SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54Alisadores de estuco en el área mayaEl lenguaje ritual del fuego en los mayas del periodo Clásico: un acercamiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de cultura maya

versão impressa ISSN 0185-2574

Estud. cult. maya vol.54  Ciudad de México Set. 2019

https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2019.54.990 

Artículos

Estudio arqueológico y epigráfico del Altar 10 de El Palmar, Campeche, México: un monumento maya del periodo Clásico Temprano

Archaeological and Epigraphic Study of The Altar 10 of El Palmar, Campeche, Mexico: A Maya Monument of the Early Classic Period

Octavio Q. Esparza Olguín* 

Kenichiro Tsukamoto** 

Luz Evelia Campaña Valenzuela*** 

*Centro de Estudios Mayas, Instituto de Investigaciones Filológicas, Universidad Nacional Autónoma de México, México

**Departamento de Antropología, Universidad de California, Riverside, Estados Unidos

***Proyecto Arqueológico El Palmar, Campeche, México


Resumen:

En el presente artículo se aborda el estudio del Altar 10 de El Palmar, Campeche, monumento erigido en 554 d.C. que contiene un amplio texto jeroglífico y un intrincado conjunto de elementos iconográficos. Su análisis desde las perspectivas epigráfica y arqueológica nos permitió develar aspectos novedosos sobre la historia temprana del señorío maya, la relevancia que tuvo la erección de monolitos en épocas tempranas y las características de los depósitos arqueológicos asociados a los mismos. De igual forma, y por medio de los datos derivados de otras inscripciones descubiertas en el sitio y en diferentes asentamientos, se establecieron interesantes líneas de investigación referentes a la interacción que mantuvo El Palmar con diversas entidades políticas, su jerarquía dentro del intrincado mapa geopolítico del área maya y la conformación de la élite local, resultando vital en este punto el estudio de los títulos contenidos en diversos textos jeroglíficos locales y foráneos.

Palabras Clave: Altar 10; El Palmar; Clásico Temprano; jerarquía geopolítica; escritura jeroglífica maya

Abstract:

This paper examines the sociopolitical implication of Altar 10, a monolithic monument located at the archaeological site of El Palmar, Campeche. Altar 10 was erected in A.D. 554 and consists of a long hieroglyphic text with an intricate set of iconographic elements. Epigraphic and archaeological analyses revealed royal titles carved on the monument that shed light on the study of elite offices and titles in Early Classic Maya society. We discuss the early history of Maya rulership, the political implication of erecting monoliths in early times, and the characteristics of dedicatory offerings associated with them. Comparative analyses with inscriptions from other sites revealed interregional geopolitical interactions with several polities. We concluded that El Palmar was a major player in the Classic Maya geopolitical landscape.

Keywords: Altar 10; El Palmar; Early Classic; geopolitical hierarchy; Maya hieroglyphic writing

Introducción

A pesar de permanecer oculto para Eric Thompson (1936a) durante el descubrimiento del sitio en 1936 y de su hallazgo tardío cinco décadas después, el Altar 10 se ha convertido en un monumento emblemático de El Palmar, siendo reconocido por arqueólogos y epigrafistas del área maya. Sin embargo, no se ha publicado un registro detallado del monolito, ni una investigación minuciosa sobre los elementos iconográficos y el texto jeroglífico esculpidos en su superficie, mencionándose tan sólo algunos aspectos generales en artículos e informes técnicos (Brokmann, 1997; Grube, 2008; Law, 2006; Mathews, 1985; Mayer, 1991; Robertson, 2006; Šprajc, 2008; Tsukamoto et al., 2008; Tsukamoto, López y Esparza, 2010; Zapata, 1985). Por ello, el presente texto aporta un estudio del monumento desde las perspectivas arqueológica y epigráfica, con la finalidad de difundir datos novedosos que permitan acrecentar nuestro conocimiento sobre la entidad política de El Palmar durante el periodo Clásico.

Contexto espacial

El Palmar se localiza en la región sur del estado de Campeche, México, cerca de otros grandes asentamientos arqueológicos como Calakmul, Becán, Río Bec, Río Azul, La Milpa y Yaxnohcah, en un área de transición entre los estilos Petén y Río Bec (Mapa 1). Los grupos arquitectónicos se extienden en un área de 94 km2, siendo el Grupo Principal uno de los más relevantes al encontrarse constituido por varias estructuras monumentales distribuidas en una planicie de un kilómetro cuadrado (Mapa 2). Durante los recorridos de superficie efectuados de 2007 a 2018 se han detectado más de 50 monumentos esculpidos en diferentes sectores del asentamiento, de los cuales, 35 estelas y 14 altares se ubican en el grupo antes mencionado.

Mapa 1 Ubicación de El Palmar y sitios aledaños (Dibujo: Kenichiro Tsukamoto). 

Mapa 2 Mapa planimétrico del Grupo Principal con la ubicación de los monumentos esculpidos (Dibujo: Kenichiro Tsukamoto). 

Un reservorio de agua (Aguada Central) divide al Grupo Principal en dos sectores, uno al norte y otro al sur, destacándose en ambos sendos ejemplos de arquitectura monumental tipo templo. El sector sur es presidido por el Templo II (Estructura T21-32),1 con unas dimensiones de 53 m de base y 29 de altura.

El Templo II forma parte de la Plaza K’awiil, un espacio abierto donde se llevaban a cabo diferentes ceremonias rituales. La plaza está conformada por cuatro edificaciones y sobre ella se consagraron cinco estelas y el Altar 10. Al sur del Templo II se encuentra una estructura piramidal (Estructura T20-2) que mide 24 m de base y 12 de altura, frente a la que se erigió la Estela 41 que contiene una Rueda Calendárica que Eric Thompson (1936a) vinculó con el año 884 d.C., la fecha más tardía registrada en El Palmar hasta el momento. Otras dos estelas fueron colocadas frente a un basamento rectangular con tres templos piramidales (Estructura T20-1) que cierra el sector sur de la plaza; la Estela 39, se ubica justo en el eje central de esa estructura y es probable que contenga el registro de una fecha en el sistema de Cuenta Larga, aunque el texto jeroglífico se encuentra muy erosionado. El arreglo de la plaza se completa en el extremo poniente por medio de una pequeña plataforma denominada Estructura T21-34.

A pesar de sus modestas dimensiones (3,161 m2), la Plaza K’awiil tiene un carácter peculiar, ya que se enlaza con cuatro diferentes sectores del asentamiento a través de una red de calzadas (Mapa 2). Así la plaza conecta al norte con la Aguada Central, al noreste con la Gran Plataforma, al oriente con la Plaza López y, un kilómetro al sur, con el Grupo Sánchez, donde se encuentra un basamento piramidal de 10 m de altura (Tsukamoto, López y Esparza, 2010). Esta configuración sugiere que el espacio donde fue colocado el Altar 10 jugó un papel preponderante dentro de la urbanización de El Palmar.

Descubrimiento y registro

El Altar 102 yace al pie del Templo II, en el extremo noreste de la Plaza K’awiil del Grupo Principal. Es un monumento circular de piedra caliza con dimensiones promedio de 2.23 m de diámetro y 36 cm de grosor, fragmentado en dos partes y deteriorado en algunas secciones originalmente esculpidas. Su actual estado de conservación aún permite apreciar un intricado conjunto de elementos iconográficos en combinación con un texto jeroglífico grabado en su circunferencia.

El hallazgo del monumento aconteció en los años ochenta del siglo pasado (Mayer, 1991; Zapata, 1985), no obstante que el sitio fue descubierto décadas atrás, cuando una expedición de la Carnegie Institution of Washington (constituida por Eric Thompson, Jean Harrington y Conrad Kratz) se adentró en la región del sureste de Campeche en búsqueda de nuevos sitios (Thompson, 1936a). La expedición registró decenas de monumentos esculpidos, pero el Altar 10 no se describe en ningún texto, ni se hace referencia a él en el mapa topográfico elaborado por Harrington.

De hecho, fueron Agustín Peña y Renée L. Zapata, bajo la dirección de Edward Kurjack, quienes en 1982 registraron y fotografiaron 14 estelas y “…un altar circular […] en excelentes condiciones de conservación” (Zapata, 1985: 1). En febrero de 1984, Merle G. Robertson realizó una calcografía de los elementos iconográficos y del texto jeroglífico del monolito, lo que implicó la remoción del material orgánico alrededor de la pieza, hasta una profundidad de medio metro, para dejar al descubierto los diseños de estera o petate grabados en el canto (Mayer, 1991; Robertson, 2006). Debido a que el monumento excedía las dimensiones de los pliegos de papel japonés, Robertson lo calcó por secciones que posteriormente unió para completar la totalidad del diseño. La calcografía fue publicada en 1984, siendo reproducida siete años después por Karl H. Mayer (1991), quien la incluyó como parte de su catálogo de piezas de procedencia desconocida.3 Renée Zapata y Antonio Benavides retornaron al ejido Las Pailas en 1985 con la intención de trasladar dos estelas y el altar a la ciudad de Campeche, pero solo lograron retirar las dos estelas, una de ellas fuera de su emplazamiento original (Zapata, 1985).

Posteriormente, en el año de 1996, dio inicio el primer proyecto arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia, bajo la dirección de Carlos Brokmann (1996 y 1997), en el que se efectuaron labores de prospección y de localización de monumentos. Al igual que otros investigadores, Brokmann asignó al altar el número 1 adjudicando su descubrimiento, de forma equívoca, a Eric Thompson (Brokmann, 1997: 11).

No fue sino hasta las temporadas de campo de los años 2007 y 2009 del Proyecto Arqueológico El Palmar, codirigido por Kenichiro Tsukamoto y Javier López Camacho, que se retomó su estudio de manera sistemática llevando a cabo un registro fotográfico y de dibujo integral, necesario para iniciar el análisis de los elementos iconográficos y emprender la propuesta de lectura del texto jeroglífico. Cabe señalar que las fotografías fueron tomadas durante la noche y con la técnica de luz artificial rasante, con el objetivo de resaltar los elementos grabados y obtener un registro confiable para la elaboración del dibujo de línea (Esparza, 2008; Tsukamoto et al., 2008).

La investigación del Altar 10 no sólo abordó los análisis iconográfico y epigráfico, sino también el estudio del contexto arqueológico (Tsukamoto et al., 2009), el cual aportó información relevante sobre el espacio donde fue erigido y el tipo de materiales asociados, obteniendo datos complementarios para el reconocimiento de tan singular monumento.

Contexto arqueológico

Durante la temporada de campo de 2009 se realizó un sondeo (Operación TP5) en el costado poniente del Altar 10, con la finalidad de obtener datos asociados a su contexto arqueológico. Si bien la excavación alcanzó el contacto natural a los 130 cm, solo fue posible identificar el firme de un piso deteriorado en el desplante del monumento, aunque quizás los pisos superiores fueron alterados por actividades modernas, incluyendo la remoción de material orgánico efectuada en 1984. No obstante, esta excavación expuso un par de lajas de piedra que cubrían una ofrenda (Escondite 3) compuesta por un total de 53 artefactos líticos, los cuales aparecieron superpuestos en un área de 30 por 40 cm y 15 de espesor (Tsukamoto, Kotegawa y Campaña, 2012; Mapa 1); nueve excéntricos de pedernal, así como 25 núcleos y 19 lascas de obsidiana integraban el depósito (Figura 2). Los excéntricos exhiben formas semejantes a las de una serpiente, un ciempiés, una creciente lunar y un cetro maniquí, entre otras, siendo similares a los recuperados por Eric Thompson en una ofrenda (cache) asociada a la Estela 10, ubicada en el sector noroeste de la Gran Plaza del Grupo Principal (Thompson, 1936b: 126). Una vez concluida la excavación, casi al nivel del material parental, se observó una horadación romboidal de 87 por 84 cm en el centro del límite oriental del sondeo (Figura 3).

Figura 1 Pozo de sondeo asociado al Altar 10 con la localización del Escondite 3 (Dibujo: Kenichiro Tsukamoto). 

Figura 2 Conjunto de excéntricos y elementos de obsidiana que conformaban el Escondite 3 (Fotografía: Kenichiro Tsukamoto). 

Figura 3 Horadación de forma romboidal descubierta bajo el Escondite 3 (Fotografía: Kenichiro Tsukamoto). 

El análisis del material cerámico recuperado indica que el relleno cultural colocado como soporte inmediato del monumento fue incorporado durante el Clásico Temprano (250-600 d.C.), debido al alto porcentaje (95%) de tiestos del tipo Águila Naranja, mientras que el relleno inferior debió acumularse sobre el sustrato natural en el Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.) a juzgar por la presencia de los tipos Sierra Rojo y Zapote Estriado.

Estudio iconográfico

El grabado en la cara frontal del altar se divide en cuatro secciones delimitadas por bandas en cruz que contienen diseños de estera o petate, un símbolo relacionado con el poder real de los gobernantes mayas del Clásico. A partir de este arreglo primario, se distinguen cuatro secciones rectangulares que enmarcan los rostros en perfil de sendos personajes, integrándose una quinta testa en el centro de la composición (Figura 4). Debido a la fractura del monumento y a las áreas erosionadas en su superficie es difícil establecer con certeza la identidad de esos seres, pero elementos diagnósticos aún visibles permiten plantear algunas hipótesis.

Figura 4 Elementos epigráficos e iconográficos plasmados en la superficie del Altar 10 (Dibujo: Octavio Esparza). 

En este sentido, se destaca el rostro colocado en el extremo inferior derecho de la composición, que corresponde sin lugar a duda a la representación del Dios GI.4 La identificación de esta deidad se encuentra sustentada en la presencia de diversos elementos iconográficos, así como en el breve texto jeroglífico colocado en la parte alta de su tocado. Aquí, el teónimo se encuentra conformado por un signo con forma de mano extendida,5 el logograma NAH y un tercer jeroglífico similar al del logograma AJAW. Esta variante se halla representada en los textos del periodo Clásico Temprano procedentes de la región del Petén (Stuart, 2010; Figura 5), a diferencia de una segunda variante que se encuentra ampliamente escrita en inscripciones de Palenque y que David Freidel, Linda Schele y Joy Parker (1999) leyeron como Hun Nal Ye, ‘Uno Maíz Revelado’,6 vinculándola así con un aspecto del Dios del Maíz. No se ha llegado a un consenso sobre cuál es la lectura correcta de su nombre en ambos casos (Stuart, 2010; Tuszyńska, 2009; Wagner, 2017), aunque la vasta documentación que existe de las dos variantes en diversas inscripciones permite vincularlas sin ambigüedad con el Dios GI.

Figura 5 Variantes del nombre de GI utilizadas durante el Clásico Temprano: a) vasija de Uaxactún, b) hachuela de procedencia desconocida, c) Estela 31 de Tikal (Dibujos tomados de Stuart, 2010: 122). 

En cuanto a los elementos asociados con su faz, destaca la representación del diente limado, el gran ojo circular con la pupila en forma de gancho y lo que parece ser la representación de un ave a manera de tocado. Todos estos elementos se encuentran plasmados en imágenes tempranas de la deidad (Figura 6) contenidas en vasijas cerámicas, objetos de piedra verde y estelas, así como en ejemplos del arte maya del periodo Clásico Tardío, procedentes de sitios como Palenque y Ceibal (Hellmuth, 1987; Stuart, 2010).

Figura 6 Representaciones del Dios GI en piezas de cerámica y piedra del Clásico Temprano: a) Altar 10 de El Palmar, b) y c) vasijas cerámicas de la región de Tikal (Dibujos: a) Octavio Esparza, b) y c) tomados de Stuart, 2010: 120). 

Si bien el Dios GI resulta una figura enigmática dentro del panteón maya, sabemos que estuvo vinculado con ritos de creación, como la decapitación del llamado “monstruo cósmico”, y que tuvo injerencia en los eventos desarrollados durante la llamada “Fecha Era” (Bernal, 2011; Stuart, 2010), información que se conoce a partir de los textos de Palenque plasmados en el Tablero de la Cruz o el Trono del Templo XIX. De hecho, GI también fungía como deidad patrona de este último señorío, en compañía de los dioses GII y GIII (Berlin, 1963; Bernal, 2011; Cuevas y Bernal, 2002; De la Garza, Romero y Cuevas, 2012; Kelley, 1965; Lounsbury, 1980; Stuart, 2010), lo que deja abierta la posibilidad de que la dinastía de El Palmar lo considerara también como una entidad protectora.

En lo referente al personaje colocado en el extremo inferior izquierdo, resulta complicado establecer su identidad debido a la erosión que exhiben algunas secciones del rostro. Dentro de los elementos visibles destaca la imagen de un ser narigudo en la parte alta del tocado, justo por arriba de una banda en la frente del personaje. De igual forma, se aprecian una orejera de tres elementos, una cuenta circular en el área de la nariz, un diente frontal y lo que parece ser la representación de un mechón de cabello frente al rostro.

Teniendo en mente la presencia del Dios GI, es posible especular que este individuo también sea una deidad, pero su identificación resulta problemática. Quizás se trata del Dios del Maíz, ya que en varias representaciones suyas del Clásico Temprano se pueden apreciar muchos de los elementos que porta la testa grabada en el altar, aunque la imagen del ser narigudo que lleva en el tocado no es usual (Figura 7). Si este elemento está relacionado con su nombre, al igual que en el caso de GI, entonces podría pensarse que se trata de un logograma de lectura incierta, al no apreciarse con claridad todos los elementos del texto, pero bajo este supuesto sería difícil relacionarlo con el Dios del Maíz.

Figura 7 Posible representación del Dios del Maíz en el Altar 10 y su comparación con otras imágenes del Clásico Temprano de esa deidad: a) Altar 10 de El Palmar, b) vasija cerámica de procedencia desconocida, c) vaso inciso de Tikal (Dibujos: a) Octavio Esparza, b) y c) tomados de Taube, 1985: 179). 

Por otra parte, el deterioro de los rostros ubicados en la sección superior imposibilita su identificación. En el del extremo superior derecho sólo se aprecian una orejera alargada, un tocado con lo que parece ser la representación de un ave (que porta una diadema o banda similar a la de GI) y un gran ojo circular típico de las deidades mayas. La faz en el sector superior izquierdo se encuentra desdibujada casi por completo, salvo por la sección alta del tocado donde todavía se observa parte de la diadema.

El quinto y último rostro ubicado al centro de la composición resulta también enigmático, si bien su colocación dentro de la escena parece brindarle una mayor relevancia. Se distinguen una orejera circular y el tocado con una figura semejante a la que exhiben las otras deidades, pero la banda es diferente ya que remata con un elemento de tres apéndices (quizás la representación de una flor u otro distintivo vegetal) y contiene un diseño de estera. Un rasgo que se puede apreciar, esta vez en el rostro, es el ojo estrábico compuesto por una pupila esquinada, el cual exhiben diferentes deidades del panteón maya como Itzamnaaj o K’ihnich; no obstante, los elementos iconográficos presentes no permiten una identificación plena de una u otra deidad.

En una publicación reciente (Tsukamoto y Esparza, en revisión), se propuso que esta imagen bien puede representar la testa de K’ahk’ …laj Chan Yopaat, gobernante que consagró el Altar 10, tomando algunas características de la deidad solar K’ihnich para personificarse como tal. Esta hipótesis encuentra sustento en el amplio número de representaciones de soberanos que caracterizan a diferentes deidades, siendo el Dios Solar una de las figuras más documentadas. Dentro de este repertorio, destaca el uso por parte de los gobernantes de una especie de nariguera con la figura de la entidad conocida como “serpiente de nariz cuadrada” o “monstruo sip” que, en opinión de Taube (2005), representa el aliento caliente de K’ihnich (Figura 8). Asimismo, una gran cantidad de señores mayas adhirieron a sus cláusulas nominales el adjetivo k’ihnich, "caliente, airado, bravo" en franca conexión con algunas de las cualidades del Dios Solar que debían poseer los gobernantes (Grube, 2002; Lacadena, 2010; Wichmann, 2004).

Figura 8 La “serpiente de nariz cuadrada” vinculada con la figura de Kihnich o sus personificaciones: a) Estela 31 de Tikal, b) Estela D de Quriguá (Dibujos tomados de Taube, 2003: 432).  

Además de los elementos iconográficos anteriormente enunciados, en el canto del altar fueron esculpidos ocho diseños de estera, de una forma similar a los que se plasmaron en la cara frontal (véase la Figura 4). Diseños de este tipo fueron utilizados por escuelas de artistas en diferentes asentamientos con la finalidad de resaltar la figura regia.

Estudio epigráfico

Como se comentó con antelación, el monumento contiene un texto jeroglífico, compuesto por 23 cartuchos, que se distribuye a lo largo de su circunferencia (Figura 9). Se trata de una de las inscripciones del Clásico Temprano más extensas descubiertas hasta el momento en El Palmar, siendo una fortuna que la mayor parte del texto se encontrara en buen estado de conservación al momento de emprender las labores de registro.

Figura 9 Cartuchos jeroglíficos plasmados en el Altar 10 de El Palmar (Dibujo: Octavio Esparza. Fotografías: Kenichiro Tsukamoto). 

A través del estudio epigráfico se pudo establecer que la inscripción contiene una frase dedicatoria, una fecha en el sistema de Rueda Calendárica (asociada con una referencia a la finalización del sexto k’atun), una expresión verbal y el antropónimo de un gobernante acompañado por varios títulos. A continuación, se presenta la propuesta de lectura del texto jeroglífico:

(A) AL?-ya (B) PAT (C) ja (D) u (E) ?-TUN (F) 9-AJAW (G) 3-WAY (H) HAB (I) TZUTZ-yi? (J) 6-WINIKHAB (K) ILA-ji (L) K’AK’ (M) P’UL?-la-ja (N) CHAN-na (O) YOP-AT (P) ja?-ta-ma (Q)?-? (R) ? (S) ? (T) K’AWIL-la (U) TOK’? (V) SAK-o (W) 6-PIT-AJAW

al[a]y pa[h]t[a]ju…tu[u]n? balun bolon ajaw ux wayha[a]b tzutz[uu]y? wak winikha[a]b ila[a]j? K’a[h]k’ P’ulaj? Chan Yopa[a]t Jatam? … K’awiil Tok’? Sak[h]o’[o]k?7Wak Pi[i]t Ajaw

“Aquí se formó el altar? de piedra, en [el día] nueve ajaw tres wayeb, [cuando] terminó el sexto k’atun, lo ha visto K’ahk’ P’ulaj? Chan Yopaat Jatam? … K’awiil Tok’?, Sakho’ok?, señor de Wak Piit”

A primera vista, y teniendo en cuenta que la fecha se encuentra registrada en el sistema de Rueda Calendárica, parecería complicado establecer el día en que fue dedicado el monumento. Sin embargo, la referencia al término del sexto k’atun resulta clave dentro del texto, ya que permite fijar un cómputo cronológico preciso en el sistema de Cuenta Larga, que corresponde a 9.6.0.0.0, 9 ajaw 3 wayeb (22 de marzo de 554 d. C.).8 Vale la pena señalar que no se cuenta con otra referencia de este gobernante en las inscripciones de El Palmar, si bien su efigie podría estar plasmada en la Estela 42 también erigida frente al Templo II (Figura 10). Lamentablemente, la fractura del monumento y los procesos erosivos han dañado por completo el texto jeroglífico que debió estar grabado en su superficie, imposibilitando cualquier intento por develar la identidad del personaje retratado en la estela.

Figura 10 Fragmento superior de la Estela 42 de El Palmar (Fotografía: Kenichiro Tsukamoto). 

Regresando a la inscripción del Altar 10, una parte interesante del texto es aquella que contiene los títulos asociados con K’ahk’ P’ulaj Chan Yopaat:9wak piit ajaw y sakho’ok. En el primero, estamos ante la presencia de un título toponímico, término acuñado por Nikolai Grube (2005 y 2008) para referirse a aquellas entidades políticas que no poseían una versión completa de un glifo emblema, denotando así una posición menor dentro de la jerarquía política del área maya. Fue justo en su estudio de las inscripciones del sureste de Campeche que Grube (2008) pudo detectar una gran cantidad de este tipo de títulos, situación que puede explicarse a partir del enorme poderío de Calakmul, entidad política que durante el Clásico Tardío albergó a la afamada dinastía Kaan, la cual mantuvo bajo su influencia a muchos sitios de la región.

Discusión

El texto jeroglífico del altar proporciona información relevante sobre la posición que ocupó El Palmar dentro del complejo mapa geopolítico del área maya en el periodo Clásico Temprano. Si bien es cierto que el sitio se encuentra conformado por grandes grupos arquitectónicos y estructuras monumentales, el registro epigráfico deja en claro que la dinastía local no utilizó un glifo emblema, sino el título toponímico wak piit ajaw, "Señor de Seis Palanquines". Es importante mencionar que dicho título se encuentra contenido en textos de lugares distantes, como la cueva de Naj Tunich, en Guatemala (MacLeod y Stone, 1995), así como en algunas vasijas pintadas de procedencia desconocida que, quizás, fueron elaboradas por la escuela de escribas de El Palmar (Figura 11).

Figura 11 El título Wak Piit Ajaw en diversos textos del área maya: a) Cueva de Naj Tunich, b) Vaso de “El Señor de El Petén”, c) Altar 10 de El Palmar. (Dibujos: a) tomado de MacLeod y Stone, 1995: 166, b) Kenichiro Tsukamoto, c) Octavio Esparza). 

Por otro lado, la inscripción del monumento no indica la injerencia en el sitio de la dinastía Kaan, tal y como se observa en otros centros adyacentes, como en Los Alacranes, donde el rey Sak Baah Witzil se entronizó bajo el auspicio de Testigo del Cielo el 30 de abril de 561 d.C. (Grube, 2008: 195). Ante este escenario, es posible que la entidad política de El Palmar no rindiera pleitesía a los señores de la Cabeza de Serpiente sino hasta el siglo séptimo, cuando el poderoso rey Yuhkno’m Ch’e’n II es mencionado en el texto de la Estela 12 de El Palmar (Esparza y Tsukamoto, 2011), seguido por Yuhkno’m Tok’ K’awiil, a quien se hace referencia en la Escalera Jeroglífica del Grupo Guzmán (Tsukamoto y Esparza, 2015).

Respecto a la expresión sakho’ok, resulta más complicado establecer su uso y significado. Fueron Lacadena y Wichmann (2004) quienes plantearon la transcripción de este título como sakho’ok, con el significado de “valle blanco”, pero dejando en claro que se trataba de una lectura tentativa. Su profusa aparición en las inscripciones de El Palmar, siempre en asociación con antropónimos, induce a pensar que se trata de una especie de título que portaron no sólo los gobernantes locales sino también algunos miembros de la corte.

Esta hipótesis encuentra sustento en algunos ejemplos donde el título Sakho’ok se vincula con más de un individuo, por lo que no fue utilizado de forma exclusiva por los reyes en turno. En este caso, destaca la vasija conocida como El Señor del Petén (Cortés de Brasdefer, 1996; Figura 12), que contiene una escena palaciega donde se observa la presencia de cinco individuos, dos de ellos portando el conocido título ajk’uhu’n, "sacerdote, adorador" (Lacadena, 2010; Zender, 2004), otro más que parece ser un noble heredero ya que un breve texto lo identifica como un baahtz’am ch’ok, "joven primero del trono", mientras que los otros dos ostentan el título sakho’ok. De estos últimos personajes uno parece ser el gobernante de El Palmar, ya que de forma adicional lleva los títulos de baahkab, "primero de la tierra" y wak piit ajaw, el título toponímico vinculado con la entidad política de El Palmar. Esto es interesante ya que, si bien a dos individuos en la misma escena se les refiere como sakho’ok, no sucede así con el título wak piit ajaw, reservado sólo para el soberano (Tsukamoto y Esparza, en revisión).

Figura 12 Vasija de cerámica conocida como “El Señor de El Petén”, posiblemente manufacturada en el Palmar (Dibujo: Kenichiro Tsukamoto). 

Un caso similar se puede apreciar en la extensa inscripción de la Escalera Jeroglífica del Grupo Guzmán, que contiene una narrativa referente al lakam Ajpach’ Waal (Tsukamoto y Esparza, 2015). En este texto se hace referencia a sus antepasados como parte del mismo linaje lakam, señalando que sirvieron a diferentes gobernantes de El Palmar, como Upakal K’ihnich, quien en la escalera jeroglífica sólo porta el título sakho’ok, pero que en un texto de la cueva de Naj Tunich se le confiere también el título de wak piit ajaw (MacLeod y Stone, 1995; Figura 13). Este hecho puede ser explicado si se considera que sólo el soberano en turno tenía el derecho legítimo de portar dicho título, hipótesis que cobra fuerza si se toma en cuenta que en la escalera jeroglífica únicamente el señor Yunen, el rey en funciones cuando fue construida la escalinata en el año 726 d.C., es un wak piit ajaw (Tsukamoto y Esparza, en revisión).

Figura 13 Referencias al gobernante Upakal K’ihnich en textos mayas del periodo Clásico: a) Cueva de Naj Tunich, b) Escalera Jeroglífica del Grupo Guzmán de El Palmar (Dibujos: a) tomado de MacLeod y Stone 1995: 166, b) Octavio Esparza). 

Cabe señalar que sakho’ok también es un título de amplia distribución en las inscripciones del área maya, registrándose en sitios como Calakmul, Chacchoben, Icaiché, Río Azul, Yaxchilán y la cueva de Naj Tunich, así como en diversas vasijas pintadas de procedencia desconocida que, como se mencionó con antelación, pudieron ser manufacturadas en El Palmar (Figura 14). En este punto resalta el hecho de que la expresión sakho’ok forma parte de las firmas de diferentes escultores, como es el caso del Dintel 26 de Yaxchilán y la Estela 2 de Río Azul (Graham y Von Euw, 1977; Beliaev y De León, 2017), lo que revela el alto nivel artístico que alcanzaron los escultores de El Palmar, quienes eran enviados a diferentes cortes para la talla de monumentos y, con ello, fortalecer los lazos de alianza con otras entidades políticas.

Figura 14 Registro del título sakho’ok en diferentes sitios del área maya: a) Cueva de Naj Tunich, b) Vaso de “El Señor de El Petén”, c) Orejeras de jadeíta de la Tumba 4 de Calakmul, d) Escalera Jeroglífica del Grupo Guzmán de El Palmar (Dibujos: a) tomado de MacLeod y Stone, 1995: 166, b) Kenichiro Tsukamoto, c) cortesía de Simon Martin, d) Octavio Esparza). 

Por otra parte, la monumentalidad del Templo II, el sistema de cuatro calzadas y el escondite asociado con el Altar 10, sugieren que la Plaza K’awiil fue un espacio significativo para la realización de rituales públicos. Al igual que el conjunto de caminos relacionado con el Templo IV de Tikal, las cuatro calzadas que convergen en la Plaza K’awiil pudieron ser utilizadas como vías para el flujo de procesiones rituales conformadas por una gran cantidad de individuos. El altar estaba ubicado en un lugar donde confluían tres sacbés, lo que implicaba que los asistentes a las procesiones tuvieran que desplazarse desde la Plaza K’awiil o arribar a ella, haciendo que los participantes estuvieran en contacto permanente con el Templo II y el conjunto de monumentos erigidos en la Plaza K’awiil, entre ellos el Altar 10 y la Estela 42, fortaleciendo así la importancia del lugar y los lazos entre diversos grupos a partir de la memoria colectiva.

Consideraciones finales

Los datos e interpretaciones expuestos permiten establecer que el Altar 10 fue dedicado por un gobernante local de nombre K’ahk’ P’ulaj Chan Yopaat con motivo de la celebración del final del sexto k’atun, que tuvo lugar el 22 de marzo de 554 d. C. Como muestra de su poder real, dicho soberano ordenó esculpir en el monumento una serie de símbolos asociados con el gobierno, tales como los diseños de estera colocados de forma profusa y una probable representación de su rostro personificado como Dios Solar. Su imagen se encuentra vinculada a la de cuatro deidades, lo que daría soporte y estabilidad no sólo a la figura real, sino a todo el señorío. Esperemos que futuros estudios epigráficos e iconográficos acrecienten el conocimiento sobre dichas deidades y el papel que jugaron en la cosmovisión de los habitantes de El Palmar.

El hallazgo y estudio del altar resultan relevantes no sólo por la información que aportan a nivel sitio, sino también a nivel de región, debido a la escasez de monumentos esculpidos del Clásico Temprano en otros asentamientos del sureste de Campeche, donde apenas se cuenta con los ejemplos procedentes de Balakbal, Calakmul, Candzibaantún, Champerico y Los Alacranes. Investigadores como Šprajc (2008) y Grube (2008) han notado la ausencia de monumentos esculpidos en dicha región entre los finales de k’atun 9.0.0.0.0 y 9.6.0.0.0, lo que indica que las élites gobernantes no contaban con los recursos y poder necesarios para la erección de monumentos en sus ciudades, contrario a lo que sucedía en diversos asentamientos del Petén durante el mismo periodo.

Sin embargo, recientes hallazgos en El Palmar revelan que ese panorama fue diferente para la dinastía local, ya que además del Altar 10 al menos otros dos monumentos tempranos debieron erigirse en una fecha anterior a la del final del sexto k’atun: las Estelas 45 y 46 (Esparza, 2009; Mayer, 1991). Aunque se desconoce su emplazamiento original dentro del sitio, ambas comparten características iconográficas propias de los monumentos tempranos del ciclo 9 documentados por Proskouriakoff (1950), como las Estelas 114 y 43 de Calakmul que fueron consagradas en 435 d.C. y 514 d.C. De hecho, la Estela 46 de El Palmar parece contener la fecha 8.7.0.0.0 (4 de septiembre de 179 d.C.), lo que la convertiría en el monumento con el registro de Cuenta Larga más temprano en toda el área maya (Esparza, 2009).

Estos ejemplos permiten postular que, al menos durante el Clásico Temprano y dentro de la región del sureste de Campeche, no sólo en Calakmul prevalecía una dinastía lo suficientemente vigorosa y fuerte para emprender grandes obras arquitectónicas y erigir monumentos durante coyunturas calendáricas clave, sino que también en El Palmar se dieron las condiciones para que esto sucediera. Un escenario distinto tuvo lugar durante la fuerte expansión de la dinastía Kaan a lo largo del siglo VII d.C., cuando el señorío de Wak Piit quedó atrapado en la amplia red de entidades políticas que rindieron pleitesía a los poderosos señores de la Cabeza de Serpiente, corriendo la misma suerte que otros asentamientos del sureste de Campeche, como Uxul y Los Alacranes.

Agradecimientos

Por este medio extendemos nuestro profundo reconocimiento a todos los participantes del Proyecto Arqueológico El Palmar, especialmente al codirector del proyecto, Javier López Camacho, profesor de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. De igual forma agradecemos a nuestros colegas Dmitri Beliaev, Guillermo Bernal, Nikolai Grube, Alfonso Lacadena (†), Simon Martin, Peter Mathews, David Stuart y Marc Zender sus comentarios y sugerencias a lo largo del estudio del monumento. Asimismo, queremos expresar nuestra gratitud al Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia, organismo que otorgó los permisos para llevar a cabo las temporadas de campo. La realización del proyecto ha contado con la colaboración solidaria de los pobladores del ejido de Kiché Las Pailas, el financiamiento de la JSPS Postdoctoral Research Fellowship (15J00280) y el de la JSPS KAKENHI (21402008) a través de la Universidad Yamagata, así como el financiamiento inicial de la Universidad de California, Riverside, los cuales fueron concedidos a Kenichiro Tsukamoto. Finalmente, agradecemos a los dictaminadores por sus atinados comentarios que resultaron vitales para la elaboración de un mejor trabajo.

Bibliografía

Beliaev, Dmitri y Mónica de León 2017 Documentación y análisis de las inscripciones de los sitos secundarios de Petén y de la colección del Museo Nacional de Arqueología y Etnología, Proyecto Atlas Epigráfico de Petén Fase IV. Guatemala: Centro de Estudios Mayas Yuri Knórosov. [ Links ]

Berlin, Heinrich 1963 “The Palenque Triad”, Journal de la Société des Américanistes, 52: 91-99. [ Links ]

Bernal Romero, Guillermo 2011 “El señorío de Palenque durante la Era de K'inich Janaahb' Pakal y K'inich Kan B'ahlam (615-702 d.C.)”, tesis de doctorado en Estudios Mesoamericanos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Filológicas. [ Links ]

Brokmann, Carlos 1997 Proyecto Arqueológico El Palmar, Campeche: Informe preliminar de actividades de la Primera Temporada de Campo. Campeche: Archivo Técnico del Centro INAH Campeche. [ Links ]

Cortés de Brasdefer, Fernando 1996 “A Maya Vase from ‘El Señor del Petén’”, Mexicon, 18 (1): 6. [ Links ]

Cuevas García, Martha y Guillermo Bernal Romero 2002 “P’uluut K’uh, ‘dios incensario’. Aspectos arqueológicos y epigráficos de los incensarios palencanos”, Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque. La organización social entre los mayas prehispánicos, coloniales y modernos, pp. 375-400, V. Tiesler, R. Cobos y M. G. Robertson (coords.). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma de Yucatán. [ Links ]

Esparza Olguín, Octavio Q. 2008 “Estudios epigráficos de los monumentos grabados”, Proyecto Arqueológico El Palmar: urbanización del espacio social en las tierras bajas mayas. Informe de la temporada de campo 2007, pp. 37-47. México: Archivo Técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

_____ 2009 “Estudios de los monumentos esculpidos”, Proyecto Arqueológico El Palmar: urbanización del espacio social en las tierras bajas mayas. Segunda temporada de campo. Programa de trabajo 2009. México: Archivo Técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Esparza Olguín, Octavio Q. y Kenichiro Tsukamoto 2011 “Espacios de la escenografía ritual”, Los mayas voces de piedra, pp. 393-400, A. Martínez y M. E. Vega (eds.). México: Ámbar Diseño. [ Links ]

Esparza Olguín, Octavio Q. y Erik Velásquez García 2013 “The YUK Logogram in Maya Hieroglyphic Writing”, The PARI Journal, 14 (1): 1-5. [ Links ]

Freidel, David A., Linda Schele y Joy Parker 1999 El cosmos maya. Tres mil años por la senda de los chamanes. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Garza, Mercedes de la, Guillermo Bernal Romero y Martha Cuevas García 2012 Palenque-Lakamha’. Una presencia inmortal del pasado indígena. México: Fondo de Cultura Económica , El Colegio de México. [ Links ]

Graham, Ian y Eric von Euw 1977 Corpus of Maya Hieroglyphic Inscriptions, Yaxchilán , Volume 3, Part 1. Cambridge: Peabody Museum of Archaeology and Ethnology. [ Links ]

Grube, Nikolai 2002 “Onomástica de los gobernantes mayas”, La organización social entre los mayas prehispánicos, coloniales y modernos. Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, pp. 321-354, V. Tiesler , R. Cobos y M. G. Robertson (coords.). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma de Yucatán. [ Links ]

_____ 2005 “Toponyms, Emblem Glyphs, and the Political Geography of Southern Campeche”, Anthropological Notebooks, 11: 89-102. [ Links ]

_____2008 “Monumentos esculpidos: epigrafía e iconografía”, Reconocimiento arqueológico en el sureste del estado de Campeche, México: 1996-2005, pp. 177-231, I. Šprajc (ed.). Oxford: Archaeopress. [ Links ]

Hellmuth, Nicholas 1987 Monster und Menschen in der Maya-Kunst. Graz: ADEVA. [ Links ]

Kelley, David 1965 “Birth of the Gods at Palenque”, Estudios de Cultura Maya, 5: 93-136. DOI: 10.19130/iifl.ecm.1965.5.664. [ Links ]

Lacadena García-Gallo, Alfonso y Søren Wichmann 2004 “On the Representation of the Glottal Stop in Maya Writing”, The Linguistics of Maya Writing, pp. 100-164, S. Wichmann (ed.). Utah: The University of Utah Press. [ Links ]

Lacadena García-Gallo, Alfonso 2010 “Gramática maya jeroglífica básica”, Introducción a la escritura jeroglífica maya. Talleres de escritura jeroglífica Maya. 15 ª Conferencia Maya Europea. Museo de América de Madrid, Madrid, 30 de noviembre-2 de diciembre de 2010. [ Links ]

Law, Daniel 2006 “A Grammatical Description of the Early Classic Maya Hieroglyphic Inscriptions”, tesis de maestría en Filosofía. Utah: Brigham Young University. [ Links ]

Lounsbury, Floyd 1980 “Some Problems in the Interpretation of the Mythological Portion of the Hieroglyphic Text of the Temple of the Cross at Palenque”, Third Palenque Round Table, 1978, pp. 99-115, M. G. Robertson (ed.). Austin: University of Texas Press. [ Links ]

MacLeod, Barbara y Andrea Stone 1995 “The Hieroglyphic Inscriptions of Naj Tunich”, Images of the Underworld: Naj Tunich and the Tradition of Maya Cave Painting, pp. 155-184, A. Stone (ed.). Austin: University of Texas Press . [ Links ]

Mathews, Peter 1985 “Maya Early Classic Inscriptions”, A Considerations of the Early Classic Period in the Maya Lowlands, pp. 5-54, G. R. Willey y P. Mathews (eds.). Albany: Institute for Mesoamerican Studies, State University of New York. [ Links ]

Mayer, Karl H. 1991 Maya Monuments IV: Sculptures of Unknown Provenance , Supplement 3. Berlín: Verlag Von Flemming. [ Links ]

Proskouriakoff, Tatiana 1950 A Study of Classic Maya Sculpture. Washington D.C.: Carnegie Institution of Washington (Publicación 593). [ Links ]

Robertson, Merle G. 2006 Never in Fear. San Francisco: The Pre-Columbian Art Research Institute. [ Links ]

Šprajc, Ivan (ed.) 2008Reconocimiento arqueológico en el sureste del estado de Campeche, México: 1996-2005 . BAR International Series, 1742 (Paris Monographs in American Archaeology 19). Oxford: Archaeopress. [ Links ]

Stuart, David 2004 “A Possible Logogram for TZ’AP”, <Stuart, David 2004 “A Possible Logogram for TZ’AP”, http://www.mesoweb.com/stuart/notes/tzap.pdf > [Fecha de consulta: 22 de noviembre de 2018. [ Links ]

_____ 2010 Comentarios sobre las inscripciones del Templo XIX de Palenque. San Francisco: The Pre-Columbian Art Research Institute. [ Links ]

Taube, Karl A. 2005 “Maws of Heaven and Hell: The Symbolism of the Centipede and Serpent in Classic Maya Religion”, Antropología de la eternidad: la muerte en la cultura maya, pp. 405-442, A. Ciudad, M. Ruz y M. J. Iglesias (eds.). México: Sociedad Española de Estudios Mayas, Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Thompson, Eric J. 1936a “Exploration in Campeche and Quintana Roo and Excavations at San Jose, British Honduras”, Carnegie Institution of Washington Year Book 35: 125-128. Washington D.C.: Carnegie Institution of Washington . [ Links ]

_____ 1936b “An Eccentric Flint from Quintana Roo, Mexico”, Maya Research, 3: 316-318. [ Links ]

Tsukamoto, Kenichiro, Javier López Camacho, Octavio Q. Esparza Olguín y Alejandra Salinas Méndez 2008Proyecto Arqueológico El Palmar: urbanización del espacio social en las tierras bajas mayas. Informe de la temporada de campo 2007. México: Archivo Técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Tsukamoto, Kenichiro, Javier López Camacho, Luz. E. Campaña Valenzuela, Hirokazu Kotegawa y Octavio Q. Esparza Olguín 2009Proyecto Arqueológico El Palmar: urbanización del espacio social en las tierras bajas mayas. Segunda temporada de campo. Programa de trabajo 2009 . México: Archivo Técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia . [ Links ]

Tsukamoto, Kenichiro, Javier López Camacho y Octavio Q. Esparza Olguín 2010 “El Palmar, Campeche”, Arqueología Mexicana, 101: 72-77. [ Links ]

Tsukamoto, Kenichiro , Hirokazu Kotegawa y Luz E. Campaña Valenzuela 2012 “Secuencia constructiva de las plazas en el Grupo Principal de El Palmar, Campeche, México”, Estudios de Cultura Maya , XXXIX: 11-30. DOI: 10.19130/iifl.ecm.2012.39.57 [ Links ]

Tsukamoto, Kenichiro y Octavio Q. Esparza Olguín 2015 “Ajpaach’ Waal: The Hieroglyphic Stairway of the Guzmán Group of El Palmar, Campeche, México”, Maya Archaeology 3: 30-55, C. Golden, S. Houston y J. Skidmore (eds.). San Francisco: Precolumbia Mesoweb Press. [ Links ]

Tsukamoto, Kenichiro y Octavio Q. Esparza Olguín En revision “Title, Space, and Architecture: Negotiating Political Authority at the Classic Maya Dynasty of El Palmar, Mexico”, Rupture or Transformation of Maya Kingship: From Classic to Postclassic Times. Florida: University of Florida Press. [ Links ]

Tuszyńska, Boguchwała 2009 “Some Notes on Wives and Concubines”, <Tuszyńska, Boguchwała 2009 “Some Notes on Wives and Concubines”, http://www.wayeb.org/notes/wayeb_notes0031.pdf > [Fecha de consulta: 24 de noviembre de 2018]. [ Links ]

Wagner, Elisabeth 2017 “Jun Yop Ixiim - Another Appellative for the Ancient Maya Maize God”, <Wagner, Elisabeth 2017 “Jun Yop Ixiim - Another Appellative for the Ancient Maya Maize God”, http://www.mayawoerterbuch.de/jun-yop-ixiim-another-appellative-for-the-ancient-maya-maize-god/ > [Fecha de consulta: 26 de noviembre de 2018]. [ Links ]

Wichmann, Søren 2004 “The Names of Some Major Classic Maya Gods”, Continuity and Changes. Maya Religious Practices in Temporal Perspective, pp. 77-86, D. Graña, N. Grube, C. Prager, F. Sachse, S. Teufel y E. Wagner (eds.). Berlín: Verlag Anton Saurwein. [ Links ]

Zapata, Reneé L. 1985 “Informe del traslado de dos estelas del sitio arqueológico de Las Pailas a la Ciudad de Campeche”. México: Archivo General del Centro Regional del INAH Campeche. [ Links ]

Zender, Marc U. 2004 “A Study of Classic Maya Priesthood”, tesis de doctorado en arqueología. Calgary: The University of Calgary. [ Links ]

1 La nomenclatura de las estructuras ha sido modificada en dos ocasiones debido al desarrollo del método de mapeo. El Templo II, por ejemplo, fue nombrado en un principio como Estructura M20-1 y, posteriormente, Estructura PM2. El trabajo de mapeo más reciente, mediante la técnica LiDAR (Light Detection and Ranging), ha permitido establecer la nomenclatura empleada en el presente artículo.

2Si bien en diversos textos académicos se hace referencia a este monumento con el nombre de Altar 1 (Grube, 2008; Law, 2006; Mathews, 1985; Robertson, 2006; Šprajc, 2008), dentro del Proyecto Arqueológico El Palmar se retomó la numeración establecida previamente por E. J. Thompson, quien asignó números a varios altares, otorgándole el 1 al monumento colocado frente a la Estela 9.

3Durante la década de los años ochenta, investigadores como Karl Taube, Simon Martin y Nikolai Grube, entre otros, visitaron El Palmar con la finalidad de registrar y estudiar el altar, pero sus resultados no han sido publicados a la fecha (comunicaciones personales de Grube, Martin y Taube con Kenichiro Tsukamoto).

4Término acuñado por el investigador alemán H. Berlin (1993), que también identificó a esta entidad como parte de una triada de deidades patronas presentes en los textos de Palenque.

5Al parecer, se trata de una variante del jeroglífico T217 que corresponde a un logograma de lectura YUK, ‘temblar, mover, unión’ (Esparza y Velásquez, 2013), por lo que parte del nombre de la deidad podría leerse como Yuk Naah.

6 Søren Wichmann (2004) postuló que la lectura correcta debía ser Jun Ye Nal, ‘Un Grano de Maíz’.

7Aquí se sigue la propuesta de transcripción de Alfonso Lacadena y Søren Wichmann (2004), quienes traducen este título como “valle blanco”.

8Las fechas están establecidas dentro del Calendario Gregoriano, utilizando la correlación 584285.

9Otra propuesta de lectura para el nombre de este gobernante es P’uhlaj Chan Yopaat, atendiendo el hecho de que el signo con forma de flama en el cartucho L bien pudo ser empleado como un determinativo semántico en combinación con el jeroglífico de “vasija invertida con signo kib” y no como la representación del logograma K’AHK’. En este caso, los cartuchos L y M conformarían la secuencia fuego-P’UL con el significado de ‘sahumar’ o ‘humear’ (Lacadena 2010).

Recibido: 22 de Enero de 2019; Aprobado: 08 de Abril de 2019

Octavio Q. Esparza Olguín. Mexicano. Arqueólogo por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y doctor en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México. Es investigador del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la misma universidad, y se especializa en el estudio de los textos jeroglíficos mayas y su relación con el contexto arqueológico. Actualmente dirige el proyecto “Los monumentos esculpidos de Quintana Roo. Un estudio desde las perspectivas epigráfica y arqueológica”. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: “Mural Paintings of the Tulum Castillo: Discovery, Conservation, and Study of New Pictorial Elements”, “Viejos y nuevos monumentos encontrados en Cobá, Quintana Roo” y “Two Captives from Uxul”. ocesol@gmail.com

Kenichiro Tsukamoto. Japonés. Licenciado en Arqueología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia y doctor en Antropología por la Universidad de Arizona, E.U. Se encuentra adscrito al Departamento de Antropología de la Universidad de California, en Riverside. Su investigación se centra en la interacción entre las relaciones sociales y las prácticas reflejadas en los entornos espaciales y materiales de las sociedades complejas tempranas, y desarrolla actualmente el “Proyecto Arqueológico El Palmar: urbanización del espacio social en las Tierras Bajas mayas”. Entre sus últimas publicaciones se encuentran: Mesoamerican Plazas, “Reverential Abandonment: A Termination Ritual at the Ancient Maya Polity of El Palmar” y “Past in the Present: Introduction to Archaeology”. kenichirotsu@hotmail.com

Luz Evelia Campaña Valenzuela. Mexicana. Arquitecta por la Universidad Autónoma Metropolitana y arqueóloga por la Escuela Nacional de Antropología e Historia; maestra en Urbanismo por la UNAM. Ha sido directora del proyecto arqueológico Becán, directora de campo en Dzibanché y colaboradora en Calakmul y El Palmar. Destaca su trabajo de investigación y restauración arquitectónica en sitios mayas y su participación en propuestas de manejo del patrimonio arqueológico. Actualmente es investigadora independiente. Entre sus últimas publicaciones se encuentran “Political interactions among social actors: Spatial organization at the classic maya polity of El Palmar, Campeche; Mexico”, “Becán: barranca o cañón formado por agua” y “Xpuhil: lugar de la cola de gato”. luzibell@prodigy.net.mx

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons