SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número117El cuerpo: una travesía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones. Estudios de historia y sociedad

versión On-line ISSN 2448-7554versión impresa ISSN 0185-3929

Relac. Estud. hist. soc. vol.30 no.117 Zamora mar. 2009

 

Presentación

 

Cuerpo humano, campo de conocimiento

 

Herón Pérez Martínez

 

Relaciones aborda en la sección temática de su número 117 el importantísimo y nunca suficientemente tratado tema del cuerpo humano. En muchas de las reflexiones en teoría de la cultura, desde los más variados y distintos horizontes como los de las teorías hermenéuticas, semióticas, antropológicas, filosóficas o lingüísticas, entre muchísimos otros, el cuerpo es un referente no sólo central, sino universal y obligatorio de cuanto le atañe al ser humano, por ser el punto de partida de su todo. Las teorías del conocimiento de todos los tiempos, por ejemplo, parten del cuerpo para ir construyendo sus modelos de acceso, comprensión y construcción de los universos con los que conviven, en y de los que viven y se desarrollan hombres y mujeres. Allí nació la filosofía, sí, pero también el cuerpo es un referente permanente e inevitable de la historia. El cuerpo es una máquina de crear mundos, de forjar realidades y de conducirlas a donde anidan los sueños humanos. Del cuerpo brotan los mitos, la poesía, los paraísos de todos los tiempos y los más variados universos literarios. Si para filósofos, como Plotino, el cuerpo es cárcel del alma, para Leibniz no hay alma sin cuerpo porque el cuerpo es la vestidura que le da ser al alma y para la mántica el cuerpo es un signo del alma; si todo esto, el cuerpo es una matriz de experiencias y un modo específico de ser vivido. El ser humano, en su creación de los universos en que vive y de que se nutre, ha venido a constituirse en núcleo y fuente de todas las simbolizaciones de cuantas conforman eso que se llama "cultura" y así como se dijo que el hombre es un animal político también se dice de él que es un animal semiótico, una especie de máquina de crear símbolos, signos, sueños, mundos, todo.

A reflexionar sobre ello se orientan los artículos de la sección temática de este número 117 de Relaciones. Así, en el primer artículo, "El cuerpo: una travesía", Jorgelina Bover nos propone una serie de reflexiones acerca del cuerpo que se inician con la construcción de la subjetividad y se extienden a la conciencia de la decadencia, la enfermedad y la amenaza de la muerte, que activa los mitos. El discurso de la autora se interna por los laberintos de la discordancia entre el cuerpo constituido por su sujeción primordial al orden sociocultural imperante y el cuerpo biotecnológico de la postmodernidad. Sus puntos de partida son del tipo de los siguientes: el cuerpo como objeto de conocimiento se nos presenta inasible; el cuerpo es semiótico en la medida en que no es sólo un ente biológico sino un sistema de signos, un lenguaje en sí mismo conformado tanto por las apariencias corporales como por sus movimientos, sus gestos y sus comportamientos aprendidos. La autora, en su estudio del cuerpo desde la corporeidad, abre un campo complejo y contradictorio, porque si bien es posible dar con realidades a la vista, siempre en lo corpóreo hay algo que queda oculto: cualquier representación del cuerpo siempre resulta ser una alusión fragmentaria, una referencia parcial a lo que suponemos o intuimos, como íntegro, pero que difícilmente podemos experimentar así.

Para la autora, la experiencia viene siendo una unidad de sentido que teje, filtra e interpreta todo lo que existe. Porque la manera en la que cada quien vive su cuerpo, y lo que siente dentro de él, instaura una verdad vital que colorea y da significado a todas nuestras vivencias y emerge en el gesto, en el acto o en la palabra, pero nunca se desnuda completamente en la exterioridad pues la experiencia del cuerpo es singular y, en cuanto tal, tiene mucho lugar para lo inefable pues si el cuerpo emite una pluralidad de significaciones, todo conocimiento del cuerpo implica, al mismo tiempo, un desconocimiento, el de su pluralidad. Para la autora del artículo, en el cuerpo se origina la travesía de la vida hacia la muerte. El cuerpo y la vida anteceden a todo pensar porque yacen como condiciones del existir. Estas reflexiones acerca del cuerpo se inician con la construcción de la subjetividad y se extienden hacia la conciencia de la decadencia, la enfermedad y la amenaza de la muerte. El artículo termina diciendo que la postmodernidad promueve una nueva forma de estructuración psíquica que se caracteriza por un sistema sociocultural que va perdiendo su capacidad de hacer de referente simbólico. Es la época dominada por la imagen y el discurso dominante se define por una ruptura con el tiempo histórico.

El segundo artículo "Construyendo historias con nuestros cuerpos, para que nunca más permanezcan callados... ", de Dayana Luna Reyes y de Jorge Gómez Mancera, aborda una experiencia de trabajo que transitó desde la generación de un grupo-institucional para la investigación e intervención dentro de la problemática del VIH / SIDA en el estado de Hidalgo, hasta los intersticios subjetivos de sus actores a quienes dejó huella en ese caminar profundo que es el conocerse a sí mismo en y desde la sexualidad en el intercambio con el campo de intervención social. Analiza los procesos de lo grupal y su compleja imbricación con el problema del género; así como el lugar de colocación del interventor-investigador, que puede transitar por diversos discursos que permiten deconstruir su praxis disciplinar y su experiencia humana.

Empieza con la deconstrucción del espacio de investigación como un acto de desmontaje y análisis de los elementos para conocer las funciones, validez u origen de los elementos de ese espacio para luego reconstruir el conjunto sobre los nuevos signos a los que remite tras el análisis. En efecto, el artículo está redactado como un proceso de deconstrucción de un grupo institucional de investigación e intervención del VIH/SIDA desde su planteamiento, presupuestos, procesos y consecuencias. A sus presupuestos subyace el postulado de que todo espacio social es construido por una cultura determinada en la que está inmerso el sujeto aunque lo olvide. Ello hace que cualquier espacio social sobre el que se interviene resulte menos ajeno y, por ende, impide olvidar que las ciencias sociales se gestan en la interacción, independientemente de la disciplina, tendencia o corriente de intervención. El presupuesto fundamental de los autores es que el científico social elige trabajos que se dirigen a la interacción con los objetos de estudio, y posteriormente toma también otras decisiones al realizar sus reflexiones sobre la realidad estudiada. La investigación está fundamentalmente interesada en desentrañar los entramados intersubjetivos que han constituido a las subjetividades inmersas en este proceso específico. La investigación desciende hasta los difíciles y oscuros rincones de la subjetividad, hasta una serie de identificaciones deconstruidas pasando por la de la propia historia del investigador. El artículo termina con una reflexión grupal sobre el cuerpo que es asumido, al final, como un discurso en proceso y una serie de propuestas para que nuestros cuerpos sean otros.

Karine Tinat y Víctor Manuel Ortiz, por su parte, presentan en el tercer artículo, "El caso D. Lo errante y lo aberrante de un cuerpo anoréxico", su investigación en torno a un caso masculino de anorexia, que pone en juego dos miradas, sociología y psicoanálisis, para hacer una reflexión sobre el cuerpo, sus significados y la relación con un entorno que lo produce como cuerpo anoréxico. En otras palabras, en qué medida el caso D., atravesado por diversas prácticas tanto existentes como inéditas e insólitas puestas en escena, prefigura corporalidades que es posible ver generalizadas en un corto plazo. La investigación aspira a aportar elementos para la reflexión sobre el cuerpo. Tal vez lo más importante sea, dicen los autores, explicar primero cómo fue que llegaron a encontrar a este hombre que llaman "D." y segundo cómo recopilaron su historia.

La primera de las reflexiones de los autores es la reconstrucción de la historia de D. "Reconstrucción" porque lo que de la entrevista reproduce el artículo, como es natural, es sólo una selección de los principales elementos considerados por los autores como útiles para el análisis: la experiencia de D. es convertida en una historia donde cohabitan forzosamente ficción y hechos reales. La segunda parte ofrece pistas de análisis e interpretaciones de la historia de D. y se subdivide en dos apartados que corresponden con las propias posturas epistemológicas de los autores. Bajo el ángulo de la sociología, el primer apartado observa en qué medida la anorexia de D., marcada por relaciones particulares con el cuerpo y la comida, puede ser un lugar de inscripción de fenómenos de sociedad. Y para cerrar el círculo, regresan los autores al tema de la anorexia y a las relaciones que D. mantiene con su cuerpo con el fin de ver de qué manera se inscriben sus conflictos de habitus y deambular entre las clases sociales, y en qué medida es posible considerar que su anorexia y sus relaciones corporales representan en D. una especie de "institución total".

La mirada del segundo apartado de la segunda parte es la psicoanalítica que trae una reflexión sobre las posibles colocaciones psicóticas o perversas de D., poniendo en juego en ambos autores las nociones del otro y el Otro. Como se ha dicho, la finalidad del artículo es la reflexión sobre el cuerpo, ver que en el siglo XXI parecieran estar enfatizándose nuevas formas de comportamiento, en correspondencia con los cambios en la subjetividad provocados por muy diversos factores, tales como, por ejemplo, los avances tecnológicos, los movimientos sociales, la llamada globalización, los cambios en los estilos de vida, la proliferación de modelos y opciones de vida. Todos estos elementos conforman una subjetividad laberíntica, donde la errancia y la aberrancia transforman la supervivencia (instinto, discernimiento, alerta, autoconservación, etcétera) en una forma de deambular en la que el sujeto ni quiere ni puede saber más de sí. Es la conclusión a que conducen las reflexiones de los autores a partir de la historia de D. Nos lleva a pensar, dicen ellos, que el ser humano sobrevive a pesar de sí mismo, a pesar de su entorno y a pesar de su sujeción, gracias a la permanente resignificación de su cuerpo y a su adaptabilidad ante un entorno construido por él mismo con base en la asfixia. D. es un sujeto que no puede saber más de sí; pero justo su poder radica en este no poder más. El sujeto busca mediante esas posibles colocaciones y estrategias de acción, las respuestas a la pregunta ontológica, que generalmente es ¿quién soy? Es decir, los intentos de respuesta, de confirmación o no, de los procesos de identidad, comunes al sujeto, se dan a través de esas colocaciones.

En el cuarto artículo, "Eva y las manzanas. Las mujeres adventistas y la alimentación del Templo de Dios", Gabriel Vázquez Dzul toma a Eva como metáfora de la mujer en la concepción adventista sobre las tareas femeninas. Así, la mujer, como causante del pecado, es redimida con el cuidado del cuerpo del "otro" por medio de su rol de cocinera. Esta concepción sobre el papel femenino en la purificación del cuerpo como templo es, hasta cierto punto, matizada en la práctica, dimensión en la cual la mujer se convierte en la figura principal de una congregación de carácter mundial. El objetivo fundamental del artículo es el de exponer y analizar la concepción adventista del cuerpo, como depósito del Espíritu Santo, además de reflexionar sobre la figura femenina como poseedora de los elementos prácticos del cuidado del mismo.

Las preguntas motrices de la investigación son del tipo de ¿qué papel desempeñan las mujeres en el cuidado del cuerpo según los adventistas? ¿Qué lugar ritual ocupan en esta edificación del Templo de Dios? Tanto un código rígido alimentario como un singular ascetismo sirven como elementos preponderantes para la atracción de nuevos adventistas, resolviendo de pasada problemas de salud del converso, desde infecciones respiratorias hasta tumores cancerígenos. En este esquema de alimentación y temperancia las mujeres han arraigado su presencia dentro y fuera de los límites del templo local; aunque en la cotidianidad esta alimentación sea negociable, particularmente con los jóvenes.

El del adventista es un cuerpo que se purifica con la ingestión de alimentos permitidos en la dieta religiosa y la práctica de ciertas doctrinas, en un proceso inacabable puesto que debe estar limpio. Se trata, al fin de cuentas de la construcción del cuerpo que tiene un punto de inicio, pero no un punto final puesto que el adventista inicia su construcción al momento de su conversión y sólo puede interrumpirse con la muerte: la fe del adventista está puesta en la segunda venida de Cristo cuando tendrá lugar la resurrección de los muertos. El artículo es parte de una investigación mayor, en la que se privilegia el tema de las relaciones de género y la construcción de feminidades y masculinidades adventistas, además de que pone especial atención en la participación religiosa de mujeres y varones miembros de la central "Adolfo López Mateos" de la iglesia adventista del séptimo día en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo.

En el quinto artículo, último de la sección temática, "Cuerpo significante: emblemas identitarios a flor de piel. El movimiento fetichista en Guadalajara", Rogelio Marcial ofrece una reflexión sobre el tatuaje y otras elaboraciones corporales en la que estudia los procesos de construcción de identidad en que diferentes culturas juveniles recurren, sistemáticamente, a simbolismos y expresiones artísticas para manifestar expectativas, visiones de futuro, inconformidades, anhelos, frustraciones, dudas y certezas; todo ello con el fin de evidenciar desmarcajes culturales ante los escasos (y, en ocasiones, nulos) espacios de expresión dedicados a la población joven de México.

Entre estas culturas juveniles, existen los fetishers ("fetichistas") o mejor conocidos como los modern primitives ("primitivos modernos"), quienes hacen del cuerpo propio el vehículo idóneo para portar (y dejar ver a quienes deben verlos) los emblemas identificantes que sintetizan una visión de mundo particular y que les acompañará sobre la piel para el resto de sus vidas. El artículo a la par que se ocupa del contexto cultural del que surge esta cultura juvenil y las características de los procesos de identidad que construyen grupalmente, analiza las condiciones culturales en el contexto de la ciudad de Guadalajara, haciendo énfasis en los procesos de estigmatización social que suelen construirse hacia quienes, aún conscientes de exponerse a ello, marcan su cuerpo para expresar sus visiones de mundo a través de los tatuajes, los tintes de color para el cabello, el piercing (perforaciones corporales), el branding (marcas con hierro al rojo vivo), la scarification (marcas mediante elementos punzocortantes que dejan heridas según el diseño elegido) y el body modification (modificaciones del cuerpo).

En la sección documental, Heréndira Téllez Nieto y Juan Manuel Espinosa Sánchez presentan, bajo el título "La astronomía teórica novohispana: Francisco Dimas Rangel y la aurora boreal de 1789", tras una cuidadosa historia bibliográfica de la época, referencias y noticias sobre las auroras boreales y en especial sobre la acaecida en México en 1789, una edición del documento Discurso físico sobre la formación de las auroras boreales de José Francisco Dimas Rangel, experto relojero de Valladolid, quien hizo en su vida once relojes mecánicos para iglesias, entre ellos uno para la iglesia metropolitana y otro para la ciudad de Lima. La ocasión del "Discurso... " fue, como se ha dicho, la aurora boreal acontecida en la ciudad de México, en 1789, que, como solía pasar en esos casos, causó encendidas discusiones entre los hombres de ciencia, quienes intercambiaron opiniones sobre el fenómeno en los medios más reconocidos de entonces, como la Gaceta de Literatura y la Gaceta de México. Y dio origen a voces menos difundidas y publicitadas, entre ellas, la de José Francisco Dimas Rangel con su Discurso físico sobre la formación de las auroras boreales, nuestro documento. Ese discurso no se incluyó en ninguna de las mencionadas publicaciones y, muy probablemente, fue impreso dentro del modesto rango de los pliegos sueltos. Por este motivo, el Discurso físico... ha sido poco estudiado hasta ahora; si bien ha sido citado en diversas ocasiones, al no encontrarlo fácilmente se ha desconocido la dimensión que tuvo en otras discusiones importantes sobre el fenómeno de las auroras boreales.

Abre la sección general el artículo de Roberto Martínez González "Sobre la existencia de un nahualismo purépecha y la continuidad cultural en Mesoamérica" que cuestiona la unidad cultural de Mesoamérica a partir del tratamiento de un sistema simbólico particularmente difundido en esta macrorregión: el nahualismo. Tomando como caso de estudio a la cultura purépecha, empieza por indagar si las ideas que, en este grupo, asocian a entidades antropomorfas con formas no humanas podían o no corresponder a lo que el autor ha llamado nahualismo recurriendo a informaciones etnográficas contemporáneas para formarse una imagen más global de todos aquellos personajes, prácticas y creencias que pudieran acercarse a la figura del nahualli.

El artículo muestra y concluye que para entender la compleja dinámica cultural que dio lugar a la formación de Mesoamérica, hay que comenzar por definir tanto lo que hay como lo que se encuentra ausente en sus diferentes regiones, no en términos de rasgos culturales, sino en los de una cosmovisión más o menos variable a la que se integraron y de la que se distanciaron numerosas sociedades en distintas épocas y regiones. Visto así, se puede hablar, tanto de una prehistoria mesomericana donde es posible reconocer, aunque de manera aislada, algunos de los elementos de su cosmovisión como de pueblos mesoamericanos contemporáneos, con una manera mesoamericana de interpretar el mundo moderno. Ello implica reconocer que la transformación cultural es un proceso que inició mucho antes de la llegada de los conquistadores y continúa hasta la actualidad.

Relaciones cierra este número con el artículo "La Iglesia Católica Apostólica Mexicana en Chiapas (1925-1934)" de Miguel Lisbona Guillén sobre las relaciones entre la Iglesia y el Estado. Según el artículo, la postrevolución mexicana del siglo XX mostró uno de los aspectos más controversiales de las relaciones entre la Iglesia católica y el Estado nacional, más allá de las políticas anticlericales y las confrontaciones bélicas vividas principalmente en el occidente del país, nos referimos al cisma protagonizado por un grupo de religiosos que se separaron de la ortodoxia católica para crear una nueva iglesia, la Iglesia Católica Apostólica Mexicana, dispuesta a apoyar las políticas gubernamentales e instituir un culto de carácter nacional. El artículo narra las problemáticas surgidas por la presencia de esta nueva propuesta religiosa en la costa de Chiapas, en concreto en la ciudad de Tapachula, al mismo tiempo que muestra cómo los conflictos causados por su existencia tienen como denominador común la errática política de las instituciones chiapanecas a la ahora de desplegar la política anticlerical que se quería o decía nacional.

A la postre, el conflicto religioso posrevolucionario mostró, en buena medida, dice el autor, la sumisión de los gobernantes chiapanecos a los poderes nacionales, aunque también haya puesto en evidencia la escasa coordinación de las instituciones nacionales ya entre sí, ya entre ellas y los poderes estatales. En el caso de la ICAM el papel jugado se acerca al de un instrumento político incómodo, en muchos casos, pero que era un ejemplo de la política anticlerical que se practicaba de acuerdo con el Estado nacional. Más que el contenido religioso que aportaba en la costa chiapaneca su presencia, y la del sacerdote José Ramírez, demostró que Chiapas también formaba parte del México surgido de la Revolución Mexicana.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons