SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Efecto de la radiación UV en la inactivación genética del esperma de botete diana Sphoeroides annulatus (Jenyns, 1842) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencias marinas

versión impresa ISSN 0185-3880

Cienc. mar vol.30 no.3 Ensenada sep. 2004

 

Artículos

 

Distribución y abundancia de larvas de peces de la familia Lutjanidae en la zona nororiental del Caribe colombiano durante un ciclo anual (2000-2001)

 

Distribution and abundance of fish larvae of the family Lutjanidae in the northeastern Colombian Caribbean during an annual cycle (2000-2001)

 

Edgar Arteaga*, María Isabel Criales-Hernández, Jairo Altamar y Luis Manjarrés

 

Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (INPA), Laboratorio de Investigaciones Pesqueras Tropicales (LIPET), Bloque VIII Universidad del Magdalena, Calle 32 22-08 Santa Marta, Colombia. * E-mail: giepp@unimag.edu.co

 

Recibido en abril de 2002;
aceptado en enero de 2004.

 

Resumen

Este estudio provee información de algunos aspectos básicos acerca de la dinámica biológica de las larvas de pargos. Se analiza la distribución y abundancia de las larvas de peces lutjánidos en la zona nororiental del Caribe colombiano, las cuales se distribuyeron ampliamente en el área de estudio, presentando sus mayores abundancias e índices de ocurrencia en las estaciones situadas frente a Riohacha, entre las 6 y 18 mn de la costa. Los meses de julio, octubre y mayo presentaron los valores más altos en el área de estudio, con un promedio de 12.90, 7.67 y 22.47 larvas/10 m2 respectivamente, coincidiendo con altas temperaturas y bajas salinidades.

Palabras clave: Lutjanidae, Caribe colombiano, distribución larval, ictioplancton.

 

Abstract

This study analyzes some basic aspects of the biological dynamics of lutjanid larvae in the northeastern part of the Colombian Caribbean. They had a wide distribution in the study area, and the highest abundances and indices of occurrence were found at the stations off Riohacha, between 6 and 18 nautical miles from the coast. July, October and May had the highest values, with an average of 12.90, 7.67 and 22.47 larvae/10 m2, respectively; the highest temperatures and lowest salinities were also recorded during these months.

Key words: Lutjanidae, Colombian Caribbean, larval distribution, ichthyoplankton.

 

Introducción

Los pargos (lutjánidos) son especies demersales de gran importancia como recurso pesquero en los mares tropicales del mundo (Richards et al., 1994; Clarke et al., 1997). En el área norte del Caribe colombiano se encuentran hasta el momento registradas 14 especies de lutjánidos, todas de interés comercial (Acero et al., 1986; Acero, 1993). En 2000 se registró una captura de 540 t de pargos, de las cuales 54.4% proviene de la flota artesanal costera (Barros et al., 2002; Correa y Manjarrés, 2002), 38.9% corresponde a captura incidental de la flota industrial camaronera (Viaña et al., 2002) y 6.7% a capturas de la flota artesanal avanzada de lanchas "pargueras", cuyo principal objetivo es la captura de pargo (Arévalo et al., 2002). Para la captura de este recurso se utilizan diversas artes de pesca: redes de enmalle, nasas, ballestillas, redes de arrastre, chinchorros, palangres y líneas (Manjarrés et al., 1999).

Entre los pocos trabajos antecedentes para el área de estudio se encuentran el trabajo de Vergara (1997), quien describió la distribución y diversidad de las larvas de peces demersales comerciales, y el de Arteaga y Criales-Hernández (2001), quienes en tres campañas de evaluación de pequeños pelágicos en el Caribe colombiano encontraron en el área una amplia distribución de larvas de la familia Lutjanidae.

En el presente trabajo se estudiaron las variaciones en la distribución y abundancia de lutjánidos durante su etapa larval, y se establecieron aproximaciones en torno a las épocas y áreas de desove. Además se examinaron las posibles relaciones entre la distribución y abundancia larvales con las características oceanográficas observadas.

 

Materiales y métodos

El área de estudio se extendió desde el norte del Parque Nacional Natural Tayrona (PNNT), en la región de Santa Marta, hasta el noroccidente de Manaure (entre los meridianos 74°06' y 72°41' W). Respecto a la línea de costa, el área abarcó la franja comprendida entre las 6 y las 18 mn de la costa (fig. 1).

La estacionalidad climática de la zona se encuentra influenciada por la circulación atmosférica de los vientos alisios y el desplazamiento norte-sur de la zona de convergencia intertropical (Pujos et al., 1986). En general, se presentan cuatro estaciones a lo largo del año: (1) una época seca mayor entre mediados de diciembre y abril, en la que la frecuencia y velocidad de los vientos alisios del noreste son notables y aparecen condiciones de surgencia frente a los departamentos Magdalena y La Guajira, seguida por las épocas húmeda menor (2), en los meses de mayo y junio, y seca menor (3), de julio a mediados de agosto, respectivamente; finalmente, la época húmeda mayor (4) abarca de septiembre a noviembre, y en ella predominan los vientos dirección sur-sureste que actúan de forma simultánea al debilitamiento de los alisios (Blanco, 1988; Bula-Meyer, 1990).

La masa de agua es afectada por dos tipos de corrientes estacionales: las superficiales y la ascensional. Entre las primeras destacan la Corriente Caribe con dirección este-oeste, cuando los vientos alisios y la surgencia están presentes; y la Contracorriente Colombia, con dirección oeste-este, presente durante las épocas húmedas, cuando los vientos alisios y la sur-gencia están débiles o ausentes. La corriente ascensional es la surgencia de aguas profundas de menor temperatura (21-24°C) y elevada salinidad (36.5-37.2 ups), cuya intensidad aumenta durante la época seca y tiende a desaparecer durante la época húmeda (Bula-Meyer, 1990).

Las muestras se obtuvieron de once campañas efectuadas entre junio de 2000 y junio de 2001. Las estaciones, 30 en total, se ubicaron sobre una serie de transectos perpendiculares a la línea de costa, hasta las 18 mn, espaciados 6 mn (fig. 1). Estas estaciones se distribuyeron en tres grupos: (1) en la zona del PNNT, región de Santa Marta, (2) en la zona de Palomino-Camarones y (3) en la zona de Manaure-Riohacha. La ubicación de las estaciones obedeció a una selección previa de las zonas de mayor concentración de larvas de lutjánidos, hecha con base en el análisis de muestras recolectadas en seis campañas de evaluación de recursos INPA/VECEP/UE efectuadas entre 1995 y 1998 (Vergara, 1997; Arteaga y Criales-Hernández, 2001) (fig. 1).

Para la recolección de las muestras en cada estación se realizaron arrastres de tipo doble oblicuo, de acuerdo con la metodología de Smith y Richardson (1979), desde la superficie hasta los 100 m de profundidad o, en el caso de estaciones someras, a partir de un espacio de seguridad aproximado de 10 m sobre el fondo. En los arrastres se empleó una red tipo Bongo de 45 cm de diámetro, provista con dos redes de 300 |jm de ancho de malla y contadores de flujo mecánicos Hydrobios para determinar el volumen de agua filtrado. El material biológico se fijó en agua de mar con formol al 10% neutralizado con tetraborato de sodio. En el laboratorio se separaron, cuantificaron y almacenaron en formal neutralizado al 5% las larvas de interés.

La abundancia de larvas en cada estación fue estandarizada a número de individuos por cada 10 m2, aplicando la metodología de Smith y Richardson (1979). La identificación de las larvas de Lutjanidae se basó en los caracteres morfológicos, expuestos, entre otros, por De Ciechomski (1981), Fahay (1983), Powles y Markle (1983), Romero (1989), Richards et al. (1994) y Clarke et al. (1997).

El porcentaje de ocurrencia fue calculado a partir de la relación entre el número de estaciones positivas y el número de estaciones totales por mes. También, se calculó el índice de frecuencia de aparición, relacionando los meses positivos para larvas de lutjánidos con el total de meses muestreados.

En cada estación se registró la temperatura y la salinidad, utilizando un CTD marca Sea-Bird Electronics, modelo SBE 19-03. Se seleccionaron los datos correspondientes a cada metro y finalmente se graficó la distribución horizontal de estas variables, con base en los valores medios de los primeros 10 m de la columna de agua, tomando como punto de partida las respectivas isolíneas.

Debido al carácter no paramétrico de la distribución de los datos, para la comparación estadística de los promedios mensuales de las abundancias larvales, la temperatura y la salinidad se utilizó el test de Friedman (Zar, 1996), tomando las estaciones como bloques y los meses como tratamientos.

 

Resultados

Distribución y abundancia de larvas de lutjánidos

Se efectuaron 342 arrastres en los que se capturaron 190 larvas, provenientes de 50 estaciones. Los valores de abundancia fluctuaron entre 0 y 192 larvas/10 m2. Los meses de octubre y noviembre presentaron el mayor porcentaje de ocurrencia de larvas, seguidos de julio y mayo. Los mayores valores de abundancia media, al igual que los valores máximos, se presentaron en mayo, julio y octubre (tabla 1, fig. 2). Sin embargo, mediante la prueba de Friedman no se detectó diferencias significativas entre los meses (P > 0.10).

Si el análisis se plantea con base en la sectorización geográfica, las mayores abundancias medias para el sector Riohacha-Manaure ocurrieron en los meses de mayo, julio y octubre; para Palomino-Camarones en mayo y noviembre, y para el PNNT en abril y julio (fig. 3). El comportamiento estacional del sector Riohacha-Manaure determinó la abundancia en toda el área de estudio, como se observa en el recuadro de la figura 3. Las estaciones 20 y 23, localizadas frente a Riohacha, a 12 mn de la costa, presentaron los valores más altos de abundancia larval, en octubre (53 larvas/10 m2) y mayo (192 larvas/ 10m2) (figs. 2, 4). Las ocurrencias más altas en el sector Riohacha-Manaure y Palomino se presentaron en octubre y noviembre, mientras que en el sector del PNNT sólo se encontraron larvas de lutjánidos en abril y julio (fig. 5). No obstante, al igual que lo hallado al aplicar el test de Friedman a nivel de toda el área, para cada una de las zonas estas tendencias no alcanzan a configurar una diferencia estadísticamente significativa entre los meses (P > 0.10).

 

Las estaciones que se distinguieron por las mayores frecuencias de aparición de larvas de lutjánidos fueron, en su orden, la 20 (frente a Riohacha) y la 17 (frente a Camarones), en cinco de las campañas; la 22 (frente a Riohacha) y la 12 (entre el Río Palomino y Dibulla), en cuatro de las once campañas realizadas. De otro lado, algunas estaciones se destacaron por presentar valores altos tanto de abundancia como de frecuencia de aparición (estaciones 20, 22, 28), las cuales se ubicaron en la zona de Riohacha-Manaure (figs. 3, 4, 5).

Variables hidrográficas

Para la temperatura y la salinidad se encontraron diferencias altamente significativas entre meses, tanto a nivel de toda el área como en una de las zonas evaluadas (P < 0.01). Los valores más altos de temperatura se presentaron en mayo y de julio a noviembre, meses de la época húmeda en la que se registraron temperaturas de 28.0-29.0°C (fig. 6). Las temperaturas mas bajas ocurrieron en junio y de diciembre a abril, en la época seca, con temperaturas registradas entre 23.4-26.6°C. En cuanto a la salinidad, ésta fluctuó entre 36.7 y 37.1 ups, y sus valores más altos correspondieron a la época seca mientras que los más bajos correspondieron a la época húmeda (fig. 7).

 

Discusión

Las altas abundancias que se presentaron en la época húmeda mayor, cuando el afloramiento que se presenta en la zona disminuye su intensidad (Andrade, 2000), podrían favorecer la sobreviviencia larval gracias a los nutrientes provenientes de los ríos y no a los del afloramiento. Las condiciones oceanográficas ocasionan el apilamiento de aguas hacia la costa, como consecuencia de la Contracorriente Colombia acompañada por vientos del suroccidente (Bula-Meyer, 1990), que en su conjunto permiten el establecimiento de las larvas. Estos mismos factores, actuando con menor intensidad podrían explicar los máximos índices de abundancia obtenidos en mayo (época húmeda menor) en el presente estudio. Con relación a los altos valores de abundancia y porcentaje de ocurrencia durante la época seca menor, se considera que a pesar de que durante esta época se presenta surgencia, ésta es de intensidad baja o moderada, de forma que no alcanzaría a ocasionar la deriva y pérdida de las larvas hacia mar abierto, pudiendo éstas además aprovechar la oferta de alimento (zooplancton).

La baja abundancia larval que caracterizó a los meses de la época seca mayor fue similar a lo descrito por Vergara (1997) y Arteaga y Criales-Hernández (2001). Esta temporada se caracteriza por una mayor velocidad de los vientos alisios, por ende una mayor intensidad y extensión de la surgencia (Bula-Meyer, 1990); las aguas se tornan más ricas en nutrientes estimulando la producción de fitoplancton y zooplancton (Corredor, 1979; Bernal, 2000), aumentando la oferta alimentaría a las larvas de estos peces. Sin embargo las abundancias y porcentaje de ocurrencia resultaron bajos, lo cual podría atribuirse a las interacciones siguientes: (1) La presencia de aguas mas frías y salinidades más altas que podrían ocasionar migraciones horizontales (fuera del área de estudio) de peces adultos potencialmente desovantes hacia aguas más cálidas, impidiendo condiciones áptimas para la reproducción y el desove de los adultos; (2) la mayor intensidad de los vientos durante este periodo del año ocasiona una fuerte turbulencia en las aguas, afectando de manera negativa la supervivencia larval por su mayor dificultad para la captura del alimento y (3) la dinámica de las corrientes que se crean durante la vigencia del afloramiento, como la de las provocadas por el transporte de Eckman, podrían ocasionar la deriva y pérdida de las larvas hacia mar abierto.

Integrando los valores mensuales de abundancia media, abundancia máxima y porcentaje de ocurrencia se pone de manifiesto que mayo, julio, octubre y noviembre constituyen meses de alta disponibilidad de larvas de lutjánidos. Los dos últimos meses se inscriben dentro de la época húmeda mayor, para la cual Vergara (1997) y Arteaga y Criales-Hernández (2001) también registraron altos índices de abundancia de estas larvas. De igual manera, Arteaga y Criales-Hernández (2001) encontraron una abundancia relativamente alta en julio, durante la época seca menor.

Aunque los resultados muestran que las larvas de lutjánidos pueden encontrarse en toda el área de estudio, uniendo dos sectores divididos en este estudio se observó una distribución contagiosa con una concentración de larvas entre Manaure y Dibulla. Teniendo en cuenta que las surgencias ecuatoriales se ven afectadas por varios factores, entre ellos el efecto meridional que hace que incremente la respuesta biológica de este a oeste, las mayores biomasas planctónicas no se dan en el núcleo de surgencia como sería de esperarse, sino que se desarrollan a un costado de ella, a una distancia desde unos cuantos metros hasta de muchos kilómetros (Vinagrodov, 1988). De igual forma fueron muy pocas las larvas encontradas en el PNNT en la región de Santa Marta, y éstas probablemente fueron arrastradas mar afuera por efecto del flujo de la corriente superficial en el núcleo de surgencia, haciendo que su sobreviencia sea poco probable. Autores como López-Jamar et al. (1995) encuentran este mismo tipo de distribución en el norte y nordeste de la Península Ibérica donde también la distribución larval se ve afectada por la surgencia.

En resumen, las zonas y épocas favorables para la crianza de larvas de la familia Lutjanidae en el presente estudio corresponde al área frente a Riohacha, en los meses de mayo (época húmeda menor), julio (época seca menor) y octubre (época húmeda mayor) en que se obtuvieron los mayores valores de abundancia y ocurrencia de larvas. Las campañas de estos meses también se caracterizaron por registrar los mayores valores de temperatura superficial y los menores de salinidad exceptuando julio.

 

Agradecimientos

Agradecemos a los pescadores de la flota de pangas pargueras de Taganga, a los compañeros del Proyecto y del INPA en Santa Marta por su apoyo y colaboración durante el desarrollo del trabajo. Gracias al profesor Arturo Acero por su revisión del texto. Esta investigación fue posible gracias al apoyo del INPA-COLCIENCIAS (Código 3135-09-550-98).

 

Referencias

Acero, A. (1993). Una nueva mirada a los peces comerciales del Caribe continental colombiano. An. Inst. Invest. Mar Punta Betín, 22: 129-135.         [ Links ]

Acero, A., Álvarez-León, R. y Garzón, J. (1986). Peces comerciales del Caribe colombiano, sin incluir los de las islas, cayos y bajos del Caribe occidental (Propuesta para la unificación de sus nombres vernáculares). Informe Museo del Mar, 31: 15.         [ Links ]

Andrade, C.A. (2000). The circulation and variability of the Colombian basin in the Caribbean Sea. Ph.D. thesis, School of Ocean Sciences, University of Wales, 223 pp.         [ Links ]

Arévalo, J.C., Melo G., Altamar, J. y Manjarrés, L.M. (2002). Evaluación de la ictiofauna demersal explotada con artes de anzuelo por la flota de embarcaciones "pargueras" en el área norte del Caribe colombiano y su relación con las variables ambientales En: Proyecto INPA-COLCIENCIAS, 2002. Datos inéditos Proyecto Evaluación de las pesquerías demersales del área norte del Caribe colombiano y parámetros ecológicos, biológico-pesqueros y poblacionales del recurso pargo INPA-COLCIENCIAS cod. 3135-09-550-98.         [ Links ]

Arteaga, E. y Criales-Hernández, M.I. (2001). Distribución y abundancia de larvas de la familia Lutjanidae en el área norte del Caribe colombiano. En resúmenes IX Colacmar. San Andrés Isla. Sep. 16-20/2001.         [ Links ]

Barros, M. (2002). Recursos de peces demersales explotados por las pesquerías de pescadores artesanales marítimas del sector Taganga-La Jorará (Depto. del Magdalena). En: Proyecto INPA-COLCIENCIAS, 2002. Datos inéditos Proyecto Evaluación de las pesquerías demersales del área norte del Caribe colombiano y parámetros ecológicos, biológico-pesqueros y poblacionales del recurso pargo INPA-COLCIENCIAS cod. 3135-09-550-98.         [ Links ]

Bernal, A.R. (2000) Die struktur der zooplanktongemeinschaft im neritischen Bereich des Kolumbianischen Karibischen Meeres. Inaugural-Dissertation Zur Erlangung des Doktorgrades der Naturwissenschaftlichen Fakultat der Justus-Liebig-Univesitat Gieâen. Alemania, 142 pp.         [ Links ]

Blanco, J.A. (1998). Las variaciones ambientales estaciónales en las aguas costeras y su importancia para la pesca en la región de Santa Marta, Caribe colombiano. Tesis M.Sc. Biol. Mar. Univ. Nal. de Colombia, Bogotá, 50 pp.         [ Links ]

Bula-Meyer, G. (1990). Oceanografía. En: M.J. Jimeno (ed.) Caribe colombiano. Fondo FEN Colombia, Bogotá, pp. 100-114.         [ Links ]

Clarke, M.E., Domeier, M.L. and Laroche, W.A. (1997). Development of larvae and juveniles of the mutton snapper (Lutjanus analis), lane snapper (Lutjanus synagris) and yellowtail snapper (Lutjanus chrysurus). Bull. Mar. Sci., 61(3): 511-537.         [ Links ]

Correa, F. y Manjarrés, L.M. (2002). Recursos de peces demersales explotados por las pesquerías artesanales marítimas de La Guajira, Caribe colombiano. En: Proyecto INPA-COLCIENCIAS, 2002. Datos inéditos. Proyecto Evaluación de las pesquerías demersales del área norte del Caribe colombiano y parámetros ecológicos, biológico-pesqueros y poblacionales del recurso pargo INPA-COLCIENCIAS cod. 3135-09-550-98.         [ Links ]

Corredor, J.E. (1979). Phytoplankton response to low level nutrient enrchment through upwelling in Columbian Caribbean Basin. Deep-Sea Res., 26A: 731-741.         [ Links ]

De Ciechomski, D.J. (1981). Ictioplancton. En: D. Boltovskoy (ed.), Atlas del Zooplancton del Atlántico Sudoccidental y Métodos de Trabajo con el Zooplancton Marino. Publ. Esp. INIDEP. Mar del Plata, pp. 829-850.         [ Links ]

Fahay, M. (1983). Guide to the early stages of marine fishes occurring in the western North Atlantic Ocean, Cape Hatteras to the southern Scotian Shelf. J. Northwest Atl. Fish. Sci. Canada, 4: 423 pp.         [ Links ]

López-Jamar, E., Coombs, S.H., Garcia, A., Hallidary, N.C., Knust, R. and Nellen, W. (1995). The distribution and survival of larvae of sardine Sardina pilchardus (Walbaum) off the north and northwestern Atlantic coast of the Iberian Peninsula, in relation to environmental conditions. Bol. Inst. Esp. Oceangr., 11(1): 27-47.         [ Links ]

Manjarrés, L., Rodríguez, G., Vergara, A., Arteaga, E., Galvis, R., Rodríguez, J., Arévalo, J.C. y Viaña, J. (1999). Recursos de peces demersales del Caribe colombiano: Biología, evaluación y aspectos ecológicos. Capitulo 1. Aspectos metodológicos de la investigación. Bol. Cient. INPA, 6: 9-18.         [ Links ]

Powles, H. and Markle, D.P. (1983). Identification of larvae. In: W. Moser, J. Richards, D.M. Cohen, M.P. Fahay, A.W. Kendall Jr. and S.L. Richardson (eds.), Ontogeny and Systematics of Fishes. Am. Soc. Ichthyol. Herpetol. Spec. Publ., 1: 31-33.         [ Links ]

Pujos, M., Pagliardini, J.L., Steer, R., Vernette, G. y Weber, O. (1986). Influencia de la contra corriente norte colombiana para la circulación de las aguas de la plataforma continental: Su acción sobre la dispersión de los efluentes en suspensión del río Magdalena. Bol. Cient. CIOH, (6): 3-15.         [ Links ]

Richards, W.J., Lindeman, K.C., Shultz, J.L., Leis, J.M., Ropke, A. Clarke, M.E. and Comyns, B.H. (1994). Preliminary guide to the identification of the early life history stages of lutjanid fishes of the western central Atlantic. US Dept. Commer., NOAA Tech. Memo. NMFS-SEFSC-345, 49 pp.         [ Links ]

Romero, M. (1989). Descripción de las larvas y de los primeros estadios juveniles de la biajaiba, Lutjanus synagris (Linnaeus, 1758) (Pisces, Lutjanidae). Reporte Academia de Ciencias, Inst.de Oceanografía, Cuba, 14 pp.         [ Links ]

Smith, P.E. y Richardson, S.L. (1979). Técnicas modelo para prospecciones de huevos y larvas de peces pelágicos. FAO Doc. Téc. Pesca, 175, 107 pp.         [ Links ]

Vergara, A.R. (1997). Distribución, abundancia y diversidad de larvas de peces demersales comerciales en la zona nerítica frente al departamento de la Guajira, Caribe colombiano. Tesis M.Sc. Biol. Mar. Univ. Nal. de Colombia. Bogotá, 171 pp.         [ Links ]

Viaña, J., Medina, A., Barros, M. y Manjarrés, L. (2002). Evaluación de la ictiofauna demersal extraída por la pesquería industrial de arrastre en el área norte del Caribe colombiano (enero/2000-junio/2001). En: Informe Final Proyecto Evaluación de las pesquerías demersales del área norte del Caribe colombiano y parámetros ecológicos, biológico-pesqueros y poblacionales del recurso pargo INPA-COLCIENCIAS cod. 3135-09-550-98 Santa Marta.         [ Links ]

Vinagrodov, M.E. (1988). Ecosystems of Equatorial upwellings. In: A.R. Longhurst (ed.), Analysis of Marine Ecosystems. Academic Press, London, pp. 69-93.         [ Links ]

Zar, J.H. (1996). Biostatistical Analysis. 3rd ed. Prentice Hall, New Jersey, 662 pp.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons