SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número118Efervescencia política y sátira visual. México, 1867-1911Debates en torno a “los desaparecidos”. El caso de la revista Controversia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Secuencia

versión On-line ISSN 2395-8464versión impresa ISSN 0186-0348

Secuencia  no.118 México ene./abr. 2024  Epub 23-Feb-2024

https://doi.org/10.18234/secuencia.v0i118.2199 

Artículos

Emory S. Bogardus: primeras aproximaciones al estudio de los migrantes mexicanos en Estados Unidos (1914-1919)

Emory S. Bogardus: Early Approaches to the Study of Mexican Migrants in the United States (1914-1919)

Fernando Saúl Alanís Enciso1  *
http://orcid.org/0000-0003-2814-8341

1El Colegio de San Luis, México Programa de Historia fernando.alanis@colsan.edu.mx


Resumen:

El objetivo de este artículo es analizar las primeras aproximaciones que Emory S. Bogardus, sociólogo estadunidense, tuvo al estudio de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y las ideas que permeaban sus planteamientos. Para ello, examino su preocupación por la americanización de los inmigrantes y en qué consistía. Asimismo, estudio la visión que tenía acerca del “problema mexicano” y el origen de esta concepción. Ambos aspectos fueron los hilos conductores que determinaron su punto de vista de los migrantes mexicanos en Estados Unidos en esa época -década de 1910-1920-. La relevancia de este trabajo radica en examinar la primera etapa de la trayectoria de uno de los autores que, junto con Manuel Gamio y Paul S. Taylor, es pionero en el estudio de esta migración.

Palabras clave: migración; americanización; Bogardus; problema; mexicanos

Abstract:

The purpose of this article is to analyze the initial approaches of American sociologist Emory S. Bogardus to the study of Mexican migrants in the United States and the ideas informing these approaches. To this end, I examine his concern about the Americanization of immigrants and what this involved. I also study his vision of the “Mexican problem” and the origin of this conception. These two aspects shaped his view of Mexican migrants in the United States at that time, from 1910 to1920. The relevance of this work is that it examines the first stage of the career of one of the authors who, together with Manuel Gamio and Paul S. Taylor, pioneered the study of this type of migration.

Keywords: migration; Americanization; Bogardus; problem; Mexicans

INTRODUCCIÓN

Emory Stephen Bogardus (1882-1973), sociólogo de la Universidad del Sur de California (USC), es uno de los pioneros en el estudio de los migrantes mexicanos en Estados Unidos -junto con Manuel Gamio (1883-1960), destacado antropólogo mexicano, y Paul S. Taylor (1895-1984), distinguido economista-. Entre 1927 y 1940 elaboró ocho artículos en los que abordó diversos temas relacionados con ese tópico (Bogardus, 1927, 1928, 1929a, 1929b, 1930, 1931a, 1933b y 1940). Además, en 1934 publicó un libro acerca del tema (Bogardus, 1934). Tanto los artículos como el libro que realizó han sido citados en diversos estudios que examinan la migración mexicana a ese país en las décadas de 1920 y 1930. También son mencionados en aquellos que abordan los antecedentes de la comunidad mexicana en Estados Unidos a comienzos del siglo XX.

El objetivo de este artículo es analizar las primeras aproximaciones que Bogardus tuvo al estudio de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y las ideas que permeaban sus planteamientos. Para ello, examino su preocupación por la americanización de los inmigrantes y en qué consistía, pues incluyó a los mexicanos. Asimismo, estudio la visión que tenía acerca del “problema mexicano” y el origen de esta concepción. Ambos aspectos fueron los hilos conductores que determinaron su punto de vista respecto de esos inmigrantes en la segunda mitad de la década de 1910 a 1920. Este trabajo muestra que los migrantes mexicanos no fueron el objetivo principal de las publicaciones y reflexiones de Bogardus entre 1914 y 1919 -la etapa temprana de su producción académica y como profesor universitario-, ni de sus investigaciones. Sus primeros acercamientos al tema se debieron al interés que tenía en la americanización; en función ello, llevó a cabo embrionarias reflexiones acerca de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.

Asimismo, muestro que el interés en la americanización y la inmigración en general fue parte de una corriente de trabajos que publicaron en esa etapa funcionarios públicos, educadores e intelectuales. Por ello, no aporta una interpretación diferente de lo que otros planteaban en su momento. Lo mismo sucedió en cuanto a la visión patológica que tenía del inmigrante mexicano, pues reprodujo el punto de vista de otros autores que escribieron sobre las características de la población en México y la percepción racista y segregacionista que prevalecía en amplios sectores de esa sociedad en el suroeste de Estados Unidos desde principios del siglo XX. En ese sentido, fue un autor poco original y reflejo de las creencias que prevalecían en un sector de la sociedad estadunidense acerca del migrante mexicano, con pocos matices y visión poco crítica.

La obra de Bogardus acerca de los migrantes mexicanos en Estados Unidos no ha sido estudiada. No existen trabajos que analicen sistemáticamente la manera en que surgió en él el interés en el tema, las ideas centrales que guiaban su trabajo y los factores que influyeron en su obra. Sólo hay referencias aisladas al respecto (Engh, 2006, p. 34; Henderson, 2011, p. 168; Hendrickson, 2013, pp. 287-288; Mohl y Betten, 1987, p. 181; Roesch, 2015, p. 148). ¿Por qué no hay estudios sobre la obra de Bogardus en ese tema? Esto se debe a que sus trabajos se caracterizaron por ser descriptivos y poco analíticos. Asimismo, tienen limitaciones en cuanto la metodología: no presenta novedades en las fuentes de investigación, salvo algunas entrevistas que realizó su equipo de trabajo a profesores, empleadores y trabajadores sociales que tuvieron contacto con los migrantes, pero no trabajó directamente con ellos. Tampoco propuso hipótesis novedosas sobre la situación social y económica de estos que cambiaran la percepción que se tenía en parte de la sociedad estadunidense.

Igualmente, varios de los temas que desarrolló fueron limitados, tanto en tamaño como en el aparto crítico en que se basó. Por ejemplo, el artículo The Mexican Immigration and Segregation es un texto de siete cuartillas sin aparato crítico ni bibliografía (Bogardus, 1930). Asimismo, en su libro sobre los migrantes mexicanos en esa nación dedicó nueve cuartillas a “analizar” un tema tan complejo y amplio como fue la repatriación de mexicanos de principios de la década de 1930 y su reajuste a la vida en México (Bogardus, 1934, pp. 90-98). Otros capítulos de ese mismo texto son parecidos: pequeños apartados, él les llamó capítulos, de cuatro, cinco, seis, siete y nueve cuartillas basadas en unas cuantas entrevistas. Igualmente, tuvo una posición poco crítica ante algunos temas que abordó, como en el caso de su artículo sobre el debate que se llevó a cabo en Estados Unidos para imponer a México una cuota migratoria, donde sólo describió las posiciones a favor y en contra, pero no asumió una posición propia (Bogardus, 1928, pp. 371-378). Igualmente, en la mayoría de los casos se valió de información, principalmente de Los Ángeles, California, para elaborar generalizaciones de los migrantes mexicanos.

Además, a diferencia de Gamio y Taylor, no elaboró ningún proyecto de investigación para analizar ciertos aspectos de la migración mexicana que arrojaran información novedosa (Alanís, 2003; Hoffman, 1976; Weber, 2002). En algunos casos, como el que se analiza en este artículo en cuanto al “problema mexicano”, se basó en autores que estudiaron la historia de México y su cultura, para “entender” al migrante mexicano. Algunos de sus contemporáneos, como el historiador Wilfrid Hardy Callcott, de la Universidad del Sur de Carolina, reconocieron que sus trabajos abordaban temas importantes en relación con la migración mexicana y los migrantes mexicanos en Estados Unidos, pero que el análisis que realizaba era limitado (Callcott, 1938, p. 216). Otros académicos también señalaron que los artículos y el libro que publicó no tuvieron el grado de análisis y profundidad que los de Gamio y Taylor (Ethington, 1997, p. 35; Hoffman, 1976, p. 256).

La situación que prevalece en cuanto a la obra de Bogardus y los mexicanos en Estados Unidos es similar a la que tiene en el área de la sociología. Publicó varios libros de esa disciplina, entre los principales: Introduction to sociology (1913), Essentials of social psychology (1918), A history of social thought (1922), The new social research (1926), Contemporary sociology (1931b), Social problems and social processes (1933a) e Introduction to social research (1939). A pesar de ello, son escasos los trabajos que han estudiado su obra, en general en esa disciplina; aquellos que lo han hecho se centran, principalmente, en la elaboración del concepto de escala de la distancia social (Campbell, 1951-1952, pp. 322-326; Crull y Bruton, 1979, pp. 771-783; Donoghue y Parrillo, 2005; Şimşek, 2019; Tusini, 2022; Tokuda, 2002; Wark y Galliher, 2007, entre otros). Si bien, esa categoría le valió un lugar en la historia de la sociología estadunidense, nunca disfrutó de la reputación de William F. Ogburn, F. Stuart Chapin y otros líderes de la “segunda generación” que dominaron la profesión en los años de entreguerras (Bannister, 1999, pp. 1-3).

Así, en el área de la sociología es un autor secundario, lo mismo en el caso de los estudios sobre los migrantes mexicanos en Estados Unidos. Esto explica, en gran parte, por qué no existen estudios monográficos o libros completos sobre su vida y obra. Lo que hay son breves biografías en enciclopedias de sociología y ciencias sociales estadunidenses donde se resume su formación académica, las principales actividades que llevó a cabo como profesor universitario y las obras más destacadas que publicó en el área de la sociología (Bannister, 1999, pp. 1-3; Feldman y Soydan, 2013; Lasswell, 1973, p. 9, y 1979, pp. 65-68; Neumeyer, 1974, pp. 110-111; Odum, 1951, pp. 158-161). Ello también explica por qué ha quedado en un estado relativamente desconocido. Entonces, ¿en qué radica la importancia de estudiar la obra de Bogardus referente a los migrantes mexicanos en Estados Unidos? En dos aspectos. El primero, porque sus trabajos son un antecedente de los estudios y reflexiones sobre esa temática, ya que algunos se dieron antes o de forma paralela a los de Gamio y Taylor. En segundo lugar, principalmente, porque dan constancia de las preocupaciones sociales, culturales y raciales que existían en un círculo de la academia y de la sociedad estadunidense en torno a los migrantes de la década de 1910.

La delimitación temporal de este trabajo inicia en 1914, cuando Bogardus comenzó a impartir el curso de americanización e inmigración en la USC, momento en el que también inició sus reflexiones sobre ambos temas. Finalizó en 1919, con la publicación de Essentials of Americanization, el cual fue resultado de la impartición de ese curso. Es decir, se trata de la etapa prematura de la trayectoria académica de ese personaje en la que tuvo sus primeras aproximaciones al estudio de la inmigración en general, y algunos acercamientos a los mexicanos en Estados Unidos.

Este trabajo se basa en fuentes primarias y secundarias. En primer lugar, revisé la autobiografía del autor (Bogardus, 1962). Después, investigué cuáles habían sido los trabajos que había realizado acerca de los mexicanos en Estados Unidos y llevé a cabo un breve análisis de ellos, en busca de indicios sobre los motivos que lo llevaron a estudiar el tema. Asimismo, revisé en línea documentos de la Colección de la Encuesta de Relaciones Raciales de la Costa Pacífico (ERRCP), proyecto en el que participó como director regional en la primera mitad de la década de 1920.1 También, el objetivo fue buscar pistas acerca de cómo había surgido en él el interés en los migrantes mexicanos en territorio estadunidense.

LAS ETAPAS EN LA TRAYECTORIA DE BOGARDUS EN EL ESTUDIO DE LOS MIGRANTES MEXICANOS EN EUA

La investigación que realicé, con el objetivo de determinar cuándo y cómo surgió el interés de Bogardus en estudiar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, me llevó a establecer tres etapas en su trayectoria. La primera, de la cual trata este artículo, va del momento en que comenzó a impartir el curso de americanización e inmigración en 1914, a la publicación de su libro Essentials Americanization. La segunda fue de 1923 a 1925, cuando fue invitado a participar como director regional en el Sur de California en la ERRCP. Esta investigación tenía como objetivo recabar información acerca de la situación social, cultural, laboral y económica de la población de origen asiático (japonesa y china, principalmente) en esa región de Estados Unidos. El propósito, también, era conocer la situación de ese grupo racial para mejorar las relaciones entre ellos y algunos sectores de la sociedad anglosajona, así como entre Japón, China y Estados Unidos. Una fase de la encuesta fue dedicada a recabar información sobre la inmigración mexicana (historia de vida de migrantes de primera y segunda generación, entrevistas a empleadores de mexicanos, estadísticas de inmigración y laborales, publicaciones de académicos sobre diversos aspectos de México, entre otros temas). Bogardus y el grupo que tenía a su cargo participaron en la recopilación de parte de esa información y entrevistaron a profesores, empleadores, trabajadores sociales que estaban en contacto con los inmigrantes (Toy, 2006, pp. 36-63).2

La participación de Bogardus en la ERRCP es relevante por varias razones. Por primera vez tuvo acceso a información novedosa sobre los migrantes procedentes de México, originada por un proyecto de investigación innovador. Este, junto con el trabajo de Victor S. Clark, publicado en 1908, fueron los dos primeros en llevar cabo algún tipo de investigación sobre los migrantes mexicanos -antes que los proyectos de Gamio y Taylor-, de ahí su relevancia (Clark, 1908). Además, empleó las entrevistas que ahí se realizaron para redactar parte de su libro The Mexican in the United States. Otra es que, a partir de entonces, entabló una relación académica con Robert E. Park (1864-1944), destacado sociólogo de la Universidad de Chicago, quien estuvo como director general de la ERRCP. Asimismo, durante la etapa en que participó en la encuesta -con la asesoría de Park- formuló uno de sus planteamientos teóricos por los cuales ha sido reconocido dentro de los anales de la historia de la sociología: la escala de la distancia social, la cual plantea la distancia psicológico-social que separaba a los individuos de diferentes grupos raciales y de nacionalidad, “midiendo la voluntad” de aceptar la convivencia expresada en actitudes que iban desde la exclusión del país hasta la admisión a la membresía familiar a través del matrimonio (Roesch, 2015, pp. 39-41).

La primera y segunda etapas muestran que la aproximación de Bogardus al estudio de los migrantes mexicanos en Estados Unidos se debió al interés que tenía en la americanización -como muestro más adelante- y a la invitación que recibió para participar en la ERRCP. En función de ambas situaciones fue como se acercó al tema, notable diferencia con Gamio y Taylor, quienes, en diversos momentos de su trayectoria académica, realizaron proyectos específicos y publicaron trabajos de notable calidad acerca de la migración mexicana a Estados Unidos (Alanís, 2003; Hoffman, 1976). Bogardus siguió un camino distinto. Asimismo, la evidencia muestra que no tuvo interés en realizar un proyecto de investigación enfocado en migrantes mexicanos, como Gamio y Taylor; este fue uno, entre varios temas, a los que les prestó atención, y fue algo secundario en sus proyectos académicos.

La tercera etapa en la trayectoria de Bogardus abarcó de 1927 a 1940, periodo en el que publicó los trabajos más importantes sobre mexicanos en Estados Unidos. Su primer artículo sobre el tema apareció en 1927. En él describe cuatro tipos de comunidades de los migrantes, las principales ocupaciones, los salarios y las horas de trabajo (Bogardus, 1927). Un año después, en otro trabajo abordó el debate en Estados Unidos acerca de la posible imposición de una cuota migratoria a México (Bogardus, 1928). Antes de finalizar la década de 1920, publicó un artículo que examinaba la manera en que las personas que nacieron en Estados Unidos, de padres mexicanos, fueron tratados como extranjeros en ese país (Bogardus, 1929a). También publicó otro estudio en el cual hizo un recuento de los trabajos que se habían escrito acerca de los mexicanos en ese país (Bogardus, 1929b). Al comienzo de la década de 1930, examinó la segregación de los mexicanos. Consideraba que, debido a que el migrante mexicano tenía pocas oportunidades de entrar en contacto con los estadunidenses, no desarrollaba lealtad a ese país ni se convertía en ciudadano (Bogardus, 1930). Asimismo, examinó las actitudes que tenían los mexicanos en Estados Unidos y las de los estadunidenses hacia esos migrantes (Bogardus, 1931a). También publicó un artículo acerca de la repatriación de mexicanos de Estados Unidos que se dio como consecuencia de la Gran Depresión (1930-1933) y los problemas que tuvieron para reincorporarse a México (Bogardus, 1933b). Todavía a comienzos de la década de 1940 escribió sobre los problemas “concurrentes” de los migrantes mexicanos en territorio estadunidense: higiene, enfermedades, criminalidad y condiciones de vida en los lugares donde habitaban (Bogardus, 1940).

En 1934 se publicó su obra principal acerca de los mexicanos en Estados Unidos. En ella abordó diversos temas: los diferentes tipos de mexicanos que había en ese país, la cantidad de migrantes de esa nacionalidad que ingresaron desde la década de 1910 hasta la de 1930, aspectos de la vida en comunidad, salud, higiene, crimen, delincuencia, trabajo industrial, diversiones, moral, religión y arte. Además, escribió sobre la situación de la población infantil y de segunda generación, la ciudadanía, la repatriación y el reajuste a la vida de México, así como un balance de los trabajos que hasta ese momento habían sido escritos en Estados Unidos acerca de los mexicanos en esa nación (Bogardus, 1934).

PRIMEROS AÑOS EN LA ACADÉMICA: EL CURSO DE AMERICANIZACIÓN E INMIGRACIÓN, 1914-1919

Bogardus se formó en la escuela de sociología de Chicago. Ahí conoció algunos de los elementos teóricos y metodológicos que marcaron el inicio de esa especialidad a comienzos del siglo XX. En 1908 se graduó de la licenciatura en Filosofía en la Northwestern University; un año después, en maestría en Psicología (1909) en la misma institución. Posteriormente, ingresó a estudiar el doctorado en Sociología en la Universidad de Chicago donde fue influenciado por las ideas de Albion Small (1854-1926), fundador y director del primer Departamento de Sociología Independiente que se creó en Estados Unidos (1892-1924) (Azpúrua, 2005, pp. 26-28; Bannister, 1999, pp.1-3). Otra influencia importante fue la de William I. Thomas respecto a la técnica y aplicación del método de recopilación de historias de vida mediante la entrevista personal. La psicología social desarrollada por George H. Mead, James R. Angell y Harvey W. Carr fue otro aspecto que conoció durante su formación (Bogardus, 1962, p. 63; Nock, 2013, pp. 64-68.).

En 1911 se graduó de doctor en Sociología. Ese mismo año fue invitado a participar como profesor asistente de Sociología y Economía en la USC, institución privada ubicada en Los Ángeles, California (Bogardus, 1962, p. 61; Botham y Petterson, 2022, p. 34). Como docente universitario impartió diversos cursos, entre ellos el de Americanización e Inmigración durante seis años (1914-1919) (Bogardus, 1919, p. 11). Este versaba sobre dos grandes temas que en ese momento se discutían en amplios sectores de la sociedad de ese país. Por un lado, la creciente ola migratoria que llegó a esa nación a finales del siglo XIX y comienzos del XX - se calcula que tan sólo de 1901 a 1920 entraron a ese país 14.5 millones de inmigrantes-, lo cual convertía a Estados Unidos en una nación de gran diversidad étnica -de una población de 76 000 000 de habitantes, uno de cada tres estadunidenses había nacido en el extranjero o descendía en primera generación de padres no nacidos en Estados Unidos- (González y Zermeño, 1988, p. 199). Por otro lado, estaba en boga un movimiento llamado de americanización que venía desde finales del siglo XIX, el cual tomó mayor fuerza en las primeras dos décadas del siglo XX. El propósito de este movimiento fue que los inmigrantes abandonaran el idioma, las tradiciones y las lealtades a su país de origen por el temor que existía de líderes políticos y militares a que la gran cantidad de estadunidenses de primera y segunda generación no tuvieran lealtad a Estados Unidos, sino a la nación de sus padres, además de que, desde su punto de vista, representaban una dificultad para consolidar una nación homogénea culturalmente (Biskupski, 2018, pp. 23-36; Lauret, 2016, pp. 430-432; Lehtinen, 2002, p. 29).

A lo largo de la década de 1910, la clase media, las elites empresariales, gobiernos locales, educadores, trabajadores sociales y el ejército promovieron un movimiento para “americanizar” a los inmigrantes -sobre todo de origen europeo-, nombre dado al proceso de inculcarles una identidad estadunidense (Hartmann, 1948, p. 67). Más de 30 estados aprobaron leyes que promovían programas con ese propósito. Las cámaras de comercio de diversas ciudades organizaron clases de inglés y educación cívica americana y muchas fábricas cooperaron para llevarlas a cabo, entre ellas la Ford Motor Company (Meyer, 1980, pp. 67-82; Bogardus, 1919, pp. 11-12). Los sindicatos, especialmente los mineros de carbón, entre ellos la United Mine Workers of America, ayudaron a sus miembros a tramitar documentos de ciudadanía.

Asimismo, el gobierno organizó el Comité Nacional de Americanización (CNA, 1915) con el propósito de impulsar programas para integrar a los grupos étnicos europeos a la identidad nacional, sobre todo a los germano-estadunidenses, en parte por el temor de que la creciente presencia de inmigrantes en ese país representara una amenaza para el orden político y social. La Oficina Federal de Educación (FBE, por sus siglas en inglés) fue la principal dependencia del gobierno involucrada en ese movimiento durante la década, ya que desarrolló un plan de estudios de educación cívica en inglés. Por su parte, la Oficina de Naturalización proporcionó servicios similares mediante la coordinación con el Sistema de Escuelas Públicas (Carlson, 1970, pp. 440-464, y 1987, pp. 4, 50-60; Lleras-Muney y Shertzer, 2015, pp. 258-290). El ejército se involucró en el movimiento de americanización cuando se movilizó para el conflicto armado en Europa (abril de 1917). Para ello, crearon La Liga de Seguridad Nacional y el Consejo de Defensa Nacional para proporcionar a los inmigrantes instrucción en inglés (Hill, 1919, pp. 609-642; Ward, 1960, pp. 51-65).

El movimiento de americanización marcó profundamente el pensamiento de Bogardus. Durante más de 20 años, lideró los esfuerzos para justificar ese movimiento en sus investigaciones y las de sus estudiantes de posgrado, por lo que es considerado uno de los principales “americanizadores progresistas” de ese país (González, 2008, pp. 297). Asimismo, el curso que impartió a lo largo más de media década, dio origen a su libro Essentials of Americanization, obra más vendida de este autor y una de las más importantes dentro de la historiografía de ese tema en Estados Unidos (Botham y Patterson, 2022, p. 34).

LA AMERICANIZACIÓN SEGÚN BOGARDUS

Bogardus, al igual que otros intelectuales, educadores y funcionarios públicos de su época, escribió sobre la americanización (Bates, 1920; Butler, 1920; Hervey, 1920; Hill, 1919; Reynolds, 1921; Talbot, 1917). Su interés en el tema quedó reflejado en su obra Essentials of Americanization. Para él, este era un concepto que tenía diversos significados. Uno de ellos era la unión de los nuevos inmigrantes con los nativos americanos en un entendimiento y aprecio común -y amplio- para asegurar el bienestar de todos (Bogardus, 1919, p.11). Soñaba con una convivencia cordial entre todos los actores de la sociedad estadounidense, inmigrantes y nativos, en la que hubiera una compresión y respeto de cada grupo. Esta reflexión tenía su origen en el crecimiento del nativismo antinmigrante y la ola de discriminación y segregación racial que existía contra ciertos grupos de inmigrantes (los de origen alemán, los chinos, japoneses, mexicanos, entre otros) y los propios nativos negros (Higham, 1955, pp. 1-20). Para Bogardus, un punto central de la americanización debía contemplar la tolerancia y la convivencia armónica entre inmigrantes y nativos para lograr el bienestar de todos los grupos sociales (Lee, 2003, pp. 20-34; Migluicci, 2021, p. 16). Para ello, consideraba fundamental eliminar “el prejuicio racial y el desprecio de clase”, pues sólo así, se podría avanzar en consolidar “la democracia estadunidense”.

Del mismo modo, al igual que otros investigadores, consideraba que “el progreso y la asimilación”, principalmente en las ciudades, eran retrasados por la segregación de la que eran objeto los inmigrantes, ya que en esas condiciones era menos probable que aprendieran la cultura estadunidense o hablar inglés (Eriksson y Ward, 2019, pp. 989-994). Las posiciones de rechazo y asimilación eran el reflejo de una situación paradójica que vivían algunos inmigrantes al interior de la sociedad de ese país: por un lado, el movimiento de americanización enarbolaba un discurso de incorporación a la sociedad estadunidense bajo determinadas condiciones y, por otro, estaban las manifestaciones antiinmigrantes, la xenofobia y segregación de la cual eran objeto en lugares y escuelas públicas (Galindo, 2011, pp. 323-346; Lee, 2019, pp. 30-64; Lehtinen, 2002, p. 43).

Otro significado que tuvo en mente Bogardus de lo que era la americanización tenía que ver con la asimilación y amalgama de diversas razas como parte integral de la vida estadunidense. Para ello, opinaba que había que “ayudar” al inmigrante a adquirir un nivel de vida y “lealtad estadounidense”. En cuanto al primer aspecto, creía que la americanización se podría llevar a través de mejorar en general las condiciones de vida de los inmigrantes en lo referente a las enfermedades, las viviendas, la desnutrición y los bajos salarios. En relación a la lealtad, pensaba que esto se lograría a través de un “proceso educativo” que unificaría tanto a los estadunidenses nativos como a los nacidos en el extranjero en “apoyo de los principios de libertad, unión, democracia y hermandad” (Bogardus, 1919, p. 11). Ese proceso se podría llevar a cabo mediante un programa que les permitiera “comprender y poner en práctica en la vida cotidiana el americanismo del siglo XX”. Ese mismo plan “educaría” a los inmigrantes en “términos de lealtad nacional”, aspecto que tenía que ver con la ola nacionalista impulsada por algunos grupos que se pronunciaron por la unidad nacional y exigir el “100 por ciento de americanismo”, lo que significaba el máximo de lealtad de los nativos y de los inmigrantes a ese país, sobre todo cuando el gobierno de Estados Unidos decidió entrar oficialmente a la primera guerra mundial (Bogardus, 1919, pp. 14, 18).

La propuesta de un “programa educativo” que hizo Bogardus no era algo nuevo. Estaba de acuerdo con los planes que el gobierno, empresarios y organizaciones civiles promovieron a lo largo de la década de 1910 como un medio de asimilar, incorporar y enseñar valores y educación cívica estadunidenses a los inmigrantes. Entre ellos, los que impulsaron la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA, por sus siglas en inglés), la Asociación Cristiana Mundial de Mujeres Jóvenes (YWCA, por sus siglas en inglés), las Hijas de la Revolución Americana en diversas ciudades de Estados Unidos y la División de Americanización de la Oficina de Educación del Departamento del Interior (1918) (Bogardus, 1919, pp. 11-12; Butler, 1920, pp. 26-27; Hartmann, 1948, pp. 25-42; Schneider, 2011, p. 155). El autor de Essentials of Americanization sólo sugería algo que varias instituciones oficiales y civiles ya estaban realizando.

Para Bogardus, la definición de americanización que prevalecía en un amplio círculo de la sociedad estadunidense era limitada: enseñar inglés y educación cívica a los extranjeros para permitirles obtener documentos de naturalización. Para él, esta debía ir más allá; tenía que ver con “el espíritu” de ese país, con su esencia, por ello proponía un “programa de americanización” basado en cuatro ejes que constituían “los rasgos estadunidenses” de la historia de ese país -cuatro elementos que según él habían determinado el americanismo-: 1) la libertad y la autosuficiencia; 2) la unión y la cooperación; 3) la democracia, y 4) el internacionalismo y la hermandad. El primero como uno de los aspectos más importantes de la vida y el carácter estadunidenses que estaban presentes desde los primeros colonos que llegaron al continente en el siglo XVII; la unión como un valor ligado a la lucha por la libertad y un elemento central ante la guerra en Europa, el cual se debía reforzar debido a la cantidad de inmigrantes que no hablaban inglés y conservaban su cultura, los opuestos a la guerra, los que promovieron una ola de huelgas y los anarquistas; la democracia a nivel político y en la vida diaria. Por último, el internacionalismo como un factor con el cual Estados Unidos debería promover sus intereses comerciales en todo el mundo, así como la Doctrina Monroe, la cual establecía un tipo de protectorado político de ese país sobre los países del continente americano y liderazgo de esas naciones bajo una “organización justa que salvaguardará todos los valores sociales” (Bogardus, 1919, pp. 11-67).

A QUIÉNES SE DEBÍA “INSTRUIR Y ALECCIONAR” EN AMERICANIZACIÓN

Bogardus consideraba que los principios de americanización debían ser enseñados e inculcados a dos grandes grupos. El primero eran los propios estadunidenses nativos -creía que ese proceso debía “comenzar en casa”- y el segundo los “nativos nacidos en el extranjero”. En el primero estaban los estadunidenses nativos, anglosajones, los grupos indígenas que antecedían al asentamiento de colonos de origen angloeuropeo, y los 11 000 000 de negros -quienes, desde su punto de vista, habían vivido mucho tiempo sin oportunidades económicas y educativas adecuadas, por lo que no habían alcanzado un nivel en el que “aprecien plenamente el americanismo”, además de ser víctimas de segregación-. Asimismo, incluía a los “pueblos montañosos subdesarrollados de los Apalaches”, quienes estaban “claramente alejados” de los “ideales estadunidenses del siglo XX” (Bogardus, 1919, pp. 17-18). Creía que “el indio americano, el africano negro y el montañero blanco” debían recibir una educación que les permitiera comprender y poner en práctica en la vida cotidiana “el americanismo del siglo XX”.

El segundo grupo estaba conformado por los nacidos en Europa, Asia oriental y los mexicanos. Respecto a los europeos, consideraba que se trataba de alrededor de 15 000 000 de personas, la mayoría de los cuales habían trabajado en las minas, los molinos y las fábricas y vivían en condiciones insalubres y “destructivas de la vida moral”, barrios marginales, super poblados y chozas temporales. Además de ello, muchos no hablaban, ni escribían o leían inglés (Bogardus, 1919, p. 19). En cuanto a los chinos, subrayaba “los métodos” que Estados Unidos había tomado para protegerse de la llegada de esos inmigrantes -entre ellos la Ley de Exclusión de Chinos de 1882, que prohibió esa inmigración por razones socioeconómicas y raciales (Lee, 2003, pp. 20-34)- y consideraba que el trato que se les daba era “esencialmente antiamericano” y no estaba acorde con los valores de democracia. En relación con los japoneses, destacó la Ley de Tierras para Extranjeros de 1913 que se había promulgado en California, también conocida como la Ley Webb-Haney, que prohibía a los “extranjeros no elegibles para la ciudadanía” poseer tierras agrícolas o arrendamientos a largo plazo. Esa ley afectó a granjeros inmigrantes japoneses y de otras regiones de Asia (chinos, indios y coreanos) y estaba destinada a desalentar la inmigración de esa región y crear un ambiente en contra de esos inmigrantes que vivían en California (Lee, 2018, p. 8). Bogardus consideraba que un programa de americanización debía proporcionar “soluciones válidas” a los problemas que presentaba esa inmigración (Bogardus, 1919, pp. 20-21). Esa fue una de las razones que lo llevó, más adelante, a participar en la ERRCP, pues ese proyecto, como ya se mencionó antes, buscaba mejorar las relaciones entre diversos grupos de inmigrantes (japoneses, chinos, entre otros) y sectores de la sociedad estadunidense.

Los inmigrantes mexicanos fueron una preocupación especial y motivo de alarma para Bogardus, que no mostró en otros grupos. En primer lugar, se refirió a ellos como “otro problema racial” que se había desarrollado en Estados Unidos con “aspectos siniestros”, entre otras cosas, porque, según él, la mayoría tenía un “bajo nivel económico, social y político”. Asimismo, consideraba que eran “una clase sin educación”, trabajadores no calificados y temporales que eran solicitados en el suroeste (California, Arizona, Nuevo México y Texas), aunque también había un “número creciente” que se habían establecido de manera permanentemente en ese país (Bogardus, 1919, p. 21). Respecto a su percepción de “problema racial”, pensaba que la presencia de ciertos tipos raciales socavaría la homogeneidad racial y cultural de Estados Unidos, por lo que presentaban un peligro para “la salud cívica de la nación”. Sus puntos de vista reflejaban, por un lado, dudas sobre la capacidad de los inmigrantes mexicanos en asimilarse y, por otro, “la responsabilidad” de incorporar a los nacidos en el extranjero en términos propicios para sostener un “Occidente civilizado” (Nuys, 2002, pp. 31-32).

En cuanto a las características del inmigrante mexicano, la visión de Bogardus se había formado a partir la percepción estereotipada de una parte de la población anglosajona que prevalecía en algunas regiones del suroeste acerca del mexicano desde finales del siglo XIX y principios del XX y algunas publicaciones académicas que analizaban la historia de México y las condiciones sociales y culturales de su población. Desde el siglo XIX, algunos estadunidenses de origen europeo, e incluso asiáticos y negros, habían visto a los mexicanos en términos despectivos. Exploradores, aventureros, soldados, comerciantes, viajeros, novelistas y escritores independientes caracterizaron a la población mestiza como inferior a los estadunidenses anglosajones y comentaron extensamente sobre el “atraso” de la cultura mexicana (León, 1983; Higham, 1955; Weber, 1988, pp. 153-160). La literatura que representó a los mexicanos en términos exageradamente peyorativos fue un reflejo directo del etnocentrismo estadunidense y los sentimientos de superioridad promovidos por la ideología del Destino Manifiesto. Ciertos estadunidenses de origen europeo veían a los mexicanos como inferiores, etiquetándolos como dóciles, ignorantes, atrasados, decadentes, mediocres, indolentes, inmorales, hedonistas, crueles, vengativos y sedientos de sangre (Martínez, 2001, pp. 55-57). Los nativistas de comienzos del siglo XX compartían esta visión, así como los eugenistas (Lehtinen, 2002, pp. 70, 80-85; Nuys, 2002, pp. 31-32).

En 1900, la imagen de los mexicanos y de los mexicanoamericanos como una población inferior estaba bien establecida en Estados Unidos. Compartiendo los prejuicios que prevalecían en la sociedad dominante, muchos académicos estadunidenses simplemente siguieron la opinión popular al escribir sobre México y su población, como en el caso de Bogardus. Asimismo, reforzaron sus puntos de vista con estudios sobre la historia de ese país (Martínez, 2001, pp. 55-57). Para escribir la parte referente a los inmigrantes mexicanos, Bogardus revisó ocho obras, entre las que estaban las de C. R.Enoch (1909), Joseph King Goodrich (1913), Lewis Spece (1917), Frederick Starr (1908), E. Trowbridge (1918), N. O. Winter (1907) y George Winton (1913). Estos eran académicos que habían escrito sobre México y su cultura. Algunos examinaron el pasado colonial de México, la población indígena, el mestizaje, las condiciones de vida de la población (habitación, alimentación), hábitos de higiene, etc. Si bien algunos de estos trabajos tenían como propósito estudiar el pasado y presente de México y su población, mostraban las grandes diferencias históricas, cultuales, sociales y políticas que había entre México y Estados Unidos, las cuales fueron usadas para subrayar las características negativas de los inmigrantes mexicanos.

Asimismo, Bogardus sabía que en las primeras décadas del siglo XX prevalecía una inmigración mexicana laboral de tipo temporal; es decir, trabajadores hombres, jóvenes principalmente, que viajaban a realizar trabajos agrícolas, ferroviarios o mineros en el suroeste de ese país por determinados meses y luego volvían a su lugar de origen. Victor S. Clark (1908, p. 466) mostró claramente esta tendencia. A raíz del ingreso de Estados Unidos en el conflicto europeo en abril de 1917, el gobierno de ese país impulsó dos programas temporales de contratación de trabajadores mexicanos, uno para labores agrícolas y otro para industriales -ferroviarios y mineros- (Reisler, 1976, pp. 24-42).

De manera paralela a la migración temporal, la población de origen mexicano en ese país fue creciendo debido a una combinación de factores, no sólo porque más migrantes se estaban quedando en Estados Unidos, como pensaba Bogardus. Entre ellos, las altas tasas de natalidad, la migración de hombres, mujeres y familias -mujeres y niños- que fueron para establecerse definitivamente por razones económicas, de reunificación familiar y seguridad ante la ola de terror que en algunas partes del país se vivía a raíz de la revolución mexicana (1910-1920). Así, la población de origen mexicano que se había desarrollado en Estados Unidos entre 1880 y 1920 era una mezcla de residentes antiguos, inmigrantes del mismo origen étnico y los hijos de los inmigrantes recientes (Gutmann et al., 2000, pp. 145-150).

Bogardus consideraba que la gran mayoría de las personas de origen mexicano eran inmigrantes “recién llegados” que no estaban “aprendiendo a amar” a ese país debido a la cercanía con Estados Unidos, lo cual dificultaba que los inmigrantes se identificaran con ese país, pues volvían constantemente a México y le mantenían lealtad. Ese punto de vista era compartido por otros contemporáneos estadunidenses quienes consideraban que los mexicanos permanecían apegados a su patria; en consecuencia, tenían tasas muy bajas de naturalización y, por lo tanto, los consideraban incapaces de asimilarse a la sociedad estadunidense (Nuys, 2002, pp. 31-32). Este punto de vista se mantuvo en algunos de sus artículos que publicó a principios de la década de 1930 (Bogardus, 1930).

Asimismo, en el marco de la tensión de las relaciones entre ambas naciones, Bogardus (1919, p. 21) creía que la lealtad de los inmigrantes estaba con México, no con Estados Unidos. Durante la década de 1910 se dieron diversos acontecimientos que tensaron la relación bilateral, algunos de los cuales tuvieron que ver con la intervención estadunidense en asuntos internos de México: la participación del embajador estadunidense Henry Lane Wilson en el derrocamiento del presidente Francisco I. Madero (febrero de 1913); el no reconocimiento al gobierno golpista del general Victoriano Huerta; la ocupación estadunidense al puerto de Veracruz (21 de abril de 1914); la expedición punitiva (9 de marzo de 1916 a 7 de febrero de 1917) que Estados Unidos llevó a cabo en México para capturar a Francisco Villa, quien había atacado el poblado estadunidense de Columbus, Nuevo México, y la posibilidad latente de una intervención militar desde 1914 hasta 1919 para poner fin a los desórdenes de este país y salvaguardar los intereses estadunidenses, sobre todo a raíz de la promulgación de la Constitución de 1917 y los derechos sobre los recursos naturales que estableció en el artículo 27, lo cual llevó a un conflicto con poderosas compañías petroleras estadunidenses e inglesas (González, 2020, pp. 240-250; Knight, 1987, pp. 30-34; Meyer, 1968, 283-296). En caso de un conflicto entre ambas naciones, Bogardus creía que los inmigrantes mexicanos se decantarían por apoyar a su nación de origen.

A pesar del cariño y la lealtad que los inmigrantes mexicanos tenían a su patria, Bogardus consideraba que era necesario una “visión comprensiva”, a fin de que experimentaran el proceso de americanización rompiendo con “sus hábitos y costumbres” del país de origen, asimilándose a los americanos. Para ello, debían aprender los “fundamentos de la americanización”: libertad e independencia, unión y cooperación, democracia y trato equitativo, internacionalismo y fraternidad (Bogardus, 1919, pp. 22-23). Al igual que otros americanizadores que tenían en mente el estereotipo del mexicano, proponía “remodelarlos” para que se ajustaran a los estilos de vida y “comportamientos estadunidenses adecuados” (Nuys, 2002, pp. 31-32).

“EL PROBLEMA MEXICANO”

Essentials of Americanization está dividido en cuatro partes. La primera trata sobre las características de la americanización y del estadunidense; la segunda las de los nativos americanos y del estadunidense; la tercera los rasgos de los nacidos en el extranjero (inmigrantes del norte de Europa, sur de Europa, eslavos, hebreos, asiáticos y mexicanos) y de los estadunidenses, y la cuarta los métodos de americanización. En la tercera parte, capítulo XVI, Bogardus dedicó tres páginas al análisis del inmigrante mexicano. Su reflexión plantea el origen del “problema mexicano”, el cual, según él, se había desarrollado con rapidez desde 1900 en los estados del suroeste (California, Arizona, Nuevo México y Texas) y consistía en destacar una cultura mexicana patológica, cuyas características eran:

  1. a) peones pobres de los sectores sociales menos desarrollados de México (60% de los inmigrantes eran hombres),

  2. b) personas mezcla de sangre entre indígena y español,

  3. c) trabajadores no calificados, sobre todo en labores relacionadas con la industria ferroviaria,

  4. d) laboraban de “manera irregular y estacional”,

  5. e) en Estados Unidos vivían en chozas o pequeñas casas de una o dos habitaciones construidas de madera o adobe, sin drenaje, agua potable y los inodoros se utilizaban en común (de los 30 000 mexicanos en Los Ángeles, 60% vivía en viviendas de dos habitaciones y 25% en viviendas de una habitación),

  6. f) 75% aún usaban velas para iluminarse y sólo un pequeño porcentaje empleaba gas y ninguno electricidad

  7. g) las cantinas y el acceso a las bebidas alcohólicas habían “desmoralizado al mexicano más que cualquier otro factor”

  8. h) más del 50% de ellos eran poco ahorradores y analfabetas (Bogardus, 1919, p. 179) .

Con base en estos criterios, Bogardus (1919) consideraba que los inmigrantes mexicanos vivían en condiciones de “miseria e ignorancia”, además de manera “insalubre y antiamericana”. Asimismo, dejó constancia de su preocupación por la situación en que se desarrollarían los niños, hijos de inmigrantes mexicanos nacidos en Estados Unidos. Según su punto de vista, estaban siendo criados en chozas, sin espacio para jugar, sin protección “contra las habitaciones infectadas de tuberculosis, sin una nutrición adecuada y sin ser salvaguardados de los vicios que acechan en callejones y calles oscuras” (p. 180). La idea de que en los asentamientos de inmigrantes mexicanos proliferaban la tuberculosis y la criminalidad también eran parte de la visión que tenía este autor. Aspecto que destacó en su artículo sobre los “problemas recurrentes” de esa población y en su libro publicado en 1934 (Bogardus, 1934, pp. 33-36, 52-58, y 1940, pp. 166-174)

El “problema mexicano” al cual se refería Bogardus consistía en numerosas publicaciones que se realizaron en la década de 1910, las cuales presentaban estadísticas sobre la delincuencia mexicana, la habitación miserable, bajos salarios, analfabetismo y enfermedades. Con base en esos datos, trabajadores sociales, educadores, tribunales y policías, concluyeron “que los mexicanos carecían de liderazgo, disciplina y organización”. Asimismo, se realizaron diversas tesis de maestría y disertaciones que informaban sobre supuestas cualidades intelectuales, culturales o biológicas inferiores de adultos y niños mexicanos. Todo ello llevó a la “conclusión” de que los mexicanos eran, en esencia, “el problema mexicano” (McWilliams, 1976, pp. 248-249).

Gilbert G. González, destacado historiador mexicanoamericano, ha mostrado que detrás de la construcción del “problema mexicano” también estaba una corriente de relatos publicados por viajeros, periodistas, funcionarios gubernamentales, académicos, administradores corporativos, misioneros protestantes, ingenieros retirados y empresarios, en donde legitiman y justifican, por un lado, una dominación económica por parte de Estados Unidos sobre México desde comienzos del siglo XX y, por otro, propagan una imagen patológica de ese país y sus pobladores -lo que se conocía como “el problema mexicano”-, la cual fue usada para caracterizar a los inmigrantes mexicanos. González sostiene que la evidencia muestra de manera concluyente que los materiales escritos sobre “el problema mexicano” dentro de Estados Unidos fueron profundamente influenciados por aquellos autores que diseñaron “el problema mexicano” en referencia a México (González, 2000, pp. 1, 12).

A medida que la comunidad inmigrante mexicana se formó a principios de 1900, los legisladores y académicos que carecían de información, experiencia y dirección para elaborar la política pública en relación con los migrantes mexicanos aprovecharon los materiales escritos sobre México. Por ejemplo, no menos de 25 tesis y disertaciones escritas sobre la comunidad inmigrante mexicana entre 1912 y 1957 citaron a autores como Wallace Thompson, George B. Winton, Edward A. Ross, Joseph K. Goodrich y Percy F. Martin, entre otros -Bogardus usó los trabajos de Winton, Mexico today (1913) y Goodrich, The coming Mexico (1913)- (Fernández y González, 2012, pp. 84-88). Es decir, diversos estudios sobre los mexicanos en ese país tuvieron una gran dependencia de los materiales escritos sobre México.

Uno de los elementos centrales del “problema” fue identificar a los mexicanos como peones con características malsanas. Peón es una palabra española que significa, entre otras cosas, trabajador común, y proporcionó un tema favorito para las reflexiones de muchos escritores y se conectó más fácilmente con las realidades de México. A medida que la literatura creció, el peón abarcó todo lo que ejemplificaba mexicano. Los escritores colocaron al peón, al mexicano y al mestizo a la par. El editor del Engineering and Mining Journal, en la edición del 9 de junio de 1906, señalaba que “el peón mexicano” “es característicamente un trabajador dócil con solo deseos simples, que se satisfacen fácilmente” (González, 2000, p. 8).

El vasto ejército de trabajadores mexicanos no calificados (aunque muchos eran mineros experimentados) que trabajaban en las formas modernas de producción industrial y transporte en México fueron invariablemente conocidos por los jefes estadunidenses como peones, hombres y mujeres que formaron una nueva clase de trabajadores asalariados en la sociedad mexicana. Walter Weyl, en un texto que escribió para el Departamento del Trabajo en 1902, observó que “La característica más sobresaliente de la mano de obra nativa es la apatía en todo lo relacionado con el trabajo”. Otro periodista de The Nation afirmaba que el mexicano albergaba “un completo desprecio por la necesidad básica del trabajo [y] lo considera un mal” (González, 2000, p. 8; Fernández y González, 2012, pp. 84-88). Esta literatura se encargó de propagar entre el público estadunidense una larga lista de patologías que supuestamente caracterizaban a los trabajadores mexicanos: mano de obra barata, desarraigada de sus tierras, propensos al consumo excesivo de alcohol y la promiscuidad, letárgicos, poco ambiciosos, dóciles, poco inteligentes, fatalistas, supersticiosos, cobardes, crueles y sin educación. El origen de estas características, según varios autores, se debía a diversos factores entre los que estaban “la herencia racial de genes defectuosos”, siglos de opresión colonial española, los efectos de climas tropicales y las altitudes en donde el oxígeno estaba viciado (González, 2000, pp. 8-9).

Dos corrientes de pensamiento estuvieron presentes en el contexto ideológico y social en el que Bogardus se desarrolló como estudiante de posgrado y como profesor universitario, las cuales quedaron claramente plasmadas en sus escritos. La primera fue la que hacía referencia al “problema mexicano” como las características sociales de los mexicanos en suroeste de Estados Unidos. La segunda tenía que ver con aquellos escritos que tenían como objetivo defender la penetración económica en México del capital estadunidense y el papel de Estados Unidos como redentor de ese país. En este sentido, fue uno de los científicos sociales que contribuyeron a perpetuar las caracterizaciones negativas de las personas de origen mexicano, las cuales fueron recurrentes en la década de 1920 con personajes como Samuel J. Holmes, zoólogo de la Universidad de Berkeley, California, Madison Grant de la Sociedad Zoológica de Nueva York, y los psicólogos William McDougall de Harvard y Carl C. Brigham de Princeton, quienes dieron por sentado el modelo del mexicano no progresista y difundieron aún más estereotipos peyorativos (Martínez, 2001, pp. 55-57).

Bogardus finalizó su reflexión sobre los mexicanos planteando la pregunta sobre ¿qué se estaba haciendo en Estados Unidos para “convertir en “un buen ciudadano estadunidense” al inmigrante mexicano, tanto al que se quedaba en ese país como al que iba temporalmente? Consideraba que, desafortunadamente, hasta ese momento, poco se hacía de manera organizada. Ante esta situación, proponía “un programa de americanización” dirigido a ese grupo étnico, el cual debía incluir ayuda para el mejoramiento de sus condiciones de vivienda e higiene, la orientación para que adoptaran “ideas y estándares estadunidenses” en su manera de vivir al interior de sus casas, así como establecerlos en lugares adecuados para la crianza de los niños que ya eran ciudadanos estadunidenses. Asimismo, proponía educarlos en las escuelas públicas, a través de maestros y religiosos, con el fin de inculcarles el “punto de vista estadunidense”. Para él, “ningún programa de americanización” estaba completo si no incluía “el problema de los inmigrantes mexicanos”, el cual tendría como objetivo cambiar sus hábitos, enseñarles “los valores y los modos de vida estadunidenses” para convertirlos “en verdaderos y leales ciudadanos de ese país” (Bogardus, 1919, pp. 179-183). Estaba convencido que Estados Unidos y sus líderes (profesores, políticos y empresarios) debían guiar a los inmigrantes mexicanos hacia un mejor desarrollo que se asemejara lo más posible al modelo estadunidense, ya que estos estaban en un nivel de desarrollo inferior al de aquel país. Además, sus condiciones de vida eran precarias, lo que generaba problemas sociales y de higiene en ese país.

CONCLUSIÓN

La historia de los estudios sobre los migrantes mexicanos en Estados Unidos en el periodo de 1908 a 1934 está conformada por cuatro grupos. El primero corresponde a publicaciones ampliamente documentadas que aportaron información novedosa sobre el tema y usaron metodologías novedosas para su tiempo, por lo cual son consideradas como clásicas. En ese grupo están los estudios de Victor S. Clark, Manuel Gamio y Robert S. Taylor. El segundo lo componen investigaciones cuyos resultados no llegaron a publicarse. Entre ellas la que realizó Robert Redfield con inmigrantes mexicanos en la ciudad de Chicago entre 1924 y 1925 y la que llevó a cabo la ERRCP entre 1923 y 1925, encabezada por Robert S. Park. El tercer grupo lo conforman tesis de posgrado y otras publicaciones (artículos y libros) que se basaron en bibliografía sobre la historia y cultura de México. El último corresponde a trabajos elaborados por académicos y estudiantes de posgrado estadunidenses (principalmente sociólogos y antropólogos) cuyo interés central era la inmigración en general en Estados Unidos y la americanización, y una de sus líneas de reflexión fueron los mexicanos. En los dos últimos grupos podemos ubicar los trabajos que Bogardus elaboró.

Los estudios que conformaron cada categoría fueron realizados con diferentes objetivos, metodologías y formación académica de quienes las elaboraron. No hubo una sola línea de desarrollo, sino cuatro vertientes, por lo tanto, cada una tuvo diferente evolución y cambios a lo largo de los siglos XX y XXI. Algo que las identifica es que, en su mayoría, han estado dominadas por una visión antropológica y sociológica.

Finalmente, la clasificación que presento en esta conclusión sirve para valorar el nivel de impacto que cada una de ellas ha tenido en los estudios sobre los migrantes mexicanos en Estados Unidos, y en particular en los estudios sobre la migración mexicana a ese país. Clark, Gamio y Taylor son fuentes básicas; las investigaciones de Redfield y de la ERRCP requieren mayor estudio y reflexión. Los trabajos basados en estudios sobre México son referencias secundarias, al igual que aquellos que, dentro de la migración en general a Estados Unidos y la americanización, examinaron algún aspecto sobre los migrantes mexicanos. Estos últimos, si bien ocupan un lugar de segundo nivel, su valor radica en que brindan una perspectiva de la visión que un sector de la sociedad estadunidense tenía acerca de México, sus habitantes y los migrantes de esta nacionalidad que fueron a Estados Unidos.

LISTA DE REFERENCIAS

Alanís Enciso, F. S. (2003). Manuel Gamio: el inicio de las investigaciones sobre la inmigración mexicana a Estados Unidos. Historia Mexicana, 52(4), 979-1020. Recuperado de https://historiamexicana.colmex.mx/index.php/RHM/article/view/1394Links ]

Azpúrua, G. (2005). La Escuela de Chicago. Sus aportes para la investigación en ciencias sociales. Spiens. Revista Universitaria de Investigación. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 6(2), 25-35. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/410/41021705003.pdfLinks ]

Bannister, R. C. (1999). Bogardus, Emory Stephen. American National Biography, 3, 1-4. Recuperado de https://doi.org/10.1093/anb/9780198606697.article.1400976 [ Links ]

Bates, H. E. (1920). Americanization. The mothers of the race. The Journal of Education, 92(20), 539-541. [ Links ]

Biskupski, M. B. B. (2018). The immigrant as subversive, 1914-1918. A case study of American poles. The Polish Review, 63(4), 23-55. Recuperado de https://doi.org/10.5406/polishreview.63.4.0023 [ Links ]

Bogardus, E. S. (1913). Introduction to sociology. University of Southern California. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1918). Essentials of social psychology. University of Southern California. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1919). Essentials of Americanization. University of Southern California. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1922). A history of social thought. University of Southern California. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1926). The new social research. J. R. Miller. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1927). The Mexican immigrant. Journal of Applied Sociology, XI, 470-488. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1928). The Mexican immigrant and the Quota. Sociology and Research, XII, 371-78. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1929a). Second generation Mexicans. Sociology and Social Research, 13(2), 76-83. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1929b). The Mexican immigrant: an annoted bibliography. Council on International Relations. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1930). The Mexican immigrant and segregation. American Journal of Sociology, 36(1), 74-80. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1931a). Attitudes and the Mexican immigrant. En K. Young (ed.), Social attitudes (pp. 291-327). Henry Holt. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1931b). Contemporary sociology. University of Southern California. [ Links ]

Bogardus, E. S. (ed.) (1933a). Social problems and social processes. University of Chicago Press. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1933b). The Mexican repatriates. Sociology and Social Research , 18, 169-176. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1934). The Mexican in the United States. University of Southern California Press. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1939). Introduction to social research. Suttonhouse. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1940). Current problems of Mexican immigrants. Sociology and Social Research , 25, 166-174. [ Links ]

Bogardus, E. S. (1962). Much have I learned. University of Southern California Press. [ Links ]

Botham F. y Patterson, S. (2022). Race, religion, region: landscapes of encounter in the American west. University of Arizona Press. [ Links ]

Butler, F. C. (1920). Community Americanization. A handbook for workers (Department of the Interior, Bureau of Education, Bulletin, 1919, 76). Government Printing Office. [ Links ]

Callcott, W. H. (1938). Book review. The Mexican in the United States , de Bogardus, Emory, S. Hispanic American Historical Review, 18(2), 216. [ Links ]

Campbell, D. T. (1951-1952). The Bogardus social distance scale. Sociology and Social Research , 36, 322-326. [ Links ]

Carlson, R. A. (1970). Americanization as an early-twentieth-century adult education movement. History of Education Quarterly, 10(4), 440-464. [ Links ]

Carlson, R. A. (1987). The Americanization Syndrome: a quest for conformity. St Marti’s Press. [ Links ]

Clark, V. S. (1908). Mexican labor in the United States. Department of Commerce and Labor. Bulletin of the Bureau of Labor, 78, 466-522. [ Links ]

Crull, S. y Bruton, B. T. (1979). Bogardus social distance in the 1970s. Sociology and Social Research , 63, 771-783. [ Links ]

Donoghue, C. y Parrillo, V. N. (2005). Updating the Bogardus social distance studies: a new national survey. The Social Science Journal, 42(2), 257-271. Recuperado de https://doi.org/10.1016/j.soscij.2005.03.011 [ Links ]

Engh, M. E. (2006). Religion, immigrants, and Americanizers in Los Angeles, 1900-1925. En B. Fay y S. Patterson, Race, religion, region: landscapes or encounter in the American west (pp. 27-40). The University of Arizona Press. [ Links ]

Enoch, C. R. (1909). Mexico. Scribner. [ Links ]

Ethington, P. J. (1997). The intellectual construction of “social distance”: Toward a recovery of Georg Simmel’s social geometry. Cyberage: European Journal of Geography, 30, 34-39. Recuperado de https://doi.org/10.4000/cybergeo.227 [ Links ]

Eriksson, K. y Ward, Z. (2019). The residential segregation of immigrants in the United States from 1850 to 1940. The Journal of Economic History, 79(4), 989-1026. Recuperado de https://doi.org/10.1017/S0022050719000536 [ Links ]

Feldman, F. y Soydan, H. (2013). Bogardus, Emory. Encyclopedia of Social Work. Recuperado de https://doi.org/10.1093/acrefore/9780199975839.013.652 [ Links ]

Fernández, R. y González, G. (2012). A century of Chicano history: empire, nations and migration. Routledge. [ Links ]

Galindo, R. (2011). The nativistic legacy of the Americanization era in the education of Mexican immigrant students. A Journal of the American Education Studies Association, 47(4), 323-346. Recuperado de https://doi.org/10.1080/00131946.2011.589308 [ Links ]

González, G. (2000). The ideology and practice of empire: The U. S., Mexico , and the education of Mexican immigrants. Cultural Logic. A Journal of Marxist Theory & Practice, 7, 1-29. Recuperado de https://doi.org/10.14288/clogic.v7i0.191984 [ Links ]

González, J. C. (2008). Damning historical visual archives. Deficit photographing of Mexicans and the schooling process. American Educational History Journal, 35(2), 293-313. [ Links ]

González, M. J. (2020). Intervencionismo norteamericano y amenazas, 1914-1919: la invasión que no fue. Intersticios Sociales, 19, 235-260. Recuperado de https://doi.org/10.55555/IS.19.295 [ Links ]

González Ortiz, C. y Zermeño Padilla, G. (1988). EUA, vol. 9Síntesis de su historia, II.. Instituto Mora. [ Links ]

Goodrich, J. K. (1913). The comingMexico . A. C. McClurg & Company. [ Links ]

Gutmann, M., McCaa, R., Gutiérrez-Montes, R. y Gratton, B. (2000). Los efectos demográficos de la revolución mexicana en Estados Unidos. Historia Mexicana , 50(1), 145-165. [ Links ]

Hartmann, E. G. (1948). The movement to Americanize the immigrant. Columbia University Press. [ Links ]

Henderson, T. J. (2011). Beyond borders. A history of Mexican migration to the United States. Wiley-Blackwell. [ Links ]

Hendrickson, M. (2013). American labor and economic citizenship. New capitalism from world war i to the Great Depression. Cambridge University Press. [ Links ]

Hervey, H. D. (1920). Americanization. The Journal of Education , 91(26), 712-713. [ Links ]

Higham, J. (1955). Strangers in the land: patterns of American nativism, 1860-1925. Rutgers University Press. [ Links ]

Hill, H. C. (1919). The Americanization movement. American Journal of Sociology , 24(6), 609-642. Recuperado de https://doi.org/10.1086/212969 [ Links ]

Hoffman, A. (1976). An unusual monument: Paul S. Taylor’s Mexican labor in the United States monograph series. Pacific Historical Review, 45(2), 255-270. [ Links ]

Knight, A. (1987). U. S.-Mexican relations, 1910-1940. An interpretation (monograph 28). Center for US-Mexican studies, University of California, San Diego. [ Links ]

Lasswell, T. E. (1973). Emory Stephen Bogardus. Footnotes. American Sociological Association. [ Links ]

Lasswell, T. E. (1979). Bogardus, Emory S. International encyclopedia of the social sciences [edited by David L. Sills]. Vol. 18. Biographical Supplement (pp. 65-68). Free Press. [ Links ]

Lauret, M. (2016). Americanization now and then. The “nation of immigrants” in the early twentieth and twenty-first centuries. Journal of American Studies, 50(2), 419-447. Recuperado de https://doi.org/10.1017/S0021875816000487 [ Links ]

Lee, E. (2003). At America’s gates. Chinese immigration during the exclusion era, 1882-1943. Chapel Hill, University of North Carolina Press. [ Links ]

Lee, E. (2019). American for Americans. A history of xenophobia in the United States. Basic Books. [ Links ]

Lee, H. X. J. (ed.) (2018). Japanese Americans. The history and culture of a people. ABC-CLIO. [ Links ]

Lehtinen, V. (2002). America would lose its soul. The immigration restriction debate, 1920-1924 (Tesis de maestría), University of Helsinki. [ Links ]

Lleras-Muney y Shertzer, A. (2015). Did the Americanization Movement Succeed? An evaluation on the effect of english-only and compulsory schooling Laws on immigrants. American Economic Journal. Economic Policy, 7(3), 258-290. Recuperado de https://doi.org./10.1257/pol.20120219 [ Links ]

León, A. de (1983). They called them greasers. Anglo attitudes toward Mexicans in Texas, 1821-1900. University of Texas Press. [ Links ]

Martínez, O. (2001). Mexican-origin people in the United States: A topical history. University of Arizona Press. [ Links ]

McWillams, C. (1976). Al norte de México. El conflicto entre anglos e hispanos. Siglo XXI editores. [ Links ]

Meyer, L. (1968). México y Estados Unidos en el conflicto petrolero, 1917-1942. El Colegio de México. [ Links ]

Meyer, S. (1980). Adapting the immigrant to the line: Americanization in the Ford Factory, 1914-1921. Journal of Social History, 14(1), 67-82. [ Links ]

Migluicci, D. (2021). Xenofobia antigermánica en Estados Unidos durante la Gran Guerra. Historia Social, 101, 61-80. [ Links ]

Mohl A. R. y Betten, N. (1987). Discrimination and repatriation. Mexican life in Gary. En L. B. James y E. J. Escobar (eds.), Forging a community: The Latino experience in Northwest Indiana, 1919-1975 (pp. 161-186). Calumet Regional Archives and Cattails Press. [ Links ]

Neumeyer, M. H. (1974). Emory S. Bogardus, 1882-1973. International Review of Modern Sociology, 4(1), 110-111. [ Links ]

Nock, D. A. (2013). Chicago’s proclivity to quantitative sociology. Myth or reality? En J. Low y G. Bowden (ed.), The Chicago School Diaspora. Epistemology and substance (pp. 64-86). McGill-Queen’s Press. [ Links ]

Nuys F. (2002). Americanizing the west: race, immigrants, and citizenship, 1890-1930. University Press of Kansas. [ Links ]

Odum, H. W. (1951). Emory S. Bogardus. En American sociology: the story of sociology in the United States through 1950 (pp. 158-161). Longmans, Green. [ Links ]

Reisler, M. (1976). By the sweat of their brow. Mexican immigrant labor in the United States, 1900-1940. Greenwood Press. [ Links ]

Reynolds, F. J. (ed.) (1921). Americanization. En Collier’s New Encyclopedia. P. F. Collier & Son. [ Links ]

Roesch, C. (2015). Macho men and modern woman: Mexican immigration, social experts and changing family values in the 20th century United States. Walter Gruyter. [ Links ]

Schneider, D. (2011). Crossing borders: migration and citizenship in the twentieth-century United States. Harvard University Press. [ Links ]

Şimşek, N. (2019). Examining preservice teachers’ perspectives on differences in the context of social distance. International Journal of Field Education, 8(1), 48-59. [ Links ]

Spece, L. (1917). Mexico of the Mexicans. Pitnam. [ Links ]

Starr, F. (1908). In IndianMexico . Forbes. [ Links ]

Talbot, W. (ed.) (1917). Americanization: principles of Americanism, essentials of Americanization, technic of race assimilation, annotated bibliography. H.W. Wilson Company. [ Links ]

Tokuda, T. (2002). The idea of “Social Distance” from simmel to park and Bogardus. Soshioroji, 46(3), 3-18. Recuperado de https://doi.org/10.14959/soshioroji.46.3_3 [ Links ]

Toy, E. (2006). Whose frontier? The survey of race relations on the Pacific coast in the 1920s. Oregon Historical Quarterly, 107(1), 36-63. Recuperado de https://doi.org/10.1353/ohq.2006.0042 [ Links ]

Trowbridge, E. D. (1918). Mexico , Today and Tomorrow. Macmillan. [ Links ]

Tusini, S. (2022). A temporal perspective to empirically investigate the concept of social distance. Quality & Quantify, 56, 4421-4435. Recuperado de https://doi.org/10.1007/s11135-022-01319-7 [ Links ]

Wark, C. y J. Galliher. (2007). Emory Bogardus and the origins of the social distance scale. The American Sociologist, 38, 383-395. Recuperado de https://doi.org/10.1007/s12108-007-9023-9 [ Links ]

Ward, R. D. (1960). The origin and activities of the national security league, 1914-1919. The Mississippi Valley Historical Review, 47(1), 51-65. [ Links ]

Weber, D. (1988). Scarce more than apes. Historical roots of Anglo-American stereotypes of Mexicans. En Myth and the History of the Hispanic Southwest: essays (pp. 153-190). University of New Mexico Press. [ Links ]

Weber, D. (2002). Introducción. En El inmigrante mexicano: la historia de su vida, entrevistas completas, 1926-1927. Manuel Gamio (compilación de Devra Weber, Roberto Melville y Juan Vicente Palerm) (pp. 1-50). CIESAS/UC-MEXUS. [ Links ]

Winter, N. O. (1907). Mexico and her people today. Page. [ Links ]

Winton, G. B. (1913). Mexico today. Missionary Educ. Movement. [ Links ]

2Stanford Digital Repository, box 1, imagen 380, Office file, 1914-1927, Collection Survey of Race Relations Records, 1924-1927. Informe de A Survey of Race Relations on the Pacific Coast, s. f.

Recibido: 23 de Enero de 2023; Aprobado: 30 de Agosto de 2023

*

Doctor en Historia por El Colegio de México. Líneas de investigación: migración México-Estados Unidos, 1907-1940; migración de retorno México-Estados Unidos, 1907-1952, y enseñanza en posgrado.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons