SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue4Long-term effects of the asymmetry and persistence of the prediction of volatility: Evidence for the equity markets of Latin America author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Contaduría y administración

Print version ISSN 0186-1042

Contad. Adm vol.62 n.4 Ciudad de México Oct./Dec. 2017

https://doi.org/10.1016/j.cya.2017.08.001 

Editorial

Editorial

Francisco López Herrera

Alberto García Narváez

Salvador Enrique Vázquez Moctezuma


A un año de que la revista Contaduría y Administración forma parte del índice SCImago Journal Rank (SJR) en el área de Business Management and Accounting, es importarte comunicar que como resultado de la última evaluación publicada en julio de 2017 de dicho índice se logró posicionar a la revista en el cuartil Q3. Así mismo, y de igual importancia, es anunciar el nuevo posicionamiento de Contaduría y Administración en el Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología (CONACYT), ya que ha sido elevada a la categoría del cuartil Q3. Encaminar nuestra labor editorial hacia las evaluaciones de los índices significa atender el proyecto institucional de nuestra Universidad Nacional Autónoma de México, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de los repositorios a los que la revista se ha integrado.

El trabajo editorial de Contaduría y Administración, y sus resultados en los últimos 8 años, la sitúa en nuevos proyectos y etapas; pero, sobre todo, a un mayor compromiso y responsabilidad para con las autoridades universitarias, comunidad académica y lectores.

El presente número de la revista, el 62(4), abre con el artículo titulado Los efectos de largo plazo de la asimetría y persistencia en la predicción de la volatilidad: evidencia para mercados accionarios de América Latina , en el cual Raúl Gutiérrez, Edgar Ortiz y Oswaldo García proponen una extensión al modelo CGARCH con el fin de recoger las características de asimetría y persistencia de largo plazo, e investigan sus efectos en el modelado y predicción de la volatilidad condicional de los mercados accionarios de la región de América Latina en el período del 2 de enero de 1992 al 31 de diciembre de 2014. Entre sus resultados empíricos se destaca que el uso de medidas simétricas y asimétricas, así como la prueba estadística de Hansen son excelentes alternativas para evaluar el poder predictivo de los modelos CGARCH asimétricos. Sin duda, este trabajo es muy atractivo debido a sus implicaciones futuras en la administración de riesgos, el diseño de portafolios y estrategias de inversión, así como en la valuación de activos financieros derivados.

En el siguiente trabajo, Modelo de asociatividad en la cadena productiva en las Mipymes agroindustriales, Lila Bada, Luis Rivas y Herman Littlewood proponen un modelo de asociatividad en la cadena productiva de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) agroindustriales de cítricos en el norte del Estado de Veracruz, México, para explicar en qué medida los actores directos, los servicios de apoyo, el entorno, las relaciones y las políticas de gobierno determinan la asociatividad en la cadena productiva. El resultado de esta investigación es un modelo que representa el funcionamiento de estas empresas en asociatividad con la cadena productiva considerando los elementos que la forman, proponiendo alternativas para generar una mayor cooperación o coalición de las empresas que interactúan para obtener beneficios mutuos.

Por su parte, José Climent y Carolina Cruz nos ofrecen su estudio Valuación de un producto estructurado de compra sobre el SX5E cuando la incertidumbre de los rendimientos está modelada con procesos log-estables, en el que presentan el factor de participación y la valuación de un producto estructurado de primera generación con opciones europeas de compra sobre el Eurostoxx cuando la incertidumbre de los rendimientos está modelada a través de procesos log-estables; al mismo tiempo emplean los estadísticos básicos de los rendimientos del índice para estimar los parámetros log-estables y así comparar la valuación de los productos estructurados a través de los modelos log-estable y log-gaussiano utilizando insumos de los mercados de deuda. Entre sus conclusiones enfatizan, por una parte, que los inversionistas obtienen rendimientos superiores a los de los mercados de deuda a través de ambos modelos y, por la otra, que las diferencias de los rendimientos dependen del factor de participación y del valor del índice en la fecha de liquidación.

En su artículo Estructura de propiedad y su efecto en la política de dividendos en el contexto mexicano, Juan San Martín plantea que la decisión de pago de dividendos es uno de los elementos primordiales dentro de la política corporativa, pues tiene una influencia sobre el valor de la compañía. Este estudio se caracteriza por basar su análisis en tres tipos de estructura de propiedad como lo son: familias, instituciones (bancos principalmente) y pequeños bloques de accionistas. Sus resultados muestran que la concentración de propiedad en familias influye de forma negativa en el pago de dividendos, mientras que la presencia de accionistas institucionales tiene un efecto inverso sobre el pago de los mismos; al mismo tiempo revela que las presencias de grandes accionistas distintos a las familias tienen un efecto diferente sobre la política de pago de dividendos en el entorno mexicano. Sin duda, este trabajo es un referente en la literatura latinoamericana ya que la mayoría de la investigación existente hasta ahora se ha centrado básicamente en entornos como el europeo o el norteamericano, donde los mercados están bien regulados y la propiedad ampliamente distribuida.

Material values: A study of some antecedents and consequences es un trabajo elaborado por Rogelio Puente y Judith Cavazos, en el cual explican algunos antecedentes y consecuencias de la presencia de valores materiales entre estudiantes universitarios en México. Para la recolección de datos se aplicó una batería de cuestionarios con los que se mide la orientación a la comparación social, el apoyo a la autonomía, el materialismo, la satisfacción con la vida, los afectos positivo y negativo, así como preferencias laborales. Los autores encontraron que la comparación social fue un predictor robusto del materialismo, mismo que se relacionó con los niveles más bajos de afecto positivo y satisfacción con la vida y con los niveles más altos de afecto negativo. A su vez localizaron que el materialismo se relaciona con una preferencia por los trabajos que pagan más dinero a costa de trabajar más horas o hacer las tareas más rutinarias.

Con la investigación titulada Análisis de la histéresis del desempleo en México ante shocks macroeconómicos, José Trejo, Estefanía Rivera y Humberto Ríos exponen el comportamiento de la tasa de desempleo para México y muestran la dependencia con su propia historia con variables macro. A su vez incorporan el concepto de histéresis o persistencia que intenta separar esta inercia en la tasa de desempleo y algunos determinantes macroeconómicos endógenos. Entre sus hallazgos advierten una inercia elevada en el mercado laboral mexicano, justificado por los niveles monetarios, así como la dependencia de los niveles de inversión; además, encontraron que los shocks de las exportaciones afectan al desempleo en el largo plazo. Esta investigación representa un tema relevante para México y Latinoamérica pues hay pocos estudios empíricos que ofrezcan estos resultados, teniendo en cuenta que el fenómeno de histéresis no puede analizarse con modelos convencionales como la Curva de Phillips o la hipótesis NAIRU. En este sentido, se trata de un trabajo que propone un estudio original y novedoso que puede propiciar ulteriores investigaciones relacionadas.

El artículo que lleva por título Evaluación de la percepción de la calidad de los servicios bancarios mediante el modelo SERVPERF, de Jaime Torres e Ignacio Luna, evalúa la calidad de los servicios que prestan los dos bancos más importantes que operan en México; para ello los autores emplearon una versión modificada del modelo SERVPERF, el cual valora las percepciones de los clientes con base en 5 criterios: fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y elementos tangibles. Entre sus conclusiones señalan que la valoración de los clientes de ambos bancos respecto a sus servicios es alta, lo cual se podría explicar por el establecimiento de parte de los usuarios de expectativas muy bajas de acuerdo con variables socioeconómicas específicas. Adicionalmente, encontraron diferencias significativas en la valoración entre grupos de personas de acuerdo con diversas variables analizadas, como ocupación, escolaridad y rangos de edad, determinando que entre mayor sea el nivel profesional del encuestado, mayor será su expectativa de servicio.

Carol Thiago, Wesley Vieira, Laura Brito y Claudimar Pereira presentan su estudio Empirical evidence of the existence of speculative bubbles in the prices of stocks traded on the São Paulo stock exchange, en el cual señalan que existe bastante literatura sobre burbujas en diversos tipos de mercados y sus respectivos activos, aunque pocos se centran en los activos como la unidad de análisis. Los autores identifican la presencia de burbujas en IBOVESPA (Índice de Bolsa de São Paulo) cuestionándose lo siguiente: ¿existe evidencia de la existencia de burbujas especulativas en los precios de las acciones cotizadas en la Bolsa de Valores de São Paulo? Para tratar de responder esta pregunta, los autores se apoyaron en herramientas econométricas con 27 acciones, aunque para identificar la presencia de burbujas aplicaron la prueba de no cointegración de Johansen y la prueba de no causalidad de Granger. Entre sus hallazgos revelan una presencia de burbujas en 20 de las 27 acciones, con un nivel de significación del 5%. De las 7 acciones que no mostraron evidencia de burbujas, 6 eran de instituciones financieras, mientras que en 5 poblaciones las pruebas revelan la causalidad de Granger, derivada del valor de mercado hacia el valor intrínseco. De forma general, estos resultados son útiles para inversionistas, instituciones financieras, académicos, agentes gubernamentales y comerciantes.

En Formation of monopolies in a bipartite market, Manuel Rodríguez y Enrique Baquedano estudian, mediante un modelo basado en agentes, la formación de monopolios en un modelo de economía simplificada con dos marcas que compiten por el mercado. En los parámetros propuestos por Rodríguez y Baquedano, advierten que cada agente representa una compañía que utiliza una de dos marcas disponibles e interactúa con otras compañías, sin embargo, añaden que existe un costo para la compañía el cual se asocia con el cambio de marca o por quedarse con la misma marca, pero con una nueva versión del producto. Por otra parte, la simulación presentada en este trabajo muestra que el sistema siempre llega a un estado en el que las compañías terminan utilizando una misma marca, lo que equivale a un mercado monopolístico. Además, determina el tiempo requerido por el sistema para llegar al estado de monopolio con diferentes parámetros del sistema. Este trabajo es interesante porque muestra cómo las marcas continuamente mejoran su producto para poder competir en el mercado, y cómo en el proceso de innovación las compañías pueden decidir cambiar a la otra marca si esto representa un beneficio.

Un equipo de investigadores integrado por Juan Duarte, Leonardo Hernan y Katherine Sierra nos entrega su trabajo titulado El efecto de la psicología del inversionista en un mercado bursátil artificial medido mediante su grado de eficiencia, en el que evalúan el grado de eficiencia de un mercado bursátil artificial a partir de la forma en la cual los accionistas toman decisiones. Para ello proponen un modelo autómata celular con dos tipos de agentes, los cuales toman decisiones basados en la información y en la capacidad de imitar; de esta manera, en el contenido del trabajo se hace presente la generación de tres grandes escenarios: modelos completamente racionales, completamente conductuales y mixtos, los cuales son contrastados a partir del coeficiente de Hurst. Entre sus hallazgos revelan una tendencia a la eficiencia en agentes conductuales con menor grado de imitación y un menor nivel de complejidad en agentes racionales con un alto grado de exigencia en la información.

María Serrano elabora un estudio titulado El índice SEBI como medida del nivel de compromiso con los principios que definen la banca ética, en el cual se menciona que, a raíz de la crisis financiera, la banca ética se ha convertido en un fenómeno visible que ha suscitado el interés tanto de clientes decepcionados de la banca convencional como de la comunidad científica. La esencia de este trabajo es, en primer lugar, la delimitación de las características comunes a todos los bancos adscritos al movimiento de la banca ética, mientras que, en la parte empírica, cuantifica el nivel de compromiso con dicho movimiento para obtener un ranking de clasificación de los bancos seleccionados según la puntuación obtenida. En cuanto a la metodología empleada, Serrano cuantifica el nivel de compromiso de los bancos identificados como éticos por su pertenencia a la red The Global Alliance for Banking on Values (GABV), a través de un nuevo índice denominado SEBI (Social and Ethical Banking Index), mismo que fue diseñado a partir de las características delimitadas en este estudio. Es indispensable señalar que la investigación en banca ética se encuentra aún en sus inicios y con muchos temas pendientes de consenso, como la propia definición o la identificación de los bancos considerados éticos. Por lo anterior, este estudio es uno de los pioneros en abordar de forma empírica el tema de la banca ética.

El presente número cierra con el artículo The influence of culture and transparency on global research and development intensity: An overview across Europe de Ilídio Tomás y Rogério Marques, en el que analizan el efecto de la cultura y de la transparencia en la intensidad global de I&D, de ahí que usan información de gastos en I&D de 31 países europeos durante el período 2010-2014 para correlacionarlos con diversas variables, como por ejemplo: las dimensiones culturales de Hofstede, el índice de transparencia del sector público, entre otras variables agregadas. En los resultados de este trabajo se destacan varios valores significativos, además de que las economías que están orientadas a la transformación del conocimiento y están comprometidas con la producción de capital intelectual incluyen en su estrategia una fuerte inversión en investigación y desarrollo.

El equipo editorial de Contaduría y Administración agradece a todas las personas que han hecho posible este proyecto, así como los logros que lo acompañan; pero sobre todo a nuestros autores, árbitros y lectores.

*Autor para correspondencia. Correo electrónico: francisco_lopez_herrera@yahoo.com.mx (F. López Herrera).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons