SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Dos sacerdotisas beocias, una de la diosa Deméter, otra de Isis, vinculadas a DionisoPasado, presente y futuro de la Οἰκουμένη en Polibio. Una introducción índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nova tellus

versión impresa ISSN 0185-3058

Nova tellus vol.42 no.1 Ciudad de México ene./jun. 2024  Epub 19-Abr-2024

https://doi.org/10.19130/iifl.nt.2024.42.1/278500x0100sx032 

Artículos

Νόμος-φύσις en el diálogo entre Jerjes y Demarato (Hdt. 7.101-104)1

Νόμος-φύσις in the Dialogue between Xerxes and Demaratus (Hdt. 7.101-104)

Sergio Javier Barrionuevoa  *
http://orcid.org/0000-0003-3156-2690

aUniversidad Nacional de General Sarmiento-Universidad de Buenos Aires, Argentina, sjbarrionuevo@gmail.com


Resumen

El presente artículo analiza el diálogo entre Jerjes y Demarato en el libro VII de las Historias de Heródoto. Este diálogo presenta un argumento en defensa de la supremacía del nómos. Por esta razón, muchos especialistas consideran este pasaje como un eco de la discusión en torno a la antítesis nómos-phýsis, donde la defensa de una supremacía del nómos puede leerse en clave de “influencia” del pensamiento político de Protágoras de Abdera. En este trabajo se analizará este pasaje con el objetivo de mostrar que el discurso herodoteo opera como “acto de intervención intelectual” en el marco del debate νόμος-φύσις desarrollado en el siglo V a. C. Sin embargo, no se lee esta intervención en clave de una relación de “influencia” sino como una recepción del debate φύσις-νόμος, en la que Heródoto se posiciona de manera antagónica con respecto a Protágoras.

Palabras clave: Heródoto; Protágoras; nómos; phýsis; recepción polémica

Abstract

This article analyzes the dialogue between Xerxes and Demaratus in book VII of Herodotus’ Historiae. The dialogue argues in defense of the supremacy of nomos. That is why many scholars consider this passage as an echo of the discussion around the antithesis nomos-physis, in which the defense of the supremacy of nomos can be thought as influenced by the political thought of Protagoras of Abdera. This paper intends to show that Herodotus’ discourse runs as an “act of intellectual intervention” within the debate of νόμος-φύσις during the fifth century B. C. However, we do not think about the Historian influenced by Protagoras, but as his particular reception within nomos-physis discussion, in which Herodotus’ position is antagonic towards Protagoras.

Keywords: Herodotus; Protagoras; Nomos; Physis; Polemical Reception

Heródoto presenta en su obra un conjunto de discursos directos, los cuales cumplen una función dramática en la trama del relato. Estos discursos han sido estudiados por su valor como piezas retóricas, pero fueron dejados de lado por parte de los historiadores debido a su carácter “ficcional”. El diálogo entre Jerjes y Demarato forma parte de este conjunto de discursos.2 El diálogo es introducido por Heródoto en el marco del relato sobre las “Guerras Médicas” (libros VI-IX), el mismo se lleva a cabo en el momento previo a la expedición que los persas preparan contra los griegos. El diálogo se origina a partir de una solicitud de Jerjes, rey de Persia, a Demarato, ex rey espartano exiliado en Persia. En ese diálogo Demarato desarrolla un argumento a favor de la supremacía del νόμος, lo cual en el contexto del siglo V a. C. se puede enmarcar en el debate en torno a la antítesis νόμος-φύσις.3 Muchos especialistas han considerado que la representación del νόμος como un elemento positivo y favorable como explicación de la supremacía de los griegos, debe entenderse como un argumento con un “aire familiar sofístico”.4 En este sentido, la argumentación atribuida a Protágoras de Abdera en torno al nómos como motor del progreso humano, la cual es transmitida por Platón en el “mito de Prometeo”, junto con su modelo argumentativo denominado “discursos dobles” y las posiciones epistemológicas caracterizadas como “relativistas”, suelen ser consideradas como la fuente de dicho “aire sofístico”.5 Rosalind Thomas ha matizado y renovado esta posición, ella considera que el vínculo entre Heródoto y la sofística es producto del ambiente intelectual de su época,6 y que el diálogo debe ser comprendido en el marco del debate entre νόμος y φύσις desarrollado en el siglo v a. C. Para sostener su interpretación ella argumenta que Heródoto y los sofistas habían estado conectados por un vínculo de “influencia”.

En este artículo me propongo mostrar que el discurso herodoteo opera como “acto de intervención intelectual” en el marco del debate νόμος-φύσις desarrollado en el siglo v. Para ello sugiero que en el diálogo de Jerjes y Demarato se encuentra una recepción del debate νόμος-φύσις, ante lo cual Heródoto se posiciona de manera antagónica con respecto a Protágoras, puesto que él interviene en este debate como un intelectual activo de su época. Por consiguiente, este no actúa como mero “reproductor” de ideas, sino que su exposición del diálogo es una toma de posición ante el debate φύσις-νόμος. Para ello me propongo analizar los pasajes mediante los cuales, considero, el historiador de Halicarnaso introduce elementos de este debate, así como algunas de las estrategias discursivas que le permiten alejarse de ciertas posiciones políticas, algunas de ellas atribuidas por la tradición a Protágoras de Abdera.

Los conceptos del debate: φύσις-νόμος

El diálogo entre Jerjes y Demarato es introducido por Heródoto en 7.101-104, en el marco del relato sobre las “Guerras Médicas” (libros VI-IX). El discurso se lleva a cabo en el momento previo a la expedición que los persas preparan contra los griegos. En este pasaje Jerjes, rey de Persia, le solicita su consejo a Demarato, ex rey espartano exiliado en Persia quien opera como informante. Este diálogo gira en torno a la caracterización de los griegos y los persas. En este, Demarato establece la supremacía del νόμος como virtud de los griegos, ante lo cual Jerjes lo increpa y cuestiona sus argumentos. El pasaje ha sido interpretado por parte de la crítica especializada como un diálogo construido a partir de elementos “sofísticos”, principalmente articulados bajo la antítesis entre φύσις y νόμος.7

El diálogo inicia cuando Jerjes solicita a Demarato que defina la identidad del griego en tanto su enemigo: “Ahora, dime <sc. Demarato> si los griegos tomarían las armas (χεῖρας) y me ofrecerían batalla”.8 Ante dicha solicitud Demarato realiza una caracterización de los griegos: en ellos prima la sabiduría (σοφία) y la ley (νόμος). Pero también describe a los espartanos: ellos no aceptarían la esclavitud, combatirán con Jerjes y no les importará el número de hombres que los ataquen.9 Como respuesta a la caracterización de Demarato, Jerjes objeta estos puntos apelando a distintas ventajas de los persas: superioridad física,10 superioridad en número11 y gobierno de un solo hombre.12 Demarato responde con un alegato respecto de la supremacía del νόμος como ventaja de los griegos,13 ante lo cual Jerjes da por concluido el diálogo: “Jerjes tomó sus palabras a risa y no dio ninguna muestra de enojo, sino que, de modo benigno, le indicó que se retirara”.14

En lo que respecta al argumento sobre “la supremacía del νόμος”, éste gira en torno a la especificidad de la noción griega de νόμος a diferencia de la del bárbaro. Heródoto pone de manifiesto que en el nivel terminológico ambos utilizan la misma palabra, mientras que en el nivel conceptual se representan cosas distintas. Por ello, Demarato cumple la función discursiva de “traducir” el concepto y hacerlo comprensible para el rey de Persia; esta estrategia discursiva, por tanto, no es una refutación de los argumentos de Jerjes, sino un desplazamiento conceptual.15 En su primera intervención Demarato había establecido la ἀρετή (“excelencia”) como valor: “en Grecia la pobreza es natural (σύντροφος),16 mientras que la excelencia (ἀρετή) es adquirida,… y con su ejercicio <sc. de la ἀρετή> los griegos se defienden de la pobreza y el despotismo”.17

En su argumento la adquisición de la ἀρετή opera como elemento que permite a los griegos superar su condición natural. Mientras que, ante la burla y la refutación de Jerjes,18 Demarato se propone clarificar en qué sentido el νόμος es, entre los griegos, el garante de su ἀρετή. Para transmitir esta idea, Heródoto, a través del discurso atribuido al personaje de Demarato establece el significado de dos términos clave para entender el lugar de νόμος: ἐλευθερία y δεσπότης.

Ἐλευθερία es entendida por Jerjes como una individualidad no sujeta a un líder (ἀνειμένοι δὲ ἐς τὸ ἐλεύθερον);19 mientras que para Demarato, en cambio, ésta solo es posible a través de la sumisión al νόμος, por lo cual solo la legalidad política instituida por la ley permitiría a los hombres ser libres. Jerjes define este tipo de libertad como “libertinaje” y “anarquía” ya que nadie gobierna; sin embargo, de acuerdo con el argumento del espartano; este tipo de libertad evade tal acusación, ya que el νόμος actúa como δεσπότης. El νόμος, entonces, opera como unidad bajo la cual se agrupan los individuos -i. e., como elemento de cohesión social- y que les permite superar su condición natural -i. e., en tanto garante de la excelencia (ἀρετή) guerrera de los espartanos. En el argumento de Demarato se puede observar una respuesta a la objeción de Jerjes; sin embargo, el argumento no refuta las afirmaciones del rey de Persia, sino que aclara los términos (ἐλευθερία, δεσπότης) que permiten afirmar y, por tanto, comprender correctamente la supremacía del νόμος sostenida por Demarato.

Basado en sus estudios sobre los discursos directos en las Historias, Albrecht Dihle argumentó que se pueden discernir argumentos de dos tipos distintos. El primero se relaciona con la “etnografía jónica” y lo hacen quienes afirman la influencia del ambiente en el desarrollo del individuo (como se expresa en el tratado hipocrático Sobre los aires, aguas y lugares).20 Los segundos son los argumentos “sofísticos”, según los cuales el νόμος ejerce una fuerza que opera sobre la pólis en su conjunto. Dihle considera que el diálogo entre Jerjes y Demarato -un diálogo donde se expone la superioridad del νόμος- revela que Heródoto adopta una posición sofística.21 Sin embargo, Thomas discute la distinción que hace Dihle entre un argumento etnográfico-jónico y uno sofista, en tanto considera que, si bien en Heródoto hay un vínculo entre el medioambiente y el carácter de los pueblos, este víncu­lo no tiene la misma fuerza explicativa que en el tratado hipocrático, sino que aparece silenciado y de modo ambiguo.22 Sin embargo, ella afirma que la oposición entre νόμος y φύσις se puede encontrar en Heró­doto, porque en su esquema narrativo el νόμος explica todo.23 Esta posición, según ella, había alineado a Heródoto con los sofistas, quienes no solo consideran que estos conceptos son contradictorios entre sí, sino que también sostienen que uno es superior al otro. Para Thomas este diálogo se inscribe en el universo intelectual del debate sofístico, de modo que el recurso a argumentos “naturales” por parte de Jerjes (superioridad física de los persas, el miedo como factor de autosuperación), así como la centralidad del νόμος en el argumento de Demarato (la superioridad de la ley entre los griegos, la ἀρετή como factor de autosuperación), reproducen argumentos que circularon en dicho ambiente intelectual.24 Por ello, respecto de la cuestión de la afiliación intelectual y la influencia, Thomas, al igual que Dihle, considera que Heródoto estuvo influenciado por el pensamiento sofístico.25 Para ambos comentaristas el énfasis del análisis está puesto en el contenido de los discursos, de modo que la “influencia” radica en la reproducción de alguna tesis sostenida anteriormente por otro autor. Para el caso de Heródoto muchos especialistas han visto una filiación principalmente con Protágoras.26

Si bien en el argumento sobre la supremacía del νόμος se puede observar la utilización de términos asociados con ciertas posiciones de intelectuales del siglo V (νόμος, φύσις, σοφία, ἀρετή, ἀληθεία, δόξα), también se observa una clara estrategia de resemantización de los conceptos respecto de éstos. Ello pone en evidencia que estos términos remiten a “conceptos problemáticos” cuyos significados, en ese contexto, están siendo discutidos. No obstante, en el relato se pueden observar elementos del debate φύσις-νόμος, pero ello no implica que Heródoto sea un mero reproductor de tesis sostenidas en su tiempo. El historiador de Halicarnaso, al igual que el resto de los intelectuales del siglo V, no es un “espectador” de ideas, sino que forma parte de un ambiente en el que estas ideas son discutidas.27

Explicaciones como las de Dihle y Thomas, así como aquellas que siguen este tipo de modelo explicativo, se encuentran en una aproximación típica de la “historia de las ideas”: la explicación por influencia. Este tipo de explicación asume que las “ideas” son entidades que se pueden transmitir de un período a otro o de un autor a otro y que se mantienen idénticas en el tiempo. El concepto de “influencia”, ya sea que esté basado en una epistemología positivista o historicista, funciona en ambos casos como un elemento que da unidad a la idea. Este concepto presupone que una idea C ejerce influencia sobre la idea E si y solo si la idea C produce un efecto sobre la idea E. La concepción de “influencia” como “producción” se basa tanto en un modelo de antropomorfización de las relaciones de causación,28 así como en la noción de conservación.29 Esto se debe a que las ideas son consideradas como un “estado de cosas”, es decir, asociadas con características que perduran en el tiempo. Este tipo de modelo actúa como una explicación causal, que durante el siglo XIX -en el contexto del surgimiento del naturalismo en las ciencias sociales- fue crucial para el establecimiento de la historia como una disciplina científica. Sin embargo, esto presupone una cierta concepción fisicalista de la causalidad histórica en la medida en que requiere un contacto (ya sea leyendo un trabajo, conociendo sus ideas, compartiendo espacios intelectuales comunes, etc.) y en muchos casos, a falta de otras evidencias, se le toma como un elemento determinante para establecer la continuidad y prolongación de la misma “idea” de un pensador a otro. El contacto, a su vez, implica un cierto compromiso ontológico, ya que funciona como un elemento que permanece idéntico a sí mismo a pesar de los cambios y, por esta razón, sirve para explicar tanto la coherencia como la unidad de las ideas. Este tipo de explicaciones presenta algunos problemas, por un lado, atribuye la carga explicativa de la influencia a algún vínculo o contacto físico que opera como factor necesario y suficiente para la explicación; por otro lado, atribuye a las ideas ciertas propiedades que son reconstruidas a posteriori.

Este tipo de explicaciones, por un lado, utiliza una lógica que se puede inscribir en el dominio de las explicaciones por cobertura legal, puesto que se asume como premisa una ley de causalidad por influencia que vale para todo tipo de ideas, se pone como condición inicial algún tipo de contacto entre los agentes y se concluye la influencia de unos sobre otros. Sin embargo, en el campo de la explicación histórica, tal como lo ha mostrado Clayton Roberts, este tipo de explicaciones presenta una “falla de macrorrelación”, es decir, pretenden hacer descansar sobre estructuras generales simples a estructuras mucho más complejas y, en algunos casos, irreductibles a sus partes.30 Pero, por otro lado, asumen un compromiso ontológico al atribuirle a las ideas un conjunto de propiedades que las determinan como entidades cerradas y autosuficientes que tienen la capacidad de perdurar en el tiempo como idénticas a sí mismas. El problema de este tipo de ontologización de las ideas radica en que presuponen un núcleo invariable de significado que escapa a la historización y opera como factor explicativo de la unidad del proceso de influencia. Por este motivo, consideramos que una perspectiva conceptual nos permitirá recuperar el análisis histórico de los textos en el marco de la lógica de la coligación narrativa que implica el discurso historiográfico.31

La “recepción polémica” del debate φύσις-νόμος

El análisis del diálogo entre Jerjes y Demarato se realizará a partir del uso del concepto de “recepción polémica”. Ello nos remite, por un lado, a la recepción como la incorporación de un concepto en una trama conceptual nueva, con la cual interactúa y se ve modificado, mientras, a su vez, modifica la trama; por otro lado, su carácter polémico radica en que se pone en discusión aquello que el concepto propone representar, es decir, no asumimos al concepto como una unidad cerrada y autosuficiente, sino como un elemento dinámico cuyo significado es puesto en discusión. Por ello, consideramos que el concepto de “recepción polémica” resulta pertinente en tanto escapa a los compromisos ontológicos de la explicación por influencia y nos aporta herramientas para pensar las tensiones, apropiaciones y rechazos de los conceptos en el tiempo. Para ello, nuestro análisis debe considerar las “tramas conceptuales”, es decir, las redes de conceptos interrelacionados que resumen conexiones entre distintos conceptos, las cuales en el plano cognitivo promueven el cambio conceptual.

En el caso del diálogo entre Jerjes y Demarato, tenemos que analizar entonces las tramas conceptuales que presenta el texto y permiten al autor de la obra establecer nuevas posiciones. Como se puede observar, Demarato no rechaza la valoración positiva del “gobierno de uno solo” realizada por Jerjes, sino que lo re-traza, es decir, traza una nueva trama. En su argumento, Demarato sigue operando con la “lógica despótica” según la cual “el gobierno de uno solo” funciona como elemento de cohesión social, el cual garantiza la superación de la condición natural (i. e. la inferioridad numérica). Para Demarato, en cambio, esa función no la cumple un solo hombre, sino el νόμος.32 Ello se debe a que el νόμος ejerce temor, aún más que el tirano; dice lo que hay que hacer, y siempre manda lo mismo.33 Estas características atribuidas al νόμος antes que acercarlo a Protágoras, lo colocan en una posición antagónica. Ello se debe a que delimita una posición con argumentos en favor del “νόμος divino”,34 una perspectiva defendida por los sectores aristocráticos del período arcaico (i. e. un principio que unifica la multiplicidad de los νόμοι empíricos).35 De esta manera, los conceptos presentados como problemáticos en cuanto a su significado -i. e. νόμος, φύσις, σοφία, ἀρετή, ἀληθεία, δόξα- cumplen la función de “nodos”, lo que permite la articulación de una nueva trama, en este caso, bajo la forma de la “narración histórica”.

Ahora bien, en el nivel del macrorrelato, el argumento de Demarato define el factor relevante para explicar la ventaja de los griegos sobre los persas, el cual le permite fundamentar la superioridad de los griegos. En la narración de Heródoto este argumento adquiere un valor positivo, el cual se traslada también al contenido del discurso de Demarato. Ello se puede comprobar cuando el propio Jerjes en 7.234, luego de la batalla de las Termópilas, confirma el carácter verdadero de dicho discurso.36 El valor de la verdad es colocado en la trama como un valor positivo debido a su verificación fáctica, lo que produce un desplazamiento del plano veritativo al valorativo. Sin embargo, este desplazamiento es un efecto de la narrativa de Heródoto, ya que éste es quien decide ubicarlo en ese punto del relato. Por lo tanto, la evaluación positiva surge no sólo de la verificación, sino del lugar que ocupa en la trama. Además, podemos inferir que Heródoto es quien realiza la evaluación positiva, no Jerjes. El discurso de Demarato, entonces, cuyo discurso se valora positivamente en la trama de la narración, expresa opiniones con las que Heródoto mismo está de acuerdo.

Ellen Millender, en cambio, considera que en la obra de Heródoto en general hay una representación peyorativa de los espartanos, por lo cual en este pasaje el historiador de Halicarnaso estaría equiparando el accionar persa con el accionar espartano para indicar ese aspecto despectivo.37 De modo que, para ella, el discurso de Demarato no representaría la posición de Heródoto, sino más bien lo que el historiador rechaza: el despotismo y el laconismo. Sin embargo, es importante considerar que Demarato es presentado por Heródoto como un personaje cuya identidad discursiva es “indefinida”. Demarato habla desde tres lugares: su condición de griego, espartano y exiliado,38 pero sin pertenecer por completo a ninguno. Esto lo coloca en un espacio liminal. A pesar de la representación peyorativa de los espartanos señalada por Millender, Heródoto en su narración construye a Demarato como un personaje ambiguo o indefinido. Por lo tanto, esta caracterización podría permitir a Heródoto expresar sus propias opiniones a través de las palabras puestas en la boca de Demarato. En este caso, esto estaría marcado por el valor positivo que, como acabamos de señalar, Heródoto da a las palabras de Demarato en la trama de la narración.

Por ello, si bien el relato utiliza términos que intervienen en el debate νόμος-φύσις, ello no implica que formen parte de las mismas tramas conceptuales sino que, como se puede observar, Heródoto traza su propia trama. De modo que él no reproduce ideas pre-concebidas, sino que re-semantiza los términos; esto lo coloca en una posición de intervención intelectual en torno a la discusión respecto de su significado. Esta situación, a su vez, pone en evidencia el carácter problemático de su referente (debido a que los intelectuales disputan en torno a su significado); y, al mismo tiempo, manifiesta el papel controvertido desempeñado por Heródoto en el marco intelectual de su tiempo (porque interviene en debates sobre el significado de los conceptos).

Asimismo, la narrativa de Heródoto re-articula los conceptos que componen la oposición entre νόμος-φύσις. Por tanto, el diálogo entre Jerjes y Demarato constituye una “recepción polémica” de los debates intelectuales de su tiempo. “Recepción” porque la introducción de este diálogo en la trama de su narrativa acepta los problemas de su tiempo; pero “polémico” en la medida en que su Historia se propone como un modo de intervención en este debate. Heródoto, como dijimos, no es un mero espectador o reproductor de ideas, sino un agente intelectual que toma una posición y argumenta a favor de ella.

Otredad e inferioridad

El diálogo entre Jerjes y Demarato forma parte de la trama narrativa del discurso directo incluido entre “los debates persas”. Éstos permiten a Heródoto mostrar que el debate en sí no es una práctica exclusivamente democrática, sino que es concebible también en la monarquía persa. Asimismo, permiten a Heródoto mostrar que las reglas del debate difieren entre los griegos y los persas: en el caso del debate persa para poder hablar es necesario tener un cierto estatus; en este caso, Demarato es un antiguo rey espartano. Además, este debate forma parte de una serie de discursos sobre la expedición a Atenas; los otros debates se producen durante la asamblea de generales que se reúnen para discutir la expedición a Atenas (Hdt. 7.8-11, ed. 2015) y la discusión sobre la ratificación de las líneas desarrolladas en la asamblea de generales (Hdt. 7.45-52, ed. 2015).39

La introducción de estos debates muestra que Heródoto sitúa estos discursos en la posición del “otro”. El espacio físico donde tienen lugar los debates es el espacio persa; éstos no fueron representados como prácticas atenienses, ni siquiera para marcar el modo antagónico del debate griego con respecto a los persas, como podemos observar en Persas de Esquilo.40 Cada uno de los debates -el que se da entre Jerjes y Demarato, así como el debate constitucional (Hdt. 3.80-82, ed. 2015) y el debate sobre las expediciones persas contra Grecia (Hdt. 7.8-11, ed. 2015)- tiene lugar en el centro del poder persa. Además, en la mayoría de estos discursos, el hablante se coloca en la posición de “enemigo”, definido como tal al debatir una expedición o al discutir las características del pueblo griego. Por lo tanto, el espacio simbólico donde se desarrolla el debate adquiere un valor negativo. Sin embargo, Heródoto decide dónde representar ciertas acciones y bajo qué condiciones hacerlo; la trama y el valor atribuido a las acciones es un efecto del discurso del historiador en lugar de una imposición factual. La alteridad asociada con el concepto de debate adquiere un carácter negativo debido al lugar que Heródoto decidió otorgarle en la historia. Además del valor negativo del espacio, Heródoto otorga un valor negativo al enunciador colocándolo en una posición de alteridad. ‘Lo griego’ es puesto en boca de Demarato, un espartano -es decir, el ciudadano de una pólis griega que Heródoto describe como preocupado por los actos antes que por las palabras (Hdt. 3.461-462, ed. 2015), representación que formaba parte del imaginario de la época en torno a los espartanos-,41 lo cual no es un dato menor, pues, le permite poner de relieve la alteridad de Demarato incluso dentro del mundo griego. De manera que, Demarato en tanto enunciador del argumento en torno a la superioridad del νόμος, al igual que el espacio en el que se desarrolla el debate, adquiere un carácter negativo.

En cuanto al uso del lenguaje, el relato de Heródoto introduce elementos que colocan a los enunciadores en ciertas posiciones discursivas organizadas dentro de los criterios marco de superioridad e inferioridad. Jerjes se encuentra en una posición de poder; esto es evidente por el uso de verbos imperativos y volitivos en su discurso,42 y por el uso de interpolaciones narrativas que indican sus órdenes o posición de superioridad.43 Sin embargo, que este poder se caracteriza como despótico y petulante es evidente a partir de la actitud jactanciosa de Jerjes frente a su informante.44 Mientras que Demarato, por otro lado, está ubicado en una posición “fronteriza”; aunque su discurso tiene lugar en un espacio persa, está claro que habla como griego.45 Pero, al mismo tiempo, la narración enfatiza su condición de subordinación, en tanto remarca su condición de “exiliado” y “refu­giado”.

Por todo ello, podemos inferir que aquí Heródoto pone de manifiesto los aspectos fácticos a partir de los cuales se pronuncian ambos discursos: la posición de inferioridad de uno respecto del otro. De este modo, las estrategias narrativas que Heródoto utiliza permiten poner de relieve la recepción polémica de los conceptos, en tanto las tramas discursivas le permiten poner en tensión el significado de los términos, discutir el lugar que éstos ocupan en el ámbito de las representaciones y tomar posición ante ello.

Texto y contexto

Debido a que el texto de Heródoto tenía la intención de servir principalmente como una lectura pública, éste asume un aspecto performativo,46 mediante el cual el autor interactúa con su auditorio. Por lo tanto, el texto presenta marcas discursivas que cumplen la función de interactuar con sus oyentes. Con estas marcas, el historiador introduce el contexto en el texto mismo, pero también comunica sus propias posiciones a la audiencia. Esto se puede ver en varios extractos del diálogo entre Jerjes y Demarato.

En primer lugar, establece las condiciones epistemológicas en que se desarrolla el diálogo: verdad y opinión. Pone el uso de la verdad del lado de Demarato, cuando le pregunta a Jerjes: “Oh rey (βασιλεῦ), ¿debería decir la verdad o tratar de complacerte?”47 y el rey de Persia “le ordenó decir la verdad”.48 La opinión, en cambio, recae en la figura de Jerjes; esto se manifiesta mediante el uso de expresiones que indican opinión (por ejemplo, el uso del verbo δοκέω),49 de modo que el diálogo se desarrolla en un “espacio simbólico” en el que intervienen tanto la verdad como la opinión.

En segundo lugar, el relato pone en evidencia las condiciones virtuales del diálogo. A pesar de que éste se lleva a cabo sobre una posición fáctica de reconocida desigualdad (Jerjes, rey de Persia; Demarato, exiliado y consejero), se dialoga como si fueran -es decir, parecen- “iguales”. Jerjes con su discurso, el cual siempre habla desde el espacio epistemológico de la opinión (δοκέω), ubica a Demarato en una posición de “igualdad” al reconocerlo en su condición de soberano (rey de Persia-ex rey de los lacedemonios). Esto se puede observar en el uso del término βασιλεύς para referirse tanto a uno como a otro: Demarato siempre se refiere a Jerjes como βασιλεύς, mientras que el uso del término por parte de Jerjes ocurre para legitimar el status de Demarato.50 Esta situación le permite a Heródoto señalar a su auditorio que en este tipo de diálogos la “igualdad” entre ambos interlocutores es un “artificio” del discurso. Es decir, que ésta no es una condición natural, sino el resultado de un acto discursivo que produce una igualdad “aparente”.

En tercer lugar, el hecho de que Jerjes, el portador de la opinión, sea quien convoca al “diálogo” establece las condiciones prácticas sobre las cuales se llevará a cabo el mismo: en el ámbito dialógico donde el sujeto convocante es el portador de la opinión, todo es opinable, incluso la verdad. Ello le permite a Heródoto poner en evidencia que bajo esas condiciones, si bien es posible “hablar con la verdad”, ésta puede quedar subordinada a la “opinión”.

Finalmente, la puesta en acción de estas condiciones otorga sentido al desarrollo del diálogo, donde Demarato a pesar de su posición discursiva de subordinación (un argumento débil, en términos fácticos) puede colocarse, por las posibilidades que este tipo de diálogo otorga (es decir, por la igualdad como condición virtual), en una posición superior y dominante (se torna un argumento fuerte, en términos epistemológicos y prácticos). Por una parte, su discurso es superior en términos epistemológicos, pues conoce la verdad y la puede enunciar; pero, por otra parte, es dominante en términos prácticos, logra invertir su posición discursiva. Sin embargo, Heródoto mediante el relato indica que, a pesar de la fuerza que los discursos pueden adquirir en términos epistemológicos y prácticos, terminan siendo las condiciones fácticas las que determinan en última instancia la superioridad de uno sobre otro. Ello queda claramente expuesto en la trama del relato, el cual concluye cuando Jerjes, a pesar de que exige a Demarato hablar con la verdad posicionándolo como sapiencialmente superior, lo desestima y deja de lado su discurso a la hora de tomar la decisión sobre la expedición.51 Esta construcción argumentativa del relato, según la tradición que hemos recibido, sería en su forma protagorea.52 Pero se indica que, finalmente, Jerjes actúa desde su posición de poder, desde la situación fáctica, en la que el argumento fuerte de Demarato no es tomado en cuenta, y sigue vigente el argumento “débil” de Jerjes, que actúa sin cambiar su parecer, su opinión, que es previa a la verdad que Demarato enuncia. Todo esto, junto con lo afirmado precedentemente, pone de relieve que la asignación de la verdad o la opinión, el diálogo en condiciones de igualdad, la propia idea de diálogo, etc., son una construcción del relato herodoteo, que en todo caso sirven para destacar la posición superior cultural de los griegos en el marco performativo de la relación entre autor y público (griego), pero no para hacer de este relato el testimonio de un diálogo ‘real’ entre Jerjes y Demarato. A medida que prevalece la “fuerza” del rey de Persia, quien solo emite opiniones y no verdades, por sobre la “fuerza” del argumento de Demarato, es decir, el argumento basado en la verdad, se destaca la diferencia entre dos tipos de “fuerzas”. Por un lado, tenemos la fuerza que otorga la verdad de los enunciados y, por otro lado, la fuerza que otorga la verdad en la enunciación. En este contexto, Jerjes, quien tiene el poder de decisión, impone la verdad de la enunciación por sobre la verdad de los enunciados.

El aspecto performativo que asume el texto le permite a Heródoto hacer de su recepción polémica un “acto de intervención intelectual”, en tanto no solo pone de manifiesto la naturaleza contingente de los conceptos al discutirlos y tomar posición, sino que, además, asume la escritura historiográfica como una forma de interacción e intervención con la comunidad. Ello, le permite realizar, a través de la escritura, una acción, la cual es de intervención porque no se mantiene neutra y es intelectual porque se mantiene en el ámbito del concepto.

Consideraciones finales

La articulación de los conceptos que componen la oposición entre νόμος-φύσις en el discurso de Heródoto pone de relieve las formas en que el contexto de lucha por el poder en el plano de lo simbólico se inscribe en el propio texto. No obstante, el marco conceptual en el que se articulan dichos conceptos desplaza los significados atribuidos por Protágoras, poniendo de manifiesto el carácter problemático de su referente.

La concepción herodotea de φύσις y νόμος, por tanto, si bien asume el debate intelectual del siglo V a. C., no implica una mera reproducción del debate, sino una toma de posición por parte del historiador de Halicarnaso. Esta situación pone en evidencia el carácter problemático que estos conceptos representan en el marco del desarrollo de la democracia ateniense. Las disputas en torno a la tensión entre naturaleza y convención, por ende, no responden a las necesidades ociosas de un grupo de intelectuales extranjeros en busca de excentricidad, sino que resultan ser un índice de la situación problemática establecida por la vida en la pólis. Heródoto y Protágoras, junto con otros intelectuales, operan, en este contexto, como intelectuales que por medio de una disputa teórica buscan intervenir en las decisiones políticas aunque desde un plano extra-institucional.53 De esta manera, los discursos que circulan en el plano textual asumen su rol performativo en tanto dispositivo de producción ideológica. Por ello, el contexto se inscribe en el texto desdibujando la distinción entre uno y otro, en tanto no reproducen sistemas cerrados en sí mismos, sino campos abiertos en los que se pone en juego la disputa por la hegemonía.54

Este análisis también pretendió mostrar que, aunque Heródoto utiliza términos asociados con el discurso protagórico, así como elementos asociados con la práctica política en la democracia ateniense, esto no implica que haya sido “influenciado” o que él necesariamente apoye estas prácticas. Por el contrario, lleva a cabo un proceso de “recepción polémica” en el que toma los términos solo a fin de reconceptualizarlos. La introducción del discurso directo, entonces, no solo permite a Heródoto establecer el tipo de discusiones que circularon en el universo espiritual ateniense contemporáneo, sino que también indica un deseo de intervenir en estos debates.

Bibliografía

Fuentes antiguas

Aeschyli Persae, ed. Martin L. West, Berlin/Boston, De Gruyter (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana), 1991. [ Links ]

Aëtiana V: An Edition of the Reconstructed Text of the Placita with a Commentary and a Collection of Related Texts, Part 1: “General Introduction, Book 1 Text and Commentary”, ed. Jaap Mansfeld and David Runia, Leiden/Boston, Brill (Philosophia Antiqua, 153/1), 2020. [ Links ]

Antiphon the Sophist, The Fragments, ed. Gerard J. Pendrick, Cambridge, Cambridge University Press (Cambridge Classical Texts and Commentaires, 39), 2002. [ Links ]

Die Fragmente der Vorsokratiker, 3 vols., ed. Hermann Diels & Walther Kranz, Berlin, Weidmannsche Buchhandlung, 1958. [ Links ]

Diogenis Laertii Vitae philosophorum, Vol. I. Libri I-X, ed. Miroslav Marcovich, Berlin/Boston, De Gruyter (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana), 1999. [ Links ]

Early Greek Philosophy, ed. André Laks & Glenn W. Most, 9 vols., Cambridge, Harvard University Press (The Loeb Classical Library, 524-532), 2016. [ Links ]

Eudoxus, Die Fragmente des Eudoxos von Knidos, ed. François Lasserre, Berlin, De Gruyter, 1966. [ Links ]

Euripidis Fabulae, T. II. Supplices, Hercules, Ion, Troiades, Electra, Iphigenia Taurica, ed. Gilbert Murray, Oxonii, E Typographeo Clarendoniano (Oxford Classical Texts), 1913. [ Links ]

Herodoti Historiae, 2 vols., ed. Nigel Guy Wilson, Oxonii, E Typographeo Clarendoniano (Oxford Classical Texts), 2015. [ Links ]

Hippocrate, Des lieux dans l’homme, Du système des glandes, Des fistules, Des hémorroïdes, De la vision, Des chairs, De la dentition, tome XIII, ed. Robert Joly, Paris, Les Belles Lettres (Collection Budé, 257), 1978. [ Links ]

Hippocrate, La maladie sacrée, ed. Jacques Jouanna, t. II, 3e partie, Paris, Les Belles Lettres (Collection Budé, 429), 2003. [ Links ]

Hippocrates, On Wounds in the Head. In the Surgery. On Fractures. On Joints. Mochlicon, ed. Edward Theodore Withington, Cambridge, Harvard University Press (The Loeb Classical Library, 149), 1928. [ Links ]

Hippocrates, Epidemics 2, 4-7, ed. Wesley Smith, Cambridge, Harvard University Press (The Loeb Classical Library), 1994. [ Links ]

Hippocrates, Coan Prenotions. Anatomical and Minor Clinical Writings, ed. Paul Potter, Cambridge, Harvard University Press (The Loeb Classical Library, 509), 2010. [ Links ]

Hippocratis Indices librorum, Iusiurandum lex, De arte, De medico, De decente habitu praeceptiones, De prisca medicina, De aere locis aquis, De alimento, De liquidorum usu, De flatibus, ed. Johan Ludvig Heiberg, Lipsiae, Berolini, in aedibus B. G. Teubneri (Corpus Medicorum Graecorum), 1927. [ Links ]

L’Anonimo di Giamblico. Saggio critico e analisi dei frammenti, ed. Ascanio Ciriaci, Napoli, Bibliopolis (Elenchos, 57), 2011. [ Links ]

Plato, Gorgias, ed. Eric Robertson Dodds, Oxford, Clarendon Press, 1959. [ Links ]

Platon, Œuvres complètes, tome VIII. Théétète, 2e partie, ed. Auguste Diès, Paris, Les Belles Lettres (Collection Budé, 12), 1924. [ Links ]

Platon, Œuvres complètes, tome III. Protagoras, 1re partie, ed. Alfred Croiset avec la collaboration de Louis Bodin, Paris, Les Belles Lettres (Collection Budé, 15), 1935. [ Links ]

Platon, Œuvres complètes, tome XI, 2e partie. Les Lois (Livres III-VI), ed. Edouard Des Places, Paris, Les Belles Lettres (Collection Budé, 115), 1951. [ Links ]

Plutarch, Moralia, vol. III, ed. Frank Cole Babbitt, Cambridge, Harvard University Press (The Loeb Classical Library, 245), 1961. [ Links ]

Seneca, Ad Lucilium Epistulae Morales, ed. Richard M. Gummere, Cambridge, Harvard University Press (The Loeb Classical Library), 1970. [ Links ]

Sofisti, Testimonianze e frammenti, ed. Mario Untersteiner, Milano, Bompiani, 2009. [ Links ]

Stephani Byzantii Ethnica, vol. I, ed. Margarethe Billerbeck adiuvantibus Jan Felix Gaertner, Beatrice Wyss, Christian Zubler, Berlin/New York, De Gruyter (Corpus Fontium Historiae Byzantinae-Series Berolinensis, 43/1), 2006. [ Links ]

Thucydidis Historiae, Tomus primus, ed. Henry Stuart Jones & Johannes Enoch Powell, Oxonii, E Typographeo Clarendoniano (Oxford Classical Texts), 1938. [ Links ]

Titi Livi Ab urbe condita, Libri XXXI-XL, ed. John Briscoe, Stutgardiae, Teubner (Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorum Teubneriana), 1991. [ Links ]

Xenophon, Memorabilia. Oeconomicus. Symposium. Apology, ed. Edgar Cardew Marchant revised by Jeffrey Henderson, Cambridge, Harvard University Press (The Loeb Classical Library, 168), 2013. [ Links ]

Fuentes modernas

Bakker, Egbert J., “The Making of History: Herodotus’ Histories Apodexis”, en Egbert J. Bakker, Irene de Jong & Hans van Wees (eds.), Brill’s Companion to Herodotus, Leiden, Brill, 2002, pp. 3-32. [ Links ]

Balibar, Etienne, “Laclau, hegemonía, Europa”, Debates y combates (Edición homenaje a Ernesto Laclau), 5/2, 2015, pp. 49-62. [ Links ]

Barrionuevo, Sergio, “ ‘Intelectuales’ en el mundo antiguo. Notas sobre un concepto histórico”, Anuario de la Escuela de Historia-Virtual, 9, 2016, pp. 1-16. [ Links ]

Barrionuevo, Sergio, “Archaic Thought and Sophistry in Herodotus’ Histories 3.38.1: Some Remarks on the Concept of νόμος”, Lexicon Philosophicum: International Journal for the History of Texts and Ideas, 5, 2017, pp. 79-95. [ Links ]

Basile, Gastón Javier, “Jerjes y Demarato en las Historias de Heródoto: identidades cruzadas entre lo griego y lo bárbaro”, Circe de Clásicos y Modernos, 18/1, 2014, pp. 81-99. [ Links ]

Butler, Judith, “Universalidades en competencia”, en Judith Butler, Ernesto Laclau y Slajov Žižek, Contingencia, hegemonía, universalidad, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2011, pp. 141-183. [ Links ]

Demont, Paul, “Le Protagoras de Platon, Hérodote et la Providence”, Actas del VIII Congreso Español de Estudios Clásicos, vol. II, Madrid, Ediciones Clásicas, 1994, pp. 145-158. [ Links ]

Demont, Paul, “La πρόνοια divine chez Hérodote (III, 108) et Protagoras (Platon, Protagoras)”, Méthexis. Rivista Internazionale di Filosofia Antica, XXIV, 2011, pp. 67-85. [ Links ]

Demont, Paul, “Herodotus (and Protagoras) on the Foresight of the Divine (3.107-110)”, Syllogos, 1, 2022, pp. 46-64. [ Links ]

Dihle, Albrecht, “Herodot und die Sophistik”, Philologus, 106, 1962, pp. 207-220. [ Links ]

Dihle, Albrecht, “Die Verschiedenheit der Sitten als Argument ethischer Theorie”, in George Briscoe Kerferd (ed.), The Sophists and their Legacy, Wiesbaden, Franz Steiner («Hermes Einzelschriften», 44), 1981, pp. 54-63. [ Links ]

Dowe, Phil, “Process Causality and Asymmetry”, Erkenntnis, 37/2, 1992a, pp. 179-196. [ Links ]

Dowe, Phil, “Wesley Salmon’s Process Theory of Causality and the Conserved Quantity Theory”, Philosophy of Science, 59, 1992b, pp. 195-216. [ Links ]

Evans, James Allan Stewart, “Despotes nomos”, Athenaeum, 43, 1965, pp. 142-153. [ Links ]

Evans, James Allan Stewart, “Notes on the Debate of the Persian Grandees in Herodotus 3.80-82”, Quaderni Urbinati di Cultura Classica, 7, 1981, pp. 79-84. [ Links ]

Flichmann, Eduardo, “Causación y antropomorfismo”, Análisis Filosófico, 5/2, 1985, pp. 37-56. [ Links ]

Flichmann, Eduardo, “Causas, leyes naturales y explicaciones científicas”, Enrahonar: Quaderns de Filosofía, 37/1, 2005, pp. 85-97. [ Links ]

Fornis, César, “Laconismo frente a retórica: aforismo y brevilocuencia en el lenguaje espartano”, en Laura Sancho Rocher, Ana Iriarte y Julián Gallego (comps.), Lógos y arkhé. Discurso político y autoridad en la Grecia antigua, Buenos Aires, Miño y Dávila, 2012, pp. 49-67. [ Links ]

Forsdyke, Sara, “Athenian Democratic Ideology and Herodotus’ Histories”, The American Journal of Philology, 122/3, 2001, pp. 329-358. [ Links ]

Gottesman, Alex, Politics and the Street in Democratic Athens, Cambridge, Cambridge University Press, 2014. [ Links ]

Gramsci, Antonio, Quaderni del carcere, 4 vols., Torino, Einaudi, 1977. [ Links ]

Guthrie, William Keith Chambers, Historia de la filosofía griega, vol. V: “Siglo v. Ilustración”, Madrid, Gredos, 2003. [ Links ]

Heinimann, Felix, Nomos und Physis: Herkunft und Bedeutung einer Antithese im griechischen Denken des 5. Jahrhunderts, Basel, Wissenschaftliche Buchgesellschaft, 1980. [ Links ]

Hohti, Paavo, The Interrelation of Speech and Action in the Histories of Herodotus, Helsinki, Societas Scientiarum Fennica (Commentationes Humanarum Litterarum, 57), 1976. [ Links ]

Humphrey, Sally, “Law, Custom and Culture in Herodotus”, Arethusa, 20, 1987, pp. 211-220. [ Links ]

Hunter, Virginia J., Past and Process in Herodotus and Thucydides, Princeton, Princeton University Press (Princeton Legacy Library, 5090), 1982. [ Links ]

Johnson, William, “Oral Performance and the Composition of Herodotus’ Histories”, Greek, Roman & Byzantine Studies, 35, 1994, pp. 229-254. [ Links ]

Laclau, Ernesto, Los fundamentos retóricos de la sociedad, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 2014. [ Links ]

Laclau, Ernesto, & Chantal Mouffe, Hegemony and Socialist Strategy. Towards a Radical Democratic Politics, London/New York, Verso, 2001. [ Links ]

Lang, Mabel, Herodotean Narrative and Discourse, Cambridge, Harvard University Press, 1984. [ Links ]

Lasserre, François, “Hérodote et Protagoras: Le début sur les constitutions”, Museum Helveticum, 33/2, 1976, pp. 65-84. [ Links ]

Lateiner, Donald, The Historical Method of Herodotus, Toronto, University of Toronto Press (Phoenix Supplementary Volumes, 23), 1989. [ Links ]

Mársico, Claudia, Zonas de tensión dialógica. Perspectivas para la enseñanza de la filosofía griega, Buenos Aires, Ediciones del Zorzal, 2010. [ Links ]

McNeal, Richard A., “Protagoras the Historian”, History and Theory, 25/3, 1986, pp. 299-318. [ Links ]

Millender, Ellen, “Νόμος Δεσπότης: Spartan Obedience and Athenian Lawfulness in Fifth-Century Thought”, in Vanessa B. Gorman & Eric W. Robinson (eds.), Oikistes. Studies in Constitutions, Colonies, and Military Power in the Ancient World Offered in Honor of A. J. Graham, Leiden, Brill, 2002a, pp. 33-59. [ Links ]

Millender, Ellen, “Herodotus and Spartan Despotism”, in Anton Powell & Stephen Hodkinson (eds.), Sparta: Beyond the Mirage, London, The Classical Press of Wales, 2002b, pp. 1-61. [ Links ]

Morrison, John Sinclair, “The Place of Protagoras in Athenian Public Life (460-415 B.C.)”, The Classical Quarterly, 35/1, 1941, pp. 1-16. [ Links ]

Nagy, Gregory, “Herodotus the Logois”, Arethusa, 20, 1981, pp. 175-184. [ Links ]

Nestle, Wilhelm, Herodots Verhältnis zur Philosophie und Sophistik, Stuttgart, Druck der Stuttgarter Vereinsbuchdruckerei (Programm des königlich-württembergischen evangelisch-theologischen Seminars in Schöntal, 766), 1908. [ Links ]

Nestle, Wilhelm, Vom Mythos zum Logos: die Selbstentfaltung des griechischen Denkens von Homer bis auf die Sophistik und Sokrates, New York, Arno Press, 1942. [ Links ]

Oliver, Ian Cody, The Audiences of Herodotus: The Influence of Performance on the Histories, Ph.D. Dissertation, Boulder, University of Colorado, 2017. 2017. [ Links ]

Pohlenz, Max, “Anonymous Περὶ νόμων”, Gottingen, Nachrichten der königlichen Gesellschaft der Wissenschaften, 1924, pp. 19-37. [ Links ]

Powell, John Enoch, A lexicon to Herodotus, Hildesheim, Georg Olms, 1960. [ Links ]

Provencal, Vernon L., Sophist Kings: Persians as Other in Herodotus, London, Bloomsbury, 2015. [ Links ]

Renehan, Robert, “Herodoten Cruces”, Harvard Studies in Classical Philology, 89, 1985, pp. 25-35. [ Links ]

Richer, Nicolas, “Un peuple de philosophes à Sparte? A propos de Platon, Protagoras, 342a-343b”, Quaderni del Dipartimento di Filologia Linguistica e Tradizione Classica “Augusto Rostagni”, 17, 2001, pp. 29-55. [ Links ]

Roberts, Clayton, The Logic of Historical Explanation, Pennsylvania, University of Pennsylvania Press, 1996. [ Links ]

Romilly, Jacqueline de, La ley en la Grecia clásica, trad. Gustavo Potente, Buenos Aires, Biblos, 2004. [ Links ]

Salmon, Wesley, Scientific Explanation and the Causal Structure of the World, Princeton, Princeton University Press, 1984. [ Links ]

Thomas, Rosalind, Herodotus in Context: Ethnography, Science and the Art of Persuasion, Cambridge, Cambridge University Press, 2000. [ Links ]

Waters, Kenneth Harold, “The Purpose of Dramatization in Herodotus”, Historia, 15, 1966, pp. 157-171. [ Links ]

1Este trabajo se enmarca en los Proyectos UNGS-ICI 2018-2022 (Código 30/1118) “Norma, ley y conflicto en el mundo antiguo y medieval”, dirigido por Eleonora Dell’Ellicine y Paola Miceli; y PICT-2018-04338 (ANPCyT) “Estado, clase y estatus: el papel de las aristocracias y los lazos interpersonales en el Mediterráneo Antiguo”, dirigido por Julián Gallego; UBACyT 2020-2023 (Código 20020190100006BA) “La pólis, entre el reino y el imperio. Bases sociales y configuraciones políticas de las estructuras estatales en el Mundo Griego Antiguo”, dirigido por Julián Gallego. El autor agradece los comentarios y observaciones de los/as evaluadores/as anónimos/as de Nova Tellus, quienes ayudaron a aclarar algunos aspectos de este artículo.

3En el siglo V a. C. podemos encontrar testimonios que distinguen los conceptos de νόμος y φύσις en términos de artificial/natural o creencia falsa/verdadera; mientras que hacia mediados de siglo se puede observar una invocación de esta antítesis en el ámbito moral y político. Cf. Guthrie 2003, pp. 64-69; Heinimann 1980.

5Sobre el “mito de Prometeo”, véase Pl. Prt. 320c-322d, ed. 1935; acerca del “relativismo protagónico”, véase Pl. Tht. 166d-167d, ed. 1924 [80A21a (DK, ed. 1958), 31D38 (LM, ed. 2016)], 152a [80B1 (DK), 31R5 (LM)], 152c1-3 [80B1 (DK)]; en torno a los “discursos dobles”, véase D.L. 9.51-53, ed. 1999 [80A1, B6a (DK); 31D26, D29, D30 (LM)], Seneca, Epistolae 88.43, ed. 1970 [80A20 (DK); 31D27 (LM)]; St.Byz. s. v. Αβδηρα, ed. 2006 [80A21 (DK), 31D28 (LM)].

7Sobre el vínculo entre Heródoto y la sofística, véanse: Waters 1966; Hohti 1976; Lang 1984; Thomas 2000; Basile 2014; Provencal 2015. Para una interpretación del pasaje en clave de la oposición νόμος-φύσις, véanse: Dihle 1962, pp. 207-220; Thomas 2000, pp. 109-112; Heinimann 1980, pp. 29-36.

8 Hdt. 7.101.2, ed. 2015: “νῦν ὦν μοι τόδε γράσον, εἰ Ἔλληνες ὑπομενέουσι χεῖρας ἐμοὶ ἀνταειρόμενοι”.

9 Hdt. 7.102.2-3, ed. 2015: “πρῶτα μὲν, ὅτι οὐκ ἔστι, ὅκως κοτὲ σοὺς δέξονται λόγους δου­λοσύνην φέροντας τῇ Ἑλλάδι, αὖτις δὲ, ὡς ἀντιώσονταί τοι ἐς μάχην, καὶ ἢν οἱ ἄλλοι Ἕλληνες πάντες τὰ σὰ φρονέωσι. ἀριθμοῦ δὲ πέρι μή πύθῃ ὅσοι τινὲς ἐόντες ταῦτα ποιέειν οἷοί τε εἰσί, ἤν τε γὰρ τύχωσι ἐξεστρατευμένοι χίλιοι, οὗτοι μαχήσονταί τοι, ἤν τε ἐλάσσονες τούτων, ἤν τε καὶ πλεῦνες”.

10 Hdt. 7-103.2, ed. 2015: “εἰ δὲ τοιοῦτοί τε ἐόντες καὶ μεγάθεα τοσοῦτοι, ὅσοι σύ τε καὶ οἳ παρ᾽ ἐμὲ φοιτῶσι Ἑλλήνων ἐς λόγους αὐχέετε τοσοῦτον, ὅρα μὴ μάτην κόμπος ὁ λόγος οὗτος εἰρημένος ᾖ”.

11 Hdt. 7.103.3, ed. 2015: “κῶς ἂν δυναίατο χίλιοι ἢ καὶ μύριοι ἢ καὶ πεντακισμύριοι, ἐόντες γε ἐλεύθεροι πάντες ὁμοίως καὶ μὴ ὑπ᾽ ἑνὸς ἀρχόμενοι, στρατῷ τοσῷδε ἀντιστῆναι; ἐπεί τοι πλεῦνες περὶ ἕνα ἕκαστον γινόμεθα ἢ χίλιοι, ἐόντων ἐκείνων πέντε χιλιάδων”.

12 Hdt. 7.103.4, ed. 2015: “ὑπὸ μὲν γὰρ ἑνὸς ἀρχόμενοι κατὰ τρόπον τὸν ἡμέτερον γενοίατ᾽ ἄν, δειμαίνοντες τοῦτον, καὶ παρὰ τὴν ἑωυτῶν φύσιν ἀμείνονες, καὶ ἴοιεν ἀναγκαζόμενοι μάσ­τι­γι ἐς πλεῦνας ἐλάσσονες ἐόντες: ἀνειμένοι δὲ ἐς τὸ ἐλεύθερον οὐκ ἂν ποιέοιεν τούτων οὐδέτερα”.

14 Hdt. 7.105, ed. 2015: “Ξέρξης δὲ ἐς γέλωτά τε ἔτρεψε καὶ οὐκ ἐποιήσατο ὀργὴν οὐδεμίαν, ἀλλ᾽ ἠπίως αὐτὸν ἀπεπέμψατο”.

16En el siglo V a. C. el término σύντροφος (ξύντροφος) es utilizado en contextos médicos (Hp. Aër 7, ed. 1927; Epid. 6.5.3, ed. 1994; Off. 11, ed. 1928; Fract. 29, 32, ed. 1978; Morb.Sacr. 10, ed. 2003; Oct. 12, ed. 2010; Gland. 4, ed. 1928; cf. Thuc. 2.50, ed. 1938). Powell 1960, s. v. σύντροφος, propone traducirla en sentido metafórico por “endemic”.

17 Hdt. 7.102.1, ed. 2015: “τῇ Ἑλλάδι πενίη μὲν αἰεί κοτε σύντροφος ἐστί, ἀρετὴ δὲ ἔπακτος ἐστί… τῇ διαχρεωμένη ἡ Ἑλλὰς τήν τε πενίην ἀπαμύνεται καὶ τήν δεσποσύνην”.

18 Hdt. 7.105, ed. 2015. En respuesta a la descripción de las características de los griegos por parte de Demarato, Jerjes argumenta que en un régimen bajo el mando de un solo hombre el miedo al amo permitiría a los hombres superar su propia naturaleza, operando los latigazos como garantes de su efectividad (Hdt. 7.103.4, ed. 2015: “ὑπὸ μὲν γὰρ ἑνὸς ἀρχόμενοι κατὰ τρόπον τὸν ἡμέτερον γενοίατ᾽ ἄν, δειμαίνοντες τοῦτον, καὶ παρὰ τὴν ἑωυτῶν φύσιν ἀμείνονες, καὶ ἴοιεν ἀναγκαζόμενοι μάστιγι ἐς πλεῦνας ἐλάσσονες ἐόντες”).

19 Hdt. 7.103.4, ed. 2015. El participio ἀνειμένοι deriva del verbo ἀνίημι, el cual en Heró­doto cuando es referido a personas se utiliza de modo despectivo indicando aquello que “se deja sin freno”, “a su suerte” (Hdt. 2.129, ed. 2015: “τὸν λεὼν ... ἀνεῖναι πρὸς ἔργα τε καὶ θυσίας”).

20Esta tesis fue sostenida previamente por Nestle 1942, p. 225; pero rechazada por Heinimann 1980, pp. 172-180, quien considera que a pesar de las semejanzas temáticas existen claras diferencias entre ambos tratados, mostrando que, mientras Heródoto se interesaba por los hechos climatológicos, Hipócrates en Sobre los aires, aguas y lugares se ocupa de las relaciones entre clima y constitución física, entre medioambiente y enfermedad.

21 Cf. Dihle 1981, pp. 59-60. En Dihle 1962, p. 210, asocia la segunda posición con la tesis sustentada en el “Mito de Prometeo” de Protágoras en el diálogo platónico homónimo (Pl. Prt. 320c8-322d6, ed. 1935 [= 80C1 (DK), 31D40 (LM)]), con el Anónimo de Jámblico §§ 6 y 7, ed. 2011 (Iambl. Protr. 100, 5 [= Anonymus Iamblichi 6.1-5; 89.6 (DK), 40.6 (LM)]), y el discurso anónimo pseudodemosténico Περὶ νόμον (Ps.-D. 25, §§ 15-35, §§ 87-89, § 93, § 96 = 11A1 Untersteiner 2009) reconstruido por Pohlenz 1924.

23 Thomas 2000, p. 125, considera que en el modelo explicativo de Heródoto el medioambiente geográfico y físico forman parte de su “imagen histórica” (historical picture) y, por tanto, juega un rol poco importante. Lateiner 1989, p. 146, sostiene que los νόμοι constituyen la causa que permite explicar tanto el conflicto como la victoria de los griegos, mientras que Evans 1965 destaca la relevancia del νόμος en cuanto principio de causalidad histórica. Sobre la importancia de los νόμοι en Heródoto, véase Heinimann 1980, pp. 29-33, 82.

24 Cf. Thomas 2000, pp. 123-125. Para los argumentos en torno a la superioridad de la φύσις, véanse: Calices (Pl. Grg. 483b4-484b1, ed. 1959); Antipho Sobre la verdad, ed. 2002 (POxy. 1364+3647 y POxy. 1797 [= 87B44 (DK), 37D38 (LM)]); para los argumentos sobre la su­perioridad del νόμος, además de los citados supra, n. 22, véanse: Critias, ed.2020 (Aët. 1.6.7 [= 88B25 (DK), 43T63 (LM)]), Hipias (X. Mem. 4.4.12, ed. 2013), cf. E. Supp. 429, ed. 1913; Thuc. 2.37, ed. 1938.

25Esta posición de Thomas es consecuente con su interpretación del concepto νόμος en Hdt. 3.38.1 (Thomas 2000, pp. 122-134). Para un juicio similar respecto del vínculo entre Heródoto y Protágoras, véase De Romilly 2004, pp. 55-58, aunque matiza la conexión por considerar a Heródoto un “relativista tolerante”, mientras que Protágoras sería un “relativista filosófico”. Sobre la noción de νόμος en Heródoto, véase Humphrey 1987. Cf. Barrionuevo 2017, donde se argumenta que el concepto de νόμος en Heródoto se sostiene sobre un principio de ‘normatividad divina’ más próximo al pensamiento arcaico que al sofístico.

26Dado que varias fuentes antiguas asocian a Heródoto con la fundación de Turios algunos especialistas afirman la existencia de un vínculo entre el historiador y Pericles, así como una simpatía de éste por la democracia y las ideas políticas vinculadas a algunos σοφισταί del círculo intelectual perícleo, entre los cuales se habría encontrado Protágoras. Algunos pasajes de las historias son leídos en esta clave, por ello varios estudiosos encuentran un vínculo entre Heródoto y la sofística (Nestle 1908 y 1942; Dihle 1962; Lasserre 1976; Demont 1994) y otros especialmente con Protágoras (Morrison 1941; Evans 1981; Renehan 1985; McNeal 1986; Demont 1994, 2011 y recientemente 2022).

27Además de los trabajos metodológicos de la “escuela de Cambridge” (Skinner, Pocock, Dunn), puede verse el modelo por “zonas de tensión dialógica” desarrollado por Mársico 2010, pp. 26-33. Sobre el rol de los “intelectuales”, véase Barrionuevo 2016.

29 Cf. Flichmann 2005, pp. 85-97, quien se opone principalmente a los modelos causales propuestos por Salmon 1984 y Dowe 1992a y 1992b.

31Sobre el poder explicativo de la “coligación” en el discurso historiográfico, véase Roberts 1996, pp. 16-37.

32 Hdt. 7.104.4, ed. 2015: “ἐλεύθεροι γὰρ ἐόντες οὐ πάντα ἐλεύθεροι εἰσί, ἔπεστι γάρ σφι δεσπότης νόμος”.

33 Hdt. 7.104.4-5, ed. 2015: “τὸν ὑποδειμαίνουσι <sc. ὁ νόμος> πολλῷ ἔτι μᾶλλον ἢ οἱ σοὶ σέ. ποιεῦσι γῶν τὰ ἂν ἐκεῖνος ἀνώγῃ· ἀνώγει δὲ τὠυτὸ αἰεί”.

34Cf. Heráclito: 22 B53 (DK) [= 9D64 (LM)], B62 (DK) [= D70 (LM)], B32 (DK) [= D45 (LM)], B67 (DK) [= D48 (LM)], B114 (DK) [= D105 (LM)].

36En Hdt. 7.234.1, ed. 2015, luego del relato de la batalla de las Termópilas, Jerjes manda a llamar al ex rey lacedemonio y le dice: “Δημάρητε, ἀνὴρ εἶς ἀγαθός· τεκμαίρομαι δὲ τῇ ἀλη­θείῃ· ὅσα γὰρ εἶπας, ἅπαντα ἀπέβη οὕτω”.

38En el diálogo Jerjes define a Demarato como “griego” y como lacedemonio: “σὺ εἶς Ἕλλην τε, καὶ ὡς ἐγὼ πυνθάνομαι σεῦ τε καὶ τῶν ἄλλων Ἑλλήνων τῶν ἐμοὶ ἐς λόγους ἀπικνεομένων, πόλιος οὔτ᾽ ἐλαχίστης οὔτ᾽ ἀσθενεστάτης” (Hdt. 7.101.1, ed. 2015); mientras que Demarato se posiciona a sí mismo como “exiliado”: “καίτοι ὡς ἐγὼ τυγχάνω τὰ νῦν τάδε ἐστοργὼς ἐκείνους, αὐτὸς μάλιστα ἐξεπίστεαι, οἵ με τιμήν τε καὶ γέρεα ἀπελόμενοι πατρώια ἄπολίν τε καὶ φυγάδα πεποιήκασι” (7.104.2, ed. 2015). Cf. Basile 2014, pp. 85-89, quien analiza desde un punto de vista discursivo la “indefinición” de la figura identitaria de Demarato.

39Estos discursos tienen como característica común la presencia y preeminencia de la figura del rey de Persia como representante del poder despótico, pero que llama y pide consejo a sus subordinados, así como la necesidad de definir a los pueblos que serán atacados.

40 Aesch. Pers. 591-597, ed. 1991: “οὐδ᾽ ἔτι γλῶσσα βροτοῖσιν / ἐν φυλακαῖς: λέλυται γὰρ / λαὸς ἐλεύθερα βάζειν, / ὡς ἐλύθη ζυγὸν ἀλκᾶς. / αἱμαχθεῖσα δ᾽ ἄρουραν / Αἴαντος περικλύστα / νᾶσος ἔχει τὰ Περσᾶν”.

41 Thuc. 1.84.2, 1.86.1, 2.40.2, 3.67.6, ed. 1938, comparte la contraposición de Heródoto entre discursos y hechos realizada por Heródoto, atribuyendo los discursos a los atenienses y las acciones a los lacedemonios. Sobre la brevilocuencia espartana, véanse: Thuc. 4.17.2, 4.84.2, ed. 1938; Livio 34.31.19, ed. 1991; Pl. Lg. 721e, ed. 1951; Plut. Mor. 208C, ed. 1961. Cf. Fornis 2012, pp. 49-55; Richer 2001, pp. 43-44.

42Verbos imperativos: “νῦν ὦν μοιτό δε φράσον …” (Hdt. 7.101.2, ed. 2015); expresiones volitivas: “ἐθέλω μέντοι καὶ τὸ ἀπὸ σεῦ, ὁκοῖόν τι λέγεις περὶ αὐτῶν, πυθέσθαι” (7.101.3, ed. 2015).

43“ὁ <sc. Ξέρξης> δέ μιν ἀληθείῃ χρήσασθαι ἐκέλευε(Hdt. 7.101.3, ed. 2015), “<Ξέρξης> οὐκ ἐποιήσατο ὀργὴν οὐδεμίαν, ἀλλ᾽ ἠπίως αὐτὸν ἀπεπέμψατο” (Hdt. 7.105, ed. 2015).

44“ταῦτα ἀκούσας Ξέρξης γελάσας ἔφη…” (Hdt. 7.103.1, ed. 2015), “Ξέρξης δὲ ἐς γέλωτά τε ἔτρεψε…” (7.105, ed. 2015).

45 Hdt. 7.101.1, ed. 2015: “σὺ <sc. Δημάρητε> σὺ εἶς Ἕλλην τε, καὶ ὡς ἐγὼ πυνθάνομαι σεῦ τε καὶ τῶν ἄλλων Ἑλλήνων τῶν ἐμοὶ ἐς λόγους ἀπικνεομένων, πόλιος οὔτ᾽ ἐλαχίστης οὔτ᾽ ἀσθενεστάτης”.

47 Hdt. 7.101.3, ed. 2015: “βασιλεῦ, κότερα ἀληθείῃ χρήσωμαι πρὸς σὲ ἢ ἡδονῇ;”

48 Hdt. 7.101.3, ed. 2015: “ἀληθείῃ χρήσασθαι”.

49En este diálogo el uso del verbo δοκέω aparece solo en boca de Jerjes: “ὡς ἐγὼ δοκέω(Hdt. 7.101.2, ed. 2015), “δοκέω δὲ ἔγωγε” (Hdt. 7.103.4, ed. 2015).

50 Hdt. 7.103.1, ed. 2015: “ἄγε, εἰπέ μοι, σὺ φῂς τούτων τῶν ἀνδρῶν βασιλεὺς αὐτὸς γενέσθαι”.

51 Hdt. 7.105, ed. 2015: “Ξέρξης δὲ ἐς γέλωτά τε ἔτρεψε καὶ οὐκ ἐποιήσατο ὀργὴν οὐδεμίαν, ἀλλ᾽ ἠπίως αὐτὸν ἀπεπέμψατο”.

52 Cf. D.L. 9.51, ed. 1999 [= 80A1, B6a (DK), 31D26 (LM)]; St.Byz. s. v. Ἄδβηρα, ed. 1958 [= 80A21 (DK), 31D28 (LM)]; Eudox. fr. 307 [Lasserre 1966]; D.L. 9.53, ed. 1999 [= 80A1 (DK), 31D29 (LM)].

54Retomamos aquí el concepto gramsciano de ‘hegemonía’ según el cual se define la dirección de una clase sobre la sociedad en el plano político, intelectual, cultural, moral, etc., implicando una serie de prácticas y de representaciones simbólicas en función del ejercicio del poder (Gramsci Q. 6 (VIII) § 24 [= 1977, vol. II, pp. 703-704], Q. 12 (XXIX) § 1.2 [= 1977, vol. III, pp. 1518-1520]). Si bien fue elaborado para explicar las relaciones de dominación en las sociedades capitalistas modernas y puede resultar inoperante aplicado sin mediaciones a las sociedades pre-capitalistas, puede resultar útil una vez superados los límites que le establecen sus condiciones de producción conceptual (filosofías de la conciencia moderna) y sus condiciones de aplicación conceptual (sociedades capitalistas). No contamos aquí con el espacio para desarrollar dichos tópicos, por ello remito a Laclau & Mouffe 2001, pp. 134-145; Laclau 2014; Balibar 2015, pp. 49-62; Butler 2011, pp. 173-183.

Recibido: 15 de Mayo de 2023; Revisado: 14 de Agosto de 2023; Aprobado: 17 de Diciembre de 2023

*

Sergio Javier Barrionuevo es doctor en Historia Antigua por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina; se graduó en Filosofía por la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) en 2011, Argentina, y en Historia (UNGS, 2014). Actual­mente se desempeña como Investigador-Docente en el Instituto de Ciencias, Área de Historia (UNGS) y Profesor Asistente en la UBA. Es miembro del “Programa de Estudios sobre las Formas de Sociedad y las Configuraciones Estatales en la Anti­güedad” (PEFSCEA, <http://pefscea.co.nr/>) en la UBA. Su área de investigación es la historia de Atenas durante el período clásico, con especial interés en la formación del pensamiento y la teoría política en el contexto de la democracia ateniense. Su publicación más reciente se titula “Justicia y modos de lo político en el pensamiento griego clásico”, en Alejandro Morín, Paola Miceli, Eleonora Dell’Elicine y Héctor Francisco (eds.), Prácticas estatales y derecho en las sociedades premodernas, Buenos Aires, Editorial de la Universidad Nacional de General Sarmiento, 2023, pp. 45-64.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons