SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número128Reflexiones en torno a la importancia metodológica de la oralidad en la historia económicaThe rule of water: Statecraft, ecology and collective action in South India índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Relac. Estud. hist. soc. vol.32 no.128 Zamora ene. 2011

 

Reseñas

 

Varios autores, "Las ciencias sociales y la muerte"

 

Eduardo Matos Moctezuma*

 

Revista Trace, núm. 58, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México, 2010, 152 p.

 

INAH * ematosm@cablevision.net.mx

 

Las ciencias sociales y la muerte" es el título del número 58 de la revista Trace, correspondiente a diciembre de 2010. Lo primero que sorprende de este número es la enorme variedad de temas dedicados a la muerte en diferentes ámbitos del mundo. El "Prólogo", escrito por Nadine Béligand, nos da para comenzar un magnífico introito, tanto a los autores, como a los escritos donde se plantea gran diversidad de situaciones en relación con la muerte. Pero no sólo trata, la autora, acerca de todo lo mencionado, sino que acude a diferentes especialistas cuyos trabajos han aportado un conocimiento sólido sobre la concepción de la muerte. Hay que agradecer a Nadine la compilación de estos materiales que forman la revista y de los que nos dice:

deseo subrayar que este número de Trace es el fruto de una estrecha colaboración con los autores, a quienes deseo agradecer muy sinceramente su compromiso y sus respuestas concisas a mis (muy) numerosas preguntas a todo lo largo del proceso de coordinación de la obra. Gracias a ellos, esta publicación ha sido una hermosa aventura, una experiencia rica en enseñanzas e intercambios; en su espíritu, es el fruto de la elaboración, junto con cada autor, de una verdadera publicación colectiva. En consecuencia, este número de Trace pertenece a todos y cada uno de ellos.

Y yo agregaría: y también nos pertenece a nosotros, los lectores, a quienes nos apasiona un tema que es común denominador en nuestros estudios. Gracias a los autores y en particular a Nadine por los escritos que hoy nos brindan y de los que haré mención a continuación.

En total se trata de doce artículos escritos por otros tantos investigadores desde perspectivas diferentes que nos introducen lo mismo en Europa que en África y Latinoamérica. El primero de ellos es de la autoría de Grégory Pereiray trata acerca de una parte del cosmos, el infra-mundo, estudiado a partir de una investigación arqueológica en el sitio Potrero de Guadalupe, Michoacán, visto a la luz de los datos que proporciona la etnohistoria. Para el autor, los vestigios arquitectónicos y escultóricos encontrados dan pie para pensar que estas estructuras estaban relacionadas con la idea del inframundo: un patio hundido resulta revelador por su función y orientación norte-sur que invita a pensar en la presencia de una entrada al mundo de los muertos, lo que se ve reforzado al encontrarse restos de un perro además de las cámaras mortuorias que dan al patio. La asociación de juego de pelota (de los que hay algunos vestigios), el patio hundido y el temascal permiten a Gregory hacerse una pregunta: "¿se debe considerar Guadalupe como un lugar de culto relacionado con la fertilidad?" Y el mismo responde: "A la vista de la información que se ha presentado en este trabajo, esa posibilidad parece aceptable" (p. 27). Y tiene razón el autor, pues bien sabemos de la relación que existe entre el lugar de los muertos, el Mictlan, y su función como matriz. Tal es el caso de la concepción que se tenía entre los mexicas del centro de México.

El segundo trabajo es de la autoría de Isabelle Séguy y lleva por título "La muerte de los pequeñitos: entre el dogma y las creencias populares". Isabelle se centra en su estudio en la muerte de los infantes en Francia en la Edad Media y fechas posteriores, y la preocupación de los padres por sus hijos si estos morían sin haber sido bautizados. La religión católica marcaba un destino poco feliz para los niños que morían sin el bautismo, siendo quizá el más rígido el concepto agustino de que sus almas irían al infierno. Esto provocó que la práctica del bautismo sufriera cambios a lo largo del tiempo. Nos dice la autora:

a partir del siglo XII, el bautismo era administrado cada vez más cerca del nacimiento: en la primera semana de vida en el siglo XIII 'y lo antes posible' en el siglo XVI, generalmente durante los tres días que seguían al nacimiento. A partir del siglo XVIII, los niños eran bautizados en cuanto nacían. Al reducir en siete días el plazo entre el nacimiento y el bautismo, dos veces más recién nacidos pudieron escapar a la pena de condenación (p. 31).

No hay que olvidar que el bautismo se consideraba como la incorporación del niño a la comunidad, además de determinar su destino después de la muerte si no había recibido las aguas lústrales. Esto llevó a los padres al extremo de llevar a sus hijos muertos en esas condiciones a los "santuarios de resurrección momentánea", en donde se imploraba al cielo para que el niño reviviera y poder bautizarlo. Otra práctica fue la de colocar el cadáver debajo de un canalón de agua de una iglesia para que recibiera aquella agua sagrada y por ende el difunto se reintegrara a la familia y la comunidad. La Iglesia se las ingenió para hacer más benevolente el destino del niño no bautizado al establecer en el siglo XIII el Limbo, pero "esa invención no alivió la angustia de los padres que no soportaban la idea de que su niño no pudiera ser plenamente feliz allí ni volver a verlo jamás, ya que el Limbo no comunicaba con el Purgatorio ni con el Paraíso" (p. 32).

Está por demás decir que las prácticas de enterramientos también variaron durante los siglos. De esto nos habla la autora e insiste en el problema tanto psicológico como material que representaba para los familiares el enfrentar solos la necesidad de enterrar a estos niños en los jardines de las casas o en casos extremos abandonarlos en letrinas. En fin, que el pensamiento cristiano era portador de no poca angustia para sus practicantes.

Los tres artículos que siguen guardan relación entre sí no sólo porque atienden lo relativo a los enterramientos en ciudades diferentes como son París, Nápoles y varias más, sino también por los cambios que van a ocurrir en la forma de pensamiento en general y religioso en particular durante los siglos XVII y XVIII. En efecto, Laurence Crocq se refiere a "La muerte en París, siglos XVII y XVIII, nuevas perspectivas", en donde nos dice de cómo, especialmente en el siglo XVIII, se observa un fenómeno de "descristinización, la secularización, el janseísmo" y otros aspectos, con el consiguiente avance de la Ilustración y sus ideas. Las sepulturas familiares al interior de las iglesias y las prerrogativas de sepultar a los muertos bajo el piso de las mismas se traduce en un estado de insalubridad creciente. Los cementerios ubicados en la periferia de las ciudades vienen en parte a solucionar el problema que se presentaba. Sin embargo, con la instauración de la Reforma en el siglo XVI con las ideas de Lutero y Calvino esta práctica se consolida no sólo por medidas higiénicas, sino también por creencias religiosas.

Por su parte, Yves Krumenacker nos brinda un interesante ensayo acerca de esta situación en su trabajo "Las prácticas funerarias de los hugonotes...", donde se resalta la sobriedad de los entierros tal como ocurriera con Calvino al ser inhumado de manera sencilla y discreta. Diversas leyes se establecen ante el problema que se suscita entre católicos y protestantes, pues algunos de estos últimos adquieren predios fuera de las ciudades para allí ser enterrados, en tanto que otros desean que sus restos descansen en cementerios católicos ya que sus antecesores pertenecieron a esta religión. En el siguiente párrafo, Krumenacker nos hace ver lo complicado de esta situación:

A pesar de que los edictos preveían cementerios separados y que los católicos rechazaban la 'contaminación' que representaría la inhumación de herejes en tierra consagrada, se logró contabilizar hasta más de 60 cementerios comunes o simplemente divididos en dos partes en Béarn, más de 80 en Poitou y otros en distintas partes de Francia o en el principado de Orange. Se presentan dos casos diferentes: cuando el cementerio está dividido en dos por un muro, la comunidad subsiste, porque protestantes y católicos tienen acceso al cementerio tradicional, pero la percepción de la diferencia confesional es clara. En cambio, cuando el cementerio es realmente mixto, lo cual es menos frecuente, la diferencia confesional no es percibida como separadora; un bello ejemplo de lo anterior.

Nos sigue diciendo el autor: "se puede ver en Castelmoron, en la provincia de Agen, donde católicos y protestantes, que afirman que jamás ha habido controversias entre ellos, llegan a un acuerdo" (p. 55).

Todo esto trae a mi memoria aquella frase célebre dicha por Carlos IX Valois, después de la matanza de la "Noche de San Bartolomé", cuando fueron muertos cientos de hugonotes y llevados sus cuerpos a las afueras de París donde quedaron expuestos. La comitiva real fue a ver aquel espectáculo y ante la expresión de uno de sus acompañantes que se quejó del mal olor de los cuerpos, el rey contestó: —"El cuerpo de un enemigo muerto siempre huele bien..."

Pero veamos el tercer trabajo que nos habla de "Una ciudad bajo la ciudad", refiriéndose a Nápoles durante el siglo XVIII, escrito por Diego Carnevale. El autor vuelve al tema tratado por los dos estudiosos anteriores, en que señala: "En la Europa de la segunda mitad del siglo XVIII nació un movimiento compuesto, nutrido de las opiniones de médicos, religiosos, administradores públicos, literatos y científicos, con el fin de reformar las prácticas funerarias y sepulcrales, alejando las áreas de inhumación de sus lugares tradicionales dentro de las ciudades" (p. 55).

Pese a esto, Carnevale se pregunta si la Nápoles del siglo XVIII debe considerarse una megalópolis, pues era la tercera ciudad más poblada de Europa después de París y Londres, o si se trataba de una mega necrópolis. Lo anterior viene a colación porque, a diferencia de lo que pasaba en otras ciudades como ya hemos visto, en Nápoles no se han encontrado evidencias de cementerios parroquiales al aire libre a un lado de las iglesias o construidos fuera de la ciudad. Las iglesias se encargaban de dar el servicio al recibir a los difuntos de tres maneras: en fosas en que el cadáver se enterraba a tres metros de profundidad y se le cubría con cal viva para acelerar la descomposición; cuando la fosa se llenaba se sacaban los restos óseos para colocarlos en la cripta o se enviaban a los osarios generales. La segunda era el sepulcro familiar bajo el piso de las iglesias y de preferencia cerca de alguna capilla. La tercera era una tumba personal debajo del piso para lo cual se necesitaba del permiso del obispo. Años más tarde, en la era de Napoleón, fue cuando se hicieron cementerios públicos extramuros de la ciudad, los que se terminaron de construir a mediados del siglo XIX.

"Estudio de los cementerios franceses contemporáneos" es el tema que trata Régis Bertrand. Comienza el autor por darnos los antecedentes de la investigación realizada hacia los setenta cuyos resultados fueron publicados en 1983- A continuación trata aspectos de la manera en cómo llevar la investigación por medio del estudio de campo y las dificultades que tuvieron que enfrentar para tal fin. Compara su trabajo con el de un arqueólogo y aplica encuestas además de valerse de la fotografía digital y la aérea para precisar su investigación. Plantea en su artículo la problemática metodológica, los múltiples cuestionamientos entre los que incluye desde la implantación del cementerio hasta el cercado que lo circunda, la puerta de acceso, su distribución interna los distintivos confesionales, para llegar al estudio de las tumbas para ver su evolución, la problemática que se enfrenta para el fechamiento de éstas y la selección de las tumbas por estudiar. Con este artículo se cierran los estudios dedicados al viejo continente y se da paso a las investigaciones en distintos lugares de América y de África. Comenzamos con el de Alma Victoria Valdés que estudíalos epitafios del siglo XIX, donde nos da los antecedentes de esta práctica no sin antes hacer alusión a la colocación de los túmulos funerarios la mayor de las veces efímeros. Piensa que los panegíricos y las oraciones que se hacían para resaltar las virtudes del difunto, especialmente si eran políticas y religiosas, pueden considerarse como precursoras de los epitafios ya que se incluían en las Relaciones de exequias que se editaban con el fin de perpetuar la memoria del muerto. "Los epitafios y sus inscripciones" es el subtítulo con el que inicia el tema y es interesante constatar la recurrencia a textos literarios como El Periquillo Sarniento, La Quijotita y su prima, etcétera, lo que obedece a la desaparición de muchos de los cementerios citadinos con la consiguiente pérdida de los epitafios en ellos colocados y que sin embargo varios autores colectaron en sus obras. La autora divide en dos partes fundamentales su estudio: los epitafios dedicados a mujeres y, por otro lado, a los hombres. En los primeros se da especial atención a las cualidades propias de la mujer según el pensar de la época. Destaca los aspectos maternales, por un lado, y los de amorosa esposa, por el otro. Veamos algunos ejemplos. El primero de ellos está dedicado a María Dominga Sifuentes, enterrada en el panteón de San Pablo y de él destaca nuestra autora la cualidad reproductiva, el don de la maternidad y la calidad heroica de la joven madre. Dice así:

Dejó a su esposo en el dolor profundo

Murió florida rosa en primavera,

Murió para dejar que otro viviera,

Fue madre y es feliz, partió del mundo (Anónimo)

En este otro, el viudo pone énfasis en la cualidad de madre y esposa:

Voló al trono de Dios y ahí su asiento,

Fijó una madre tierna y cariñosa,

Una buena, constante y fiel esposa

De amor tesoro y de virtud portento.

En lo que a los hombres se refiere, las virtudes que por lo general se destacan son aquellas que se relacionan con el sustento económico de la familia. Esto se hace patente en la famosa y terrible Epístola de Melchor Ocampo que aún hoy se lee en las bodas civiles y que marcan la situación de la mujer como dependiente del varón. Pero vayamos a los casos de los hijos muertos que también eran motivo de que se les prepara un epitafio como el que leemos a continuación:

Como temprana flor que agosta el hielo

Murió la que era nuestro dulce encanto

Cual ángel puro remontó su vuelo

A la mansión Divina del Dios Santo...

Sin embargo, los epitafios vinieron a menos. Así lo señala Alma Victoria al citar a Ignacio Manuel Altamirano cuando en 1869 se refería a los del panteón de Santa Paula en la ciudad de México: "¡Qué epitafios!, ¡qué necedades! ¡Es para faltar al respeto a las cenizas enterradas!". Creo que tenía razón. En sus "reflexiones finales", la investigadora dice: "más que dedicaciones personales, los epitafios constituían representaciones sociales que resultaban significativas para los autores y destinatarios, quienes, de alguna manera, podían reconocerse en ellas" (p. 90). Estoy de acuerdo en que son representaciones sociales y que son un buen medidor de la manera en que se consideraban los roles tanto del hombre como de la mujer y que, al fin y al cabo, los acompañaban hasta la muerte, pero no comparto la segunda parte de la reflexión en el sentido de que podían reconocerse en ellas, pues es bien sabido que al morir se engrandecen las buenas acciones de los individuos y se tiende a olvidar la parte negativa de ellos, creándose una imagen que dista mucho de la que en vida tuvo el difunto.

El trabajo siguiente se complementa muy bien con el anterior, ya que trata acerca de "Las pestilentes mansiones de la muerte", de Sonia Alcaraz Hernández, refiriéndose a los cementerios de la ciudad de México entre 1870 y 1890. Poco atendidos han sido los temas de la preocupación que se dio por aquellos años en relación con la insalubridad que representaban los panteones y analiza la opinión que todo esto despertó en escritores, médicos e higienistas. Acude, como su antecesora, a varios escritos como los de Altamirano, García Cubas, Rivera Cambas y Arroniz, entre otros, en los que se habla del estado desastroso de estos lugares. Santa Paula, Los Angeles, San Fernando, Campo Florido, el de la Villa de Guadalupe, el Francés de la Piedad y el panteón Inglés y Americano, eran verdaderos "pudrideros urbanos" en los que no pocos de estos cronistas pugnaban porque tuvieran siquiera un poco de verdor. La voz de los médicos también se unió a estas quejas y pedían a las autoridades que se hicieran panteones mejor diseñados para evitar la contaminación del aire y otros problemas. Fue hasta la década de 1880 y después, durante el porfiriato, que se tomaron medidas como promulgar, en 1891, el primer Código Sanitario a la vez que se "emitieron medidas sanitarias con respecto a la desinfección de gavetas, clausura de cementerios, traslados y depósitos de cadáveres" (p. 100).

Pasamos ahora a Argentina, en donde el uso de la fotografía de difuntos se estudia por Diego Fernando Guerra durante la segunda mitad del siglo XIX y la primera década del XX. "Con la muerte en el álbum" es el título de su colaboración y en ella nos introduce en las prácticas fúnebres de la burguesía argentina de la época. La pintura del difunto fue realizada por entonces hasta que llegó la fotografía como técnica novedosa de captar la imagen tal cual. Con la fotografía se tomaba la imagen inequívoca del muerto. Sin embargo, se trataba de dar un ambiente familiar y es así como una madre sostiene a un bebé muerto como si este durmiera plácidamente, o el señor Alvarez reposa en su cama como si estuviera dormido. Hacia la primera década del siglo xx, la fotografía así aplicada vino a menos, lo que despierta en nuestro autor un sinnúmero de preguntas para tratar de dilucidar las razones de esto. Una posible respuesta está en el rechazo de la cultura de masas en contra de estos temas, pero sea como fuere, las preguntas están presentes y sólo una investigación minuciosa podrá darles respuesta.

Elsa Malvido atiende el tema de "El suicidio entre los esclavos negros en el Caribe en general y en el francés en particular". De entrada nos da diversas hipótesis en donde se relaciona esclavitud en tiempo y espacio y su relación con el suicidio, para de inmediato tratar lo referente al suicidio para lo cual cita el dicho del padre Las Casas que en su parte substancial dice así: "La libertad es la luz de nuestra vida [...] La esclavitud por el contrario es una cierta imagen de la muerte [...] Nada más odioso y más deplorable que la esclavitud que se compara con la muerte [...] Por tanto es mejor la muerte antes que una vida transcurrida en la amargura de la esclavitud".

El primer punto que trata la autora es hacer notorio que el suicidio tanto individual como colectivo de los negros traídos desde África se daba especialmente entre hombres jóvenes y algunos ancianos. Entre las mujeres y los niños no se conocen casos de que tal cosa sucediera. Lo anterior pudo deberse a la depresión que provocaba aquella situación extrema con todas sus consecuencias. Hay otro aspecto que resulta interesante mencionar y es el que nos hace ver Elsa basada en los datos etnográficos aplicados en la población negra de Rio Grande do Sul, en donde "Las sanciones sobrenaturales dentro de su sistema de creencias se hace evidente cuando consideramos las reglas del matrimonio, donde la ley demanda a la esposa o esposas y a sus hijos el cuidado de su espíritu después de la muerte, viudas e hijos viven temerosos de ofender a los fantasmas de su esposo y padre muertos" (la cita es de Herskovits). He aquí una explicación antropológica, si bien para nuestra autora también fueron factores importantes para el "síndrome suicida" "el miedo y la depresión permanentes causados por la esclavitud y que, sumados al exilio, el desgano vital y las enfermedades biológicas, contribuyeron a la falta de defensas inmunológicas permanentes y a la desaparición de miles de esclavos" (p. 117).

La autora nos hace ver otro factor que algunos estudiosos consideran importante: la idea más o menos común entre los diversos grupos africanos en relación con que, a través de la muerte, se puede regresar al lugar de origen. Esto resulta relevante en virtud de los diferentes casos de suicidios, tanto durante el traslado por mar, como al llegar a tierra firme. Alrededor de un millón y medio de negros murieron durante la travesía. Sin embargo, no se descarta como otro factor más la falta de litio que actualmente se vincula con el suicidio. La realidad es que algunos hacendados manejaban la idea de que el suicidio se realizaba por venganza en contra de sus amos. Fue tanta la pérdida económica que representaba el suicidio que se tomaron medidas como la de bautizar a los negros para que, conforme a la religión católica, se tuviera temor a este acto que los llevaría a su condenación eterna. En sus conclusiones, Malvido hace ver que el suicidio de esclavos negros en el siglo XVIII se consideró como una enfermedad tanto por hacendados como por clérigos, además de considerarla como una venganza en contra de sus amos, como quedó dicho. Pero ¿cuáles serían las verdaderas razones que podrían llevar al esclavo al suicidio? Nos dice la autora:

Desde el punto de vista del esclavo, el síndrome suicida fue una salida lógica a su condición general biológica y social, a los síntomas decadentes, como enfermedades, soledad y falta de alimentos [...] provocados por los hacendados. Los esclavos se han suicidado en todas las épocas históricas, por lo tanto en una conducta humana común en situaciones extremas".

Y añade:

Lo que desconocemos es si el suicidio fue provocado por la falta genética de litio y otras sales en el organismo o si fue una práctica por 'imitación', definida por los historiadores como 'desanimación cultural'. De haber sido una conducta hereditaria, la metempsicosis biológica podría interpretarse como una 'conducta natural': el suicidio servía de apoyo espiritual para retornar al lugar de origen (pp. 121-122).

El tema que sigue es complementario del anterior ya que trata de "La idea de la muerte y los ritos funerarios en el África subsahariana", de Jacques Barou. Con un marcado enfoque etnográfico, el autor hace ver que la muerte entre estos grupos se considera dentro del patrón del ciclo de vida, haciéndola más familiar. Es así como los rituales en relación con los muertos estén unidos a los lazos familiares y de grupo. Entre los mossi, una mujer se viste con la ropa del muerto e imita sus ademanes y hasta su forma de hablar. Los hijos le llaman padre y las viudas marido. Para los diola del Senegal, el muerto mismo debe presidir sus funerales, por lo que se le atavía con sus mejores ropas y se le ata a su sillón, paseándolo entre los participantes. Un aspecto importante es el concebir que al nacer los niños traen el alma de uno de los antepasados, lo que se entiende que estamos ante una negación de la muerte. Además, la vida se prolonga más allá de la muerte por medio de un rito de pasaje-transición que lleva primero con el estadio de antepasado, estado superior por excelencia. Con la penetración de religiones como el cristianismo y el islam, el autor atiende este tema en lo que llama "las influencias de las emigraciones, de la sabana a la ciudad", con los cambios que esto implica de pérdida paulatina de las ideas originales y la adaptación a religiones como la católica. Acerca de esto nos dice Barou: "Con la desaparición progresiva de esas manifestaciones, lo que está en proceso de transformación es el sentido de la muerte. Cada vez se percibe menos como una transición al estadio de antepasado y se convierte en un 'fin natural' que sólo la esperanza de la resurrección permite desdramatizar en el caso de aquellos que han adoptado esa creencia" (p. 131).

Y pasamos al último capítulo de la revista. En él escribe, Pascal Hintermeyer, "La relación con la muerte". Nos da un panorama general de la concepción actual sobre la muerte en la sociedad occidental. Parte de una primera apreciación: el morir en paz, como deseo general del individuo y evitar la muerte solitaria. En la actualidad se busca una muerte sin sufrimiento. Esto ha llevado a la implantación de medidas que llevan a esto como son la eutanasia voluntaria y los cuidados paliativos. Esta última vela por aminorar el dolor y ocuparse de la calidad de vida. De la otra, la eutanasia, el autor dice: "nuestros contemporáneos buscan desembarazarse de la adversidad de la muerte, anticipando el último plazo y reduciéndolo al efecto previsible de una decisión" (p. 139). Libertad y dignidad son base esencial de la eutanasia voluntaria, como dice Hintermeyer. En sus conclusiones, el autor expresa que esta alternativa es una vía contemporánea de búsqueda de una muerte sin sufrimiento. "Esta proposición se caracteriza por el rechazo a la muerte prolongada y dolorosa", nos dice. Me resulta curioso que para nada trate los casos de suicidios como una manera de evadir ese tipo de muerte prolongada y dolorosa. Pero en fin...

Con esto termino mi revisión del número de Trace. Quizá al ver los contenidos de los diversos trabajos que la componen exista el deseo de leerla, lo que ampliamente recomiendo.

 

NOTA

Presentación de la Revista Trace, núm. 58, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, México, 2010, con la participación del doctor Thomas Calvo y Eduardo Matos Moctezuma (Las presentaciones fueron en la sede del CEMCA y en la Dirección de Monumentos Históricos del INAH, los días 19 y 20 de mayo de 2011, respectivamente).

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons