SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Consumo de oxígeno, excreción de amonio y capacidad osmorreguladora de Litopenaeus stylirostris (Stimpson) expuesto a diferentes combinaciones de temperatura y salinidadPeriodo reproductivo del camarón café Farfantepenaeus californiensis (Holmes, 1900) en la laguna costera de Agiabampo, Sonora/Sinaloa, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencias marinas

versão impressa ISSN 0185-3880

Cienc. mar vol.30 no.3 Ensenada Set. 2004

 

Artículos

 

Evaluación de dos tratamientos en la intensidad de gusanos poliquetos asociados a las valvas del ostión Crassostrea gigas (Thunberg, 1873)

 

Evaluation of two treatments in polychaete worm intensity associated with Crassostrea gigas (Thunberg, 1873) oyster valves

 

María del Carmen Gallo-García*, Manuel García-Ulloa-Gómez y Daniel Enrique Godínez-Siordia

 

Laboratorio de Ciencias Marinas Facultad de Ciencias Químico-Biológicas Universidad Autónoma de Guadalajara Miguel López de Legaspi 235 Barra de Navidad, CP 48987, Jalisco, México. * E-mail: carmengallo@starmedia.com

 

Recibido en septiembre de 2003;
aceptado en abril de 2004.

 

Resumen

Se evaluó el efecto de baños de inmersión semanales en agua dulce y en una suspensión de hidróxido de calcio (cal hidratada) al 0.2%, sobre la intensidad de poliquetos tubícolas epibiontes del ostión Crassostrea gigas. Al inicio del estudio, 135 juveniles de ostión (2.75 ± 0.25 cm de longitud media y 4.33 ± 0.96 g de peso húmedo en promedio) fueron asignados aleatoriamente a tres grupos con tres repeticiones cada uno. Dos grupos recibieron tratamientos durante 10 minutos con cal y agua dulce, respectivamente, en tanto que un tercer grupo permaneció como testigo. Cada 15 días fue registrada la intensidad de los poliquetos en las valvas, así como la talla y el peso de los bivalvos. Semanalmente se obtuvo la supervivencia de los ostiones por tratamiento, y se midieron las condiciones físicas y químicas del agua en el lugar de cultivo. Se encontraron diferencias significativas (P < 0.05) entre la intensidad de poliquetos en los grupos tratados y el control. El tratamiento con cal registró los valores más bajos de tubos/ostión todos los días de muestreo y no presentó aumento en la intensidad durante los últimos 30 días del ensayo. No se encontraron diferencias significativas (P > 0.05) en la supervivencia, talla, peso e índice de condición finales de los ostiones, entre los grupos, después de 112 días de estudio.

Palabras clave: gusanos poliquetos, intensidad, control de epibiontes, Crassostrea gigas.

 

Abstract

This study evaluates the effect of weekly immersion baths in fresh water and a 0.2% solution of calcium hydroxide (lime) on the intensity of fouling polychaete worms in Crassostrea gigas oysters. Initially, 135 juvenile oysters (with an average length of 2.75 ± 0.25 cm and a mean wet weight of 4.33 ± 0.96 g) were randomly assigned to three groups with three replicates each. Two groups were treated for 10 minutes with lime and fresh water, respectively, and a third group remained as control. Fouling polychaete intensity and the bivalve length and weight were obtained every 15 days. Every week oyster survival was registered for each treatment and water parameters were measured at the culture site. Significant differences (P < 0.05) in worm intensity were found between the two bath treatments and the control. The lime treatment showed the lowest intensity (number of mud tubes/oyster) in all the sampling days, with no increase in intensity during the last experimental month. There were no significant differences (P > 0.05) in final survival, final length, final weight and final condition index of the oysters among treatments after 112 days of study.

Key words: polychaete worms, intensity, epibiont control, Crassostrea gigas.

 

Introducción

Los gusanos poliquetos constituyen un extenso grupo de invertebrados ampliamente distribuido en la mayor parte de los ambientes bénticos marinos del mundo (Fauchald, 1977; Salazar-Vallejo et al., 1988). Existe una gran cantidad de familias que exhiben una interacción simbiótica, comensal o parásita con otros organismos acuáticos. Algunas especies de la familia Spionidae, principalmente del complejo Polydora-Boccardia, tienen la capacidad de formar tubos y perforar substratos de naturaleza calcárea como las conchas de algunos moluscos de importancia comercial (Martin y Britayev, 1998). El mayor problema causado por estos gusanos a la ostricultura mundial es la disminución del valor comercial en la presentación en media concha debido a la desagradable apariencia de las "ampollas de lodo" presentes en la superficie interna de las valvas (Blake, 1996). Cáceres-Martínez et al. (1998) y Chávez-Zazueta (2003) han reportado la presencia de gusanos barrenadores en la industria ostrícola mexicana.

Con el fin de reducir el impacto de estos gusanos y otros epibiontes en las unidades de producción de ostión, se ha propuesto la utilización de sistemas de cultivo intermareales para proporcionar períodos prolongados de exposición al sol y al aire a los animales (Bardach et al., 1986; Quayle y Newkirk, 1989; Cáceres-Martínez et al., 1998). Sin embargo, su manejo no es recomendable en zonas de clima cálido ya que la mortalidad aumenta significativamente debido al sobrecalentamiento de los ostiones (Quayle y Newkirk, 1989). Asimismo, han sido propuestos diversos tratamientos a base de productos químicos como el sulfato de cobre (CuSO4) (Quayle y Newkirk, 1989), soluciones de cloro a 25 g mL-1 o formol al 2% (Robles-Mungaray y Salinas-Ordaz, 1993), y dipterenos marinos obtenidos de extractos de algas (Takikawa et al., 1998). Aunque la aplicación de tales compuestos puede ser eficaz en el control de estos gusanos, algunos de esos productos tienen un costo elevado, son tóxicos y su empleo requiere de un manejo cuidadoso. Una solución alterna a esta problemática ha sido la utilización de soluciones hipo o hipertónicas como el agua dulce (Skeel, 1979; Velayudhan, 1983; Quayle y Newkirk, 1989), y el empleo de hidróxido de calcio Ca(OH)2, conocido comercialmente como cal hidratada, aplicados en baños de inmersión de corta duración (Larrea et al., s/f, Robles-Mungaray y Salinas-Ordaz, 1993).

Desde 1996 el Laboratorio de Ciencias Marinas (LCM), de la Universidad Autónoma de Guadalajara, ha llevado a cabo algunos estudios con el ostión del Pacífico Crassostrea gigas (Thunberg, 1873) en la laguna de Barra de Navidad, Jalisco (García-Ulloa et al., 1998a, b; Gallo-García et al., 2001), la cual se considera un cuerpo de agua con características semi-tropicales (Sandoval-Rojo, 1985). Desde los primeros estudios se notó la presencia de ampollas de lodo en la superficie interna de la concha de estos bivalvos, provocadas por especies tubícolas barrenadoras. Para controlar este problema se han estudiado varios sitios potenciales de cultivo dentro de la laguna (Chávez-Zazueta, 2003), mediante el empleo de un sistema de canastas flotantes, pero hasta la fecha no se ha tenido mucho éxito. Blake (1996) observó que los estadios juveniles de los perforadores se sitúan inicialmente en el exterior de la concha de los ostiones, y forman tubos de materia orgánica desde donde se alimentan y se protegen de otros organismos; en estadios posteriores, adquieren la capacidad de perforar la valva y, mediante mecanismos químicos y físicos aún no bien establecidos, forman túneles recubiertos con lodo que se extienden hasta alcanzar la cavidad del manto. Los moluscos se protegen de los gusanos secretando nácar y aislándolos dentro de las llamadas ampollas de lodo, pero el gasto de energía que esto implica debilita su condición fisiológica haciéndolos más susceptible a enfermedades y efectos adversos del ambiente. Bower et al. (1992) mencionan que, aunque los poliquetos barrenadores no fueron responsables directos del 84% de la mortalidad en cultivos experimentales de escalopas, la relación encontrada entre su presencia y la pobre supervivencia obtenida fue significativa. Debido a los daños que pudiera generar una infestación de estos organismos en cultivos futuros en la laguna de Barra de Navidad, el presente estudio fue realizado para contribuir en el control de la intensidad de poliquetos tubícolas externos y de los barrenadores, mediante la inmersión de los ostiones en baños de agua dulce y soluciones de hidróxido de calcio.

 

Metodología

Formación de grupos y manejo

El estudio se desarrolló durante 16 semanas (marzo a julio), utilizando las instalaciones del LCM como base operativa, y la laguna de Barra de Navidad, Jalisco (México), como sitio de cultivo. Al inicio del estudio el índice de condición de una muestra de los bivalvos (n = 15) fue determinado mediante la fórmula propuesta por Crosby y Gale (1990). Posteriormente, se dividieron aleatoriamente 135 juveniles de 2.75 ± 0.25 cm de longitud y un peso húmedo de 4.33 ± 0.96 g, en 3 grupos de 45 ostiones divididos en tres repeticiones (15 organismos por repetición). En cada grupo y repetición se registró la intensidad inicial de poliquetos, así como la longitud total y el peso húmedo de los moluscos. En el presente trabajo la intensidad fue medida como el número de tubos de materia orgánica presentes en la superficie de las valvas, de manera que éstos se consideraron como una referencia de la actividad de los gusanos. La longitud total de los moluscos fue medida con una regla convencional (Quayle y Newkirk, 1989) y el peso húmedo total fue medido con una báscula de precisión (Ohaus, EUA). Las réplicas se introdujeron por separado en sobres de malla mosquitera de 0.5 m2, mismos que fueron identificados con etiquetas plásticas de diferente color para cada tratamiento y con el número de la repetición correspondiente. Las repeticiones 1, 2 y 3 de cada grupo se mantuvieron en módulos independientes formados con canastas ostrícolas plásticas; dichos módulos fueron trasladados y suspendidos con cuerdas desde una plataforma flotante ubicada en la laguna. Mediante la utilización de peso muerto, el equipo fue mantenido a una profundidad aproximada de 1 ± 0.5 m por encima del fondo. Cada semana los módulos fueron transportados al laboratorio para la realización de las labores de limpieza, registrando la supervivencia por tratamiento y repetición. Cada 15 días, se determinó la intensidad, la longitud total y el peso de toda la población de cada repetición y tratamiento, mediante las técnicas anteriormente mencionadas.

Aplicación de tratamientos

Los baños de inmersión se prepararon en recipientes independientes, uno de ellos con 10 L de agua dulce a temperatura ambiente, y el otro con 10 L de agua dulce a temperatura ambiente e hidróxido de calcio en suspensión al 0.2 % (2 g L-1 de cal marca Perla, México). Los tratamientos fueron administrados cada 7 días mediante baños de inmersión posteriores a la realización de la limpieza o las biometrías. Las tres réplicas de cada tratamiento fueron introducidas durante 10 minutos en los respectivos recipientes para, posteriormente, devolverlas a las canastas de cultivo.

Parámetros ambientales y evaluación de tratamientos

Con la finalidad de llevar un registro de las condiciones ambientales en el lugar de cultivo, cada semana se midió la temperatura, la salinidad y el pH, al iniciar y finalizar el procedimiento de limpieza. Para tal fin se utilizó un termómetro de mercurio (Brannan, EUA, 76mm/1mm), un refractómetro compensado (Atago, Japón) y un potenciómetro digital portátil (Hach Chemical Company, Alemania), respectivamente.

Al finalizar el estudio se calculó el crecimiento diario con la fórmula propuesta por Coutteau et al. (1994) y el índice de condición de los grupos (Crosby y Gale, 1990).

Pruebas estadísticas

Los datos de intensidad de poliquetos por muestreo (expresados como el aumento del porcentaje de tubos en las valvas con relación al número inicial por tratamiento) se transformaron en arc sen √% para su evaluación (Reyes, 1982). Posteriormente, cuando se encontraron diferencias significativas (P < 0.05) entre los tratamientos se aplicó un análisis de varianza simple y una prueba de rangos múltiples de Tukey .

La normalidad de los datos de crecimiento fue verificada mediante la Prueba de Kolmogorov-Smirnov, y su homocedasticidad mediante la de Levene. La talla y el peso se analizaron con la Prueba de Kruskal-Wallis de una vía, mientras que las comparaciones entre las medias se analizaron por medio del Método de Dunn. El índice de condición y la supervivencia fueron evaluados con un análisis de varianza de una vía (Sokal y Rohlf, 1969).

Todas las pruebas estadísticas se realizaron con el paquete estadístico Jandel Sigma Stata versión 2.0 (1992-1995, EUA), a una probabilidad de 95%.

 

Resultados

Intensidad de poliquetos

Se observó un incremento en la intensidad de gusanos para todos los tratamientos hasta la semana de cultivo 12 (tabla 1). A partir de 91 días experimentales, el porcentaje de tubos en las valvas de los ostiones en los tres tratamientos registró un descenso. Sin embargo, sólo el grupo de moluscos tratados con cal mostró una reducción en la intensidad, menor al valor inicial (8 tubos/ostión), desde la semana 14 de cultivo hasta el final del ensayo.

Desde la cuarta semana, se encontraron diferencias estadísticamente significativas (P < 0.05) entre la intensidad de poliquetos registrada en el tratamiento con cal y las obtenidas con el tratamiento con agua dulce y en el control. En tanto que el aumento porcentual de tubos del grupo tratado con cal no rebasó 40% con relación a su valor inicial (8 tubos/ostión), el grupo control mostró el valor más alto (17 tubos/ostión) en la semana 10 de cultivo, con relación a una intensidad inicial de 6 tubos/ostión. En el caso del grupo tratado con agua dulce, la intensidad media de poliquetos se incrementó de 5 tubos/ostión al inicio del ensayo, hasta 12 tubos/ostión observados en la semana 12 de cultivo.

Crecimiento y parámetros ambientales

Al finalizar el estudio, no se encontraron diferencias significativas (P > 0.05) entre grupos, en los promedios iniciales y finales de peso y longitud, el crecimiento diario obtenido (%) y en los índices de condición iniciales y finales (tabla 2). En la figura 1 se muestra el comportamiento de las variables, temperatura, salinidad y pH, durante el estudio.

Supervivencia

La menor supervivencia final (tabla 2) se registró entre los organismos del tratamiento con cal (75.55%), mientras que la mayor supervivencia (86.66%) se registró entre los del grupo control. No se encontraron diferencias significativas (P > 0.05) entre los grupos (tabla 2).

 

Discusión

La presencia de poliquetos barrenadores en los cultivos de moluscos es un problema sanitario reportado para varias especies en los países involucrados en dicha actividad (Alagarswami y Chellam, 1976; Bower y Meyer, 1995; Mortensen et al., 2000). Aunque en México éste también ha sido detectado, existen muy pocos trabajos relacionados a su control (Cáceres-Martínez et al., 1998; Gallo-García et al., 2001; García-Ulloa et al., 2003). El uso de cal para controlar y erradicar los gusanos epibiontes del ostión es una práctica común en muchas partes del mundo, pero su empleo ha sido realizado de manera empírica y no existen documentos científicos que informen sobre su eficiencia y optimización. Uno de los indicadores más importantes para evaluar el impacto de los gusanos en las unidades de producción de moluscos es la intensidad. Este indicador, definido como la frecuencia de parásitos encontrados en un hospedero (Austin y Austin, 1989), es utilizado para establecer la actividad de poliquetos barrenadores en especies de moluscos de importancia comercial (Bower et al., 1992; Nel et al., 1996; Handley y Bergquist 1997). En el presente experimento, la intensidad fue establecida como el número de tubos encontrados en la superficie de las valvas de C. gigas, de acuerdo al criterio establecido por Blake (1996) y Martin y Britayev (1998).

Los resultados obtenidos en el presente estudio sugieren que la inmersión de los ostiones en una solución de cal a una concentración de 0.2% por 10 minutos, fue más eficiente en el control de la frecuencia de tubos de lodo en las valvas de C. gigas, en comparación con la inmersión en agua dulce y con el grupo control. Después de 16 semanas de cultivo, los animales sin tratamiento y los expuestos al agua dulce registraron, respectivamente, un incremento de 4 y 23% en el número de tubos en las conchas con relación a sus valores iniciales (6 y 5 tubos/ ostión, respectivamente). En el grupo tratado con cal no se registró un aumento en el porcentaje de tubos/ostión desde la semana 14 (tabla 1), con relación a su intensidad inicial de 8 tubos/ostión. De hecho, este último grupo obtuvo los valores de porcentaje más bajos en todos los días de muestreo. García-Ulloa et al. (2003) estudiaron in vitro el efecto de la exposición al agua dulce, fuera del agua y a la solución de cal a la concentración aplicada en el presente ensayo, en gusanos extraídos de ostiones infestados. Los resultados de esa investigación indican que los gusanos mueren en su totalidad a los 2.26 minutos de estar expuestos a la solución de cal, es decir, 2 veces más rápido comparados con los otros grupos, lo que pudiera explicar parcialmente las observaciones del ensayo realizado en la laguna, estableciendo la posibilidad de reducir el tiempo de exposición aplicado en el presente experimento. La baja eficacia del agua dulce en el control de la intensidad, en comparación con el tratamiento con hidróxido de calcio diluido en agua dulce, sugiere que los gusanos podrían ser sensibles a los elementos químicos que componen la cal (Avault, 1996), al incremento repentino del pH por el uso de la misma (Boyd, 1995), o bien, a la acción combinada del aumento del pH con el efecto osmótico producido por la dilución utilizada.

La cantidad de tubos de lodo encontrados en las conchas de C. gigas en el presente experimento sugiere una mayor cantidad de gusanos comparada con los resultados reportados por Cáceres-Martínez et al. (1998) en cultivos localizados en Bahía Falsa, Baja California, México. Esto puede ser explicado por las diferentes técnicas de cultivo y por las condiciones físicas, químicas y biológicas de cada lugar. Para el caso de las técnicas de cultivo, el mantenimiento de ostiones en la zona intermareal es una forma natural de controlar y erradicar los gusanos barrenadores de las conchas (Cáceres-Martínez y García-Bustamante, 1987; Littlewood et al., 1989; Littlewood et al., 1992; Handley y Bergquist, 1997), aunque con dicha técnica el período de engorda para alcanzar ostiones de talla comercial es más prolongado. En Barra de Navidad los poliquetos son considerados integrantes de la fauna bentónica natural de la laguna (Gallo-García et al., 2001), lo que coincide con las observaciones de su distribución mundial establecida por Blake (1996). En esta laguna, la temporada de engorda del ostión abarca el invierno y la primavera (noviembre-mayo), por lo que su cultivo en suspensión es la técnica más recomendable (Chávez-Zazueta, 2003). Sin embargo, dicha técnica promueve la formación de una concha delgada que puede ser fácilmente barrenada por los gusanos, lo que hace de estos organismos uno de los principales problemas a resolver en futuros ensayos (Gallo-García et al., 2001).

En el caso de los parámetros ambientales, la temperatura del agua es considerada como un factor importante en la determinación de la abundancia del género Polydora sp. Cáceres-Martínez et al. (1998) obtuvieron bajos índices de prevalencia de los gusanos en las valvas de ostión a menores gradientes de temperatura, mientras que en el presente ensayo se observó mayor cantidad de tubos en todos los grupos durante todo el experimento, coincidiendo con las observaciones de Lauckner (1983), quien menciona que la población de poliquetos aumenta con relación a la temperatura del agua. La temperatura del agua registrada en el último mes de cultivo pudo actuar como regulador en la frecuencia de los tubos de lodo alcanzando su límite de tolerancia; sin embargo, es necesaria la correcta evaluación de dicho parámetro y la identificación de las especies de gusanos para establecer una conclusión adecuada en este sentido.

Los resultados de crecimiento (talla, peso e índice de condición) obtenidos después de 16 semanas experimentales, no presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, aunque fueron menores comparados a los reportados por García-Ulloa (1997) y Gallo-García et al. (2001), quienes realizaron ensayos en diferentes partes de la laguna para evaluar sitios potenciales de cultivo. Las condiciones físicas, químicas y biológicas propias de cada lugar y los diferentes tiempos de cultivo, pudieran explicar parcialmente la variación en los resultados. Chávez-Zazueta (2003) evaluó sitios potenciales para el cultivo de C. gigas en la laguna de Barra de Navidad y estableció diferencias en la profundidad, sustrato, productividad y parámetros ambientales que afectaron el crecimiento del ostión; asimismo, destacó la presencia de poliquetos en todos los sitios. Al parecer, el sitio de cultivo donde se realizó el presente estudio no presentó las condiciones para el crecimiento óptimo de C. gigas. Por otro lado, Quayle y Newkirk (1989) mencionan que el estrés generado por el manejo continuo de los animales pudiera ser un factor que afecta negativamente al crecimiento. La rutina de limpieza semanal aplicada en este experimento fue establecida con base en ensayos anteriores (García-Ulloa, 1997; García-Ulloa et al., 1998b; Gallo-García et al., 2001) en los que se ha reportado un mayor crecimiento de C. gigas, comparado con el obtenido en el presente ensayo, lo que sugiere que este parámetro biológico se vió más bien afectado por los parámetros ambientales del lugar de cultivo.

La supervivencia final no presentó diferencias significativas entre los grupos, registrando valores desde 75.55% para el tratamiento con cal, hasta 86.66% para el grupo control. Estos valores son altos comparados con los obtenidos por Gallo-García et al. (2001), quienes registraron una supervivencia media de 48%, y similares a los reportados por García-Ulloa (1997) de 74% para diferentes sitios de cultivo en la misma laguna.

Debido a que no existieron diferencias significativas entre los grupos experimentales en la evaluación de los parámetros biológicos estudiados para el ostión, no es posible concluir que el crecimiento y la supervivencia de C. gigas fueron directamente afectados por la presencia de gusanos barrenadores en las conchas. De acuerdo con los resultados obtenidos y con las condiciones climatológicas y ecológicas de la laguna de Barra de Navidad, en la que se registran altas temperaturas al final de la primavera, es recomendable el uso de la técnica de cultivo en suspensión, para no exponer a los ostiones a sobrecalentamiento durante la rutina de limpieza, y evitar la transmisión e infestación de poliquetos que habitan en el fondo. Por otro lado, la presencia permanente de gusanos barrenadores en los cultivos de ostión de dicha laguna (Chávez-Zazueta, 2003) sugiere el uso de un tratamiento eficaz de rápida aplicación, por lo que se proponen los baños en cal diluida a una concentración de 0.2% como medida para su control y erradicación. No obstante, es necesaria mayor información en cuanto al tiempo y período de aplicación para optimizar su uso.

 

Agradecimientos

Los autores agradecen la colaboración en el presente trabajo de José Azcona-Parra, Alejandra Calvo-Fonseca, Leonora Márquez-Barberena, Francisco Ochoa-Covarrubias y Benjamín Vargas Cabrera, alumnos de la Generación 97-01 de la carrera de Ingeniería en Biotecnología Acuícola de la Universidad Autónoma de Guadalajara. También se agradece el apoyo del personal técnico y administrativo del Laboratorio de Ciencias Marinas, y las facilidades otorgadas por la marina Puerto de la Navidad Operadora Turbana, S.A de C.V.

 

Referencias

Alagarswami, K. and Chellam, A. (1976). On fouling and boring organisms and mortality of pearl oysters in the farm at Veppalodai Gulf of Mannar. Indian J. Fish., 23(1-2): 10-22.         [ Links ]

Austin, B. and Austin, D.A. (1989). Methods for the Microbiological Examination of Fish and Shellfish. Ellis Horwood, West Sussex, UK, 317 pp.         [ Links ]

Avault Jr., J.W. (1996). Fundamentals of Aquaculture. A Step by Step Guide to Commercial Aquaculture. AVA Publ., Louisiana, 889 pp.         [ Links ]

Bardach, J.E., Ryther, J.H. and McLarney, W.O. (1986). Aquaculture. The Farming and Husbandry of Freshwater and Marine Organisms. Wiley-Interscience, New York, 868 pp.         [ Links ]

Blake, J.A. (1996). Family Spionidae Grube, 1850. Including a review of the genera and species from California and a revision of the genus Polydora Bosc, 1802. In: J.A. Blake, B. Hilbig and P.H. Scott (eds.), Taxonomic Atlas of the Benthic Fauna of the Santa Maria Basin and Western Santa Barbara Channel. Vol 6. The Annelida. Part 3. Polychaeta Orbinnidae to Cossuridae. Kinko's Graphics, California, pp. 81-92.         [ Links ]

Bower, S.M. and Meyer, G.R. (1995). Causes of mortalities among cultured Japanese scallops (Patinopecten yessoensis) in British Columbia. Annual Meeting National Shellfisheries Assoc., Pacific Coast section and Pacific Coast Oyster Growers Assoc., Seaside, Oregon, USA, October 2-4. Vol. 14(1): 227.         [ Links ]

Bower, S.M., Blackbourn, J., Meyer, G.R. and Nishimura, D.J.H. (1992). Diseases of cultured Japanese scallops (Patinopecten yessoensis) in British Columbia, Canada. PAMAQ IV. Fourth International Colloquium on Pathology in Marine Aquaculture, Vigo, Spain, September 17-21. Vol. 107(2-3): 201-210.         [ Links ]

Boyd, C.E. (1995). Bottom Soils, Sediment, and Pond Aquaculture. Chapman & Hall, New York, 348 pp.         [ Links ]

Cáceres-Martínez, C. and García-Bustamante, G. (1987). Cultivo piloto de ostión Crassostrea gigas T. en costales sobre estantes en la zona intermareal en la Bahía Magdalena, BCS: Influencia de la densidad sobre el crecimiento. VII Congreso Nacional de Oceanografía. Ensenada, Baja California, México, 10 pp.         [ Links ]

Cáceres-Martínez, J.A., Montes-de-Oca-Macías, P. and Vásquez-Yeomans, T. (1998). Polydora sp. infestation and health of the Pacific oyster Crassostrea gigas cultured in Baja California, NW Mexico. J. Shellfish Res., 17 (1): 259-264.         [ Links ]

Chávez-Zazueta, R.A. (2003). Crecimiento y sobrevivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas, en la parte de influencia marina del la Laguna de Barra de Navidad, Jalisco, México. Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma de Guadalajara, Jalisco, México, 71 pp.         [ Links ]

Coutteau, P., Hadley, N.H., Manzi, J.J. and Sorgeloos, P. (1994). Effect of algal ration and substitution of algae by manipulated yeast diets on the growth of juvenile Mercenaria mercenaria. Aquaculture, 120: 135-150.         [ Links ]

Crosby, M.P. and Gale, L.D. (1990). A review and evaluation on bivalve condition index methodologies with a suggested standard method. J. Shellfish Res., 9 (1): 233-237.         [ Links ]

Fauchald, K. (1977). The Polychaete Worms. Definitions and keys to orders, family and genera. Science Ser. 28. Natural History Museum of Los Angeles County, California, 188 pp.         [ Links ]

Gallo-García, M.C., Godínez-Siordia, D.E., García-Ulloa, G.M. y Rivera-Gómez, K. (2001). Estudio preliminar sobre el crecimiento y sobrevivencia del ostión del Pacífico Crassostrea gigas (Thunberg, 1873) en la laguna de Barra de Navidad, Jalisco, México. Univ. Cienc., 17(34): 83-91.         [ Links ]

García-Ulloa, G.M. (1997). El ostión de cultivo es ya una realidad en el estado de Jalisco. Periódico Ocho Columnas, julio 31, sección 5-D, p. 3.

García-Ulloa, G.M., Hinojosa-Larios, J.A., Gamboa-Delgado, J. and Godínez-Siordia, D.E. (1998a). Effect of different diets on the condition index and coliform bacteria content of the Pacific oyster (Crassostrea gigas, Thunberg, 1873) using an experimental depuration system. Adv. Agric. Res., 7: 9-13.         [ Links ]

García-Ulloa, G.M., Gamboa-Delgado, J., Godínez-Siordia, D.E. and Martínez-Contreras, T.M. (1998b). Dietary supplementation with baker's yeast on the Crassostrea gigas (Thunberg) nursery and its effect on the physiological condition after oyster transference to natural environment. Adv. Agric. Res., 7: 1-8.         [ Links ]

García-Ulloa, G.M., González-Ochoa, O.A., Gallo-García, M.C. y Rivera-Gómez, K. (2003). Uso de hidróxido de calcio Ca(OH)2 como agente de prevención y control de gusanos barrenadores (Spionidae) de la concha del ostión del Pacífico, Crassostrea gigas. Ciencia Nicolaita, 36: 65-72.         [ Links ]

Handley, S.J. and Bergquist, P.R. (1997). Spionid polychaete infestations of intertidal Pacific oyster Crassostrea gigas (Thunberg), Mahurangi Harbour, northern New Zealand. Aquaculture, 153: 191-205.         [ Links ]

Larrea, R.E., Ruíz, G.E. y Jiménez M.B. (s/f). Efecto biocida del hidróxido de calcio Ca(OH)2 y la importancia de su utilización en la agricultura. Folleto informativo. Asociación Nacional de Fabricantes de la Cal, México.         [ Links ]

Lauckner, G. (1983). Diseases of Mollusca: Bivalvia. In: O. Kinne (ed.), Diseases of Marine Animals. Vol. II. Introduction to Scaphopoda. Biologische Anstalt Helgoland, Hamburg, pp. 805-817.         [ Links ]

Littlewood, D.T.J., Wargo, R.N. and Kraeuter, J.N. (1989). Growth, mortality, MSX infection and yield of intertidally grown of Crassostrea virginica. J. Shellfish Res., 8: 469.         [ Links ]

Littlewood, D.T.J., Wargo, R.N. Kraeuter, J.N. and Watson, R.H. (1992). The influence of intertidal height on growth, mortality and Haplosporidium nelsoni infection in MSX mortality resistant eastern oysters, Crassostrea virginica (Gmelin, 1791). J. Shellfish Res., 11: 59-64.         [ Links ]

Martin, D. and Britayev, T.A. (1998). Symbiotic polychaetes: Review of known species. In: A.D. Ansell, R.N. Gibson and M. Barnes (eds.), Oceanography and Marine Biology: An Annual Review. UCL Press, 36, pp. 217-340.         [ Links ]

Mortensen, S., Van der Meeren, T., Fosshagen, A., Hernar, I., Harkestad, L., Torkildsen, L. and Bergh, O. (2000). Mortality of scallop spat in cultivation, infested with tube dwelling worms, Polydora sp. Aquacult. Int., 8: 267-271.         [ Links ]

Nel, R., Coetzee, P.S. and Van Niekerk, G. (1996). The evaluation of two treatments to reduce mud worm (Polydora hoplura Claparede) infestation in comercially reared oysters (Crassostrea gigas Thunberg). Aquaculture, 141 (1-2): 31-39.         [ Links ]

Quayle, D.B. and Newkirk, G.F. (1989). Farming Bivalve Molluscs: Methods for Study and Development, Advances in World Mariculture, Vol. 1. World Aquaculture Soc., California, 294 pp.         [ Links ]

Reyes, C.P. (1982). Bioestadística Aplicada. 1ra ed. Trillas, México, DF, 217 pp.         [ Links ]

Robles-Mungaray, M. y Salinas-Ordaz, D. (1993). Producción de larvas. En: A. López-Elías, C. Cáceres-Martínez, F. Hoyos-Chaires, J. Rivera-Zepeda, J. Valdez-Pérez, D. Salinas-Ordaz, M. Robles-Mungaray y S. Serrano-Guzmán (eds.), Manual del II Curso de Cultivo Integral de Ostión Japonés (Crassostrea gigas). 1993 Mayo 17-23. Bahía de Kino, Sonora, México: Sección 3.         [ Links ]

Salazar-Vallejo, S., León-González, J.A. y Salaices-Polanco, H. (1988). Poliquetos (Annelida: Polychaeta) de México. Libros Universitarios, Universidad Autónoma de Baja California Sur, La Paz, BCS, México, 200 pp.         [ Links ]

Sandoval-Rojo, L.C. (1985). Contribución al conocimiento de la productividad primaria fitoplanctónica de la Laguna de Barra de Navidad, Jalisco, México. Tesis de licenciatura, Universidad Autónoma de Guadalajara, Jalisco, México, 81 pp.         [ Links ]

Skeel, M.E. (1979). Shell-boring worms (Spionidae: Polychaeta) infecting cultivated bivalve molluscs in Australia. In: J.W. Avault Jr. (ed.), Proc. Tenth Annual Meeting of the World Aquaculture Society, pp. 529-533.         [ Links ]

Sokal, R.R. and Rohlf, F.J. (1969). Biometry. W.H. Freeman, New York, 654 pp.         [ Links ]

Takikawa, M., Uno, K., Ooi, T., Kusumi, T., Akera, S., Murumatsu, M., Mega, H. and Horita, C. (1998). Crenulacetal C, a marine dipterene, and its synthethic mimics inhibiting Polydora websterii, a harmful lugworm damaging pearl cultivation. Chem. Pharm. Bull. Tokyo, 46(3): 462-466.         [ Links ]

Velayudhan, T.S. (1983). On the occurrence of shell boring polychaetes and sponges on pearl oyster Pinctada fucata and control of boring organisms. In: Marine Biological Association of India (ed.), Proc. Symposium on Coastal Aquaculture, 1980 January 12-14. Conchin, India, pp. 614-618.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons