SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue2"Trickstan": the Interlaced Construction of the Hero and the Trickster in Tristan the Monk author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Acta poética

On-line version ISSN 2448-735XPrint version ISSN 0185-3082

Acta poét vol.32 n.2 Ciudad de México Jul./Dec. 2011

 

Presentación

 

Introduction from the Editors

 

Carmen Elena Armijo y Graciela Cándano

 

Este número de Acta Poética es una miscelánea de perspectivas y visiones en relación a una multiplicidad de géneros, autores, personajes históricos e incluso literarios. La variedad de asuntos que se presentan en los artículos incluidos abarcan diversas disciplinas, a partir de las cuales se plantean argumentos y problemáticas varias donde los límites temporales se diluyen.

Los temas que se tratan van desde la Antigüedad clásica a la narrativa del siglo XX; así, transitan por estas páginas ensayistas que van desenredando enigmas, descubriendo sucesos, o exponiendo hipótesis sobre relatos mitológicos, fabliaux, fábulas, romancero, libros de caballería, poesía de los Siglos de Oro, sátira, epístolas, historia, periodismo y novela contemporánea. Páginas donde la Retórica y la Poética se enlazan en una pluralidad de comentarios, rigurosos análisis y oportunas indagaciones sobre la cultura libresca europea.

La idea de ruptura está presente en el artículo de Cristina Azuela, " 'Trickstán': la construcción entrelazada del héroe y el trickster en Tristán el monje", donde analiza la figura del trickster (personaje transgresor, tramposo, experto en ardides y que no siempre reviste un carácter negativo) en un texto germánico del siglo XIII. La autora señala facetas de Tristán que no corresponden con la idea tradicional de este caballero, y por lo tanto presenta al texto como un relato que desafía la estructura tradicional del género. Sus reflexiones están basadas en las particularidades de este texto germánico, es decir, cómo se inscribe —inicialmente— dentro del ámbito arturiano de la aventura, la proeza y los torneos para enaltecer la gloria de una dama, pero finaliza casi en una paradoja de este universo. Así, Tristán como monje abre con visos de ser un libro cortés y termina en un relato burlesco. El artículo concluye subrayando que el autor de este episodio pretendía desautorizar no solo las versiones que trataban de santificar el héroe, sino aquellas que lo querían utilizar como ejemplo negativo.

Hugo Bizzarri, en "El Esopete ystoriado y las teorías sobre la fábula", estudia el caso de esta interesante compilación de relatos fabulísticos aparecida en España a finales del siglo XV. A decir del autor, la tradición del género, desde la Antigüedad a la Edad Media, solía presentar las colecciones de exempla precedidas de un prólogo que explicara la forma particular de actuar de la fábula. Sin embargo señala que, a excepción del Conde Lucanor, no volvemos a tener otra colección castellana que reflexione sobre sí misma hasta la aparición a fines del siglo XV del Esopete ystoriado (traducción del latín por un anónimo castellano). Con dejos de erudición, el ensayista comenta con minucia la labor y originalidad del traductor del texto perteneciente a la versión bilingüe que compiló el alemán Heinrich Steinhówels. Al final concluye que dicha colección, a fuerza de haber sido una suma de diversos elementos de la tradición esópica, constituye también una aglutinación de disímiles consideraciones en torno a la fábula, un género que no fue entendido de la misma forma a lo largo de la historia.

Por su parte, Mariano de la Campa, en "El Romancero nuevo: recuperación, publicaciones y estudios en el tercer cuarto del siglo XX (1953-1973)", analiza los estudios y las publicaciones realizados por Ramón Menéndez Pidal acerca de los romanceros, en concreto sobre la producción de los poetas de fines del siglo XVI. Según De la Campa, Menéndez Pidal y sus discípulos inauguraron una etapa de recuperación, colección, publicación y estudio científico de los textos del Romancero nuevo considerado como parte de las corrientes poéticas del Siglo de Oro; y a partir de un recorrido histórico-literario el autor se aboca a los textos olvidados desde el siglo XVIII . Por otro lado, es digno de señalar el gran mérito que significa la recopilación bibliográfica que aporta Mariano de la Campa, en relación a la historia y teoría de este género literario. Se trata de una investigación documental presentada con destacada erudición y que deviene en un artículo de gran utilidad para los estudiosos de la historia del Romancero.

El interesante artículo de Axayácatl Campos, "Medea en los libros de caballerías hispánicos: libros, mito y ejemplaridad", aproxima al lector a la figura de Medea, no solo como referencia mitológica sino que profundiza en la importancia y simbolismo que tuvo este personaje como una autoridad configurada a partir de la materia libresca. Hace una cuidadosa revisión de las apariciones de Medea en los textos escogidos para su estudio (Sergas de Esplandián, Lisuarte de Grecia, Belanís de Grecia, Espejo de príncipes y caballeros, entre otros). La dualidad es un concepto clave desde donde leer los aportes de Campos, ya que explora la presencia de tan significativo personaje asociado a la magia y a las mujeres intensamente enamoradas. Después de un ameno recorrido a través de los textos seleccionados, muestra cómo la posesión de los libros de Medea y la capacidad para leer y desentrañar el significado de sus palabras son de vital importancia para el prestigio y las habilidades de los magos. El autor cierra su artículo advirtiendo que Medea siempre reflejará el fascinante y múltiple poder de las mujeres.

María del Pilar García Pinacho, en su artículo intitulado "De Quevedo a Peucer: Grandes anales de quince días y De Relationibus Novellis", nos sitúa en el contexto cultural del período en que vivió Francisco de Quevedo, además de profundizar en la teoría y esencia del incipiente periodismo del siglo XVII. Establece una relación cruzada entre Grandes anales de quince días, texto escrito por Quevedo, y De Relationibus Novellis, tesis de teoría del periodismo que el alemán Tobías Peucer defendió en 1690. La autora deja en claro que su intención no es establecer paralelismos entre ambas obras, sino acercar el texto de Quevedo a la teoría del periodismo más completa y más cercana cronológicamente a su obra.

A partir de interesantes interrogantes acerca de los límites entre historia y periodismo, García Pinacho relaciona el texto de Quevedo —quien, al escribirlo, se encuentra inmerso en una sociedad inundada de informaciones que comienzan a ajustarse a unos esquemas textuales fijos— con el concepto de relación novellae presente en la tesis de Peucer y que se refiere a una "noticia de hechos diversos ocurridos recientemente en uno u otro lugar del mundo". Finalmente, y gracias a sus profundas reflexiones, la autora descubre a los lectores interesantes y curiosos contenidos quevedescos, como siempre reveladores del mundo desgarrador de la época.

Isabel Pérez Cuenca, en "Menipo litigante, diálogo satírico de Bartolomé Leonardo de Argensola, en la prensa reformista", da a conocer y analiza esta obra, publicada en La Espigadera, prensa española del siglo XVIII. El artículo presenta un estudio muy completo de un escrito poco conocido del menor de los hermanos Argensola. La autora hace un rastreo, pletórico de información, en el que establece una comparación anotada de dos testigos de una familia textual: uno publicado por Cipriano Muñoz y Manzano, Conde de la Viñaza, en el siglo XIX y otro localizado recientemente. El Menipo litigante, considerado inédito hasta la edición del Conde, fue impreso por primera vez en un papel periódico con intereses literarios y las diferencias existentes entre ambas impresiones justifican la nueva edición del texto transmitido en La Espigadera.

Además de incorporar una abundante bibliografía con la que se dialoga ampliamente, ofrece la inclusión y anotación detallada de dos manuscritos —que también transmiten el diálogo—, lo que conduce a la autora a sostener una conclusión propositiva y novedosa.

En "La crisis del modelo jerárquico medieval", Annunziata Rossi pone en contexto la ruptura del modelo tripartita (oratores, bellatores y laboratores) que supuso la incorporación de la burguesía conformada por una nueva clase de artesanos y comerciantes en el bajo medievo. Se trata de un relevante estudio que brinda una visión histórica del desarrollo humanístico a lo largo de este período, utilizando sugestivos referentes filosóficos.

Cleofé Tato, en "Unos versos de una carta de amores del siglo XVI en unas probationes calami", analiza una carta de amores de Diego de la Llana, poeta poco conocido del siglo XVI; sin embargo, la probatio calami de un códice quinientista sugiere que alcanzó mayor difusión de lo que los testimonios atestiguan. La autora estudia a fondo la procedencia de distintas notas, a manos de diferentes autores, que se encuentran en las páginas en blanco de un códice de principios del siglo en cuestión. Al rastrear las fuentes de cada nota, brinda una copiosa información que sumerge al lector en la autoría de cada uno, sobre todo de Diego de Llana. Se pone énfasis, finalmente, en la trascendencia de las glosas tanto para la investigación de un texto, como para hacer importantes descubrimientos sobre la transmisión y cronología de otros autores, de otros testimonios, introducidos en los espacios vacíos de los códices.

En su interesante nota de investigación, Annunziata Rossi argumenta que Joyce acudió intencionalmente a Dante y a Cavalcanti para que el protagonista Dedalus (A Portrait of the Artist as a Young Man) tomara conciencia de la ambivalencia amorosa entre el deseo carnal y el amor platónico. La autora compara el She de Joyce con la Beatriz de Dante, ambas notables bellezas que desencadenaron epifanías en los protagonistas; solo que para Dante espirituales y etéreas y para el escritor irlandés constituyen el verdadero gozo de la vida. Con gran detalle y erudición considera la Vita Nuova y el Artista adolescente como novelas teológicas; ambas son retratos juveniles, autobiografías de iniciación amorosa y artística, en donde la aparición de la mujer convertida en mediador del conocimiento y purificación interior es una guía hacia la trascendencia espiritual. Es este texto una sugerente reflexión en torno al amor en sus dos facetas, aparentemente contradictorias, pero al fin y al cabo, complementarias.

Concluye el número con la reseña del libro de Luis Díaz Viana, Narración y memoria. Anotaciones para una antropología de la catástrofe, realizada por Pedro Tomé Martín.

Finalmente hacemos patente nuestro reconocimiento y gratitud a Xóchiquetzalli Cruz Martínez, Julio Fernández Mitchell, Larissa Gil Orozco, Claudia Hernández Gallegos, Karen Anahí Briano Veloz, Arlen Turcott Flores, Itzel Salgado Castro, Ana Clara Muro y Samuel Arias Pérez.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License