canal institucional como éste. Así, Alejandro Blanco (2005: 31) muestra cómo los primeros congresos de ALAS se caracterizaron por tratar temas amplios y generales. De manera paulatina comenzaron a ganar lugar temas más específicos como la industrialización; las clases sociales; el problema indígena; las comunidades urbanas, rurales y rurales–urbanas; los partidos políticos; los regímenes políticos; y el desarrollo económico y sus efectos sociales. Diego Pereyra (2007: 10) señala cómo los temas tratados entre 1950 y 1960 versaron sobre la enseñanza de la sociología y la investigación, hasta tópicos más concretos como la sociología rural; las relaciones étnicas; la sociología electoral; y el desarrollo y el cambio social.

Por su parte José Vicente Tavares y Maíra Baumgarten (2006: 13) muestran cómo a partir de los noventa los debates de la asociación se concentraron en un variado horizonte temático: desde la viabilidad de la democracia en América Latina, la ciudadanía y la representatividad, hasta temas relacionados con la cultura y la modernidad. Concretamente, en el XX Congreso de ALAS realizado en la ciudad de México, en 1995, los principales temas de discusión se concentraron en América Latina y la globalización, la migración y las fronteras; los problemas de la transición a la democracia; la transición demográfica; la política cultural y los medios; la violencia política; el medio ambiente; la autonomía y diferencia de los grupos étnicos; y los problemas de género (2006: 14).31

La incorporación del cuerpo, las emociones y la afectividad en general a la agenda de investigación regional no se explicaría sin este proceso de especialización y tampoco sin la presencia de los grupos de trabajo precursores en dichas áreas de interés. Un tema que sin duda posibilitaría estos intereses es el que representa los estudios de género. A mediados de los ochenta y como resultado del movimiento feminista, los programas de estudio sobre la mujer cobraron una importancia notable; paulatinamente la apertura temática y el mismo carácter relacional del objeto posibilitarían la incorporación de los "Estudios de género", que añadirían complejidad al amplio espectro de las relaciones femenino–masculino (Andrade, 1998: 164–166). Dicho precedente se instalaría en la agenda de investigación, y la pregunta sobre ¿quién, cómo y por qué decide sobre los cuerpos? abriría un espectro temático sensible a tópicos como los que hoy nos competen. En otras palabras, sin este antecedente sería imposible pensar en una mesa sobre la sociología de las emociones y el cuerpo.

Del mismo modo, otros grupos de trabajo serían precursores en el tema. En 2001, durante el XXIII Congreso de ALAS realizado en Antigua, Guatemala, aparecieron los grupos de trabajo "Género y sexualidad"; "Juventud y cambio cultural"; "Deporte, esparcimiento y sociedad". Y en el Congreso XXIV realizado en Arequipa, Perú, apareció el grupo "Sociología de la infancia, la juventud y la familia, y grupos generacionales" y destacó el trabajo "De cuerpos, tatuajes y culturas juveniles" del chileno Rodrigo Ganter, quien a su vez hace referencia a una ponencia de Alfredo Náteras: "De estéticas corporales juveniles", presentada en el XXII Congreso de ALAS realizado en Concepción, Chile, en 1999 (Ganter, 2005: 65–85).

Respecto de este último tópico Bryan Turner (1994: 19) ha señalado cómo reparar en las cuestiones de la edad y las generaciones, de tal manera que las ciencias sociales dieron un viraje para pensar el cuerpo como construcción social; y es que los cuestionamientos en torno a algunas aparentes categorías naturales como la edad dan cuenta de cómo "Los principios de clasificación del mundo social, hasta los más naturales, remiten siempre a fundamentos sociales" (Lenoir, 2009: 62). A su vez, la visibilización de las "juventudes" como sector específico en la agenda de las políticas públicas también representa una condición de posibilidad para el grupo de trabajo que nos compete. De modo que el grupo "Sociología de las emociones y del cuerpo" proviene de esta amplia variabilidad y fina interrelación entre los cambios sociales y los cambios cognoscitivos generados en la ciencia social en general y en la sociología en particular (Olvera, 2007), y que se manifiestan en las agendas temáticas de los grupos de trabajo.

La historia de la sociología ha mostrado cómo el proceso de institucionalización de una disciplina tiene relación intrínseca con la aparición de revistas especializadas (Andrade, 1998: 127), aunque lo anterior no es ajeno a la consolidación de determinados ámbitos de estudio. En diciembre de 2009 apareció en la región la primera revista especializada en el cuerpo y las emociones desde la perspectiva de las ciencias sociales, la Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, creada durante el Congreso de 2009 como iniciativa del "Programa de Acción Colectiva y Conflicto Social" de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, el "Grupo de Investigación sobre Sociología de las Emociones y los Cuerpos" y la "Red Latinoamericana de Estudios Sociales sobre las Emociones y los Cuerpos". Se trata de una publicación electrónica cuya dirección está a cargo de Adrián Scribano y la edición es de Lucas A. Aimar.

El perfil de los miembros del Consejo Editorial resulta significativo, ya que se trata de investigadores con amplia trayectoria en los ámbitos de estudio aludidos o con virajes hacia tales referentes, y que han sido organizadores y/o participantes en ambos encuentros (de los 19 miembros del Consejo Editorial de Relaces ocho participaron en ambos congresos y cuatro sólo en uno de ellos).32 La importancia de los editores es sumamente relevante desde la perspectiva de Bourdieu, ya que: "El editor es el que tiene el poder totalmente extraordinario de asegurar la publicación, es decir, de hacer acceder a un texto y a un autor a la existencia pública [... y hacerlo] conocido y reconocido" (2000c: 223). En ese sentido destaca la incorporación de David Le Breton al Consejo Editorial. Con ello la representación internacional en el Consejo de la revista también es significativa: nueve miembros de Argentina, tres de Brasil, dos de España, dos de México, uno de Colombia, uno de Perú, uno de Francia, característica que la coloca en un ámbito con alcances y posibilidades de intercambio regional e internacional.

Respecto de la relevancia de la revista como gesto incipiente del proceso de institucionalización de tales temas, cabe destacar que desde el XXIV Congreso de ALAS realizado en Arequipa, Perú, en 2003, se realizó el panel "Ciencias sociales y revistas científicas en América Latina", con la participación de editores y directores de publicaciones de países de la región, lo cual derivó en el acuerdo para crear una red de revistas de ALAS, la cual agruparía a las ediciones de ciencias sociales y humanidades pertenecientes a instituciones académicas y de investigación con el requerimiento de que sus editores y directores fueran miembros activos de ALAS (Sandoval, 2004: 146). Tras un diagnóstico en torno a la actual difusión del conocimiento científico, acerca de la situación de las revistas de ciencias sociales en América Latina, y sobre su financiamiento, consolidación y visibilidad, un objetivo general y explícito de dicha red fue: "[...] establecer una red virtual de editores de revistas científicas de ciencias sociales y humanidades, que difundan las publicaciones en el ámbito nacional, latinoamericano y mundial" (Sandoval, 2004: 148). Actualmente, Relaces forma parte de la misma.

Asimismo, para entender la difusión del cuerpo y la afectividad como objetos de estudio resulta importante considerar el papel de los medios tecnológicos y de comunicación en el actual estado del conocimiento. Como sabemos, en la actualidad el supuesto de la "circulación internacional de las ideas" se ha radicalizado, y se relaciona principalmente con las condiciones de la interconexión de la sociedad mundial que impactan no sólo en la circulación de mercancías y personas, sino también del conocimiento (Charle, Schriewer y Wagner, 2006: 7). Además, esta internacionalización se ha visto potenciada por los actuales "dispositivos tecnológicos" (Ibarra, 2009: 153) que permiten las consultas on line y el acceso a plataformas especializadas, en este caso de manera gratuita.33

Los gestos de institucionalización previamente trazados han permitido comprender cómo el hecho de incorporar tópicos en determinados canales institucionales de debate se inscribe en este marco de relaciones y estructuras propias de la historia disciplinar a nivel regional. El enriquecimiento que han generado estos encuentros es sumamente destacable e impensable en otro momento, cuando las tecnologías de la comunicación eran mínimas. Lo relevante ha sido la posibilidad de establecer condiciones institucionales favorables para el debate e intercambio de investigación, así como la posibilidad de constituir acervos de conocimiento y contraste tanto en el nivel local como en las escalas regional y mundial.

 

CONSIDERACIONES FINALES

Hasta aquí hemos visto cómo la aparición del cuerpo y la afectividad como objetos de estudio en el nivel regional ha logrado una presencia institucional cada vez más significativa. Cabe destacar que la emergencia de estos objetos a nivel regional se relaciona con los acervos disciplinares y las revisiones conceptuales y analíticas de las ciencias sociales en general y de la sociología en particular. En ese sentido, resulta notable el hecho de que los trabajos presentados en ALAS confluyen con determinados consensos compartidos, relacionados con la legitimación del abordaje del cuerpo y la afectividad como objetos de estudio en las ciencias sociales a nivel mundial. En ese sentido resalta el hecho de que pese a que se trata de la producción de conocimiento a nivel regional, prevalecen horizontes de interpretación propios de la internacionalización del conocimiento científico. Ello es visible en la misma nomenclatura de la mesa de trabajo ("Sociología de las emociones y del cuerpo") y en las tradiciones de pensamiento recuperadas para el abordaje (desde Friedrich Nietzsche hasta Michel Foucault o Pierre Bourdieu).

Al mismo tiempo, son visibles ciertas peculiaridades temáticas (Cuerpo, identidad y otredad; Cuerpo, poder y conflicto) en términos regionales. Al inicio del presente trabajo señalaba que una de las hipótesis que lo orientaron radica en dar cuenta de cómo las diferencias temáticas obedecen no sólo a que se parte de una "realidad" diferente, pues la presencia de temas y ángulos de lectura que predominan en determinados canales institucionales de las disciplinas se relacionan no con la "realidad particular que se observa", sino con la dinámica en la que se inscriben aquellos que son observadores y constructores de ésta. Así, esta revisión nos conduce a señalar que la diferencia de ángulos de lectura regional tiene que ver básicamente con cuatro aspectos.

Uno. Problemas sociales que se consideran pertinentes de ser atendidos tanto en la agenda pública como en el debate académico.34 Como señala Lenoir, un problema social varía según las épocas y las regiones, y además tiene que ver no sólo con los acontecimientos que afectan la vida cotidiana de los individuos, sino también con su formulación pública (su evocación y legitimación), así como con los agentes estatales o académicos que se dedican a su análisis (Lenoir, 2009: 92). Ejemplo de ello es la importancia que cobran fenómenos como la discriminación, los procesos migratorios, la exclusión educativa y laboral de grandes sectores juveniles de la población, los resabios del racismo; o bien el aumento de las manifestaciones de la violencia urbana en las principales ciudades latinoamericanas. Así, por ejemplo, la formulación pública de la violencia recientemente ha tenido su impacto tanto en nuestras vidas como en las agendas de investigación.35

Dos. Experiencias históricas que posibilitan dar giros temáticos relevantes en el abordaje de los objetos de estudio. Como puede advertirse, estas preocupaciones dan cuenta de cómo los objetos de estudio varían dadas las condiciones históricas desde las que son enunciados. Son los casos de la experiencia colonial, las dictaduras militares o los conflictos armados. Con respecto a lo primero, resulta sumamente significativo establecer cómo al reparar en el proceso de la colonización de las almas y los cuerpos que se gestan en el continente, estos ángulos de lectura han puesto sobre la mesa de debate una dimensión otrora ignorada o subrepresentada de la modernidad, a saber, su carácter colonial.

Tres. Marcos teóricos específicos. Aquí nos topamos con una constante del conocimiento en nuestros contextos: la recepción de autores, tradiciones y debates. No debe olvidarse cómo los marcos de sentido desde los cuáles se construyen los objetos de estudio también se relacionan con la selección previa de quiénes, cómo y qué se lee; cuándo se traduce y en dónde se publica. La recepción que ha tenido la obra de Michel Foucault en el contexto latinoamericano es todavía una tarea pendiente de explicar en este proceso. Al respecto será necesario destacar las diferencias entre "el campo de producción" de la obra y lo que Bourdieu ha denominado el "campo de recepción" (2000b: 162), así como la reinterpretación realizada por los receptores en función de tal estructura del campo de recepción.

Cuatro. Vale la pena analizar el significado que tienen los antecedentes de institucionalización relacionados con otros tópicos como los de género y juventudes, dado que sin éstos sería impensable la inclusión de los temas del cuerpo y la afectividad en la agenda de investigación a nivel regional. Las implicaciones de lo anterior reiteran lo que otros autores han advertido, a saber, que las novedades disciplinares no surgen de la nada, sino que "[...] suele[n] ser producto de una gestación y de una serie de trabajos acumulados" previamente (Dogan y Pahre, 1993: 34).

También está pendiente el análisis del tipo de entrecruces disciplinares que estos nuevos objetos de estudio han posibilitado y de los que son producto. Actualmente se observa que en la construcción de dichos objetos de estudio las disciplinas no renuncian a sus enfoques y patrimonios disciplinares, pero sí establecen préstamos (Dogan y Pahre, 1993) con otras disciplinas.36 Sin duda en este punto aún queda pendiente el análisis empírico de cómo se generan dichas prestaciones disciplinares y cuál es el contenido específico para el caso regional.37 También resulta necesario un análisis sobre los encuentros o desencuentros entre lo que Bourdieu llama "habitus disciplinares" en dicho contexto. Es decir, las disposiciones que orientan las prácticas de investigación de quienes provienen de determinadas disciplinas y se encuentran en un espacio interdisciplinario: "[...] al ser los contactos entre ciencias [...] una ocasión de explicitación de las disposiciones implícitas, especialmente en los grupos interdisciplinarios que se constituyen alrededor de un nuevo objeto, serían un terreno privilegiado de observación y de objetivación" (Bourdieu, 2003a: 79).

 

BIBLIOGRAFÍA Y HEMEROGRAFÍA

Aguado, Carlos. 2004. Cuerpo humano e imagen corporal: notas para una antropología de la corporeidad, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.         [ Links ]

Álvarez, Diego. 2009. "Cuerpo y sujeto: entre pesas y espejos", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

Andrade, Alfredo. 1998. "Campos científicos de la investigación contemporánea en México", La sociología en México: temas, campos científicos y tradición disciplinaria, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F., pp. 125–169.         [ Links ]

Arboleda, Rubiela. 2009. "Miedos viscerales: metáforas para el conjuro", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

Aréchaga, Ana. 2009. "Cuerpo y desigualdades sociales", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

Arteaga, Nelson y Jimena Valdés. 2010. "Contextos socioculturales de los feminicidios en el Estado de México: nuevas subjetividades femeninas", Revista Mexicana de Sociología, núm. 72, enero–marzo, pp. 5–35.         [ Links ]

Bañuelos, Carmen, coordinadora. 1994. Número monográfico sobre "Perspectivas en sociología del cuerpo", Revista Española de Investigaciones Sociológicas, núm. 68, octubre–diciembre.         [ Links ]

Baz, Margarita. 1992. "La poética del cuerpo", Tramas. Subjetividad y procesos sociales, núm. 3, diciembre de 1991, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, México, D. F., pp. 82–91.         [ Links ]

––––––––––, 1996 Metáforas del cuerpo. Un estudio sobre la mujer y la danza, Miguel Ángel Porrúa, México, D. F.         [ Links ]

Bericat, Eduardo. 2000. "La sociología de la emoción y la emoción de la sociología", Papers. Revista de Sociología, núm. 62, pp. 145–176.         [ Links ]

Blanco, Alejandro. 2005. "La Asociación Latinoamericana de Sociología. Una historia de sus primeros congresos", disponible en www.scielo.br/pdf/soc/n14/a03n14.pdf; última revisión: 31 de enero de 2011.         [ Links ]

Blanco Arboleda, Darío. 2008. "La comunicación corporal en las elaboraciones identitarias–subjetivas", Perfiles Latinoamericanos, núm. 32, julio–diciembre, pp. 35–65.         [ Links ]

––––––––––, 2010 "Entre el esteticismo y el miedo. El cuerpo y las afectividades en Colombia", disponible en http://docs.google.com/viewer?a=v&pid=explorer&chrome=true&srcid=0b1felnrjagg9mjyxzdI3mjqtzmfjnc00mzI0ltk2mdgtztvjndg0ndqyntc2&hl=en; última revisión: 31 de enero 2011.         [ Links ]

Boito, María y Marcelo D'Amico. 2009. "De los estudios de acción colectiva a la sociología del cuerpo. Un itinerario a través de las transformaciones de la estructura social en el capitalismo de Latinoamérica", en Carlos Figari y Adrián Scribano (comps.), Hacia una sociología de los cuerpos y emociones desde Latinoamérica, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales–Ediciones CICCUS, Buenos Aires, pp. 9–21.         [ Links ]

Boitio, María et al.. 2009. "Definiciones y redefiniciones de la interacción interclases en contextos de guetización", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

Boltanski, Luc. 1975. Los usos sociales del cuerpo, Ediciones Periferia, Buenos Aires.         [ Links ]

Bourdieu, Pierre. 2004. El baile de los solteros. La crisis de la sociedad campesina en el Bearne, Anagrama, Barcelona.         [ Links ]

––––––––––, 2003a. El oficio del científico. Ciencia de la ciencia y reflexividad, Anagrama, Barcelona.         [ Links ]

––––––––––, 2003b. La dominación masculina, Anagrama, Barcelona.         [ Links ]

––––––––––, 2002. La distinción. Criterios y bases sociales del gusto, Taurus, México, D. F.         [ Links ]

––––––––––, 2000a. Los usos sociales de la ciencia, Nueva Visión, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 2000b. "Las condiciones sociales de la circulación de las ideas", en Intelectuales, política y poder, Eudeba, Buenos Aires, pp. 159–170.         [ Links ]

––––––––––, 2000c "Una revolución conservadora de la edición", en Intelectuales, política y poder, Eudeba, Buenos Aires, pp. 223–264.         [ Links ]

––––––––––, 1999 "El conocimiento por cuerpos", en Meditaciones pascalianas, Anagrama, Barcelona, pp. 171–214.         [ Links ]

––––––––––, 1991 El sentido práctico, Taurus, Madrid.         [ Links ]

Bustamante, Nancy. 2009. "Reflexión, cuerpo de guerrero y emociones de niño: niños, niñas y adolescentes combatientes en el conflicto armado colombiano", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

Calero, Solón. 2007. "El cuerpo haciendo sentido en la cocina y el comedor. La fenomenología de la percepción en los rituales del cocinar y de la comensalidad", ponencia en el XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, 15 de agosto de 2007, Guadalajara, México.         [ Links ]

Charle, Christopher y Jörgen Schriewer y Peter Wagner, compiladores. 2006. Redes intelectuales transnacionales. Formas de conocimiento académico y búsqueda de identidades culturales, Ediciones Pomares, Barcelona.         [ Links ]

Cházaro, Laura y Rosalina Estrada, editores. 2006. En el umbral de los cuerpos. Estudios de antropología e historia, El Colegio de Michoacán–Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.         [ Links ]

Collado, Sandra. 2009. "Quemarse hasta las cenizas: el caso Burnot en trabajadores de las telecomunicaciones", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

Collins, Randall. 2009. Cadenas de rituales de interacción, Anthropos–Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco–Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales–Editorial de la Universidad Nacional de Colombia, Barcelona.         [ Links ]

Córdoba, Marcelo. 2010. "La cirugía estética como práctica social distintiva", Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, núm. 1, año 1, diciembre de 2009, Córdoba, pp. 37–45.         [ Links ]

Crossley, Nick. 2001. "The Phenomenological Habitus and Its Construction", Theory and Society, vol. 30, núm. 1, pp. 81–129.         [ Links ]

––––––––––, 1995 "Merleau–Ponty, the Elusive Body and Carnal Sociology", Body and Society, vol. 1, núm. 1, pp. 43–63.         [ Links ]

Della Faille, Dimitri. 2009 "Folclore y exotismo. Análisis de un discurso sociológico acerca de América Latina", Argumentos, año 22, núm. 60, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco, México, D. F.         [ Links ]

Dogan, Matei y Robert Pahre. 1993. Las nuevas ciencias sociales. La marginalidad creadora, Grijalbo, México, D. F.         [ Links ]

Echavarría, Laura. 2010. "Corporalidad velada: la subjetivación del sujeto migrante", Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, núm. 1, año 1, diciembre, Córdoba, pp. 6–25.         [ Links ]

––––––––––, 2009. "Cuerpos maquiladores: relatos desde el género" ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 2007. "El cuerpo maquilador", ponencia presentada en el XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, México.         [ Links ]

Elias, Norbert. 1999. Sociología fundamental, Gedisa, Barcelona.         [ Links ]

––––––––––, 1998. "Sobre los seres humanos y sus emociones: un ensayo sociológico procesual", en La civilización de los padres y otros ensayos, Norma, Santa Fé de Bogotá, pp. 293–329.         [ Links ]

Entwistle, Joanne. 2002. El cuerpo y la moda, Paidós, Barcelona.         [ Links ]

Espoz, María Belén et al. 2009. "La ciudad y las ciudades–barrio: tensión y conflicto a partir de una lectura de la producción mediática de miedos en el marco de espacios urbanos socio–segregados", Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, año 1, núm. 1, diciembre, Córdoba, pp. 78–87.         [ Links ]

––––––––––, 2007. "Subjetividades y contextos de pobreza vivenciados por los actores involucrados en las políticas habitacionales", ponencia presentada en el XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, México.         [ Links ]

Espoz, María e Ileana Ibañez. 2009. "Trama(s) hecha(s) cuerpo(s): una estrategia de lectura de las vivencias de los/as y jóvenes que habitan 'Ciudad de mis sueños' ", en Carlos Figari y Adrián Scribano (comps.), Hacia una sociología de los cuerpos y emociones desde Latinoamérica, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales–Ediciones CICCUS, Buenos Aires, pp. 69–82.         [ Links ]

Featherstone, Mike y Bryan Turner. 1995. "Body and Society. An Introduction", en Body and Society, año 1, núm. 1, pp. 1–12.         [ Links ]

Fernández, Federico. 2009. "La trama del juego: parentesco y análisis de redes sociales en los valles orientales de Jujuy, Argentina", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

Fernández, Pablo. 2000. La afectividad colectiva, Taurus, México. Figari, Carlos y Adrián Scribano, compiladores.         [ Links ]

––––––––––, 2009. Hacia una sociología de los cuerpos y emociones desde Latinoamérica, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales–Ediciones CICCUS, Buenos Aires.         [ Links ]

Foucault, Michel. 1979. Microfísica del poder, La Piqueta, Madrid.         [ Links ]

––––––––––, 1976. Historia de la sexualidad. La voluntad de saber, Siglo XXI, México, D. F.         [ Links ]

Ganter, Rodrigo. 2005 "De cuerpos, tatuajes y culturas juveniles", en César Paglia (comp.), ¿Qué se teje en la sociología latinoamericana? Temas y tendencias en el XXIV del Congreso de ALAS, pp. 65–83. Disponible en www.fcsucentral.cl/varios/files/file/publicaciones/que/se/teje/en/la/sociologia/latinoamericana.pdf, última revisión: 31 de enero 2011.         [ Links ]

García Adriana y Priscila Cedillo. 2011. "Tras los pasos del amor: un recuento desde las ciencias sociales", Estudios Sociológicos, vol. XXIX, núm. 86, mayo–agosto, pp. 551–602.         [ Links ]

Gaytán, Patricia. 2010. "La contribución del estudio del cuerpo y las emociones a las teorías sociológicas de la acción (vs. los estudios culturales)", Sociológica, año 25, núm. 72, enero–abril, pp. 139–165.         [ Links ]

Girola, Lidia. 2008. "Del desarrollo y la modernización a la modernidad. De la posmodernidad a la globalización", Sociológica, año 23, núm. 67, mayo–agosto, pp. 13–32.         [ Links ]

Goffman, Erving. 2000. "Rubor y organización social", en Goffman et al., Sociologías de la situación, Ediciones La Piqueta, col. "Genealogía del Poder", núm. 32, Madrid, pp. 41–58.         [ Links ]

––––––––––, 1991 Los momentos y sus hombres. Textos seleccionados y presentados por Yves Winkin, Paidós, Barcelona.         [ Links ]

––––––––––, 1979. Relaciones en público. Microestudios del orden público, Alianza, Madrid.         [ Links ]

Grosso, José Luis. 2009. "Cuerpo del discurso y discurso de los cuerpos. Nietzsche y Bajtin en nuestras relaciones interculturales", Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, núm. 1, año 1, diciembre, Córdoba, pp. 44–77.         [ Links ]

Gruzinski, Serge.1986. "Normas cristianas y respuestas indígenas: apuntes para el estudio del proceso de occidentalización entre los indios de Nueva España", Historias, núm. 15, octubre–diciembre, México, pp. 31–41.         [ Links ]

––––––––––, 1982. "La conquista de los cuerpos. Cristianismo, alianza y sexualidad en el altiplano mexicano: siglo XVI", en Familia y sexualidad en Nueva España, México, pp. 177–206.         [ Links ]

Halbwachs, Maurice. 2008. "La expresión de las emociones y la sociedad", Anthropos. Huellas del conocimiento, núm. 218, pp. 36–42.         [ Links ]

Hernández, Marisela. 2007. "El gusto y la configuración de cuerpos personales y de conocimiento", ponencia presentada en el XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, México.         [ Links ]

Horen, Berta et al. 2007. "Las detenidas políticas de la cárcel de Villa Devoto: periodo 1974–1983. Cuerpos, poder y resistencia", ponencia presentada en el XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, México.         [ Links ]

Ibarra, Andoni. 2009. "Redes epistémicas. Nuevos sujetos de la ciencia en nuevos modos de acción cognitiva", en La ciencia y sus sujetos, Siglo XXI–Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.         [ Links ]

Kogan, Liuba. 2009. "Cuerpos e identidades; el espacio interpretativo de la disrupción", Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, Córdoba, núm. 1, año 1, diciembre, pp. 38–43.         [ Links ]

––––––––––, 2008. "Estudios sobre sexo–género y cuerpo en el Perú", Espacio abierto. Cuaderno venezolano de Sociología, vol. 17, núm. 2, abril–junio, pp. 285–299.         [ Links ]

––––––––––, 2007. "Contextos socioculturales, cuerpos e identidades", ponencia presentada en el XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, México.         [ Links ]

Lahire, Bernard. 2006. "El espíritu sociológico de Michel Foucault", en El espíritu sociológico, Manantial, Buenos Aires, pp. 109–123.         [ Links ]

Lamas, Marta. 2004. Cuerpo: diferencia sexual y género, Taurus, México, D. F.         [ Links ]

Landa, María Inés et al. 2007. "Trabajo, cuerpo y emociones: de 'brazos entrenados' a 'mente gestionante' ", ponencia presentada en el XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, México.         [ Links ]

Le Breton, David. 2007. Antropología de los sentidos, Nueva Visión, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 2002. La sociología del cuerpo, Nueva Visión, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 1999. Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones, Nueva Visión, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 1995. Antropología del cuerpo y modernidad, Nueva Visión, Buenos Aires.         [ Links ]

Le Goff, Jacques. 2006. "Prólogo", en March Bloch, Los reyes taumaturgos, Fondo de Cultura Económica, México, D. F., pp. 11–57.         [ Links ]

Le Goff, Jacques y Nicolas Truong. 2005. Una historia del cuerpo en la Edad Media, Paidós, Barcelona.         [ Links ]

Lenoir, Remi. 2009. "Objeto sociológico y problema social", en Iniciación a la práctica sociológica, Siglo XXI, México, D. F., pp. 57–102.         [ Links ]

Lindón, Alicia. 2009. "La construcción socioespacial de la ciudad: el sujeto cuerpo y el sujeto sentimiento", Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, núm. 1, año 1, diciembre, Córdoba, pp. 6–20.         [ Links ]

Lisdero, Pedro. 2009a. "Call Centers: identidad, tecnología y trabajo", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

––––––––––, 2009b. "Cuerpos recuperados/cuerpos en custodia. Una lectura sintomal de la acción colectiva de la Cooperativa Junín de Salud Limitada", en Carlos Figari y Adrián Scribano (comps.), Hacia una sociología de los cuerpos y emociones desde Latinoamérica, Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales–Ediciones CICCUS, Buenos Aires, pp. 101–118.         [ Links ]

Luna, Rogelio. 2008. "Cambio social y cultura de la resignación y el sufrimiento", en Espacio abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, vol. 17, núm. 2, abril–junio, pp. 267–284.         [ Links ]

Mead, George. 1991. Espíritu, persona y sociedad. Desde el punto de vista del conductismo social, Paidós, Barcelona.         [ Links ]

Merleau–Ponty, Maurice. 1957. Fenomenología de la percepción, Fondo de Cultura Económica, México, D. F.         [ Links ]

Muñiz, Elsa, coordinadora. 2008. Registros corporales, serie "Memorias", Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México.         [ Links ]

––––––––––, 2002. Cuerpo, representación y poder. México en los albores de la reconstrucción nacional, 1920–1934, Miguel Ángel Porrúa–Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México.         [ Links ]

Muñiz, Elsa y Mauricio List. 2007. Pensar el cuerpo, serie "Memorias", Biblioteca de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México.         [ Links ]

Nateras, Alfredo. 2002. "Las identificaciones en los agrupamientos juveniles urbanos: grafiteros y góticos", en A. Chihu (coord.), Sociología de la identidad, Miguel Ángel Porrúa, México, D. F., pp. 185–221.         [ Links ]

Olvera, Margarita. 2007. "Sociología, cambios conceptuales y temporalidad", en Gina Zabludovsky, Sociología y cambio conceptual, Siglo XXI–Universidad Nacional Autónoma de México–Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México, D. F., pp. 41–69.         [ Links ]

––––––––––, 2004. "La creación de la primera institución destinada a la formación de científicos sociales y los congresos nacionales de sociología", en Lucio Mendieta y Núñez y la institucionalización de la sociología en México, Miguel Ángel Porrúa–Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México, D. F., pp. 163–211.         [ Links ]

Parrini, Rodrigo, coordinador. 2007. Los contornos del alma, los límites del cuerpo: género, corporalidad y subjetivación, Programa Universitario de Estudios de Género, Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.         [ Links ]

Pedraza, Zandra. 2009. "Derivas estéticas del cuerpo", Desacatos, núm. 30, mayo–agosto, México, pp. 75–88.         [ Links ]

––––––––––, 2008. "Experiencia, cuerpo e identidad en la sociedad señorial en América Latina", Espacio abierto. Cuaderno Venezolano de Sociología, vol. 17, núm. 2, abril–junio, pp. 247–266.         [ Links ]

––––––––––, 2007. "Políticas y estéticas del cuerpo: la modernidad en América Latina", disponible en http://antropologia.uniandes.edu.co/zpedraza/Poly_Esteticas_del_Cuerpo.pdf; última revisión: 31 de enero de 2011.         [ Links ]

––––––––––, 2004. "El régimen biopolítico en América Latina. Cuerpo y pensamiento social", Iberoamericana. América Latina–España–Portugal, núm. 15, Instituto Iberoamericano, Berlín, pp. 7–39.         [ Links ]

Pereyra, Diego. 2007. "La Asociación Latinoamericana de Sociología y su rol fundacional. Una historia sobre la organización institucional de la sociología en América Latina desde 1950 hasta 1960", disponible en www.alas.fsoc.uba.ar/pdf/institucional/pereyra–es.pdf; última revisión: 6 de agosto de 2010.         [ Links ]

Petroni, Ilze. 2009. "Cuerpos ausentes, cuerpos presentes", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

Piña Mendoza, Cupatitzio. 2004. Cuerpos posibles... cuerpos modificados. Tatuajes y perforaciones en jóvenes urbanos, Instituto Nacional de la Juventud, México, D. F.         [ Links ]

Reyna, José Luis. 2004. "La institucionalización y profesionalización de las ciencias sociales en América Latina", Estudios Sociológicos, vol. XXII, núm. 2, mayo–agosto, pp. 483–493.         [ Links ]

Robertt, Pedro. 2009. "Reestructuración industrial, social y de los cuerpos en el capitalismo global", Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, núm. 1, año 1, diciembre, Córdoba, pp. 21–29.         [ Links ]

Sabido, Olga. 2009. Sociología del extraño. Una perspectiva teórica desde el sentido y el cuerpo, tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México, México.         [ Links ]

––––––––––, 2007 "El cuerpo y sus trazos sociales. Una perspectiva desde la sociología", en Gina Zabludovsky, Sociología y cambio conceptual, Siglo XXI–Universidad Nacional Autónoma de México–Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco, México, pp. 211–230.         [ Links ]

Sandoval, Eduardo. 2004. "Panel: Ciencias sociales y revistas científicas en América Latina y constitución de la red RevistALAS", en Revista Argentina de Sociología, año 2, núm. 2, mayo–junio, pp. 146–154.         [ Links ]

Scribano, Adrián. 2008. "Sensaciones, conflicto y cuerpo en Argentina después del 2001", Espacio Abierto, vol. 17, núm. 2, abril–junio, Maracaibo, pp. 205–230.         [ Links ]

Seveso, Emilio et al. 2009. "Contra la pared: los cuerpos del delito", ponencia presentada en el XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología, Buenos Aires.         [ Links ]

Shilling, Chris. 1993. "Introduction", en The Body and Social Theory, Sage, Londres, pp. 1–18.         [ Links ]

Tavares Dos Santos, José y Maíra Baumgarten. 2006. "Latin American Sociology's Contribution to Sociological Imagination: Analysis, Criticism, and Social Commitment", Sociologias, vol. 1, Porto Alegre, pp. 1–36.         [ Links ]

Tuñón, Julia, compiladora. 2008. Enjaular los cuerpos. Normativas decimonónicas en México, El Colegio de México, México, D. F.         [ Links ]

Turner, Bryan. 1994. "Los avances recientes en la teoría del cuerpo", Revista Española de Investigaciones Sociológicas, octubre–diciembre, Madrid, pp. 11–39.         [ Links ]

––––––––––, 1989. El cuerpo y la sociedad. Exploraciones en teoría social, Fondo de Cultura Económica, México, D. F.         [ Links ]

Wallerstein, Immanuel. 1999. "Las ocho cartas presidenciales", en Briceño y Sonntag (eds.), El legado de la sociología, la promesa de la ciencia social, Nueva Sociedad, Caracas, pp. 65–100.         [ Links ]

Wittrock, Björn. 2010. "Shifting Involvements: Rethinking the Social, the Human and the Natural", en Unesco, World Social Science Report, Unesco Publishing, París, pp. 206–209.         [ Links ]

Wouters, Cas. 1998. "Sobre la sociogénesis de una tercera naturaleza en la civilización de las emociones", en Vera Weiler, Figuraciones en proceso, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, pp. 194–226.         [ Links ]

 

Notas

1 Este escrito forma parte del proyecto de investigación "Cuerpo y afectividad en la sociedad contemporánea. Una aproximación desde la sociología", (CONACYT, núm. 106627). Una versión preliminar apareció como ponencia en el panel: "Body and emotions. A Latin American Perspective", en el XXIX Congreso Internacional de la Latin American Studies Association, celebrado en Toronto, Canadá, en 2010.

3 Por institucionalización se entiende –además de la aparición de una práctica de investigación (v. gr. los estudios sobre cuerpo y afectividad)– "[...] la creación de las condiciones favorables a la producción de saber y a la reproducción a largo plazo del grupo; y, en segundo lugar, la constitución de un grupo reconocido como socialmente diferenciado y de una identidad social y también disciplinaria, a través de la creación de asociaciones científicas [...]" (Bourdieu, 2003a: 92) y también de revistas especializadas y de la organización de congresos nacionales e internacionales. Un caso de institucionalización de estos tópicos es el que representa la revista cuatrimestral Body & Society, fundada desde 1995 por Bryan S. Turner y Mike Featherstone. Paralelamente es de destacarse cómo desde 1996 en la Asociación Internacional de Sociología (isa) se establece el grupo temático "Cuerpo y las ciencias sociales", mismo que en 2003 se convierte en grupo de trabajo y en 2008 se constituye como Comité de Investigación. Para el caso de lengua castellana, en 1994 la Revista Española de Investigaciones Sociológica publica el número monográfico "Perspectivas en sociología del cuerpo" coordinado por Carmen Bañuelos. Concretamente, en México sobresale el esfuerzo significativo de precursores y precursoras en la difusión, institucionalización y especialización de estos intereses temáticos. En términos del proceso de institucionalización, desde 2003 se ha venido celebrando en México el Congreso Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades "El Cuerpo Descifrado", que actualmente está en su cuarta edición, reuniendo a un amplio abanico de especialistas y temáticas diversas de las ciencias sociales y las humanidades, tanto nacionales como internacionales. Este Congreso ha sido coordinado por Elsa Muñiz y Mauricio List Reyes en México (Muñiz y List, 2007; Muñiz, 2008).

4 Para Bourdieu la reflexividad sociológica radica en la posibilidad de: "[...] volverse contra el sujeto de conocimiento, no para destruirlo o desacreditar el conocimiento (científico), sino por el contrario, para controlarlo y reforzarlo" (2003a: 17).

5 Con notable herencia kantiana, Bourdieu hace referencia a cómo "[...] no existe una realidad objetiva independiente de las condiciones de su observación" (2003a: 131). Para el autor: "Es, sin embargo, dentro de una perspectiva kantiana, aunque totalmente excluida por Kant en nombre del corte entre lo trascendental y lo empírico, donde me he situado al asumir como objeto la búsqueda de las condiciones sociotrascendentales del conocimiento, es decir, de la estructura social o sociocognitiva (y no únicamente cognitiva), empíricamente detectable (el campo, etcétera), que permite la existencia de fenómenos como los que aprehenden las diferentes ciencias o, más exactamente, la construcción del objeto científico y del hecho científico" (Bourdieu, 2003a: 139).

6 Algunos autores ponen el énfasis en que si bien no existe un concepto disciplinar unívoco en torno al cuerpo (Featherstone y Turner, 1995: 9), sí es posible la recuperación de diversas aproximaciones y categorías en la teoría social para destacar su construcción sociohistórica (Turner, 1989; Le Breton, 2002).

7 Maurice Halbwachs fue contundente al respecto en el texto "La expresión de las emociones y la sociedad" [primera edición, 1947]: "Somos nosotros quienes los experimentamos [los estados afectivos]; pero en un mundo en el que vivimos sin cesar en contacto con los demás, dichos estados afectivos sólo pueden perdurar y desarrollarse a condición de presentarse bajo formas que les permitan ser comprendidos, si no aprobados y alentados, por los medios sociales de los que formamos parte. De ahí deriva que su intensidad, su naturaleza y su orientación estén más o menos modificadas." (Halbawchs, 2008: 36).

8 En este escrito he agrupado bajo el término "afectividad" tanto a las emociones, como a los sentimientos y las pasiones. La nomenclatura la recupero de Norbert Elias en la medida en que su categoría de "vinculaciones afectivas" resulta muy atinada al respecto, pues pone el énfasis en los vínculos emocionales entre las personas y no en los meros estados individuales (Elias, 1999: 161–191; Sabido, 2009: 181). Igualmente, una perspectiva como la eliasiana permite el estudio de la construcción sociohistórica de la afectividad más allá del vaivén emocional propio de las interacciones.

9 En México uno de los autores que ha trabajado con antelación en esta línea es Rogelio Luna (Luna, 2008).

10 La relectura a ciertos autores clásicos en clave emocional también forma parte de este nuevo ámbito de intereses en la sociología. En dicho contexto no son menos significativos los abordajes directos de Norbert Elias a las emociones en su clásico estudio sobre el proceso civilizatorio y la recuperación contemporánea de este legado en clave emocional (Elias, 1998, 1999; Wouters, 1998: 194–225; García y Cedillo, 2011). Respecto del legado de Émile Durkheim, Randall Collins señala que la categoría "efervescencia colectiva" es una pieza de análisis clave para la sociología de las emociones (Collins, 2009: 57).

11 Así, por ejemplo, la escuela durkheimiana (Marcel Mauss y Maurice Halbwachs) tendrá una herencia significativa en el proyecto de los historiadores de los Annales [Anales de la historia económica y social], revista dirigida por Lucien Febvre y Marc Bloch, este último, según Jacques Le Goff, "fundador de la antropología histórica", quien en Los reyes taumaturgos [1924] realiza una de las primeras "historias de las mentalidades y del cuerpo" (Le Goff, 2005: 23–25; 2006: 44–46).

12 En el XVII Congreso Mundial de Sociología celebrado en Gotemburgo, Suecia, en julio de 2010, el Comité de Investigación, consolidado en 2008, estableció alrededor de doce sesiones que actualmente pueden ser consultadas en la página www.isa–sociology.org/congress2010/rc/rc54.htm

13 Concretamente para el caso de las características propias del campo científico (tipos de capital científico –"puro" y temporal–, autonomía relativa/heteronomía, estrategias de los agentes, habitus científicos individuales y habitus disciplinares, puede consultarse Bourdieu, 2000a y 2003a.

14 Alejandro Blanco establece cómo el análisis histórico de una asociación profesional como ALAS es una pista analítica clave para entender los procesos de conformación de la estructura social de la vida académica, en tanto que como otras asociaciones científicas se trata de instituciones que: "[...] organizan circuitos de debate intelectual, promueven la carrera de alguno de sus miembros, crean redes de conocimiento y editan libros y revistas que constituyen parte significativa de la vida intelectual" (Blanco, 2005: 23).

15 Para una sistematización de dicho material se reunieron las ponencias presentadas en ambos encuentros (a partir de las memorias electrónicas) y se elaboró una base de datos en la que se registraron los siguientes rubros: autor, título de la ponencia, resumen, nacionalidad (relacionada con la adscripción institucional de los autores), número de participación (en caso de haber participado en ambos congresos) y clasificación temática para el caso de 2009. Cabe decir que en total se registraron 230 ponencias de las cuales están disponibles 160 resúmenes y 129 ponencias completas, mismas que fueron revisadas para la elaboración de este trabajo, junto con algunos de los escritos que se convirtieron en artículos de investigación en diversos espacios editoriales, incluida la revista Relaces (núms. 1 y 2).

16 Este modo de análisis asistido por computadora en ningún momento resultó definitivo respecto de la agrupación del material. Della Faille ha señalado la utilidad, alcances y limitaciones del uso de dichos programas computacionales que conviene recuperar: "[...] la computadora es solamente una herramienta que permite al investigador realizar un trabajo sobre una cantidad importante de datos textuales. Ayuda al investigador a segmentar, a comparar y a contrastar las ideas presentadas en el texto" (2009: 196).

17 A partir de un primer seguimiento de la producción en América Latina basada en la búsqueda de artículos de investigación en la plataforma E–revistas entre 1989 y 2008, encontramos que es fundamentalmente en los años noventa cuando repunta la producción de artículos, siendo Colombia el caso más representativo. De un total de 93 artículos, 65 pertenecen a revistas colombianas como Educación física y deporte, Persona y bioética y Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología.

18 En este espacio no se desarrolla lo relativo al caso mexicano dado que será abordado en otro trabajo. Sin embargo, cabe señalar que en un primer trabajo exploratorio respecto del cuerpo como objeto de investigación en las ciencias sociales, advertimos la presencia de investigaciones relevantes que, de forma anticipada (entre finales de los años ochenta y principios de los noventa), desarrollaron estos tópicos en el país, principalmente en los campos disciplinares de la historia, la antropología, la psicología y los estudios de género (Sabido, 2007: 232–241). A reserva de desarrollar sistemáticamente el análisis del caso mexicano en otro momento, destacan algunos trabajos precursores en el campo. Para el caso del cuerpo, como lo advierte Elsa Muñiz, no puede dejar de señalarse "la relevante obra de Alfredo López Austin, Cuerpo humano e ideología (1979)" (Muñiz, 2008: 21). También son relevantes los trabajos de Serge Gruzinski (1982 y 1986) relativos a la colonización de los cuerpos y en general la línea de la investigación histórica heredera de la "historia de las mentalidades" (Gruzinski, 1982 y 1986). En la psicología social sobresale el trabajo de Margarita Baz, Metáforas del cuerpo. Un estudio sobre la mujer y la danza (1996). Inscrita en el marco de los estudios de género, la historia y la antropología destaca la investigación de Elsa Muñiz, Cuerpo, representación y poder. México en los albores de la reconstrucción nacional, 1920–1934 (2002). Respecto del estudio de los tatuajes sobresale la línea inaugurada por Alfredo Nateras (2002) y recuperada por autores como Cupatitzio Piña Mendoza, Cuerpos posibles. Cuerpos modificados (2004). Igualmente, en 2004 aparece Cuerpo: diferencia sexual y género de Marta Lamas, referente central en los estudios de género. En el mismo año Carlos Aguado publica la in–vestigación Cuerpo humano e imagen corporal: notas para una antropología de la corporeidad. Recientemente, también es visible un significativo aumento de los seminarios y las investigaciones de carácter colectivo, donde el cuerpo y las emociones son ejes vertebrales de las discusiones (Cházaro y Estrada, 2006; Parrini, 2007; Tuñón, 2008).

19 Estas son: Teorías, cuerpos y emociones; Cuerpos, conflictos y subjetividades; Cuer–pos en expresión: música, danza, teatro y literatura; Sexualidades contemporáneas; Cuerpo, ciudad, poder e instituciones; Otros cuerpos: discapacidad, cuerpos y sensibilidades; Belleza, amor y transformaciones corporales; Haciendo cuerpos; Cuerpos enseñados; y ¿Cuerpos cuidados? Medicalización de la vida.

20 Se considera el país de adscripción institucional de la ponencia presentada (no la nacionalidad del autor). De los 230 registros existentes en ambos congresos la nacionalidad se distribuye de la siguiente manera: 105 intervenciones provenientes de Argentina, 52 de México, 33 de Brasil, 19 de Colombia, ocho de Venezuela, cuatro de Perú, tres de España, tres de Chile, una de El Salvador, una de Guatemala, una de Uruguay.

21 Cabe señalar que la modalidad de una ponencia es sustancialmente distinta de una comunicación científica a un artículo o unas notas de investigación. Aunque también es necesario advertir que algunos de los trabajos presentados en ALAS contribuirían más al debate y al enriquecimiento disciplinar y multidisciplinar si estuvieran igual de comprometidos intelectualmente con marcos teóricos y metodológicos sólidos.

22 Al respecto, en la sociología existe toda una tradición que esclarece cómo el cuerpo es fuente de información y constructor de marcos de sentido in situ Mead, 1991; Goffman, 1979, 1991, 2000; Collins, 2009).

23 Dada la naturaleza de este escrito, no haré alusión a todas las ponencias consultadas, sino a aquellas que resulten más representativas de los temas a los que me remito. Del mismo modo, el espacio me obliga a dejar fuera muchas otras temáticas sumamente sugerentes y enriquecedoras en el debate.

24 Al respecto, una de las clasificaciones temáticas del segundo encuentro llevó por título: "Otros cuerpos: discapacidad, cuerpos y sensibilidades."

25 Esta línea de investigación ha sido cultivada por Pedraza, 2009. En el contexto nacional mexicano la publicación del libro colectivo coordinado por Julia Tuñón (2008) y las investigaciones en él vertidas se colocan en dicho ángulo de lectura.

26 Como también la difusión del uso de "productos cosméticos blanqueadores" en las élites (Kogan, 2008: 290), que prevalecen hasta el día de hoy y relativamente se encuentra al alcance de amplios sectores de la población.

27 La autora recupera la entrevista de una mujer migrante legal en la que ésta señala: "Trabajé haciendo encuestas por teléfono; en la de las amas de casa me dio mucha tristeza, me decían que no podían responderme porque sus maridos les pegaban, por la migra; yo sólo entrevistaba a latinas, a las americanas no, por la discriminación, en cuanto te oyen el acento, te cuelgan" (Echavarría, 2010: 13).

28 Marcelo Córdoba señala cómo lo anterior no es algo totalmente nuevo en la región. Durante el siglo XIX, en algunos países latinoamericanos, el precedente de las cirugías estéticas fue la "biotipología italiana", de Nicola Pende, que acudió a los estudios antropométricos del artista del renacimiento Alberto Durero como fuente de inspiración para modelar al "cuerpo perfecto" (Córdoba, 2010: 38). Recientemente Blanco Arboleda muestra cómo en configuraciones sociales donde se combinan pobreza y violencia, el cuerpo se convierte en herramienta de ascenso y los cánones de belleza corporal operan bajo binomios como el de narcotráfico/reinas de belleza (Darío Blanco, 2010).

29 Lo anterior también es visible en el trabajo de Federico Fernández (2009) sobre la práctica del futbol en la provincia de Jujuy, Argentina. El autor muestra cómo la identificación negativa y estigmatizante del "cuerpo duro y tosco" de la población indígena es resemantizada en términos positivos; y en un espacio como el deporte de combate, dicha categorización negativa sirve como muestra de orgullo y capacidad de resistencia (Fernández, 2009).

30 Incluso una de las clasificaciones temáticas del segundo encuentro se tituló: "Cuerpos, conflictos y subjetividades", además de la clasificación "Cuerpo, ciudad, poder e instituciones". El tema de la relación entre cuerpo y violencia ha sido desarrollado por Darío Blanco Arboleda concretamente para el caso colombiano, pero poniendo el énfasis en cómo se trata una problemática compartida en las principales ciudades de América Latina (Blanco Arboleda, 2010). Igualmente en México, Alicia Lindón aborda este ángulo de lectura y relaciona la tríada cuerpos, emociones y ciudades (Lindón, 2009). En el caso argentino sobresale el trabajo de Adrián Scribano, concretamente la articulación entre cuerpo, emociones, acción colectiva y conflicto (Scribano, 2008; Figari y Scribano; 2009).

31 Congreso al que Immanuel Wallerstein consideró como "extremadamente vivo intelectualmente" (Wallerstein, 1999: 83).

32 Dicho Consejo está compuesto por los profesores e investigadores de Argentina: Adrián Scribano, Claudio Martiniuk, Dora Barrancos, Patricia Collado, Carlos Figari, Flabián Nievas, María Eugenia Boitio, Pablo Alabarces, José Luis Grosso; de Brasil: Luiz Gustavo P.S., Paulo Henrique Martinis, Roseni Pinheiro; de Colombia: Zandra Pedraza; de España: Begonya Enguix Grau, Miguel Ferreyra; de Francia: David Le Breton; de México: Rogelio Luna Zamora y Alicia Lindón, y de Perú: Liuba Kogan.

33 Actualmente, la revista se encuentra indexada en diversos índices como son doaj–Directory of Open Access Journals; dialnet–Universidad de La Rioja, España; Fuente Académica Premier–ebsco; Google Académico; WorldCat–Red Mundial de Servicios y Contenido Bibliotecario (oaister–oclc); Scientific Commons (Universidad de St. Gallen, Suiza). También, tal y como lo señala en su página web, la revista aparece en los siguientes directorios de revistas: Revista ALAS (Asociación Latinoamericana de Sociología); sherpa/romeo (Universidad de Nottingham); New Jour Electronic Journals & Newsletters (Yale University). Estas características permiten que la revista sea accesible de forma gratuita a través de internet, incluidos todos los artículos, las reseñas y las convocatorias relativas a dichos tópicos desarrollados tanto a nivel mundial como regional.

34 Lenoir es ilustrativo con respecto a este punto: "En efecto, para que un problema adopte la forma de un problema social no basta con que se encuentren agentes socialmente reconocidos como representantes para examinar la naturaleza del problema y proponer soluciones aceptables: hay que imponerlo de alguna manera en la escena de los debates públicos" (Lenoir, 2009: 84).

35 Si amanecemos con noticias de cuerpos masacrados, ejecutados, desmembrados, mujeres cuyos cuerpos fueron violados y mutilados en nuestras grandes urbes de principios del siglo XXI, no es casual que dichos acontecimientos, además de preocupantes, constituyan un reto de análisis en las ciencias sociales. En México se empiezan a abrir senderos de investigación empírica desde las ciencias sociales relativos al feminicidio y, en general, a la violencia hacia los cuerpos (Arteaga y Valdés, 2010: 5–35).

36 Por préstamos Dogan y Pahre (1993) entienden los intercambios disciplinares que pueden darse entre conceptos, metodologías y teorías principalmente. García y Cedillo (2011: 558) han precisado cómo para el caso del amor como objeto de estudio en la región anglosajona, tales préstamos provienen de un intercambio asimétrico, pues según las autoras, aun cuando las disciplinas establecen intercambios entre sí, los realizan "desde la propia distinción disciplinar".

37 Si bien hasta el momento se advierten los préstamos a nivel de ciertas categorías conceptuales como biopolítica, biopoder y habitus, referidas en los trabajos de algunos estudiosos de diversas disciplinas de las ciencias sociales, habrá que continuar en la precisión de cómo se resignifican tales categorías.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons