SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Efecto de la dieta de los reproductores sobre la fecundidad y composición bioquímica de los huevos del pulpo rojo patagónico (Enteroctopus megalocyathus Gould 1852)Variaciones estacionales del flujo vertical de materia orgánica particulada en la región central del Golfo de California índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Cienc. mar vol.37 no.1 Ensenada mar. 2011

 

Aspectos reproductivos de Octopus hubbsorum (Cephalopoda: Octopodidae) en la Isla Espíritu Santo, sur del Golfo de California, México*

 

Reproductive aspects of Octopus hubbsorum (Cephalopoda: Octopodidae) from Espíritu Santo Island, southern Gulf of California, Mexico

 

R Pliego–Cárdenas*, FA García–Domínguez, BP Ceballos–Vázquez, M Villalejo–Fuerte, M Arellano–Martínez

 

Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, Instituto Politécnico Nacional (IPN), Av. IPN s/n, Col. Playa Palo de Santa Rita, apartado postal 592, La Paz, 23096, Baja California Sur, México.

 

* Corresponding author.
E–mail: rip_rojo@hotmail.com

 

Received March 2010
Accepted October 2010

 

RESUMEN

Se reportan los aspectos reproductivos (temporada de desove, la talla y el peso de madurez, y la fecundidad) de Octopus hubbsorum para la Isla Espíritu Santo, sur del Golfo de California (México). Se capturó un total de 230 pulpos (46% hembras y 54% machos) entre junio de 2006 y junio de 2007. La proporción sexual no fue significativamente diferente a 1:1 (P > 0.05) a excepción de noviembre, cuando se capturaron más machos que hembras. Se establecieron cuatro fases de madurez gonádica para ambos sexos: inmaduro, desarrollo, maduro y predesove (para hembras) o desove (para machos). La principal temporada de desove de O. hubbsorum se presentó en otoño, cuando se registró una temperatura superficial del mar entre 24 y 29 °C. La talla y el peso de madurez fue de 390 mm y 445 g, respectivamente, para los machos y de 490 mm y 680 g, respectivamente, para las hembras. La fecundidad potencial promedio fue de 205,144 ovocitos por hembra y la fecundidad relativa promedio fue de 309 ovocitos por gramo de peso corporal de la hembra. Aparentemente las hembras en desarrollo utilizan sustancias provenientes de la glándula digestiva.

Palabras clave: Octopus hubbsorum, periodo reproductivo, fecundidad, desarrollo gonádico, Golfo de California.

 

ABSTRACT

Reproductive aspects (spawning season, size and weight at maturity, and fecundity) of Octopus hubbsorum are reported for Espíritu Santo Island, southern Gulf of California (Mexico). A total of 230 octopuses were captured (46% females and 54% males) between June 2006 and June 2007. The sex ratio was not significantly different from 1:1 (P > 0.05) except in November, when more males were captured than females. Four sexual maturity stages were established for both sexes: immature, maturing, mature, and prespawning (for females) or spawning (for males). The principal spawning season of O. hubbsorum occurred in autumn, when sea surface temperature ranged from 24 to 29°C. The size and weight at maturity were 390 mm and 445 g, respectively, for males and 490 mm and 680 g, respectively, for females. The mean potential fecundity was 205,144 oocytes per female and the mean relative fecundity was 309 oocytes per gram of female body weight. Maturing females apparently use substances stored in the digestive gland.

Key words: Octopus hubbsorum, reproductive period, fecundity, gonad development, Gulf of California.

 

INTRODUCCIÓN

En México, la pesquería de pulpo representa un recurso económico importante, especialmente la del pulpo rojo, Octopus maya Voss y Solis–Ramirez 1966, el cual es capturado en la costa del Atlántico. Más de 15,000 personas se benefician directamente de esta actividad y las ganancias anuales son alrededor de 360 millones de pesos (INAPESCA 2008). En la costa occidental, Octopus hubbsorum Berry 1953 representa un recurso importante. Ésta es la principal especie de pulpo que es capturada por pescadores artesanales del Pacífico mexicano. Su distribución comprende desde el Golfo de California hasta las costas de Oaxaca, México (López–Uriarte et al. 2005). Es una especie bentónica que habita las zonas intermareal y submareal hasta los 30 m de profundidad (López–Uriarte et al. 2005). A pesar de la importancia de esta especie, existen pocos estudios sobre su biología y es recientemente cuando se han abordado algunos aspectos reproductivos de O. hubbsorum (Alejo–Plata et al. 2009, López–Uriarte y Ríos–Jara 2009). Se ha reportado que las hembras desovan todo el año en el Pacifico central y en el Pacifico sur mexicano pero con una actividad reproductiva principal en invierno/primavera (López–Uriarte y Ríos–Jara 2009) y en primavera (Alejo–Plata et al. 2009), respectivamente.

Información biológica y pesquera de O. maya señala que esta especie podría estar sobreexplotada (Jurado–Molina 2010), a pesar de que existe un plan de manejo y algunas regulaciones. Sin embargo, para O. hubbsorum no existen datos ni un plan de manejo.

El objetivo del presente trabajo fue evaluar varios aspectos del ciclo reproductivo de O. hubbsorum en el sur del Golfo de California, como la descripción del ciclo gonádico con base en la técnica histológica, la temporada de desove utilizando el índice gonadosomático y el diámetro de los ovocitos, la talla y el peso de madurez, y la proporción sexual.

 

MATERIALES Y MÉTODOS

Los ejemplares de O. hubbsorum fueron recolectados mensualmente de junio de 2006 a junio de 2007 frente a la Isla Espíritu Santo, sur del Golfo de California (fig. 1). Los pulpos fueron capturados con gancho y fueron narcotizados y sacrificados adicionando agua dulce al contenedor con los ejemplares. Un total de 230 pulpos (124 machos y 106 hembras) fueron capturados. La longitud total (LT), el peso corporal (PC), el peso de la gónada y el peso de la glándula digestiva fueron tomados de cada ejemplar muerto. Las gónadas se fijaron en formaldehído al 10% y posteriormente una porción de gónada se incluyó en parafina. Se elaboraron cortes de 7 de grosor y se tiñeron con la técnica hematoxilina–eosina (Humason 1979).

Se establecieron cuatro fases de madurez gonádica para las hembras (inmaduro, desarrollo, maduro y predesove; tabla 1) y cuatro para los machos (inmaduro, desarrollo, maduro y desove; tabla 2), de acuerdo con nuestras observaciones microscópicas y con las descripciones realizadas por Rodríguez–Rúa et al. (2005). Adicionalmente, se midió el diámetro de 100 ovocitos elegidos al azar utilizando el programa Sigma Scan Pro (Ver. 5.0, System Software, Inc.) e imágenes digitalizadas de cortes histológicos. Sólo los ovocitos seccionados a través del núcleo fueron seleccionados y marcados individualmente con el puntero y los diámetros mayor y menor fueron medidos automáticamente por el programa. Posteriormente se calculó el promedio entre ambas medidas mensualmente (Grant y Tyler 1983).

Los índices utilizados fueron el índice gonadosomático (IGS) (Silva et al. 2002) y el índice de la glándula digestiva (IGD) (Castro et al. 1992). Se realizó una correlación simple entre estos dos índices para evidenciar el posible uso de reservas provenientes de la glándula digestiva para el evento reproductivo; esto se hizo únicamente en hembras debido a que éstas utilizan la energía para incrementar el tamaño del ovocito mientras que los machos la utilizan para buscar hembras (Wells y Clarke 1996). La temporada de desove fue determinada de acuerdo con los resultados obtenidos de las frecuencias mensuales de las fases gonádicas, los valores promedio mensuales del IGS y el diámetro de los ovocitos.

La talla (LT50%) y peso (PC50%) de madurez se estimaron con un ajuste de la distribución de frecuencias de la longitud y el peso de organismos maduros y en predesove/desove al modelo logístico, según Silva et al. (2002):

donde Pi es la frecuencia de organismos maduros agrupados en clases de 50 mm y 100 g, α y β son las constantes de regresión y LT50% y PC50% = –α/β.

La fecundidad potencial se estimó a partir de seis ovarios en la etapa de predesove. Se tomaron tres muestras de 0.25 g de cada ovario y se colocaron en un portaobjetos con glicerina. El número de ovocitos fue extrapolado al peso total del ovario para obtener la fecundidad para cada muestra. La fecundidad potencial fue calculada a partir del promedio de las tres muestras. También se estimó la fecundidad relativa (número de ovocitos por gramo de peso corporal de la hembra).

Se obtuvo el porcentaje de organismos de cada sexo durante el periodo de estudio al igual que la proporción sexual. Para establecer si ésta era diferente de 1:1 se empleó la prueba de chi–cuadrada (χ2) (Sokal y Rohlf 1979). La temperatura superficial del mar se obtuvo con el programa Optimal Interpolation Sea Surface Temperature (Ver. 2.0). Se aplicó la prueba de Spearman para determinar si existía una relación significativa entre el IGD y el IGS (Sokal y Rohlf 1979).

 

RESULTADOS

Proporción sexual

La proporción sexual total fue de 0.85:1 (hembra:macho) y no fue significativamente diferente de 1:1. No obstante, en el análisis mensual se observó que en noviembre de 2006 los machos fueron más abundantes que las hembras (0.3:1) (χ2, P < 0.05).

Desarrollo gonádico

Durante todo el año se observaron hembras inmaduras con una máxima frecuencia en agosto de 2006 y en febrero de 2007. El mayor porcentaje de hembras en desarrollo y maduras se presentó en diciembre de 2006 y en enero de 2007, respectivamente. Las hembras en predesove únicamente se encontraron de septiembre a diciembre de 2006 y en marzo de 2007 (fig. 2a). No se encontraron hembras en desove en el sitio de estudio.

A diferencia de las hembras, los machos inmaduros fueron poco abundantes y sólo se observaron en tres meses (julio de 2006, abril y mayo de 2007). Los individuos maduros se encontraron a lo largo del año con una alta frecuencia de ocurrencia en marzo de 2007 (fig. 2b).

Diámetro de los ovocitos

El máximo diámetro promedio de los ovocitos se registró en noviembre de 2006 y en marzo de 2007 (ANOVA, P < 0.05), mientras que el mínimo se registró de junio a agosto de 2006 y en febrero y junio de 2007 (ANOVA, P < 0.05). El máximo valor promedio registrado fue 161 µm y ocurrió en noviembre de 2006, mientras que el valor mínimo fue 62 y se registró en febrero de 2007 (fig. 3).

Índices

El IGS en hembras mostró dos picos reproductivos principales, uno en septiembre y el otro en diciembre de 2006, con un pico secundario en marzo de 2007 (tabla 3). En los machos no se observó alguna tendencia pero los valores máximos del IGS se registraron en agosto y septiembre de 2006 y en mayo de 2007.

Los resultados del IGD señalan que no existe una temporada en la que los pulpos acumulen reservas en la glándula digestiva, pues a lo largo del año se observó una gran variación del índice; esta tendencia fue similar para ambos sexos. Los meses en que los organismos acumularon una mayor cantidad de reservas en la glándula digestiva fueron septiembre de 2006 y febrero de 2007 (ANOVA, P < 0.05; tabla 3). El máximo valor del IGD en hembras se observó en la fase de predesove y el mínimo en la fase de desarrollo (fig. 4). No se encontró relación alguna entre ambos índices (r = 0.1056, P > 0.05).

Los dos picos principales del IGS se observaron cuando la temperatura superficial del mar fue 24 y 29 °C, respectivamente, y el pico secundario de marzo de 2007 ocurrió a los 20 °C. Los valores máximos del diámetro de los ovocitos se registraron a los 27 °C (noviembre de 2006) y 20 °C (marzo de 2007). De acuerdo con esto, la principal actividad reproductiva sucedió en los meses cálidos (24–29 °C).

Talla y peso de madurez

Las hembras maduran a los 490 mm LT, mientras que los machos alcanzan la madurez a los 390 mm. En otras palabras, los machos alcanzan la madurez sexual a menor talla que las hembras. El mismo resultado se obtuvo con el peso de madurez, en el cual las hembras maduran a los 680 g y los machos a los 445 g. Por otro lado, la hembra madura de menor talla midió 380 mm y pesó 380 g, mientras que la talla y el peso del macho maduro más pequeño fue de 267 mm y 90.3 g, respectivamente.

Fecundidad

El promedio de la fecundidad potencial fue de 205,144 ± 67,207 ovocitos por hembra y su intervalo fue de 126,626 a 326,922 ovocitos por hembra. El promedio de la fecundidad relativa fue de 309 ± 91 ovocitos por gramo de peso corporal de hembra.

 

DISCUSIÓN

La diferencia en la proporción sexual de los cefalópodos puede ser atribuida a una combinación de varios factores, como migraciones asociadas al periodo reproductivo, mortalidad después del desove, comportamiento alimenticio, estrategia de muestreo, etc. (Silva et al. 2002, Rodríguez–Rúa et al. 2005, Otero et al. 2007). Sin embargo, es común encontrar una mayor proporción de machos que de hembras (Hernández–García et al. 2002, Silva et al. 2002, Cardoso et al. 2004).

La proporción sexual de O. hubbsorum en la Isla Espíritu Santo no fue significativamente diferente de 1:1; a excepción de noviembre cuando se capturaron más machos y que coincidió con la época reproductiva. La mortalidad post–reproductiva ocasionada por el cuidado parental de las hembras podría explicar la mayor abundancia de los machos. Adicionalmente, los machos son más vulnerables a ser atrapados por la necesidad de salir en busca de las hembras para aparearse (Anderson et al. 2002, Hernández–García et al. 2002).

Considerando los resultados obtenidos del IGS, del diámetro de los ovocitos y de las frecuencias de madurez gonádica de las hembras, la temporada de desove de O. hubbsorum es en otoño, resultado que difiere con la principal temporada de desove en invierno/primavera reportada para las áreas del Pacifico central y sur de México (Alejo–Plata et al. 2009, López–Uriarte y Ríos–Jara 2009). Tal diferencia estacional en el desove de O. hubbsorum se puede deber a las distintas condiciones ambientales de cada región. Se sabe que la temperatura es un factor que afecta la reproducción en los octópodos (Van Heukelem 1979, Forsythe y Hanlon 1988). Según nuestros resultados, la principal temporada de desove de O. hubbsorum ocurre en coincidencia con las altas temperaturas (24–29°C) en la Isla Espíritu Santo.

Los altos valores del IGS en hembras registrados de septiembre a diciembre y en marzo fueron resultado de la presencia de las hembras en predesove, mientras que los valores más bajos correspondieron a las hembras inmaduras. El diámetro máximo de los ovocitos observado en noviembre fue debido a que había un alto porcentaje de hembras maduras y en predesove. En estas dos fases es cuando el tamaño de los ovocitos se incrementa considerablemente por la acumulación de vitelo en el citoplasma.

Se observó que en marzo ocurrió un evento reproductivo secundario. La estacionalidad reproductiva de los octópodos está bien documentada y en algunos sitios se ha señalado la ocurrencia de un segundo pico reproductivo (Hernández–García et al. 2002, Silva et al. 2002, Cardoso et al. 2004, Rodríguez–Rúa et al. 2005, Katsanevakis y Verriopoulos 2006). Sin embargo, puede ser que el segundo periodo sea irregular y dependiente de las variaciones ambientales de la zona de estudio (Katsanevakis y Verriopoulos 2006, Otero et al. 2007), o que se trate de un desfase en la maduración de una porción de la población o de la existencia de dos cohortes.

La maduración de los ovocitos en O. hubbsorum fue asincrónica en las primeras etapas de desarrollo y en la última fase no se observó epitelio germinal, de manera similar a lo observado en Octopus mimus Gould 1852 (Olivares et al. 2001, Zamora y Olivares 2004), lo que indica que O. hubbsorum no puede reproducirse por una segunda ocasión.

El ciclo reproductivo de los moluscos marinos está fuertemente relacionado con el almacenamiento de nutrientes, los ciclos de utilización y los parámetros ambientales, tales como la temperatura del agua y la disponibilidad del alimento (Giese 1969, Gabbott 1975, Bayne 1976). La gametogénesis es un proceso que requiere energía y la forma de obtenerla difiere entre especies (Park et al. 2001). En este sentido, algunos pulpos y bivalvos marinos utilizan la energía recién ingerida, mientras que otros emplean la energía de los sustratos almacenados en varios órganos y tejidos (glándula digestiva, músculo aductor o manto) que es proporcionada por la alimentación antes de su gametogénesis (para revisiones ver Gabbott 1975, Bayne 1976, O'Dor y Wells 1978, Barber y Blake 1991, Rosa et al. 2004, Otero et al. 2007). Se sabe que la glándula digestiva de los moluscos es responsable del almacenamiento de los nutrientes y de la transferencia del alimento asimilado a los tejidos corporales, y que la iniciación de la fase de crecimiento del ovocito es dependiente de la acumulación y del envío de las reservas de nutrientes desde la glándula digestiva hacia la gónada (Sastry y Blake 1971, Gabbott y Bayne 1973, Vassallo 1973, Barber y Blake 1983, Pazos et al. 1997, Lodeiros et al. 2001).

Aunque no se espera en especies semélparas, la reproducción en cefalópodos puede involucrar costos directos que han sido descritos como "una fuga de recursos del tejido somático hacia el tejido gamético" (Sibly y Calow 1986). En Todarodes pacificus Steenstrup 1880, O. vulgaris Cuvier 1797 y O. mimus existe evidencia de que la maduración final parece ser parcialmente alcanzada a expensas del músculo y la glándula digestiva (Hamabe 1963, O'Dor y Wells 1978, Cortez et al. 1995).

En este estudio, el decremento de los valores del IGD en individuos en desarrollo en comparación con los inmaduros, estuvo acorde con esta transferencia de energía y de nutrientes a la gónada para la maduración de O. hubbsorum. Aparentemente los pulpos utilizan los recursos almacenados en la glándula digestiva, lo cual puede deberse a que las hembras invierten energía principalmente para incrementar el tamaño del ovocito (Otero et al. 2007). Por otro lado, el incremento considerable del IGD en las hembras en predesove puede ser explicado por el hecho de que los pulpos también utilizan los recursos almacenados en esos tejidos para el mantenimiento durante y después del desove, cuando las hembras dejan de alimentarse (Cortez et al. 1995, Anderson et al. 2002, Zamora y Olivares 2004). Sin embargo, la carencia de organismos en desove y postdesove no permitió comprobar el decremento del IGD en las últimas etapas. Aún más, el uso de energía para la reproducción proveniente de la comida en lugar de las reservas corporales hará al individuo más susceptible a las condiciones ambientales (Ho et al. 2004).

Los machos de O. hubbsorum maduran antes que las hembras, condición que es frecuente en los octópodos (Hernández–García et al. 2002, Silva et al. 2002, Rodríguez– Rúa et al. 2005, Otero et al. 2007, Alejo–Plata et al. 2009, López–Uriarte y Ríos–Jara 2009). La talla de madurez de O. hubbsorum registrada para ambos sexos fue similar a la reportada para el Pacifico central mexicano, pero no fue el mismo caso del peso de madurez, debido a que los organismos fueron más pesados en esa área (López–Uriarte y Ríos–Jara 2009).

La fecundidad de O. hubbsorum en la Isla Espíritu Santo fue ligeramente diferente a la reportada para la costa del Pacífico central mexicano (62,470 a 424,546 ovocitos por hembra; López–Uriarte y Ríos–Jara 2009) y coincide con la reportada para otras especies de Octopus como O. mimus (60,000 a 20,000 ovocitos por hembra; Warnke 1999) y O. vulgaris (100,000 a 500,000 ovocitos por hembra; Mangold 1983).

 

AGRADECIMIENTOS

El presente estudio fue financiado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN, México). Se agradece al IPN (Programa Institucional de Formación de Investigadores) y al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología la beca otorgada a R Pliego–Cárdenas, así como a la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas, EDI y SNI las becas otorgadas a M Villalejo–Fuerte, M Arellano–Martínez, BP Ceballos–Vázquez y FA García–Domínguez. Se agradece a ME Sánchez–Salazar su ayuda para la edición de la versión en inglés del manuscrito.

 

REFERENCIAS

Alejo–Plata MC, Gómez–Márquez JL, Ramos–Carrillo S, Herrera–Galindo JE. 2009. Reproducción, dieta y pesquería del pulpo Octopus (Octopus) hubbsorum (Mollusca, Cephalopoda) en la costa de Oaxaca, México. Rev. Biol. Trop. 57: 63–78.         [ Links ]

Anderson RC, Wood JB, Byrne RA. 2002. Octopus senescence: The beginning of the end. J. Appl. Anim. Welfare Sci. 5: 275–283.         [ Links ]

Barber BJ, Blake NJ. 1983. Growth and reproduction of the bay scallop, Argopecten irradians (Lamarck), at its southern distributional limit. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 66: 247–256.         [ Links ]

Barber BJ, Blake NJ. 1991. Reproductive physiology. In: Shumway SE (ed.), Scallops: Biology, Ecology and Aquaculture. Elsevier, Amsterdam, pp. 377–409.         [ Links ]

Bayne BL. 1976. Aspects of reproduction in bivalve molluscs. In: Wiley LM (ed.), Estuarine Processes. Academic Press, New York, pp. 432–448.         [ Links ]

Cardoso F, Villegas P, Estrella C. 2004. Observaciones sobre la biología de Octopus mimus (Cephalopoda: Octopoda) en la costa peruana. Rev. Peru. Biol. 11: 45–50.         [ Links ]

Castro BG, Garrido JL, Sotelo CG. 1992. Changes in composition of digestive gland and mantle muscle of the cuttlefish Sepia officinalis during starvation. Mar. Biol. 114: 11–20.         [ Links ]

Cortez T, Castro BG, Guerra A. 1995. Reproduction and condition of female Octopus mimus (Mollusca: Cephalopoda). Mar. Biol. 123: 505–510.         [ Links ]

Forsythe JW, Hanlon RT. 1988. Effect of temperature on laboratory growth, reproduction and life span of Octopus bimaculoides. Mar. Biol. 98: 369–379.         [ Links ]

Gabbott PA. 1975. Storage cycles in marine bivalve molluscs: A hypothesis concerning the relationship between glycogen metabolism and gametogenesis. In: Barnes H (ed.), Ninth European Marine Biology Symposium. Aberdeen Univ. Press, Aberdeen, pp. 191–211.         [ Links ]

Gabbott PA, Bayne BL. 1973. Biochemical effects of temperature and nutritive stress on Mytilus edulis L. J. Mar. Biol. Assoc. 53: 269–286.         [ Links ]

Giese AC. 1969. A new approach to the biochemical composition of the mollusk body. Oceanogr. Mar. Biol. Ann. Rev. 7: 175–229.         [ Links ]

Grant A, Tyler PA. 1983. The analysis of data in studies of invertebrate reproduction. II. The analysis of oocyte size/ frequency data, and comparison of different types of data. Int. J. Invertebr. Rep. 6: 271–283.         [ Links ]

Hamabe M. 1963. Exhaustion process of the genital organs of common squid, Ommastrephes sloani pacificus. Bull. Japan Sea Reg. Fish. Res. Lab. 11: 53–64.         [ Links ]

Hernández–García V, Hernández–López JL, Castro–Hernández JJ. 2002. On the reproduction of Octopus vulgaris of the coast of the Canary Islands. Fish. Res. 57: 197–203.         [ Links ]

Ho JD, Moltschaniwskyj NJ, Carter CG. 2004. The effect of variability in growth on somatic condition and reproductive status in the southern calamari Sepioteuthis australis. Mar. Freshwat. Res. 55: 421–428.         [ Links ]

Humason GL. 1979. Animal Tissue Techniques. WH Freeman and Co., San Francisco, 661 pp.         [ Links ]

INAPESCA. 2008. Evaluación de la población de pulpo (Octopus maya) en la península de Yucatán 2008. Documento interno, Instituto Nacional de Pesca, México. http://www.inp.sagarpa.gob.mx/Dictamenes/Dictamenes.html.         [ Links ]

Jurado–Molina J. 2010. A Bayesian framework with implementation error to improve the management of the red octopus (Octopus maya) fishery off the Yucatán Peninsula. Cienc. Mar. 36: 1–14.         [ Links ]

Katsanevakis S, Verriopoulos G. 2006. Seasonal population dynamics of Octopus vulgaris in the eastern Mediterranean. J. Mar. Sci. 63: 151–160.         [ Links ]

Lodeiros CJ, Rengel JJ, Guderley H, Nusetti OA, Himmelman JH. 2001. Biochemical composition and energy allocation in the tropical scallop Lyropecten (Nodipecten) nodosus during the months leading up to and following the development of gonads. Aquaculture 199: 63–72.         [ Links ]

López–Uriarte E, Ríos–Jara E. 2009. Reproductive biology of Octopus hubbsorum (Mollusca: Cephalopoda) along the central Mexican Pacific coast. Bull. Mar. Sci. 84: 109–121.         [ Links ]

López–Uriarte E, Ríos–Jara E, Pérez–Peña M. 2005. Range extension for Octopus hubbsorum Berry, 1953 (Cephalopoda, Octopodidae) on the Mexican Pacific Coast. Bull. Mar. Sci. 77: 171–179.         [ Links ]

Mangold K. 1983. Reproduction. In: Boyle PR (ed.), Cephalopod life cycles. Vol. I. Academic Press, London, pp. 335–364.         [ Links ]

O'Dor RK, Wells MJ. 1978. Reproduction versus somatic growth: Hormonal control in Octopus vulgaris. J. Exp. Biol. 77: 15–31.         [ Links ]

Olivares A, Zamora M, Portilla P, Zúñiga O. 2001. Estudio histológico de la ovogénesis y maduración ovárica en Octopus mimus (Cephalopoda: Octopodidae) de la II región de Chile. Estud. Oceanol. 20: 13–22.         [ Links ]

Otero J, González AF, Sieiro MP, Guerra A. 2007. Reproductive and energy allocation of Octopus vulgaris in Galician waters, NE Atlantic. Fish. Res. 85: 122–129.         [ Links ]

Park MS, Kang CK, Lee PY. 2001. Reproductive cycle and biochemical composition of the ark shell Scapharca broughtonii (Schrenck) in a southern coastal bay of Korea. J. Shellfish Res. 20: 177–184.         [ Links ]

Pazos AJ, Román G, Acosta CO, Abad M, Sánchez JL. 1997. Seasonal changes in condition and biochemical composition of the scallop Pecten maximus L. from suspended culture in the Ria de Arousa (Galicia, NW Spain) in relation to environmental conditions J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 211: 169–193.         [ Links ]

Rodríguez–Rúa A, Pozuelo I, Prado MA, Gómez MJ, Bruzón MA. 2005. The gametogenic cycle of Octopus vulgaris (Mollusca: Cephalopoda) as observed on the Atlantic coast of Andalusia (south of Spain). Mar. Biol. 147: 927–933.         [ Links ]

Rosa R, Costa PR, Nunes ML. 2004. Effect of sexual maturation on the tissue biochemical composition of Octopus vulgaris and O. defilippi (Mollusca: Cephalopoda). Mar. Biol. 145: 563–574.         [ Links ]

Sastry AN, Blake NJ. 1971. Regulation of gonad development in the bay scallop, Aequipecten irradians Lamarck. Biol. Bull. 149: 274–283.         [ Links ]

Sibly RM, Calow P. 1986. Physiological Ecology of Animals. Blackwell Scientific Publ., Oxford, 190 pp.         [ Links ]

Silva L, Sobrino I, Ramos F. 2002. Reproductive biology of the common octopus, Octopus vulgaris Cuvier, 1797 (Cephalopoda: Octopodidae), in the Gulf of Cadiz (SW Spain). Bull. Mar. Sci. 71: 837–850.         [ Links ]

Sokal R, Rohlf F. 1979. Biometría. Principios y métodos estadísticos en la investigación biológica. H Blume Ed., Madrid, 832 pp.         [ Links ]

Van Heukelem WF. 1979. Environmental control of reproduction and life span in Octopus: An hypothesis. In: Stancyk SE (ed.), Reproductive Ecology of Marine Invertebrates. Univ. Carolina Press, Columbia, pp. 123–133.         [ Links ]

Vassallo MT. 1973. Lipid storage and transfer in the scallop Chlamys hericia Gould. Comp. Biochem. Physiol. 44A: 1169–1175.         [ Links ]

Warnke K. 1999. Observations on the embryonic development of Octopus mimus (Mollusca: Cephalopoda) from northern Chile. Veliger 42: 211–217.         [ Links ]

Wells MJ, Clarke A. 1996. Energetics: The costs of living and reproducing for an individual cephalopod. Phil. Trans. R. Soc. Lond. B 351: 1083–1104.         [ Links ]

Zamora CM, Olivares PA. 2004. Variaciones bioquímicas e histológicas asociadas al evento reproductivo de la hembra de Octopus mimus (Mollusca: Cephalopoda). Int. J. Morphol. 22: 207–216.         [ Links ]

 

NOTA

*Descargar versión bilingüe (Inglés–Español) en formato PDF.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons