SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60Prácticas rituales mayas durante el periodo Preclásico en el Complejo Grazia, Yaxnohcah, Campeche índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Estud. cult. maya vol.60  Ciudad de México  2022  Epub 14-Nov-2022

https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.60.23x00s701 

Artículos

La Estela 87 de Tak’alik Ab’aj: ensayo de un estudio colaborativo

Tak’alik Ab’aj Stela 87: Essay of a Collaborative Study

Christa Schieber de Lavarreda* 

Miguel Orrego Corzo* 

Nikolai Grube** 

Christian Prager** 

Elisabeth Wagner** 

Alejandro Garay** 

Sven Gronemayer*** 

Albert Davletshin**** 

David Mora-Marín***** 

Oswaldo Chinchilla****** 

Federico Fahsen(†)******* 

* Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj, Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural/Ministerio de Cultura y Deportes, Guatemala. christaschieber@gmail.com, orrcorzo4ahau@gmail.com

** Institut für Archäologie und Kulturanthropologie, Abteilung für Altamerikanistik und Ethnologie, Universität Bonn, Alemania. ngrube@uni-bonn.de, cprager@uni-bonn.de, ewagner@uni-bonn.de, s5algara@uni-bonn.de

*** LaTrobe University, Melbourne, Australia. s.gronemeyer@latrobe.edu.au

**** Universidad Estatal de Humanidades de Rusia. aldavletshin@mail.ru

***** Linguistics Department, University North Carolina, Estados Unidos de América. davidmm@unc.edu

****** Department of Anthropology, Yale University, Estados Unidos de América. oswaldo.chinchilla@yale.edu

******* Academia de Geografía e Historia de Guatemala. federicofahsen@hotmail.com


Resumen

El descubrimiento de la Estela 87 in situ en un contexto secundario, como un elemento reutilizado de sacralización en una residencia posiblemente real del Clásico Temprano, nos permite ubicar el tiempo de la función original como una estela en el Preclásico Tardío. Es en el Preclásico Tardío que la imagen y el texto con cuatro signos glíficos aluden al gobernante allí representado. Es en la primera parte del Preclásico Tardío que las estelas de Tak’alik Ab’aj y de otras ciudades tempranas representan a sus gobernantes, aún sin una fecha de cuenta larga. Ésta se implementó en la segunda parte del Preclásico Tardío, de la cual un buen ejemplo es la Estela 5 (126 d.C.). Por ello, la iconografía y escritura de la Estela 87 agrega otro exponente y oportunidad, particularmente para la región de la costa del Pacífico, al estudio del todavía pequeño universo de los textos tempranos, y más precisamente, de la primera parte del Preclásico Tardío (100 a.C.-50 d.C.) (Schieber de Lavarreda, 2020a). Es esta oportunidad la que motivó el presente estudio colaborativo.

Palabras clave: Estela; sacralización; Preclásico Tardío; signos glíficos; Tak’alik Ab’aj

Abstract

The discovery of Stela 87 in situ in a secondary context, as a reused element of sacralization in a possibly royal residence from the Early Classic, allows us to locate the time of the original function as a stela in the Late Preclassic. It is in the Late Preclassic that the image and the text with 4 glyphic signs allude to the ruler represented there. It is in the early part of the Late Preclassic that stelae at Tak’alik Ab’aj and other early cities represent their rulers, still without a long count date. This was implemented in the second part of the Late Preclassic, of which a good example is Stela 5 (126 ad). For this reason, the iconography and writing of Estela 87 adds another exponent and opportunity, particularly for the Pacific Coast region, to the study of the still small universe of early texts, and more precisely, of the first part of the Late Preclassic (100 BC-50 ad) (Schieber de Lavarreda, 2020a). It is this opportunity that motivated the present collaborative study.

Keywords: Stele; sacralization; Late Preclassic; glyphic signs; Tak’alik Ab’aj

Dedicamos este ensayo de estudio colaborativo de la Estela 87 de Tak’alik Ab’aj al connotado, generoso y apasionado arqueólogo, historiador y epigrafista Alfonso Lacadena García-Gallo (1964-2018), quien con su particular enfoque oxigenó el estudio de las tradiciones escriturarias mesoamericanas y esperamos que este viento que levanta las hojas nunca deje de hacerlo.

Ensayo de un estudio colaborativo

El descubrimiento de la Estela 87 con iconografía y escritura temprana, y los fragmentos de escultura 83, 88 y 89 con iconografía en la Estructura 89, se suman al inventario preclásico de Tak’alik Ab’aj y Mesoamérica. Siendo esta época seminal para la formación de los conceptos básicos ideológicos, económicos y políticos del despegue y desarrollo cultural mesoamericano, cuenta aún con pocos ejemplos de escritura temprana, que, con algunas excepciones, se encuentran diseminados por regiones “afuera” del corazón del área maya clásica. La Estela 87 representa una oportunidad más para el estudio del surgimiento de la escritura en Mesoamérica, lo cual dio lugar a la idea de abordar la presentación de la estela en el marco de un estudio colaborativo entre diferentes especialistas. El objetivo de este novedoso ensayo es, juntar, si esto fuera posible, diferentes hilos de pensamiento y argumentos desde las diferentes perspectivas y espacios geográficos -cada quien según su formación, partiendo de una plataforma de conocimiento y experiencia en las épocas culturales Preclásica o Clásica- para estimular la discusión en éste y luego otros espacios, que podría coadyuvar a un avance en el entendimiento de las primeras escrituras mesoamericanas y poner en relieve la importancia de la región del litoral del pacífico en el desarrollo de las mismas.

La decisión de propiciar un abordaje desde una perspectiva del Preclásico conjuntamente con una perspectiva del Clásico fue tomada en cuenta para el estudio de la escritura temprana desde la ventana de la tradición escrituraria clásica y los aparentes cambios a través del tiempo inherentes en las tradiciones escriturarias (Houston, 2004).

La Estela 87

La Estela 87 fue esculpida con el tema más representativo en la escultura maya, la figura de un dignatario en toda su regalía, títulos y nombres. Acorde a la época temprana está plasmado de perfil, parado sobre una banda terrenal, con la banda celestial sobre él, y un texto con signos jeroglíficos en frente.

La imagen del rey y el medio de su representación

Aspectos formales de la escultura. La Estela 87 es una roca andesita dacítica pecosa de forma natural alargada de 2.20 m x 91 cm, 50 cm de grosor, y con un peso aproximado de dos toneladas, cuya superficie es más o menos plana con una porción ligeramente más elevada por la irregularidad de la materia rocosa que la recorre de forma diagonal a manera de lomo cerca de la mitad de su superficie. Tres cuartas partes de la roca fueron destinadas para el tema esculpido y la cuarta parte inferior para funcionar como espiga. La composición del tema está dividida en tres partes, el registro medio, enmarcado por el registro basal y superior, y consiste, siguiendo el mismo orden, en el personaje de perfil orientado a la derecha con la secuencia vertical de cuatro signos glíficos enfrente, parado sobre el pedestal y debajo de la banda celestial, que en su extremo derecho se dobla hacia abajo (Figura 1).

Figura 1 Estela 87 Tak’alik Ab’aj. (a) Fotografía de Oswaldo Chinchilla, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj, 2019. (b) Dibujo de Nikolai Grube, 2019. 

La representación fue labrada, rebajando la superficie original en torno del diseño deseado con cincel fino, creando un relieve de un máximo de 3 mm de altura. La técnica de esculpido, que utiliza en el diseño del pedestal una acanaladura de sección en forma de “U” más gruesa y profunda, contrasta con el resto del tema labrado del personaje, la banda celestial y la secuencia vertical de los cuatro signos glíficos con una combinación de “U” y “V”. Adicional se emplea una incisión muy fina, probablemente producida con navaja de obsidiana (Melgar y Solís, 2019) para algunos detalles como por ejemplo en el tocado de ave con cola conspicua de plumas dispuesto de manera horizontal (Figuras 1, 3a1a, 3a1b), y en la barba de la cabeza del glifo A1 (Figuras 1, 9c, 10a). Esta técnica de incisión fina de obsidiana únicamente ha sido registrada también en la Estela 13 con tres líneas paralelas que cruzan el “cuerpo” de la serpiente simbólicamente enrollado en la parte inferior del tema, y sugiere ser una característica temprana en la evolución de la tradición escultórica preclásica (Fase Rocío, 100 a.C.-50 d.C.), que en la Fase Ruth (50-150 d.C.), ya no forma parte de la paleta de técnicas empleadas. Es importante notar que la porción inferior de la roca dejada en forma natural de la Estela 87 está intacta, no obstante, a partir de la altura del pedestal, los costados de la estela están canteados y en la punta; el canteado afecta no sólo los costados, sino eliminó parte de ambos extremos derecho e izquierdo de la banda celestial. La razón del canteado podría ser adaptar la estela para su función secundaria al integrarla como elemento de sacralización o “empoderamiento sagrado” en el primer escalón de la escalinata central oeste de la Estructura 89, análogo al fragmento de la escultura El Cargador del Ancestro en la fachada este de la Estructura 7A (Schieber y Orrego, 2010a).

La imagen del rey

Registro inferior. La parte inferior de la escena está enmarcada por la banda basal o “terrenal”, un registro toponímico, cuyo elemento principal es un cartucho rectangular, atravesado por varias líneas diagonales que van de abajo a arriba a la derecha. Una de estas líneas lleva de nuevo marcas diagonales (Figura 2b1). Un cartucho muy parecido se observa en la parte inferior de las estelas 4 y 1 de Tak’alik Ab’aj (Figuras 2b2, 2a3) y también en la plataforma o montaña de la Estela 8 de Kaminaljuyú (Mora-Marín, 2005: figura 15). Consideramos posible que las líneas diagonales paralelas, una de las cuales tiene más franjas horizontales, representen “montaña” en la iconografía temprana de la costa del Pacífico (Mora-Marín, 2005: Figura 10) (Figuras 2b1, 2a3, 2b2). Registros similares aparecen en Izapa (Estela 50; Moreno, 2000). Los ejemplos zapotecos para el topónimo de montaña también consisten en líneas diagonales paralelas, véanse entre otros la Jamba 5 de la Tumba 1 de San Lázaro Etla (Figura 2b4), los topónimos de la Estructura J de Monte Albán (Figura 2b3) y representaciones de la iconografía zapoteca (Urcid, 2005: Figura 4.7). En éstas se trata de las montañas como lugares genéricos a los que se les podrían añadir otros atributos para especificar un topónimo. Una versión elaborada de la montaña sagrada en el registro base, con los brotes de maíz antropomorfos, se puede ver en la Estela 1 de Bonampak (Figura 2b5).

Figura 2 La serpiente con nariz cuadrada y signo para montaña en la iconografía preclásica, (a1) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj detalle banda celestial (Calco de José Pineda, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj), (a2) Estela 79 de Tak’alik Ab’aj “Tres Saurios” (Schieber et al., 2019: 189 Figura 5), (a3) Estela 1 de Tak’alik Ab’aj (Chinchilla, 2015: 779 figura1). (a4) Altar 14 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 32), (a5) Estela D de Tres Zapotes (Dibujo de Rudy López según Hellmuth, 1993: 127), (b1) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj, detalle banda terrenal (Calco de José Pineda, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj), (b2) Estela 4 de Tak’alik Ab’aj (Chinchilla, 2015: 780 Figura 3). (b3) Lápida 14, Estructura J, Monte Albán (Dibujo de Rudy López según Urcid, 1992: 182). (b4) Jamba 5, Tumba 1, San Lázaro Etla (Dibujo de Rudy López según Urcid, 2005: Figura 7.6). (b5) Estela 1 de Bonampak (Dibujo de Rudy López según Mathews, 1980: 63). 

En ambos lados de dicho diseño gráfico vemos algunos motivos florales que se parecen a los retoños y hojas de maíz. Sin embargo, de las volutas a la izquierda, con respecto al observador, sólo quedan unas líneas. Estos motivos nos permiten identificar el registro inferior como una imagen de un cerro con las hojas de plantas que brotan a su lado. Los cerros con brotes de maíz se pueden ver en el arte zapoteco, nuiñe, teotihuacano y maya; en muchos casos sobre el cerro está parado o danzando un rey. Se trata de la montaña florida, el lugar mítico de origen de las cosas divinas y plantas de cultivo, los reyes en estas escenas figuran como representantes del dios joven del maíz (Taube, 2005: 8 figura 5).

Registro medio. El registro medio muestra a un personaje de pie. Una parte de la figura humana está dañada por la erosión. Desde la cadera hacia abajo hasta justo debajo de las rodillas, no hay detalles del relieve. La figura está plasmada de perfil y orientada a la derecha (con respecto al observador), una forma de representación inusual en el arte mesoamericano y maya clásico. Sin embargo, esta perspectiva se encuentra frecuentemente en monumentos de los períodos Preclásico y Clásico Temprano. También en los monumentos fuera de las Tierras Bajas mayas aparecen figuras que miran a la derecha, véanse la Estela 1 de la Mojarra (Figura 3b) y el Monumento 1 de Chalchuapa (Anderson, 1978: 168 figura 2a). Sólo durante el Clásico Temprano, la orientación de la figura hacia la izquierda se estandarizó.

Figura 3 Tocados horizontales de criaturas combinadas con cola de plumas de ave y signo de aliento en la iconografía preclásica: (a1a) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj detalle tocado (Fotografía de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (a1b) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj detalle tocado (Dibujo de Nikolai Grube); (a2-a3) Estela 5 de Tak’alik Ab’aj lateral izquierdo (Chinchilla, 2015: 781 figura 4; Graham y Benson, 2005: figura 6 derecha); (b) Estela 1 de La Mojarra (Dibujo de Rudy López según Winfield, 1988: 8 figura 8); (c1) Estela 21 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 31); (c2) Altar 1 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 19); (c3) Estela 11 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 29); (c4) Estela 9 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 27); (d) Monumento La Unión (Dibujo de Rudy López según Clark y Pye, 2000: 223 figura 7). 

El tocado que lleva el gobernante consiste en dos máscaras apiladas una encima de la otra. La parte principal es una máscara de una criatura, posiblemente, un felino, con una especie de cola de abanico de plumas de quetzal detrás de las orejas. Esto es inusual, ya que los tocados de plumas están ausentes en toda el área maya en los periodos Preclásico y Clásico Temprano, como notó Tatiana Proskouriakoff (1950: 46). Los primeros ejemplos de tocados con plumas se encuentran en la costa del Pacífico [Tak’alik Ab’aj, Altar 12, Estelas 5 y 2, con fecha del ciclo 8 (Schieber y Orrego, 2013a) (Figuras 8a2, 3a2, 3a3, 8a4)]; Izapa, Estelas 18 y 21 (Moreno, 2000), Monumento La Unión, Chiapas (Figura 3d), en Kaminaljuyú Altar 1, Estela 21 y Estela 11 (Figuras 3c2, 3c1, 3c3), pero también en la costa del Golfo de México La Mojarra, Estela 1 (Figura 3b)]. En las Tierras Bajas mayas, tocados en forma de cabezas de jaguar o serpiente con manojos de plumas de quetzal en la parte de atrás sólo aparecen en relación con la entrada de Teotihuacan del año 378 d.C. [Uaxactún, Estela 5 (Graham, I., 1984: 143); Tikal, Estela 31 (Jones y Satterthwaite, 1982: figuras 51-52)]. Los tocados de plumas son un motivo característico de Teotihuacan [véase el patio de Atetelco de Teotihuacán (Nielsen, 2003: figura C24) y la lápida de Bazán de Monte Albán (Nielsen, 2003: figura A6; Urcid, 2005: figuras 1.18, 2.6)]. El tocado con plumas, la montaña florida y otros elementos, se encuentran en la iconografía de la Costa del Golfo, Teotihuacan y Monte Albán, lo cual sugiere una esfera de contacto entre estas regiones y el litoral del Pacífico, no sólo ya en el Preclásico sino también posteriormente.

El elemento superior del tocado es un signo conocido en la iconografía maya como el Dios Bufón foliado. Tales elementos frecuentemente se encuentran en las estelas en Copán y otros sitios mayas clásicos (Stuart, 2012: 122, figuras 8b, c, e, f, g) (Figuras 4b-f). En Tak’alik Ab’aj vemos este elemento como parte del tocado en la Estela 2 (personaje derecho), Estela 5 lateral derecho, en el Glifo A2 del Altar 48 (Figuras 8a4, 4v1, 4v2, 4a), y en el Altar 1, 20, Estela 9 y Estela 11 de Kaminaljuyú (Figuras 4s, 4t, 4u, 3c4, 3c3). El motivo probablemente tiene su origen en la iconografía olmeca, donde parece haber surgido de la imagen de una mazorca y sus hojas. Este signo del Dios Bufón ha sido interpretado en la escritura maya como HUN “banda real de papel/árbol de amate” y UX YOP HUN “banda real de papel/árbol de amate de tres hojas” (Davletshin, 2014: 13-15). No cabe duda de que el Dios Bufón foliado en esta estela es también un indicador del estatus real. Davletshin ve en el texto de la Estela 5 de Tak’alik Ab’aj un signo correspondiente al Dios Bufón foliado en el Glifo B10 y en el Glifo A3 del texto lateral derecho (Figuras 4v, 4v3, 4v4), que se puede interpretar como parte del título real (Davletshin, 2014: 13-15).

Figura 4 Hoja trilobular, elemento del Dios Bufón foliado y título ajaw (rey, señor) en iconografía y escritura mesoamericana; (a) Altar 48 de Tak’alik Ab’aj, Glifo A2 (Schieber y Orrego, 2009: 463, 468 figura 1, 7; dibujo de Oswaldo López). (b) Lápida Palacio de Palenque, texto (Dibujo de Nikolai Grube según Stuart, 2012: 122 figura 8b); (c) Estela J de Copán (Dibujo de Nikolai Grube según Stuart, 2012: 122 figura 8c); (d) Estela 4 de Tikal (Dibujo de Nikolai Grube según Stuart, 2012: 122 figura 8e); (e) Hachuela de Costa Rica (Dibujo de Nikolai Grube según Stuart, 2012: 122 figura 8f); (f) Tumba 1 de Copán, cráneo pecarí (Dibujo de Nikolai Grube según Stuart, 2012: 122 figura 8g); (g) Estela 11 de Kaminaljuyú, detalle (Dibujo de Rudy López según Moreno, 2000); (h) Cabeza del Dios Solar, Altún Ha (Dibujo de Rudy López según Pendergast, 1982: figura 33); (i-j) Banda de cabeza real azteca y zapoteca (Dibujo de Rudy López según Stuart, 2015: figuras 7 y 1). (k-l) Formas de cabeza ajaw en signos de la Estela 1 de La Mojarra (Dibujo de Rudy López según Stuart, 2015: figuras 12 a y b); (m) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj, Glifo A3* (Dibujo de Nikolai Grube)* invertido; (n) Pectoral*, Entierro 4, Montículo 11 de Chiapa de Corzo (Dibujo de Rudy López según Bachand y Lowe, 2011: figura 20b) * invertido; (o) y (p) Formas de cabeza ajaw como signo de día (Dibujo de Rudy López según Stuart, 2015: Figura 5 a y b). (q-r) Formas de cabeza ajaw como título real (Dibujo de Rudy López según Stuart, 2015: figura 12 c y d); (s) Altar 1 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 19); (t) Estela 20 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 38); (u) Estela 9 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 27); (v) Estela 5 de Tak’alik Ab’aj, Glifo B10, texto principal (Chinchilla, 2015: 781 figura 4; Graham y Benson, 2005: Figura 6 derecha; Chinchilla, 2015: 781 Figura 4); (v1-v2) Estela 5 de Tak’alik Ab’aj, lateral izquierdo (Chinchilla, 2015: 781 Figura 4; Graham y Benson, 2005: figura 6 derecha); (v3-v4) Estela 5 de Tak’alik Ab’aj, Glifo A3, de texto lateral derecho (Chinchilla, 2015: 781 figura 4; Graham y Benson, 2005: figura 6 derecha; Chinchilla, 2015: 781 figura 4). 

De la cara de la persona no se reconocen muchos detalles. El ojo abierto es visible sólo ligeramente inciso de forma directa debajo de la diadema hecha de placas de joyas, que sobresalen por debajo del borde del casco. La boca está cerrada. Delante de la nariz hay un signo de aliento, representado por una flor o una joya con volutas (Taube, 2001: 108, figura 82; 2004: 71, figura 1; 2005: 33, figura 9d-f), las cuales tienen la forma de voluta de fuego, símbolo para el calor en la iconografía maya. Ésta es una de las variantes del símbolo de la respiración, que aparece en forma compleja en la iconografía maya y también en la iconografía ístmica. Para la última, la joya cuadripartita enfrente de la cara del personaje en la Estela 1 de La Mojarra es un ejemplo destacado (Figura 3b); en la Estela 9 de Kaminaljuyú (Figuras 3c4, 4u) y el Individuo 9 (Dios del Maíz) del Mural Norte de San Bartolo (Figura 5f) se representa el caracol del aliento. El signo del aliento identifica al personaje representado como un ser vivo.

Figura 5 La evolución de la representación del Dios de Maíz en la iconografía preclásica y clásica; (a) Cabeza del Individuo 9, Mural Norte de San Bartolo (Dibujo de Rudy López según Saturno et al., 2005: 9, figura 5, detalle, dibujo Heather Hurst); (b) Cabeza del Dios del Maíz, Clásico Temprano, vasija tallada (Dibujo de Rudy López según Hellmuth, 1988: figura 4.2 en Saturno et al., 2005: 28, figura 21); (c-e) Dios del Maíz, Clásico Tardío, con cráneo de forma sinuosa (Dibujo de Rudy López según Robicsek y Hales, 1981: Vasija 69; Grube, 2001: 65, 246 en Saturno et al., 2005: 28, figura 21); (f) Cabeza Individuo 9 y 10, Mural Norte de San Bartolo (Dibujo de Rudy López según Saturno et al., 2005: 9, figura 5, detalle, dibujo de Heather Hurst); (g-h*) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj, detalle, figura sobre cetro (Calco de José Pineda, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj) * invertido. 

El personaje lleva un collar alrededor del cuello. En la curvatura angular del brazo derecho, la figura sostiene una barra ceremonial, en cuyo extremo superior se coloca una forma de busto del llamado “Dios del Maíz Tonsurado” (Figuras 5g, h), un aspecto infantil del Dios E del Clásico y del Posclásico (Taube, 1989: 44-46) (Figuras 5a-e, f), que representa la mazorca madura. La cabeza alargada en forma de lo que tradicionalmente se ha interpretado como elote con granos brotando, es claramente reconocible, así como la línea que va desde el elote a través de la mejilla (Figuras 5g, h, 6d), de color rojo en el Individuo 9 del Mural Norte de San Bartolo (Figuras 5a, f). Mientras que la cabeza alargada ya no está tan acentuada en el periodo Clásico en la región maya, pero sí lo está en el enclave maya Tetitla en Teotihuacan, que data del Clásico Temprano (Taube, 1992: figura 20a; 2017: figuras 1, 7a, b) y el Clásico Terminal en Cacaxtla (Taube, 1992: figura 19e). El Dios del Maíz también lleva una voluta de aliento, brazaletes y un collar decorativo. La posición de los brazos conocida por las representaciones del llamado “Dios del Maíz Danzante” se encuentra en la pequeña figura (Figuras 5g, h).

Figura 6 Personificación del joven Dios del Maíz, reinterpretado como Dios del Cacao con rasgos olmecas y modificación cefálica tabular erecta. (a) Estela 11 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 29); (b) Estela 25 de Izapa (Dibujo de Rudy López según Moreno, 2000); (c) Figurilla 21, Ofrenda 4 de La Venta, modificación cefálica tabular erecta (Dibujo de Oswaldo López según Magaloni y Filloy, 2013: 214, Figura 23); (d) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj (Fotografía de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (e1) Theobroma cacao de Tak’alik Ab’aj, forma de hoja (Fotografía de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (e2) Theobroma bicolor (pataxte) de Tak’alik Ab’aj, forma de hoja (Fotografía de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (e3) Theobroma bicolor (pataxte) de Tak’alik Ab’aj, flor, vaina en dos etapas de crecimiento, semillas dentro de sección de vaina y extraídas con pulpa (Fotografías de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj). 

Por los significativos atributos en la representación de esta joven criatura en la Estela 87, la forma de la cabeza muy análoga al fruto de cacao (pericarpio) seccionado con el característico extremo puntiagudo, los cinco surcos y el tamaño proporcionalmente correcto de las semillas (Figuras 6e3, d), cabe considerar la propuesta de interpretación alternativa de la personificación de la “deidad joven del maíz” como “deidad joven del cacao” en esculturas preclásicas. Esto particularmente por las regiones que presentan el nicho ecológico para el cultivo del cacao del litoral Pacífico, Istmo y Golfo de México (Powis et al., 2007; Chinchilla, 2016; Guernsey et al., 2017). En Tak’alik Ab’aj se encontró evidencia arqueológica directa de semilla de cacao carbonizada en un fogón Preclásico Medio. En la ilustrativa y natural representación iconográfica resalta el cuidado de los escultores de plasmar la distintiva hoja ancha, hasta con el detalle de sus venas, en la Estela 11 de Kaminaljuyú y Estela 25 de Izapa (Figuras 6a, b). Este detalle con elocuente sencillez sugiere que se trata de la variante Theobroma bicolor o pataxte, propia de estas regiones (Figura 6e2).

Se sugiere sumar a ello la forma de modificación cefálica tabular erecta (Magaloni y Filloy, 2013: 214 figura 23) (Figura 6c) de la cabeza de la joven “deidad del cacao” documentada en el Preclásico asociada a los mismos espacios geoculturales, que se distingue de la tabular oblicua, esta última en uso a partir del Clásico (Figura 5f). En la iconografía preclásica maya temprana del Mural Norte de San Bartolo, se observan ambas modificaciones cefálicas (Figura 5f). El Individuo 9 (Dios del Maíz) aún con típicos rasgos olmecas presenta la modificación cefálica tabular erecta (Figura 5a, f), mientras que en el Individuo 10 aparece ya la modificación cefálica tabular oblicua que caracteriza a la deidad del maíz a partir del Clásico (Tiesler, 2012: 78, figura 11, 117-119; 120, figura 20; 119, figura 24) (Figura 5f).

El extremo inferior de la barra ceremonial está erosionado hasta el punto de no ser reconocible, y es posible que hubiera restos de volutas. Este tipo de barra ceremonial es característico del arte maya temprano, al igual que una parte del cinturón ceremonial que se conserva debajo de la barra. El diseño geométrico de bandas cruzadas (X) intercalado con círculos, y bordillo zigzag del cinturón, es análogo al cinturón del personaje en la Placa de Leiden y en la hachuela de procedencia desconocida (Montgomery, 2002a; 2002b). Las dos piernas de la figura están dispuestas en posición de marcha. Esta posición, con las piernas que apuntan en la misma dirección y se encuentran una adelante de la otra, es representativa de los primeros monumentos de las Tierras Bajas mayas (Proskouriakoff, 1950: 19, 89).

El relieve muestra el pie desnudo; hay representaciones tempranas de pies sin sandalias, pero pueden llevar decoración como ajorcas, como por ejemplo en la Estela 68 de Kaminaljuyú (Figura 7b2) y la Estela 75 de Tak’alik Ab’aj (Figura 7a2). De las tobilleras/muñequeras con nudos y los tres picos que emergen de cada uno de sus extremos, los ejemplos más semejantes con nudos vienen del relieve preclásico de Nakbé (Estela 1) y Uaxactún, la Estela 5 de Tak’alik Ab’aj (Figura 7a3), y los monumentos más tardíos del Clásico Temprano de Tikal, como las Estelas 7 y 13 de ese sitio (Jones y Satterthwaite, 1982: figuras 11, 19). Junto con estos monumentos, el otro lugar donde se observa un motivo similar trilobular puntiagudo hacia arriba y abajo “amarrado” con un nudo -aunque mucho más naturalista en su representación- es el Mural Oeste de San Bartolo, donde el personaje de Jun Ajaw (Individuo 5) (Figura 7e1) y los Individuos 3 y 7 llevan objetos semejantes en tobillos y muñecas. Esto podría señalar una evolución o continuidad de elementos del Preclásico al Clásico Temprano, así también sugiere una evolución del pie desnudo hacia el uso de sandalias.

Figura 7 Sandalias en la iconografía del Preclásico; (a1) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj (Fotografía de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (a2) Estela 75 de Tak’alik Ab’aj (Schieber y Orrego, 2009: 470, figura 10); (a3) Estela 5 de Tak’alik Ab’aj (Chinchilla, 2015: 781, figura 4; Graham y Benson, 2005: figura 6, derecha); (a4) Estela 12 de Tak’alik Ab’aj (Graham y Benson, 2005: figura 7, izquierda, arriba); (b1) Estela 11, Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 29); (b2) Estela 68, Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 53); (b3) Estela 67, Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 51); (b4) Estela 24, Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 42); (c) Nakbé, Estela 1 (Dibujo de Rudy López según Valdés, 1993a: 30, figura 6); (d) Estuco modelado, Edificio H-Sub 10, Grupo H, Uaxactún (Dibujo de Rudy López según Valdés, 1993a: 27 figura 4, Valdés, 1993b: 102, 104); (e1) Mural Oeste San Bartolo, Individuo 5* (Dibujo de Rudy López según Taube et al., 2010: 10, figura 7) * invertido; (e2) Mural Oeste, Personaje 21 y 22 de San Bartolo (Dibujo de Rudy López según Taube et al., 2010: 62 figura 39). 

Registro superior. En el registro superior encima del personaje aparece una representación estilizada del cielo o banda celestial con ave principal (Figura 8a1a). En éste se encuentra un ave vista de lado volando en el aire, probablemente un búho “Aurorita”, un ave local común (Glaucidium gnoma) como el representado en una exquisita escultura “en bulto” tallada con el detalle del característico collar de plumas en un canto rodado de Tak’alik Ab’aj (Monumento 191) (Figuras 8a1a, a1b y a1c). El búho es el depredador más poderoso del cielo nocturno y como ave nocturna está asociada con el Dios L, que tiene aspectos de la deidad del otro mundo y fungió como patrón de los mercaderes (Martin, 2006; 2010; 2015). Si la Estela 87 lleva un retrato ancestral, no sería sorprendente tener una referencia iconográfica al cielo nocturno como la banda celeste con un búho en la parte superior (Figuras 1, 8a1a).

Figura 8 Aves celestiales en la iconografía preclásica. (a1a) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj, detalle Banda Celestial (Calco de José Pineda, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (a1b) Monumento 191 “El Búho” (Dibujo de Oswaldo López, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (a1c) Búho “Aurorita”, Glaucidium gnoma en Tak’alik Ab’aj (Fotografía de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (a2) Altar 12 de Tak’alik Ab’aj (Chinchilla, 2015: 782, figura 6); (a3) Altar 13 de Tak’alik Ab’aj (Chinchilla, 2015: 782, figura 7); (a4) Estela 2 de Tak’alik Ab’aj (Chinchilla, 2015: 780, figura 2); (b) San Bartolo, Mural Oeste, Deidad Ave Principal (PBD) (Individuo 8) (Rudy López según Taube et al., 2010: 11, figura7); (c1) Estela 2 de Izapa (Dibujo de Rudy López según Moreno, 2000); (c2) Estela 4 de Izapa (Dibujo de Rudy López según Moreno, 2000); (d1) Altar 9 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 70); (d2) Altar 10 de Kaminaljuyú (Rudy López según Henderson, 2013: 71); (d3) Estela 11 de Kaminaljuyú (Dibujo de Rudy López según Henderson, 2013: 29); (e) Figura izquierda, friso Palacio H-Sub-2, Grupo H de Uaxactún (Dibujo de Rudy López según Valdés, 1993a: 35 figura 10). 

Se propone la posibilidad de asignación de especie -a pesar de la insuficiente claridad de detalles físicos esculpidos- basada en otros casos dentro del corpus escultórico de Tak’alik Ab’aj y otros sitios, como la combinación del murciélago frutero Carollia perspicillata y el vampiro Desmodus rotundus en la escultura El Cargador del Ancestro (Schieber y Orrego, 2010a: 978, 989, figura 7) o el sapo bufo Rhinella marina en el Monumento 68 (Schieber y Orrego, 2010b: 177-205, figura 8.7), que comunican la deliberada intención de representar una especie específica o combinación de especies que comparten su hábitat. Es llamativo el detalle de que el ave tiene la pata derecha de fuera, como sacándola de su encierro, rompiendo literalmente los tres marcos de la banda celestial, análogo a las dos figuras “infantes”, también en posición horizontal, uno viendo al otro, que sacan la punta de sus pies en el friso de la Estructura H-Sub-2, Grupo H de Uaxactún. Esta posición horizontal, aunque es interpretada como de nadar o volar, cabe la posibilidad de ser de connotación ancestral, en vista de que están “enmarcadas” por una representación de ancestro en cada extremo (Valdés, 1993a: 35, figura 10; 1993b: 102, 104) (Figuras 8a1a, 8e).

Este registro, desde luego, recuerda los altares 12 y 13 de Tak’alik Ab’aj que tienen aves en el plano superior (Figuras 8a2 y 8a3). Representaciones preclásicas comparables se pueden encontrar en San Bartolo en la pared oeste (Individuo 8) (Figura 8b), las Estelas 2 y 4 de Izapa (Figuras 8c1 y 8c2), o en los Altares 9, 10 y Estela 11 de Kaminaljuyú (Figuras 8d1, 8d2, 8d3). Probablemente se trata de la así llamada deidad Ave Principal cuyas representaciones son frecuentes en los monumentos de la Mesoamérica Sudeste en el Preclásico Tardío y Clásico Temprano. Por otro lado, el ave aparece bajando del cielo, como en el Altar 13 de Tak’alik Ab’aj donde el ave “desciende” con los pies para arriba y cabeza hacia abajo, por la “hendidura” o apertura de la banda celestial en forma de U (Figura 8a3) y en las Estelas 2 y 4 de Izapa (Moreno, 2000) (Figuras 8c1 y 8c2).

El reciente descubrimiento en Tak’alik Ab’aj del Monumento olmeca 253 “El Abuelo”, quien carga el “símbolo K’an emplumado” sugiriendo este símbolo estar integrado en las alas, como en los casos que portan los símbolos K’in y Ak’bal , Estelas 2 y 4 de Izapa y otros (Figuras 8c1 y 8c2), refuerza este concepto del ancestro alado personificado en ave. La especie de ave celeste en relación con su período predominante de actividad -ave de rapiña diurno o nocturno- define si se representa un cielo diurno o nocturno -o ambos combinados-. Esto podrá estar relacionado con el significado de los símbolos integrados en las alas del ave celestial en la iconografía preclásica (Chinchilla, 2011; 2015).

Estas deidades aviares actúan como mensajeros del reino ancestral y sus habitantes que de esta manera fueron conjurados y hechos presentes por el gobernante cuando él las personifica y “se viste con alas”, presidiendo en su trono o danzando (Houston, Stuart y Taube, 2006: 238, 270-274; Houston y Stuart, 1996: 297-300), como en el Altar 30 de Tak’alik Ab’aj (Chinchilla, 2015: 783, figura 8), en el mural de Oxtotitlan (Reilly III, 1995: 39, figura 27), y en los mascarones de estuco (Houston y Stuart, 1998: 90).

Del borde derecho de este cartucho celestial, conformando el extremo de la banda celestial doblado hacia abajo, se proyecta una serpiente gigante de nariz cuadrada que mira hacia abajo a la escena y en particular a la columna jeroglífica (Figura 2a1). Estas serpientes de nariz cuadrada conforman la banda celestial “quebrada” o doblada en uno o los dos extremos, como en los Altares 12 y 13, y Estela 1 de Tak’alik Ab’aj (Figuras 8a2, 8a3, 2a3); y sugieren representar criaturas saurias-cocodrilos [Estela 79 de Tak’alik Ab’aj (Figura 2a2)], que luego evolucionan hacia serpientes. Las mismas son muy comunes en el arte de Izapa (Estelas 7, 18, 23, 26; Moreno, 2000), en Kaminaljuyú (Altar 14) (Figura 2a4), y en Tres Zapotes (Estela D; Hellmuth, 1993: 127) (Figura 2a5).

Estudio epigráfico

A la derecha, delante de la figura, aparece una sola columna con cuatro signos jeroglíficos adentro de cartuchos. Designamos los cartuchos desde arriba hacia abajo con las letras mayúsculas y números A1, A2, A3 y A4 (Figuras 1, 9c).

Figura 9 Secuencia de signos en esculturas de Tak’alik Ab’aj; (a) Monumento 11 de Tak’alik Ab’aj, texto 5, signos (Graham y Benson, 2005: figura 4, izquierda); (b) Pectoral, Entierro 4, Montículo 11 de Chiapa de Corzo (Dibujo de Rudy López según Bachand y Lowe, 2011: figura 20b); (c) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj, texto 4, signos (Dibujo de Nikolai Grube); (d) Monumento 1 de El Portón, Glifo “k” (Dibujo de Rudy López según Sharer y Sedat, 1987: Plate 18.1); (e) Altar Shook de Suchitepéquez (Dibujo de Rudy López según Diehl, 2004: 147, figura 98); (f) Altar 48 de Tak’alik Ab’aj (Schieber y Orrego, 2009: 463, 468, figuras 1, 7; dibujo de Oswaldo López); (g) Concha, Kimbell Art Museum (Dibujo de Rudy López según Schele y Miller, 1986: figura 5.13); (h) Estela 53 de Tak’alik Ab’aj, texto costado derecho, columna, Escultura El Cargador del Ancestro (Schieber y Orrego, 2010a: 989, figura 7; dibujo de Oswaldo López); (i1-i2) Estela 5 de Tak’alik Ab’aj, panel glífico central (Chinchilla, 2015: 781, figura 4; Graham y Benson, 2005: figura 6, derecha). 

Aspectos formales: Los cartuchos jeroglíficos. Los cartuchos jeroglíficos son un rasgo paleográfico importante que en Mesoamérica se restringe a las inscripciones mayas del Preclásico y Clásico Temprano. En el texto de la Estela 1 de La Mojarra, los monumentos 2, 5 y 12 de Cerro de las Mesas (Stirling, 1943: 38, figura 12d, 40 figura 14c, Plate 22a, Plate 27b) y en las inscripciones zapotecas, solamente algunos signos de los días del calendario sagrado están encerrados por cartuchos (Urcid, 2005: figuras 1.20-1.21). Los cartuchos que incluyen signos no-calendáricos o grupos de signos se conocen solamente por textos jeroglíficos que proceden del área maya (Davletshin, 2003: 110), de sitios como Kaminaljuyú [Estela 21 y Altar 1 (Figura 3c1, c2)] y Tak’alik Ab’aj. En el segundo podemos observar este rasgo en la Estela 12 (Schieber y Orrego, 2010b) (Figura 7a4), Estela 87 (Figura 1) y el Altar 48 (Figura 9f); en la Estela 1 (Figura 2a3) y Altar 30 (Chinchilla, 2015: 783, figura 8) se evidencian los grupos de signos ilegibles, y en la Estela 5 parcialmente ilegibles. El hecho de que este rasgo paleográfico diagnóstico está compartido con la escritura clásica maya implica una relación muy estrecha entre Tak’alik Ab’aj y las Tierras Bajas.

Análisis del texto. Cada cartucho del texto de la Estela 87 contiene un solo signo jeroglífico. Esto sugiere que cada jeroglífico es un logograma y que se trata de una forma de escritura sin componente silábico, con la posible excepción de un signo parecido al silabograma u presente en el extremo superior derecho del primer cartucho. Hay que tomar en cuenta que existen silabogramas en forma de cabezas antropomórficas que solían ocupar un bloque glífico entero durante el período Clásico. Aun así, en general, no se ven ejemplos de silabogramas en este texto. Este rasgo distingue los glifos de la Estela 87 del Altar 48 de Tak’alik Ab’aj, donde por lo menos algunos cartuchos llevan más que un signo (Figura 9f). Basado en ello se propone que el texto de La Estela 87 se debe de fechar más temprano que el texto del Altar 48.

Con la excepción de algunos, casi todos los textos tempranos en Mesoamérica están escritos en formato de una sola columna. Sin embargo, los escribas de Tak’alik Ab’aj experimentaron con diferentes formatos de textos, así como los de Kaminaljuyú [Altar 1 (Figuras 3c2, 4s), Altar 10]. La inscripción sobre el Monumento 215/217 (Escultura El Cargador del Ancestro) está escrito en formato de doble columna (Schieber y Orrego, 2010a: 989 figura 7). Los monumentos con textos en doble columna en Tak’alik Ab’aj, con base en el estudio de características formales básicas y en la “estratigrafía” histórica, parecen ser más tardíos que los monumentos con una sola columna [Estela 1 (Figura 2a3), Altar 30 (Chinchilla, 2015: 783, figura 8)] (Schieber y Orrego, 2009; 2010a; 2013a), a los que se sugieren fechar para la época de la primera parte del Preclásico Tardío, Fase Rocío (100 a.C.-50 d.C.).

Los jeroglíficos A1 y A3 son cabezas antropomorfas mirando hacia la derecha, correspondiente a la orientación de la figura. Los jeroglíficos orientados a la derecha son raros en Mesoamérica y pueden datar de una época anterior a que la disposición a la izquierda se convirtiera en el estándar. Ejemplos de la dirección jeroglífica a la derecha se pueden encontrar en un jade del cenote de Chichén Itzá (Proskouriakoff, 1974: figura 12-1) y en jeroglíficos incisos en una orejera de jadeíta hallada en Kaminaljuyú, Estructura B-X (Kidder, Jennings y Shook, 1946). Fuera del área maya los jeroglíficos direccionados a la derecha aparecen en la Estela 1 de La Mojarra (Winfield, 1988: 6 figura 7).

El primer cartucho (A1) contiene un jeroglífico que representa a un anciano barbudo con su mechón y una cuenta de aliento (Figuras 1, 9c, 10a). Éste lleva una banda atada con una diadema en la cabeza y una orejera. El individuo 5 del Mural Oeste de San Bartolo lleva en su cabeza todos estos atributos (Figuras 7e1, 10e). El jeroglífico podría ser una variante del glifo introductorio del “hombre viejo” (Mora-Marín, 2001: 112-113; Kovač, Jobbová y Kempel, 2016: 19) es decir, el logograma MAM, propuesto por Stuart (2007), que se encuentra comúnmente en los textos tempranos en posición inicial. Mora-Marín (2008: 1062-1063) lo describe así, sugiriendo una función verbal y, de hecho, como la versión original del glifo “Dios N” en función de verbo dedicatorio (Mora-Marín, 2007), el cual originalmente mostraba una barba. En el caso de la Estela 28 de Uaxactún (Kováč et al., 2015: 178, figura 5), el signo MAM o “mechudo” va después de la fecha, es decir, se encuentra en la posición del verbo. En el pectoral de Dumbarton Oaks, así como también en el cetro de Uaxactún, el signo “mechudo” aparece varias veces, tal vez indicando el inicio de oraciones (Mora-Marín, 2008: 1062-1063; Kovač, Jobbová y Krempel, 2016: 19). La interpretación y la lectura del signo son problemáticas porque en la mayoría de los casos tempranos el signo carece de complementos fonéticos o sufijos gramaticales que esperamos en el caso de una forma verbal. En el presente ejemplo, podría portar un signo fonético u, el cual Mora-Marín (2007: 16, figura 7) propone como complemento fonético para la lectura del verbo “Dios N” posiblemente como U' o HU' “suspirar”. A lo mínimo, todos los autores están de acuerdo con que el glifo “mechudo” funciona como un signo introductorio, es decir, podría ser un verbo o un demostrativo. La presencia del signo “mechudo” en el comienzo de este texto, así como muy probablemente también en el Altar 48 con el glifo A1 (Figuras 9c, 10a, 9f, 10f), es otro rasgo que conecta la Estela 87 con la tradición escrituraria maya.

Figura 10 Comparación entre el glifo “mechudo” y el logograma MAM “abuelo materno” en textos tempranos; (a) Estela 87 de Tak’alik Ab’aj, Glifo A1* (Dibujo de Nikolai Grube)* invertido; (b) Estela 28 de Uaxactún (Dibujo de Nikolai Grube según Kováč et al., 2015: figura 5); (c) Sangrador de Uaxactún (Dibujo de Nikolai Grube según Kováč, Jobbová y Krempel, 2016: figura 9); (d) Placa de Lago Güija (Dibujo de Nikolai Grube según Houston y Amaroli, 1988: figura 4); (e) Mural Oeste de San Bartolo, Individuo 5* (Dibujo de Rudy López según Taube et al., 2010: 10, figura 7)* invertido; (f) Altar 48 de Tak’alik Ab’aj, Glifo A1 (Schieber y Orrego, 2009: 463, 468 figura 1, 7; dibujo de Oswaldo López); (g) Cerámica de proveniencia desconocida (Nikolai Grube según Hellmuth, 1988: figura 4.2); (h) Cerámica en forma de pájaro (Nikolai Grube según Stuart y Stuart, 2015: figura 2); (i) Estela 31 de Tikal (Nikolai Grube según Jones y Satterthwaite, 1982: figura 52). 

Oswaldo Chinchilla observa que en cuanto al logograma MAM, la identificación es muy tentativa, lo cual desde luego se puede extender a todos los signos en esta inscripción. Por la discusión entre los diferentes autores, particularmente Davletshin, Grube y Mora-Marín, se puede ver que, independientemente de lo relacionado con esta estela, hay disyuntiva en cuanto a la lectura misma. La lectura MAM fue propuesta por David Stuart, y se acepta (Stuart, 2007; Chinchilla, 1990; 2011), pero hay variantes del signo con y sin el prefijo u.

El segundo cartucho (A2) muestra dos o tres elementos en forma de hojas que surgen de un signo no identificable. Este signo tiene cierta similitud con el “ajaw foliado”, que aparece también en el tocado del personaje, y cuyo diseño consiste en tres hojas de plantas (Figuras 1, 9c, 3a1a, 3a1b). Se trata de un indicador del estatus real (ver arriba). Este signo comparte ciertos rasgos con el título de los gobernantes de la Estela 5 de Tak’alik Ab’aj (Glifo B10 del texto principal y A3 en el lateral izquierdo) (Figuras 4v, 4v4). Se sugiere evaluar la posibilidad de una equivalente representación en el glifo A2 del Altar 48 y el glifo A2 del Monumento 11 (Figuras 9f, 9a, 4a).

El tercer jeroglífico (A3) muestra de nuevo una cabeza con una orejera y un tocado parecido a un casco atado bajo la barbilla y un distintivo “moño” de cabello que cae enfrente de la cara. El rasgo diagnóstico del signo A3 es su tocado, que permite identificarlo como el logograma del rango superior “rey, señor” (Davletshin, 2014; Stuart, 2018) (Figuras 1, 9c, 4m), que también está representado en el Pectoral del Entierro 4 del Montículo 11, Chiapa de Corzo, fechado para finales de la Fase Francesa e inicios de Guanacaste, 150 a.C. (Bachand y Lowe, 2011: figura 20b) (Figuras 9b, 4n). También en este caso se sugiere evaluar la posibilidad de una equivalente representación en el glifo A3 del Altar 48 (Figura 9f), el glifo A3 del Monumento 11 (Figura 9a) y el glifo A3 de la Concha del Kimbell Art Museum (Figura 9g). El logograma para “rey, señor” se lee AJAW en las inscripciones mayas del Clásico Tardío.

El último jeroglífico en el cartucho (A4) está significativamente erosionado. Tal vez contiene la cabeza de un animal, un ave de rapiña o buitre. Por ello, se sugiere tomar en consideración el glifo “k” del Monumento 1 de El Portón y el glifo pendiente del cinturón ceremonial del personaje central en el Altar Shook, Suchitepéquez (Diehl, 2004: 147, figura 98) (Figuras 9d, 9e). Por otro lado, Groenemeyer, Wagner y Prager, interpretan este signo como el dios de la lluvia CHAHK con la característica voluta bifurcada saliendo de la comisura de su boca, análogo a las representaciones en los extremos de la banda de agua de la Estela 1 de Izapa (Moreno, 2000), entre otros.

Interpretación del texto. En cuanto a la interpretación del texto breve, todos los autores están de acuerdo en que se trata de una serie de títulos y posiblemente también de un nombre que hace referencia a la persona representada, probablemente un gobernante de Tak’alik Ab’aj. Desde el punto de vista sintáctico, podría ser una frase estativa sin verbo, en la que el primer jeroglífico, el título “mechudo”, marca el predicado. Si, lo que es probable, los cuatro cartuchos también contenían un nombre individual, entonces este nombre está contenido en el último cartucho. Por lo tanto, los cuatro jeroglíficos forman un texto que complementa la escena y especifica el estatus social y el rango de la persona representada. El cartucho en posición A2 con el “Dios Bufón” adopta un elemento de la iconografía tomado del tocado del personaje. La Estela 87 es otro ejemplo de la gran importancia del concepto de la marcación de la identidad personal para los orígenes de las escrituras mesoamericanas (Houston, 2004). La iconicidad de los logogramas podría explicar por qué los jeroglíficos están escritos en cartuchos; éstos distinguen los signos icónicos de la imagen y así enfatizan su carácter jeroglífico.

La inscripción es demasiado corta para resolver claramente la cuestión de la afiliación lingüística de Tak’alik Ab’aj. En el pasado se han hecho varias sugerencias para determinar la posición de los textos de Tak’alik Ab’aj dentro de un entorno lingüístico ciertamente complejo en esta área del litoral pacífico de Guatemala. Mientras Alfonso Lacadena da argumentos sintácticos y morfológicos para el mixe-zoque como lenguaje de las inscripciones de Tak’alik Ab’aj (Lacadena, 2010), Mora-Marín (2010) y Davletshin (2014) ven paralelos a la escritura y lengua mayas. La presencia del signo “mechudo” establece claramente una estrecha proximidad con la escritura maya temprana, una relación que también se confirma en la iconografía.

La Estela 87 de Tak’alik Ab’aj se ubica dentro de la tradición iconográfica de la Mesoamérica Sudeste de los períodos Preclásico Tardío y Clásico Temprano. A pesar de la fecha muy temprana y su lugar particular de procedencia, la escena representada en la cara del monumento se entiende bastante bien. Se trata de la imagen del gobernante, quien mantiene una barra ceremonial con el Dios Joven del Maíz (propuesto en este trabajo como del cacao), parado sobre la montaña florida bajo los auspicios de los seres divinos.

Contexto en el espacio y el tiempo

El espacio. Esculturas integradas como elementos ancestrales sagrados en construcciones y edificaciones siglos después, no son una excepción, más bien una tradición en Tak’alik Ab’aj y otros sitios. La Estela 87 y los fragmentos de estelas 83, 88 y 89 son de las más recientemente encontradas, todas reutilizadas e integradas en los escalones y un muro de la fachada oeste de la Estructura 89. La misma está ubicada en las inmediaciones de la esquina suroeste de las grandes plataformas escalonadas de la Estructura 7 y la esquina sureste de la Estructura 6, en el sector sureste de la Terraza 3 del Grupo Central (Figura 11).

Figura 11 (a) Mapa de Tak’alik Ab’aj, Terraza 3 de Grupo Central con ubicación de la Estructura 89 (Dibujo de Heydi Pérez, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (b) Planta de la Estructura 89 con ofrendas dedicatorias de vasijas, y esculturas preclásicas reutilizadas en el Clásico Temprano (Dibujo de José Pineda, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj). 

La Terraza 3 se ha perfilado como un espacio sagrado particular, cuya configuración del arreglo espacial de los edificios conforma el cosmograma con el cruce del eje originario norte-sur marcado por la Estructura 2 al norte y la Estructura 8 al sur, y el eje primordial este-oeste, marcado por las estructuras 5, 6 y 7 (Schieber, Claudio y Orrego, 2018). En el cuadrante sur-este de la Terraza 3 se sitúa la Estructura 89 (Figura 12) en la inmediata vecindad de la fila de monumentos de la Estela lisa 15 y Altar 7 seguido por el Monumento 11 y luego el Altar 48, que se desplaza a orillas sur de la Terraza 3.

Figura 12 Perfil sección este-oeste, Área “Guacalitos” y Estructura 89 (Dibujo de José Pineda, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj). 

El caso de la Estela 87 y los fragmentos de las Estelas 83, 88 y 89 (Figura 14), insertados en la contemporánea versión del Clásico Temprano de la Estructura 89 como elementos de construcción sagrados, sugiere un acto de dedicación a cada nueva versión y, a la vez, posiblemente la conmemoración del personaje ancestral representado en la Estela 87. Todo esto relacionado con un punto sagrado primario fundacional establecido en el Preclásico Medio, evidenciado por un peculiar depósito de 700 piedrecitas de canto rodado de 3 y 10 cm de diámetro cuidadosamente seleccionadas en un agujero cortado para el efecto en el suelo natural. Alrededor de siete siglos después, relacionado a este punto fundacional, la Estela 87 fue inserta en posición boca abajo con los pies del personaje al norte y la cabeza al sur como primer escalón del graderío central de esta residencia, quizá real. Conjuntamente con la dedicación de la Estela 87, a lo largo del límite sur del patio revestido de piedras de canto rodado medianas, fueron depositados más de una veintena de cuencos con tapadera de otro cuenco, asociados con y conteniendo material de cuentas de jadeíta trituradas (Vajilla Santiago de la Tradición Solano y Rocris de la tradición local Ocosito, Fase Alejos, primera parte Clásico Temprano, 150-300 d.C.) (Figura 13).

Figura 13 (a) Planta de Estructura 89 con ofrendas dedicatorias de vasijas, (b) con detalle de jadeíta triturada y (c) “yunque triturador”, Clásico Temprano (Fotografías de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj). 

Figura 14 Fragmentos de las Estela 83, 88 y 89 reutilizados e integrados en la fachada oeste de la residencia Estructura 89, dedicatorias para las versiones 2 y 3 del Clásico Temprano de Tak’alik Ab’aj; (a) Estela 83 de Tak’alik Ab’aj (Fotografía de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (a1) Estela 60 de Izapa (Dibujo de Rudy López según Moreno, 2000); (b) Estela 88 de Tak’alik Ab’aj (Fotografía de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj); (c) Estela 89 de Tak’alik Ab’aj (Fotografía de David Claudio, Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj). 

El tiempo. En el marco del dilema de la dificultad de fechar esculturas, basado en su contexto e interpretación de asignación de estilo, por la constante re-ubicación y re-colocación de esculturas a través de la historia, la re-utilización misma se vuelve un indicador cronológico importante para el momento cuando la escultura dejó su función primaria. Por ende, su vigencia primaria es anterior a este momento de re-uso (Schieber y Orrego, 2010a, 2010b). Cabe mencionar los varios casos de esculturas con todo un historial de re-uso documentados y publicados de Tak’alik Ab’aj, que pusieron en evidencia el valor inherente de las representaciones artísticas o llanas de estos fragmentos de esculturas, como reliquia, por su significado ancestral, cultural y político, aparte del valor intrínseco sagrado del material rocoso en sí (Stuart, 2010: 296-297). Este contexto secundario en el tiempo tiene particular relevancia, por la importancia de la asignación cronológica de esculturas preclásicas con textos tempranos, y la identificación de sitios o regiones como lugares de origen de estos desarrollos.

Con base en el dato del contexto, las Estelas 87, 83, 88 y 89 (Figuras 1 y 14) fueron esculpidas y erigidas antes del Clásico Temprano de Tak’alik Ab’aj, en vista de que fueron reutilizadas e integradas en la versión del Clásico Temprano de la edificación de la Estructura 89 (Fase Alejos, primera parte del Clásico Temprano, 150-300 d.C) (Figura 11) y, por lo tanto, deben haber estado “en uso” durante el Preclásico Tardío. El registro arqueológico y estudio de las esculturas de Tak’alik Ab’aj documenta a partir de inicios del Clásico Temprano, continuando hasta el Clásico Tardío, la práctica de integrar fragmentos de esculturas preclásicas en las construcciones contemporáneas como elementos de sacralización (Schieber y Orrego, 2010a, 2010b).

Se suma a ello el intento de ubicar la Estela 87 dentro del contexto del corpus de las estelas mayas tempranas de Tak’alik Ab’aj, basado en conceptos sencillos de forma y no contenido, en vista de que la iconografía, y más que todo su significado, se vuelve más complejo con las informaciones de investigaciones sobre la continuidad o transversalidad temporal de conceptos básicos mesoamericanos ancestrales que continúan vigentes a través de los siglos y la sucesión de las culturas mesoamericanas.

El primer concepto es el tratamiento de la superficie de la roca (Schieber y Orrego, 2010b) y los medios gráficos utilizados para representar conceptos esenciales de la cosmovisión vigente, utilizados en el discurso político, como por ejemplo la barra ceremonial o banda celestial. El segundo es la conectividad de Tak’alik Ab’aj con otros pueblos a través de la ruta de intercambio de larga distancia, que conecta el litoral del Pacífico con el Istmo de Tehuantepec hasta el Golfo de México (Schieber, 2012; Schieber y Orrego, 2013a). La necesaria naturaleza cosmopolita de esta ruta que refleja físicamente el flujo de bienes, y más que todo de ideas, la constituye en un corredor de zona franca y de innovación, como la Cuenta Larga.

En el registro escultórico de Tak’alik Ab’aj se observa el cambio de la tradición escultórica “con respeto a la roca natural”, de la primera parte del Preclásico Tardío (Fase Rocío, 100 a.C.-50 d.C.), a la tradición escultórica “de roca preparada” en la segunda parte del Preclásico Tardío (Fase Ruth, 50-150 d.C.) (Schieber y Orrego, 2009, 2010b; Schieber et al., 2019). Esto se evidencia en la modificación de la superficie a manera de “dominio humano”, para que ésta ya no sea “natural” sino producto de la destreza humana, adquiriendo la forma de lápida. La tradición “de roca preparada” coincide con el inicio de la tradición de la Cuenta Larga, que se manifiesta en Tak’alik Ab’aj muy probablemente antes de la Estela 5 (126 d.C.) (Figura 7a3) y Estela 2 (165 d.C.) (Figura 8a4), y que puede estar representada en la primera cuenta larga de Tak’alik Ab’aj, la Estela 50 (Schieber y Orrego, 2010b: 101, figura 8.10; Graham y Porter, 1989: 48; Graham, 2008: 49). La Cuenta Larga de la Estela 50 fue esculpida en la superficie preparada de la parte posterior de un monumento olmeca reutilizado, que, conjuntamente con el Altar 46 “Piecitos”, forma parte de la masiva y cíclica actividad ritual de la celebración del solsticio de invierno llamada Ofrenda Altar 46 “Piecitos” (Schieber y Orrego, 2013a).

A la tradición escultórica “con respeto a la roca natural” corresponden las siguientes esculturas pertenecientes a la primera generación de la tradición escultórica maya temprana en Tak’alik Ab’aj: Monumento 11, Altar 12 en su primera función como estela (Graham y Benson, 2005), y Altar 48, a la que le antecede ahora la Estela 87. Entre las esculturas que corresponden a la tradición escultórica “de roca preparada”, están la Estela 1, a la cual le antecedería el Altar 30, y las Estelas 5 y 2, pertenecientes a la segunda generación.

Los 16 bloques glíficos que rodean el contorno del Altar 12 en su función secundaria como altar, se pueden situar entre los últimos de la tradición “con respeto a la roca natural”. El conjunto de esculturas en forma de columnas, que corresponde a la tradición “de roca preparada”, como los fragmentos de las Estelas 3, 54 y particularmente 53 y 61 de la Escultura El Cargador del Ancestro, con glifos en doble columna y sin cartucho, análogos al del Altar 10 de Kaminaljuyú, se pueden situar antes de las de Cuenta Larga.

Este escenario sugerente de tradiciones escultóricas sitúa a la Estela 87 a inicios del Preclásico Tardío (Fase Rocío, 100 a.C.-50 d.C.) y también abre el panorama para pensar en la posibilidad de tradiciones escriturarias, que pueden estar relacionadas con cambiantes interrelaciones de Tak’alik Ab’aj con sus vecinos inmediatos y distantes, acordes al fluctuante clima geopolítico.

Discusión

La presentación del personaje real en toda su regalía, sobre una banda terrenal y debajo de una banda celestial y un texto conmemorándolo, perpetuándolo como imagen pública, establece los cánones en que se presenta en el Preclásico y en épocas posteriores a los reyes divinos, k’uhul ajaw en maya jeroglífico. Este principio descansa sobre un sistema de gobierno de poder centralizado en este personaje, justificado por fuerzas divinas inherentes. En Tak’alik Ab’aj, las evidencias de esculturas, entierros reales y otros importantes, como los que sustentan el concepto de la economía de mercado de la ritualidad basado en la veneración del ancestro (Schieber, 2016a, 2016b; Schieber, López y Alvarado, 2016), que hace posible y a la vez es la razón de ser del poder de este personaje, señalan que esta figura e institución política está establecida tan plenamente como su manifestación escultórica en el Preclásico Tardío. Consideramos que las primeras raíces de este concepto se pueden encontrar en la figura del chamán-cacique, bautizado por John Clark y Blake (1994: 20-21) como “aggrandizer” o “cacique sedente obeso” (Clark, 1994: 40; Schieber y Claudio, 2006). El gradual crecimiento durante la primera parte del Preclásico Medio (Fase Ixchiya, 800-500 a.C.), consolidación en la segunda parte (Fase Nil 1, 500-350 a.C.) y sofisticación en la transición a finales de éste e inicios del Preclásico Tardío (Fase Nil 2, 350-100 a.C.) (Schieber et al., 2019), trazan la gestación hacia la figura del rey divino con su correspondiente aparato administrativo-corte en la cultura olmeca, y maya en el Preclásico Tardío. Esta figura política con el correspondiente bagaje ideológico-económico es lo que representa la Estela 87.

La imagen del personaje real en el marco que resume el mundo con la referencia simbólica de la plataforma terrenal, de donde enraizado se yergue cual árbol axis mundi debajo de la banda que a su vez representa la bóveda celestial, coronado por el ave personificación del universal ancestro protector, a su vez personifica y encarna el mundo. Es éste el mensaje de la estela, y así como el mensaje es subrayado, resaltado y multiplicado por los símbolos que porta el personaje, el texto mismo es un medio más para proclamar la institución real preclásica en el litoral del Pacífico.

Las particularidades de algunas características de la estela que parecen ser peculiares o diferentes a los cánones de representación de la institución real de la cultura maya generalmente aceptados, pero no necesariamente “intocables” en el ámbito de la necesaria discusión entre los estudiosos, sugieren ser un reflejo de la diversidad de contactos con diferentes pueblos y sus manifestaciones culturales.

Reconocimientos

Al equipo del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj del Ministerio de Cultura y Deportes, Vice-Ministerio y Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural/IDAEH involucrado en la investigación de la Estela 87, quienes fueron los baluartes en la esmerada excavación, y en la cuidadosa documentación de la estela y de su contexto, lo cual sirvió de sólido fundamento para su estudio detallado. A José Pineda, Omar Alvarado (investigación y estudio), Juan Miguel Medina, Geremías Claudio y Carlos Espigares (revisión), Guillermo Sánchez, David Pérez (excavación y documentación de campo), Víctor Flores (análisis de minerales de la roca), David Claudio y Luis Veliz (fotografía), Milton Ramírez, Rudy López, Heydi Pérez, Robin de León y Oswaldo López (dibujo y diseño gráfico), Jonathan López (mapa), Ronnaldo Escobar (conservación ofrendas), Nelton Monterroso y su equipo (levantado de la estela en posición boca arriba). Finalmente, al Ministerio de Cultura y Deportes, Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural/IDAEH, bajo cuyo techo institucional y financiero ha sido posible desarrollar las investigaciones arqueológicas, documentación y conservación que, entre todos los otros, hicieron posible el descubrimiento y estudio de la Estela 87 de Tak’alik Ab’aj.

Bibliografía

Anderson, Dana 1978 “Monuments”, The Prehistory of Chalchuapa, El Salvador, vol. 1, pp. 155-180, Robert J. Sharer (ed.). Filadelfia: University of Pennsylvania Press. [ Links ]

Bachand, Bruce R. y Lynneth S. Lowe 2011 “Chiapa de Corzo y los olmecas”, Arqueología Mexicana, VIII (107): 74-83. [ Links ]

Chinchilla Mazariegos, Oswaldo 1990 “Observaciones sobre los nombres personales en las inscripciones mayas del período Clásico Temprano, con especial referencia a Tikal”, tesis de licenciatura en Arqueología. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala, Escuela de Historia. [ Links ]

______ 2011 “Iconografía y escritura en Tak’alik Ab’aj”, Informe Final, Archivo Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj. [ Links ]

______ 2015 “Las esculturas de Tak’alik Ab’aj: nuevos registros y algunas reflexiones”, XXVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2014, pp. 773-784, Bárbara Arroyo, Luis Méndez y Lorena Paiz (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

______ 2016 “Human Sacrifice and Divine Nourishment in Mesoamerica: The Iconography of Cacao on the Pacific Coast of Guatemala”, Ancient Mesoamerica, 27 (2): 361-375. DOI: https://doi.org/10.1017/S0956536116000201. [ Links ]

Clark E., John 1994 “Antecedentes de la cultura Olmeca”, Los Olmecas de Mesoamérica, pp. 31-41, John E. Clark (ed.). Madrid: Ediciones del Equilibrista y Turner Libros. [ Links ]

Clark, John E. y Mary E. Pye 2000“The Pacific Coast and the Olmec Question”, Olmec Art and Archaeology in Mesoamerica, pp. 217-251, John Clark y Mary Pye (eds.). Washington, D.C.: National Gallery of Art. [ Links ]

Clark, John E. y Michael Blake 1994 “The Power of Prestige: Competitive Generosity and the Emergence of Rank Societies in Lowland Mesoamerica”, Factional Competition and Political Development in the New World, pp. 17-30, Elizabeth M. Brumfield y John W. Fox (eds.). Cambridge: University Press. [ Links ]

Davletshin, Albert 2003 “Ancient Maya Paleography”, tesis para obtener el grado de Historical Sciences Doctor. Moscú [Rusia]: Russian State University for the Humanities. [ Links ]

______ 2014 “Surgimiento de la tradición histórica en Mesoamérica sudeste: texto e imagen en la Estela 5 de Abaj Takalik”, Socio-Political Strategies among the Maya from the Classic Period to the Present, pp. 5-18, Verónica A. Vásquez López, Rogelio Valencia Rivera y Eugenia Gutiérrez González (eds.). Oxford: BAR International Series 2619. [ Links ]

Diehl, Richard A. 2004 The Olmecs: America’s First Civilization. Londres: Thames & Hudson. [ Links ]

Graham, Ian 1984 Corpus of Maya Hieroglyphic Inscriptions. Volume 5, Part 3: Uaxactun. Cambridge, MA: Harvard University, Peabody Museum of Archaeology and Ethnology. [ Links ]

Graham, John A. 2008 “Leyendo el pasado: la arqueología y el curioso caso de la Estela C de Tres Zapotes”, Olmeca: Balance y Perspectivas. Memoria de la Primera Mesa Redonda, vol. 1, pp. 39-63, María Teresa Uriarte y Rebecca González Lauck (coords.). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Instituto de Investigaciones Estéticas a través de la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Universidad Nacional Autónoma de México, Fundación Arqueológica del Nuevo Mundo, Universidad Brigham Young. [ Links ]

Graham, John A. y J. B. Porter 1989 “A Cycle 6 Initial Series? A Maya Boulder Inscription of the First Millennium B.C. from Abaj Takalik”, Mexicon, XI (3): 46-49. [ Links ]

Graham, John A. y Larry Benson 2005 “Maya and Olmec Boulder Sculpture at Abaj Takalik: Its Development and Portent”, Archaeology without Limits: Papers in Honor of Clement W. Meighan, pp. 345-367, Bryan D. Dillon y Matthew A. Boxt (eds.). Lancaster: Labyrinthos Press. [ Links ]

Grube, Nikolai 2001 Maya: Divine Kings of the Forest. Cologne: Koenemann. [ Links ]

Guernsey, Julia, Michael Love, Rebecca Mendelsohn, Sergio Romero y Andrew Turner 2017 “Late Formative Feline Pedestal Sculptures and an Iconography of Cacao”, Mexicon, XXXIX (6): 151-169. [ Links ]

Hellmuth, Nicholas M 1988 “Early Maya Iconography on an Incised Cylindrical Tripod”, Maya Iconography, pp. 152-174, Elizabeth P. Benson y Gillett G. Griffin (eds.). New Jersey: Princeton University Press. [ Links ]

______ 1993 Cauac Monsters in Maya Art AD 400-1400. Cocoa: Foundation for Latin American Anthropological Research. [ Links ]

Henderson, Lucia R. 2013 “Bodies Politic, Bodies in Stone: Imagery of the Human and the Dive in the Sculpture of Late Preclassic Kaminaljuyu, Guatemala”, tesis para obtener el grado de Philosophy Doctor. Austin [Estados Unidos]: University of Texas. [ Links ]

Houston, Stephen D. 1998 “Classic Maya Depictions of the Built Environment”, Function and Meaning in Classic Maya Architecture, pp. 333-372, Stephen D. Houston (ed.). Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection. [ Links ]

______ 2004 “Writing in Early Mesoamerica”, The First Writing: Script Invention as History and Process, pp. 274-309, Stephen Houston (ed.). Cambridge: University Press. [ Links ]

Houston, Stephen D. y David Stuart 1996 “Of Gods, Glyphs, and Kings: Divinity and Rulership Among the Classic Maya”, Antiquity, 70: 289-312. DOI: https://doi.org/10.1017/S0003598X00083289. [ Links ]

______ 1998 “The Ancient Maya Self: Personhood and Portraiture in the Classic Period”, Res, 33: 73-101. [ Links ]

Houston, Stephen D., David Stuart y Karl Taube 2006 The Memory of Bones: Body, Being, and Experience among the Classic Maya. Austin: University of Texas Press. [ Links ]

Houston, Stephen D. y Paul Amaroli 1988 The Lake Güija Plaque. Washington, D.C.: Center for Maya Research (Research Reports on Ancient Maya Writing 15). [ Links ]

Jones, Christopher y Linton Satterthwaite 1982 “The Monuments and Inscriptions of Tikal: The Carved Monuments”. Tikal Report 33, Part A. Filadelfia: University Museum (University Museum Monograph 44). [ Links ]

Kidder, Alfred V., Jesse D. Jennings y Edwin Shook 1946 Excavations in Kaminaljuyu, Guatemala. Washington, D.C.: Carnegie Institution of Washington (Publication 561). [ Links ]

Kováč, Milan, Eva Jobbová y Guido Krempel 2016 “The Legacy of an Early Maya King: Text, Imagery and Ritual Contexts of a Late Preclassic Cache from Structure H-XVI Sub, Uaxactun”, Mexicon, XXXVIII (1): 9-29. [ Links ]

Kováč, Milan, Silvia Alvarado Najarro, Tibor Lieskovsky, Fátima Tec Pool, Damaris Menéndez y Mauricio Díaz 2015 “Reflexionando sobre el Preclásico de Uaxactún: resultados de la sexta temporada del Proyecto Arqueológico Regional SAHI-Uaxactún”, XXVIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2014, pp. 169-181, Bárbara Arroyo , Luis Méndez y Lorena Paiz (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

Lacadena, Alfonso 2010 “Escritura y lengua en Tak’alik Ab’aj, Problemas y propuestas”, XXIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2009, pp.1022-1039, Bárbara Arroyo, Adriana Linares y Lorena Paiz (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

Magaloni Kerpel, Diana y Laura Filloy Nadal 2013 “Retratos de los ancestros: La Ofrenda 4 de la Venta y sus 16 figurillas de piedra verde”, La Ofrenda 4 de la Venta, un tesoro olmeca reunido en el Museo Nacional de Antropología, estudio y catálogo razonado, pp. 131-223, Diana Magaloni Kerpel y Laura Filloy Nadal (coords.). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Martin, Simon 2006 “Cacao in Ancient Maya Religion: First Fruit from the Maize Tree and Other Tales from the Underworld”, Chocolate in Mesoamerica: A Cultural History of Cacao, pp. 154-183, Cameron L. MacNeil (ed.). Gainesville: University Press of Florida. [ Links ]

______ 2010 “The Dark Lord of Maya Trade”, Fiery Pool: The Maya and the Mythic Sea, pp. 160-162, Daniel Finamore y Stephen D. Houston (eds.). New Haven: Yale University Press. [ Links ]

______ 2015 “The Old Man of the Maya Universe: Unified Aspects to Ancient Maya Religion”, Maya Archaeology, 3: 186-227, Stephen D. Houston, Charles W. Golden y Joel Skidmore (eds.). San Francisco: Precolumbia Mesoweb Press. [ Links ]

Mathews, Peter 1980 “Notes on the Dynastic Sequence of Bonampak”, Third Palenque Round Table, 1978, Part 2, pp. 60-74, Merle Greene Robertson (ed.). Austin: University of Texas Press. [ Links ]

Melgar Tísoc, Emiliano Ricardo y Reyna Beatriz Solís Ciriaco 2019 Informe del estudio de análisis composicional y huellas de producción lapidaria Tak’alik Ab’aj. Guatemala, México: Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj-Instituto de Antropología e Historia, Museo del Templo Mayor-Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Montgomery, John 2002a “JM00026 Leiden Plaque”, Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, <http://research.famsi.org/uploads/montgomery/367/image/JM00926LeidenPlaqFr.jpg > [consultada el 1 de marzo de 2021]. [ Links ]

______ 2002b “JM00913 Unprovenanced jade celt”, Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, <http://research.famsi.org/uploads/montgomery/354/image/JM00913UpvJadeCeltFr2.jpg> [consultada el 1 de marzo de 2021]. [ Links ]

Mora-Marin, David F. 2001 “The Grammar, Orthography, Content, and Social Context of Late Preclassic Mayan Portable Texts”, tesis para obtener el grado de Philosophy Doctor. Nueva York: University of New York at Albany, Department of Anthropology. [ Links ]

______ 2005 “Kaminaljuyu Stela 10: Script Classification and Linguistic Affiliation”, Ancient Mesoamerica, 16 (1): 63-87. DOI: https://doi.org/10.1017/S0956536105050029. [ Links ]

______ 2007 “A Logographic Value HU7 (~ 7U7) ‘to blow’ or ‘sacred, moral, power’ for the GOD N Verbal Glyph of the Primary Standard Sequence”, Wayeb Notes, 27: 1-22. [ Links ]

______ 2008 “Análisis epigráfico y lingüístico de la escritura Maya del periodo Preclásico Tardío: Implicaciones para la historia sociolingüística de la región”, XXI Simposio de Arqueología en Guatemala, 2007, pp.1056-1079, Juan Pedro Laporte, Bárbara Arroyo y Héctor Mejía (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

______ 2010 “La epigrafía y paleografía de la escritura Preclásica Maya: nuevas metodologías y resultados preliminares”, XXIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2009, pp.1040-905, Bárbara Arroyo, Adriana Linares y Lorena Paiz (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

Moreno, Ayax 2000 Carved Monuments of Izapa, Chiapas, Mexico: New Perspectives. Chiapas: New World Archaeological Foundation. [ Links ]

Nielsen, Jesper 2003 “Art of the Empire: Teotihuacan Iconography and Style in Early Classic Maya Society (A.D. 380-500)”, tesis para obtener el grado de Philosophy Doctor. Copenhague: Universidad de Copenhague. [ Links ]

Pendergast, David M. 1982 Excavations at Altun Ha, Belize, 1964-1970, vol. 2. Toronto: Royal Ontario Museum. [ Links ]

Powis, Terry G., Ann Cyphers, Nilesh W. Gaikwad, Louis Grivetti y Kong Cheong 2011 “Cacao Use and the San Lorenzo Olmec”, Proceedings of the National Academy of Sciences, 108 (21): 8595-8600. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.1100620108. [ Links ]

Powis, Terry G., W. Jeffrey Hurst, María del Carmen Rodríguez, Ponciano Ortiz C., Michael Blake, David Cheetham, Michael D. Coe y John G. Hodgson 2007 “Oldest Chocolate in the New World”, Antiquity, <https://www.antiquity.ac.uk/projgall/powis314/ > [consultada el 9 de noviembre de 2020]. [ Links ]

Proskouriakoff, Tatiana 1950 A Study of Classic Maya Sculpture. Washington: Carnegie Institution of Washington (Publication 593). [ Links ]

______ 1974 Jades from the Cenote of Sacrificios, Chichen Itza, Yucatan, vol. 10. Cambridge: Harvard University Press, Peabody Museum of Archaeology & Ethnology (Memoirs of the Peabody Museum of Archaeology & Ethnology No. 1). [ Links ]

Reilly III, Kent F. 1995 “Art, Ritual, and Rulership in the Olmec World”, The Olmec World: ritual and rulership, Michael D. Coe (ed.), pp. 27-45. Nueva Jersey: The Art Museum, Princeton University [ Links ]

Robicsek, Francis y Donald M. Hales 1981 The Maya Book of the Dead: The Ceramic Codex; the Corpus of Codex Style Ceramics of the Late Classic Period. Charlottesville: University of Virginia Art Museum. [ Links ]

Saturno, William A., Karl A. Taube, David S. Stuart y Heather Hurst 2005 “The Murals of San Bartolo, El Petén, Guatemala”. Part 1. The North Wall. Barnardsville, Carolina del Norte: Center for Ancient American Studies (Ancient America, 7). [ Links ]

Schele, Linda y Mary E. Miller 1986 The Blood of Kings: Dynasty and Ritual in Maya Art. Nueva York: George Braziller. [ Links ]

Schieber de Lavarreda, Christa 2012 “La ciudad luz de la Costa Sur de Guatemala: Tak’alik Ab’aj”, Ciudades Mesoamericanas, pp. 17-37, Horacio Cabezas Carcache (ed.). Guatemala: Universidad Mesoamericana (Publicaciones Mesoamericanas). [ Links ]

______ 2016a “The Universe of Ritual Manifestations at Tak’alik Ab’aj”, The Dimensions of Rituality 2000 Years Ago and Today/Las Dimensiones de la Ritualidad Hace 2000 años y en la Actualidad, pp. 20-29, Christa Schieber de Lavarreda, Miguel Orrego Corzo y Heber Delfino Torres Estrada (eds.). Guatemala: Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj, Ministerio de Cultura y Deportes, Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural, Instituto de Antropología e Historia. [ Links ]

______ 2016b “El mercado de la ritualidad-la economía de Mesoamérica”, Galería Guatemala, 18 (54): 18-21. [ Links ]

Schieber de Lavarreda, Christa y Geremías Claudio 2006 “La cultura de Tak alik Ab’aj y los olmecas”, XX Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala 2005, pp. 23-36, Juan Pedro Laporte, Bárbara Arroyo y Héctor Mejía (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

Schieber de Lavarreda, Christa, Geremías Claudio y Miguel Orrego Corzo 2018 “Excavación del centro del mundo de Tak’alik Ab’aj: ‘Ombligo-Mux’, de ingeniería civil con filosofía ancestral”, Mexicon, XL (3): 70-82. [ Links ]

Schieber de Lavarreda, Christa y Miguel Orrego Corzo 2009 “El descubrimiento del Altar 48 de Tak’alik Ab’aj, XXII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2008, pp. 456-470, Juan Pedro Laporte , Bárbara Arroyo y Héctor Mejía (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

______ 2010a “La escultura ‘El Cargador del Ancestro’ y su contexto”, XXIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2009, pp. 974-991, Bárbara Arroyo, Adriana Linares y Lorena Paiz (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

______ 2010b “Preclassic Olmec and Maya Monuments and Architecture at Tak’alik Ab’aj”, The Place of Stone Monuments. Context, Use, and Meaning in Mesoamerica’s Preclassic Transition, pp. 177-205, Julia Guernsey, John Clark y Bárbara Arroyo (eds.). Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection (Dumbarton Oaks Pre-Columbian Symposia and Colloquia). [ Links ]

______ 2013a “Celebraciones del solsticio de invierno en Tak’alik Ab’aj: El ritual en Altar 46 “Piecitos”, XXVI Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2012, pp. 919-930, Bárbara Arroyo y Luis Méndez (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

______ 2013b “Descubriendo el Entierro Real No. 2 de Tak’alik Ab’aj”, Antropología e Historia de Guatemala. Anuario de la Dirección General del Patrimonio Cultural y Natura, III Época No. 12, pp. 7-33, Patricia del Águila Flores (ed.). Guatemala: Ministerio de Cultura y Deportes, Dirección General del Patrimonio Cultural y Natural. [ Links ]

Schieber de Lavarreda, Christa, Oswaldo López y Omar Alvarado 2016 “Arte escultórico y lapidario”, Galería Guatemala, 18 (54): 42-58. [ Links ]

Schieber de Lavarreda, Christa, Takeshi Inomata, Geremías Claudio, Juan Miguel Medina, Miguel Orrego Corzo, Kazuo Aoyama y Hiroo Nasu 2019 “Cronología nueva con estratigrafía vieja en Tak’alik Ab’aj”, XXXII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2018, pp. 187-204, Bárbara Arroyo, Luis Méndez y Gloria Ajú Alvarez (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

Sharer, Robert J. y David W. Sedat 1987 Archaeological investigations in the northern Maya Highlands, Guatemala: Interaction and the Development of Maya Civilization. Philadelphia: The University Museum, University of Pennsylvania (University Museum Monograph 59). [ Links ]

Stirling, Matthew W. 1943 “Stone Monuments of Southern Mexico”, Bureau of American Ethnology Bulletin, 138: 1-84. [ Links ]

Stuart, David 2007 “The Maya Hieroglyphs for Mam, ‘Grandfather, Grandson, Ancestor’”, Maya Decipherment: A Weblog on the Ancient Maya Script, <https://decipherment.files.wordpress.com/2007/09/mam-glyph.pdf > [consultada el 9 de noviembre de 2020]. [ Links ]

______ 2010 Shining Stones. Observations on the Ritual Meaning of Early Maya Stelae, The Place of Stone Monuments. Context, Use, and Meaning in Mesoamerica’s Preclassic Transition, pp. 283-298, Julia Guernsey, John Clark y Bárbara Arroyo (eds.). Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection (Dumbarton Oaks Pre-Columbian Symposia and Colloquia). [ Links ]

______ 2012 “The Name of Paper: The Mythology of Crowning and Royal Nomenclature on Palenque’s Palace Tablet”, Maya Archaeology 2, pp. 116-142, Charles Golden, Stephen D. Houston y Joel Skidmore (eds.). San Francisco, CA: Precolumbia Mesoweb Press. [ Links ]

______ 2015 “The Royal Headband: A Pan-Mesoamerican Hieroglyph”, Maya Decipherment: A Weblog on the Ancient Maya Script, <https://mayadecipherment.com/2015/01/26/the-royal-headband-a-pan-mesoamerican-hieroglyph-for-ruler/> [consultada el 9 de noviembre de 2020]. [ Links ]

______ 2018 “La diadema real: un jeroglífico pan-mesoamericano”, El gobernante en Mesoamérica: representaciones y discursos del poder, pp. 13-38, María Elena Vega Villalobos y Miguel Pastrana Flores (eds.). México: Universidad Nacional Autónoma de México (Serie Culturas Mesoamericanas 9). [ Links ]

Stuart, David y Peter Stuart 2015 “An Early Classic Bird Vase”, Maya Decipherment: A Weblog on the Ancient Maya Script, <https://decipherment.wordpress.com/2015/02/09/an-early-classic-bird-vase/ > [consultada el 9 de noviembre de 2020]. [ Links ]

Taube, Karl A. 1989 “The Maize Tamale in Classic Maya Diet, Epigraphy, and Art”, American Antiquity, 54 (1): 31- 51. DOI: https://doi.org/10.2307/281330. [ Links ]

______ 1992 The Major Gods of Ancient Yucatan. Washington, D.C.: Dumbarton Oaks (Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology 32). [ Links ]

______ 2001 “The Breath of Life: Symbolism of Wind in Mesoamerica and the American Southwest”, The Road to Aztlan: Art from a Mythic Homeland, pp. 102-123, Virginia M. Fields y Víctor Zamudio-Taylor (eds.). Los Angeles: Los Angeles County Museum of Art. [ Links ]

______ 2004 “Flower Mountain: Concepts of Life, Beauty, and Paradise among the Classic Maya”, Res: Anthropology and Aesthetics, 45: 69-98. DOI: https://doi.org/10.1086/RESv45n1ms20167622. [ Links ]

______ 2005 “The Symbolism of Jade in Classic Maya Religion”, Ancient Mesoamerica, 16 (1): 23-50. DOI: https://doi.org/10.1017/S0956536105050017. [ Links ]

______ 2017 “Aquellos del este: representaciones de dioses y hombres mayas en las pinturas realistas de Tetitla, Teotihuacan”, Las pinturas realistas de Tetitla, Teotihuacan: estudios a traves de la obra de Agustín Villagra Caleti, pp. 71-99, Leticia Staines Cicero y Christophe Helmke (eds.). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas. [ Links ]

Taube, Karl A., William A. Saturno, David S. Stuart y Heather Hurst 2010 The Murals of San Bartolo, El Petén, Guatemala: Part 2: The West Wall. Barnardsville: Boundary End Archaeology Research Center (Ancient America 10). [ Links ]

Tiesler, Vera 2012 Transformarse en maya: el modelado cefálico entre los mayas prehispánicos y coloniales. Mérida: Universidad Autónoma de Yucatán, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas. [ Links ]

Urcid, Javier 1992 “Zapotec Hieroglyphic Writing”, tesis para obtener el grado de Philosophy Doctor. New Haven [Estados Unidos]: Yale University. [ Links ]

______ 2005 “La escritura zapoteca: conocimiento, poder y memoria en la antigua Oaxaca”, Foundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, <http://www.famsi.org/zapotecwriting/> [consultada el 9 de noviembre de 2020]. [ Links ]

Valdés, Juan Antonio 1993a “Observaciones iconográficas sobre las figuras preclásicas de cuerpo completo en el área Maya”, III Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 1989, pp. 23-42, Juan Pedro Laporte, Héctor L. Escobedo y Sandra Villagrán (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

______ 1993b “Arquitectura y escultura en la Plaza Sur del Grupo H, Uaxactún”, Tikal y Uaxactún en el Preclásico, pp. 96-121, Juan Pedro Laporte y Juan Antonio Valdés (eds.). México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Winfield Capitaine, Fernando 1988 “La Estela 1 de La Mojarra, Veracruz, México”, Research Reports on Ancient Maya Writing 16, Washington, D.C.: Center for Maya Research <http://www.mesoweb.com/bearc/cmr/RRAMW16.pdf > [consultada el 13 de noviembre de 2020]. [ Links ]

Recibido: 13 de Noviembre de 2020; Aprobado: 01 de Febrero de 2021

Christa Schieber de Lavarreda. Alemana guatemalteca. Arqueóloga por la Universidad de San Carlos de Guatemala, candidata a doctora en Antropología por la Universidad de Bonn. Tiene a su cargo la coordinación de las investigaciones arqueológicas y publicaciones del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj. Sus especialidades son la arqueología preclásica del litoral del Pacífico, la arquitectura de barro, la escultura y la lapidaria. Dirige los proyectos en curso “ ‘Mosaicos’ en la lapidaria de Tak’alik Ab’aj”; “Dimensiones de la ritualidad en Tak’alik Ab’aj”; “Estudio de asentamientos y cultivos en la periferia de Tak’alik Ab’aj”; “Estudio colaborativo de la modificación cefálica en la imaginaria de Tak’alik Ab’aj”. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “The Universe of ritual manifestations at Tak’alik Ab’aj”, “La danza ancestral de las doncellas de Tak’alik Ab’aj” y “Excavación del centro del mundo de Tak’alik Ab’aj: ombligo-mux, testimonio de ingeniería civil con filosofía ancestral”, esta última en coautoría.

Christa Schieber de Lavarreda. German Guatemalan. Archaeologist from the Universidad de San Carlos de Guatemala, PhD candidate in Anthropology at the University of Bonn. She oversees the coordination of archaeological research and publications of the Tak’alik Ab’aj National Archaeological Park. Her specialties are Preclassic archaeology of the Pacific coast, clay architecture, sculpture, and lapidary. She directs the ongoing projects “’Mosaicos’ en la lapidaria de Tak’alik Ab’aj”; “Dimensiones de la ritualidad en Tak’alik Ab’aj”; “Estudio de asentamientos y cultivos en la periferia de Tak’alik Ab’aj”; “Estudio colaborativo de la modificación cefálica en la imaginaria de Tak’alik Ab’aj”. Among her most recent publications are “The Universe of ritual manifestations at Tak’alik Ab’aj”, “The Universe of ritual manifestations at Tak’alik Ab’aj”, “La danza ancestral de las doncellas de Tak’alik Ab’aj” and “Excavación del centro del mundo de Tak’alik Ab’aj: ombligo-mux, testimonio de ingeniería civil con filosofía ancestral”, the latter in co-authorship.

Miguel Orrego Corzo. Guatemalteco. Técnico en arqueología por el Museo de la Universidad de Pennsylvania, Philadelphia, profesional Honoris Causa por el Colegio Profesional de Humanidades y arqueólogo emérito de la Facultad de Humanidades de la Universidad San Carlos de Guatemala. Tiene a su cargo el Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj. Sus especialidades son la topografía, arquitectura y conservación en las Tierras Bajas del Petén y de la Costa Sur. Su proyecto en curso se titula “Antecedentes e historia de las tres décadas del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj”. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “La materialidad ritual actual en Tak’alik Ab’aj”; “Parque arqueológico Tak’alik Ab’aj. Más de 100 años de historia” y “Los vestigios arqueológicos hablan, los arqueólogos escuchan. El paisaje natural y urbano”, todas en coautoría.

Miguel Orrego Corzo. Guatemalan. Technician in archaeology by the Museum of the University of Pennsylvania, Philadelphia, professional Honoris Causa by the Professional College of Humanities, and archaeologist emeritus of the Faculty of Humanities of the University San Carlos of Guatemala. He oversees the Tak’alik Ab’aj National Archaeological Park. His specialties are topography, architecture and conservation in the Petén Lowlands and the South Coast. His current project is entitled “Antecedentes e historia de las tres décadas del Parque Arqueológico Nacional Tak’alik Ab’aj”. Among his most recent publications are “La materialidad ritual actual en Tak’alik Ab’aj”; “Parque arqueológico Tak’alik Ab’aj. Más de 100 años de historia” and “Los vestigios arqueológicos hablan, los arqueólogos escuchan. El paisaje natural y urbano”, all co-authored.

Nikolai Grube. Alemán. Doctor en Estudios de América Antigua, Etnología y Estudios del Antiguo Oriente por la Universidad de Hamburgo. Catedrático en el Instituto de Arqueología y Antropología de la Universidad de Bonn. Su principal línea de investigación es la epigrafía. Sus proyectos de investigación en curso son “Textdatenbank und Wörterbuch des Klassischen Maya” y “Southern Campeche Survey Project”. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “Maya Philology”, “Nostalgic Kings: The Rhetoric of Terminal Classic Maya Inscriptions” y “Tablas astronómicas en el Códice de Dresde”.

Nikolai Grube. German. PhD in Ancient American Studies, Ethnology and Ancient Oriental Studies from the University of Hamburg. Professor at the Institute of Archaeology and Anthropology of the University of Bonn. His main line of research is epigraphy. His current research projects are “Textdatenbank und Wörterbuch des Klassischen Maya” and “Southern Campeche Survey Project”. Among his most recent publications are “Maya Philology”, “Nostalgic Kings: The Rhetoric of Terminal Classic Maya Inscriptions” and “Astronomical Tables in the Dresden Codex”.

Christian Prager. Alemán. Doctor en Filosofía por la Universidad de Bonn. Adscrito al Departamento de Antropología de las Américas de la misma universidad. Su especialidad es la epigrafía maya y la epigrafía digital. Su proyecto de investigación en curso se titula “Textdatenbank und Wörterbuch des Klassischen Maya”. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “A Study of the Classic Maya K’uh Concept”, “Neue Ergebnisse in der Erforschung der Graphemik und Graphetik des Klassischen Maya” y “Maya Politics and Ritual: An Important New Hieroglyphic Text on a Carved Jade from Belize”, estos dos últimos en coautoría.

Christian Prager. German. PhD in Philosophy from the University of Bonn. He is attached to the Department of Anthropology of the Americas at the same university. His specialty is Maya epigraphy and digital epigraphy. His current research project is entitled “Textdatenbank und Wörterbuch des Klassischen Maya”. Among his most recent publications are “A Study of the Classic Maya K’uh Concept”, “Neue Ergebnisse in der Erforschung der Graphemik und Graphetik des Klassischen Maya” and “Maya Politics and Ritual: An Important New Hieroglyphic Text on a Carved Jade from Belize”, the latter two co-authored.

Elisabeth Wagner. Alemana. Maestra en Antropología de las Américas por la Universidad Libre de Berlín, candidata a doctora en Antropología por la Universidad de Bonn. Actualmente se encuentra adscrita al Departamento de Antropología de las Américas de la misma universidad. Sus especialidades son la epigrafía e iconología para la exploración histórica cultural de las fuentes prehispánicas de la cultura maya clásica, la escritura e iconografía mayas como sistemas de signos, el origen icónico de la escritura maya y de otros sistemas de escritura mesoamericana y los conceptos culturales subyacentes. Su proyecto en curso como investigadora asociada se titula “Textdatenbank und Wörterbuch des Klassischen Maya”. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “Another Appellative for the Ancient Maya Maize God”, “The Sculptured Frieze of Structure A-6-2nd, Xunantunich, Belize” y “A Possible Mention of the “Xukalnaah” Emblem Title on Altar de los Reyes, Altar 3”.

Elisabeth Wagner. German. MA in Anthropology of the Americas from the Free University of Berlin, PhD candidate in Anthropology at the University of Bonn. Currently she is attached to the Department of Anthropology of the Americas at the same university. Her specialties are epigraphy and iconology for the cultural historical exploration of pre-Hispanic sources of Classic Maya culture, Maya writing and iconography as sign systems, the iconic origin of Maya writing and other Mesoamerican writing systems, and the underlying cultural concepts. Her current project as a research associate is entitled “Textdatenbank und Wörterbuch des Klassischen Maya”. Among her most recent publications are “Another Appellative for the Ancient Maya Maize God”, “The Sculptured Frieze of Structure A-6-2nd, Xunantunich, Belize” and “A Possible Mention of the ‘Xukalnaah’ Emblem Title on Altar de los Reyes, Altar 3”.

Alejandro Garay. Hondureño. Arqueólogo por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Actualmente estudia el doctorado en Etnología de las Américas en el Departamento de Estudios Antiguos Americanos de la Universidad de Bonn. Su especialidad es la epigrafía maya. Su proyecto actual de investigación se titula “Los calendarios mayas del noroeste de Guatemala-Resistencia histórica y transformación social de una práctica tradicional maya en la región norte de los Cuchumatanes”. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “Implicaciones epigráficas de la supervivencia del calendario haab’ maya clásico en regiones fronterizas periféricas: el caso del mes Kumk’u y el año nuevo solar maya en las Tierras Altas de Guatemala”, “Dioses, reyes y comerciantes en la frontera: perspectivas iconográficas y epigráficas de las relaciones interregionales en el Altiplano Norte a partir de los estilos cerámicos Nebaj, Chamá, Chipoc y Chajkar” y “Armonización de los calendarios mayas”, estas dos últimas en coautoría.

Alejandro Garay. Honduran. Archaeologist by the University of San Carlos of Guatemala. Currently studying for a PhD in Ethnology of the Americas at the Department of Ancient American Studies at the University of Bonn. His specialty is Maya epigraphy. Her current research project is entitled “Maya calendars of northwestern Guatemala - Historical resistance and social transformation of a traditional Maya practice in the northern Cuchumatanes region”. Among his most recent publications are “Epigraphic implications of the survival of the Classic Maya haab’ calendar in peripheral border regions: the case of the Kumk’u month and the Maya solar new year in the Guatemalan Highlands”, “Gods, kings and traders on the border: Iconographic and epigraphic perspectives of interregional relations in the Northern Highlands from Nebaj, Chamá, Chipoc and Chajkar ceramic styles” and “Harmonization of Maya calendars”, the latter two co-authored.

Sven Gronemayer. Alemán. Doctor en Filosofía por la Universidad La Trobe, Melbourne, Australia. Adscrito al Departamento de Arqueología e Historia de dicha universidad. Su especialidad es la tipología del sistema escriturario y la metodología comparativa y cuantitativa en lingüística histórica, especialmente en fonología y morfología maya clásica. Su proyecto de investigación en curso se titula “La ortografía de la escritura maya“. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “A Fresh Breeze in the Palace: The Courtly Function of the Yok Waal”, “Descripción y análisis epigráfico preliminar de la escalinata jeroglífica de La Linterna, Chisec, Alta Verapaz” y “Die Stuttgarter Maya-Stele aus Hix Witz in neuem Licht”, este último en coautoría.

Sven Gronemayer. German. PhD in Philosophy from La Trobe University, Melbourne, Australia. He is attached to the Department of Archaeology and History at La Trobe University, Melbourne, Australia. His specialization is the typology of the writing system and comparative and quantitative methodology in historical linguistics, especially in Classic Maya phonology and morphology. His current research project is entitled “The orthography of the Mayan script”. His most recent publications include “A Fresh Breeze in the Palace: The Courtly Function of the Yok Waal”, “Description and Preliminary Epigraphic Analysis of the Hieroglyphic Stairway of La Linterna, Chisec, Alta Verapaz” and “Die Stuttgarter Maya-Stele aus Hix Witz in neuem Licht”, the latter in co-authorship.

Albert Davletshin. Ruso. Doctor en Ciencias Históricas por la Universidad Estatal Rusa de Humanidades en Moscú. Adscrito al Centro de Estudios Comparativos del Instituto de Estudios Orientales y Clásicos. Sus especialidades son la escritura jeroglífica, las lenguas mesoamericanas y polinesias. Su proyecto en curso se titula “El diccionario etimológico tepehua-totonaco”. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “Laryngealized vowels and laryngealized consonants in the History of the Totonacan languages of Mexico”, “A possible [ki] syllable in the Kohau Rongorongo script of Easter Island: A semantic guess and its formalization” y “Signos numéricos y registros de cuenta en la escritura jeroglífica náhuatl”, este último en coautoría.

Albert Davletshin. Russian. PhD in Historical Sciences from the Russian State University of Humanities in Moscow. Attached to the Center for Comparative Studies of the Institute of Oriental and Classical Studies. His specialties are hieroglyphic writing, Mesoamerican and Polynesian languages. His current project is entitled “El diccionario etimológico tepehua-totonaco”. Among his most recent publications are “Laryngealized vowels and laryngealized consonants in the History of the Totonacan languages of Mexico”, “A possible [ki] syllable in the Kohau Rongorongo script of Easter Island: A semantic guess and its formalization” and “Signos numéricos y registros de cuenta en la escritura jeroglífica náhuatl”, the latter in co-authorship.

David F. Mora-Marín. Costarricense. Doctor en Filosofía en Antropología por la Universidad Estatal de Nueva York, Albany. Adscrito al Departamento de Lingüística de la Universidad del Norte de Carolina en Chapel Hill. Sus especialidades son la lingüística histórica, la epigrafía y la documentación lingüística. Sus proyectos de investigación actuales se titulan “La ortografía y paleografía de la escritura maya” y “La revitalización de la escritura jeroglífica maya.” Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “The Cascajal Block: New Line Drawing, Distributional Analysis, Orthographic Patterns”, “Problems and Patterns in the Study of Olmec Hieroglyphic Writing” e “Izapan Writing: Classification and Preliminary Observations”. Con la creación del blog “Notes on Mesoamerican Linguistics and Epigraphy” contribuye con un nuevo espacio para estimular el intercambio de ideas y la discusión en el campo de la escritura preclásica mesoamericana.

David F. Mora-Marín. Costa Rican. PhD in Anthropology from the New York State University, Albany. He is attached to the Department of Linguistics at the University of North Carolina at Chapel Hill. His specialties are historical linguistics, epigraphy, and linguistic documentation. His current research projects are “La ortografía y paleografía de la escritura maya” and “La revitalización de la escritura jeroglífica maya.” Among his most recent publications are “The Cascajal Block: New Line Drawing, Distributional Analysis, Orthographic Patterns,” “Problems and Patterns in the Study of Olmec Hieroglyphic Writing,” and “Izapan Writing: Classification and Preliminary Observations”. With the creation of the blog “Notes on Mesoamerican Linguistics and Epigraphy” he contributes with a new space to stimulate the exchange of ideas and discussion in the field of Preclassic Mesoamerican writing.

Oswaldo Chinchilla. Guatemalteco. Doctor en Antropología por la Universidad de Vanderbilt. Adscrito al departamento de Antropología de la Universidad de Yale. Su especialidad es la arqueología mesoamericana y ha incursionado en estudios etnohistóricos e iconográficos de las culturas de la Costa Sur en el contexto mesoamericano. Su proyecto en curso se titula “Proyecto Arqueológico Cotzumalguapa”. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “The Southern Cities: Urban Archaeology in Pacific Guatemala and Eastern Soconusco, Mexico”, “Classic and Postclassic Peoples of the Pacific Coast” y “Temples to the Great Bird: Architecture, Mythology, and Ritual in Teotihuacan-Style Censers from Escuintla, Guatemala”.

Oswaldo Chinchilla. Guatemalan. PhD in Anthropology from Vanderbilt University. Assigned to the Department of Anthropology at Yale University. His specialty is Mesoamerican archaeology and has ventured into ethnohistoric and iconographic studies of South Coast cultures in the Mesoamerican context. His current project is entitled “Proyecto Arqueológico Cotzumalguapa”. His most recent publications include “The Southern Cities: Urban Archaeology in Pacific Guatemala and Eastern Soconusco, Mexico”, “Classic and Postclassic Peoples of the Pacific Coast” and “Temples to the Great Bird: Architecture, Mythology, and Ritual in Teotihuacan-Style Censers from Escuintla, Guatemala”

Federico Fahsen (†). Guatemalteco. Maestro en Planificación Urbana y Regional por la Universidad de Berkeley, California. Estuvo adscrito a la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Carlos de Guatemala. Sus especialidades fueron la epigrafía, la escritura maya clásica y la escritura temprana de la Costa Sur y el Altiplano Central. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran “Un nuevo monumento en Quiriguá: La banca y panel tallados de la Estructura 1B-14 del Grupo Este”, “25 años de proyectos regionales en el valle del río Pasión: Una visión general de las investigaciones, resultados y perspectivas sobre los últimos siglos de una gran ruta maya” y “Un nuevo acercamiento a los textos tempranos de Tak’alik Ab’aj y Kaminaljuyú”, estos dos últimos en coautoría.

Federico Fahsen (†). Guatemalan. MA in Urban and Regional Planning from the University of Berkeley, California. He was attached to the Faculty of Architecture at the Universidad San Carlos of Guatemala. His specialties were epigraphy, classical Maya writing and early writing of the South Coast and Central Highlands. Among his most recent publications are “Un nuevo monumento en Quirigua: La banca y panel tallados de la Estructura 1B-14 del Grupo Este”, “25 años de proyectos regionales en el valle del río Pasión: Una visión general de las investigaciones, resultados y perspectivas sobre los últimos siglos de una gran ruta maya” and “Un nuevo acercamiento a los textos tempranos de Tak’alik Ab’aj y Kaminaljuyú”, the latter two co-authored.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons