SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número132En busca de la voz de los herederos de la Revolución: Un análisis de los documentos producidos por los niños, 1921-1940Producciones culturales para la infancia mexicana: los juguetes (1950-1960) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versão On-line ISSN 2448-7554versão impressa ISSN 0185-3929

Relac. Estud. hist. soc. vol.33 no.132 Zamora Jan. 2012

 

Sección temática

 

Niños redactores e ilustradores de periódicos. Un acercamiento a las producciones escolares en la escuela nuevoleonesa posrevolucionaria

 

Children Who Wrote and Illustrated Newspapers. An Approach to Scholastic Production in Post-revolutionary Schools in Nuevo León

 

Enfants rédacteurs et illustrateurs de journaux. Une approche des productions scolaires dans l’école du Nouveau León de la post Révolution.

 

Norma Ramos Escobar*

 

* SEER/UPN-241. Correo e: amronramos75@gmail.com

 

Fecha de recepción del artículo: 5 de julio de 2011
Fecha de aceptación y recepción de la versión final: 28 de noviembre de 2011

 

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el papel de niños y niñas como sujetos con capacidad de agencia y participación en los procesos cotidianos escolares. En particular, explorar las formas en que entendían la escuela, cómo la vivían y representaban a partir de las narraciones e ilustraciones que realizaron en tres periódicos escolares: Zoolomecatl (1926-1928), El Lápiz Infantil (1928) y La Flecha Certera (1929). Estas fuentes nos permitirán reflexionar en torno a las producciones escolares, observando la forma en que los niños participan como constructores y promotores de discursos que favorecen una identidad regional nuevoleonesa y el modo en que se cruzan y superponen con los proyectos de la escuela nacionalista posrevolucionaria.

Palabras clave: Niñez, periódicos escolares, representaciones, identidad, posrevolución.

 

Abstract

This essay analyzes the role of girls and boys as subjects capable of agency and participation in everyday school processes. Specifically, it explores how they understood the school and lived and represented it as reflected in narrations and illustrations they elaborated for three school newspapers: Zoolomecatl (1926-1928), El Lápiz Infantil ("The Child’s Pencil", 1928) and La Flecha Certera ("The Well-Aimed Arrow", 1929). These sources lead us to reflect on scholastic products in an attempt to perceive how those children participated as builders and promoters of discourses that fomented a regional identity in the Mexican state of Nuevo León, and how those discourses intersected with, or were superimposed upon, the projects of the post-revolutionary nationalist school.

Keywords: childhood, scholastic periods, representations, identity, post-revolution

 

Résumés

Le but de cet article est d’analyser le rôle des enfants comme des sujets capables d’autonomie (agencia) et de participation dans les procédures scolaires quotidiennes. En particulier celle d’explorer les formes selon lesquelles ils perçoivent l’école, comment ils la vivent et la représentent. Cela à partir de trois journaux scolaires: Zoolomecatl (1926-1928), El lápiz infantil (1928) et La flecha certera (1929). Ces sources nous permettront de réfléchir à propos des productions scolaires, d’observer la façon dont les enfants participent comme constructeurs et promoteurs de discours qui favorisent une identité liée au Nouveau León, et le procédé par lequel ceux-ci se croisent et se superposent aux projets de l’école nationaliste post révolutionnaire.

Mots clés: Enfance, journaux scolaires, représentations, identité, post Révolution.

 

Introducción

La mayor parte de la historiografía sobre la niñez se ha centrado en la forma en que ésta es representada por los adultos. Esta mirada se encuentra condicionada por las fuentes disponibles para documentar a los niños, en su mayoría constituidas por leyes, reglamentos escolares, censos, publicaciones periódicas, manuales escolares, archivos judiciales, discursos pedagógicos, catecismos, fotografías, entre otras. Por lo regular se ha visto al niño al cobijo de instituciones escolares, penitenciarías o de protección, y normado por un conjunto de leyes y deberes impuestos.1

La propuesta de este artículo es mirar a los niños y niñas como sujetos con participación activa en los procesos cotidianos de la escuela, ubicando sus experiencias escolares y la posible recepción de los proyectos educativos posrevolucionarios por parte de los educandos. En particular, se pretende documentar cómo los niños y niñas respondían a los procesos de escolarización a través de sus producciones escolares. Dentro de la historia cultural de la educación se consideran producciones escolares a las creaciones realizadas por los niños y niñas dentro del entorno escolar, entre las que se encuentran: los cuadernos, dibujos, cartas, composiciones escritas, notas escolares, entre otros. Dichos materiales permiten observar las formas en que los niños expresan las prácticas curriculares de la escuela y los contextos que la rodean. Bajo este análisis se pretende conocer cómo los niños percibían la escuela, cómo la vivían y cómo la representaban en las notas, periódicos y dibujos que realizaron en su paso por las escuelas del periodo posrevolucionario. Asimismo, las representaciones que fueron elaborando sobre su misma condición de niños, es decir, cómo se expresaron, imaginaron y se dibujaron a sí mismos en el entorno escolar.

Los documentos dejados por los niños son fuentes escasas en un mundo construido por y para los adultos. Sus escritos se encuentran a cuenta gotas en los archivos escolares que nos hablan en mayor medida de las instituciones, más que de los sujetos, de ahí el valor que adquieren las expresiones escritas realizadas por los niños dentro de la escuela. Para este caso en particular se analizan los periódicos Zoolomecatl y La Flecha Certera, que provienen de la escuela rural federal "La Gloria", en Linares, Nuevo León y El Lápiz Infantil que tiene su origen en la Escuela Tipo ubicada en la ciudad de Monterrey; estas fuentes nos permitirán contrastar las experiencias escolares de la niñez tanto en zonas urbanas como rurales, y el modo en que se enlazan con los proyectos de la escuela posrevolucionaria. Específicamente se observará cómo a través de imágenes y textos los niños favorecen representaciones que resaltan una identidad regional, que va más allá de las aspiraciones nacionalistas posrevolucionarias.

Cabe aclarar que si bien estos escritos y dibujos se les adjudican a los niños, no habría que separarlos del esquema escolar y de la mediación de maestros, directivos y padres de familia, quienes de una u otra manera motivaron su elaboración. No podemos negar la influencia que ejerce el maestro dentro del salón de clase para hacer que los niños escriban; los educandos están inmersos en una lógica de poder, en la cual sus trabajos son guiados o siguen instrucciones precisas del que ordena.

Advertimos la posibilidad de que existió un trabajo colaborativo, en el sentido que Michel Lafon y Benoit Peeters proponen, de ver grados diversos de colaboración, es decir, trabajos realizados a dos manos en el que la participación en los textos de alguno de sus creadores fue: rehaciendo o reescribiendo escritos, sugiriendo o complementando ideas, dándole forma a un borrador, ampliando el escrito, "pasando en limpio", "plagiándose otros escritos", en general, manipulando los escritos del otro.2 Es muy probable que maestros y padres de familia fueran esa "mano invisible" que no recibe el crédito en el escrito en que aparece el niño como autor.

Sin embargo, la propuesta es ver en las creaciones de los niños algunos esfuerzos puntuales de los educandos por expresar pensamientos, deseos y experiencias propias de su paso por la escuela, pues de alguna forma, como lo sugieren los autores arriba referidos: "apropiarse de un texto del que no se es [totalmente] el autor original", al poner el nombre y transcribir en propia letra, lo "hace ser el autor único".3

 

¿Niños escritores?: aproximación a la cultura escrita

A nadie sorprende hoy que la mayoría de los niños manipulen con habilidad objetos digitales y, menos aún, que logren "garabatear" apenas puedan sostener un lápiz en sus manos. No obstante, la práctica de garabatear y llegar paulatinamente a la escritura no era muy común entre la niñez que creció a principios del siglo XX. En Nuevo León la mayoría de los niños no iba a la escuela4 y al no estar ligados al mundo escolar era menos probable que estuvieran en contacto con los materiales escolares (como tinteros, hojas, cuadernos y lápices), lo que los desvinculaba de la cultura escrita.

El estudio de la cultura escrita al interior de las escuelas ha sido tema de algunos especialistas que han partido del análisis de los cuadernos escolares para articular la escuela y las prácticas escolares, particularmente en referencia con: "a) los indicios escritos de las enseñanzas magistrales, b) los indicadores de los desempeños escolares, c) los testimonios de las prácticas de aprendizaje y d) la iniciación a una cultura escrita que tiene categorías de recepción específicas".5

Las expresiones escritas en este sentido actúan como referentes de la práctica escolar y en particular del mundo ordinario de los niños, a través de éstas se identifica la forma en que la escuela prescribe lo que debe perdurar y al mismo tiempo son indicios de cómo los niños se expresan y dejan su huella.

Los niños y niñas que iban a la escuela, desde la consolidación de los sistemas educativos a finales del siglo XIX y más intensamente a principios del XX, tuvieron mayor oportunidad de escribir y dejar su huella en cuadernos, manuales y notas escolares. Aunque es necesario hacer una acotación, no todos los niños nuevoleoneses podían conservar de forma permanente sus notas escolares, pues aún entrado el siglo XX se utilizaba la pizarra y el pizarrín para escribir, como lo recuerda Pedro Eguía, quien estudió a finales de los años veinte en la escuela rural "El Jarro", Dr. Arroyo, Nuevo León "todo el salón escribía en pizarra, eran unos cuadritos de piedra labradas, tenían marquitos de madera y con lo que escribía uno eran pizarrines [... ] presentaba lo que escribía y luego ya lo borraba. ¿Libreta?... los que más tenían. Yo provengo de una familia de al tiro humilde".6

Estas reminiscencias de la pizarra escolar, así como los cuadritos de madera con tierra apisonada siguen presentes en la memoria de los pobladores del campo, para quienes comprar algún tipo de material escolar no era prioritario. Es difícil imaginar el proceso de iniciación a la cultura escrita hasta llegar a narrativas más elaboradas por los niños ante la escasez de soportes perdurables, lo que en algún modo nos lleva a pensar en la fuerza que tenían los aprendizajes de memoria y la oralidad en el proceso de enseñanza, al menos en el ámbito rural.

En las escuelas de la ciudad, por su mayor vinculación con la cultura material en general, se han encontrado algunas huellas de cómo los niños se iniciaban en procesos de escritura, tomando dictados y en la elaboración de escritos breves.7 Los ejercicios gramaticales fueron los recursos mediante los cuales los niños ejercitaban la escritura y progresivamente se les encaminaba a producir narraciones articuladas con objetivos específicos. En este contexto, ¿se puede hablar de estos niños como escritores, es decir, sujetos con capacidad de crear prosas libres, redacciones espontáneas o narrar historias auténticas?

Los periódicos escolares pueden dar respuesta a este planteamiento, pues a finales de la década de los veinte y principios de los treinta, los educandos, tanto de las escuelas del campo, como de la ciudad, estuvieron inmersos en prácticas pedagógicas activas que promovían despertar la creatividad infantil, como veremos más adelante. Así, los pequeños escritores describieron aspectos de la vida escolar en prosas sencillas que revelaban no sólo su contacto con la cultura escrita, sino también expresaban su participación en la escuela.

 

Producciones escolares de la niñez nuevoleonesa en el entorno rural

La escuela surgida de la Revolución tuvo la misión de diseminar la instrucción pública a lo largo y ancho del campo mexicano, con la intención de alfabetizar a la población, integrarla al proyecto nacional de modernización del campo y del campesino; mejorando las condiciones de vida de hombres, mujeres y niños. Particularmente, la niñez fue la punta de lanza de los proyectos educativos nacionales, pues los niños —en especial, los niños campesinos— serían movilizados a través de la escuela para alcanzar el beneficio nacional,8 de ahí que los textos, el currículo escolar y las prácticas escolares estuvieran sujetas a la activación de niños y niñas en pro de la transformación de la vida campesina.

Con la expansión del sistema educativo federal en Nuevo León (alrededor de 1923 se establecieron las primeras 40 escuelas federales) vino una serie de proyectos tendientes a "transformar" las antiguas prácticas educativas para hacer más activo el papel del alumno,9 de ahí que se implementaran proyectos pedagógicos en los cuales los niños y niñas participaran sin ser pasivos receptores de un conocimiento ya dado, antes bien, se pretendía que los educandos desarrollaran capacidades para ser creadores del propio conocimiento. Bajo esta dinámica es como debe entenderse la producción de los periódicos que se redactaron entre 1925 y 1929 en las escuelas federales nuevoleonesas, como proyectos tendientes a expresar las actividades que los educandos realizaban dentro del entorno escolar, con la finalidad de que la comunidad y, en especial, las autoridades educativas, conocieran de la pluma de los niños las actividades educativas, sociales, productivas, recreativas, culturales e higiénicas que el Estado posrevolucionario hizo llegar a las escuelas.

 

Los escritores de ZOOLOMECATL

La comunidad rural en la cual se redactó el periódico escolar Zoolomecatl era "La Gloria" en Linares, Nuevo León, ubicada en la zona centro-sur del estado, lugar que se ha caracterizado por la producción de maíz, frijol, caña y cítricos, además, La Gloria se distinguió en estos años por su aserradero de maderas de fresno. Según los informes de inspección escolar de abril, septiembre y noviembre de 1926, y marzo, junio y septiembre de 1927, esta escuela presentaba condiciones generales "muy buenas", pues contaba con salón de 198 metros cúbicos, tenía taller de carpintería, peluquería y telares de costura, además tenía lavandería, plancha, comedor, huerto, terreno de cultivo, conejera, palomar, gallinero y apiario.10 La cantidad de alumnos de primero a cuarto año variaba entre 80 y 100, atendidos en grupos mixtos por una directora y una ayudante. La escuela "La Gloria" era de aquellas escuelas que bien podría señalarse como exitosa, pues además de que contaba con un salón, dos docentes y anexos para las prácticas escolares, tenía medianos grados de alfabetización ya que para 1926 sabían leer 77 alumnos de 98 inscritos,11 aunque sólo escribían y leían "correctamente" 26 alumnos.12 De ahí que tuviera un contexto propicio para que un proyecto editorial como el periódico escolar Zoolomecatl13 se llevara a cabo.

El primer periódico encontrado de esta escuela indica ser el número cuatro, del año uno (redactado en febrero de 1926),14 lo que hace suponer que hubo tres números anteriores (en 1925). Se publicaba cada fin de mes. El último de los periódicos encontrados data de febrero de 1928, significa que durante tres años continuos se realizó el proyecto, lo que indica que se publicaron alrededor de veintinueve números durante los tres años. El soporte físico del periódico era papel rayado (tamaño carta) y en ocasiones blanco; sus páginas (que nunca superaban las tres hojas) se unían con costuras de hilo en el lomo. Se escribían en letra manuscrita combinando el lápiz y la tinta, así como diferentes colores para márgenes y dibujos.

Sobre el consumo y difusión del periódico se tienen pocos datos, en "La Gloria" no había imprenta, en 1926 el inspector de la zona escolar —Pedro Moreno— indicaba a Rafael Ramírez, jefe del Departamento de Escuelas Rurales, que tratarían de que "el próximo número salga mejor hecho y en mayor numero, usando el copiador enviado, por esa Superioridad",15 pero contradecía lo que las maestras, Fernanda Gutiérrez y Trinidad González, pedían, pues solicitaban al maestro Ramírez les proporcionara una imprenta para reproducir el periódico, de lo que se infiere que se hacía un original a color y a mano, que se enviaban a la SEP y quizá en el copiador rudimentario se elaboraban algunas copias que debieron circular en la comunidad. En una de las cartas de felicitación de Rafael Ramírez (en 1927) se señaló que el periódico de "La Gloria" se publicaría en la revista Pulgarcito, de tiraje y difusión nacional.

El periódico sigue una estructura semejante a la prensa comercial de la época, redactado a dos columnas y dividido en apartados tales como: sección doctrinal (en la cual se redactaban escritos que llevaban a una reflexión moral), sección de información, sección recreativa, sugestiones y sección de anuncios.

Los editores de este periódico, según consta en los ejemplares, eran niños y niñas de "La Gloria", con algunas participaciones de alumnos de la escuela de "Loma Alta",16 cada uno de los pequeños artículos iba firmado por su autor, por lo regular los colaboradores participan consecutivamente en la publicación. Los pequeños redactores eran los alumnos que mejor dominaban la escritura, según se señala en algunos dibujos y artículos, sus edades iban de 10 a 12 años, los manuscritos son claros, pero de descuidada ortografía, variando en ellos el tamaño y rasgos de las letras.

Se identifican tres tipos de artículos que nos pueden explicar aspectos de la cultura escrita, así como también algunas particularidades de la vida escolar de la niñez. Un primer tipo de texto es el que resulta de un dictado,17 como son las cartas que se dirigían a alguna autoridad o a otras escuelas solicitando apoyo, como la carta escrita por la niña Eufemia Torres dirigida al Sr. Guillermo Hebert en la que le solicitaba agua de su acequia para conducirla al huerto escolar.18

Otros artículos eran los que se extraían de algún libro de texto, por lo regular se copiaban máximas higiénicas —como las "Reglas de Higiene" del Dr. Letamendi—,19 o bien, reflexiones o sugestiones morales —como las obtenidas del libro Palabras de vida—.20 Estos escritos estaban muy vinculados a una tradición de la prensa decimonónica en nuestro país, como lo señala Alcubierre, había que preparar a nuevos lectores "inexpertos" por medio de lecturas sencillas, de ahí que se recurriera a elaborar adaptaciones de otras obras para que fueran accesibles a un público más amplio.21

Y, por último, los artículos más frecuentes eran los informativo-narrativos en los cuales los educandos señalaban el conjunto de actividades realizadas en y para la escuela. En éstos, la narrativa era un poco más fluida y menos formal, aunque seguía lógicas que Anne Chartier ha señalado como "lenguajes escolares",22 en los que entran en juego códigos compartidos en el entorno escolar en frases como: "mis compañeritos", "nuestra escuela", "nuestra maestra", "la cooperativa escolar", entre otras. Las actividades más descritas por los niños eran las que tenían que ver con los días de campo; las labores en el huerto escolar, apiario y palomar; las fiestas para recaudar fondos; exposiciones de fin de curso; visitas del inspector; narrativas de vida de héroes patrios (sólo hay dos referencias en los ocho periódicos analizados, ambas sobre Benito Juárez); y en general actividades productivas de la comunidad.

Estos breves escritos nos asoman a la vida rural que tanto alababan los ideólogos de la escuela rural, como Rafael Ramírez y Gabriela Mistral, lo que hace pensar que un objetivo intrínseco en la prensa escolar era demostrar la vinculación entre la escuela y la vida rural, como lo vemos en los siguientes ejemplos:

Ha dado buen resultado la cria de palomos en esta escuela; pues ya asienden a nueve machos y otras tantas hembras sin dejar los palomares desocupados pues siempre hay palomitos chiquitos.
Una alumna de la Escuela Fed. de "La Gloria", Dolores Herrera

Hemos experimentado una gran pena al ver nuestro apiario se encuentra en malas condiciones pues algunas colmenas se han terminado por la polilla sino ser suficientes cuidados que les prodigamos. Una alumna de la Escuela Federal de "La Gloria", Angelina Solis.23

Dichos escritos además cumplían con la función de mostrar a las autoridades que los objetivos de la escuela rural se estaban llevando a cabo, que "la escuela-granja" era una realidad, de ahí que se enviaran dichos periódicos a las autoridades educativas —el inspector los hacía llegar al jefe del Departamento de Escuelas Rurales, Rafael Ramírez—; en tal sentido los niños escribían para los adultos, más que para sí mismos o para la comunidad. Esto hace pensar en el impacto que tales textos tendrían, pues de alguna manera las maestras y el inspector recibían el crédito por lo que sus alumnos realizaban en la escuela. Es preciso señalar que Rafael Ramírez felicitaba indistintamente a maestras y alumnos "por el esfuerzo" y conminando al inspector a que "procuraran mejorar poco a poco su Periódico Escolar",24 desdibujándose el papel de los niños como ejecutores del proyecto editorial.

Otros rasgos que se logran percibir en los escritos de Zoolomecatl tienen que ver con los gustos de la niñez por ciertas actividades escolares, ejemplos significativos son el cultivo en el huerto escolar, el día del baño y los días de campo, prácticas que se redactan utilizando vocabulario que denota agrado, así se expresa en el escrito de Elisa Solís: "hemos destinado el miércoles para el baño [...] con que gusto esperamos que llegue este día pero hay ocasiones en que se nos concede bañarnos dos veces por semana",25 o la frustración cuando no se realizaba la práctica, como lo expresó Pedro Herrera: "Mucho hemos sentido que hoy miércoles día destinado para el baño no se nos halla permitido que nos bañemos pues dise la Srta que teme nos haga mal por hacer pocos días que unos niños se han levantado de la cama".26 En igual sentido se expresan los días de campo:

El día 28 de mayo de 1927 lunes en la tarde la Srita Profesora nos llevó a una lomita con objeto de dibujar lo que corresponde a la Escuela daba gusto de ver a los niños dibujando todos sentados en el suelo con el papel sobre sus Rodillas los niños se treparon a un árbol para que sus compañeros los dibujaran todos trabajamos contentos después de que dibujamos pasamos a otro lugar para en donde practicamos algo de Ciencias Naturales después de esto regresamos a la escuela siempre alegres al llegar nos pusimos a escribir y terminando esto nos fuimos a nuestras casas pues ya era tiempo para poder llegar a una hora conveniente.
Una alumna de la Escuela Federal de "La Gloria", Guadalupe Ibarra.27

Las prácticas al aire libre se justificaban en aquellos años señalando que a través del contacto con el medio natural el niño podía lograr aprendizajes significativos. Por la forma en que están redactados los textos y las expresiones utilizadas, los niños demuestran cómo las prácticas del baño y del día de campo fueron bien recibidas por los pequeños de "La Gloria". Aunque, como sabemos, la práctica iba más allá de un aspecto lúdico, pues para las autoridades educativas el baño fue considerado un instrumento para higienizar a las comunidades rurales y disminuir las enfermedades, particularmente la mortandad infantil.

El hecho de que la autora del artículo utilizara los pronombres nosotros y ellos, hace pensar en la posible colaboración a dos manos de este artículo, pues como lo mencionan Lafon y Peeters, cuando se dan "deslizamientos sutiles entre 'usted', el 'nosotros' y el 'yo', los discretos intercambios de roles", nos hablan "de la colaboración sin mencionarla".28

Otra característica de los escritos es la reproducción de los patrones de género que hacían énfasis en la separación de actividades y saberes entre niños y niñas. Quienes describen deberes escolares y prácticas familiares son las niñas, que sitúan el papel que les tocaba desempeñar. Veamos de nuevo un ejemplo sobre el día del baño descrito por Elisa Solís: "salimos a las 11 horas de la mañana al baño mientras unas niñas que se quedan son las encargadas de preparar la lumbre y calentar los alimentos para cuando regresamos";29 o bien, cuando las niñas describen sus tareas de higiene en el hogar:

Antes de venirme a la escuela ayudo a mi mama a barrer y regar la casa el patio etc aseo a mis hermanitos pequeñitos les lavo la cara las manos y los peino ya que mis hermanitos están aseados lo mismo que la casa me aseo lavo la cara las manos y algunas veces también me lavo la cabeza y me peino. después me voy a la escuela y ahí también ayudo a hacer el aseo. El día que destino para bañarme y el ayudarle a mi mama a planchar lavar y bañar a mis hermanitos es el sábado. El lunes que es el primer día de la semana me pongo mi vestido limpio y procuro no ensuciarlo para que me dure limpio toda la semana.
Una alumna de la Esc. Fed de "La Gloria", Ma. de Jesús Reyes30

Este escrito, además, revela el papel de las niñas como "pequeñas mamás" de sus hermanos menores, condición que también se documentó en las fotografías escolares, en las cuales las niñas aparecen cargando a bebés, situación que se constataba en los informes de inspección que señalaban el ausentismo de las niñas a causa de las labores domésticas.

Para los redactores de Zoolomecatl, la escuela y la vida rural caminaban de la mano, y de alguna manera sus escritos colocan en el centro las actividades escolares como ejes de la vida infantil, aspecto que también se plasma en los dibujos que ilustran la revista.

 

Los pequeños ilustradores de ZOOLOMECATL

Las ilustraciones del periódico escolar merecen una lectura aparte de lo escrito, a través de éstas se pueden observar particularidades psíquicas del desarrollo infantil.31 Es preciso señalar que no se pretende hacer un análisis psicopedagógico, antes bien, se propone ver las producciones gráficas de los niños como expresiones del entorno escolar, como una manera en que los niños representaban el mundo rural, traducido en objetos, hechos y situaciones relacionadas con el desarrollo social en que se forman.32 Parto del argumento de Peter Burke en el sentido de que las imágenes son en sí mismas "puntos de vista", cuyo objeto es el de comunicar algo,33 en este caso, los dibujos que ilustraban Zoolomecatl perseguían, fundamentalmente, contextualizar la vida rural en la que habitaban los niños.

En la escuela posrevolucionaria, como lo señaló Elena Albarrán, el dibujo fue utilizado como una herramienta pedagógica para vincular el juego y la enseñanza, de ahí que se motivara esta práctica "para cultivar la sensibilidad estética, apreciar las tradiciones artísticas nacionales, embellecer el hogar, la escuela y la comunidad",34 los maestros, a decir de la autora, basaron la enseñanza del dibujo con el medio ambiente regional.35 Además, con una cuidadosa lectura de los dibujos se pueden identificar ciertos grados de recepción que los niños pudieron tener de las campañas higiénicas, antialcohólicas, desfanatizadoras, y en general del proyecto posrevolucionario.36

Al igual que los textos, los dibujos realizados por los niños ilustradores de Zoolomecatl se pueden clasificar en cuatro tipos: de imitación, del natural, dibujo libre y decorativo. El primero es el de los dibujos copiados de otros escritos o de "imitación", dibujos que por su estilo, profundidad y acabado parecieran estar calcados de un original. Una de las primeras portadas que aparece en el periódico es la de una perra con sus críos rodeados de un paraje natural (véase imagen 1). Las formas trazadas en el dibujo sugieren que se copió de otro, lo que no demerita el hecho de su creación y de lo que representaba en el contexto de los niños colocar como un aspecto a destacar a las hembras protegiendo y alimentando a sus críos, dibujo que muestra emotividad y armonía en su elaboración.

Otro ejemplo se puede observar en la portada de agosto de 1926 (véase imagen 2) en el que se presenta a un cazador de venado, nada desfasado de las representaciones de los chichimecas-guachichiles37 que habitaron también el noreste mexicano. El dibujo parece ensalzar el pasado mítico y glorioso de los antepasados prehispánicos, que no tenía mucho que ver con las representaciones de indios que habitaban el sur y centro del país, antes bien la gallarda y estilizada figura del cazador representado por los niños estaba más en consonancia con aspectos de la región que habitaban los grupos norteños, marcando una distancia con respecto a otros pobladores y regiones del país.

Los dibujos pudieron seguir parámetros que sugerían algunos especialistas, como el profesor J.V. Romo, quien escribió para los maestros rurales asistentes a las Misiones Culturales su "Metodología del dibujo".38 En dicho escrito señalaba que los maestros debían fomentar el dibujo pero con fases: la primera era la de memorización, la segunda, dibujo del natural y por último, el dibujo libre. En la medida que el niño crecía se debía buscar de él la perfección en sus trazos, el manejo de los colores y la profundidad.39 Si se siguieron estas recomendaciones, los dibujos de las portadas arriba analizadas, debieron ser de niños de los últimos grados escolares, como señaló el autor "no se exija al niño perfección en sus dibujos (sino hasta el último ciclo)".40

"El dibujo del natural" se encuentra presente como otro tipo de expresión gráfica en Zoolomecatl. Según Rolando Valdés el dibujo natural "comprende la representación de elementos naturales aislados, como frutos, flores, etcétera, o de un conjunto de elementos naturales como los contenidos en un paisaje [...] son reproducciones de lo observado, mientras se observa [...]",41 que coincide con lo propuesto por el profesor Romo, décadas antes, quien advertía que el dibujo del natural debía ser preparado para que el niño adquiriera una idea clara de lo que pensaba dibujar, es decir, "apreciarlas [cosas, objetos] antes de dibujarlas"42. El dibujo que ilustra la portada del periódico escolar núm. XV (véase imagen 3), realizado por Wenceslao Gutiérrez, es un claro ejemplo de ese tipo de expresión. Según consta en un artículo interior del periódico, escrito por Guadalupe Ibarra, la maestra los llevó a un día de campo y "los niños se treparon a un árbol para que sus compañeros los dibujaran",43 además, en la portada se advertía: "Este niño es Mariano",44 niño que es representado encaramado en el árbol vistiendo un pantalón, desnudo del torso, descalzo y sin sombrero.

En este número aparecen otros dibujos que se sitúan en la misma expresión, pues expresan la práctica agrícola del "chamuseo" o chamusqueo, representado en la imagen 4, que consiste en la quema de la espina del nopal silvestre para ser luego el alimento del ganado, práctica común en las regiones ganaderas como Nuevo León. Para Manuela Ibarra las actividades del chamusqueo "ofrecen bonita vista",45 lo que supone que los dibujos realizados por las niñas Angelina Solís de doce años y María Colunga de once, eran dibujos que se elaboraron al momento de la práctica, lo que también confirma la estrecha vinculación entre las actividades agrícolas de la comunidad y la escuela.

El tercer tipo de expresión gráfica es la que el profesor Romo llamaba el dibujo libre, que tomaba sus motivos de lo que se veía en clase de lenguaje, historia y geografía, enfatizaba: "déjesele expresarse con libertad, que dibuje como vea, como interpreta las cosas; que así dará a conocer sus aptitudes, tendencias y sentimientos".46 Una narración histórica podía convertirse en un dibujo con posibilidades de expresar lo que el ilustrador entendía sobre lo relatado. El número quince de Zoolomecatl incluye un dibujo de Clara Puente (de 12 años de edad) en el que ilustra un episodio de la biografía de Benito Juárez (escrita por María de Jesús Reyes, artículo que conmemoraba el aniversario del natalicio del personaje), cuando de niño cuidaba ovejas y se quedó en un islote al desprenderse la tierra donde pastaba su rebaño, como se ve en la imagen 5.

El niño Benito Juárez es representado en el dibujo de Clara con camisa de manga larga, botas y sombrero, muy diferente al niño Mariano, descalzo y sin sombrero (de la imagen 3), a quien Wenceslao Gutiérrez representa más humilde que "al muchachito hijo de indios de raza pura" —como se describe en la biografía del periódico—, lo que de algún modo puede interpretarse que, para la dibujante, Juárez debía presentarse con mayor dignidad y marcar la diferencia con respecto al tipo de niños con los que convivía en la escuela. Por otra parte, los niños nuevoleoneses no tenían claras referencias de cómo pudieron vestir los niños indígenas oaxaqueños, pues como es sabido, en Nuevo León no hay tradición ni presencia indígena sedentaria para estos años, quizá de ello derive el que se dibujara a Juárez como un ranchero, al estilo norteño. Lo que nos indica que hay una apropiación y resignificación del personaje y, por qué no, una forma de hacer patente la identidad norteña, "como no indio",47 de ahí que Juárez se dibujara con una estructura más parecida a lo que los niños observaban en su entorno.

Un último estilo de dibujo es el de carácter decorativo, lineal e ilustrativo. Este tipo de dibujo se utilizaba para márgenes, separaciones entre artículos, las cenefas de las portadas, viñetas, entre otras; su característica principal es la combinación de colores y las líneas geométricas empleadas. Es muy probable que un niño invirtiera más dedicación a este tipo de dibujos, pues lo importante era que se viera lo más artístico posible y agradable a la vista. Como advertía el método del profesor Romo, este tipo de dibujos preparaba a los niños para adquirir destrezas artesanales e industriales, "que les proporcionara medios de vida valiosos",48 más allá de una destreza estética, como ya se practicaba en el número diez de Zoolomecatl que su portada era un "Dibujo para Tapete" realizado por la niña Eufemia Torres (véase imagen 6).

A partir de lo hasta aquí mostrado, es posible hacer dos lecturas generales del periódico Zoolomecatl. Una, en tanto muestra de la cultura escrita a través de la cual se distinguen las formas de expresión de lo escrito y, por otro lado, como órgano de difusión de la escuela "La Gloria" en la cual se enteraba a las autoridades administrativas de lo que se hacía en este centro educativo. Era un tipo de informe que las maestras presentaban utilizando a los niños como intermediarios para colocar en su voz las acciones de la escuela rural. Los niños y niñas aparecen como protagonistas de todas las actividades escolares que buscaban "mejorar" las condiciones de la vida campesina, al ser ellos ejecutores y participes de la política. La representación que refuerzan tanto escritos como dibujos es la imagen del niño campesino y ranchero en armonía con su medio.

Los dibujos, como formas de expresión más cercana a la niñez, perseguían el objetivo de representar el mundo rural y las actividades de los niños en la escuela; incuestionablemente presentan un armonioso mundo rural que iba de la mano con el proyecto educativo posrevolucionario respecto al trabajo agrícola, la higienización, mitificación de héroes patrios y moralización campesina. Los dibujos, en este sentido, servían para fijar las ideas de dicho proyecto educativo de una forma visual y perdurable, es decir, había un fin pedagógico en ellos. Otra lectura que puede hacerse de los dibujos, es que a través de éstos se puede ver el grado de dominio que tenían los educandos sobre la práctica misma (dibujar) en la escuela rural, quizás guiada por una metodología del dibujo o por la mano de sus maestras.

Este periódico vio la luz durante tres años, sucediéndole entonces La Flecha Certera en 1929, órgano periodístico que se elaboraba a máquina y que estaba abanderado por la maestra Angelina Solís, quien apenas unos años atrás, siendo niña,49escribía en Zoolomecatl.

 

La Flecha Certera: de escritores a ilustradores

La Flecha Certera50 continuó con la tradición de prensa infantil en "La Gloria". Aunque sólo se cuenta con un ejemplar del periódico, el esquema que sigue es el de su antecesor: resaltar las actividades cotidianas de la escuela vinculadas al trabajo agrícola, a las excursiones y las visitas de inspección en la escuela, entre otras. En esta nueva prensa ya no se distinguen las formas de escritura de los niños y se perdió el trabajo artesanal decorativo de Zoolomecatl, pues en La Flecha Certera los márgenes, artículos, membretes y encabezados se hacen con máquina de escribir, no obstante, se conservó la tradición de ilustrar la portada y contraportada con imágenes que vinculan a la escuela con la vida rural, exaltando el quehacer de los niños como operadores del proyecto educativo rural.

En la portada de La Flecha Certera (véase imagen 7) es preciso destacar que los niños representan lo que hoy llamaríamos un clásico cuadro de la Escuela Rural Mexicana, pues escenificaba a la maestra (al centro) parada al pie de un árbol explicando la lección a sus alumnos, quienes sentados frente a ella escuchan "cosas de la naturaleza", según indica la autora del dibujo, Isaura Solís.51 De algún modo esta escena sintetiza en mucho el programa de la escuela rural que invitaba al maestro a estar en contacto directo con el mundo externo para lograr de los niños el aprendizaje directo, los niños se dibujaron en su papel de agricultores como intentando reafirmar su participación en el desarrollo agrícola de la localidad.

Sobre las características de los dibujos en esta nueva era del órgano educativo de la escuela de "La Gloria" se observa (véanse imágenes 7 y 8) un modelo pictórico que tiene semejanzas con los códices prehispánicos, quizá parece aventurado este análisis pero baste observar cómo se distribuían las imágenes en los códices, los recuadros para separar actividades o, bien, expresar diferentes aspectos de una misma actividad, y la forma de explicar en grafías lo que se está pintado, como se hacía en los dibujos de La Flecha Certera, que en su momento también se expresaron en Zoolomecatl. Esto nos conduce a afirmar que el trabajo que los niños empleaban en elaborar estos dibujos era muy cuidadoso, en el que se invertía más tiempo, lo que muy probablemente significaba que existieron borradores previos hasta llegar a buen resultado, los dibujos de alguna manera eran los trabajos más visibles de los niños. Situación distinta que ocurría en los artículos escritos, en los que hay borrones, enmendaduras, letras sobrepuestas; es muy probable que las maestras y los padres de familia se vieran involucrados en la elaboración de dichos trabajos, evidenciando una relación estrecha y, por qué no, en un plano democrático en el cual los niños participaban de la mano de los adultos.

La sustitución de las grafías de los niños por la máquina de escribir en la era de La Flecha Certera habla de un relativo progreso material del periódico, al presentar un formato y diseño más parecido a la imprenta, pero reducía la participación plural y en cierto modo la creatividad de los escolares, al dejar de escribir con sus propias grafías. Es difícil imaginar que se permitiera a los niños utilizar las máquinas de escribir, objetos considerados artículos profesionales al que quizá sólo las maestras —y en general los adultos— podían utilizar, infiriendo así, que el papel de los niños se vio acotado a ilustradores del periódico.

 

La Prensa escolar en el entorno urbano

El Lápiz Infantil. El papel comercial de la gaceta y la figura del niño como comerciante

En la capital del estado, Monterrey, se presentó otro ejercicio periodístico que se atribuyó a los alumnos de la "Escuela Tipo Federal":52 El Lápiz Infantil, que fue registrado como artículo de 2ª Clase en la oficina de correos, según se indica la portada de la gaceta. Este periódico era redactado por la Sociedad de Alumnos, teniendo como director a Rafael Andrade y como Administrador a José A. Cantú, junto con otros compañeros de diferentes grados de estudio. El periódico era mensual y se imprimían mil ejemplares que se distribuían "en las principales escuelas del Estado, a las escuelas 'Tipo' de las capitales de otros estados y a todos los barrios de la ciudad";53 según constaba en la gaceta. La prensa se redactaba en cuatro páginas, presentando los artículos en tres columnas, teniendo una extensión variada que iba desde la media columna hasta la columna y media cuando se trataba de un artículo extenso.

Para el análisis de esta parte se cuenta con dos periódicos escolares generados en dicha escuela, publicados en enero y febrero de 1928. La seriación de los periódicos nos indica que hubo por lo menos nueve números anteriores, es decir, el proyecto inició en 1927 y se desconoce hasta qué año continuó su publicación. Una de las características de la gaceta es que se realizó en imprenta como cualquier periódico de la ciudad, y como tal, se vendió al público, lo que de algún modo cambia el sentido y la operatividad que se notó en los periódicos analizados arriba, pues al ser un periódico elaborado para recaudar fondos para la escuela se privilegiaban contenidos para un público lector más amplio, reflejados en la oferta comercial de los anunciantes que se publicitaban en la gaceta, como veremos más adelante.

Una de las características más claras en las gacetas de El Lápiz Infantil es la vinculación que existe con la cultura económica y comercial de la ciudad, la gaceta ofrecía representaciones de un entorno industrial en el cual los niños y niñas de la Escuela Tipo se encontraban imbuidos y de algún modo guiaba las destrezas infantiles hacia el mundo urbano-industrial. Veamos uno de los primeros ejemplos, un artículo de "Buenos propósitos" escrito por el niño José A. Cantú, quien señalaba la importancia de que los niños siguieran el camino del progreso industrial de la ciudad:

Empieza el año de 1928 y yo deseo que cambie el estado de rutina e ignorancia en que se encuentra mi Patria ¿Cómo? Pues trabajando y estudiando mucho, todos los niños, los hombres y las mujeres, que desaparezcan los zánganos sociales, y que todos se dediquen a un trabajo que los dignifique y liberte de la servidumbre; queremos más industriales y menos empleados y sirvientes. [...] Haced propaganda por nuestros productos nacionales ¡Compañeros procurad que en las Escuelas no desarrollen tan solo vuestra memoria, que os enseñen a investigar y a trabajar sin descanso. Yo deseo dedicarme al comercio y procurar el adelanto del mismo en todo el país.54

Las ambiciones que se expresan en estos "buenos propósitos", sin duda reflejan el objetivo de las escuelas, como las Tipo, que deberían, como su nombre lo indica, ser escuelas modelos (o tipos) en las cuales los niños aprendieran conocimientos técnicos para desarrollar productos que podrían comercializar para su venta y, en cierto sentido, que los niños desarrollaran en el futuro los afanes de dedicarse a actividades productivas como la industria y el comercio, como enfatizaba el niño José A. Cantú: "queremos más industriales y menos empleados y sirvientes". Actividades que marcan las diferencias del proyecto educativo para el campo, que como ya vimos, se funda en el aprecio al trabajo agrícola.

Las referencias encontradas reforzaban un imaginario local de más largo aliento en Monterrey, que había empezado a gestar su desarrollo industrial a finales del siglo XIX, lo que significaba que El Lápiz infantil venía a ser un difusor más del ánimo industrial de la ciudad, que no se desconocía en el mundo educativo; así quedó expresado en el artículo que abre la gaceta de febrero de 1928 en el cual se solicita a los niños de otras escuelas a que manden información para conocer qué industrias se desarrollan en su entorno, lo que dio pie a la semblanza que los redactores del artículo hicieron sobre la ciudad en la que habitaban:

Monterrey denominada "La Sultana del Norte" es una vasta ciudad industrial, situada en un valle abierto en el Estado de Nuevo León; litado [limitado] por la Sierra Madre Oriental, al Sur; el cerro de la Silla al Este; los cerros de la Mitra y Obispado al Oeste y abierto hacia el Norte. Cuenta aproximadamente con 100,000 habitantes, que viven principalmente de la industria, comercio y agricultura, tiene muchos profesionistas, empleados y obreros. Cuenta aproximadamente con 50 fábricas, 32 colegios, 50 escuelas e innumerables comercios. Tiene unas 17 plazas, 10 colonias, hermosos paseos públicos como la Alameda, la Quinta Calderón, el Obispado, la Colonia del Mirador y edificios de hermosa arquitectura y tan notables como el palacio de Gobierno, la Catedral, el Casino, el Hotel Ancira, la Cervecería Cuauhtémoc, el Banco Mercantil, la Agencia Ford, el edificio de "La Leona" y muchas casas de particulares y edificios públicos muy dignos de ser admirados. Tiene muchos teatros, cines y hoteles, etc.55

Esta larga e interesante referencia sobre la ciudad da pauta a entender la importancia económica que entonces gozaba la capital, y el mundo que los niños observaban fuera de la escuela y que los familiarizaba con este tipo de discursos, que si bien por su estructura pudieron ser discursos manejados en las gacetas comerciales que circulaban en la ciudad, síntesis de algún manual escolar de geografía local o bien copia de una guía comercial de la ciudad, lo cierto es que al encontrarse como artículo de prensa escolar cumple con una función que va más allá del plano informativo y es la que entra en el mundo de las representaciones y arquetipos que se crean en la escuela y que se difunden en la prensa escolar. Así, vemos cómo la gaceta promovía que los niños demostraran o se perfilaran en adquirir dotes comerciales e industriales, como ya lo expresaba el niño José Cantú que aspiraba a "ser comerciante".

Las excursiones escolares en la ciudad de Monterrey también iban en ese sentido, al menos así lo explica el artículo "Visita a la Fábrica de Escobas 'La Reynera'" en la que se redactaba: "Fuimos 8 niños en comisión a registrar nuestro periódico en la oficina de Correos y de paso visitamos esta importante industrial nacional. El Sr. Pedro N. Treviño, propietario de la fábrica nos recibió con mucha cortesía y nos mostró los diferentes departamentos y maquinarias, así como el proceso para la fabricación de escobas".56 El artículo es más extenso y en él se explica a detalle todo el proceso del trabajo fabril realizado por los obreros.

Las prácticas escolares en la Escuela Tipo iban encaminadas a desarrollar destrezas para que los niños y niñas aprendieran a elaborar productos que después pudieran comercializar.57 De manera que en la gaceta se promocionaban artículos como: jabón líquido, jabón de glicerina, coco, marmóreo de lavandería, brillantina "Flores de la sierra", crema para la cara,58 tinta para escribir, añil para ropa, solución de goma para pegar papel, productos que se les atribuían a los niños en tanto "Trabajos desarrollados por 5°. Año" y se terminaban los anuncios señalando "podemos servir al público a domicilio, hable solamente por teléfono 27.80 haciendo su pedido y se le atenderá en el acto".59 Los contenidos de la gaceta no dejan lugar a dudas para pensar que una de las características más relevantes era la mercantilización tanto de los productos de la escuela como de sus anunciantes.

El Lápiz Infantil ofertaba al lector la posibilidad no sólo de enterarse de los productos de la Escuela Tipo, sino también de tener información publicitaria de artículos como: calzado de la zapatería "El Águila"; sombreros y peletería en general de "Edilberto F. Montemayor"; reparación de sombreros "El Faro"; panadería "La Central" y "La Campana"; escobas y trapeadores "La Reynera"; fábrica de ropa "La Moderna"; servicio para carros "Garage Modelo"; "Tlapalería Monterrey"; "Sastrería Lozano"; "Mueblería Standard"; se anunciaban medicamentos como la "Aspica" para dolores de cabeza; el jarabe "Yodotanico fuerte" del Dr. Ortega, el dentista "Dr. J. Melendez Ocadiz"; así como las funciones de cine trasmitidas por el "Circuito Rodríguez" (véanse imágenes 9 y 10).

En la publicidad de la gaceta se anunciaban sólo tres tipos de productos para niños; la dulcería "La Imperial", material escolar "La Nacional" y juguetería "El Juguete", lo que de alguna manera habla del impacto de la prensa más allá del ámbito escolar y del mundo propiamente infantil. Si bien es más evidente el giro comercial para el consumo de los adultos, el anunciar dulcerías, juguetes y material escolar como artículos exclusivos para la niñez, ponía de relevancia las características propias de los niños que los vinculaban al juego, a las golosinas y a la escuela.

Lo más recurrente en la gaceta era fomentar el papel de los niños como comerciantes o administradores, más que como consumidores infantiles. Al menos así se esperaba que fuera, según se expresaba en el anuncio publicitario que encabezaba las dos gacetas encontradas de El Lápiz Infantil, la publicidad de la Academia de Comercio "General Zaragoza" que enfatizaba "El padre de familia que desee para su hijo una carrera pronta y lucrativa no pierda su tiempo en tomar informes, mándelo a la ACADEMIA DE COMERCIO GRAL 'ZARAGOZA'",60 además, se resaltaba; "es sin duda la que más le conviene para que su hijo adquiera una profesión digna [...] con la cual labrará su porvenir. Es la más acreditada en la frontera, la que ha dado fama a Nuevo León en Tenedores de Libros competentes".61 El comercio y las actividades ligadas a éste, configuraron un imaginario local sobre la ciudad y sus habitantes que terminará por arraigarse y convertirse en la esencia de la ciudad y de sus habitantes, de esta manera desde niños se les inculcó la forma de ver las actividades productivas como opciones mediante las cuales se alcanzaba prestigio y dinero; es en este sentido como debe leerse la gaceta, en un contexto en el cual se favorece la actividad comercial y se liga a cualquier aspecto de la escuela.

Así, en cada gaceta se invitaba a los lectores: "ANUNCIÉSE USTED EN en 'El Lapiz Infantil' y prosperará su negocio". En la gaceta de enero de 1928, la sugerencia era más directa pues se escribía "Anúnciese Ud. en nuestro periódico escolar, a la vez que prestará un gran servicio a la niñez cooperando a su sostenimiento, hará prosperar su negocio y aumentará su clientela, anunciándose",62 dejando en segundo término: "Todos los niños lo leemos con gusto porque en el escribimos: cuentos, chascarrillos, diversas prácticas y trabajos realizados, así como nuestros proyectos; los padres lo leen con agrado por ser obra de niños, entre los cuales están sus hijos y todos verán su anuncio y aumentarán sus negocios al ver que Ud. Realiza un acto cívico".63 Estos primeros planteamientos sobre El Lápiz Infantil sitúan de algún modo la intencionalidad comercial de la gaceta y la idea que ya se había subrayado más arriba, el hecho de que los infantes escribieran en estas gacetas era, más que para sí mismos, para sus padres, para las autoridades de la escuela, para un público más amplio, en este caso, interesado en la oferta comercial. El Lápiz Infantil se basaba en una tradición de la prensa decimonónica, de ser más un producto mercantil que un vehículo de información —como lo ha señalado Beatriz Alcubierre—,64 en este caso, de difusor de ideas pedagógicas. Los dos números encontrados van en el sentido de destacar lo comercial sobre lo propiamente relacionado con la vida escolar, lo que no significa que no existiera una parte propiamente "cultural" en la gaceta, como se verá a continuación.

 

Los niños como portadores y difusores del proyecto cultural posrevolucionario

Otro de los aspectos que se destacan en El Lápiz Infantil tiene que ver con la vida cotidiana de la Escuela Tipo en Monterrey, y en particular la participación de niños y niñas dentro del proyecto educativo posrevolucionario, sobre todo con la difusión del proyecto cultural emprendido por la escuela para impulsar actividades vinculadas con el teatro y la música, así se explica en un aviso de la gaceta:

Los alumnos de la Escuela "Tipo" Federal estamos preparando una función de títeres y pronto daremos a conocer el programa. Además de divertirnos, estas funciones nos dan muchos conocimientos, de Geografía, Historia, Ciencias y sobre todo de Lenguaje, pues nosotros mismos hacemos las dramatizaciones, aprendemos muchas palabras en los ensayos, además vamos perdiendo el miedo para presentarnos ante el público.65

El sentido pedagógico, moralizante y político de las funciones de títeres, ya se ha analizado en otros trabajos,66 lo interesante para el tema que nos ocupa es cómo los niños participaban del proyecto cultural y a la vez cómo eran promotores del discurso oficial. Idea que se sintetiza con la cita anterior, cuando los niños hablan del teatro y enfatizan que más allá de una forma de expresión es una forma de divertirse poner en práctica conocimientos, perder "el miedo" y volverse creativos, en este último aspecto es muy posible que se refiriera a la fabricación de títeres y a la escenografía que corría a manos de niños y maestros.

La participación de los niños en la preparación del teatro quedó asentada en el artículo "Nuestro Teatro", en el cual se describe el proceso de construcción y decoración del teatro.67 La niña Esther González de 6° año expresaba cómo colaboró con el maestro y con sus compañeros para decorar el teatro y escribe una pequeña etnografía del recinto:

Yo le estoy ayudando al Prof. González, con otros compañeros que también les gusta mucho la pintura como a mí. El telón de boca representa un niño agricultor de la Escuela de la Acción con la yunta y el arado sembrando un campo inmenso, que se extiende desde el Cerro de la Silla hasta el Obispado: dice nuestro profesor que la fachada la vamos a pintar a estilo azteca y que llevará dos indios en actitud de guerra: todavía no lo terminamos y ya está muy bonito. Las bambalinas representan columnas de mármol unas cortinas rojas y artísticas macetas; una decoración simula una sola, otra el lago de Xochimilco y el telón de fondo más nos recuerda un bonito paisaje griego. Tengo la esperanza de que a todas las personas que nos visiten el día 28 que va a ser la inauguración de nuestro teatro, con una divertida fiesta escolar que estamos preparando, les causará una bonita impresión.68

Las características del teatro que describe Esther son en sí mismas reveladoras, pues sintetizan los emblemas de la escuela posrevolucionaria, como fue el impulso agrícola, la grandeza prehispánica y la cultura occidental griega en tanto baluartes del progreso cultural en la que se debían imbuir los niños y las niñas. La utilización de la escenografía y de las mismas obras de teatro eran en sí mismas pedagogizantes, pues a través de éstas los niños y los asistentes a las obras recibían en forma didáctica y atractiva las intencionalidades de la Escuela Tipo y, en general, del sistema educativo posrevolucionario acerca de los valores apreciados, como el trabajo, la salud y la limpieza,69 condiciones necesarias para alcanzar el "progreso social".

Acerca de la idea de progreso social y cultural, se encuentran dos breves referencias en la gaceta, una que tiene que ver con "Semana de la Limpieza",70 artículo que conminaba a los lectores "de la culta ciudad de Monterrey"71 a que no esperaran que las autoridades les exigieran limpieza en la ciudad, pues como afirmaba la gaceta: "todos sabemos las ventajas, la belleza y la civilización que muestra una ciudad limpia".72 El papel de los niños en esta labor quedaba reafirmado en el artículo que los invitaba a "ser un propagandista del aseo de la ciudad",73 y se conminaba a los niños a vigilar que los preceptos de la limpieza se cumplieran, convirtiendo de este modo a los infantes de la Escuela Tipo en difusores y vigilantes del proyecto cultural de la escuela.

Esta función quedó explícita en el artículo "Nuestra Patria", en el que el niño Viviano Serna de 6° año describía la riqueza natural y material de México y la forma en que se obtenía la riqueza económica del país, no obstante, se lamentaba en el escrito que era "una lástima que aún cuente [refiriéndose a la Patria] con un 75% de ignorantes" y sentenciaba: "nosotros los niños debemos procurar por borrar el obscurantismo de nuestra Patria y trabajar mucho porque desaparezcan los zánganos sociales y todos se transformen en gente culta: industriales, profesionistas o simples obreros, pero con el deseo de formar una Patria noble, rica, respetada y que marche al frente de la Civilización".74 La arenga es por demás contundente en la forma en que marca el devenir de los niños como transformadores de la realidad del país; lo que se espera de ellos forma parte de un anhelo de la escuela posrevolucionaria al volver a los niños la punta de lanza del progreso social, así mismo, hay un marcado imaginario local en estas ambiciones, pues se esperaba transformar a la población (incluyendo la infantil) en "gente culta", o lo que es lo mismo, en industriales, profesionistas u obreros, actividades que alcanzaron mayor auge en la ciudad y que se convirtieron en los prototipos por seguir para sus ciudadanos.

Como se pudo observar, El Lápiz Infantil en tanto órgano informativo de la Escuela Tipo destacaba prácticas escolares vinculadas a la comercialización de productos industriales, colocando a los niños como potenciales hombres de negocios, haciendo del periódico el difusor de ideas que relacionaban la producción y la comercialización como actividades lucrativas y moralmente propias, ideas que seguramente encontraron buena acogida en una ciudad que crecía rápidamente. Los valores que se expresan en el órgano informativo de la escuela iban en consonancia con las aspiraciones que para entonces se tenían para los niños nuevoleoneses, al fungir la prensa como un dispositivo más para trasmitir actitudes y moldear conciencias infantiles75 que los ligaran a la producción económica.

La gaceta hizo suyos los discursos de progreso industrial, evidenciando ser un órgano a la altura de las necesidades comerciales de la ciudad. De ahí que el giro comercial se haya favorecido por encima de la oferta cultural de la escuela, pues como vimos, no sólo los artículos que se promocionaban para la venta cumplían con ese fin, sino también los mismos contenidos de los artículos destacaban la importancia que representaba el trabajo, la industria y el comercio para el progreso de la civilización.

Es así como distinguimos la estrecha relación que tenían la Escuela Tipo y sus producciones escolares con las dinámicas de la ciudad, fomentando representaciones y prácticas que vinculaban a la niñez con el progreso material, se buscaba de ellos el aprecio hacia actividades industriales y comerciales, preparándolos para ser los empresarios, comerciantes u obreros del mañana. No obstante, los imaginarios distaban de las realidades que cientos de niños experimentaban, ya que buena parte de ellos sobrellevaban la carga industrial del trabajo manual en las fábricas76 y eran los distribuidores (papeleros) de los periódicos, más que sus productores como en el caso de los niños de El Lápiz Infantil.

 

Reflexiones finales. La distancia entre las representaciones y las prácticas

Las escasas producciones culturales dejadas por los niños son fuentes difíciles de examinar, en un contexto en el cual los niños apenas pueden tomar la palabra. De ahí que en este trabajo resulten ser privilegiadas las notas escolares, los periódicos, dibujos y las entrevistas para analizar el papel de los niños como productores de cultura. Hasta cierto punto las producciones aquí analizadas fueron motivadas por la misma escuela, por tanto, advertimos la mediación de maestros y padres de familia en la elaboración de las mismas. No obstante, se alcanzan a perfilar rasgos muy propios y específicos de los niños, ya sea por el uso de expresiones, ortografías, trazos, colores y formas de representar su mundo, que nos dan indicios en torno a su participación como actores de la escuela y la manera en que reciben y traducen lo que la escuela les otorga.

Con esta forma particular de escritura y dibujo, alcanzamos a notar la presencia de los niños expresándose, aun cuando por detrás parezca estar una visión adulta, lo que no demerita el papel que se les reconoció para ser los conductores de discursos e ideales de la sociedad de su época. De este modo, podemos notar las perspectivas de la escuela posrevolucionaria que utilizaba las innovaciones pedagógicas contemporáneas para acercar el conocimiento a los escolares, donde se va perfilando un actor educativo con personalidad propia y formas de expresión que son tomadas en cuenta —ahora sí—, fomentadas y reconocidas incluso por las autoridades educativas.

Mediante estos escenarios de representación del mundo escolar de los niños, las huellas que dejan los escritos y dibujos, nos llevan a reflexionar acerca de las formas particulares de cultura regional, donde los símbolos propios del norte mexicano saltan a la vista — mediante su ensalzamiento— con la representación de ese espacio "armónico" de la vida rural y los escenarios de vida campesina ligados a la producción agrícola y ganadera, pero también con la "revaloración" simbólica del pasado nuevoleonés mediante la figura del gallardo e indómito chichimeca.

En este mismo sentido, pero a partir de la imagen lustrosa de la vida urbana, se proclaman los ideales de una sociedad en constante crecimiento industrial y comercial, y el estímulo por llevar a todos los rincones este motor del progreso augurado tras la Revolución y la modernidad auspiciada en sus consignas. Los niños participaron de estos dos fervores del "progreso" que, tanto en el campo como en la ciudad, se trazaron como logros del Estado mediante su principal aparato de socialización de ideales de vida: la escuela. De ahí que las producciones culturales infantiles generadas desde la escuela estuvieran cargadas de una retórica de progreso material y social, en el cual ellos eran los protagonistas como portadores y promotores del discurso.

No obstante, quiero advertir que el papel del niño como redactor, ilustrador, promotor de ideales educativos y ambiciones comerciales locales, contrasta con las condiciones diarias que vivía la otra parte de la niñez nuevoleonesa para los años que se estudian.77 Si bien es cierto que los periódicos escolares plasman un entorno rural y urbano armonioso para los niños, lo cierto es que en el campo los infantes faltaban a clase a causa del trabajo familiar que requería a éstos en el acarreo de agua para el consumo diario, el cuidado de animales o las tareas agrícolas. Las cruentas sequías en las zonas rurales del estado ocasionaban la pérdida de cosechas, las enfermedades infantiles y la migración familiar a Monterrey o Estados Unidos en busca de mejores condiciones de vida. En la ciudad, el panorama no era tan halagüeño para la niñez pues la industria en crecimiento demandaba brazos infantiles para las fábricas de textiles, la cervecera y en las que fabricaban velas y cerillos, en el mismo sentido los oficios de papeleros y boleros en la ciudad recaían en los brazos de los niños que habitaban en la periferia de la ciudad y que provenían de las zonas rurales del estado o bien de estados vecinos y que contribuían con sus salarios al sostenimiento familiar.

Así, a partir de una mirada cruzada entre representaciones, prácticas y condiciones cotidianas de la niñez, se puede articular una historia de la niñez que aporte análisis en torno a la función social de los niños dentro y fuera del entorno escolar, resaltando la forma en que dan sentido, interpretan y dejan huellas discretas de su paso por la escuela.

 

Fuentes y Bibliografía

Archivo Histórico de la Secretaria de Educación Pública (AHSEP), Fondo: Dirección General de Educación Primaria en los Estados y Territorios y Dirección de Misiones Culturales
Archivo General del Estado de Nuevo León, Fondo: Folletería

 

Hemerografía

El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928.         [ Links ]

El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928.         [ Links ]

La Flecha Certera, año 1, tomo II, febrero 28 de 1929.         [ Links ]

Zoolomecatl, año 1, núm. IV, febrero 26 de 1926.         [ Links ]

Zoolomecatl, año 1, núm. V, marzo 31 de 1926.         [ Links ]

Zoolomecatl, año 1, núm. VIII, agosto 31 de 1926.         [ Links ]

Zoolomecatl, año 1, núm. X, octubre 31 de 1926.         [ Links ]

Zoolomecatl, año 1, núm. 11, noviembre 30 de 1926         [ Links ]

Zoolomecatl, año II, núm. XV, marzo 31 de 1927.         [ Links ]

 

Albarrán, Elena, "Comino vence al Diablo and Other Therrifying Episodes: Teatro Guiñol's Itinerant Puppet Theater in 1930s Mexico", The Americas, vol. 67, núm. 3, enero 2011, 355-374.         [ Links ]

----------, "Pulgarcito and Popocatépetl: Children's art curriculum and the creation of a national aesthetic" en Children of the Revolution: Constructing the Mexican Citizen, 1920-1940 (en proceso de publicación).         [ Links ]

Alcubierre, Beatriz, Ciudadanos del futuro. Una historia de las publicaciones para niños en el siglo XX mexicano, México, El Colegio de México, UAEM, 2010.         [ Links ]

Burke, Peter, Lo visto y lo no visto. El uso de la imagen como documento histórico, Barcelona, Editorial Crítica, 2001.         [ Links ]

Castillo, Del Alberto, Conceptos, imágenes y representaciones de la niñez en la ciudad de México. 1880-1920, México, El Colegio de México, Instituto Mora, 2006.         [ Links ]

Castillo, Juan Jacobo, "Historia Social de los obreros industriales en Monterrey durante el Reyismo, 1885-1909", Monterrey, Universidad Autónoma de Nuevo León, Tesis de Maestría, 2010.         [ Links ]

Censo del Estado de Nuevo León. Levantado el 28 de octubre de 1900, Monterrey, Tipografía del Gobierno del Estado, sf.         [ Links ]

Chartier, Anne Marie, "Prácticas escolares con la lengua escrita: visión comparativa Francia-México", Seminario celebrado en die, Cinvestav, enero 2006.         [ Links ]

Chartier, Roger, El mundo como representación. Historia cultural entre la práctica y representación, Barcelona, Gedisa, 1996.         [ Links ]

Delgadillo, Daniel, Geografía elemental. La República Mexicana, 6ª. ed., México, Herrero Hermanos, sf.         [ Links ]

F.T.D., Gramática Castellana, México, Colección FTD, sf.         [ Links ]

García, Raúl, Ser ranchero, católico y fronterizo. La construcción de identidades en el sur de Nuevo León durante la primera mitad del siglo XIX, México, INAH, 2008.         [ Links ]

Goodnow, Jaqueline, El dibujo infantil, Madrid, Ediciones Morata, 2001.         [ Links ]

Herrera, María de Lourdes, coord., Estudios sociales sobre la infancia en México, Puebla, BUAP, 2007.         [ Links ]

Lafon, Michel y Benoit Peeters, Escribir en colaboración. Historias ede dúos de escritores, Argentina, Beatriz Viterbo Editora, 2008.         [ Links ]

Martínez Moctezuma, Lucía, coord., La infancia y la cultura escrita, México, Siglo XXI, UAEM, 2001.         [ Links ]

Meneses, Ernesto, Tendencias educativas oficiales en México 18211911 , México, Centro de Estudios Educativos-Universidad Iberoamericana, 1988.         [ Links ]

Padilla, Antonio et al., coords., La infancia en los siglos XIX y XX. Discursos e imágenes, espacios y prácticas, México, Casa Juan Pablos, UAEM, 2008.         [ Links ]

Ramos, S. y Andrés Pozo, "Imágenes de la infancia en la cultura escolar" en P Dávila y L.M. Naya, coords., La infancia en la historia: espacios y representaciones, Donostia, Eiren, 2005, 242-252, 243-244.         [ Links ]

Ramos, Norma, El trabajo y la vida de las maestras nuevoleonesas. Un estudio histórico de finales del siglo XIX y principios del XX, Monterrey, Conarte, 2007.         [ Links ]

----------, "Concepciones y prácticas de la niñez en la educación pública nuevoleonesa, 1891-1940", México, UAMI, Tesis doctoral (en proceso), 2011.         [ Links ]

Reyes, Óscar, "Imaginarios, representaciones y comportamientos de la niñez en Guadalajara durante el porfiriato", México, Ciesas, Tesis doctoral, 2005.         [ Links ]

----------, "La apropiación cultural de la ciudad por la niñez tapatía en los albores del siglo XX" en María de Lourdes Herrera, coord., Estudios sociales sobre la infancia en México, Puebla, BUAP, 2007, 119-158.         [ Links ]

----------, "Escuela y vida infantil en México entre los siglos XIX y XX" en Antonio Padilla, Alicia Soler, Martha Luz Arredondo y Lucia M. Moctezuma, coords., La infancia en los siglos XIX y XX Discursos e imágenes, espacios y prácticas, México, Casa Juan Pablos, UAEM, 2008, 291-317.         [ Links ]

Sierra, Justo, Primer Año de Historia Patria, México, Librería de Ch. Bouret, 1894.         [ Links ]

Valdés, Rolando, El desarrollo psicográfico en el niño, Habana, Editorial Científico Técnica, 1985.         [ Links ]

Sosenski, Susana, "Un remedio contra la Delincuencia: El trabajo infantil en las Instituciones de encierro en la ciudad de México durante la Posrevolución", Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, vol. LX, núm. 2, julio-diciembre 2008, 95-118.         [ Links ]

----------, Niños en acción. El trabajo infantil en la ciudad de México, 1920-1934, México, El Colegio de México, 2010.         [ Links ]

----------, "Niños limpios y trabajadores. El teatro guiñol posrevolucionario en la construcción de la infancia mexicana" en Anuario de Estudios Americanos, vol. 67, núm. 2, julio-diciembre, 2010, 493-518.         [ Links ]

Salazar, Delia y María Eugenia Sánchez, Niños y adolescentes: normas y transgresiones en México, Siglos XVII-XX, México, INAH, 2008.         [ Links ]

Vaughan, Mary Kay, La política cultural en la revolución. Maestros, campesinos y escuelas en México 1930-1940, México, Secretaría de Educación Pública, Fondo de Cultura Económica, 2000.         [ Links ]

 

Notas

* Agradezco los puntuales comentarios de las autoras que integran esta sección temática, ya que fueron de suma importancia para enriquecer el presente trabajo.

1 Me refiero a la historiografía mexicana que recientemente ha puesto la mirada en los niños como sujetos con historia. Por un lado, están los trabajos que parten de los imaginarios construidos por la sociedad y sus instituciones para designar a la niñez. Cfr. Óscar Reyes, "Imaginarios, representaciones y comportamientos de la niñez en Guadalajara durante el porfiriato", México, CIESAS, Tesis doctoral, 2005; Alberto del Castillo, Conceptos, imágenes y representaciones de la niñez en la ciudad de México. 1880-1920, México, El Colegio de México, Instituto Mora, 2006; María de Lourdes Herrera, coord., Estudios sociales sobre la infancia en México, Puebla, BUAP, 2007; Antonio Padilla et al., coords., La infancia en los siglos XIX y XX Discursos e imágenes, espacios y prácticas, México, Casa Juan Pablos, UAEM, 2008; Delia Salazar y María Eugenia Sánchez, Niños y adolescentes: normas y transgresiones en México, Siglos XVII-XX, México, INAH, 2008 y Lucía Martínez Moctezuma, coord., La infancia y la cultura escrita, México, UAEM, Siglo XXI, 2001. Y, por otro lado, los trabajos que van más allá de las representaciones y las articulan con las experiencias y prácticas de los niños, destacando su papel como actores y productores de cultura. Cfr. Óscar Reyes, "La apropiación cultural de la ciudad por la niñez tapatía en los albores del siglo XX" en María de Lourdes Herrera, coord., Estudios, 2007, 119-158 y "Escuela y vida infantil en México entre los siglos XIX y XX" en Antonio Padilla et al., coords., La infancia, 2008, 291-317; Susana Sosenski, Niños en acción. El trabajo infantil en la ciudad de México, 1920-1934, México, El Colegio de México, 2010 y Elena Albarrán, "Hacia una historia cultual de la niñez: Un análisis de los documentos producidos por los niños, 1920-1940" Ponencia presentada en la XIII Reunión de Historiadores de México, Estados Unidos y Canadá, Santiago de Querétaro, 26 al 30 de octubre de 2010.

2 Michel Lafon y Benoit Peeters, Escribir en colaboración. Historias de dúos de escritores, Argentina, Beatriz Viterbo Editora, 2008.

3 Ibid., p. 42.

4 Al comenzar el siglo (1900) en Nuevo León había 327,937 habitantes, la población entre los 6 y 15 años de edad sumaba un total de 82,342, sin embargo sólo asistían a la escuela 24,313 alumnos (en las 306 escuelas públicas y 77 privadas que existían entonces) lo que significa que sólo 30% de la población se consideraba educando mientras 70% de la población en edad escolar no asistía a la escuela. Fuente: Censo del Estado de Nuevo León. Levantado el 28 de octubre de 1900, Monterrey, Tipografía del Gobierno del Estado, sf.

5 Anne Marie Chartier, "Prácticas escolares con la lengua escrita: visión comparativa Francia-México", Seminario celebrado en die, Cinvestav, enero 2006. Cabe mencionar que para el caso nuevoleonés hasta ahora no se han encontrado cuadernos escolares de los años de estudio, sólo algunas notas sueltas dentro de libros de texto de colecciones particulares en los cuales los niños garabateaban palabras sueltas, frases, o bien, rayones y dibujos que hacen en los márgenes de los libros de texto. Lo más detallado con lo que se cuenta respecto a las huellas escritas de los escolares nuevoleoneses son los periódicos escolares que se analizan más adelante.

6 Entrevista con Pedro Eguía (87 años), realizada por Norma Ramos, Santa Teresa de El Jarro, Dr. Arroyo, N.L. 2005. Otro caso de utilización de la pizarra escolar y que nos hablan de cómo la práctica perduró por largo tiempo en el campo nuevoleonés se encuentra citado en la entrevista con Aracely Rodríguez (77 años), que estudió entre los años de 1939 y 1944, quien señala: "Ah pos mire, al principio eran pizarritas, pizarritas de piedra, de pizarrín, con otra piedrita y otro color", Entrevista realizada por Norma Ramos, Pablillo, Galeana, N.L., 31 de marzo de 2010.
Las listas de materiales escolares de finales del siglo XIX y principios del XX, revelan que el material escolar era insuficiente para la cantidad de alumnos inscritos en las escuelas públicas, por citar un ejemplo: en la lista de materiales escolares de 1907 se indicaba que había 3,723 pizarras, 241 lápices, 209 tinteros lo que era insuficiente para las 316 escuelas públicas y los 21,289 alumnos que asistían a éstas. Fuente: AGENI, sección Folletería, caja 165, Informe del Consejo de Instrucción, 1904-1907.

7 Al revisar los libros de la colección privada del escritor José Alvarado (1911-1974) que se conserva como fondo reservado de la biblioteca que lleva el nombre de este intelectual regiomontano, se accedió a sus libros de texto, entre los que se encontró el de Gramática castellana de tercer año del autor F.T.D. Entre sus hojas se encontraron algunas notas escolares con prácticas gramaticales como dictados y palabras para aumentar vocabulario. Por las formas de estar escrita, por el vocabulario y la corrección ortográfica, esta nota pudo haber sido redactada por Alvarado, el niño de entre 10 y 12 años, edad en la que se cursaban los últimos años de primaria superior y en los que se enseñaba más intensamente la gramática. F.T.D., Gramática castellana, México, Colección FTD, sf. En otro de sus textos, el de geografía, José Alvarado escribió "1 de septiembre de 1920 José Alvarado 4 año", Daniel Delgadillo, La República Mexicana. Geografía elemental, 6ª. ed., México, Herrero Hermanos, sf.

8 Mary Kay Vaughan, La política cultural en la revolución. Maestros, campesinos y escuelas en México 1930-1940, México, Secretaría de Educación Pública, Fondo de Cultura Económica, 2000, 79.

9 Como se esperaba con la Teoría de la Escuela Activa o de la Acción de John Dewey. Dicha metodología consideraba al niño como un agente de su propia educación. Dewey pensaba que el niño aprendía haciendo, es decir, que era preciso que relacionara lo que estaba aprendiendo con el mundo que lo rodeaba, que vinculara los conocimientos de la lectura, la escritura, la aritmética, las ciencias y las artes con la vida diaria. En concreto, en el nuevo método el alumno debía participar directamente en su formación, la enseñanza debía resultar de un constante hacer del niño en actividades organizadas relacionadas con el trabajo ordinario, donde el principal actor era el que aprendía y no el que enseñaba. Ernesto Meneses, Tendencias educativas oficiales en México 1821-1911, México, Centro de Estudios Educativos-Universidad Iberoamericana, 1988, 24.

10 AHSEP/DGEPEyT, asunto Expediente de Escuela Rural "La Gloria", Linares, N.L., caja 4, exp. 19, año 1926-1933.

11 "Informe Sintético de Visitas de Inspección" realizado por Insp. Pedro Moreno, Septiembre de 1926. AHSEP/ DGEPEyT, asunto Expediente de Escuela Rural "La Gloria", Linares, N.L., caja 4, exp. 19, año 1926-1933.

12 "Informe Sintético de Visitas de Inspección" realizado por Insp. Pedro Moreno, Septiembre de 1926. AHSEP/ DGEPEyT, asunto Expediente de Escuela Rural "La Gloria", Linares, N.L., caja 4, exp. 19, año 1926-1933.

13 No se ha encontrado una referencia que defina explícitamente el término, aunque puede ser la combinación de "Zoo" que significa animal y mecatl (del náhuatl) que significa lazo o mecate. Así, si consideramos que podría tener como referente el concepto "chichimecatl", como aquel animal —perro— que anda con el mecate arrastrando, sin atadura; en este caso la palabra zoolomecatl sería el "animal sin mecate" o "animal sin atadura". Lo interesante y particular del caso nuevoleonés es que no hay presencia indígena evidente para los años que se reseñan, lo que bien podría ser producto de la influencia de revaloración de lo indígena (náhuatl) durante los años de oro de la escuela rural. Un periódico que sucedió a Zoolomecatl fue La Flecha Certera que por su nombre respondía más a una influencia local de las tribus seminómadas de guachichiles (pertenecientes a la gran familia de los chichimecas) que habitaron esta zona y que se armaban con arco y flecha.

14 AHSEP/DGEPEyT, asunto Educación Federal: Informe del Inspector Pedro Moreno, caja 56, exp. 18. A la fecha sólo se han localizado ocho números del periódico de los meses: febrero, marzo, agosto, octubre y noviembre de 1926; enero y marzo de 1927 y febrero de 1928.

15 AHSEP/DGEPEyT, asunto: Expediente de Escuela Rural "La Gloria", Linares, N.L., caja 4, exp. 19, año 1926-1933. No se advierten las características del copiador.

16 Esta comunidad se situaba también en Linares, Nuevo León y pertenecía al mismo circuito de escuelas rurales, compuesto por las escuelas de Gorgonia, Loma Alta y La Gloria, destacándose la última como centro de tal circuito.

17 Es muy probable que sean textos dictados por las maestras Fernanda Gutiérrez o Trinidad González, por el tipo de lenguaje utilizado, mismo que las maestras expresaban en las cartas en tono formal que enviaba a las autoridades educativas.

18 Zoolomecatl, año 1, núm. IV, febrero 26 de 1926 en AHSEP/DGEPEyT, serie Educación Federal: Informe del Inspector Pedro Moreno, caja 56, exp. 18. También se dirigían cartas a compañeritos de otras escuelas como la enviada por la niña Guadalupe Colunga a los alumnos de la escuela de "San Francisco" para pedirles permiso de recolectar capullos silvestres para obtener seda. Otro ejemplo es la carta de pésame escrita por la niña Juana Rodríguez dirigida a las niñas María y Guadalupe Colunga que habían perdido a su abuelo. Cfr. Zoolomecatl, año 1, núm. 11, noviembre 30 de 1926 en AHSEP/DGEPEyT, serie Escuelas Rurales Federales "La Gloria", asunto Su expediente, caja 4, exp. 19.

19 Zoolomecatl, año 1, núm. V, marzo 31 de 1926.

20 Zoolomecatl, año 1, núm. X, octubre 31 de 1926.

21 Beatriz Alcubierre, Ciudadanos del futuro. Una historia de las publicaciones para niños en el siglo XIX mexicano, México, El Colegio de México, UAEM, 2010, 12.

22 Anne Chartier, "Prácticas", 2006.

23 Zoolomecatl, año 1, núm. X, octubre 31 de 1926. En todas las referencias escritas se respetará la ortografía original.

24 Correspondencia Rafael Ramírez con Inspector Pedro Moreno, abril y septiembre de 1926 en AHSEP/DGEPEyT, serie Escuelas Rurales Federales "La Gloria", asunto Su expediente, caja 4, exp. 19.

25 Zoolomecatl, año 1, núm. VIII, agosto 31 de 1926.

26 Zoolomecatl, año 1, núm. X, octubre 31 de 1926. En este mismo periódico se explicaba en un artículo que los niños estaban faltando a la escuela por "las calenturas".

27 Zoolomecatl, año II, núm. XV, marzo 31 de 1927.

28 Lafon y Peeters, Escribir, 2008, 40.

29 Zoolomecatl, año 1, núm. VIII, agosto 31 de 1926.

30 Zoolomecatl, año 1, núm. X, octubre 31 de 1926.

31 Las formas en que el niño se expresa a través de sus dibujos reflejan aptitudes mentales y emociones, como el rechazo, inseguridad, empatía y temor. Rolando Valdés, El desarrollo psicográfico en el niño, Habana, Editorial Científico Técnica, 1985, 5-6. Aunque también se pueden hacer análisis desde el punto de vista artístico; la comprensión de la forma en que el niño ve el mundo a través de los dibujos y hasta la naturaleza y pensamiento infantil con respecto a la solución de problemas específicos a través del dibujo, como lo propone Jaqueline Goodnow en El dibujo infantil, Madrid, Ediciones Morata, 2001, 12-33.

32 Como también lo advirtió Rolando Valdés al estudiar el dibujo que los niños cubanos realizaban en las asignaturas de Ciencias Sociales, pues en sí reflejaban los aspectos sociales de la Revolución Cubana en la que estaban inmersos. Rolando Valdés, El desarrollo, 1985, 143. En este caso, los niños de Linares representaban aspectos sociales de su entorno como el trabajo cooperativo, el mundo rural, los héroes nacionales (como Benito Juárez), entre otros.

33 Peter Burke, Lo visto y lo no visto. El uso de la imagen como documento histórico, Barcelona, Editorial Crítica, 2001, 24 y 43.

34 Elena Albarrán, véase el artículo publicado aquí.

35 Ibidem.

36 En otro de sus textos, Elena Albarrán analiza cómo a través de los dibujos realizados por los niños, que asistían a las obras de Teatro Guiñol, se expresan diferentes grados de recepción de la pedagogía política posrevolucionaria expresada a través de las obras de teatro, para algunos niños resultaron ser más relevantes los personajes de las obras —como Comino, Negrito o El Diablo—, que el discurso de emancipación social y trabajo colectivo en dichas obras, resignificando y traduciendo a su manera lo otorgado por la sep. En "Comino vence al Diablo and Other Therrifying Episodes: Teatro Guiñol's Itinerant Puppet Theater in 1930s Mexico", The Americas, vol. 67, núm. 3, enero 2011, 355-374.

37 Que es muy probable que responda a ciertos imaginarios construidos por los libros de texto de historia que describían a los pobladores de esta zona como "tribus cazadoras y salvajes, que habitaban las cavernas en los montes que cruzan la Mesa, comprendidas bajo el nombre de chichimecas" según citaba Justo Sierra, en Primer Año de Historia Patria, México, Librería de Ch. Bouret, 1894, 27. De este texto hay referencia de su utilización en el estado hasta las primeras décadas del siglo XX. En la lista dejada por la Misión Cultural de 1926 que estuvo en "La Gloria" se donaron ejemplares de este libro. Cfr. AHSEP/DMC, fondo Misiones Culturales, serie Institutos Sociales, subserie Instituto Social de La Gloria, Nuevo León, caja 7, exp. 8, año 1926.

38 "Metodología del dibujo" del Prof. J.V. Romo en AHSEP, fondo Misiones Culturales, serie Institutos Sociales, subserie Instituto Social en San Francisco de los Blancos, Nuevo León, caja 82, exp. 11, año 1932. Cabe señalar que hay metodologías del dibujo previas al esfuerzo del profesor Romo, Elena Albarrán documenta ampliamente el Método de Adolfo Best Maugard como uno de los artistas más influyentes del periodo posrevolucionario, quien diseñó un método minucioso de dibujo, contribuyendo a lo que la autora llama "national aesthetic", pues Best Maugard basándose en la tradición artística mexicana diseñó un conjunto de formas iconográficas que inspiraron y fueron utilizadas por los niños de las escuelas mexicanas desde 1921. Elena Albarrán, "Pulgarcito and Popocatépetl: Children's art curriculum and the creation of a national aesthetic" en Children of the Revolution: Constructing the Mexican Citizen, 1920-1940 (en proceso de publicación). Véase también en este número el artículo de la autora.

39 "Metodología del dibujo".

40 "Metodología del dibujo".

41 Rolando Valdés, El desarrollo, 1985, 123.

42 "Metodología del dibujo".

43 Zoolomecatl, año II, núm. XV, marzo 31 de 1927.

44 Zoolomecatl, año II, núm. XV, marzo 31 de 1927.

45 Zoolomecatl, año II, núm. XV, marzo 31 de 1927.

46 "Metodología del dibujo". Postura que resulta acorde con lo propuesto por Valdés quien señala que el dibujo libre es el que se realiza cuando el niño desea, sobre el tema que desea y en la forma en que desea, Rolando Valdés, El desarrollo, 1985, 121.

47 Raúl García ha reflexionado en torno a la identidad del sur de Nuevo León, la que señala, se puede sintetizar en una tríada de conceptos: "ser ranchero, católico y fronterizo", en este sentido la identidad étnico racial se caracteriza también por lo que no se es, en este caso, no ser indio. Cfr. Raúl García, Ser ranchero, católico y fronterizo. La construcción de identidades en el sur de Nuevo León durante la primera mitad del siglo XIX, México, INAH, 2008, 180-181. Es interesante cómo la identidad "norteña" o nuevoleonesa se asoma en breves pinceladas desde la escuela, y cómo los niños se adhieren (o participan) a dicha identidad.

48 "Metodología del dibujo".

49 En otros trabajos he documentado cómo las niñas que egresaban de las escuelas rurales fueron reclutadas por los inspectores federales para convertirse en maestras, un buen número de estas maestras novatas eran jovencitas, casi niñas de 14 y 15 años. Cfr. Norma Ramos, El trabajo y la vida de las maestras nuevoleonesas. Un estudio histórico de finales del siglo XIX y principios del XX, Monterrey, Conarte, 2007.

50 Al igual que Zoolomecatl, desconocemos el origen del título de la gaceta (La Flecha Certera) no obstante, este último remite más a un pasado de los pobladores nativos de la zona noreste, pues la flecha fue un instrumento utilizado por los grupos guachichiles que habitaban la región. También el título podría hacer referencia a alguna historia o narración escolar en el cual se remitieran las destrezas con este tipo de armas.

51 La Flecha Certera, año I, tomo II, febrero 28 de 1929 en AHSEP/ DGEPEyT, serie Escuelas Rurales Federales "La Gloria", asunto Su expediente, caja 4, exp. 19.

52 La Escuela Tipo era un proyecto de escuelas federales establecidas en México principalmente en las cabeceras municipales. Dichas instituciones se pensaron como escuelas modelo para llevar a cabo el proyecto pedagógico de "Escuela Activa" o de la Acción, fomentando en éstas el desarrollo de la industria a través de talleres. Asimismo se impulsó un conjunto de programas culturales que primero se operaban en las escuelas Tipo para después llevarlos al resto de las escuelas.

53 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928. Fuente: AHSEP/DGEPEyT, serie Dirección de Educación Federal, Nuevo León, sección sin clasificar, caja 58/6.

54 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928, 4.

55 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928. Fuente: AHSEP/DGEPEyT, serie Dirección de Educación Federal, Nuevo León, sección sin clasificar, caja 58/6, p. 1.

56 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928, 3.

57 Como ya lo resaltaba Susana Sosenski al analizar cómo las instituciones de beneficencia, las casas correccionales, las escuelas industriales y las escuelas granja, veían en el trabajo una forma de prevenir la delincuencia y regenerar a los pequeños infractores, pero la autora enfatiza "tampoco puede obviarse que estos establecimientos eran también unidades productivas que utilizaban el trabajo infantil bajo el supuesto de que los niños debían retribuir la educación, techo, comida y ropa que las instituciones les proporcionaban [...] La terapia del trabajo tuvo entonces otro propósito económico: generar ganancias para las instituciones", en: "Un remedio contra la Delincuencia: El trabajo infantil en las Instituciones de encierro en la ciudad de México durante la Posrevolución", Asclepio. Revista de Historia de la Medicina y de la Ciencia, vol. lx, núm. 2, julio-diciembre 2008, 95-118, 107.

58 Estos productos se anunciaban en un extenso artículo "Productos de la Escuela Tipo Federal" y como artículos interiores en las que se dio especial interés a la preparación del jabón. El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928, 1 y 3.

59 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928, 8.

60 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928, 1.

61 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928, 1.

62 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928, 1.

63 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928, 1.

64 Alcubierre, Ciudadanos, 2010,12.

65 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928. Fuente: AHSEP/DGEPEyT, serie Dirección de Educación Federal, Nuevo León, sección sin clasificar, caja 58/6, p. 4. Es preciso mencionar que la escuela comercializaba con la venta de las obras de teatro, según consta en la misma publicidad de la gaceta "Compre Ud. Los Dramitas Históricos y Comedias infantiles por el Profesor Alfredo M. González. [...] Un tomito de cinco comedias, por valor de 60 centavos. Se titulan 'El Mártir de Izancanac', 'El Siglo de Oro', 'El signo de Victoria', 'La Escuela Antigua' y 'El Jardín Encantado'. Todos los maestros y personas amantes del teatro deben tener un ejemplar", El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928, 4 y El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928, 2.

66 Sosenski en un artículo reciente aborda el papel del teatro guiñol como instrumento pedagógico de la SEP para trasmitir valores del régimen, como la salud y el trabajo. La autora señala que esta "atractiva estrategia" tejía puentes entre el Estado y los niños para hacer llegar a las familias la propaganda ideológica. Susana Sosenski, "Niños limpios y trabajadores. El teatro guiñol posrevolucionario en la construcción de la infancia mexicana" en Anuario de Estudios Americanos, vol. 67, núm. 2, julio-diciembre, 2010, 493518. Véase también Elena Albarrán, "Comino", 2011.

67 En enero de 1928 se inauguró el teatro de la Escuela Tipo en Monterrey, quizá por eso en las dos gacetas encontradas se haga énfasis en las actividades teatrales.

68 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 10, enero de 1928, 3.

69 Como lo ha señalado Sosenski en su análisis del teatro guiñol de las escuelas del centro del pa's. Sosenski, "Niños", 2010.

70 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928, 2.

71 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928, 2.

72 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928, 2.

73 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928, 2.

74 El Lápiz Infantil, tomo 1, núm. 11, febrero de 1928, 4.

75 En este punto es importante destacar que se le ha atribuido a los contenidos de los cuadernos escolares una capacidad para trasmitir valores y actitudes que el maestro inculcaba y fomentaba a sus alumnos, lo que los niños captaban, interpretaban y redactaban a su manera en dichos soportes. Cfr., S. Ramos y Andrés Pozo, "Imágenes de la infancia en la cultura escolar" en P. Dávila y L.M. Naya, coords., La infancia en la historia: espacios y representaciones, Eiren Donostia, 2005, 242-252, 243-244. Los periódicos pudieron haber tenido el mismo sentido de expresar las aspiraciones del sistema educativo sobre la educación de sus niños.

76 Desde finales del siglo XIX en Monterrey se vivía un proceso de rápida industrialización que no fue ajena al empleo de mano de obra infantil. Según registros oficiales de 1902, empresas textileras como "La Leona", "La Industrial" y "El Porvenir"; La Cervecería Cuauhtémoc, La fábrica Apolo y la Manufacturera de Ladrillos, entre otras, empleaban un poco más de 300 niños, con un salario que oscilaba entre los 18 centavos y un peso de jornal diario. Cfr. Juan Jacobo Castillo, "Historia Social de los obreros industriales en Monterrey durante el Reyismo, 1885-1909", Tesis de Maestría, Universidad Autónoma de Nuevo León, 2010, 75-76.

77 El trabajo infantil tanto en el campo como en la ciudad lo he documentado en "Concepciones y prácticas de la niñez en la educación pública nuevoleonesa, 18911940", Tesis Doctoral (en proceso), Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, 2011.

 

Información sobre la autora

Norma Ramos Escobar. Doctora en humanidades con acentuación en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa, Maestra en Historia por El Colegio de San Luis, A.C. y Licenciada en Historia por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha participado como becaria en proyectos con financiamiento Conacyt. Entre sus líneas de investigación se encuentran: Historia de la Educación y Género siglos XIX y XX, Historia de la niñez en la educación pública y Cultura Escolar. Ha participado en diferentes congresos nacionales e internacionales relacionados con la historia de la educación e investigación educativa. Docente de la licenciatura en Historia y Antropología en la UASLP. Profesora-investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional 241 y del Departamento de Investigación Educativa del SEER. Cuenta con diez publicaciones entre libros, capítulos de libro, artículos en revistas y reseñas. Nivel 1 del SNI.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons