SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.58Los debates sobre la justicia en Guatemala, 1797-1820Jóvenes mayas o de origen maya hacia la universidad: desigualdades, agencia y movilidad social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Estud. cult. maya vol.58  Ciudad de México  2021  Epub 04-Oct-2021

https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2021.58.23867 

Artículos

El proclítico verbal a: el vínculo entre el poqomchi’ y los idiomas mayas cholanos

The Verbal Proclitic a: The Link between Poqomchi’ and Cholan Mayan Languages

Igor Vinogradov1 

1Centro de Estudios Mesoamericanos Yuri Knórozov, Universidad Estatal de Rusia de Humanidades, Rusia


RESUMEN:

Algunos textos escritos por los misioneros durante la época colonial en el idioma poqomchi’ (familia maya, subgrupo k’icheano) atestiguan el uso del proclítico verbal a, que se está perdiendo en el idioma moderno. Se agregaba a formas verbales en el aspecto completivo marcadas por el prefijo x- y señalaba, hablando en términos generales, la relevancia de un evento pasado en el momento de hablar. El mismo proclítico con significado similar también se registra en dos idiomas mayas del subgrupo cholano: chontal de Tabasco y chontal de Acalán. Los poqomchi’es, a pesar de su procedencia de las tierras altas de Guatemala, por un considerable período fueron vecinos de los grupos cholanos. Es probable que el proclítico a fuese introducido al poqomchi’ durante el período Posclásico gracias a contactos lingüísticos con algún grupo cholano, posiblemente los acaláes, que hablaban una variedad de chontal, es decir, un idioma cholano occidental.

PALABRAS CLAVE: poqomchi’; idiomas mayas; contacto lingüístico; manuscritos coloniales; gramática verbal

ABSTRACT:

Some missionary texts written during the Colonial period in the Poqomchi’ language (Mayan family, K’ichean subgroup) attest the verbal proclitic a, that is being lost in the modern language. It was added to verb forms in the completive aspect marked by the prefix x- and indicated, roughly speaking, the relevance of a past event at the moment of utterance. The same proclitic with similar meaning is also registered in two Mayan languages of the Cholan subgroup: Chontal of Tabasco and Chontal of Acalán. The Poqomchi’ people, despite their origin in the Guatemalan highlands, were neighbors of the Cholan groups for a considerable period of time. It is probable that the proclitic a was introduced to Poqomchi’ during the Postclassic period thanks to language contacts with some Cholan group, possibly the Acalá, who spoke a variety of Chontal, that is, a western Cholan language.

KEYWORDS: Poqomchi’; Mayan languages; language contact; colonial manuscripts; verbal grammar

1. Introducción

El proclítico verbal a se registra en tres lenguas mayas del subgrupo cholano: chontal de Acalán, ch’olti’ y chontal de Tabasco. Gracias a su significado peculiar, este morfema ha sido objeto de varios estudios semánticos. Sanz (2003) analiza el proclítico a en chontal de Acalán como equivalente léxico al adverbio ya en español; véase también Becquey (2014: 442-443). Vinogradov (2016: 75) opina que este proclítico en chontal moderno indica la relevancia pragmática o discursiva de un evento pasado o futuro. Robertson, Law y Haertel (2010: 172) describen el proclítico a en ch’olti’ como un marcador de acciones habituales y genéricas. Más aún, Robertson (1998) explica la ausencia del proclítico a en ch’orti’ desde la perspectiva diacrónica. Según este autor, dicho morfema se fusionó en ch’orti’ con los prefijos personales del juego A (ergativo), y de allí se originó el nuevo paradigma de marcadores de persona, el así llamado Juego C, que es peculiar para este idioma.

A pesar de que el proclítico a está bien difundido en las lenguas cholanas y podía jugar un papel importante en el desarrollo diacrónico de los sistemas verbales en algunas de estas lenguas, este morfema no se registra con frecuencia fuera del subgrupo cholano. Basado en el análisis de varios manuscritos de misioneros, el presente estudio proporciona evidencia de que el proclítico a existía en el idioma poqomchi’ a principios del período colonial (1).1

(1) poqomchi’ colonial
he axcacor
je’ a=x-qa-q’or
así PROCL=COM-1PL.ERG-decir
‘así lo dijimos’ (GGMM no. 232, f. 179).2

Dado la incertidumbre acerca de su significado, el morfema a se glosa como PROCL ‘proclítico’ en (1) y en adelante. Se agrega a la forma verbal en el aspecto completivo marcado por el prefijo x-. El proclítico a se está perdiendo con el transcurso de tiempo, y en poqomchi’ moderno su uso es muy restringido.

Aunque la gran mayoría de los documentos misioneros de la época colonial están editados en forma monolingüe sin ofrecer traducción, las peculiaridades contextuales del uso del proclítico a permiten plantear una hipótesis bastante precisa acerca de su significado, la cual se discute en la sección 2. El hecho de que el poqomchi’ pertenezca al subgrupo k’icheano y no esté emparentado cercanamente con los idiomas cholanos permite descartar la posibilidad de que el proclítico a hubiera sido heredado del proto-maya. Considerando la distribución y el significado de este morfema en los idiomas del subgrupo cholano, se argumenta en la sección 3 que el escenario más probable es que el poqomchi’ lo tomó prestado de los idiomas cholanos, y no al revés. La fuente más exacta bien podría ser alguna variante del habla cholana occidental, siendo el chontal la opción más viable. La sección 4 considera este préstamo en un contexto más amplio de contactos sociales, culturales y lingüísticos dentro del área de las tierras bajas. Al parecer, poco antes de la conquista española los hablantes de poqomchi’ interactuaban con las etnias cholanas occidentales de manera más intensa de lo que se pensaba anteriormente. La conclusión presenta el contacto lingüístico en cuestión desde la perspectiva comparativa de las influencias cholanas sobre otros idiomas mayas y analiza el papel que podían jugar los misioneros dominicos en la difusión del proclítico verbal a.

2. El proclítico a en el poqomchi’ colonial3

Entre las obras más antiguas escritas en poqomchi’ que se preservan hasta la fecha destacan dos: el diccionario compilado por fray Dionisio de Zúñiga y la colección de sermones editada por él mismo. Ambas obras fueron compuestas a principios del siglo XVII y se basan en los textos escritos por fray Francisco de Viana, el predecesor de Zúñiga en la misión dominica en Alta Verapaz (Vinogradov, 2019). Según las crónicas históricas, Francisco de Viana era gran conocedor del idioma poqomchi’, ya que “aprendió la lengua de aquella provincia tan en breve y con tanta perfección que todos estaban admirados” (Remesal, 1619: 734).

El diccionario que compiló Dionisio de Zúñiga sobrevive hoy en día de manera parcial, ya que quedan solamente 145 de unos 1400 folios originales, según lo estima Acuña (1979: 247). Este documento ya estaba incompleto cuando lo adquirió Karl Hermann Berendt, el etnógrafo y coleccionista alemán, quien le puso el nombre: Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de San Cristóbal Cahcoh, dada su procedencia del poblado de San Cristóbal Verapaz que tiene el nombre indígena kaqkoj o “puma rojo”. El documento original forma parte de la colección lingüística Berendt-Brinton y se encuentra actualmente en la biblioteca de la Universidad de Pensilvania.

Este diccionario registra el proclítico a bajo una de las acepciones para la entrada “a”. Entre los significados no relacionados con este morfema, se encuentra el siguiente: “antepuesta al verbo de la oración en pretérito, es para decir ya lo hice, ya lo dije: a xnuban, a xnucor” (f. 9).

(2) poqomchi’ colonial
a xnuban, a xnucor
a=x-nu-b’an a=x-nu-q’or
PROCL=COM-1SG.ERG-hacer PROCL=COM-1SG.ERG-decir
‘ya lo hice, ya lo dije’ (BBLC no. 61, f. 9).

Aunque Zúñiga no lo dice explícitamente, el morfema a evidentemente corresponde al adverbio ya en la traducción en (2).

De la misma época proviene una extensa colección de sermones redactados en poqomchi’. Este manuscrito contiene 212 folios y se localiza en la biblioteca de la Universidad de Princeton donde forma parte de la colección Garrett-Gates. Gracias al prólogo escrito por Dionisio de Zúñiga sabemos que la colección está compuesta por algunos sermones de Francisco de Viana, y otros que originalmente fueron escritos por fray Gonzalo Ximeno y que después fueron copiados (y posiblemente editados) por el mismo Dionisio de Zúñiga. El proclítico a aparece en ambas partes de esta colección (3, 4).

(3) poqomchi’ colonial
yuli axabirahtac
yu’lih a=x-a-b’ir-aj taq
DEM PROCL=COM-2ERG-escuchar-TR 2PL
‘esto es lo que (ustedes) escucharon’ (GGMM no. 232, f. 183v).

(4) poqomchi’ colonial
he axcacor canoc
je’ a=x-qa-q’or ka<h>n-oq
así PROCL=COM-1PL.ERG-decir dejar<PAS>-IRR
‘así lo dejamos dicho’ (GGMM no. 232, f. 194).

En el texto de los sermones se identifican dos verbos con los cuales el proclítico a se emplea con mayor frecuencia: b’ir-aj ‘escuchar’ (3) y q’or ‘decir’ (4). En una ocasión se agrega al verbo ajl-aaj ‘contar’, pero en este caso forma parte de un paralelismo: ‘decir’ - ‘contar’ (5).

(5) poqomchi’ colonial
chabirahtac ahic atac vacun ru corquil coric yulihij axcacor axcahlah
ch-a-b’ir-aj taq ajik hat taq w-ak’uun
OPT-2ERG-escuchar-TR 2PL y 2 2PL 1SG.POS-hijo
ru-kork-iil q’or-ik yu’lih a=x-qa-q’or
3SG.POS-cierto-NOM decir-NOM DEM PROCL=COM-1PL.ERG-decir
a=x-q-ajl-aaj
PROCL=COM-1PL.ERG-contar-TR
‘y escuchen ustedes, hijos míos, la certeza de esta palabra que dijimos, contamos’
(GGMM no. 232, f. 194).

Se nota que el contexto en que el proclítico a se emplea en los sermones de Francisco de Viana y Dionisio de Zúñiga es muy peculiar. Se trata de una situación comunicativa, ya que los verbos ‘decir’ y ‘escuchar’ describen dos actividades principales de los participantes del acto de habla: del hablante y del oyente, respectivamente. El proclítico a tiende a aparecer, cuando el narrador se refiere a sus propias palabras, que fueron dichas y escuchadas anteriormente. Parece razonable suponer que el proclítico a señala este cambio de perspectiva dentro de una narración; o sea, indica que ya no se trata de los eventos que forman parte de la cadena narrativa, sino del mismo evento de narrar.

Fuera de este contexto particular, el proclítico a se emplea con menor frecuencia. Los pocos ejemplos curiosamente incluyen los mismos verbos, b’ir-aj ‘escuchar’ y q’or ‘decir’, y pertenecen a citas directas dentro de los diálogos, como en (6).

(6) poqomchi’ colonial
xchacuic ah chic qui haual, chabirahtac ru corquil vazanic, taxahil vazanic, taxahil vic, axu cor vinac yulihij
x-chaq’-w-ik aj chik q-ijawal
COM-responder-AP-REAL y ya 1PL.POS-señor
ch-a-b’ir-aj taq ru-kork-iil
OPT-2ERG-escuchar-TR 2PL 3SG.POS-cierto-NOM
wa’-s-an-ik taxaj-il wa’-s-an-ik taxaj-il
comer-CAUS-AP-NOM cielo-ADJZ comer-CAUS-AP-NOM cielo-ADJZ
wi’-k a=x-u-q’or winaq yu’lih
comer-NOM PROCL=COM-3SG.ERG-decir hombre DEM
‘y respondió nuestro señor: escuchen la certeza del banquete, banquete celestial, comida celestial [que] dijo este hombre’ (GGMM no. 232, f. 12).

En (6), el predicador repite las palabras de Jesucristo que, a su vez, cita a otro personaje (“este hombre”) que habla del banquete celestial. Un ejemplo similar se presenta en (7).

(7) poqomchi’ colonial
nqui s. juan euangelista, yuli ahic axabirahtac naruzilcam angel
n-kih san juan evangelista yu’lih ajik
INC-decir San Juan Evangelista DEM y
a=x-a-b’ir-aj taq na ru-silk’-aam angel
PROCL=COM-2ERG-escuchar-TR 2PL PROG 3SG.POS-silbar-NOM angel
‘dice San Juan Evangelista: escucharon (ustedes) al angel silbando’ (GGMM no. 232, f. 173v).

Igual que en (6), es una cita directa dentro de un sermón. San Juan Evangelista se dirige a sus oyentes, y al citar sus palabras el predicador emplea el proclítico a.

El proclítico a no era un elemento obligatorio en el poqomchi’ colonial. En múltiples contextos muy similares a los que fueron presentados arriba en (3) - (7), donde se trata del cambio de perspectiva desde el evento narrado al evento de narrar, el morfema a no acompaña la forma verbal (8).

(8) poqomchi’ colonial
yuli atac nuloƐlah vaƐun, nuloƐlah vixcun, xabirahtac rucorquil coric tzibamah chi vach sto. euangelio
yu’lih hat taq nu-loq’-laj w-ak’uun
DEM 2 2PL 1SG.POS-sagrado-INT 1SG.POS-hijo
nu-loq’-laj w-ixq’uun x-a-b’ir-aj taq
1SG.POS-sagrado-INT 1SG.POS-hija COM-2ERG-escuchar-TR 2PL
ru-kork-iil q’or-ik tz’ihb’-amaj chi wach sancto
3SG.POS-cierto-NOM decir-NOM escribir-PTCP PREP frente santo
evangelio
evangelio
‘ustedes, mis queridos hijos, mis queridas hijas, escucharon la certeza de la palabra escrita en el santo evangelio’ (GGMM no. 232, f. 119).

En (8), la palabra verbal xab’iraj empieza con el prefijo del aspecto completivo x- y no lleva ningún proclítico adicional. El pequeño volumen del corpus de textos en poqomchi’ colonial no permite plantear hipótesis precisas acerca de la distribución de las formas verbales con y sin el proclítico a. Por el momento, parece justo considerar que su uso era opcional.

El proclítico a no se menciona en las descripciones gramaticales del idioma moderno, ya que es poco común en el discurso.4 Solamente se utiliza en contextos específicos como pláticas de cofrades o discursos muy formales y de mucho respeto entre personas mayores. Siendo añadido a una forma verbal completiva, este morfema sirve para asegurar y afirmar la acción. Así, la forma axqil (del verbo il ‘ver’) significa que es seguro que lo vimos sin duda. Sin embargo, el significado que corresponde al adverbio español ya no se expresa por el proclítico a en poqomchi’ moderno, sino por la partícula chik que se coloca después del predicado, como en (9).

(9) poqomchi’ moderno
x-i-’ooj chik taqe kam-an-oom
COM-3PL.ABS-irse ya PL trabajar-AP-AGT
‘ya se fueron los trabajadores’ (Mó Isém, 2006: 136).

La misma partícula existía en el poqomchi’ colonial (10).

(10) poqomchi’ colonial
azininac chic
aas-in-inaq chik
parir-AP-PERF ya
‘ya parió’ (BBLC no. 61, f. 15).

Aunque el proclítico a también podía traducirse al español como ‘ya’ en ciertas ocasiones, como lo demostraron los ejemplos anteriores, su ámbito de uso era mucho más específico que el de la partícula chik.

En poqomchi’ colonial también existía otro proclítico a que expresaba un significado modal y se podía interpretar como un indicador del tiempo futuro o del modo optativo e imperativo, dependiendo del contexto. Se utilizaba con formas verbales en el aspecto incompletivo u optativo (11-13), pero no se combinaba con el aspecto completivo.

(11) poqomchi’ colonial
aquin eloc cha xilactac
a=k-in-el-oq ch=a-xilak taq
PROCL=INC-1SG.ABS-salir-IRR PREP=2POS-entre 2PL
‘me saldré de entre vosotros’ (BBLC no. 61, f. 89v).

(12) poqomchi’ colonial
achazach camac
a=ch-a-sach qa-mahk
PROCL=OPT-2ERG-perder 1PL.POS-pecado
‘perdonadnos nuestros pecados’ (BBLC no. 61, f. 149).

(13) poqomchi’ colonial
a eloc diablo chacuxl, aococ spũ sancto
a=el-oq diablo ch=a-k’uxl a=ok-oq espiritu
PROCL=salir-IRR diablo PREP=2POS-corazón PROCL=entrar-IRR espíritu
sancto
santo
‘que salga el diablo de tu corazón, que entre el espíritu santo’ (GGMM no. 232, f. 183v).

En (11), el proclítico a se utiliza junto con el prefijo del aspecto incompletivo y el sufijo de modalidad irrealis -oq. La forma verbal tiene una lectura futura, según la traducción que proporciona la fuente. En (12) y (13) se ilustran dos formas optativas: el verbo transitivo lleva el prefijo ch-(12), mientras que los verbos intransitivos toman el sufijo irrealis(13).

En el idioma moderno, este morfema se desarrolló en el prefijo a-, cuyo uso está restringido a la primera persona singular del optativo (14).

(14) poqomchi’ moderno
a-nw-is-aj peet cho ni-timiin
OPT-1SG.ERG-sacar-TR primero DIR 1SG.POS-dinero
‘primero voy a sacar mi dinero’ (Vinogradov, 2020: 300).

Es evidente que los ejemplos (11) - (14) ilustran otro morfema, aunque homónimo. Este proclítico a tiene otra distribución gramatical, ya que nunca se utiliza con el aspecto completivo, y además, su significado es totalmente distinto.

Los matices futuros y optativos no se relacionan con la idea de cambio de perspectiva comunicativa entre los acontecimientos que constituyen la narración y la misma situación de narrar, ni tampoco con la relevancia e importancia discursiva de un evento que bien puede estar detrás del adverbio español ya. En adelante se considerará únicamente el proclítico a que acompaña las formas verbales en el aspecto completivo, como fue presentado en los ejemplos (3) - (7) al inicio de esta sección.

3. El proclítico a en los idiomas cholanos

Como hemos notado en la introducción, el proclítico verbal a que se atestigua en poqomchi’ colonial no es típico para los idiomas del subgrupo k’icheano. Sin embargo, un morfema similar existe en algunos idiomas cholanos. Este apartado argumenta que, con respecto al proclítico a, las lenguas cholanas occidentales (chontal de Tabasco y chontal de Acalán) difieren del ch’olti’, que pertenece al subgrupo de lenguas cholanas orientales. En chontal moderno y en chontal de Acalán se observa un patrón algo similar al que fue descrito para el poqomchi’ colonial en la sección anterior. El proclítico a acompaña una forma verbal en el aspecto completivo y se interpreta más o menos como ya en español. Dependiendo del contexto, puede ser analizado como un indicador de la relevancia o actualidad de un evento pasado o futuro, o como un marcador de un evento reciente o inmediato. En cambio, el patrón que se observa en ch’olti’ es diferente ya que se trata de una modificación semántica del aspecto incompletivo. Si uno acepta la hipótesis de que el paradigma C de marcadores de persona en ch’orti’ históricamente se vincula con el proclítico a, también tiene que ver con el incompletivo ya que este juego de marcadores se emplea únicamente con verbos intransitivos en el aspecto incompletivo.

El chontal de Acalán es el idioma cholano que presenta el patrón de uso del proclítico a más cercano al que hemos observado en poqomchi’ colonial. Los “Papeles de Paxbolón-Maldonado” (Smailus, 1975), el único documento escrito en chontal de Acalán que sobrevivió hasta la fecha, registra un uso muy frecuente de las formas verbales a-ca-than-i “ya dije”, como en (15).

(15) chontal de Acalán
upenel chalpel acathanihi
u-p’enel chalpel a=ka-t’an-i=hi
3POS-hijo Chanpel PROCL=1A-decir-COM=DEM
‘el hijo de Chanpel, al cual ya nombré’ (Sanz, 2003: 122; Smailus, 1975: 28-29).

Este contexto es sorprendentemente similar a los ejemplos del uso del proclítico a en los sermones coloniales en poqomchi’; compárese (15) y (3) - (7). Law, Robertson y Houston (2006: 425) describen el morfema a en chontal de Acalán como un deíctico temporal que lleva una acción completada al momento presente y cuya función resulta parecerse a la del presente perfecto. En efecto, como lo nota Sanz González (2003: 129), este clítico parece tener funciones equivalentes al adverbio ya en español. Abajo aparecen dos contextos muy parecidos, pero con los verbos ‘escribir’ y ‘escuchar’ en lugar de ‘decir’ (16, 17).

(16) chontal de Acalán
vucdzac Don Pablo Paxbolonacha governador valelay uppenel alamatazel acadzibihi
[…] u-p’enel Alamatazel a=ka-tz’ib-i=hi
3POS-hijo Alamatazel PROCL=1A-escribir-COM=DEM
‘El séptimo [rey] fue don Pablo Paxbolonacha, el gobernador de ahora, el hijo de Alamatazel, arriba escrito’ (Smailus, 1975: 34-35).

(17) chontal de Acalán
cakatan ubilel uluba balca utalel takini HuH caçau acubin
[…] u-tal-el tak’in=i k’uk’ kakaw
3POS-venir-NOM plata=DEM pluma cacao
a=k-ub-in
PROCL=1A-escuchar-INC
‘pregunto por el camino hacia Ulúa, el país del cual viene la plata, las plumas y el cacao, como he oído’ (Smailus, 1975: 54-55).

Ambos ejemplos tratan de una situación comunicativa anterior que está relacionada con la situación actual. En (17), por ejemplo, aclara la fuente de información y explica la causa de la pregunta.

Es notable que en (17) el proclítico a se agrega a la forma verbal en el aspecto incompletivo marcado con el sufijo -in en lugar del -i que hubiese señalado el completivo. Aunque esto no coincide con el patrón que se observa en los demás ejemplos que provienen de los “Papeles de Paxbolón-Maldonado”, no necesariamente debe atribuirse a un error. Como lo veremos más adelante en esta sección, el chontal moderno también acepta el uso del proclítico verbal a con formas incompletivas.

El mismo proclítico también se emplea en los “Papeles de Paxbolón-Maldonado” fuera de los contextos que involucran los verbos de habla o percepción y describen un acto comunicativo. En este caso expresa un significado menos preciso. Se puede generalizar que el proclítico a denota una acción en el tiempo pasado, que de alguna manera es relevante en el momento de enunciación en el sentido de que explica condiciones o causas de los eventos que suceden en el presente. Parece ser una lógica extensión semántica, sólo que ya no se trata de una situación comunicativa, sino de cualquier tipo de situación en el pasado que mantiene su actualidad y relevancia (18, 19).

(18) chontal de Acalán
ahulon tacab
a=jul-on t=a-kab
PROCL=venir-1B.COM PREP=2A-tierra
‘aquí he venido a tus tierras’ (Smailus, 1975: 54).

(19) chontal de Acalán
vi ahidzi axupi ukatinteli uthanob chatul nucxibilbaob alonsso chacbalam yithoc Luis tutzin
wi a=jitz’-i a=xup-i […]
aquí PROCL=cerrar-COM PROCL=terminar-COM
‘aquí cerró y terminó lo que fueron cuestionados y lo que contestaron (a ello) dos ancianos, Alonso Chacbalam y Luis Tutzin’ (Smailus, 1975: 35).

En efecto, no es fácil determinar un significado claro que el proclítico a da a las formas verbales en el aspecto completivo en las oraciones (18) y (19). Denotan eventos pasados que, al parecer, tienen cierta importancia pragmática o discursiva para la situación comunicativa particular. La frase en (18), por ejemplo, implica que el hablante está cerca del destinatario de su mensaje y de esta forma explica por qué es posible que se estén comunicando.

Un morfema similar se registra en el chontal moderno que se habla en el estado de Tabasco. Keller y Luciano (1997: 450) afirman que el proclítico a denota una acción inmediata o próxima. Osorio (2016) prefiere analizar este morfema como un elemento léxico que se traduce al español como “ya”. Vinogradov (2016: 75) argumenta que es un marcador de actualidad de un evento, o sea, señala que un evento pasado es relevante al momento de enunciación ya que de alguna manera aclara o explica el estado de las cosas en el presente. Dos ejemplos del uso del proclítico a en textos modernos aparecen en (20) y (21).

(20) chontal moderno
a=pas-i un tu ch’ok
PROCL=salir-COM uno ANIM niño
‘salió un niño’ (Keller y Luciano, 2001: 113).

(21) chontal moderno
i aj t’ul a=bix-i t=u yok ch’ena
y MASC conejo PROCL=irse-COM PREP=3POS pequeño hoyo
‘y el conejo se fue a su pequeño hoyo’ (Knowles-Berry y Hernández, 1989: 228).

Los ejemplos (20) y (21) no permiten definir claramente el significado del proclítico a, lo que se refleja bien en la falta de una opinión uniforme en la literatura acerca de la semántica de este morfema. En general, se puede notar cierta similitud con los ejemplos (18) y (19) del chontal de Acalán. Al mismo tiempo, en chontal moderno ya no se registra ninguna relación entre el proclítico a y una referencia al acto comunicativo. Así, no hay evidencia de que este morfema se emplee más frecuente con los verbos de habla o percepción acústica. Este proceso de pérdida del significado preciso va junto con la expansión del uso de este morfema a más contextos. Por ejemplo, el proclítico a en chontal de Tabasco se emplea también con referencia a eventos futuros, cuando tienen alguna relación con el presente en el sentido de que son próximos, inevitables o seguros, como en (22, 23).

(22) chontal moderno
mach bix-ik-et a=kä-x-e kä-k’ux-e’-et
NEG irse-IRR-2B PROCL=1A-ir-INC 1A-comer-INC-2B
‘si no te vas, te como’ (Relatos chontales, 2002: 24).

(23) chontal moderno
no’on a=kä-x-e kä-sak-än lo ke kä-x-e
yo PROCL=1A-ir-INC 1A-buscar-INC lo que 1A-ir-INC
kä-k’ux-e’=la
1A-comer-INC=PL
‘yo voy a buscar lo que vamos a comer’ (Pérez, 2006: 57).

En estos ejemplos el proclítico a precede al verbo auxiliar xe ‘ir’ que se emplea para formar una perífrasis de tiempo futuro (véase Vinogradov, 2018). Ambas oraciones describen eventos futuros que tienen relevancia inmediata al momento de hablar.

El proclítico a en chontal moderno puede considerarse como un desarrollo lógico del morfema que existía hace unos siglos en chontal de Acalán. Expandió su significado y al mismo tiempo extendió su patrón de uso a contextos futuros. Ya no se ve similar al proclítico a que se atestigua en los manuscritos coloniales en poqomchi’, pero hay que tener en cuenta el largo período que pasó desde que ocurrió el contacto lingüístico entre estos idiomas.

El chontal de Acalán y el chontal moderno pertenecen a la rama occidental del subgrupo cholano. Mientras tanto, el ch’olti’, un idioma cholano oriental que se hablaba a principios del período colonial, también tenía un proclítico a. Sin embargo, su significado y el patrón de uso eran muy distintos de lo que hemos visto en chontal al inicio de esta sección. Por lo tanto, parece justo considerar que es otro morfema que no tiene que ver con el proclítico a en chontal, y su similitud fonológica se debe a la simple coincidencia que no es de sorprenderse dado que es un morfema corto que consta de un solo fonema.

Robertson, Law y Haertel (2010: 172-173) describen dos distintos usos del proclítico a en ch’olti’; sin embargo, ninguno de ellos es parecido a lo que se registra en chontal. El primer tipo de uso se caracteriza como el “presente habitual” (24, 25).

(24) ch’olti’
aquexpa nepa tichohuia bactal
a=k’ex-pa ne pa’ ti chohb-ya baktal
PROCL=cambiar-PAS DEF pan PREP amar-ADJZ carne
‘el pan se convierte en la preciosa carne’ (BBLC no. 84, p. 50).

(25) ch’olti’
atumum paixte tuyanil calna
a=tumun-pa ixte tuyanil kal-na
PROCL=considerar-PAS entonces todo hacer-PAS
‘entonces se considera todo lo que fue hecho’ (BBLC no. 84, p. 63; Robertson, Law y Haertel, 2010: 83).

Son contextos genéricos en el sentido de que la veracidad de estas oraciones es permanente, y por tanto los eventos descritos en (24) y (25) no pueden ser ubicados en una escala temporal. Como se observa en estos ejemplos, el proclítico a se añade a la forma verbal intransitiva que por sí misma no lleva ningún marcador de aspecto.

El otro uso del mismo morfema es el “futuro determinativo”. Se refiere a una acción futura que va a ocurrir o debe ocurrir con certeza. En este caso el proclítico a se añade a la forma verbal nominalizada; los verbos intransitivos, por ejemplo, llevan el sufijo nominalizador -el (26, 27).

(26) ch’olti’
ayel ti azatpahel tuyanil a tahnal umenel Dios
ayelti a=sat-pah-el tuyanil a-tahnal u-menel
seguro PROCL=perder-PAS-NOM todo 2POS-pecado 3POS-por
Dios
Dios
‘seguro que todos tus pecados serán perdonados por Dios’ (BBLC no. 84, p. 70; Robertson, Law y Haertel, 2010: 100).

(27) ch’olti’
tuba abixel uyanima amazic ahtanal vinic?
tuba a=bix-el uy-anima […]
dónde PROCL=irse-NOM 3POS-alma
‘¿adónde han de ir las almas de los hombres pecadores?’ (BBLC no. 84, p. 46).

Una situación futura e inevitable y una situación genérica y verdadera en todo momento bien pueden ser relacionadas desde la perspectiva semántica, a pesar de que una de las construcciones requiere la forma nominalizada del verbo en el nivel morfosintáctico y la otra, no. No obstante, ambos tipos de situaciones son lejanas de la actualidad, relevancia o proximidad que el proclítico a expresa en chontal de Acalán y chontal de Tabasco.

Como el chontal de Acalán muestra la mayor similitud con el poqomchi’ colonial, es de suponer que los hablantes de estos dos idiomas podían estar en contacto en el momento en que este rasgo lingüístico se difundió. El proclítico a en ch’olti’, en cambio, no demuestra las características semánticas ni morfosintácticas que se observan en poqomchi’ colonial, y por lo tanto la hipótesis de que este morfema haya sido un préstamo del ch’olti’ puede ser descartada.

Cabe notar que en el subgrupo cholano, el proclítico a no se registra en el maya clásico y en dos idiomas modernos: chol y ch’orti’. Estos dos idiomas tienen el enclítico =ix que desempeña las funciones correspondientes (véase Becquey, 2014).

4. El vínculo entre el poqomchi’ y los idiomas cholanos

El vínculo sociocultural entre los poqomchi’es y las etnias cholanas existe desde tiempos muy tempranos. La presencia cholana en las tierras altas es indudable, y puede ser corroborada por la amplia difusión de las inscripciones jeroglíficas, junto con los demás artefactos de la civilización antigua. Así, Mora-Marín (2005) argumenta que en Kaminaljuyú y El Portón, dos sitios ubicados en la parte central de Guatemala, los pueblos poqomchi’es estaban en estrecho contacto con los pueblos cholanos durante el Preclásico Tardío (400 a.C.-100 d.C.).

Se han identificado varios rasgos gramaticales del poqomchi’ que se atribuyen a la influencia cholana. Sobre todo, se destacan dos patrones morfosintácticos peculiares que no son típicos para el resto del subgrupo k’icheano (véase Zavala, 2010). El primero, es la ergatividad escindida basada en el empleo de formas verbales nominalizadas. El tipo de alineamiento morfosintáctico depende del aspecto gramatical. El segundo patrón es la agentividad escindida que opone los verbos intransitivos “no agentivos” (cuyo único argumento desempeña el papel semántico del paciente) a los “agentivos” (cuyo argumento desempeña el papel del agente). Los verbos agentivos no pueden formar una predicación intransitiva regular y requieren de un verbo ligero adicional que carece de su propio significado léxico y solamente expresa las categorías morfosintácticas. El poqomchi’ comparte estas dos características gramaticales con varios idiomas de las tierras bajas que pertenecen tanto al subgrupo cholano como al subgrupo yucatecano. Aparentemente, fueron difundidos en esta zona gracias a los intensos contactos lingüísticos (Law, 2014; 2017).

Estas evidencias lingüísticas comprueban que los poqomchi’es estuvieron en contacto con la población de las tierras bajas, pero no ofrecen información más precisa. En cambio, el proclítico a permite plantear una hipótesis exacta: los poqomchi’es tenían estrechas relaciones culturales y lingüísticas con la gente que hablaba una variedad de chontal, o sea, un idioma cholano occidental. Dado que el proclítico a se atestigua en chontal de Acalán y en chontal moderno con un significado más expandido que en poqomchi’ colonial, no hay duda sobre la dirección de la influencia: este morfema fue tomado del chontal al poqomchi’ y no al revés. Además, ningún morfema similar existe en otros idiomas del subgrupo k’icheano, y ni siquiera en poqomam, el idioma más cercano filogenéticamente al poqomchi’. Es decir, el proclítico a debió ser introducido al poqomchi’ después de que los dos idiomas se separaron, lo que ocurrió hace ocho o 10 siglos (Robles, 1962; Kaufman, 1976).5

La interacción entre la gente cholana y los poqomchi’es también se atestigua en las fuentes filológicas. El “Título del barrio de Santa Ana” (GGMM no 242, 1565), un título de propiedad originalmente redactado en poqomchi’ en 1565 (Sapper, 1906; Stoll, 1906) , relata la historia de las migraciones de un grupo de hablantes de poqomchi’ desde el norte hacia la región que hoy en día se conoce como San Cristóbal Verapaz (véanse Sapper, 1936 y Van Akkeren, 2008). Este texto hace mención explícita de los poblados de Yaxcabnal, Aquil, San Marcos y hasta la sierra de Chamá que se ubican al norte de San Cristóbal Verapaz (28).

(28) El “Título del barrio de Santa Ana”, traducción al español
Todos nuestros cerros y planes allá en Chamá y Chichun, son de nosotros, los de Santa Ana; no son de los de San Marcos, porque muy lejos quedaron ellos, allá en Chixaakalá, porque son de Acalá ellos, los de S. Marcos […] Primero vivieron en Yax capnal; salieron de allí, vivieron en seguida en Akil; salieron de Akil, salieron de allí. Cuando hicieron esta salida, pasaron al otro lado del río Chamá entre nuestros cerros, nuestros planes, de nosotros, los de Santa Ana (Sapper, 1906: 375-376).

Antes de la conquista española, estas áreas fueron habitadas por distintas etnias cholanas y, sobre todo, por los choles lacandones, los acaláes y, un poco más hacia el oriente, los choles manché (Feldman, 2000; Becquey, 2012; Lacadena y Wichmann, 2002). Sin embargo, el “Título del barrio de Santa Ana” proporciona información bastante precisa, afirmando que los acaláes eran vecinos de los poqomchi’es. Según el documento, los acaláes vivían en las tierras que en realidad pertenecían a los poqomchi’es [véase el fragmento (28)]. No obstante, desde la perspectiva lingüística, los vecinos de los poqomchi’es en aquellos territorios podían hablar tanto las lenguas cholanas orientales como occidentales. Sobrevivieron muy pocas fuentes epigráficas de aquella región que hubieran podido arrojar luz al idioma que allí se hablaba (Lacadena y Wichmann, 2002).

Sumando las evidencias históricas, filológicas y lingüísticas, la hipótesis más viable es que el proclítico a fue prestado al poqomchi’ del chontal que se hablaba poco antes de la conquista en la región conocida como San Marcos o en sus alrededores por las etnias acaláes. A principios del siglo XVI, cuando ocurrió la penetración española a las tierras mayas, los acaláes habitaban en la región a lo largo del río Chixoy (Becquey, 2012), en lo que hoy es la parte occidental del departamento de Alta Verapaz, Guatemala. San Marcos, el pueblo donde en 1555 fue asesinado el famoso misionero dominico Domingo de Vico (Van Akkeren, 2011), aparentemente era el poblado principal de aquella región que se ubicaba a unos 30 kilómetros al norte de la moderna ciudad de Cobán, probablemente en la orilla del río Icbolay. Es por allí donde los acaláes supuestamente estaban en contacto con la población poqomchi’.

Como a la fecha solamente hay dos documentos escritos en idiomas cholanos de la época colonial, en chontal de Acalán y en ch’olti’, no se sabe con exactitud cómo era el idioma de los acaláes. De las pocas fuentes esporádicas que tenemos se puede suponer que era similar al ch’olti’. Esto se debe a la breve nota hecha en 1620 por fray Gabriel Salazar, quien caracterizaba el idioma de la gente de San Marcos (Feldman, 2000: 37; Becquey, 2014: 57). Sin embargo, es posible que en realidad no fuese así, y que los acaláes hablaran una variedad de chontal, y no ch’olti’. Son dos idiomas bastante cercanos, y un misionero que no era experto en cuestiones lingüísticas los podía confundir fácilmente.

Conclusión

El tema de los contactos -culturales, sociopolíticos, económicos y también lingüísticos- entre los mayas de la época prehispánica se ha discutido mucho en las últimas décadas. El presente estudio documenta un caso particular de contacto lingüístico entre el poqomchi’ y las lenguas cholanas que no ha sido estudiado anteriormente. El proclítico verbal a, que señala la relevancia y actualidad de un evento pasado, aparentemente fue prestado del chontal al poqomchi’ poco antes de la conquista. Esto puede indicar que los contactos entre los pueblos cholanos y los poqomchi’es pudieron ser más intensos de lo que se pensaba anteriormente.

Muchos de los fenómenos que el poqomchi’ adquirió gracias a los contactos con idiomas cholanos pueden ser atribuidos a la influencia del ch’olti’. Ello es lógico dada la gran difusión de este idioma y, lo que es aún más importante, su alto prestigio social. Además, se encuentran analogías con otros idiomas k’icheanos, sobre todo, en el caso del q’eqchi’ que experimentó una fuerte invasión cholana en su léxico (Wichmann y Brown, 2003; Wichmann y Hull, 2009). Sin embargo, algunos rasgos lingüísticos del poqomchi’ se explican mejor por contactos con los pueblos cholanos occidentales, y no orientales, y uno de ellos es el proclítico verbal a. Como se ha argumentado en la sección 4, la ruta más viable de este morfema fue a través de los contactos con los acaláes de la región de San Marcos que tal vez hablaban un idioma más cercano al chontal que al ch’olti’.

El proclítico verbal a ocupa un lugar periférico en el sistema gramatical del chontal (Vinogradov, 2018), y por ello era bastante fácil tomarlo prestado. No pertenece a un paradigma obligatorio, se separa fácilmente del complejo verbal y se interpreta con facilidad como el elemento portador de un significado especial. Para que los hablantes del poqomchi’ lo adaptaran a su idioma, no se requería un alto grado de bilingüismo o una mayor intensidad de contactos en varias esferas de la vida al mismo tiempo. Es posible también que los misioneros dominicos que trabajaban con hablantes de varios idiomas en la Alta Verapaz contribuyeran en la difusión de este morfema; éstos intentaban copiar las maneras discursivas de los mayas para facilitar el entendimiento de sus sermones y pláticas religiosas (véase Hanks, 2010). Podían haber empleado el proclítico a para hacer referencias a situaciones comunicativas anteriores y trasladarlo de un idioma al otro, lo que hubiese ayudado a la difusión de este préstamo en poqomchi’.

Bibliografía

Acuña, René 1979 “Dos diccionarios de la lengua pocom: una discusión crítica”, Estudios de Cultura Maya, XII: 241-256. DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.ecm.1979.12.529. [ Links ]

Becquey, Cédric 2012 “Quelles frontières pour les populations cholanes?”, Ateliers d’anthropologie, 37: [sin paginación]. DOI: https://doi.org/10.4000/ateliers.9181. [ Links ]

Becquey, Cédric 2014 “Diasystème, Diachronie: Etudes comparées dans les langues cholanes”, tesis de doctorado en Lingüística. Ámsterdam: Vrije Universiteit, <https://www.lotpublications.nl/Documents/377_fulltext.pdf> [consultada el 22 de junio del 2020]. [ Links ]

Berendt-Brinton Linguistic Collection, item 61, “Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de San Cristóbal Cahcoh”, San Cristóbal Verapaz, ~1614. Philadelphia: University of Pennsylvania Library. [ Links ]

Berendt-Brinton Linguistic Collection, item 84, “Arte en lengua cholti; con fragmentos de Doctrina cristiana y confesionario en la misma lengua”, [sin lugar] ~1625. Philadelphia: University of Pennsylvania Library . [ Links ]

Dobbels, Marcel 2003 Tusq’orik Poqomchi’ - Kaxlan q’orik, Poqomchi’ - Castellano. Guatemala: Programa de Apoyo al Sector Educativo en Guatemala. [ Links ]

Feldman, Lawrence H. 2000 Lost Shores, Forgotten Peoples: Spanish Explorations of the South East Mayan Lowlands. Durham: Duke University Press. [ Links ]

Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, item 232, “Sermons”, San Cristóbal Verapaz ~1600-1615. New Jersey: Princeton University Library. [ Links ]

Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, item 242, “Título del barrio de Santa Ana”, San Cristóbal Verapaz, 1565. New Jersey: Princeton University Library . [ Links ]

Hanks, William F. 2010 Converting Words: Maya in the Age of the Cross. Berkeley: University of California Press. [ Links ]

Kaufman, Terrence 1976 “Archaeological and Linguistic Correlations in Mayaland and Associated Areas of Meso-America”, World Archaeology, 8 (1): 101-118. DOI: https://doi.org/10.1080/00438243.1976.9979655. [ Links ]

Keller, Kathryn C. y Plácido Luciano 1997 Diccionario chontal de Tabasco (mayense). Tucson: Instituto Lingüístico de Verano (Vocabularios Indígenas, 36), <https://www.sil.org/system/files/reapdata/20/03/43/20034374563081991668051476708740763571/chf_diccionario.pdf> [consultado el 22 de junio del 2020]. [ Links ]

Keller, Kathryn C. y Plácido Luciano 2001 “Textos chontales”, Tlalocan, XIII: 59-118. DOI: http://doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.2001.156. [ Links ]

Knowles-Berry, Susan y José Hernández Fería 1989 “The Rabbit and the Alligator: A Chontal Mayan Text”, Tlalocan, XI: 227-235. DOI: http://dx.doi.org/10.19130/iifl.tlalocan.1989.127. [ Links ]

Lacadena, Alfonso y Søren Wichmann 2002 “The Distribution of Lowland Maya Languages in the Classic Period”, La organización social entre los mayas. Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, vol. II, pp. 275-314, Vera Tiesler, Rafael Cobos y Merle Greene Robertson (eds.). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia y Universidad Autónoma de Yucatán. [ Links ]

Law, Danny 2014 Language Contact, Inherited Similarity and Social Difference: The Story of Linguistic Interaction in the Maya Lowlands. Amsterdam: John Benjamins (Current Issues in Linguistic Theory, 328). [ Links ]

Law, Danny 2017 “Language Contacts with(in) Mayan”, The Mayan Languages, pp. 112-127, Judith Aissen, Nora C. England y Roberto Zavala (eds.). Londres: Routledge. [ Links ]

Law, Danny, John Robertson y Stephen Houston 2006 “Split Ergativity in the History of the Ch’olan Branch of the Mayan Language Family”, International Journal of American Linguistics, 72 (4): 415-450. DOI: https://doi.org/10.1086/513056. [ Links ]

Mó Isém, Romelia 2006 “Fonología y morfología del Poqomchi’ occidental”, tesis de licenciatura en Lingüística. Guatemala: Universidad Rafael Landívar, Facultad de Humanidades, <http://recursosbiblio.url.edu.gt/publilppm/2014/Tesis/2006/05/02/Mo-Romelia.pdf> [consultada el 22 de junio del 2020]. [ Links ]

Mora-Marín, David 2005 “Kaminaljuyu Stela 10: Script Classification and Linguistic Affiliation”, Ancient Mesoamerica, 16 (1): 63-87. DOI: https://doi.org/10.1017/S0956536105050029. [ Links ]

Osorio May, José del Carmen 2016 “Temas de la sintaxis del yokot’an ‘chontal’ de Tecoluta, Nacajuca, Tabasco”, tesis de doctorado en Lingüística Indoamericana. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, <https://ciesas.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1015/383/1/TE%20O.M.%202016%20Jose%20del%20Carmen%20Osorio%20May.pdf> [consultada el 10 de junio del 2020]. [ Links ]

Pérez González, Benjamín 2006 Los duendes del viento: literatura chontal de Tabasco. Villahermosa: Gobierno del Estado de Tabasco. [ Links ]

Relatos chontales / Yoko tz’aji 2002 México: Dirección General de Culturas Populares e Indígenas (Lenguas de México, 2). [ Links ]

Remesal, Antonio de 1619 Historia de la Provincia de S. Vicente de Chyapa y Guatemala de la Orden de nro. Glorioso Padre Sancto Domingo. Madrid: [sin editorial]. [ Links ]

Robertson, John S. 1998 “A Ch’olti’an Explanation for Ch’orti’an Grammar: A Postlude to the Language of the Classic Maya”, Mayab, 11: 5-11. [ Links ]

Robertson, John S., Danny Law y Robbie A. Haertel 2010 Colonial Ch’olti’: The Seventeenth-Century Morán Manuscript. Norman: University of Oklahoma Press. [ Links ]

Robles, Carlos 1962 “The Relation between the Pocomam Pocomchi Languages”, International Journal of American Linguistics , 28 (1): 6-8. [ Links ]

Sanz González, Mariano 2003 “El preclítico a- en ‘Los Papeles de Paxbolón’”, Revista Española de Antropología Americana, 33: 121-132. [ Links ]

Sapper, Karl 1906 “Título del barrio de Santa Ana, agosto 14 de 1565”, Internationaler Amerikanisten-Kongress, vierzehnte Tagung. Stuttgart 1904, vol. II, pp. 374-381. Stuttgart: Kohlhammer. [ Links ]

Sapper, Karl 1936 Die Verapaz im 16. und 17. Jahrhundert: Ein Beitrag zur historischen Geographie und Ethnographie des nordöstlichen Guatemala. München: Verlag der Bayerischen Akademie der Wissenschaften (Abhandlungen der Bayerischen Akademie der Wissenschaften, 37). [ Links ]

Smailus, Ortwin 1975 El maya-chontal de Acalán: análisis lingüístico de un documento de los años 1610-1612. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades (Cuadernos del Centro de Estudios Mayas, 9). [ Links ]

Stoll, Otto 1906 “Título del barrio de Santa Ana, agosto 14 de 1565”, Internationaler Amerikanisten-Kongress, vierzehnte Tagung. Stuttgart 1904, vol. II, pp. 383-397. Stuttgart: Kohlhammer . [ Links ]

Van Akkeren, Ruud 2008 Historia y cosmovisión de la franja del Polochic. Guatemala: EDE Consulting & Solidaridad. [ Links ]

Van Akkeren, Ruud 2011 “Fray Domingo de Vico: maestro de autores indígenas”, Cosmovisión mesoamericana, pp. 83-117, Horacio Cabezas Carcache (ed.). Guatemala: Universidad Mesoamericana. [ Links ]

Vinogradov, Igor 2016 Tense/aspect/mood Systems of Cholan-Tseltalan Mayan Languages. Múnich: Lincom Europa (Lincom Studies in Native American Linguistics, 79). [ Links ]

Vinogradov, Igor 2018 “Grammatical Periphery of Chontal Maya Verb”, University of British Columbia Working Papers in Linguistics, 46: 266-280, <http://lingpapers.sites.olt.ubc.ca/files/2018/01/WSCLA21-20-Vinogradov.pdf> [consultada el 22 de junio del 2020]. [ Links ]

Vinogradov, Igor 2019 “The History of the Poqomchi’ Language Description”, Language & History, 62 (1): 14-29. DOI: https://doi.org/10.1080/17597536.2019.1603013. [ Links ]

Vinogradov, Igor 2020 El espíritu del cerro. Narraciones Poqomchi’ con análisis morfológico y traducción. Guatemala: Universidad Estatal de Rusia de Humanidades (Filial de Guatemala), <http://cemyk.org/media/Narraciones_Poqomchi_final.pdf> [consultada el 18 de junio del 2020]. [ Links ]

Wichmann, Søren y Cecil H. Brown 2003 “Contact among some Mayan Languages: Inferences from Loanwords”, Anthropological Linguistics, 45 (1): 57-93. [ Links ]

Wichmann, Søren y Kerry Hull 2009 “Loanwords in Q’eqchi’, a Mayan Language of Guatemala”, Loanwords in the World’s Languages: A Comparative Handbook, pp. 873-896, Martin Haspelmath y Uri Tadmor (eds.). Berlin: Mouton de Gruyter. [ Links ]

Zavala Maldonado, Roberto 2010 “El estado de la lingüística en Chiapas y Guatemala”, La antropología en Centroamérica. Reflexiones y perspectivas, pp. 149-183, Gabriel Ascencio Franco (ed.). Tuxtla Gutiérrez: Red Centroamericana de Antropología. [ Links ]

Abreviaciones

1 - primera persona, 2 - segunda persona, 3 - tercera persona, A - juego pronominal A, ABS - absolutivo, ADJZ - adjetivización, AGT - agentivo, ANIM - animado, AP - antipasivo, B - juego pronominal B, CAUS - causativo, COM - completivo, DEF - artículo definido, DEM - demostrativo, DIR - direccional, ERG - ergativo, INC - incompletivo, INT - intensificador, IRR - irrealis, MASC - masculino, NEG - negativo, NOM - nominalización, OPT - optativo, PAS - pasivo, PERF - perfecto, PL - plural, POS - posesivo, PREP - preposición, PROCL - proclítico, PROG - progresivo, PTCP - participio, REAL - estatus realis, SG - singular, TR - transitivo.

1 Los ejemplos del poqomchi’ colonial se presentan en la ortografía del original seguido de una versión en la ortografía estandarizada conforme a las convenciones de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala y una traducción provisional. Las glosas fueron elaboradas a partir de los vocabularios y descripciones gramaticales del poqomchi’ moderno: Dobbels (2003) y Mó Isém (2006), entre otros. Los morfemas “cero” no se indican.

2Las abreviaturas GGMM y BBLC se refieren a la colección de manuscritos mesoamericanos Garrett-Gates (Universidad de Princeton) y a la colección lingüística Berendt-Brinton (Universidad de Pensilvania), respectivamente.

3La palabra “colonial” se refiere únicamente al lapso comprendido entre la conquista y la independencia de los países centroamericanos.

4Estoy sumamente agradecido con uno de los dictaminadores anónimos por esta observación y por las aclaraciones que van adelante en este párrafo.

5Agradezco a uno de los dictaminadores anónimos por haber expresado esta idea.

Recibido: 22 de Junio de 2020; Aprobado: 13 de Agosto de 2020

Igor Vinogradov. Ruso. Doctor en lingüística por la Universidad Estatal de Moscú. Adscrito al Centro de Estudios Mesoamericanos Yuri Knórozov, Universidad Estatal de Rusia de Humanidades, Rusia. Su principal línea de investigación es la tipología lingüística y su proyecto de investigación en curso se titula “El desarrollo de los idiomas mayas del grupo k’icheano”. Entre sus últimas publicaciones se encuentran “El prohibitivo en las lenguas mayas cholanas y tseltalanas: un estudio microtipológico”, “The History of the Poqomchi’ Language Description” y “The Prospective Construction in Q’eqchi’”. happyjojik@yandex.ru

Igor Vinogradov. Russian. D. in Linguistics, Moscow State University. He is attached to the Yuri Khorozov Center for Mesoamerican Studies, Russian State University of Humanities, Russia. His main line of research is linguistic typology and his current research project is entitled “El desarrollo de los idiomas mayas del grupo k’icheano”. Among his recent publications are “El prohibitivo en las lenguas mayas cholanas y tseltalanas: un estudio microtipológico”, “The History of the Poqomchi’ Language Description” and“The Prospective Construction in Q’eqchi’”. happyjojik@yandex.ru

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons