SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número1La geografía local del narcomenudeo: patrones, procesos y recomendaciones de política urbana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Estud. demogr. urbanos vol.24 no.1 Ciudad de México ene./abr. 2009

 

Artículos

El sistema de ciudades chileno en la segunda mitad del siglo XX: entre la suburbanización y la desconcentración*

The Chilean City System during the Second Half of the 20th Century: between Sub-Urbanization and Decentralization

Jorge Rodríguez1 

Daniela González2 

Miguel Ojeda3 

Maren Jiménez4 

Fernanda Stang5 

1 Asistente de investigación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade). Correo electrónico: jorge.rodriguez@cepal.org.

2 Asistente de investigación del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade). Correo electrónico: daniela.gonzalez@cepal.org.

3 Licenciado en Geografía, Universidad de Chile; consultor del Celade. Correo electrónico: miguel.ojeda@cepal.org.

4 Investigadora junior del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade). Correo electrónico: maren.jimenez@cepal.org.

5 Comunicadora social; candidata a maestra en Estudios Culturales, Universidad ARCIS (Chile); consultora del Celade. Correo electrónico: fernanda.stang@cepal.org.


Resumen

Desde mediados del siglo XX el sistema de ciudades de Chile se ha diversificado al ganar presencia las ciudades intermedias y se han complejizado los flujos migratorios entre sus componentes. Pese a su pertinaz importancia demográfica, la ciudad de Santiago ha registrado emigración neta en los últimos 15 años como producto de la suburbanización y de una efectiva reorientación de los flujos migratorios hacia ciudades alejadas de ella. Entre los efectos cualitativos de la migración entre ciudades sobresale la erosión de la base de recursos humanos de quienes han sufrido crisis económicas prolongadas. Este escenario migratorio emergente requiere nuevos enfoques teóricos.

Palabras clave: migración interna; sistema de ciudades; distribución espacial de la población; tendencias demográficas

Abstract

Since the mid-20th century, the Chilean City system has diversified, increasing its presence in intermediate cities, while its migratory flows have become more complex. Despite its continued demographic importance, Santiago has registered net emigration over the past 15 years, partly as a result of suburbanization, and partly as a result of the effective reorientation of migratory flows towards cities located some distance away. The qualitative effects of inter-city migration include the erosion of the basis of human resources of those undergoing a prolonged economic crisis. This emerging migratory scenario requires new theoretical approaches.

Key words: internal migration; city system; spatial distribution of the population; demographic trends

Antecedentes, objeto y propósitos del estudio

Las últimas cifras censales sugieren que la concentración de la población chilena en Santiago se ha atenuado. Aunque hay debate al respecto,1 en general se acepta que este proceso ha sido genuino y que no ha formado parte de lo que se conoce como “desconcentración concentrada” (Rodríguez, 2007a). Hasta la fecha el grueso de los análisis demográficos sobre el tema se ha focalizado en el centro de gravitación del sistema de ciudades, el Gran Santiago. Estos análisis han atribuido las causas de tal inflexión de la tendencia histórica a la concentración en Santiago a las transformaciones de esta metrópoli, en particular a las que pudiesen representar fuerzas expulsivas: el aumento del desempleo, la inseguridad ciudadana, la contaminación, la congestión vehicular, la escasez de suelo, el aumento del costo de vida, entre otras. Es a causa de ello que, paradójicamente, la discusión sobre la desconcentración demográfica del sistema de ciudades gira en torno a lo que le acontece al Gran Santiago, y el resto del sistema permanece ignorado. Esto es particularmente nítido en el caso de la migración interna y la redistribución territorial que ella entraña. Los estudios recientes disponibles (De Mattos e Hidalgo, 2007; Rodríguez 2007a y 2007b; Villa y Rivera, 2007; Rodríguez y González, 2006a y 2006b; Aroca, 2004) se han concentrado en la migración entre regiones y en la migración intrametropolitana, con especial atención en el Gran Santiago. Sólo un estudio relativamente reciente se interesó por la migración entre ciudades, pero fue previo al censo de 2002 y se concentró en 16 urbes (Martínez, 1999).

En este contexto, el propósito del presente estudio es: a) describir la evolución del sistema de ciudades de Chile desde 1950, con especial interés en los balances internos y en la distribución de la población urbana según ciudades agrupadas en categorías de tamaño; b) presentar una primera exploración sobre los diferenciales en materia de condiciones de vida entre ciudades según su tamaño poblacional, los que deberían ser clave para ulteriores análisis, interpretaciones y predicciones sobre los flujos migratorios entre ciudades; c) examinar las pautas de intercambio migratorio entre las principales ciudades y entre éstas y el resto del país, considerando las cuantías y características de estos flujos.

Con el cumplimiento de tales objetivos se adquirirá una visión retrospectiva del conjunto de nodos que constituyen la red de ciudades, de la importancia de la migración en la evolución demográfica, y de las transformaciones cualitativas de la población de estas ciudades. Aunque el Gran Santiago aparecerá en el análisis, el examen no se centrará en su dinámica; por el contrario, se procurará destacar al resto del sistema de ciudades y se llamará la atención sobre algunas de ellas en particular.

Marco de referencia

Los sistemas de ciudades desempeñan un papel crucial en las sociedades modernas. Esto se debe a que: a) las ciudades son hoy día la residencia de la gran mayoría de la población, toda vez que la urbanización y la modernización han sido procesos concomitantes y sinérgicos en la historia; b) las ciudades devienen el asiento de las actividades dinámicas de todos los procesos de desarrollo productivo y de progreso socioeconómico conocidos en la historia; c) las ciudades son, en general, el ámbito en donde se concentran el poder, las decisiones y el conocimiento, por lo que su relevancia sistemática supera incluso su peso demográfico y económico (Martine et al., 2008; Sassen, 2007; Montgomery et al., 2004; Davis y Henderson, 2003; Dupont et al., 2002).

La dinámica de estos sistemas ha sido objeto de diversos enfoques y debates. En los países desarrollados se han elaborado modelos teóricos de naturaleza evolucionista que han procurado capturar las tendencias ya experimentadas y anticipar escenarios. Algunos de estos esquemas se concentran en los patrones migratorios -es conocida la propuesta de Zelinsky (1971)-; otros se refieren más bien a las pautas de asentamiento de la población, y en particular a la evolución de los sistemas de ciudades; es el caso de las propuestas de Berry (1980), Geyer y Kontuly (1993) y Hall (1996), entre otros (Rodríguez, 2004a; Tuirán, 2000). El esquema de Berg et al. (1982) se ha usado para investigaciones recientes en Europa (Gans et al., 2008),2 aun cuando fue difundido a principios de la década de 1980. Estos autores diferenciaron cuatro fases de la evolución de los sistemas de ciudades (Gans et al., 2008): a) la urbanización, una fase de concentración de la población en ciudades que en el marco de la industrialización registran un crecimiento superior al de las otras áreas consideradas debido a las migraciones de la población desde las áreas rurales y suburbanizadas hacia los centros urbanos; b) la suburbanización, que corresponde a una fase de desconcentración intrarregional en la que las áreas cercanas a las ciudades devienen atractivas debido a la escasez de suelo en la urbe central y al mejoramiento de las vías y medios de transporte. Esta fase, que según algunos autores se inició en Europa a fines del siglo XIX, culminó después de 1950; c) la desurbanización o contraurbanización, que es una fase de desconcentración interregional basada en los flujos migratorios centrífugos de las aglomeraciones hacia las áreas rurales. Aunque son varios los factores detrás de este proceso, cabe destacar que esta nueva residencia rural se da, en la mayoría de los casos, sobre la base de comodidades urbanas y vinculación (laboral o de otro tipo) y cercanía (en tiempo de traslado o virtual) con la ciudad; d) la reurbanización , una fase de reconcentración que tiene un carácter hipotético. Entre los argumentos y la evidencia que la favorecen están la reconversión de áreas industriales abandonadas, la recuperación del atractivo económico y cultural de las grandes metrópolis, los vaivenes del mercado inmobiliario y los costos crecientes de la conmutación, tanto en tiempo como en dinero.

Ahora bien, la situación de América Latina y el Caribe, y de Chile en particular, se aparta de estos modelos de países desarrollados. Pese al elevado grado de urbanización que se ha alcanzado, aún no hay signos de contraurbanización, al menos en su definición estricta, que implica una migración neta positiva del campo (Rodríguez, 2008b), y es poco probable que esto se materialice mientras siga siendo desfavorable para el campo la brecha en las condiciones de vida (Kay, 2008; Martine et al., 2008). En ese sentido, tanto la región como Chile tienen un desafío por delante: avanzar en la elaboración de un marco de referencia conceptual para la comprensión de los flujos migratorios entre ciudades, que en la actualidad predominan ampliamente (Rodríguez, 2008b).

Este marco existió en la región hasta la década de 1970, y tuvo como principal fundamento la estrategia de desarrollo económico y social que siguió la mayoría de los países de la región entre los cuarenta y los setenta, y que puede denominarse a “modernización liderada por el Estado”. Tal estrategia estuvo basada en el fortalecimiento del mercado interno, la sustitución de importaciones y la expansión de la educación pública, todo lo cual tendió a reforzar las ventajas y fortalezas previas de las grandes ciudades. El resultado fue la agudización de la “macrocefalia” de los sistemas urbanos en los países de la región. Así, durante varias décadas, pareció inevitable el pertinaz aumento de la concentración demográfica, económica y política en la ciudad principal o en unas cuantas ciudades grandes dentro de los países. Por ello el flujo migratorio predominante parecía dirigirse inexorablemente hacia las ciudades principales.

Todo esto cambió en la década de 1980, por la conjunción de varias fuerzas: a) el agravamiento, en particular en las metrópolis, de problemas como la congestión, la contaminación, la criminalidad y el hacinamiento, a causa de la combinación de un crecimiento acelerado, de tamaños demográficos y extensiones físicas enormes, de la escasa inversión y las debilidades en materia de gobernabilidad nacional y urbana; b) el cambio en la estrategia de desarrollo que derivó de la crisis de la deuda a principios de los años ochenta (antes en el caso de Chile, cuyo giro se produjo en directa vinculación con el golpe militar de 1973). La nueva estrategia se centró en la exportación, básicamente primaria (con la excepción de países como México, cuyas exportaciones mantuvieron un perfil industrial), la desregulación en diversos ámbitos económicos y sociales, y la reducción del papel del Estado. Todas estas transformaciones, así como la coyuntura crítica de la “década perdida”, afectaron con especial rigor a las ciudades, sobre todo a las más grandes, que perdieron atractivo para las personas y las empresas (CEPAL, 1989), lo que corroboraron los resultados de los censos de la ronda de 1990, que mostraron una emigración neta de varias de las ciudades grandes de la región (Rodríguez, 2008b).

Las décadas de 1990 y 2000 estuvieron marcadas por la ambigüedad. Los efectos derivados de la globalización son elocuentes al respecto. Por una parte, ésta tiende a favorecer los espacios subnacionales con ventajas en los rubros mediante los cuales los países de la región se han integrado a los mercados mundiales (materias primas, productos agropecuarios, turismo, etc.); estos espacios difieren, en general, de aquéllos en los que se localizan las ciudades grandes, y por ello la globalización tendería a favorecer la desconcentración de los sistemas de ciudades. Como contrapartida, la globalización supone un conjunto de tareas de control y coordinación que suelen llevarse a cabo en las ciudades más grandes, que además tienden a ser receptoras de los centros de comando de las empresas transnacionales y del capital financiero, ubicados entre los sectores más dinamizados por la globalización. No es extraño entonces que algunos autores reconocidos sugieran que las grandes metrópolis y los “espacios emergentes” típicamente distantes de ellas son los ganadores de la reestructuración capitalista global (Caravaca Barroso, 1998).

Una ambivalencia similar se presenta con los avances técnicos y las nuevas modalidades de producción e interacción electrónica, que para algunos son el sustrato distintivo de la globalización en curso. Mientras estos progresos tienen un potencial desconcentrador notable (sea de la producción, sea de la población), también refuerzan un conjunto de atributos que en la región parecieran estar aún lejanos de las ciudades pequeñas y del campo, como la economía del conocimiento y de los servicios, el cambio acelerado, la interacción cara a cara, la necesidad de una base de operación bien abastecida para el despliegue de actividades, entre otros. Más aún, los avances tecnológicos y las mejoras en el transporte pueden conducir a lo que se ha denominado “desconcentración concentrada”, es decir, la emigración neta de trabajos y población desde las ciudades grandes, pero por un traslado masivo a localidades cercanas que pasan a formar parte de su área de influencia. Por cierto, más que una desconcentración esto constituye una ampliación de la envergadura y el alcance de las grandes ciudades (Sassen, 2007; Pinto da Cunha, 2002).

Ante estas dudas teóricas cabe avanzar en respuestas empíricas mediante el examen de las tendencias del crecimiento demográfico de las ciudades según tipos, en particular los determinados por rangos de tamaño; en la estimación y análisis de los intercambios migratorios entre ciudades y categorías de ciudades, y finalmente en los diferenciales entre ciudades (y tipos de ciudades) y su relación con el atractivo migratorio. Por cierto, ello no zanjará el debate teórico, pero sí contribuirá con evidencia para reforzar o debilitar posiciones en pugna.

Ahora bien, las incertidumbres no se limitan a los aspectos cuantitativos relacionados con el atractivo migratorio y el crecimiento demográfico de los diferentes tipos de nodos del sistema urbano, también atañen a los aspectos cualitativos. La selectividad migratoria, un asunto bien documentado, hace que el intercambio modifique las características de las poblaciones de origen y de destino (Rodríguez, 2004a; Lucas, 1997). Por ejemplo, cuando la migración predominante era de origen rural y destino urbano, entre los migrantes había una sobrerrepresentación de jóvenes y mujeres, y eran más educados que la media rural, aunque menos que la media urbana. Ello generaba la masculinización y el envejecimiento del campo, junto con una reducción de su escolaridad media. En la actualidad, en cambio, el flujo predominante en la región es entre ciudades, y eso hace que la selectividad dependa de cada intercambio específico. Con todo, la experiencia de los países desarrollados sugiere que los desplazamientos suburbanizadores, por ejemplo, están muy marcados por el ciclo de vida, ya que tienen una sobrerrepresentación de familias en fase de crianza; como contrapartida, las grandes ciudades siguen siendo atractivas para los jóvenes, sea por su oferta educativa y cultural o por las oportunidades de empleo que ofrecen. Por otra parte cabe esperar que las ciudades de pobreza crónica experimenten un drenaje de su base de recursos humanos debido a la salida de jóvenes cuya educación está sobre la media local. En el caso de las ciudades dinámicas, es esperable un rejuvenecimiento de la estructura etaria por la llegada de población de entre 15 y 29 años, aunque no queda claro si esto llevaría a un aumento de su nivel educativo medio.

Como se aprecia, el nuevo escenario migratorio genera una amplia gama de consultas y lagunas teóricas. En este trabajo nos proponemos sistematizar las evidencias para dar respuestas tentativas y preliminares a tales desafíos conceptuales, basándonos en un caso nacional que no es forzosamente extrapolable al resto de la región.

Evolución del sistema de asentamientos humanos chileno entre 1952 y 2002

Instrumentos, definiciones y procedimiento

Para trazar una imagen precisa de la trayectoria del sistema de ciudades es necesario considerar de manera sintética todos sus componentes, lo que puede hacerse mediante la segmentación del sistema urbano en rangos de tamaño de las ciudades y el análisis transversal de su composición, trabajo que ya se ha realizado en el caso de Chile (Rodríguez y Villa, 1998). Este tipo de análisis se actualizará en este estudio, y se complementará con un enfoque longitudinal. Para construir el cuadro básico que requiere este examen se usará la base de datos depualc (Distribución Espacial de la Población y Urbanización en América Latina y el Caribe)3 (en el cuadro 1 se presentan estos datos). Se trata de cuatro indicadores; dos básicos: la cantidad de población y la cantidad de ciudades, y dos derivados: el porcentaje de cada rango de tamaño respecto del total de la población y de la población en localidades de 2 000 habitantes y más.4 Estos dos últimos porcentajes son la base del análisis transversal del sistema, pues dan cuenta de los cambios en su composición interna, que responden a los diferenciales de crecimiento demográfico entre los distintos rangos de tamaño. Allí justamente radica la debilidad del análisis transversal, que mezcla dos factores diferentes conjugados para determinar el incremento de la población de cada segmento de tamaño: el crecimiento de las ciudades que han permanecido en él durante el periodo de referencia y la entrada y salida de ciudades a los segmentos. Aunque el primer factor es el pertinente para evaluar el dinamismo de los diferentes rangos de tamaño del sistema de ciudades, el segundo es un factor extrínseco, pero no por ello menos real, y ciertamente decisivo, como se expondrá a continuación.

Análisis transversal: consolidación de ciudades grandes y medianas

Conforme al cuadro 1, la población de todos los rangos de tamaño de ciudades se incrementó durante la segunda mitad del siglo XX, y junto a aquélla en casi todos los rangos aumentó el número de ciudades. La excepción a esto último la constituye el rango superior -ciudades de un millón de habitantes o más-, pues durante el periodo analizado sólo Santiago supera ese umbral. Mientras la población total se multiplicó por 2.5, la población en localidades de 2 000 habitantes y más lo hizo por 3.6, la de ciudades de 20 000 habitantes o más lo hizo por 4.2 y la cantidad de ciudades por 2.8.

Cuadro 1 Chile, 1952-2002: cifras e indicadores de la evolución demográfica del sistema de ciudades 

Población por categoría de tamaño de las ciudades, subtotal de 2000 y más y total nacional
Rango de tamaño de la ciudad 1952 1960 1970 1982 1992 2002
1 000 000 y más (metrópolis) 1 422 266 2 013 215 2 629 432 3 956 400 4 775 829 5 392 428
500 000 a 999 999 (grandes) 0 0 529 780 655 804 1 321 531 1 482 090
100 000 a 499 999 (intermedias mayores) 525 747 698 275 690 435 1 709 344 2 018 851 2 743 472
50 000 a 99 999 (intermedias menores) 343 814 810 708 879 337 772 704 706 501 845 325
20 000 a 49 999 (pequeñas) 475 637 458 180 584 446 678 558 858 087 1 162 362
Subtotal 20 000 y más 2 767 464 3 980 378 5 313 430 7 772 810 9 680 799 11 625 677
Cantidad de ciudades de 20 000 habitantes o más por categoría de tamaño
Rango de tamaño de la ciudad 1952 1960 1970 1982 1992 2002
1 000 000 y más (metrópolis) 1 1 1 1 1 1
500 000 a 999 999 (grandes) 0 0 1 1 2 2
100 000 a 499 999 (intermedias mayores) 2 2 4 10 13 15
50 000 a 99 999 (intermedias menores) 6 13 12 10 10 12
20 000 a 49 999 (pequeñas) 15 16 18 22 27 38
Total ciudades de 20 000 y más 24 32 36 44 53 68
Población por categoría de tamaño de las ciudades y población urbana: porcentajes respecto de la población total
Rango de tamaño de la ciudad 1952 1960 1970 1982 1992 2002
1 000 000 y más (metrópolis) 24 27 30 35 36 36
500 000 a 999 999 (grandes) 0 0 6 6 10 10
100 000 a 499 999 (intermedias mayores) 9 9 8 15 15 18
50 000 a 99 999 (intermedias menores) 6 11 10 7 5 6
20 000 a 49 999 (pequeñas) 8 6 7 6 6 8
Subtotal 20 000 y más 47 54 60 69 7312 77
Subtotal 2 000 a 19 999 12 11 12 10 12 11
Subtotal 2 000 y más 59 65 72 79 84 88
Población por categoría de tamaño de las ciudades: porcentaje respecto de la población en localidades de 2 000 habitantes y más
Rango de tamaño de la ciudad 1952 1960 1970 1982 1992 2002
1 000 000 y más (metrópolis) 41 42 41 44 43 41
500 000 a 999 999 (grandes) 0 0 8 7 12 11
100 000 a 499 999 (intermedias mayores) 15 15 11 19 18 21
50 000 a 99 999 (intermedias menores) 10 17 14 9 6 6
20 000 a 49 999 (pequeñas) 14 10 9 8 8 9
Subtotal 20 000 y más 79 83 83 87 86 88
Subtotal 2 000 a 19 999 21 17 17 13 14 12

Fuente: Elaboración propia usando la base de datos DEPUALC

En el mapa 1 se condensa un conjunto de información vinculada a las cifras del párrafo previo. Primero, es elocuente respecto del patrón de localización de la población y las ciudades chilenas, altamente concentrado en el centro del país. Las condiciones climáticas y geomorfológicas de los dos extremos (desierto en el norte, selva fría y hielos continentales en el austral) son hostiles para el poblamiento masivo; con todo, estas condiciones ambientales tienden a incentivar que la más bien escasa población residente en estas regiones viva en ciudades, en particular en las dos primeras, que conforman el denominado “Norte Grande”.5 Segundo, es ilustrativo de la ampliación de la red urbana, que a principios del siglo XXI ya contaba con casi 70 centros (ciudades de 20 000 habitantes o más), contra 24 en 1952.6 Y tercero, es sugerente del proceso de suburbanización o ampliación de la escala de influencia de Santiago, toda vez que muestra la emergencia de ocho ciudades en su entorno, antaño pueblos o zonas rurales.

Mapa 1 Chile: Localización de las ciudades de 20000 habitantes y más. Censo 2002 

El análisis transversal del sistema urbano se puede efectuar conforme a dos perspectivas, con sus respectivos indicadores. Por una parte está la tendencia a la representación de sus distintos componentes sobre la población total, lo que ha contaminado el proceso de urbanización de los últimos años. Por la otra está la composición del sistema de ciudades, que obviamente no ha sido afectada por la urbanización.

Si se considera la primera tendencia, sólo los tramos de mayor rango de tamaño del sistema de ciudades (superiores a 100 000 habitantes) aumentan su representación durante los últimos 50 años. Las ciudades intermedias menores y las pequeñas, así como la base del sistema (localidades de entre 2 000 y 19 999 habitantes) mantienen en 2002 el peso que tenían en 1952, aunque debe destacarse que su trayectoria durante el periodo de referencia ha estado marcada por las oscilaciones que en gran medida ocasiona la dinámica de entrada y salida de ciudades a ambos segmentos. Así las cosas, el gran cambio del sistema urbano, examinado desde la perspectiva nacional, es la consolidación de las ciudades grandes y medianas como el asiento predominante de la población: actualmente, dos de cada tres chilenos reside en una ciudad de 100 000 personas o más. Pareciera ser, entonces, que el sistema urbano se ha polarizado debido a la ganancia paulatina de peso relativo de su segmento superior.

Cuando se examinan las trayectorias de cada segmento se aprecia que el rango máximo (las metrópolis) experimenta un virtual estancamiento en torno a 35% en los últimos 20 años. Algo similar acontece con el rango de tamaño que le sigue (ciudades grandes), que se estanca en 10%. Este último segmento experimenta la mayor alza en materia de representación dentro del total de la población, lo que se explica porque al iniciarse el periodo de referencia no existían ciudades de ese tamaño, y fue apenas en 1970 cuando una alcanzó esa magnitud y luego en 1992 se sumó la segunda; cabe observar que su evolución creciente dentro del sistema se originó en la reclasificación de ciudades.

El segmento de ciudades intermedias mayores muestra el aumento más sostenido de su participación en el conjunto nacional, empujado por su propio dinamismo y por la incorporación neta de ciudades, ya que pasó de 2 a 15 en el periodo de referencia. La evolución de los dos últimos segmentos del sistema (ciudades intermedias menores y pequeñas) es una muestra patente de las distorsiones que afectan el análisis transversal; primero, porque el peso del segmento de ciudades intermedias menores oscila junto con los altibajos de la cantidad de urbes que lo integran; y segundo, porque la estabilidad del segmento de ciudades pequeñas, pese al aumento del número de urbes que lo componen, tiene que ver con el sesgo de sus entradas y salidas, toda vez que las que salen eran las de mayor tamaño en su interior, y las que entran no alcanzaban siquiera a clasificarse como ciudades. Finalmente, la base del sistema ha oscilado en el periodo analizado entre 12 y 10% de la población total, lo que ratifica que la urbanización chilena no se ha basado en el fortalecimiento de las localidades menores.

Si se considera la segunda tendencia, usando el indicador de peso del segmento de rango de tamaño sobre el total de población en localidades de 2 000 habitantes y más, se aprecia un cuadro similar aunque con diferentes valores. Nuevamente es el segmento superior del sistema -de ciudades intermedias mayores a metrópolis- el que incrementa significativamente su peso relativo, pues pasa de 56 a 73% en el periodo de referencia; es decir, actualmente tres de cada cuatro habitantes urbanos reside en una ciudad de 100 000 habitantes o más. Por cierto, una parte importante de tal expansión se explica por el aumento de la cantidad de ciudades en estos segmentos superiores del sistema. Pero hay una notable diferencia respecto de los resultados obtenidos con la perspectiva anterior: el grueso del aumento del peso de estos segmentos se debe a las ciudades grandes y a las intermedias mayores, ya que el de las metrópolis aumentó hasta 1982, para luego comenzar a caer y llegar en 2002 a un nivel similar al de 1952; en contraposición, la franja intermedia del sistema de ciudades (100 000 a un millón de habitantes) se robusteció sostenidamente en los últimos 50 años. Estas cifras ratifican que la urbanización no ha implicado un fortalecimiento relativo de los segmentos inferiores y de la base del sistema. Si bien la cantidad de localidades y la población en tales segmentos aumentaron de manera notable, lo hicieron a un ritmo muy inferior al del resto del sistema de ciudades, por lo que su peso dentro de éste cayó de 44% en 1952 a 26% en 2002 (véase el cuadro 1).

Análisis longitudinal: señales de desconcentración

En los cuadros 2 y 3 se presentan las dos modalidades de análisis longitudinal. La primera selecciona las ciudades según el tamaño que tenían en el momento inicial del periodo de referencia (prospectiva, cuadro 2), y la segunda lo hace según su tamaño en el momento final del periodo (retrospectiva, cuadro 3). Una vez seleccionadas por uno u otro criterio, las ciudades no cambian de categoría en el tiempo, aun cuando en cortes transversales -es decir, en la realidad- sí hayan transitado hacia otras categorías. Por lo mismo, el indicador clave para hacer las comparaciones de dinamismo es directamente la tasa de crecimiento, que ya no está influida por la entrada o salida de ciudades a las categorías de tamaño, aunque continúa afectada por los procesos de anexión y fusión de ciudades, típicos de las expansiones metropolitanas.

Cuadro 2 Chile, 1952-2002: prospección de las ciudades con 20 000 habitantes en 1952 hasta su situación en 2002, según rango de tamaño en 1952 

Rango de tamaño de las ciudades Cantidad de ciudades 1952 1960 1970 1982 1992 2002 1952-1960 1960-1970 1970-1982 1982-1992 1992-2002 1952-2002
1 000 000 y más 1 1 422 266 2 013 215 2 629 432 3 956 400 4 775 829 5 392 428 4.0 2.9 3.4 1.9 1.2 2.7
500 000 a 999 999 0 0 0 0 0 0 0
100 000 a 499 999 2 525 747 698 275 869 094 1 126 063 1 321 531 1 482 090 3.3 2.3 2.2 1.6 1.1 2.1
50 000 a 99 999 6 343 814 444 663 617 495 847 170 1 074 257 1 350 447 3.0 3.5 2.6 2.4 2.3 2.7
20 000 a 49 999 15 475 637 643 493 811 477 1 132 970 1 411 431 1 725 480 3.5 2.5 2.8 2.2 2.0 2.6
Total 24 2 767 464 3 799 646 4 927 498 7 062 603 8 583 048 9 950 445 3.7 2.8 3.0 1.9 1.5 2.6

Fuente: Elaboración propia usando la base de datos DEPUALC, Boletín Demográfico, núm. 75 y DEPUALC en línea http://www.eclac.cl/celade/depualc/

Cuadro 3 Chile, 1952-2002: retrospección hasta 1952 de las ciudades con 20 000 habitantes o más en 2002, según rango de tamaño en 2002 

Rango tamaño de las ciudades Cantidad de ciudades 1952 1960 1970 1982 1992 2002 1952-1960 1960-1970 1970-1982 1982-1992 1992-2002 1952-2002
1 000 000 y más 1 1 422 266 2 013 215 2 629 432 3 956 400 4 775 829 5 392 428 4.0 2.9 3.4 1.9 1.2 2.7
500 000 a 999 999 2 525 747 698 275 869 094 1 126 063 1 321 531 1 482 090 3.3 2.3 2.2 1.6 1.1 2.1
100 000 a 499 999 15 637 998 841 292 1 219 466 1 758 799 2 211 755 2 743 472 3.2 4.0 3.1 2.3 2.2 2.9
50 000 a 99 999 12 233 162 307 119 383 474 525 774 666 752 845 325 3.2 2.4 2.6 2.4 2.4 2.6
20 000 a 49 999 38 347 675 446 384 564 853 734 413 972 228 1 162 362 2.9 2.5 2.2 2.8 1.8 2.4
Total 68 3 166 848 4 306 285 5 666 319 8 101 449 9 948 095 11 625 677 3.6 2.9 3.0 2.1 1.6 2.6

Fuente: Elaboración propia usando la base de datos DEPUALC, Boletín Demográfico, núm. 75 y DEPUALC en línea http://www.eclac.cl/celade/depualc/

En el caso de Chile el análisis prospectivo se hace sobre las 24 ciudades que tenían 20 000 habitantes o más en 1952 (24 “históricas”), y el retrospectivo se realiza sobre las 68 que tenían 20 000 habitantes o más en 2002 (68 “actuales”). Y con ambas versiones del análisis longitudinal se llega a conclusiones similares:

  • Santiago, la única ciudad millonaria tanto “histórica” como “actual”, presentó un crecimiento demográfico muy dinámico que se atenuó desde el decenio de 1980 y ya está bajo el promedio del sistema de ciudades, señal de desconcentración.

  • El crecimiento demográfico de las ciudades que le siguen en tamaño (Valparaíso y Concepción) ha sido inferior a la media del sistema durante los últimos 50 años, y no lograron compensar el dinamismo demográfico de Santiago.

  • Las ciudades intermedias, en particular las que actualmente tienen entre 50 000 y 500 000 habitantes o las que tenían entre 20 000 y 100 000 en 1950, han sido las más dinámicas en materia demográfica, lo que ha resultado decisivo para la diversificación y desconcentración del sistema de ciudades.

  • En los promedios globales, las ciudades ya consolidadas en 1952 han tenido un dinamismo demográfico similar al de las que se incorporaron al sistema en los últimos 50 años, lo que revela condiciones de simetría entre lo existente y lo emergente. Por cierto, estas comparaciones globales esconden las especificidades de cada caso, como las ya comentadas respecto del letargo demográfico de Concepción y Valparaíso.

En suma, los análisis transversal y longitudinal del sistema de asentamientos humanos se complementan, y en el caso de Chile revelan un proceso complejo con una efectiva detención de la concentración de la población en la urbe principal en la década de 1980 y el relevo del dinamismo demográfico hacia las ciudades intermedias. Con todo, esto no ha sido suficiente para que el segmento inferior del sistema urbano (ciudades de 100 000 habitantes o menos) recupere el peso demográfico que tenía a mediados del siglo pasado. ¿Qué hay detrás de ello? Una combinación de factores socioeconómicos, infraestructurales y demográficos, cuyo análisis detallado supera los límites de este artículo. En materia socioeconómica, se trata de nuevos balances y equilibrios entre los nodos del sistema. Respecto de la infraestructura, se vincula con modificaciones significativas en las condiciones de conectividad física y virtual entre los nodos (y entre éstos y otros espacios, sea dentro del país o fuera de él). Y en el plano demográfico hay nuevas ecuaciones entre el crecimiento natural y el migratorio. En las próximas dos secciones se intentará dar respuestas parciales y preliminares a la acción de dos familias de determinantes: la socioeconómica y la demográfica.

Condiciones de vida y tamaño de la ciudad: relación clara, preguntas abiertas

Hay un largo debate sobre la relación entre las condiciones de vida y el tamaño de la ciudad. Las posiciones predominantes han ido cambiando con el tiempo, en consonancia con evidencias dispersas, modas intelectuales, prioridades políticas, e incluso con los vaivenes de la “opinión pública”.

En América Latina el debate ha estado muy marcado por la crisis de las grandes ciudades, lo que naturalmente conduce a concluir que no son los “mejores lugares para vivir”; y por las históricas desventajas del campo, que lógicamente llevan a descartarlo como opción estratégica de asentamiento respecto de las ciudades. El resultado de ambos fenómenos apunta en la misma dirección: “en las ciudades medias se debe vivir mejor”. Esta hipótesis se ha usado para justificar el mayor crecimiento demográfico de las ciudades intermedias y los signos de desconcentración del sistema urbano (Rodríguez y Villa, 1998). Se supone que las mejores condiciones de vida de las ciudades intermedias han modificado los patrones migratorios, orientándolos preferentemente hacia ellas; como producto de este cambio, serían ellas el segmento más dinámico del sistema urbano en términos demográficos.

Sin embargo la evidencia que se presenta en el cuadro 4 no apunta precisamente en esa línea, ya que todos los coeficientes significativos indican que las condiciones de vida tienden a elevarse con el tamaño de la ciudad. Esto ocurre tanto en el ámbito demográfico, por cuanto la dependencia (tanto juvenil como total, no así la de vejez) tiende a reducirse con el tamaño de las ciudades, como en el ámbito socioeconómico, puesto que los niveles educativos, la cobertura de servicios básicos y la disponibilidad de equipamiento en el hogar tienden a ser más altos en las ciudades más pobladas, e incluso más, los niveles de pobreza tienden a ser más bajos en las ciudades más grandes. Esto nos lleva a colegir que las ciudades grandes tienen una doble fortaleza, ya que por una parte generan mejores condiciones productivas (menor dependencia demográfica, mayores niveles educativos de la población) y por otra ofrecen superiores condiciones de vida.

Cuadro 4 Chile, 2002: coeficiente de correlación simple entre la cantidad de habitantes e indicadores sociodemográficos seleccionados, ciudades con 20 000 habitantes y más 

Dimensión social e indicador Coeficiente
Estructura de la población
Índice de masculinidad -0.09748
Relación de dependencia total -0.24627
Relación de dependencia juvenil -0.31617
Relación de dependencia en la vejez 0.01400
Educación y empleo
Promedio de años de estudio 0.29033
Tasa de alfabetismo en personas de 15 años y más 0.23931
Tasa de conclusión de la primaria 0.10268
Tasa de alfabetismo entre 15 y 24 años 0.19228
Tasa de desempleo personas mayores de 15 años -0.09624
Tasa de desempleo/tasa de desempleo en personas entre 15 y 24 años -0.10155
Condiciones y bienes del hogar
Proporción de la población que utiliza combustibles sólidos -0.11368
Proporción de la población propietaria o arrendataria de la vivienda que ocupa 0.14141
Proporción de hogares (personas) con disponibilidad de teléfono 0.42773
Proporción de hogares (personas) con disponibilidad de celular 0.11396
Proporción de hogares (personas) con disponibilidad de computadora 0.39679
Proporción de hogares (personas) con disponibilidad de internet 0.48401
Porcentaje de hogares con acceso al agua potable 0.17075
Porcentaje de hogares con disponibilidad de saneamiento 0.16436
Porcentaje de hogares conectados al servicio eléctrico 0.18645
Pobreza (Encuesta CASEN, 1998)
Porcentaje de población pobre -0.21600

Nota: Las cifras en negritas indican que la correlación es significativa a un nivel de significación de 95% (p<0.05).

Fuente: Cálculos de los autores con base en procesamientos previos de la base de microdatos censales de 2002.

Ahora bien, estos resultados son muy limitados, y pueden ser objeto de muchas observaciones que contrapesen tal conclusión. Entre ellas hay varias que escapan al alcance de este artículo, como la indagación en otros elementos de las condiciones de vida, el examen de la calidad de vida, la consideración de la distribución (desigualdad) y no sólo de los niveles promedio, o el examen de los costos que imponen las grandes ciudades a sus habitantes a la economía, la sociedad y los ecosistemas de los países. Sin embargo hay un factor sobre el que sí se indagará: se trata de la linealidad de la relación, ya que el indicador antes utilizado la supone, pero no la prueba. Para hacerlo se han dividido las ciudades en cinco categorías, y todos los indicadores de los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio) factibles de obtener con el censo de Chile han sido calculados para cada una de estas categorías por separado (véase la Gráfica 1), y como elemento de referencia también para el conjunto de las ciudades de 20 000 habitantes y más (véase el Cuadro 5 para su identificación y jerarquía), el total urbano (muy cercano a las localidades de 2 000 habitantes y más) y el total rural (véase la Gráfica 2).

*ODM: Objetivos de Desarrollo del Milenio.

FUENTE: Calculos de los autores con base en procedimientos previos de la base de microdatos censales de 2002

Grafica 1 Chile, 2002: indicadores seleccionados de los ODM* según categoría de tamaño de las ciudades 

Cuadro 5 Chile: ciudades de más de 20 000 habitantes en 2002 según tasas de migración neta total, intrasistema urbano y con el resto del país, tres últimos censos (1982, 1992 y 2002) 

1982-1977 1992-1987 2002-1997
Ciudades Población en 2002 Dentro del sistema de ciudades Con el resto del país Total Dentro del sistema de ciudades Con el resto del país Total Dentro del sistema de ciudades Con el resto del país Total
Santiago 5 392 428 4.9 1.8 6.7 1.5 3.9 5.3 -1.1 -1.0 -2.1
Valparaíso 815 325 1.3 0.5 1.8 1.3 3.3 4.6 2.7 -0.1 2.5
Concepción 666 765 -2.7 1.1 -1.5 0.4 3.0 3.5 -2.7 0.1 -2.5
la Serena-Coquimbo 302 131 1.4 3.9 5.3 5.6 4.4 9.8 8.4 3.0 11.2
Antofagasta 295 792 0.4 4.1 4.4 3.1 5.0 8.0 4.0 0.8 4.7
Temuco 266 225 -5.1 2.6 -2.3 1.7 9.2 10.9 0.0 -0.5 -0.5
Iquique 214 586 24.1 5.4 28.8 9.6 3.5 12.8 5.1 0.0 5.0
Rancagua 213 133 -2.1 0.4 -1.6 0.3 2.9 3.1 -3.8 -0.2 -3.9
Talca 189 505 -4.1 3.7 -0.3 -3.9 3.4 -0.3 1.7 1.7 3.4
Arica 175 133 2.7 1.0 3.7 -4.6 2.3 -2.2 -3.4 -0.7 -4.1
Chillán 166 842 -11.4 3.6 -7.4 -8.4 3.7 -4.4 -0.9 2.8 1.9
Puerto Montt 155 895 -10.0 3.2 -6.3 2.1 7.5 9.5 11.1 5.9 16.5
Calama 136 600 -2.4 1.8 -0.5 -5.5 2.8 -2.6 -1.1 0.0 -1.0
Osorno 132 245 -11.4 0.3 -10.4 -6.9 2.3 -4.2 -4.9 2.0 -2.7
valdivia 129 952 -13.8 0.2 -13.0 -6.8 1.9 -4.6 -4.2 1.2 -2.8
Copiapó 125 983 -4.0 4.3 0.5 11.2 7.2 17.8 -1.3 3.8 2.5
los Ángeles 123 445 -12.6 2.0 -10.1 -1.6 4.4 2.9 -0.4 1.3 1.0
Punta Arenas 116 005 22.8 7.6 29.3 -5.5 5.7 0.4 -8.2 -1.8 -9.7
Santiago 5 392 428 4.9 1.8 6.7 1.5 3.9 5.3 -1.1 -1.0 -2.1
valparaíso 815 325 1.3 0.5 1.8 1.3 3.3 4.6 2.7 -0.1 2.5
Concepción 666 765 -2.7 1.1 -1.5 0.4 3.0 3.5 -2.7 0.1 -2.5
la Serena-Coquimbo 302 131 1.4 3.9 5.3 5.6 4.4 9.8 8.4 3.0 11.2
Antofagasta 295 792 0.4 4.1 4.4 3.1 5.0 8.0 4.0 0.8 4.7
Temuco 266 225 -5.1 2.6 -2.3 1.7 9.2 10.9 0.0 -0.5 -0.5
Iquique 214 586 24.1 5.4 28.8 9.6 3.5 12.8 5.1 0.0 5.0
Rancagua 213 133 -2.1 0.4 -1.6 0.3 2.9 3.1 -3.8 -0.2 -3.9
Talca 189 505 -4.1 3.7 -0.3 -3.9 3.4 -0.3 1.7 1.7 3.4
Arica 175 133 2.7 1.0 3.7 -4.6 2.3 -2.2 -3.4 -0.7 -4.1
Chillán 166 842 -11.4 3.6 -7.4 -8.4 3.7 -4.4 -0.9 2.8 1.9
Puerto Montt 155 895 -10.0 3.2 -6.3 2.1 7.5 9.5 11.1 5.9 16.5
Calama 136 600 -2.4 1.8 -0.5 -5.5 2.8 -2.6 -1.1 0.0 -1.0
Osorno 132 245 -11.4 0.3 -10.4 -6.9 2.3 -4.2 -4.9 2.0 -2.7
Valdivia 129 952 -13.8 0.2 -13.0 -6.8 1.9 -4.6 -4.2 1.2 -2.8
Copiapó 125 983 -4.0 4.3 0.5 11.2 7.2 17.8 -1.3 3.8 2.5
los Ángeles 123 445 -12.6 2.0 -10.1 -1.6 4.4 2.9 -0.4 1.3 1.0
Punta Arenas 116 005 22.8 7.6 29.3 -5.5 5.7 0.4 -8.2 -1.8 -9.7
Rengo 30 891 -7.8 0.2 -7.4 4.3 4.0 8.1 1.2 1.9 3.1
Cauquenes 30 771 -11.1 -1.2 -12.1 -13.8 -1.0 -14.4 -5.9 0.0 -5.7
Curanilahue 30 126 -16.6 -1.1 -17.2 -9.9 0.4 -9.3 -6.1 -1.9 -7.9
Castro 29 148 -10.2 5.5 -4.1 0.4 7.4 7.8 2.5 5.1 7.4
Molina 28 232 -14.0 -1.9 -15.3 -5.8 0.9 -4.7 -1.0 1.1 0.2
Lampa 28 229 19.3 4.0 22.9 10.2 3.7 13.7 26.7 1.0 27.3
Villarrica 27 408 -8.6 4.3 -3.8 -6.1 8.2 2.5 5.3 4.1 9.1
Ancud 27 292 -11.9 0.9 -10.5 2.4 6.6 8.9 -0.6 -1.4 -2.0
Parral 26 397 -14.2 -2.5 -16.2 -12.4 -1.5 -13.6 -10.7 -2.3 -12.7
La Unión 25 615 -12.8 -2.1 -14.2 -3.1 -0.7 -3.7 -8.6 -3.3 -11.6
Arauco 24 269 -8.3 -0.8 -9.0 -2.0 0.0 -2.0 -1.9 0.1 -1.7
La Ligua 24 214 -4.8 10.5 6.0 2.6 3.2 5.7 -1.5 2.5 1.1
Tocopilla 23 986 -18.0 1.4 -16.1 -15.1 1.7 -13.0 -13.8 -1.2 -14.8
Victoria 23 977 -10.5 1.3 -8.7 -9.2 0.9 -7.9 -6.0 1.2 -4.6
Machalí 23 920 -5.9 1.8 -3.9 8.3 3.2 11.2 21.4 0.7 21.7
El Monte 22 284 5.6 1.8 7.3 -3.6 1.1 -2.5 6.2 -0.3 5.8
Puerto varas 22 022 -12.3 -0.3 -12.0 1.2 6.3 7.4 5.1 2.0 6.9
San Javier 22 004 -5.5 0.7 -4.6 -8.3 -1.6 -9.6 0.0 -0.4 -0.5
Lebu 21 991 -7.6 -3.5 -10.7 -8.3 -0.9 -9.0 1.9 -0.3 1.5
San Vicente 21 965 -10.9 -0.5 -11.1 -5.2 2.5 -2.6 3.5 3.1 6.5
Illapel 21 826 -15.1 -0.6 -15.0 -12.3 0.2 -11.5 -5.5 0.5 -4.9
Mulchén 21 819 -9.6 -0.1 -9.4 -9.5 -1.1 -10.4 -10.4 -1.3 -11.4
Graneros 21 615 0.6 1.8 2.3 -1.5 1.3 -0.2 4.5 0.7 5.1
Lautaro 21 071 -14.2 -2.4 -16.0 -9.2 0.7 -8.0 1.1 -0.5 0.6
Nacimiento 20 884 -3.0 -1.3 -4.3 0.1 0.8 0.9 -8.1 -0.5 -8.5
Otras comunas - na 0.0 -5.9 na 0.0 -14.1 na 0.0 0.04
Total 11 625 677 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

* La comuna fue creada con posterioridad al censo de 2002. Na: No aplica.

Fuente: Elaboración propia mediante procesamientos especiales de las bases de microdatos censales.

* ODM: Objetivos de Desarrollo del Milenio.

Fuente: Cálculos de los autores con base en procesamientos previos de la base de microdatos censales de 2002

Gráfica 2 Chile, 2002: indicadores de los ODM* seleccionados según tres zonas, ciudades de 20 000 habitantes y más, total urbano y rural 

De ambas gráficas se obtienen varias conclusiones: a) la cima del sistema de ciudades -es decir Santiago, la única con más de un millón de habitantes- registra índices superiores en todos los indicadores usados, incluso en el desempleo juvenil, porque tiene la menor tasa de todos los grupos de ciudades según tamaño, lo cual es clave para las correlaciones positivas que se exponen en el cuadro 4; b) la relación directa y sistemática entre el tamaño de la ciudad y la condición de vida es clara en las áreas demográfica y de disponibilidad de equipamiento tecnológico en el hogar (teléfono, computadora, internet); en cambio, no existe en el caso de los servicios básicos, el alfabetismo y la formalidad en la tenencia de la vivienda; c) persiste una marcada brecha entre el ámbito urbano y el rural, claramente desfavorable al rural; la brecha es mínima o moderada sólo en el alfabetismo, el desempleo juvenil y la disponibilidad de telefonía celular.

Estos resultados iluminan respecto de la pertinaz emigración del campo, pese al dinamismo de la producción agrícola y los reconocidos avances en materia de servicios sociales y equipamiento en el ámbito rural chileno. Parece que la bonanza económica y la reducción de la pobreza rurales7 no son suficientes para cerrar la brecha social con la ciudad, a lo que se agrega la irrupción de la denominada “nueva ruralidad”, que facilita el trabajo agrícola, típicamente temporal, de residentes urbanos (Kay, 2008). En la misma línea, estos resultados contribuyen a entender por qué la base del sistema de ciudades (las urbes más pequeñas, es decir, de menos de 100 000 habitantes) pierde figuración demográfica a largo plazo, ya que sus desventajas relativas respecto de las ciudades de mayor tamaño en áreas clave del quehacer social actual, en particular el acceso a las tic (tecnologías de información y comunicación), las convierten en zonas propensas a la emigración neta. En cambio estos resultados no son de gran ayuda para explicar los hallazgos centrales del acápite anterior: la declinación de la primacía de Santiago y el mayor dinamismo de las ciudades intermedias -en particular del segmento entre 100 000 y 500 000 habitantes-, pues de acuerdo a los valores obtenidos, Santiago aún está en posición aventajada, y por ello potencialmente atractiva, para todo tipo de migrante.

Estos resultados pueden obedecer a dos grandes explicaciones: a)los factores expuestos ya no desempeñan un rol central en las decisiones migratorias. Entre las ciudades, principalmente, serían otros los más relevantes para definir el sentido de los flujos no captados por el censo, como la calidad de vida, la seguridad, la contaminación atmosférica, la congestión vehicular, entre otros. Esto explicaría que la corriente dominante ocurra desde ambos extremos del sistema de ciudades hacia su segmento central, es decir, las ciudades de 100 000 a 500 000 habitantes; b) en realidad no se ha hecho hasta la fecha una medición rigurosa de los flujos migratorios dentro del sistema de ciudades (Rodríguez y González, 2006a) debido a limitaciones técnicas y metodológicas. Por eso, pudiera ocurrir que el mayor dinamismo demográfico de las ciudades intermedias se debiera más bien a un crecimiento natural más rápido. En vista de ello, a continuación se avanza en la tarea pendiente de cuantificar la migración dentro del sistema urbano y en la de examinar sus impactos socioeconómicos.

Migración dentro y entre el sistema de ciudades y el resto el país: atracción de urbes pujantes y suburbanización de ciudades dinámicas

Una de las novedades que ofrece el procesamiento de los microdatos censales es la posibilidad de construir matrices especiales de migración. Una de ellas es la matriz entre ciudades, que bien elaborada permite identificar los flujos dentro del sistema urbano, así como con el resto no urbano. Por cierto, en la mayoría de los países la aplicación de este procedimiento no conduce a una estimación “limpia” porque la información censal se capta a escala de comunas y no de ciudades o localidades.

Tal es el caso de Chile, donde la consulta censal sobre migración se refiere a la comuna de residencia. Por ello las matrices que se presentan más adelante8 pueden tener cierto margen de error en todos los casos en que una ciudad no coincide exactamente con una comuna, sea porque la rebasa y ocupa segmentos de otra u otras, o porque no la cubre completamente y, por ende, la ciudad coexiste con otras localidades en la comuna. Este error deriva en una atribución de la migración a la ciudad, cuando puede corresponder a otras localidades de la o las comunas en que la ciudad se localiza. Sin embargo la mayor parte de las ciudades se limitan a una comuna y representan el grueso o la totalidad de la misma. Y en los casos en que las ciudades sobrepasan los límites de una comuna, lo que normalmente se tiene son grupos urbanos que cubren varias comunas de manera casi íntegra. En suma, en la mayor parte de los casos hay una superposición entre ciudad y comuna o entre grupo urbano e intercomuna y, por lo mismo, hay escaso margen para errores de medición de la migración, de ahí que se pueda considerar que las matrices que se exponen a continuación son buenas aproximaciones del intercambio migratorio entre las ciudades de Chile.

En este texto se construyeron varias matrices de migración para presentar un solo cuadro resumen que captura dos grandes asuntos: a) la tendencia de la migración neta en el tiempo (tres últimos censos); b) la distinción entre intercambio intra y extra sistema de ciudades, cuya suma genera el intercambio total (todos medidos mediante tasas netas por mil). Dada la cantidad de casos que se exponen en el cuadro 5, sería excesivo analizarlos todos; resulta más pertinente formar grupos basados en su perfil migratorio.

En primer lugar están las ciudades expulsoras, aquellas que en los tres últimos censos registraron cifras de migración neta negativa. En este grupo se incluyen ciudades como Calama, Osorno, Valdivia, San Antonio, Ovalle, Linares, Lota, La Calera, Tomé, Angol, Vallenar, San Carlos, Cauquenes, Curanilahue, Parral, La Unión, Tocopilla, Victoria, San Javier, Illapel y Mulchén. Se trata de urbes marcadas por la pobreza, el desempleo y la falta de oportunidades u horizontes para sus habitantes. En la mayor parte de ellas estos problemas se han arrastrado por décadas, pero en unas cuantas parecen haberse desencadenado o agudizado por el cambio de modelo de desarrollo en la década de 1970, por ejemplo en las ciudades de Lota y Curanilahue, cuya industria extractiva de carbón quebró con la apertura comercial. En unas cuantas ciudades también parece influir la existencia de un centro regional dinámico cercano, que actúa como imán. La única excepción a esta descripción es Calama, y ello podría atribuirse al creciente reemplazo de la migración por la conmutación (Aroca, 2007) y a su histórica carencia de atractivos básicos para las familias, pese a que representa un centro económico clave por la localización aledaña de la mina de Chuquicamata. Dentro de este grupo predominan ciudades pequeñas e intermedias menores, aun cuando también hay algunas intermedias mayores como Osorno, Calama y Valdivia. Resulta interesante que estas últimas tiendan a ser atractivas para “el resto del sistema de asentamientos”, lo que sugiere vinculaciones específicas con el extrasistema de ciudades (probablemente su propio entorno de pequeñas localidades y población dispersa rural) o migración de paso hacia otros destinos. Cualquiera que sea el caso, la presencia en este grupo de unas cuantas ciudades intermedias mayores revela que el mayor crecimiento demográfico de tal segmento no necesariamente deriva de un atractivo migratorio de todos sus componentes.

En segundo lugar están las ciudades que fueron atractivas durante todo el periodo de referencia. Entre ellas figuran Valparaíso, La Serena-Coquimbo, Antofagasta, Iquique, Copiapó, Peñaflor, Colina, Buin, Limache, Paine, La Ligua y Lampa. Aquí hay una notable diferencia entre las ciudades grandes (en rigor, sólo el aglomerado de Valparaíso) e intermedias mayores que constituyen centros regionales dinámicos (La Serena-Coquimbo, Antofagasta, Iquique y Copiapó), y ciudades intermedias menores o pequeñas cuyo atractivo se basa en su cercanía a Santiago (Peñaflor, Colina, Buin y Lampa); mientras las primeras son los motores de la desconcentración genuina del sistema de ciudades, las segundas representan los ejemplos emblemáticos de la “desconcentración concentrada”.99 Si bien las cifras sugieren que la desconcentración genuina predomina, ello no quiere decir que el proceso de desconcentración concentrada o ampliación “difusa” de la ciudad de Santiago no exista. Estas últimas ciudades también son atractivas para el extrasistema urbano, lo que es indicativo de que despiertan un interés general y no sólo para los santiaguinos. De hecho, en otras ciudades no se verifica este patrón, como en el caso de La Ligua, cuyo atractivo se basa en la llegada de población extrasistema urbano, pues en su intercambio con el resto del sistema de ciudades pierde población. Este comportamiento la convierte en un centro de atracción subregional pero con una escasa capacidad para retener a su propia población, que tiende a emigrar hacia otras ciudades.

Valparaíso merece una breve consideración específica, puesto que es uno de los casos en que la ciudad no coincide con una comuna, sino que se trata de una agrupación de comunas -Quilpué, Valparaíso, Viña del Mar y Villa Alemana para los datos censales de 1982 y 1992, a las que se suma Concón en 2002, que se convierte en comuna independiente a finales de 1995-. Entonces, el hecho de que como agrupación intercomunal constituya una ciudad que atrae población estaría ocultando una heterogeneidad de situaciones en su interior. Y aunque la consideración de tales desigualdades exceda los propósitos de este artículo, conviene mencionarla brevemente. La comuna de Valparaíso fue expulsora de población en los tres censos considerados en este análisis, con un valor negativo superior a 8 puntos en todos ellos. Viña del Mar, con una tasa de migración neta positiva para 1982 y 1992 (superior a 5 puntos en ambos casos), pasó a tener un valor negativo en 2002, cuando Concón se considera en forma independiente (de 5.13, es decir, similar a sus tasas anteriores, pero con distinto signo). Aunque se le anexara la nueva comuna para hacer comparables los datos, su tasa seguiría siendo negativa, aunque a un nivel mínimo, lo que incluso podría conducir a la hipótesis de que los datos censales previos podrían deberse al carácter atractivo de Concón, y no de la comuna de Viña en particular. Las dos comunas restantes, es decir, Quilpué y Villa Alemana, han alcanzado tasas de migración neta positivas en todo el periodo considerado, y especialmente en el último censo (18.3 la primera y 27.7 la segunda). Es probable que estos datos se sustenten en la ocurrencia de un proceso de comunas dinámicas (Viña del Mar y Valparaíso), ya sea por su actividad portuaria, turística, comercial, académica y administrativo estatal, que se suburbanizan hacia otras que cumplen la función de “dormitorio” (Quilpué, Villa Alemana y Concón). En todo caso, una afirmación como ésta amerita una investigación específica, pero conviene considerarla porque metodológicamente es decidora de la diversidad que puede ocultar un promedio, y en términos de políticas tiene implicaciones diferentes, sobre todo tomando en cuenta que cada comuna es una entidad político administrativa independiente.

En tercer lugar están las ciudades declinantes, es decir, aquellas que de ser atractivas pasaron a ser expulsoras. Entre ellas destacan Arica, Punta Arenas, Los Andes, Coihaique y Constitución. Los tres casos de ciudades en regiones extremas (Arica, Punta Arenas y Coihaique) son emblemáticos de los efectos que tiene el abandono de los programas especiales de desarrollo y apoyo a regiones alejadas del centro. En el caso de Arica, además se sumó el cambio de modelo económico, que golpeó frontal e irreversiblemente a su protegida industria sustitutiva de importaciones.

En cuarto lugar están las ciudades emergentes, que de expulsoras pasaron a ser de inmigración neta. Abarcan una gama amplia y diversa de casos, entre los que se pueden mencionar ciudades intermedias mayores -como Talca, Chillán y Puerto Montt-, que se han afianzado como centros regionales, algunos de ellos con vinculaciones directas con el exterior (o con rubros productivos dinámicos y globales). También aparecen ciudades intermedias menores y ciudades pequeñas -como Curicó, Coronel, Castro, Quillota y Rengo-, que han logrado un repunte económico significativo en el marco de subregiones pobres o deprimidas, por lo que reciben muchos inmigrantes de su entorno (rural en el caso de Curicó y urbano en el de Coronel). Son casos especiales los de Machalí y Puerto Varas, cuyo atractivo reciente se vincula con la suburbanización de Rancagua y Puerto Montt, respectivamente.

Dentro del grupo de las ciudades emergentes, el caso de Puerto Montt ofrece una posibilidad interesante de acercamiento a la relación entre el proceso de globalización y las transformaciones en el sistema urbano. Puerto Montt se inserta en la economía global y en esta compleja red de “ciudades globales” gracias a su papel protagónico en la industria salmonera del país, actividad que emerge y adquiere relevancia en el contexto de la orientación exportadora de productos primarios de la economía chilena, iniciada en la década de 1980, y que logra posicionar a Chile como el segundo proveedor mundial de dicho producto. En este rol preponderante incidieron, sobre todo, ciertas “ventajas comparativas” para esta actividad: tanto las vinculadas a los recursos humanos disponibles (una reserva de mano de obra no calificada pero familiarizada con la actividad pesquera en la zona, y considerada “relativamente competitiva” en la relación costo/productividad en la primera etapa), como elementos de carácter medioambiental (condiciones hidrográficas óptimas para el cultivo del salmón, con una temperatura de las aguas más elevada que la de los países nórdicos, lo que supone la obtención del producto en menos tiempo, una estacionalidad inversa respecto de los principales países productores, entre otros) (Montero, 2004).

Esta inserción en la economía global ha supuesto cambios en el principal centro urbano a partir de que la actividad se organiza -a pesar de que las principales faenas de cultivo están situadas en los bordes costeros y los mares interiores de la zona de Puerto Montt y la isla de Chiloé-. Tales transformaciones se ligan a la concentración de los servicios que la constituyen en nodo articulador de esta actividad: bancos, empresas aseguradoras, consultoras, servicios de ingeniería y otros asociados a esta producción en particular, centros de investigación científica y universidades con carreras especializadas en la principal fuente de recursos de la zona. Este dinamismo, junto con la puntual oferta de puestos de trabajo que la actividad genera,10 explicaría en gran parte la creciente tasa de migración neta positiva de Puerto Montt según los dos últimos censos (de 9.5 en el quinquenio 1987-1992, y 16.5 entre 1997 y 2002). También podrían ser, en buena medida, las razones de un efecto cualitativo favorable de este flujo migratorio: la ganancia, aunque no estadísticamente significativa, en la escolaridad del jefe de hogar por efecto neto y exclusivo de la migración (véase el cuadro 7), en función de la demanda de profesionales por la industria salmonícola.

Cuadro 6 Chile, ciudades y comunas agrupadas según cantidad de población en 2002: migración neta y tasa de migración según los tres últimos censos nacionales (1982, 1992 y 2002), cinco años antes del censo 

Segmentos del sistema de asentamientos humanos según cantidad de población 1977-1982 1987-1992 1997-2002
Migración neta (todo el sistema) TMN* total MNI* TMNI* Migración neta (todo el sistema) TMN MNI TMNI Migración neta (todo el sistema) TMN MNI TMNI
1 000 000 y más 114 933 6.7 83 536 4.9 107 965 5.3 28 902 1.5 -49 717 -2.1 -26 013 -1.1
500 000 a 999 999 2 085 0.4 -1 978 -0.4 24 731 4.1 5 464 0.9 1 333 0.2 1 625 0.2
100 000 a 499 999 7 632 0.9 -17 230 -2.1 43 514 4.1 -3 854 -0.4 28 289 2.2 11 834 1.0
50 000 a 99 999 -9 855 -3.1 -11 836 -3.8 5 494 1.4 -2 926 -0.8 14 415 3.2 10 915 2.5
20 000 a 49 999 -51 905 -9.9 -52 492 -10.4 -15 848 -2.7 -27 586 -4.9 5 161 1 639 0.2
Otras comunas -62 890 -5.9 NA NA -165 856 -14.1 NA NA 519 NA NA
Total 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

* TMN: Tasa de migración neta.

* MNI: Migración neta intrasistema urbano.

* TMNI: Tasa de migración neta intrasistema urbano.

* NA: No aplica.

Fuente: Elaboración propia mediante procesamientos especiales de las bases de microdatos censales.

Cuadro 7 Chile, ciudades seleccionadas: escolaridad de los jefes de hogar en 2002, contrafactual 2002 y cambio absoluto y relativo (por cien) de la escolaridad por migración 

Ciudad Escolaridad en 2002 Escolaridad contrafactual 2002 Cambio absoluto de la escolaridad por migración Cambio relativo (por cien) de la escolaridad por migración
Santiago 10.4 10.4 0.0119 0.1
Valparaíso 10.5 10.6 -0.0276 -0.3
Concepción 10.3 10.3 -0.0530 -0.5
Puerto Montt 9.3 9.2 0.1331 1.5
Peñaflor 9.3 9.0 0.2942 3.3
Colina 8.4 8.2 0.2252 2.7
Talagante 9.6 9.4 0.1805 1.9
Paine 8.1 7.8 0.2323 3.0
Lampa 8.2 7.9 0.3268 4.1
Machalí 9.3 8.7 0.5600 6.4
Puerto varas 8.8 8.6 0.2157 2.5
Lota 7.9 8.0 -0.1627 -2.0
La Unión 7.4 7.5 -0.1270 -1.7
Tocopilla 9.4 9.5 -0.1504 -1.6
Victoria 7.9 8.0 -0.0750 -0.9

Fuente: Elaboración propia mediante un procesamiento especial de las bases de microdatos censales.

Otra arista del caso de Puerto Montt es su disparidad respecto a las ciudades cercanas de Valdivia y Osorno, sistemáticamente expulsoras en los tres últimos censos -quizás incluso por el efecto atractivo de Puerto Montt, al menos en los dos últimos censos-, y que hablan de la heterogeneidad de situaciones que pueden presentarse en una región “ganadora”, y la diversidad de procesos que se ocultan tras una tasa de migración neta positiva de la ciudades intermedias mayores, categoría a la que pertenecen tanto Puerto Montt como Valdivia y Osorno (véase el cuadro 6). También muestra en cierto modo los efectos de política de este cuadro disímil, en tanto influyó en la creación de una nueva región, la de Los Ríos (en 2005), que tiene por capital a Valdivia y que se segmentó de la X región de Los Lagos, cuya capital era y sigue siendo Puerto Montt.

Este análisis de agrupaciones por perfil migratorio revela, entonces, que los flujos entre ciudades, y entre ellas y el resto del país, parecen seguir una lógica relativamente conocida: las ciudades pujantes atraen población mientras que las deprimidas la expulsan. Pero esta ecuación conocida comienza a cruzarse con una que puede actuar en sentido contrario: ciudades dinámicas que se suburbanizan hacia ciudades que cumplen funciones de dormitorio. Adicionalmente, el papel local de la ciudad influye sobre su perfil migratorio, de manera que algunas ciudades pierden en el intercambio con el resto del sistema pero ganan en su interacción con su entorno rural. Cualquiera que sea el caso, este análisis detallado, segmentado e histórico revela particularidades importantes de las ciudades, que informan a las políticas y que dan cuenta también de sus efectos, algunos de ellos no buscados explícitamente.

Los resultados de los cálculos para grupos de ciudades se exponen en el cuadro 6.11 Se advierte una inflexión en la década de 1990, en línea con los indicios que mostramos previamente en este documento. De acuerdo con los censos de 1982 y 1992, el Gran Santiago era virtualmente el único nodo atractivo dentro del sistema de ciudades. Por cierto, el cuadro se modificaba si se incluía en el análisis al segmento inferior del sistema de asentamientos humanos (comunas sin ciudades), que tenía una alta emigración neta, cuya contrapartida era la migración neta positiva de las ciudades grandes e intermedias (e incluso intermedias menores en 1987-1992). Pero ese panorama cambia radicalmente en los datos del censo de 2002, por cuanto el único segmento que registra emigración neta en el periodo 1997-2002 es, justamente, el Gran Santiago. Como contrapartida, todos los otros segmentos del sistema de ciudades ganan población por intercambio migratorio, e incluso en el segmento residual de comunas sin ciudades se advierte un equilibrio migratorio, lo cual resulta excepcional a la luz de sus grandes pérdidas según los censos de 1992 y 1982.

El efecto cualitativo de la migración dentro del sistema de ciudades: brechas que se ensanchan

La migración dentro del sistema de ciudades no sólo afecta el crecimiento demográfico; por la selectividad de los flujos, ejerce influencia sobre las características de la población en el origen y en el destino. Aunque esto se supo desde que se inició el estudio de la migración interna (Ravenstein, 1885), hace poco tiempo que se cuenta con un instrumento adecuado para efectuar estimaciones directas de este impacto en algunos atributos sociodemográficos seleccionados. El procedimiento fue desarrollado por Rodríguez (2004b), y ha sido aplicado y difundido con éxito en diversos estudios (Rodríguez, 2008a, 2007a, 2007b y 2004a). Proporciona resultados para cada ciudad, y el analizarlos caso a caso escapa a los objetivos y los límites de espacio de este trabajo, de ahí que se presenten dos tipos de resultados: en primer lugar, casos destacados de cambios significativos del atributo (en este documento sólo la escolaridad de los jefes de hogar) por causa de la migración, incluyendo como referencia a Santiago, Valparaíso y Concepción (véase el cuadro 7). En segundo lugar, un coeficiente de correlación simple entre el nivel inicial del atributo en cada ciudad y el efecto neto y exclusivo de la migración sobre él en el periodo de referencia, también para cada ciudad. Si la correlación es positiva quiere decir que la migración tiende a ensanchar las brechas del atributo entre ciudades; si es negativa sugiere que la migración favorece la convergencia del nivel del atributo entre ciudades.

Respecto de los casos destacados, se verifica que las ciudades que más ganan educación por la migración son de atracción, en particular por suburbanización, sea del Gran Santiago (Peñaflor Colina, Talagante, Paine, Lampa), de Rancagua (Machalí) o de Puerto Montt (Puerto Varas). Las más castigadas son zonas de emigración neta y pobreza o depresión económica duradera (Lota, La Unión, Tocopilla), lo que sugiere que la emigración desde ellas podría ser una buena opción para quienes logran partir, pero una trampa territorial de pobreza para quienes se quedan (es decir, para la ciudad).

Finalmente, la correlación global es positiva en los tres censos -0.138960, 0.0720 y 0.016205 en 1982, 1992 y 2002, respectivamente-, pero en ninguno de ellos supera el nivel de significación de 95%. Así, si bien la migración contribuiría a ensanchar la brecha educativa entre las ciudades, lo haría en una magnitud menor y estadísticamente no significativa. Es decir, no puede descartarse con un margen alto de probabilidad -95%- que su efecto sea nulo.

Conclusiones

El sistema de ciudades chileno está experimentando una genuina transformación, tanto por la multiplicación de sus nodos y la densificación de su interacción como por la modificación de su estructura interna por la ampliación de la representación de las ciudades intermedias. Estos cambios parecen en principio favorables para el desarrollo del país, toda vez que hay consenso sobre los costos adicionales que implican niveles elevados y crecientes de primacía (Davis y Henderson, 2003) y las ineficiencias que acarrea un tejido urbano débil y asimétrico.

Desde un punto de vista demográfico esta tendencia desconcentradora reciente del sistema de ciudades se debe al crecimiento demográfico superior, por inmigración neta, del segmento de ciudades intermedias, que tiene como contrapartida un crecimiento más lento, y una emigración neta, por primera vez desde que hay registros, de la única ciudad millonaria del país.

Cabría imputar estas tendencias a procesos subyacentes, como la globalización, el cambio de modelo de desarrollo, la crisis de las metrópolis, la revolución tecnológica, entre otros. También resultaría lógico explicarlas conforme a las teorías dominantes, que suponen que los sistemas tienden al equilibrio (en este caso a la convergencia a largo plazo entre los territorios y nodos del sistema), y que los individuos deciden racionalmente sobre su migración y localización, precisamente mediante traslados hacia lugares que les brinden un beneficio neto respecto del lugar de residencia. Sin embargo, además de las numerosas lagunas y yerros empíricos que presentan tales intentos, la evidencia sistematizada en este trabajo y su análisis sugieren que cualquier propuesta de explicación única para todos los casos parece destinada al fracaso. Lo anterior, porque las fuerzas que definen el atractivo y el dinamismo demográfico de las ciudades tienden a variar: en algunos casos siguen vinculadas al mercado de trabajo, en otros esta condición es necesaria pero no suficiente, porque hay otros determinantes relacionados con las condiciones de vida (más tradicional) y la calidad de vida (emergente), y en unos cuantos el factor laboral es irrelevante porque los determinantes son residenciales (típicamente en procesos de suburbanización), y además los factores idiosincrásicos generan incertidumbres y volatilidades que finalmente conducen a una multitud de “excepciones”.

Con todo, es posible identificar algunos hechos que justamente tienen relación con el dinamismo de las localidades de suburbanización (en general pequeñas) y el atractivo de las ciudades pujantes en materia económica (en general intermedias mayores y beneficiadas porque se asientan o están cerca de centros de actividades transables a escala mundial). Como contrapartida, es evidente que la década de 1990 fue de inflexión para el Gran Santiago, cuya pérdida de atractivo resulta en parte de la suburbanización, pero en mayor medida del atractivo y la pujanza de muchas otras ciudades a lo largo del país. Dado que todavía sigue llegando una gran cantidad de inmigrantes a Santiago, esta inflexión parece radicar más bien en el peso de los factores expulsores de la metrópoli, en particular sus índices de calidad de vida, que han sido afectados por los problemas comunes a la mayor parte de las grandes ciudades de la región (congestión, contaminación, inseguridad, costos de la vida, entre otros).

Un hallazgo relevante atañe a los efectos cualitativos de la migración, donde se ratifica, ahora empíricamente, que la polaridad entre la atracción y la expulsión tiende a generar círculos virtuosos y viciosos, lo que obviamente cuestiona las hipótesis homeostáticas o de convergencia. En efecto, las ciudades atractivas no sólo ganan población, también recursos humanos calificados, todo lo contrario a lo que se observa en las ciudades expulsoras. Hay espacio ahí para acciones compensatorias a escala territorial, porque de otra manera será difícil que las ciudades deprimidas logren superar espontánea y autónomamente su situación.

Las políticas sociales, urbanas y territoriales tienen una doble relación con los resultados que presentamos en este estudio. Por una parte es claro su efecto sobre las tendencias descritas. Los notables índices de acceso a los servicios básicos y a la vivienda propia que se advierten en el sistema de ciudades son el producto de activas políticas públicas que procuran cumplir con los derechos económicos, sociales y culturales de la población.1212 La nueva política de concesiones viales ha sido clave para que se multiplique la inversión pública y privada en vialidad, algo que ha aumentado significativamente la conectividad de la ciudad con su entorno inmediato, fomentando la suburbanización. Los programas de vivienda social que han llevado grandes conjuntos de población hacia el exterior de las ciudades también han favorecido el crecimiento de ciudades que son satélites de otras mayores, lo que se ha tratado de contrarrestar mediante políticas de repoblamiento de las áreas céntricas que a la fecha todavía no logran su objetivo demográfico (aunque sí han revitalizado la construcción habitacional). Asimismo las intervenciones destinadas a fortalecer la infraestructura en ciudades con rubros económicos dinámicos, desde el turismo hasta la industria del salmón, pasando por la exportación de materias primas como frutas, madera y cobre-molibdeno, sin duda han contribuido a capitalizar los beneficios de la globalización en estas ciudades.

Como contrapartida, estos resultados informan a las políticas públicas y les llaman la atención sobre la presión que genera el intenso atractivo de algunas localidades que tienen limitaciones para ofrecer servicios y sobre todo empleos a los nuevos residentes. En la misma línea, la necesidad de una acción pública decidida, pero no por ello ingenua ni voluntarista, se pone en evidencia en todas las ciudades que parecen experimentar una espiral de decadencia que incluye la crisis económica, la emigración y la pérdida de recursos humanos calificados. Finalmente, la suburbanización debe considerarse en la agenda urbana, porque impone desafíos de conectividad y ampliación de infraestructura inmediatos, y porque su avance desregulado conlleva costos importantes que deben evaluarse y contenerse mediante estrategias que incluyan algunas medidas de control de este proceso.

Bibliografía

Aroca, P. (2004), “Migración intrarregional en Chile. Modelos y resultados 1987-2002”, Notas de Población, núm. 78, Santiago, Celade, pp. 97-154 (LC/G.2229-P). [ Links ]

Aroca, P. (2007), “Impacto sobre el crecimiento regional de la migración y conmutación interregional en Chile”, documento presentado en el Taller Nacional sobre Migración Interna en Chile, CEPAL, Santiago, 10 de abril <http://www.eclac.cl/celade/noticias/paginas/5/28295/PAroca.pdf>. [ Links ]

Berg, L. van den et al. (1982), Urban Europe: A Study of Growth and Decline, vol. 1, Oxford, Pergamon Press. [ Links ]

Berry, B. (1980), “Urbanization and Counterurbanization in the United States”, Annals AAPSS, núm. 451, pp. 13-20. [ Links ]

Caravaca Barroso, I. (1998), “Los nuevos espacios ganadores y emergentes”, EURE (Santiago), vol. 24, núm. 73, pp. 5-30. [ Links ]

CEPAL (1989), La crisis urbana en América Latina y el Caribe. Reflexiones sobre alternativas de solución, Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (LC/G.1571-P). [ Links ]

CEPAL (2005), “América Latina: urbanización y evolución de la población urbana, 1950-2000”, Boletín Demográfico, núm. 75, Santiago, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (LC/G.2286-P). [ Links ]

Davis, J. y J.V. Henderson (2003), “Evidence on the Political Economy of the Urbanization Process”, Journal of Urban Economics, Elsevier, núm. 53, pp. 98-125. [ Links ]

Dupont, V. et al. (coords.) (2002), Metrópolis en movimiento. Una comparación internacional, Bogotá, Alfaomega. [ Links ]

De Mattos, C. y R. Hidalgo (eds.) (2007), Santiago de Chile: movilidad espacial y reconfiguración metropolitana, Santiago, Universidad Católica de Chile. [ Links ]

Gans, P., V. Ansgar Schmitz y C. West (2008), “Migraciones entre ciudades y sus alrededores: la diversidad de los motivos en Europa”, trabajo presentado en el III Congreso de la Asociación Latinoamericana de Población, ALAP, Córdoba, Argentina, del 24 al 26 de septiembre <http://www.alapop.org/Congreso08/DOCSFINAIS_PDF/ALAP_2008_FINAL_88.pdf>. [ Links ]

Geyer, H. y T. Kontuly (1993), “A Theoretical Foundation for the Concept of Differential Urbanization”, International Regional Science Review, núm. 15, pp. 157-177. [ Links ]

Hall, P. (1996), Ciudades del mañana. Historia del urbanismo en el siglo XX, Barcelona, Ediciones del Serbal. [ Links ]

Kay, C. (2008), “Latin America’s Rural Transformation: Unequal Development and Persistent Poverty”, en R. Harris y J. Nef (eds.), Capital, Power and Inequality in Latin America and the Caribbean, Maryland, Rowman and Littlefield, pp. 24-48. [ Links ]

Lucas, R. (1997), “Internal Migration in Developing Countries”, en M. Rozenweig y O. Stark (eds.), Handbook of Population and Family Economics, Amsterdam, Elsevier, pp. 721-797. [ Links ]

Martine, G., G. Mcgranahan, M. Montgomery y R. Castilla-Fernández (2008), The New Global Frontier: Cities, Poverty and Environment in the 21st Century”, Londres, IIED/UNFPA/Earthscan Publications. [ Links ]

Martínez, J. (1999), La migración interna y sus efectos en dieciséis ciudades de Chile, Santiago, Celade (LC/DEM/R.302). [ Links ]

Montgomery, M. et al. (2004), Cities Transformed: Demographic Change and its Implica tions in the Developing World, Londres, Earthscan. [ Links ]

Montero, C. (2004), “Formación y desarrollo de un cluster globalizado: el caso de la industria del salmón en Chile”, serie Desarrollo Productivo, núm. 145, Santiago de Chile, CEPAL (LC/L.2061-P). [ Links ]

Pinto da Cunha, J. M. (2002), “Urbanización, territorio y cambios socioeconómicos estructurales en América Latina y el Caribe”, serie Población y Desarrollo, núm. 30, Santiago de Chile, CEPAL (LC/L.1782-P). [ Links ]

Ravenstein, E. (1885), “The Laws of Migration”, Journal of the Statistical Society of London, vol. 48, núm. 2, pp. 167-235. [ Links ]

Rodríguez, J. (2004a), “Migración interna en América Latina y el Caribe: estudio regional del periodo 1980-2000”, seriePoblación y Desarrollo , núm. 50, Santiago de Chile, CEPAL (LC/L.2059-P). [ Links ]

Rodríguez, J. (2004b), “Explotando el módulo sobre migración interna de los censos de población y vivienda de América Latina”, Redatam Informa, núm. 10, Santiago de Chile, CEPAL/Celade, pp. 2-5 (LC/L.2261). [ Links ]

Rodríguez, J. (2007a), “Paradojas y contrapuntos de dinámica demográfica metropolitana: algunas respuestas basadas en la explotación intensiva de microdatos censales”, en C. De Mattos, C. y R. Hidalgo (eds.), Santiago de Chile: movilidad espacial y reconfiguración metropolitana, Santiago, Universidad Católica de Chile, pp. 19-52. [ Links ]

Rodríguez, J. (2007b), “Segregación residencial, migración y movilidad espacial: el caso de Santiago de Chile”, Cadernos Metrópole, núm. 17, pp. 135-168. [ Links ]

Rodríguez, J. (2008a), “Dinámica demográfica y asuntos urbanos y metropolitanos prioritarios en América Latina: ¿qué aporta el procesamiento de microdatos censales?”, Notas de Población, núm. 86, Santiago, CEPAL. [ Links ]

Rodríguez, J. (2008b), “Spatial Distribution of the Population, Internal Migration and Development in Latin America and The Caribbean”, en United Nations Expert Group Meeting on Population Distribution, Urbanization, Internal Migration and Development, Nueva York, Population Division, Department of Economic and Social Affairs, United Nations Secretariat, pp. 123-148 (ESA/P/WP.206) <http://www.un.org/esa/population/meetings/EGM_PopDist/EGM_PopDist_Report.pdf>. [ Links ]

Rodríguez, J. y D. González (2006a), “Redistribución espacial y migración interna de la población en Chile en los últimos 35 años (1965-2002): una síntesis de las hipótesis y la evidencia”, Estudios Demográficos y Urbanos, vol. 21, núm. 2 (62), pp. 369-406. [ Links ]

Rodríguez, J. y D. González (2006b), “Redistribución de la población y migración interna en Chile: continuidad y cambio según los últimos cuatro censos nacionales de población y vivienda”, Norte Grande (Revista de Geografía de la PUC), núm. 34, pp. 39-52. [ Links ]

Rodríguez, J. y M. Villa (1998), “Distribución espacial de la población, urbanización y ciudades intermedias: hechos en su contexto”, en R. Jordán y D. Simioni (eds.), Ciudades intermedias en América Latina y el Caribe: propuesta para la gestión urbana, Santiago, CEPAL , pp. 25-68 (LC/l.1117). [ Links ]

Sassen, S. (2007), “El reposicionamiento de las ciudades y regiones urbanas en una economía global: ampliando las opciones de políticas y gobernanza”, EURE (Santiago), vol. 33, núm. 100, pp. 9-34. [ Links ]

Tuirán, R. (2000), “Tendencias recientes de la movilidad territorial en algunas zonas metropolitanas de México”, Mercado de Valores, México, vol. 60, núm. 3, pp. 47-61. [ Links ]

UNFPA (2007), State of World population 2007, Nueva York, United Nations Population Fund. [ Links ]

Villa, M. y F. Rivera (2007), “Una visión histórica de los esfuerzos de medición de la migración interna. Aproximación preliminar”, documento presentado en el Taller Nacional sobre Migración Interna en Chile, Santiago, CEPAL , 10 de abril <http://www.cepal.org.ar/celade/noticias/paginas/5/28295/MVilla.pdf>. [ Links ]

1 Sea porque se estima que la desconcentración demográfica no ha sido concomitante con una desconcentración económica y política, o porque se considera que en realidad ha ocurrido un proceso de “desconcentración concentrada”, vale decir, ampliación de las metrópolis hacia ciudades de su entorno inmediato.

2El trabajo incluye un diagrama ilustrativo, que por razones de espacio se excluyó de este artículo.

3En línea <http://www.eclac.cl/celade/depualc/>. Esta base de datos, que se viene elaborando desde hace más de 15 años, se benefició muchísimo de dos adelantos tecnológicos. El primero fue la posibilidad de procesar microdatos censales a escalas geográficas desagregadas usando Redatam, lo que permitió reconstruir la población de las ciudades con arreglo a decisiones propias, apoyadas en la cartografía y los límites oficiales, pero ya no supeditadas a los tomos impresos de los censos. En este documento tal adelanto se aprovecha para un segundo objetivo: calcular indicadores (sociodemográficos, ODM y Hábitat) para cada ciudad y sus componentes territoriales usando microdatos censales. El segundo adelanto lo constituyeron los sistemas de información geográfica, y en particular las herramientas disponibles en Google Earth, que permitieron revisar y extender las definiciones de áreas metropolitanas que se habían adoptado anteriormente con arreglo a delimitaciones oficiales, cartografía impresa y criterios propios no siempre estándares.

4Se optó por usar esta categoría, y no la población urbana, porque la definición de esta última ha cambiado en los censos de Chile (para más detalles véase el Anexo del Boletín Demográfico, núm. 75, Celade, 2005, pp. 202 y 203 <http://www.eclac.cl/publicaciones/xml/6/21806/04BD75.pdf>. En cualquier caso, la población en localidades de 2 000 habitantes y más es muy cercana a la población urbana censal.

5En el mapa 1 se presenta el primer nivel de la división político administrativa de Chile, que corresponde a las regiones, y dentro de ellas se identifican las ciudades, distinguiendo las que ya tenían 20 000 habitantes o más en 1952 del resto. Cabe consignar que la división político administrativa que se presenta en el mapa corresponde a la vigente en 2002, con 13 regiones; en la actualidad es distinta porque la Primera y la Décima regiones se subdividieron, dejando un total de 15.

6La cantidad de ciudades depende de las definiciones territoriales adoptadas, que deben revisarse en la base de datos depualc. Dos diferencias importantes se presentan con relación a las definiciones que ha usado recientemente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) de Chile <http://www.observatoriourbano.cl/docs/pdf/Ciudades%20Listado%20Básico_%20Revisado%20Noviembre%202007.xls>. La primera es que en el presente documento se individualizan sólo las ciudades de 20 000 habitantes o más, mientras que el Minvu considera a las de 5 000 y más. La segunda es que las definiciones de los aglomerados de varias comunas o localidades no siempre coinciden; la discrepancia más significativa es la de Concepción Metropolitano, por cuanto la definición del Minvu incluye a las ciudades de Lota y Coronel, con lo que este aglomerado pasa a constituir la segunda ciudad más poblada del país.

7De hecho, y por primera vez en la historia estadística de Chile, en 2006 la pobreza fue menor en el ámbito rural que en el urbano (Encuesta casen-2006 <http://www.mideplan.cl>).

8Se trata de matrices entre ciudades, considerando como tales a las 68 de 20 000 habitantes y más en 2002, y que incluyen también como agrupación al “resto” del país.

9Este último proceso corresponde a la pérdida de peso demográfico (debido a emigración neta) de las metrópolis, pero por flujos de salida desde ellas hacia un entorno relativamente cercano (Pinto da Cunha, 2002). Cuando detrás de estos flujos de salida hay fenómenos de suburbanización (traslados a suburbios en las inmediaciones de las metrópolis que terminan por constituir la franja más externa de la periferia metropolitana), rururbanización (traslados hacia áreas rurales que rodean a las metrópolis, y que suelen ser ocupadas por familias de altos ingresos en fase de crianza, por lo que alcanzan altos estándares de calidad de vida), o constitución de metrópolis difusas (traslados a localidades próximas a las metrópolis -50 kilómetros o menos-, al punto que es normal vivir en ellas y trasladarse diariamente a trabajar en la metrópoli utilizando vehículo particular o transporte público), la desconcentración concentrada implica un reforzamiento de la importancia demográfica de la metrópoli. Cuando en cambio se debe a traslados hacia nodos más distantes (100 kilómetros o más) y, sobre todo, con autonomía funcional, se está en presencia de la constitución de áreas metropolitanas expandidas o megarregiones (Sassen, 2007), que constituyen un fenómeno novedoso y que, en general, profundizan la relevancia de la metrópoli central (centro de comando del conjunto de nodos crecientemente integrados).

10Montero (2004), considerando estimaciones de Salmón Chile para 2001, asegura que la industria del salmón en la región absorbía para entonces cerca de 24 800 empleos directos y unos 12 mil adicionales.

11Cabe advertir que los cálculos pueden hacerse con arreglo a dos criterios: a) las categorías de tamaño contienen las mismas ciudades en los tres momentos presentados porque éstas se agrupan según la cantidad de población en el año 2002; b) las categorías de tamaño contienen distintas ciudades cada año, porque éstas se agrupan según la cantidad de población de cada año. Luego de aplicar ambos procedimientos y advertir que los resultados no variaban en sus aspectos fundamentales -en particular, ninguna categoría cambiaba el signo de su tasa de migración neta-, se optó por desplegar en el cuadro 6 las cifras derivadas del primer procedimiento.

12Que en algunos casos, en particular la política de vivienda social, han tenido efectos colaterales que no se han discutido en este artículo pero están documentados (De Mattos e Hidalgo, 2007).

*El presente documento es una versión revisada y ampliada de la ponencia que se presentó en el coloquio “Del país urbano al país metropolitano. Transformaciones re cientes en las ciudades chilenas”, en Santiago de Chile, entre el 4 y el 6 de diciembre de 2007, en las instalaciones del Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales y del Institu to de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Recibido: 18 de Agosto de 2008; Aprobado: 16 de Octubre de 2008

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons