SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue130PresentaciónCaxcan settlements in the Juchipila Canyon and the first initiative for a high road from Guadalajara to Zacatecas author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

On-line version ISSN 2448-7554Print version ISSN 0185-3929

Relac. Estud. hist. soc. vol.33 n.130 Zamora Jan. 2012

 

Sección temática

 

Región y nación: dos escalas sobre un tema de estudio

 

Region and nation: two scales for one topic of study

 

Région et nation: deux échelles pour un thème d'étude

 

Alexander Betancourt Mendieta*

 

* Universidad Autónoma de San Luis Potosí alekosbe@uaslp.mx.

 

Fecha de recepción del artículo: 27 de enero de 2010
Fecha de aceptación y recepción de la versión final: 29 de marzo de 2011

 

Resumen 

El trabajo propone un análisis sobre el carácter relacional del concepto región en los discursos históricos; en particular, de aquellos que se producen en el marco cultural y político de los Estados latinoamericanos donde la región aparece como fuente de conflictos para la unidad nacional. Para ello se plantean dos casos de estudio: la situación de San Luis Potosí (México) y Antioquia (Colombia).

Palabras clave: Historiografía regional, historiografía latinoamericana, historia comparada, historia intelectual.

 

Abstract

This study proposes an analysis of the relational character of the concept of region in historical discourses, specifically those produced within the cultural and political framework of Latin American States where, from the perspective of national unity, region emerges as a source of conflicts. To this end, the essay presents two case studies: the situation of San Luis Potosí (Mexico), and that of Antioquia (Colombia).

Keywords: Regional historiography, Latin American historiography, comparative history, intellectual history.

 

Résumé

Le travail propose une analyse du caractère relationnel du concept de région dans les discours historiques ; en particulier dans ceux qui se produisent dans le cadre culturel et politique des Etats latinoaméricains, où la région apparaît comme la source de conflits pour l'unité nationale. Pour cela on compare deux études de cas: la situation de San Luis Potosí (Mexique) et Antioquia (Colombie).

Mots clés: Historiographie régionale, historiographie latino-américaine, histoire comparée, histoire intellectuelle.

 

Ideas previas

Las tensiones entre el ámbito local-regional y la homogeneidad de la nación tienen un nuevo momento de expresión actualmente cuando se evidencia el carácter perfectible de la nación moderna en América Latina. Las relaciones conflictivas entre el centro y la periferia al interior del Estado nacional resurgen como un viejo problema de la formación-construcción de los Estados y naciones latinoamericanas. Diferentes aspectos del mundo contemporáneo han colocado nuevamente este tema en el centro de las reflexiones y han puesto de manifiesto su relevancia para el presente y el futuro de los Estados nacionales actuales.

Los procesos de redemocratización a partir de los ochenta generaron una relectura del pasado nacional para alcanzar la solución de conflictos y para incorporar diferentes grupos sociales, sectores y actores a una nueva memoria nacional. Al mismo tiempo, los avances de los distintos procesos de globalización le dieron cabida a la heterogeneidad; con ello, el sistema político establecido por los Estados nacionales en la segunda mitad del siglo XIX comenzó a desdibujarse. Hoy se hace evidente cómo los procesos sociales, económicos y políticos entraron en una dinámica que transforma las relaciones de las sociedades con el territorio; por ejemplo, al interior de los procesos de migración se genera una reterritorialización que se manifiesta en el fortalecemiento de los lazos tradicionales y religiosos a través de las redes culturales locales y regionales, lo cual impulsa la renovación y diversificación de expresiones culturales y, por ende, reaviva los discursos identitarios.

Como parte de esta situación, que pusieron en circulación nuevamente las inciertas significaciones del concepto de identidad, hay que añadir un elemento más, aquel que se relaciona con las dubitaciones en torno a las certezas sobre la nación fundadas en la cultura cívica promovida en los ámbitos escolares latinoamericanos desde fines del siglo XIX que establecieron un ignorado matiz referencial: la historicidad de los procesos de formación y construcción del Estado y la nación en América Latina. Hoy es habitual el enfoque que comprende la nacionalidad como una construcción política y cultural promovida desde el Estado nacional que, además, plantea la posibilidad de repensar la construcción de la nacionalidad basada en la ciudadanía cívico-política.1

Al igual que la historicidad del discurso homegenizador alentado por el Estado nacional, el tema regional surge como un aspecto de estos procesos que adquiere un nuevo potencial explicativo. Ahora se hace evidente que las categorías Estado y nación como referentes principales del quehacer de la escritura de la historia excluyeron de esta unidad a las provincias o el mundo provinciano, a pesar de ser partes básicas de la unidad nacional. Sus esporádicas apariciones en los relatos de unidad nacional respondían a coyunturas específicas: en su territorio se dieron algunos sucesos importantes para la vida republicana o de allí surgieron destacados líderes políticos o militares.

Con base en este contexto, el objetivo del presente trabajo es ofrecer una mirada comparada sobre dos casos regionales que contrastan entre sí debido a sus relaciones con el Estado nacional y exponer así los alcances explicativos del concepto de región para comprender ciertas dinámicas en el contexto de los Estados nacionales. Para ello, se presenta en la primera parte la discusión conceptual sobre el concepto de región en el marco de la escritura de la historia que tiene como referencia fundamental la unidad nacional. En la segunda parte, se hace referencia a los dos casos de estudio propuestos, su integración en el periodo de dominio de la Corona española y la aparición del Estado nacional a través del desenvolvimiento de la escritura de la historia en el nivel local. Al final, se exponen las conclusiones a las que conducen estos planteamientos.

 

De vuelta a los viejos problemas

En el caso de la escritura de la historia, la definición del problema de la región se encuentra en una situación similar a la de otras disciplinas; es decir, que el esclarecimiento de lo qué es la región enfrenta la imposibilidad del consenso y la multiplicidad de sentidos, usos y abusos de la categoría, generalmente tomada de las prácticas empleadas por disciplinas como la economía, la geografía y la antropología.2 Por eso, más que un aserto tajante de la categoría, este escrito asume la construcción de significado de la región desde la emergencia de ciertas condiciones históricas que permiten plantear consideraciones sobre el carácter relacional de la utilización del concepto región en los discursos históricos; en particular, de aquellos que se producen en el marco institucional y político de los Estados latinoamericanos. Adicionalmente al problema del sentido, en la coyuntura actual, el cuestionamiento del ideal de unidad nacional homogénea permite que vuelvan a emerger viejos problemas sobre la construcción de la nación y el Estado en América Latina, como el origen de la nación, la identidad nacional y el regionalismo.

 

El problema de las causas del surgimiento de la nación a fines del siglo XIX

El trabajo de los hombres de letras a fines del siglo XIX en una época en la que no existía la profesionalización de los oficios intelectuales se inscribe en la cruzada por la definición de los referentes básicos de la nacionalidad; por eso, hacían énfasis en la búsqueda de las características nacionales "en términos que no [hacen] referencia a las desigualdades de cuna o de oportunidad"; es decir, que apelan sobre todo a la integración y tratan de matizar los problemas internos al aplazar cualquier asomo de una situación conflictiva.3 Se forjó, entonces, un espíritu nacional que respondía no sólo a la necesidad de crear unidad interna, también como respuesta a la presencia, influencia y acciones de los proyectos de expansión imperialistas sobre el subcontinente, lo que impulsó el énfasis en estrategias nacionalistas.

El nacionalismo en América Latina se generó, entonces, como una respuesta puntual a las dinámicas políticas que desde Europa y los Estados Unidos de América impulsaban acciones económicas y militares que podrían convertir al subcontinente latinoamericano en un espacio propicio para el enfrentamiento entre los gobiernos que disputaban la hegemonía mundial. Por eso, el nacionalismo se constituyó en un elemento de resistencia a los intentos de "conformar un orden donde las desigualdades entre los individuos y entre las naciones no [condujeran] a escandalosos abusos".4 De allí que la conmemoración de los centenarios de la Independencia fuera una buena circunstancia para volver la vista sobre las promesas que le dieron origen a las repúblicas. Era indispensable hacer un balance sobre el momento en que se encontraban los Estados nacionales. El gran hallazgo hecho por el ejercicio de la escritura y la reflexión en la época fue comprobar el enorme desfase que existía entre las propuestas teóricas, plasmadas en las constituciones políticas surgidas en la breve historia republicana, y aquel presente; lo cual, expuso la cuestión sobre el futuro de las repúblicas centenarias.5

 

Criterios para la identificación interna y la diferenciación hacia fuera

Explicar el carácter nacional, equivalente en los términos de nuestra contemporaneidad al establecimiento de los rasgos propios de la nacionalidad, sería la gran tarea de los hombres de letras latinoamericanos desde el último tercio del siglo XIX hasta la tercera década del siglo XX. Los referentes teóricos que sirvieron a estas búsquedas para elaborar los diagnósticos de la realidad nacional los encontrarían en una herencia fundamental en aquellos años en toda América Latina: la recepción de las ideas que abarca el concepto del positivismo.

El positivismo fue una corriente de pensamiento que derivó rápidamente en un referente básico para explicar la realidad a partir de dos aspectos claves: el medio y la raza. La presencia del positivismo se manifestó a partir de una persistente preocupación por los problemas de la llamada "psicología colectiva de los pueblos", por la crisis de "las razas latinas" y por apuntalar los primeros esbozos de una sociología nacional crítica. La escritura, en su amplio espectro no disciplinar, fue el instrumento de esta aproximación; por ejemplo, en las formas literarias que enfatizaron los temas del paisaje y las costumbres; al mismo tiempo que emergía el ensayo sociológico que pretendía ser una primera sistematización de datos de experiencia para que sirvieran de apoyo a las decisiones políticas.6

Las tareas para consolidar la unidad política y cultural sobre un territorio geográficamente delimitado fueron los objetivos que los Estados pretendieron mostrar como logros efectivos de un orden cívico y de bienestar social. La creación y la difusión de un carácter nacional apoyado en las herramientas que proporcionaba el positivismo tomaría la forma de una conciencia histórica que tendrá dos fases: el diagnóstico y la prospectiva.

El trabajo de diagnóstico de la realidad nacional con base en aquellos referentes se elaboró a partir de la meditación y la observación que llevaba a sus practicantes a volver la mirada hacia la reconstrucción histórica sobre el pasado nacional. Los diagnósticos sobre la realidad nacional, a principios del siglo XX, cabalgaron entre un tratado científico y una propuesta narrativa que pretendía captar la atención de la mayor cantidad de público posible.7 En esta perspectiva conceptual y coyuntural descansó el interés por abordar el problema de los orígenes de las repúblicas centenarias, la pugna de las razas y la reflexión nacionalista. De allí que la cimentación de la cultura nacional en América Latina haya estado mediada por las tensiones que genera un entramado como la heterogeneidad étnica de las distintas sociedades nacionales. Por lo tanto, el tema sobre las capacidades de ciertos grupos étnicos para llevar a cabo los procesos de modernización o las dificultades que ellos representaban para el proyecto de homogeneización que estaba implícito en el proyecto de la edificación de una unidad nacional, constituyó un problema profundo en el ámbito latinoamericano en esta época.8

 

La prospectiva: tensiones en la integración interna

En la dinámica de la segunda mitad del siglo XIX se impusieron los objetivos nacionales sobre cualquier otro esfuerzo que asegurara propósitos de afirmación identitaria. El discurso integrador sobre la nación si bien padeció la necesidad de explorar la realidad nacional no planteó de manera directa la pregunta molesta sobre la persistencia de la región y de los regionalismos que le son inherentes. La necesidad de justificar un Estado que pretendía dar unidad a la nación encubrió el problema regional y concibió cualquier intento de reivindicación o exaltación local o regional como un cuestionamiento de la unidad nacional. Un caso paradigmático se encuentra en los trabajos de José Carlos Chiaramonte en los que pretende precisar los alcances y el significado que tiene en la escritura de la historia el uso de términos como "región" y "provincia" porque, constata el historiador argentino, se han interpretado bajo el peso del concepto de nación. Lo que trata de explicar Chiaramonte es que una buena parte de los razonamientos elaborados por los historiadores para explicar la existencia de las regiones durante el periodo pre y postindependencia suponen a los Estados nacionales, inexistentes antes de la difusión del Romanticismo.9

La cuestión regional no sólo atañe a ciertas realidades nacionales y a determinados enfoques disciplinares; de hecho, ha sido estudiada desde las ciencias sociales y las humanidades como una "hipótesis a demostrar";10 es decir, como un concepto que se refiere a un territorio más o menos amplio con ciertos rasgos comunes: geografía, clima, elementos demográficos y étnicos, procesos históricos, sociales y económicos, entidades políticas, administrativas y culturales y una cierta homogeneidad dentro de este espacio y tiempo delimitado, que muy frecuentemente, se utiliza para demostrar la existencia de un proceso nacional. En este entramado problemático se constituyeron las explicaciones sobre los nexos orgánicos entre las regiones, la nación y el Estado; de ahí que la aproximación al problema regional permita descubrir, entonces, que son muchos los aspectos que hay entre las regiones y los proyectos de unidad nacional encarnados en la creación, implementación y modernización del Estado nacional en América Latina.

 

El territorio nacional

Las fricciones entre lo nacional y lo regional pasan por la configuración territorial. La existencia incontrovertible de la diversidad espacial y cultural en los territorios nacionales se demuestra en la estructuración simultánea de espacios articulados a los proyectos de urbanización, producción y comercio que coexistían con zonas que se marginaron de este tipo de ordenamiento territorial; lo que las convirtió en los confines del orden español en América. Tales espacios sirvieron como zonas de refugio para los marginales de la nueva sociedad española en América que vinculaban en un mismo marco de sentido a los individuos "fuera de orden": los indios bravos, los esclavos fugitivos, los y las hechiceras, los desertores, los vagabundos, los leprosos. Estas áreas fueron y han sido objeto de toda de clase de políticas integradoras desde las Reformas Borbónicas hasta los proyectos de colonización de los desiertos y baldíos en el siglo XIX y XX; que en combinación con los núcleos urbanos solventaron la existencia de la región y las dificultades en la constitución del Estado nacional, así como la formación de la nación.11

Para tratar de explicar el papel de los espacios de frontera y las sociedades que los habitaron se puede tomar la dinámica que ilustra la noción de frontera interior. La frontera interior no es un espacio que se pueda definir de una manera clara y precisa; generalmente es un punto límite que tiene la función de encontrar y separar "la civilización" y "la barbarie", como se planteaba en los términos del siglo XIX. Es, por lo tanto, una condición fluctuante que se asocia a la situación geográfica y a las condiciones del medio que justifican percepciones sobre el carácter indomable, desconocido y vacío de aquellos espacios y de las sociedades que las habitan, de acuerdo a los parámetros que se desarrollan en los centros urbanos. Sin embargo, estas percepciones no toman en cuenta los retos que deben enfrentar los grupos sociales que habitan y sobreviven en esas condiciones límites; situación que los coloca frente a la dicotomía interpretativa propuesta por Domingo Faustino Sarmiento en Civilización y barbarie. Vida de Juan Facundo Quiroga. Aspecto físico, costumbres y hábitos de la Argentina (1845, Santiago de Chile), y que los lleva a emprender toda clase de acciones que los reafirme como "civilizados" y, por tanto, como miembros activos de la unidad nacional. De ahí el esfuerzo de algunas de estas sociedades por reafirmar el carácter útil, rico y bello de ese espacio que desde el centro del Estado nacional se ve lejano, vacío y salvaje.

Adicionalmente, el concepto de la frontera enfrenta de manera permanente la dificultad de establecer en dónde radica la situación fronteriza. Las fronteras son movedizas y se definen a partir de un centro, que no necesariamente siempre es el mismo. Esta característica se origina en la propuesta de las tesis de Frederick Jackson Turner, "The Significance of the Frontier in American History" (1893), que determina a la frontera americana como una frontera móvil que avanza inevitablemente de este a oeste, propuesta que está en contraste con la interpretación que asume la frontera como un límite entre dos naciones. Esta situación activa de la frontera ha tenido un importante papel en la elaboración de estudios sobre los casos de poblamiento y colonización interior en Brasil y Argentina; sin embargo, las tesis de Turner pretendían explicar la excepción de los Estados Unidos de América porque ese país estuvo condicionado por múltiples fronteras y, por lo tanto, estas zonas se convirtieron en una "fuerza omnipresente" en su historia ya que hacia ellas se dirigían los pioneros, que al conquistar los territorios vírgenes y enfrentar una serie de experiencias difíciles, marcaron sutilmente todos los aspectos de la vida estadounidense como, por ejemplo, el carácter individualista, democrático y emprendedor.12

En contraste con las interpretaciones de Turner, en el mundo latinoamericano, la frontera tiene un sesgo negativo como se ha indicado antes. Aun así, el concepto de frontera se ha empleado para abordar algunos casos como una idea que ayuda a explicar las dinámicas de un lugar límite que se convierte en una zona de contacto, conflicto e interacción que abarca formaciones sociales y culturales que son precursoras del proceso de integración nacional.13 De esta forma, el ámbito de la frontera interior se toma como una situación histórica y una experiencia que encuentra múltiples formas de manifestarse.

 

Configuración histórica de dos espacios vacíos: San Luis Potosí (México) y Antioquia (Colombia)

En los procesos de conquista y colonización, la presencia o ausencia de población indígena implicó las formas que adoptaron la dominación del territorio y la integración a los territorios de la Corona española. Esto significaba que el establecimiento de las ciudades suponía una profunda interrelación entre ellas con su entorno, de tal suerte que la ciudad se constituyó en un nodo que implicaba varios procesos simultáneos que estipulaban la convivencia de los más disímiles grupos sociales, independiente del número de individuos de las sociedades indígenas o de los grupos africanos en contacto con las diversas variantes de los grupos blancos, nacidos o no en suelo americano.

El establecimiento de las ciudades en América Latina es resultado de un proyecto político e ideológico que hunde sus raíces en la Europa medieval. La ciudad latinoamericana es producto de aquella situación ya que es el baluarte de la dominación y la colonización de una forma de concebir el mundo, o lo que llamaba la sociología alemana, una cosmovisión. La ciudad es un proyecto que encarna los valores feudoburgueses, tal como se desenvolvió en diferentes ámbitos de la Europa medieval, entre ellos la Península Ibérica; por lo tanto, la ciudad que se establece en las tierras americanas es un baluarte, un refugio.14 Es allí donde se trasplantan los criterios sociales, culturales, políticos y económicos que el conquistador traía; es el lugar donde se pretendía conservar la pureza de la cultura, la raza y la religión.15 Pese al carácter inicial de la ciudad ibérica, como un refugio en medio de las soledades de los desiertos americanos, el tiempo las iba a transformar profundamente.

Una parte del mundo mesoamericano e incaico estaba habitado en la forma de centros urbanos, interconectados a través de una compleja red de caminos que se han puesto en evidencia por los trabajos de la arqueología.16 La existencia de caminos para unir sitios cercanos entre sí, complementaban aquellos que relacionaban regiones distantes, y por las que no sólo circularon bienes de comercio, también lo hicieron las noticias, las creencias y las ideas. A pesar de la presencia de centros urbanos prehispánicos, los exploradores y colonizadores ibéricos concibieron el espacio circundante a la ciudad como un desierto porque la ciudad no sólo era una construcción física, también era una elaboración jurídica e ideológica traída de Europa para implantarse en América. Por ello, la primera experiencia urbana europea en el espacio americano fue la de un fuerte donde se congregaba un grupo de gente armada que necesitaba hacer la guerra para ocupar el territorio y obtener la riqueza escondida en él. Lo paradójico de esta situación es que los usuarios de estos primeros núcleos urbanos requerían la intermediación de los indígenas que los rodeaban y que ocupaban el territorio antes de que ellos arribaran. No los necesitaban sólo para obtener alimentos y medios de subsistencia de una naturaleza desconocida, también para hallar sus riquezas. En esta alianza involuntaria, la ciudad se convirtió en el núcleo donde se establecieron los procesos de aculturación y mestizaje de donde surgieron paulatinamente las sociedades americanas actuales.17 Estos contactos dieron como resultado la emergencia paulatina de una nueva sociedad que impuso una barrera entre esa nueva sociedad urbana y el entorno rural que sustentan las imágenes estereotipadas que hay sobre las sociedades prehispánicas y las sociedades rurales. El aspecto que se debe destacar de estos procesos es que la separación entre el mundo rural y el urbano no sólo se dio en las sociedades indígenas, también se presentó en las sociedades mestizas. La aculturación y la demolición de los templos, y la escasa indagación etnográfica acentuaron la separación entre el mundo circundante y la nueva sociedad que surgía en los centros urbanos, especialmente con aquellas sociedades que se ubicaron en las fronteras del Nuevo Mundo.

La separación entre estos dos mundos tenía fundamento en el ideal de la sociedad dual, la ciudad española y la ciudad india. Este ideal no pudo concretarse completamente, pero sí generó escisiones profundas que tomaron forma en las actitudes telúricas, que se convirtieron en fuentes legitimadoras del disconformismo social del siglo XIX y el XX. En este sentido, el carácter fronterizo de San Luis Potosí y Medellín se debe atener al papel de ciudades mineras, sometidas a centros urbanos más importantes como Zacatecas y Santafé de Antioquia, y con una presencia indígena más bien precaria; además de estar muy alejadas de los centros administrativos principales. Todo ello las puso en una peculiar situación mientras se dio el dominio de la Corona española y otra cuando apareció el proyecto republicano después de los procesos de Independencia.

 

El caso de San Luis Potosí

No es vano considerar que la creación política de los ibéricos que se llamó el Reino de la Nueva España sea heredera directa de la organización política mexica y conservó, reconstruida pero sin solución de continuidad, la misma capital y, al menos, una parte de su nombre. De ahí, entonces, que la conquista europea mantuviera la hegemonía del altiplano y reorientara los esfuerzos de dominio del sur y el oriente hacia el norte, que dentro de su indefinición se llamó primeramente Tierra Adentro y después el Septentrión.

La indefinición del norte tomó la concreción de la riqueza minera con el hallazgo de las minas de Zacatecas en 1547. Esta percepción de las riquezas escondidas en la inmensidad de un territorio desconocido, llevó a la necesidad de apropiarse del espacio a través de una avanzada que tuvo el rostro de una cruzada religiosa. La actividad religiosa sobre los territorios septentrionales de la Nueva España fue amplia y fructífera. La presencia religiosa en la indeterminada zona chichimeca se evidencia en la gran cantidad de casas religiosas y conventos al norte de Querétaro y Guadalajara de diferentes órdenes religiosas como los franciscanos, jesuitas, carmelitas y agustinos. Los frailes registraron muchos yacimientos de minerales, establecieron poblados estratégicos, incorporaron los elementos necesarios para la expansión agrícola y la infraestructura para la educación de los pobladores de estas zonas. Una de las empresas más llamativas impulsadas por la Corona y apoyada en la actividad religiosa fue el impulso a la migración organizada de las familias tlaxcaltecas, a partir de 1591, que fueron utilizadas como bastiones de la colonización y cuyas huellas se encuentran desde Querétaro hasta el sur de los Estados Unidos, como un importante vestigio de los habitantes del centro en los confines del norte.18

Además de la actividad religiosa en el Septentrión, en el frente militar se declaró una guerra de exterminio a los pobladores prehispánicos, que trajo como consecuencia la desaparición de sus centros rituales y rutas de intercambios como lo demuestra la construcción del camino desde el altiplano a los centro mineros como el camino central a Zacatecas y el Camino de Tierra Adentro, que incluía la comunicación del altiplano con las regiones agropecuarias de Nueva Vizcaya, Nuevo León, Nuevo México y otras provincias, todo lo cual permite concluir que la Nueva España se consolidó como un territorio volcado hacia su interior central integrado por rutas que confluían en la ciudad de México.19

 

La diseminación de centros urbanos en el espacio americano creó diferentes tipos de fundaciones urbanas. Muchas ciudades comenzaron como centros de reagrupamiento de personas y cosas varias para asegurar la prosecución de la marcha hacia regiones lejanas y peligrosas. Éste es el caso de San Luis Potosí.

San Luis Potosí se erigió como ciudad en noviembre de 1592. Desde antes de establecerse como ciudad, y aún después, San Luis Potosí funcionaba como un puesto de avanzada hacia el "Mar Chichimeca" desde la implementación del Camino de la Plata. En general, San Luis Potosí fue un lugar impulsado y sostenido dentro del contexto de "la guerra chichimeca". La economía minera y la presencia religiosa sellan su establecimiento y su mantenimiento.20

 

El caso de Antioquia

Antioquia hace parte de un proceso de colonización distinto. En el territorio de la Nueva Granada, no se erigió un dominio del territorio similar al que encontraron los europeos en la Nueva España. En primera instancia, la presencia prehispánica se concentró, a partir del Caribe, en el centro del territorio y en el sur hasta donde llegaban los dominios de los incas. Los primeros poblamientos urbanos europeos se dieron en la costa Caribe, que dieron origen a la llamada Tierra Firme. Este término del siglo XVI se utilizó para designar a los territorios del norte de Sudamérica desde la desembocadura del Orinoco hasta el Istmo de Panamá. Allí se fundaron dos centros urbanos que dominaron las tierras interiores: Santa Marta (1525) y Cartagena de Indias (1533). Las consideraciones que se pueden hacer del dominio territorial prehispánico en el caso de la Nueva Granada, indican varias separaciones territoriales: los poblados de la meseta central andina, en donde se fundó Santafé de Bogotá (1538); las sociedades indígenas, especialmente Sinú, que fueron arrasados por las huestes españolas que se establecieron en Cartagena; y los poblados del sur que entraron bajo la égida de la ciudad de Popayán (1536), como un núcleo alejado del gobierno del Perú, y en tensiones constantes con Santafé de Bogotá y Cartagena de Indias. Uno de los motivos de estas tensiones fue precisamente la lucha por el control de los centros mineros que abastecían a la ciudad de Santafé de Antioquia (1541; 1546), fundada en un punto intermedio entre Popayán y Cartagena, y que se convertiría en un centro urbano básico para la centralización del mundo minero de la provincia de Antioquia, desde su fundación hasta el siglo XVIII.

 

Santafé de Antioquia permaneció vinculada a Popayán y Cartagena que la abastecían de ganado, de esclavos y productos de ultramar; además, de servir como núcleo administrativo y de abastecimiento de las ciudades mineras peripatéticas que la circundaban como Zaragoza y Remedios que cambiaron de lugar, por lo menos cuatro veces, en el siglo XVI, debido al agotamiento de los depósitos auríferos. Esta situación le dio el sello característico de provisionalidad y de frontera a los centros mineros de la provincia de Antioquia. A lo que se unía muy escasa población indígena y un importante número de población esclava negra en contraste con las altiplanicies centrales y orientales con amplia población indígena, y la importante presencia de peninsulares en el principal puerto del Caribe, Cartagena.21

La villa de Medellín fue fundada en 1675 y, al igual que San Luis Potosí, su fundación estuvo vinculada a la economía minera que giraba alrededor de Santafé de Antioquia. Medellín obtuvo el título de ciudad sólo hasta 1813, en un contexto en el cual, la economía minera cambió de localización y favoreció de manera directa el emplazamiento de la ciudad, que sirvió como argumento principal para que las elites impulsaran el desplazamiento de Santafé como capital de la provincia de Antioquia hacia el valle del Aburrá, evento político que fue capitalizado en el año de 1826. Este momento coincide con los primeros atisbos favorables para el impulso a los cultivos de agroexportación, que serán vitales para el crecimiento de la provincia durante todo el siglo XIX y una buena parte del siglo XX.22

 

Estado nacional y región: tensiones en el interior

Con el establecimiento del proyecto republicano, las antiguas zonas de frontera en el periodo de gobierno de la Corona española tuvieron un papel primordial para establecer el dominio del territorio nacional. El proyecto republicano supuso la aspiración de crear una imagen colectiva de pertenencia y orígenes comunes destinada a superponerse sobre la realidad de sociedades plurales. Sin embargo, el papel y la dimensión de los conflictos internos en la construcción del Estado nacional quedaron encubiertos en los argumentos históricos debido al énfasis que se le dio a la afirmación de la unidad política y cultural; lo cual explica por qué el Estado y sus instituciones formales, junto a la posición dominante de un grupo y la existencia de uno o dos productos exportables, se convirtieron en las manifestaciones más visibles del Estado nacional.23

 

México

El proyecto nacional mexicano actual tiene sus orígenes en el periodo del Porfiriato (1877-1911) porque constituye el primer periodo de relativa paz social, estabilidad política y un dinámico desarrollo económico desde el fin de la guerra de Independencia en 1821. Este proyecto se basaba en la idea de crear una imagen propia cotejándose con los otros en los niveles geográfico, cultural y temporal. Al mismo tiempo, esa comparación hacia fuera se justificaba al interior con el inventario de las tradiciones propias. En este caso, hay una exaltación y apropiación del pasado prehispánico en sus aspectos más grandilocuentes, en particular en la arquitectura; pero dejando en claro la inferioridad de las razas indígenas e híbridas de aquel presente bajo los supuestos del positivismo; lo cual era una buena estrategia para figurarse el presente con todas las posibilidades para alcanzar el ideal del progreso. La recuperación del pasado prehispánico, y mucho después del pasado novohispano, tuvo como tarea insertar el presente en la grandeza del pasado lejano, sin que ello significara las resonancias del disconformismo contemporáneo. 24

Por su parte, la escritura de la historia regional no tuvo especial énfasis para las empresas editoriales fomentadas por el Porfiriato, excepto en el marco de las recopilaciones estadísticas y la producción de datos geográficos que pretendían demostrar el "progreso" regional con el fin de atraer empresas y capital mexicano y extranjero como ocurrió con los trabajos impulsados por la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, que publicó diversas monografías; por ejemplo, el estudio de Manuel Larráinzar, Noticia histórica de Soconuscoy su incorporación a la República Mexicana (1843, publicado por la SMGyE en 1852); el texto de Emilio Pinedo, Descripción geográfca del Departamento de Chiapas y Soconusco (1851); así como el trabajo de José Fernando Ramírez, Noticias históricas y estadísticas de Durango (1851), entre otros más. Bajo este mismo espíritu, la Secretaría de Fomento entre 1889 y 1895 publicó una serie de tomos con el título: Geografía y estadística de la República Mexicana elaborados por Alfonso Luis Velasco. Sin embargo, pese a la existencia de este tipo de ejercicios patrocinados por instituciones centralizadas, sus objetivos radicaban en demostrar en el ámbito local los avances de la unidad nacional.

Los esfuerzos que provenían del centro político nacional tuvieron eco en los ámbitos local y regional, ya que hubo trabajos de escritura de la historia que compartían el principio de corroborar la continuidad entre el pasado y el presente de la región con el Estado nacional; por eso, en este tipo de publicaciones había un marcado interés por exaltar los beneficios que podía traer el conocimiento del espacio local y la afirmación de la individualidad a escala de la localidad y de la región, como se verá en el caso potosino.

 

La escritura de la historia potosina

Entre 1877 y 1910, al igual que en el país, el estado de San Luis Potosí vivió momentos de estabilidad política, en contraste con las agitadas coyunturas que se vivieron después de 1826; aunque se dieron rebeliones indígenas y campesinas entre 1870 y 1893 en lugares como Tamazunchale, Ciudad del Maíz y Salinas que provocaron la intervención de las fuerzas federales. Los grupos dirigentes potosinos de este periodo se instalaron en una política de inversiones en infraestructura para todos los renglones posibles: las comunicaciones —el ferrocarril—, la agroindustria y ganadería —acueductos, canales, presas—, la minería —la electricidad—, entre otros más, que dieron un importante auge a la vida económica de la ciudad y la re-gión.25 Evidencia de este contexto de prosperidad fue la transformación de la fisonomía urbana de la ciudad de San Luis Potosí que en dicho periodo vivió la construcción de edificios que hoy son emblemáticos como el Teatro de La Paz, la Penitenciaría, el Edificio Ipiña; además, del interesante auge de las actividades creativas y de escritura que estuvieron vinculadas al auge de imprentas y periódicos en casi todo el Estado.26

En el caso específico de la escritura de la historia en San Luis Potosí fue arropada por estas circunstancias que permitieron que hubiera una importante recepción en la sociedad letrada potosina sobre la discusión propuesta por el canónigo Francisco Peña acerca de la necesidad de establecer con certeza el origen de la ciudad capital, precisamente unos días después que se inauguró la línea del ferrocarril que uniría a la ciudad capital del Estado con el puerto de Tampico.27 Tanto la propuesta, como las indagaciones posteriores adelantadas por el canónigo se publicaron en el periódico El Estandarte, dirigido por Primo Feliciano Velásquez. Allí mismo tendrían cabida los adelantos sobre la historia potosina que hicieron Manuel Muro y el propio director del periódico. Las noticias difundidas inicialmente a través de la prensa dieron lugar a tres libros básicos para la historia de San Luis Potosí: la Historia de San Luis Potosí (1892) de Manuel Muro; el Estudio histórico sobre San Luis Potosí (1894) de Francisco Peña, y la Colección de documentos para la historia de San Luis Potosí (1897-1899) compiladas por Primo Feliciano Velásquez, que después reuniría varios de sus trabajos en la antología: Obras del Lic. Primo Feliciano Velázquez de San Luis Potosí (1901).

En 1892, Manuel Muro entregó a la imprenta la primera parte de la Historia de San Luis Potosí con el propósito de ofrecer un relato detallado sobre los acontecimientos políticos y militares acaecidos en la región y en la ciudad desde el momento en el que se inició "la guerra de Independencia" hasta su presente. Esta propuesta planteaba un manifiesto abandono del periodo novohispano, lo que colocaba a la obra en un desfase coyuntural, ya que evadía el gran debate historio-gráfico de su época que transcurría en torno al esclarecimiento de los orígenes de la ciudad de San Luis Potosí. Tal postura le generó varios reproches, como se evidencia en la primera reseña de la obra: "Aplaudimos, pues, sinceramente el intento del Sr. Muro [...] y el sentimiento que nos obliga á darle nuestros plácemes, no nos impedirán parar mientes en cierta especie vertida por él en la primera entrega que examinamos, y que, de tomarse al pie de la letra, podría hacer creer que la verdadera historia potosina comienza [...] en 1810".28 La actitud de prevención hacia la Historia se unió a las vicisitudes de la primera edición. La obra estaba planeada para componerse de tres tomos, pero sólo se publicó uno. Pese a ello, Muro continuó con la elaboración y publicación de trabajos con temas históricos que le permitieron ser aceptado como miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística desde 1894. Una vez allí, se convirtió en secretario de la Junta Auxiliar de San Luis Potosí desde 1896 hasta su muerte en 1911. Pertenecer a esta corporación fue un elemento vital para legitimar el valor de su Historia, como se indica en la página inicial de la edición que publicó el gobierno estatal en tres tomos con motivo del Centenario de la Independencia nacional. La publicación de la obra completa reprodujo la presentación que elaboró Emilio Ordaz para el texto publicado en 1892, en donde se afirmaba que:

No es posible formar una línea de separación que aísle á [sic] la Federación de los Estados que la forman, y cualquiera que haya sido la importancia política del Distrito Federal y su influencia en la marcha de los acontecimientos públicos, no puede ponerse en duda que el conocimiento perfecto de nuestra existencia social, sería incompleto si no se toma en cuenta la historia particular de los Estados.29

Las consideraciones de Rocha sellaron el sentido que tenía la Historia de Muro. A diferencia de los otros hombres de letras que le fueron contemporáneos y que estaban interesados en el pasado potosino, Muro se concentró en el momento que San Luis Potosí se vinculó al proyecto republicano y sobre ello recae la atención de las descripciones de la trama política y militar, que a menudo se regodean con los acontecimientos de la cotidianidad, la historia de los edificios públicos más importantes en la capital del Estado y con los relatos sobre la educación de los niños y los jóvenes; de tal suerte que muchas de estas narraciones se convirtieron en referencias necesarias para la historia local.

El tema de la integración de la región potosina al Estado nacional que marcó la obra de Muro se publicó poco antes del inicio de la Revolución, proceso que impulsó las tareas de reivindicación de los regionalismos y los localismos contenidos en la consolidación del Estado nacional bajo el porfiriato.30 Durante las siguientes tres décadas en la entidad potosina predominaron las publicaciones esporádicas de poco aliento que apenas daban noticias de los sucesos armados y las volteretas políticas que afectaron de manera directa a la entidad. El predominio de la crónica se impuso durante el desarrollo de los sucesos revolucionarios. Sería hasta los años cuarenta, una vez catalizados los conflictos internos y las tensiones entre el caudillismo potosino y el Estado federal que se establecieron las condiciones para que comenzaran a circular nuevos trabajos con interés histórico. El esfuerzo encabezado por Ramón Alcorta Guerrero fue muy importante. En 1941, Alcorta en compañía de José Francisco Pedraza, publicó la Bibliografía histórica y geográfica de San Luis Potosí que presentaron como un balance de la producción cultural potosina y como la base para un nuevo comienzo cultural que tomó forma paulatinamente a fines de esta década alrededor de la nueva Junta Auxiliar de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística que inició sesiones en marzo de 1947.

Los miembros de la Junta Auxiliar impulsaron diferentes actividades como la realización y publicación de conferencias compiladas en el Anuario de la Junta Auxiliar Potosina (1948); el rescate y clasificación de documentos históricos relacionados con San Luis Potosí, como la publicación de la Historia de San Luis Potosí (1946-1948) de Primo Feliciano Velázquez, que vio la luz poco antes de la muerte de su autor; promovieron la organización de archivos y el rescate de espacios antiguos en el centro histórico de la ciudad que terminarían, por ejemplo, en la apertura del Museo Regional Potosino (1952) y la biblioteca Manuel Muro, adjunta al Museo. Los miembros de la Junta también participaron en la creación de la Academia Potosina de Ciencias y Artes que organizó los Cursos de Invierno a principios de 1951; los cuales, antecedieron la apertura de la Facultad de Humanidades en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en 1955. La dinámica de este grupo letrado impulsó la presencia de revistas como Letras Potosinas, Estilo y el uso de las columnas del periódico El Heraldo que avivaron la difusión del conocimiento sobre el pasado regional y las diferentes iniciativas culturales que emprendieron. Al finalizar la década, las nuevas coyunturas políticas llevaron a que este grupo letrado se fragmentara en diversas facciones.31

No se debe perder de vista que en este periodo cuando se daba la consolidación del Estado nacional posrevolucionario coincide con el proceso de profesionalización de la escritura de la historia en México; por lo tanto, la producción de la historia local y regional enfrentó, además, de su carácter conflictivo como promotora de la diferencia al interior de la unidad, la descalificación de la historia profesional. La escritura de la historia local y regional fue juzgada severamente desde el centro como un engendro positivista, parroquial, aficionado, generado en cafés y bares de la provincia y, por ende, una historia cargada de sentimientos románticos afincados en el amor al terruño. Pese a ello, este tipo de trabajos encontró en la obra de Luis González y González una apreciación distinta. Como destacado historiador profesional, González estableció una aproximación a la historia local y regional desde una nueva perspectiva; es decir, le dio un lugar a esa tradición para elaborar un nuevo conocimiento sobre los espacios y las sociedades del interior del país. Con la publicación de Pueblo en vilo (1968), González reivindicó, desde el ámbito de la escritura profesional, la pluraridad de México a través de las explicaciones sobre los procesos históricos, sociales y económicos a una escala local y regional en un momento en el que predominaba el afianzamiento de la incuestionada unidad nacional.32

La apuesta de Luis González encontraría un importante impulso en las nuevas interpretaciones sobre la Revolución mexicana que le fueron contemporáneas, en donde se entrevía la Revolución, ya no como un proceso único y homogéneo sino como un conjunto de revoluciones y proyectos políticos heterogéneos; lo cual, llegó a estimular la interpretación de la historia regional desde la mediación de un contexto nacional centrado en la actuación de sujetos históricos populares. La nueva orientación de los intereses en los estudios históricos descubrió la potencialidad del ámbito regional y local para proponer nuevas explicaciones de los procesos nacionales.33

Entre fines de los setenta hasta la década de los noventa, aparecieron los primeros estudios sobre la historia de San Luis Potosí elaborados por historiadores profesionales. Estas obras eran parte del replanteamiento sobre las explicaciones históricas cuyo objeto de estudio fueron los acontecimientos relacionados con la Revolución y tenían una característica peculiar, además de ser trabajos de historia regional, hicieron énfasis en la figura de uno de los principales actores de los sucesos relacionados con la Revolución en el estado de San Luis Potosí: Saturnino Cedillo (1890-1939). Sin embargo, el acento en una figura política fuerte, enfrentada abiertamente con los poderes centrales —inicialmente con el poder estatal y luego con el poder federal— convirtió al personaje en la explicación aglutinante para comprender a la región en ese periodo. La presencia reiterativa de una sola causa explicativa de la Revolución en San Luis Potosí genera algunas interrogantes sobre otras posibles lecturas y otros autores relacionados con las diversas variables históricas en el mismo espacio temporal.34

 

Colombia

En Colombia, por su parte, el proyecto nacional tuvo condiciones distintas a las que se presentaron en México. Desde 1830 hubo conflictos severos entre las diversas facciones regionales que dividieron, inicialmente, el proyecto bolivariano de la Gran Colombia en tres secciones que originaron tres Estados nacionales: Venezuela, Ecuador y Colombia; después, impulsaron múltiples disputas para imponer un proyecto de Estado nacional, esta situación se mantuvo vigente prácticamente hasta iniciar el siglo XX.35 Durante el siglo XIX, el país no fue invadido por ninguno de sus vecinos ni por las potencias europeas con ánimos imperialistas. Pese a la dinámica de enfrentamientos faccionales, los esfuerzos de unidad nacional que se impusieron a través de los procesos de homogeneización se instauraron bajo la hegemonía política de la Regeneración (1880-1930). El énfasis de legitimidad en el pasado se asentó en las herencias católicas asentadas bajo la formalidad de los tipos sociales de la capital del país; de tal forma, que se hizo evidente la imposición de un modelo regional sobre los demás. En la costa Caribe, en el occidente antioqueño y en el sur, los referentes regionales pronto entraron en colisión con las estrategias políticas impulsadas desde la capital.36

Los procesos históricos y sociales de Colombia hacen evidente que el reconocimiento y la pertenencia a la nación colombiana enffrentó el peso de la predicación eclesial y partidista arraigada a escala local y regional. En este ámbito, la escritura de la historia produjo una caracterización de la nación en la segunda mitad del siglo XIX que pretendía unificar a la sociedad colombiana. Sin embargo, el desenvolvimiento de los procesos históricos sociales demostró que dichos esfuerzos desconocían las delimitaciones entre las categorías de "unidad nacional" y "región" y sus variantes en relación con el Estado y la nación, especialmente cuando puede palparse que dentro del ámbito cultural y social del país ha predominado el sentimiento de pertenencia regional por encima de una pretendida colectividad nacional, como puede verse en el caso de Antioquia.37

 

La escritura de la historia en Antioquia

La provincia de Antioquia enfrentó a la marginalidad ocasionada por las altas cadenas montañosas andinas que cruzan el territorio de la provincia de sur a norte. Esto representaba enormes dificultades de comunicación hacia el exterior de la provincia y planteaba a sus habitantes difíciles retos a la hora de implementar las actividades agrícolas y comerciales. Baldomero Sanín Cano indicaba cómo entre 1880 y 1884, Medellín, era como una isla en el inmenso territorio colombiano, ya que en esa época, se calificaba como un hecho notable a aquellas personas que conocían la capital del país, y destacaba cómo en su pueblo natal, Rionegro, que en aquellas fechas contaba cerca de doce mil habitantes, sólo había diez personas que habían tenido la aventura de haber ido y vuelto a Bogotá.38

Para fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la prosperidad económica y la necesidad de construir lazos fluidos con los centros de comercio europeos y norteamericanos, requirieron la integración de las zonas negras de noroccidente, que daba acceso al mar Caribe y el establecimiento de una comunicación expedita con las zonas mineras del nororiente, también de población negra; lo cual acentuó los rasgos diferenciadores de la capital.39 Allí, los grupos letrados interpretaban las montañas que aislaban el territorio regional como las propiciadoras de las condiciones que permitieron el surgimiento de "los sobrios y enérgicos antioqueños" y la generación de un carácter independiente y democrático. Estos rasgos se acentuaron gracias a las explicaciones que elaboraron en la segunda mitad del siglo XIX sobre el notable éxito de los empresarios antioqueños y la prosperidad de las poblaciones fundadas en el sur a raíz de los procesos de colonización de tierras baldías a mediados del siglo XIX. Precisamente bajo los parámetros de la mirada genealógica y el reconocimiento del territorio y las sociedades locales y regionales apareció la obra de Manuel Uribe Ángel, Geografía general y compendio histórico del Estado de Antioquia en Colombia (1885) que fue al mismo tiempo una descripción geográfica y una caracterización de la población antioqueña. En esta obra, Uribe identifica el pueblo antioqueño como parte de la síntesis de la influencia del medio, descrito ampliamente, y el desarrollo de la mezcla de razas; de tal forma que señala cómo en la comarca antioqueña estaba por concluir un proceso de "refusión de razas" que le permitiría al antioqueño enfrentar victoriosamente los elementos de la zona tórrida, a lo que añadía que si se le ofrecía una buena orientación intelectual y moral podría perfeccionar el carácter "apasionado, emprendedor y progresista".40

La elaboración de estudios sobre el pasado regional hizo un especial énfasis en la diferenciación de Antioquia en relación con el resto del país; de tal forma que hizo parte central de la construcción de un discurso de identificación local impulsado por los grupos letrados y políticos antioqueños como puede verse en la publicación de la Historia de Antioquia (1903) de Álvaro Restrepo Eusse, que partía del convencimiento de que era necesario explicar históricamente "las cualidades especiales que exhibe la población del territorio antioqueño en comparación con las otras razas que pueblan la República de Colombia". Bajo este propósito general, la obra de Restrepo Eusse tuvo un objetivo acorde con la idea sobre la utilidad del conocimiento del pasado para educar y forjar el carácter de la sociedad que apoyaba la finalidad inmediata de construir el pasado local: demostrar la síntesis de un grupo humano durante varios siglos en el momento de hacer el balance de una centuria que concluía, el siglo XIX, y como una guía para los comienzos de un nuevo siglo.

La obra de Restrepo Eusse aporta como novedad el intento de explicar cómo la vinculación de la región antioqueña en los asuntos nacionales, a partir de la Independencia, trajo como consecuencia la descalificación, la división y los problemas internos con lo cual ratificaba una idea vigente desde la producción literaria y en la práctica política; es decir, que antes de que se incorporara la región a los avatares de la República, existía una sociedad de vida apacible, sin sobresaltos, obediente a las autoridades religiosas y civiles. De hecho, su contemporáneo, Tulio Ospina consideraba que la vida "aislada y semibárbara" fue la base del "espíritu digno e independiente" que caracterizaba a los antioqueños; además, añadía que la pobreza en la que vivían les había impuesto "hábitos de economía, de orden y frugalidad" como elementos indispensables para "el enriquecimiento de un pueblo":

Sea esta la oportunidad de recordar a los antioqueños que la fuente de prosperidad se halla en su carácter, y nó [sic], como se cree fuera de Antioquia, en las minas de oro, que rara vez remuneran el trabajo y el capital que en ellas se invierten. Si queremos que aquéllos sigan creciendo como hasta hoy es necesario que todos cuidemos de que la tiranía y la corrupción política, que nos vienen de fuéra [sic], y que nunca serán frutos espontáneo de esta tierra; que el lujo y el alcoholismo, que crecen entre nosotros como un cáncer amenazador, no consigan embotar la energía, y destruir las virtudes públicas y privadas de nuestro pueblo.41

Tanto las conclusiones de Restrepo, como las afirmaciones de Ospina, reproducidas y citadas de manera reiterada durante el siglo XX, fueron la síntesis del proyecto de diferenciación regional que había emergido a fines del siglo XIX, cuyo rasgo más radical fueron los debates y la construcción de argumentos sobre el origen de los antioqueños. La definición de la cuestión racial era, entonces, un problema central porque el objetivo para establecer los orígenes se convirtió en una estrategia dirigida para demostrar cómo los antioqueños no tenían "nada que envidiar a las mejores razas de Europa".42

La permanencia del tema de la diferencia antioqueña encontró un impulso inesperado gracias a la publicación de Antioqueño Colonization in Western Colombia (1949) trabajo elaborado por el geógrafo estadounidense de la Universidad de Berkeley, James J. Parsons. La obra fue traducida y publicada en español un año después por Emilio Robledo, presidente de la Academia Antioqueña de Historia. Las propuestas de Parsons sobre la adaptación, transformación y relación del hombre con el medio natural como producto de la cultura de un grupo social muy definido, resultado del aislamiento geográfico, corroboró, con el sello de la ciencia y el prestigio, la imagen contrapuesta de los antioqueños frente a los demás tipos regionales colombianos. La propuesta de Parsons selló la certeza de la diferencia antioqueña, pero también abrió el camino para que se hicieran estudios sobre el proceso de desarrollo regional con énfasis en elementos económicos como la minería, el café, el comercio y la industrialización.43

La tendencia a insistir sobre la diferencia antioqueña permaneció vigente en los años ochenta dentro de los procesos que dieron lugar a los estudios históricos profesionales que retomaron el tema de la región como concepto histórico, político y cultural que planteó la necesidad de abordar vacíos y perspectivas que apenas habían sido esbozados en los trabajos históricos sobre el desarrollo económico, como puede desprenderse del simposio: Los estudios regionales en Colombia: el caso de Antioquia (1979). Estos vacíos temáticos —la política, la cultura, la diversidad subregional— empezaron a llenarse con la escritura de la historia profesional producida en la región, gracias a la apertura de las carreras de historia en la Universidad de Antioquia (1975) y en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín (1978), cuyo primer desenvolvimiento se sintetizó en la publicación de la Historia de Antioquia (1987) que reunió a 42 investigadores para ofrecer una mirada integral de la región y donde se presentaron trabajos de investigación novedosos sobre la vida cotidiana, la historia urbana, la educación, la historia de la ciencia, entre otros más, que empezaron a matizar los temas consagrados por los escritos históricos de principios del siglo, reproducidos y difundidos por la Academia. Con base en este nuevo desarrollo temático y metodológico se vislumbraran interrogantes sobre grupos sociales como los negros y los indígenas así como los procesos de construcción regional y subregional que le dieron cabida no sólo a los trabajos históricos sino también a la antropología, la arqueología, la geografía y la sociología. De hecho, los textos que formaron la Historia de Antioquia fueron difundidos ampliamente a través del periódico El Colombiano antes de ser reunidos en libro con el patrocinio de la Compañía Suramericana de Seguros y Cementos Argos.

 

El cruce de dos casos regionales

La persistencia del problema regional en los Estados nacionales hace que el énfasis en esta propuesta se concentrara en la aproximación a dos casos latinoamericanos donde se demuestran algunos aspectos de esta problemática y las posibilidades explicativas que supone una mirada comparada a este tipo de procesos, generalmente abordados sólo a escala nacional o regional.

La emergencia de lo local y regional es un rasgo actual debido a los cambios experimentados por el marco de referencia clásico de la escritura de la historia: el Estado nacional; de allí que la temática local y regional ha servido para introducir lo que era periférico, marginal y descentrado en el discurso histórico que pretende a través de un objeto de estudio concreto dar cuenta de una totalidad sin olvidar la especificidad significativa que tiene en sí misma ese objeto.44

En los casos de San Luis Potosí y Medellín, la emergencia del proyecto nacional después de la Independencia puso en aprietos la justificación histórica y cultural a sus elites. En ambos casos, el pasado prehispánico apenas queda como un indicio de pobladores que dejaron su lugar al avance de otros valores. Es decir, autores como Primo Feliciano Velásquez y Manuel Uribe Angel estudiaron y difundieron los restos visibles de las sociedades prehispánicas,45 pero ello no quiere decir que le dieran un valor fundador y legitimador a ese pasado en relación con el presente republicano de la ciudad y de la región. Más bien, esta estrategia discursiva lleva a una exaltación de las referencias identitarias que se concentran en el periodo de dominio de la Corona española y una amplia reafirmación de los valores católicos.46 Esta situación condujo a los hombres de letras a realizar particular énfasis en la dinámica económica y el lugar estratégico que tuvieron ciudades como San Luis Potosí y Medellín para impulsar el avance de la colonización de parajes alejados y marginales de los principales centros económicos y político-administrativos de las provincias interiores de los territorios de la Nueva España y la Nueva Granada.

Cuando surge el proyecto nacional, tanto en Antioquia, como en San Luis Potosí, hay un esfuerzo sistemático por demostrar el carácter civilizado de la región y de sus habitantes pero con una diferencia sustancial. En el caso de San Luis Potosí hay un objetivo explícito de integración al proyecto nacional, a partir de la estabilidad y el desarrollo económico asociado al establecimiento del ferrocarril y el control de la zona oriental del Estado, eje básico para la conexión con el puerto de Tampico. En el caso de Antioquia, la fortuna del café, los hallazgos de oro y el posicionamiento de las elites regionales en el gobierno nacional llevaron a poner el acento en la diferencia, que privilegiaba más a la región que al Estado nacional.

El contraste existente en estos dos casos supone un importante reto para el avance de los estudios regionales en las ciencias sociales y las humanidades interesadas en los procesos locales y regionales. Es claro que todos estos asuntos establecen un contraste notable en relación con el énfasis que se ha puesto a la lectura del problema regional con base en la referencia a la unidad nacional.

 

Fuentes

Periódicos
El Estandarte
El Colombiano

 

Bibliografía

Alborg, Juan Luis, "El costumbrismo romántico", en Historia de la literatura española, Madrid, Gredos, tomo IV, 1980, 709-751.         [ Links ]

Almario García, Óscar y Luis Javier Ortiz Mesa, Informe de Investigación: Poder y cultura en el occidente colombiano en el siglo XX. Patrones de poblamiento, conflictos sociales y relaciones de poder. Antioquia la Grande, vol. 2, Medellín, Colciencias-Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, 1998.         [ Links ]

Almario García, Óscar La invención del suroccidente colombiano, tomo 1, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, 2005.         [ Links ]

Altamirano, Carlos, "Entre el naturalismo y la psicología: el comienzo de la 'ciencia social' en la Argentina", en Federico Neiburg y Mariano Plotkin, comps., Intelectuales y expertos. La construcción del conocimiento social en la Argentina, Buenos Aires, Paidós, 2004, 31-65.         [ Links ]

Alvarez Hoyos, María Teresa, Elites intelectuales en el sur de Colombia. Pasto 1904-1930: una generación decisiva, Pasto, rude Colombia, Universidad de Nariño, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ASCUN, 2007.         [ Links ]

Ankerson, Dudley, El caudillo agrarista. Saturnino Cedillo y la Revolución Mexicana en San Luis Potosí, San Luis Potosí, Gobierno del Estado de San Luis Potosí, INHERM, 1994.         [ Links ]

Appelbaum, Nancy P., Muddied Waters. Race, Region and Local History in Colombia, 1846-1948, Durham, Duke University Press, 2003.         [ Links ]

Arango, Rodolfo, "La construcción de la nacionalidad", en Rubén Sierra Mejía, coord., Miguel Antonio Caro y la cultura de su época, Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, 2000, 125-153.         [ Links ]

Aronna, Michael, 'Pueblos Enfermos': The Discourse of Illnes In The Turn-of-The-Century SpanishandLatin AmericanEssay, Chapel Hill, The University of North Carolina at Chapel Hill, 1999.         [ Links ]

Bazant, Jan, Cinco haciendas mexicanas. Tres siglos de vida rural en San Luis Potosí (1600-1910), México, El Colegio de México, 1975.         [ Links ]

Betancourt Mendieta, Alexander, "La construcción del pasado nacional en Alcides Arguedas: convicciones sobre el papel de la escritura", en Bolivian Studies Journal, vol. 11, 2004, 24-47.         [ Links ]

----------, "El problema de la historia tradicional. A propósito de la reedición de dos obras clásicas", en Alvaro Acevedo Tarazona y Renzo Ramírez Bacca, coords., Identidades, localidades y regiones. Hacia una mirada micro e interdisciplinar, Medellín, La Carreta Editores y otros, 2007, 35-58.         [ Links ]

----------, Historia y nación. Tentativas de la escritura de la historia en Colombia, Medellín, La Carreta Editores, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2007.         [ Links ]

----------, "Espacios de la memoria: dos Academias de Historia regionales", en Alexander Betancourt Mendieta y Renzo Ramírez Bacca, coords., Miradas de contraste: estudios comparados sobre Colombia y México, México, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Miguel Ángel Porrúa Editor, 2009, 9-53.         [ Links ]

Benjamin, Thomas y Walter Wasserman, eds., Historia regional de la Revolución Mexicana. La provincia entre 1910-1929, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1996.         [ Links ]

Boccara, Guillaume, "Mundos nuevos en las fronteras del Nuevo Mundo", Nuevo Mundo Mundos Nuevos (en línea), Debates, 2001, consultado el 8 de abril de 2009. url: http://nuevomundo.revues.org/index426.html        [ Links ]

Boehm de Lameiras, Brigitte, "El enfoque regional y los estudios regionales en México: geografía, historia y antropología", en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, vol. XVIII, núm. 72, 1997, 15-46.         [ Links ]

Brew, Roger, El desarrollo económico de Antioquia desde la Independencia hasta 1920, trad. de Ángela Mejía, Bogotá, Talleres Gráficos de El Banco de la República, 1977.         [ Links ]

Camacho Altamirano, Hortensia, Empresarios e ingenieros en la ciudad de San Luis Potosí: la construcción de la Presa de San José, 1869-1903, San Luis Potosí, Instituto de Cultura de San Luis Potosí, Editorial Ponciano Arriaga, 2001.         [ Links ]

Carregha Lamadrid, Luz, "En torno a los levantamientos armados en la Huasteca potosina al inicio del porfiriato", en Antonio Escobar Ohmstede y Luz Carregha Lamadrid, coords., El siglo XIX en las Huastecas, México, Ciesas, El Colegio de San Luis, 2002, 167-184.         [ Links ]

Casas, Carlos A. M., y Alexander Betancourt M., "Antioqueños y Bandeirantes: colonizadores de las provincias internas y constructores del Estado nacional", en Carlos A. Casas Mendoza y María H. Ortolan Matos, coords., Miradas comparativas sobre las fronteras interiores en América Latina. Aproximaciones desde la antropología, la historia y la arqueología, México, CCSYH-UASLP, Editora Universidad Federal do Amazonas, Miguel Ángel Porrúa Editor, 2010, 143-172.         [ Links ]

Casas, Gonzalo de las, Guerra chichimeca en el siglo XVI, Guadalajara, Instituto Jalisciense de Antropología, Universidad de Guadalajara, 1994.         [ Links ]

Chiaramonte, José Carlos, "Estado y poder regional: constitución y naturaleza de los poderes regionales" en Josefina Zoraida Vázquez y Manuel Miño Grijalva, coords., Historia general de América Latina. La construcción de las naciones latinoamericanas, 1820-1870, París, Ediciones UNESCO, Trotta, vol. VI, 2003,145-196.         [ Links ]

Colmenares, Germán, La nación y la historia regional en los países andinos 1870-1930, Washington, Smithsonian Institution, 1982.         [ Links ]

Cordero de Burgos, Carmen et al., Primer Centenario del Ferrocarril en San Luis Potosí, 1888-1988, San Luis Potosí, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 1991.         [ Links ]

Cramaussel, Chantal, "El camino real de tierra adentro. De México a Santa Fe", en Chantal Cramaussel, ed., Rutas de la Nueva España, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2006, 299-327.         [ Links ]

Cruz Rangel, José Antonio, Chichimecas, misioneros, soldados y terratenientes. Estrategias de colonización, control y poder en Querétaro y la Sierra Gorda. Siglos XVI-XVIII, México, Archivo General de la Nación, 2003.         [ Links ]

Escobar Villegas, Juan Camilo, "Imaginarios identitarios, hombres de letras, artes y ciencias en Medellín y Antioquia (Colombia), 1830-1920", Nuevo Mundo, mundos nuevos, núm. 5, 2005, Aula Virtual en Línea, consultado el 25 de noviembre de 2005, disponible en: http://nuevomundo.revues.org/document313.html        [ Links ]

----------, Progresar y civilizar. Imaginarios de identidad y elites intelectuales de Antioquia en Euroamérica, 1830-1920, Medellín, Fondo Editorial Universidad EAFIT, 2009.         [ Links ]

Fábregas Puig, Andrés, Reflexiones desde la Tierra Nómada, Guadalajara, Universidad de Guadalajara, El Colegio de San Luis, 2003.         [ Links ]

Fajardo, Luis H., La moralidad protestante de los antioqueños: estructura social y personalidad, Cali, Universidad del Valle, 1966.         [ Links ]

Falcón, Romana, Revolución y caciquismo. San Luis Potosí, 19101938, México, El Colegio de México, 1984.         [ Links ]

Friede, Juan, "La conquista del territorio y el poblamiento", en Jaime Jaramillo Uribe, coord., Nueva historia de Colombia: Colombia indígena, conquista y colonia, vol. I, Bogotá, Planeta Colombiana Editorial, 1989, 69-115.         [ Links ]

García Martínez, Bernardo, "La conformación del espacio novohispano", en Arqueología Mexicana, vol. xiv, núm. 81, 2006, 64-65.         [ Links ]

Ginzburg, Carlo, "Acerca de la historia local y la microhistoria", en Tentativas, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2003, 253-267        [ Links ]

González, Fernán E., "Aproximación a la configuración política de Colombia" en Controversia (Bogotá), núm. 153-154, 1989.         [ Links ]

González y González, Luis, Pueblo en vilo. Microhistoria de San José de Gracia, México, El Colegio de México, 1968.         [ Links ]

----------, "Terruño, microhistoria y ciencias sociales", en Pedro Pérez Herrero, ed., Región e historia en México (1700-1850), México, Instituto Mora, Universidad Autónoma Metropolitana, 1991, 23-36.         [ Links ]

González Ochoa, Fernando, Mi Simón Bolívar, Manizales, Editorial Cervantes, 1930.         [ Links ]

González Ochoa, Gustavo, "La raza antioqueña", en Elpueblo an-tioqueño, Medellín, Imprenta Universidad de Antioquia, 1942.         [ Links ]

Gutiérrez Viñuales, Rodrigo, "El papel de las artes en la construcción de las identidades nacionales en Iberoamérica", en Historia Mexicana, vol. LIII, núm. 2, 2003, 341-390.         [ Links ]

Hale, Charles A., "Ideas políticas y sociales en América Latina, 1870-1930", en Leslie Bethell, ed., Historia de América Latina 1870-1930, Barcelona, Crítica, 1991, 1-64.         [ Links ]

----------, "Globalization and Americanization in Historical Perspective. The Case of Mexico", en Mariano Plotkin y Ricardo González Leandri, eds., Localismo y globalización. Aportes para una historia de los intelectuales en Iberoamérica, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2000, 117-131.         [ Links ]

Halperin Donghi, Tulio, "Los orígenes de la nación argentina, un tema que retorna", en Entrepasados, vol. 10, núms. 20-21, 2001,143-160.         [ Links ]

Hardoy, Jorge Enrique y Margarita Gutman, "Construcción urbana y rural: sus aspectos ideológicos, sociales y económicos", en Alfredo Castillero Calvo y Allan Kuethe, coords., Historia General de América Latina. El primer contacto y la formación de nuevas sociedades, Madrid, Ediciones UNESCO, Trotta Editorial, vol. iii, tomo 2, 2001, 719-772.         [ Links ]

Hering, Michael, "Raza: variables históricas", en Revista de Estudios Sociales, núm. 26, 2007, 16-27.         [ Links ]

Herrera Ángel, Marta, Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes centrales Neogranadinos, siglo XVII, Medellín, La Carreta Editores, Universidad de Los Andes, 2007.         [ Links ]

König, Hans-Joachim, "Discursos de identidad, Estado-nación y ciudadanía en América Latina: viejos problemas, nuevos enfoques y dimensiones", en Historia y Sociedad, núm. 11, septiembre, 2005, 9-31.         [ Links ]

Knight, Alan, "Interpretaciones recientes de la Revolución Mexicana", en Secuencia, núm. 13, 1989, 23-43.         [ Links ]

Langfur, Harold L., The Forbidden Lands. ColonialIdentity, Frontier Violence and the Persistence of Brazil's Eastern Indians, 17501830, Palo Alto, Stanford University Press, 2006.         [ Links ]

Lerner Sigal, Victoria, Génesis de un cacicazgo: antecedentes del cedillismo, México, UNAM, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 1989.         [ Links ]

López, Libardo, La raza antioqueña. Breves consideraciones sobre su psicología, desenvolvimiento y educación, publicadas en La Organización, Medellín, Imprenta de La Organización, 1910.         [ Links ]

López Toro, Álvaro, Migración y cambio social en Antioquia durante el siglo diezy nueve, Bogotá, Universidad de Los Andes, 1968.         [ Links ]

"Los Centenarios en Hispanoamérica: la historia como representación", Historia Mexicana, vol. LX, núm. 1, 2010.         [ Links ]

Macía Vélez, Justiniano, Vida cotidiana, viajes y política en Antioquia y Caldas. Mis memorias. Justiniano Macía Vélez 1866-1955, Bogotá, edición de Germán Ferro Medina, Universidad de los Andes, 2005.         [ Links ]

Martínez Assad, Carlos, Los rebeldes vencidos. Cedillo contra el Estado cardenista, México, Fondo de Cultura Económica, 1990.         [ Links ]

Mesa Bernal, Daniel, Polémica sobre el origen del pueblo antioqueño, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1988.         [ Links ]

Miranda, Marisa y Gustavo Vallejo, comps., Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino, Buenos Aires, Siglo XXI Editores de Argentina, 2005.         [ Links ]

Monroy Castillo, María Isabel y Tomás Calvillo Unna, Breve historia de San Luis Potosí, México, Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, 1997.         [ Links ]

Montejano y Aguiñaga, Rafael, La historia regional y los historiadores José Ignacio Gallegos y Cuauhtémoc Esparza Sánchez (Discurso para la recepción como individuos correspondientes de la Academia Mexicana de la Historia correspondiente de la Real de Madrid, 21 de agosto de 1979), San Luis Potosí, Academia de Historia Potosina, 1979.         [ Links ]

Moritz, Lilia, O espetáculo das raças. dentistas, instituições e questão racial no Brasil1870-1930, São Paulo, Companhia das Letras, 1993.         [ Links ]

Moroni, Marisa, "El delicado equilibrio entre la ley y el orden en la etapa de la nacionalización de los territorios de frontera. El Territorio Nacional de la Pampa Argentina", en Revista Complutense de Historia de América, vol. 31, 2005, 177-191.         [ Links ]

Múnera, Alfonso, "El Caribe colombiano en la república andina: identidad y autonomía política en el siglo XIX", en Boletín Cultural y Bibliográfico, vol. 33, núm. 41, 1996, 29-49.         [ Links ]

----------, El fracaso de la nación. Región, clase y raza en el Caribe colombiano (1717-1810), Bogotá, Banco de la República, El Áncora Editores, 1998.         [ Links ]

Muro, Manuel, Opiniones de sabios historiógrafos, científicos, literatos y de respetables funcionarios públicos sobre la historia de San Luis Potosí escrita por Manuel Muro, San Luis Potosí, Tip. de la Escuela Industrial Militar, 1911.         [ Links ]

O. L. A., Origen y progreso de la revolución de Sierra Gorda, 18471849, San Luis Potosí, Academia de Historia Potosina, 1977.         [ Links ]

Oikion Solano, Veronica, ed., Historia, nación y región, 2 vols., Zamora, El Colegio de Michoacan, 2007.         [ Links ]

Ordaz, Emilio, "Juicio crítico", en Manuel Muro, Historia de San Luis Potosí, tomo 1, San Luis Potosí, Imp. de M. Esquivel, 1910, X-XI.         [ Links ]

Ospina, Tulio, "El oidor Mon y Velarde. Regenerador de Antioquia", en Repertorio Histórico, vol. II, núms. 9-11, 1918.         [ Links ]

Palacios, Marco, "La clase más ruidosa. A propósito de los Reportes Británicos sobre el siglo XX colombiano", en Eco. Revista de la Cultura de Occidente, núm. 254, 1982, 113-156.         [ Links ]

Palacios, Marco y Frank Safford, Colombia:país fragmentado, sociedad dividida. Su historia, Bogotá, trad. Ángela García, Editorial Norma, 2002.         [ Links ]

Parsons, James J., Antioqueño Colonization in Western Colombia, Berkeley, University of California, 1949.         [ Links ]

----------, La colonización antioqueña en el occidente colombiano, trad. de Emilio Robledo, Bogotá, Banco de la República, 1950.         [ Links ]

----------, Antioquia's Corridor to the Sea: an Historical Geography of the Settlement of Urabá, Berkeley, University of California, 1967.         [ Links ]

Peña, Francisco, "El tercer centenario de la fundación de San Luis Potosí", en El Estandarte. Segunda Epoca, año IV, núm. 7, 1890, 1;         [ Links ] Primo Feliciano Velásquez, "San Luis Potosí", en El Estandarte. Segunda Epoca, año VI, núm. 113, 1890, 2.         [ Links ]

----------, Estudio histórico sobre San Luis Potosí, San Luis Potosí, Academia de Historia Potosina, 1979.         [ Links ]

Pons, Anaclet y Justo Serna, "En su lugar. Una reflexión sobre la historia local y el microanálisis", en Prohistoria, año IV, núm. 6, 2002, 109-111.         [ Links ]

Powell, Philip Wayne, La Guerra Chichimeca 1550-1600, trad. de Juan José Utrilla, México, Fondo de Cultura Económica, 1977.         [ Links ]

----------, Capitán mestizo: Miguel Caldera y la frontera norteña. La pacificación de los chichimecas 1548-1597, trad. de Juan José Utrilla, México, Fondo de Cultura Económica, 1980.         [ Links ]

Quijada, Mónica, "En torno al pensamiento racial en Hispanoamérica: una reflexión bibliográfica", en Estudios interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, vol. 3, núm., 1, 1992, 109-129.         [ Links ]

Rausch, Jane M., A Tropical Plains Frontier: The Llanos of Colombia, 1531-1831, Albuquerque, University of New Mexico, 1984.         [ Links ]

----------, "La mirada desde la periferia: desarrollos en la historia de la frontera colombiana, desde 1970 hasta el presente", Fronteras de la Historia, núm. 8, 2003, 265-266.         [ Links ]

Restrepo Eusse, Álvaro, Historia de Antioquia (Departamento de Colombia). Desde la Conquista hasta el año de 1900, Medellín, Imprenta Oficial, 1903.         [ Links ]

Rivera Villanueva, José Antonio, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofie: 1680-1794, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 2007.         [ Links ]

Robledo, Emilio, La raza antioqueña (Estudios), Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, 1963.         [ Links ]

Roig, Arturo A., "El positivismo en Hispanoamérica y el problema de la construcción nacional. Consideraciones histórico-críticas y proyecto identitario", en Francisco Colom González, ed., Relatos de nación. La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico, Madrid, Vervuert, Iberoamericana, tomo II, 2005, 663-677.         [ Links ]

Romero, José Luis, La revolución burguesa en el mundo feudal, Buenos Aires, Sudamericana, 1967.         [ Links ]

----------, "La estructura histórica del mundo urbano", en Siglo XIX, núm. 11, 1992, 7-14.         [ Links ]

----------, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, 3a ed., Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 1999.         [ Links ]

Safford, Frank R., Significación de los antioqueños en el desarrollo económico colombiano, Berkeley, University of California, 1967.         [ Links ]

Sanín Cano, Baldomero, "Medellín hacia 1884", Repertorio Histórico, vol. 33, núm. 234, 1980.         [ Links ]

Sego, Eugene B., Aliados y adversarios: los colonos tlaxcaltecas en la frontera septentrional de Nueva España, trad. de Armando Castellanos, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, Gobierno del Estado de Tlaxcala, 1998.         [ Links ]

Sheridan Prieto, Cecilia, "'Indios Amigos'. Estrategias militares en la frontera noreste novohispana", en Juan Ortiz Escamilla, coord., Fuerzas militares en Iberoamérica, siglos XVIII y XIX, México, El Colegio de México, El Colegio de Michoacán, Universidad Veracruzana, 2005, 27-46.         [ Links ]

Sosa, Ignacio, "Nacionalismo y populismo, dos interpretaciones distintas de una experiencia única", en Política y Cultura, núm. 11, 1998-1999.         [ Links ]

Taracena Arrióla, Arturo, "Propuesta de definición histórica para región", en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, núm. 35, 2008, 181-204.         [ Links ]

Tenorio Trillo, Mauricio, Artilugio de la nación moderna. México en las Exposiciones Universales, 1880-1930, trad. de Germán Franco, México, Fondo de Cultura Económica, 1998.         [ Links ]

Terán, Óscar, coord., Ideas en el siglo. Intelectuales y cultura en el siglo XX latinoamericano, Buenos Aires, Siglo XXI Editores de Argentina, 2004.         [ Links ]

Trombold, Charles D., Ancient Roads Networks and Settlement Hierarchies in the New World, Cambridge, Cambridge University Press, 1991.         [ Links ]

Twinam, Ann, Mineros, comerciantes y labradores: las raíces del espíritu empresarial en Antioquia, 1763-1810, Medellín, FAES, 1985.         [ Links ]

Ugarte, Manuel, La nación latinoamericana, Caracas, compilación de Norberto Galasso, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1978.         [ Links ]

Uribe Ángel, Manuel, Geografía general del Estado de Antioquia en Colombia, 2 tomos, Medellín, Instituto Tecnológico Metropolitano, 2004.         [ Links ]

Uribe de Hincapié, María Teresa y Liliana María López Lopera, Las palabras de la guerra. Un estudio sobre las guerras civiles en Colombia, Medellín, La Carreta Editores, Universidad de Antioquia, Corporación Región, 2006.         [ Links ]

Valencia Llano, Alonso, Dentro de la ley, fuera de la ley. Resistencias sociales y políticas en el valle del río Cauca, 1830-1855, Cali, Universidad del Valle, Región, 2008.         [ Links ]

Velázquez, Primo Feliciano, Historia de San Luis Potosí, 3 tomos, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2005.         [ Links ]

Vélez Rendón, Juan Carlos, Los pueblos allende el río Cauca: la formación del Suroeste y la cohesión del espacio en Antioquia, 1830-1877, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 2002.         [ Links ]

Weber, David J., ed., El México perdido. Ensayos escogidos sobre el antiguo norte de México (1540-1821), México, Secretaría de Educación Pública, 1976.         [ Links ]

Wade, Peter, "Race and Nation in Latin America: An Anthropological View", en Nancy P. Appelbaum, Anne S. Macpherson y Karin Alejandra Rosemblatt, eds., Race and Nation in Modern Latin America, The University of North Carolina Press, 2003, 263-280.         [ Links ]

Young, Eric van, "Haciendo historia regional: consideraciones metodológicas y teóricas", en Pedro Pérez Herrero, comp., Región e historia en México (1700-1850), México, Instituto Mora, Universidad Autónoma Metropolitana, 1991, 99-122.         [ Links ]

Young, Eric van, ed., Mexico 's Regions. Comparative History and Development, San Diego, Center ffor US-Mexican Studies University of California, 1992.         [ Links ]

Zamora Vázquez, José Pablo, Instituciones y escritura de la historia en San Luis Potosí durante la segunda mitad del siglo XX, Tesis de Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2009.         [ Links ]

 

Notas

Este trabajo hace parte de los resultados del proyecto: Región y Regionalismo en América Latina: miradas interdisciplinarias (J010.173-46961 CONACYT/PROALMEX/DAAD).

1 Hans-Joachim König, "Discursos de identidad, Estado-nación y ciudadanía en América Latina: viejos problemas, nuevos enfoques y dimensiones", en Historia y Sociedad, núm. 11, septiembre, 2005, 9-31.

2 Brigitte Boehm de Lameiras, "El enfoque regional y los estudios regionales en México: geografía, historia y antropología", en Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad, vol. XVIII, núm. 72, 1997, 15-46; Arturo Taracena Arriola, "Propuesta de definición histórica para región", en Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, núm. 35, 2008, 181-204.

3 Oscar Terán, coord., Ideas en el siglo. Intelectuales y cultura en el siglo XX latinoamericano, Buenos Aires, Siglo XXI Editores de Argentina, 2004.

4 Manuel Ugarte, La nación latinoamericana, Caracas, compilación de Norberto Galasso, Caracas, Biblioteca Ayacucho, 1978; Ignacio Sosa, "Nacionalismo y populismo, dos interpretaciones distintas de una experiencia única", en Política y Cultura, núm. 11, 1998-1999, 17.

5 Véase el número temático: "Los Centenarios en Hispanoamérica: la historia como representación", Historia Mexicana, vol. LX, núm. 1, 2010.

6 Juan Luis Alborg, "El costumbrismo romántico", en Historia de la literatura española, Madrid, Gredos, tomo IV, 1980, 709-751; Rodrigo Gutiérrez Viñuales, "El papel de las artes en la construcción de las identidades nacionales en Iberoamérica", en Historia Mexicana, vol. LIII, núm. 2, 2003, 341-390; Carlos Altamirano, "Entre el naturalismo y la psicología: el comienzo de la 'ciencia social' en la Argentina", en Federico Neiburg y Mariano Plotkin, comps., Intelectuales y expertos. La construcción del conocimiento social en la Argentina, Buenos Aires, Paidós, 2004, 31-65.

7 Charles Hale, "Ideas políticas y sociales en América Latina, 1870-1930", en Leslie Bethell, ed., Historia de América Latina 1870-1930, Barcelona, Crítica, 1991, 1-64; Michael Aronna, 'Pueblos Enfermos': The Discourse of Illnes in The Turn-of-The-Century Spanish and Latin American Essay, Chapel Hill, The University of North Carolina at Chapel Hill, 1999; Alexander Betancourt M., "La construcción del pasado nacional en Alcides Arguedas: convicciones sobre el papel de la escritura", en Bolivian Studies Journal, vol. 11, 2004, 24-47; Arturo A. Roig, "El positivismo en Hispanoamérica y el problema de la construcción nacional. Consideraciones histórico-críticas y proyecto identitario", en Francisco Colom González, ed., Relatos de nación. La construcción de las identidades nacionales en el mundo hispánico, Frankfurt, Madrid, Vervuert-Iberoamerica-na, tomo II, 2005, 663-677.

8 Mónica Quijada, "En torno al pensamiento racial en Hispanoamérica: una reflexión bibliográfica", en Estudios interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, vol. 3, núm. 1, 1992, 109-129; Marisa Miranda y Gustavo Vallejo, comps., Darwinismo social y eugenesia en el mundo latino, Buenos Aires, Siglo XXI Editores de Argentina, 2005, 115-143 y 233-272.

9 José Carlos Chiaramonte, "Estado y poder regional: constitución y naturaleza de los poderes regionales" en Josefina Zoraida Vázquez y Manuel Miño Grijalva, coords., Historia General de América Latina. La construcción de las naciones latinoamericanas, 1820-1870, París, Ediciones UNESCO, Trotta, vol. VI, 2003,145-196.

10 Eric van Young, "Haciendo historia regional: consideraciones metodológicas y teóricas", en Pedro Pérez Herrero, comp., Región e historia en México (1700-1850), México, Instituto Mora, Universidad Autónoma Metropolitana, 1991, 99-122; Ángel Rama, Transculturación narrativa en América Latina, México, Siglo XXI Editores, 1982, 57-116.

11 Marta Herrera Ángel, Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las Llanuras del Caribe y en los Andes centrales neogranadinos, siglo XVIII, Medellín, La Carreta Editores, Universidad de Los Andes, 2007; David J. Weber, "Borbones y Bárbaros. Centro y periferia en la reformulación política de España hacia los indígenas no sometidos", en Anuario del Instituto de Estudios Sociales, Buenos Aires, núm. 13, 1998, 147-171; Marisa Moroni, "El delicado equilibrio entre la ley y el orden en la etapa de la nacionalización de los territorios de frontera. El Territorio Nacional de la Pampa Argentina", en Revista Complutense de Historia de América, vol. 31, 2005, 177-191.

12 David J. Weber y Jane M. Rausch, eds., Where Cultures Meet. Frontiers in Latin American History, Wilmington, Scholarly Resources Inc., 1994; Jane M. Rausch, "La mirada desde la periferia: desarrollos en la historia de la frontera colombiana, desde 1970 hasta el presente", Fronteras de la Historia, núm. 8, 2003, 265-266.

13 Guillaume Boccara, "Mundos nuevos en las fronteras del Nuevo Mundo", Nuevo Mundo Mundos Nuevos (en línea), Debates, 2001, consultado el 8 de abril de 2009. URL: http://nuevomundo.revues.org/index426.html; Harold L. Langfur, The Forbidden Lands. Colonial Identity, Frontier Violence and the Persistence of Brazil's Eastern Indians, 1750-1830, Palo Alto, Stanford University Press, 2006.

14 Tomo el concepto de José Luis Romero, La revolución burguesa en el mundo feudal, Buenos Aires, Sudamericana, 1967.

15 José Luis Romero, "La estructura histórica del mundo urbano", en Siglo XIX, núm. 11, 1992, 7-14; José Luis Romero, Latinoamérica: las ciudades y las ideas, Buenos Aires, Siglo XXI Editores de Argentina, 3 ed., 2001, 45-68.

16 Charles D. Trombold, Ancient Roads Networks and Settlement Hierarchies in the New World, Cambridge, Cambridge University Press, 1991.

17 Jorge Enrique Hardoy y Margarita Gutman, "Construcción urbana y rural: sus aspectos ideológicos, sociales y económicos", en Alfredo Castillero Calvo y Allan Kuethe, coords., Historia general de América Latina. El primer contacto y la formación de nuevas sociedades, Madrid, Ediciones UNESCO, Trotta Editorial, vol. iii, tomo 2, 2001, 719-772.

18 Eugene B. Sego, Aliados y adversarios: los colonos tlaxcaltecas en la frontera septentrional de Nueva España, San Luis Potosí, trad. de Armando Castellanos, El Colegio de San Luis, Gobierno del Estado de Tlaxcala, 1998; José Antonio Cruz Rangel, Chichimecas, misioneros, soldados y terratenientes. Estrategias de colonización, controly poder en Querétaro y la Sierra Gorda. Siglos XVI-XVII, México, Archivo General de la Nación, 2003; José Antonio Rivera Villanueva, Los otomíes de San Nicolás de Tierranueva Río de Jofre: 1680-1794, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 2007.

19 David J. Weber, "Una ojeada a la frontera del antiguo norte de la Nueva España", en David J. Weber, ed., El México perdido. Ensayos escogidos sobre el antiguo norte de México (1540-1821), México, Secretaría de Educación Pública, 1976, 15-34; Gonzalo de las Casas, Guerra chichimeca en el siglo XVI, Guadalajara, Instituto Jalisciense de Antropología, Universidad de Guadalajara, 1994; Chantal Cramaussel, "El camino real de tierra adentro. De México a Santa Fe", en Chantal Cramaussel, ed., Rutas de la Nueva España, Zamora, El Colegio de Michoacán, 2006, 299-327.

20 María Isabel Monroy Castillo y Tomás Calvillo Unna, Breve historia de San Luis Potosí, México, Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, 1997.

21 Marco Palacios y Frank Safford, Colombia: país fragmentado, sociedad dividida. Su historia, trad. Ángela García, Bogotá, Editorial Norma, 2002, 51-95.

22 Óscar Almario García y Luis Javier Ortiz Mesa, Informe de Investigación: Poder y cultura en el occidente colombiano en el siglo XX Patrones de poblamiento, conflictos sociales y relaciones de poder. Antioquia la Grande, vol. 2, Medellín, Colciencias, Universidad

23 Germán Colmenares, La nación y la historia regional en los países andinos 18701930, Washington, Smithsonian Institution, 1982, 3.; Eric van Young, ed., Mexico 's Regions. Comparative History and Development, San Diego, Center for US-Mexican Studies University of California, 1992.

24 Mauricio Tenorio Trillo, Artilugio de la nación moderna. México en las Exposiciones Universales, 1880-1930, trad. de Germán Franco, México, Fondo de Cultura Económica, 1998, 122-140.

25 Luz Carregha Lamadrid, "En torno a los levantamientos armados en la Huasteca potosina al inicio del porfiriato", en Antonio Escobar Ohmstede y Luz Carregha Lamadrid, coords., El siglo XIX en las Huastecas, México, Ciesas, El Colegio de San Luis, 2002, 167-184; Carmen Cordero de Burgos et al., Primer Centenario del Ferrocarril en San Luis Potosí, 1888-1988, San Luis Potosí, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 1991; Hortensia Camacho Altamirano, Empresarios e ingenieros en la ciudad de San Luis Potosí: la construcción de la Presa de San José, 1869-1903, San Luis Potosí, Instituto de Cultura de San Luis Potosí, Editorial Ponciano Arriaga, 2001.

26 Manuel Muro, Las ciencias, las letras y las artes potosinas en el siglo XX Ligeros apuntes, San Luis Potosí, Tip. de la Escuela I. Militar, 1908; Rafael Montejano y Aguiñaga, Nueva hemerografía potosina, 1828-1978, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1982.

27 Francisco Peña, "El tercer centenario de la fundación de San Luis Potosí", en El Estandarte. Segunda Época, año IV, núm. 7, 1890, 1; Primo Feliciano Velásquez, "San Luis Potosí", en El Estandarte. Segunda Época, año VI, núm. 113, 1890, 2.

28 El Estandarte, año VII, núm. 566, 1892, 2. Opinión compartida en el siglo XX por Rafael Montejano y Aguinaga, El historiógrafo don Manuel Muro 1838-1911. Semblanza biobibliográfica, San Luis Potosí, Academia de Historia Potosina, 1976, 19-22.

29 Emilio Ordaz, "Juicio crítico", en Manuel Muro, Historia de San Luis Potosí, San Luis Potosí, Imp. de M. Esquivel, 1910, tomo 1, X-XI.

30 Thomas Benjamin y Walter Wasserman, eds., Historia regional de la Revolución Mexicana. La provincia entre 1910-1929, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1996.

31 "Espacios de la memoria: dos Academias de Historia regionales", en Alexander Betancourt Mendieta y Renzo Ramírez Bacca, coords., Miradas de contraste: estudios comparados sobre Colombia y México, México, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, Miguel Ángel Porrúa Editor, 2009, 9-53; José Pablo Zamora Vázquez, Instituciones y escritura de la historia en San Luis Potosí durante la segunda mitad del siglo XX, Tesis de Licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2009.

32 Luis González y González, Pueblo en vilo. Microhistoria de San José de Gracia, México, El Colegio de México, 1968; Luis González y González, "Terruño, microhistoria y ciencias sociales", en Pedro Pérez Herrero, ed., Región e historia en México (17001850), México, Instituto Mora, Universidad Autónoma Metropolitana, 1991, 23-36.

33 Alan Knight, "Interpretaciones recientes de la Revolución Mexicana", en Secuencia, núm. 13, 1989, 23-43; Thomas Benjamin, "La Revolución es regionalizada. Los diversos Méxicos en la historiografía revolucionaria", en Thomas Benjamin y Mark Was-serman, coords., Historia regional de la Revolución Mexicana. La provincia entre 19101929, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1996, 427-453.

34 Jan Bazant, Cinco haciendas mexicanas. Tres siglos de vida rural en San Luis Potosí (1600-1910), México, El Colegio de México, 1975; Romana Falcón, Revolución y caciquismo. San Luis Potosí, 1910-1938, México, El Colegio de México, 1984; Victoria Lerner Sigal, Génesis de un cacicazgo: antecedentes del cedillismo, México, UNAM, Archivo Histórico del Estado de San Luis Potosí, 1989; Carlos Martínez Assad, Los rebeldes vencidos. Cedillo contra el Estado cardenista, México, Fondo de Cultura Económica, 1990; Dudley Ankerson, El caudillo agrarista. Saturnino Cedillo y la Revolución Mexicana en San Luis Potosí, San Luis Potosí, Gobierno del Estado de San Luis Potosí, INHERM, 1994.

35 María Teresa Uribe de Hincapié y Liliana María López Lopera, Las palabras de la guerra. Un estudio sobre las guerras civiles en Colombia, Medellín, La Carreta Editores, Universidad de Antioquia, Corporación Región, 2006; Alonso Valencia Llano, Dentro de la ley, fuera de la ley. Resistencias sociales y políticas en el valle del río Cauca, 1830-1855, Cali, Universidad del Valle-Región, 2008.

36 Fernando González Ochoa, Mi Simón Bolívar, Manizales, Editorial Cervantes, 1930; Alfonso Múnera, "El Caribe colombiano en la república andina: identidad y autonomía política en el siglo XIX", en Boletín Cultural y Bibliográfico, vol. 33, núm. 41, 1996, 29-49; Óscar Almario García, La invención del suroccidente colombiano, tomo 1, Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, 2005, 121-184.

37 Alexander Betancourt Mendieta, Historia y nación. Tentativas de la escritura de la historia en Colombia, Medellín, La Carreta Editores, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2007.

38 Baldomero Sanín Cano, "Medellín hacia 1884", Repertorio Histórico, vol. 33, núm. 234, 1980; Justiniano Macía Vélez Vida cotidiana, viajes y política en Antioquia y Caldas. Mis memorias. Justiniano Macía Vélez 1866-1955, Bogotá, edición de Germán Ferro Medina, Universidad de los Andes, 2005.

39 James Parsons, Antioquia's: Corridor to the Sea an Historical Geography of the Settlement of Urabá, California, University of California, 1967; Juan Carlos Vélez Rendón, Los pueblos allende el río Cauca: la formación del Suroeste y la cohesión del espacio en Antioquia, 1830-1877, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, 2002; Nancy P. Appelbaum, Muddied Waters. Race, Region and Local History in Colombia, 1846-1948, Durham, Duke University Press, 2003.

40 Manuel Uribe Ángel, Geografía general y compendio histórico del Estado de Antioquia en Colombia, Medellín, Instituto Tecnológico Metropolitano, tomo I, 2004, 521-536.

41 Tulio Ospina, "El oidor Mon y Velarde. Regenerador de Antioquia", en Repertorio Histórico, vol. II, núms. 9-11, 1918, 433; Alvaro Restrepo Eusse, Historia de Antioquia (Departamento de Colombia). Desde la Conquista hasta el año de 1900, Medellín, Imprenta Oficial, 1903.

42 Libardo López, La raza antioqueña. Breves consideraciones sobre su psicología, desenvolvimiento y educación, publicadas en La Organización, Medellín, Imprenta de La Organización, 1910; Gustavo González Ochoa, "La raza antioqueña", en El pueblo antioqueño, Medellín, Imprenta Universidad de Antioquia, 1942; Emilio Robledo, La raza antioqueña (Estudios), Medellín, Universidad Pontificia Bolivariana, 1963; Daniel Mesa Bernal, Polémica sobre el origen del pueblo antioqueño, Bogotá, Fondo Cultural Cafetero, 1988.

43 Luis H. Fajardo, La moralidad protestante de los antioqueños: estructura social y personalidad, Cali, Universidad del Valle, 1966; Frank R. Safford, Significación de los antioqueños en el desarrollo económico colombiano, Berkeley, University of California, 1967; Alvaro López Toro, Migración y cambio social en Antioquia durante el siglo diez y nueve, Bogotá, Universidad de Los Andes, 1968; Roger Brew, El desarrollo económico de Antioquia desde la Independencia hasta 1920, Bogotá, trad. de Angela Mejía, Talleres Gráficos de El Banco de la República, 1977; Ann Twinam, Mineros, comerciantes y labradores: las raíces del espíritu empresarial en Antioquia, 1763-1810, Medellín, FAES, 1985.

44 Carlo Ginzburg, "Acerca de la historia local y la microhistoria", en Tentativas, Morelia, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, 2003, 253-267; Justo Serna y Anaclet Pons, "Más cerca, más denso. La historia local y sus metáforas", en Sandra R. Fernández, comp., Más allá del territorio. La historia regional y local como problema. Discusiones, balances y proyecciones, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2007, 17-30.

45 Manuel Uribe Angel, Geografía general del Estado de Antioquia en Colombia, Medellín, Instituto Tecnológico Metropolitano, 2004; en particular el tomo II. Primo Feliciano Velázquez, Historia de San Luis Potosí, San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, Universidad Autónoma de San Luis Potosí, 2005. En especial, el tomo I.

46 Es el caso de Primo Feliciano en San Luis y de Alvaro Restrepo en Antioquia, pero es importante destacar que la suerte de estas interpretaciones del pasado regional dependieron directamente de los proyectos políticos triunfadores en el ámbito local, más que nacional.

 

Información sobre el autor

Alexander Betancourt Mendieta es doctor en Estudios Latinoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y del Cuerpo Académico: Estudios Regionales y de Frontera Interior en América Latina (UASLP-CA-189); actualmente es profesor investigador de la Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Es autor y editor de libros como: Historia y nación. Tentativas de la escritura de la historia en Colombia (2007); Miradas de contraste: estudios comparados sobre Colombia y México (2009); Policromías de una región. Procesos históricos y construcción del pasado local en el Eje Cafetero (2008); entre otros más. La contribución que aparece en este número hace parte de las actividades del proyecto: Región y Regionalismo en América Latina: miradas interdisciplinarias (CONACYT/ PROALMEX/DAAD) del cual es responsable.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License