SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53Anticipación de eventos en la narrativa de los vasos dinásticos de KaanLa montaña sagrada. Aspectos sobre la legitimación del poder en el Clásico maya índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios de cultura maya

versão impressa ISSN 0185-2574

Estud. cult. maya vol.53  Ciudad de México  2019

https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2019.53.945 

Artículos

K’awiil y el calendario maya de 819 días

K’awiil and the 819 days maya calendar

K'awiil et le calendrier maya de 819 jours

Rogelio Valencia Rivera* 

*Investigador Independiente, México


Resumen

El presente trabajo analiza la frase asociada a las fechas del ciclo calendárico maya de 819 días descubierto por Eric S. Thompson en 1943, con el fin de explicar las actividades que se llevan a cabo durante dichas fechas y el sujeto asociado a las mismas. Después de revisar los diferentes ejemplos de registro de este calendario, se puede apreciar que durante las estaciones del mismo se lleva a cabo la colocación de la imagen de una advocación de K’awiil, la cual es asimismo wahy o co-esencia de la propia deidad, dentro de la ciudad a la que pertenece la inscripción, en lo que parece constituir un circuito ritual o peregrinación, en la que se visitan los cuatro puntos cardinales de la localidad cada 819 días. Dicha advocación de K’awiil es cuatripartita y lleva un color asociado a la dirección en la cual es colocado.

Además de estar asociada con K’awiil, la deidad se relaciona con el señor de los animales, Sip, y con uno de los Señores de la Noche, G6, ambos también estudiados por Thompson. Es muy posible que el número de días del circuito ritual sea la combinación de los números asociados a cada una de las deidades que componen el nombre de la co-esencia de K’awiil, pues Sip está vinculado con el número siete, G6 con el ciclo de nueve Señores de la Noche y K’awiil, en ciertas ocasiones, con el número trece, todos factores del número 819. No es el único ejemplo de ciclo calendárico que emplea una peregrinación en la que K’awiil se ve involucrado, pues su imagen es utilizada asimismo dentro del circuito de las estaciones del año nuevo maya con el fin de propiciar que fuese bueno. Es muy posible que dichos rituales estén relacionados con la supervisión de K’awiil, deidad asociada al rayo que anuncia las lluvias, las cuales propician la abundancia de alimentos.

Palabras clave: k’awiil; sip; calendario de 819 días; advocación cuatripartita; peregrinación

Abstract

The main goal of this article is to analyze the verbal phrase associated to the dates of the 819 day Maya calendar discovered by Eric S. Thompson in 1943, in order to determine the activities realized during those dates and the main character that undertook them. After an exhaustive analysis, it could be seen that during these dates, an image of one of K’awiil’s manifestations is located on a particular cardinal direction inside the city of the inscription. This manifestation is cuatripartite and one of K’awiil’s wahy, or co-essences.

Besides being associated to K’awiil, this deity is also associated to the lord of the animals, Sip, and to one of the Lords of the Night, G6, which were also described by Thompson. The number of days involved in this ritual cycle might be a combination of the numbers associated to each of the deities combined to create K’awiil’s avatar, as Sip is related to number seven, G6 is associated to the cycle of the nine Lords of the Night, and K’awiil is sometimes associated to number thirteen, all factors of 819. This ceremony, where K’awiil’s image is placed on a certain location, seems to belong to a pilgrimage, or ritual circuit, where each cardinal point of the city is visited every 819 days. This is not the only example of K’awiil’s participation in such cyclic activities, as he was also involved in the Mayan New Year ceremonies. It is very likely that these pilgrimage rituals are related to the K’awiil’s ruling over lightning, which announces the rains, which bring the abundance of food.

Keywords: K’awiil; Sip; 819 days calendar; quadripartite advocation; ritual pilgrimage

Resume

Cet article analyse la phrase associée aux dates du cycle de 819 jours du calendrier maya, découvert par Eric S. Thompson en 1943, afin de déterminer les activités réalisées à ces dates et la nature de celles-ci. Après une révision exhaustive des différentes occurrences où apparaissent ce cycle, il est possible de constater qu’à l’occasion de ces dates, une image de l’une des manifestations de K’awiil, co-essence ou wahy, est placé en association avec un point cardinal particulier, au sein de la cité à laquelle appartient l’inscription. Ceci semble constituer un parcours rituel ou pèlerinage dans lequel les quatre points cardinaux de la localité sont visités chaque 819 jours. Les différentes dénominations de cette manifestation de K'awiil implique une dimension quadripartite de cette divinité qui est alors associée à une couleur particulière selon l’orientation vers laquelle elle est placé.

En plus d'être liée à K'awiil, cette divinité est également connectée au maître des animaux, Sip, et à l'un des Seigneurs de la Nuit, G6, tous deux étudiés par Thompson. Il est alors très probable que le nombre de jours de ce parcours rituel soit la combinaison des nombres associés à chacune des divinités qui composent le nom de cette manifestation de K'awiil, puisque Sip est lié au nombre sept, G6 avec le cycle des neuf Seigneurs de la Nuit et K'awiil est parfois associé au nombre treize, tous des facteurs du nombre 819. Ce n'est pas le seul exemple où K’awiil est impliqué dans des activités cycliques. Son image est utilisée de la même manière dans le cadre des différentes stations du cycle des cérémonies liées au Nouvel An maya afin que l’année se présente sous les meilleurs auspices. K’awiil étant une divinité associée à la foudre, annonciatrice de pluie, il est très probable que son implication dans ces différents parcours rituels trouve son explication dans une volonté de s’assurer une abondance de nourriture.

Key words: K’awiil; Sip; calendrier de 819 jours; dénomination quadripartite; parcours rituel

Introducción

El objetivo del presente artículo es intentar explicar el papel de K’awiil o, más precisamente, de la advocación de este dios maya que aparece relacionada con las acciones llevadas a cabo durante las estaciones del calendario de 819 días. Para ello, se realiza un análisis de las frases verbales asociadas a este ciclo, tratando al mismo tiempo de hacer una reconstrucción de la frase arquetípica vinculada a dicho calendario. Por último se analizan las implicaciones de los traslados de K’awiil durante las estaciones del ciclo, relacionándolas con otros ciclos calendáricos en los que también es protagonista y también es trasladado.

El ciclo calendárico maya de 819 días fue descubierto por Eric S. Thompson y presentado en su artículo Maya Epigraphy: A Cycle of 819 Days (Thompson, 1943: 137-151). En este trabajo, Thompson se percata de la existencia de cinco inscripciones mayas en las que el día de la fecha principal en Cuenta Larga va seguido por un número de distancia y por otra fecha en Cuenta Larga a la que se pospone una cláusula formada generalmente por seis bloques jeroglíficos,1 la cual va finalmente seguida por el cierre de la Cuenta Larga inicial (Figura 1).

Figura 1 Inscripción procedente del Panel Sur de la Banqueta del Templo XIX de Palenque, donde se muestra la forma en la que solía ser incluida una fecha del calendario de 819 días dentro de una inscripción maya (dibujo de David Stuart). 

Es decir, el calendario de 819 días funcionaba de la siguiente forma:

  • Primero se indicaba la fecha principal del monumento en Cuenta Larga, seguida del día del tzolk’in y de la Serie Suplementaria.

  • Al final de la Serie Suplementaria se especificaba un número de distancia, contado desde la fecha principal, el cual nos lleva a la estación del ciclo de 819 días, para la cual se especificaba el tzolk’in y el haab.

  • Posteriormente, se incluía la frase verbal que indicaba la acción que se realizaba durante la estación del calendario de 819 días.

  • Después de dicha frase verbal, se finalizaba la Serie Suplementaria y se indicaba la fecha del haab para la Cuenta Larga de la fecha principal.

  • Finalmente, se indicaba el evento principal de la inscripción, el cual se asocia a la fecha principal y nunca a la fecha del ciclo de 819 días, así como el resto del texto. Es importante indicar que no parece existir una relación causal entre el evento asociado a la estación del calendario de 819 días y los eventos de la fecha principal de la inscripción en ninguno de los ejemplos existentes de este calendario.

Pensando, acertadamente, que las fechas secundarias de este grupo de inscripciones, es decir, aquellas a las que se llega empleando el número de distancia, podrían tener algo en común, Thompson calculó el número de días entre ellas, encontrando que la diferencia entre todas era siempre divisible por el número 819.2 Este número le pareció especialmente trascendente, pues es el resultado de multiplicar las cifras 7, 9 y 13, tres de los números sobre los que gira la numerología calendárica maya, definidos por Lounsbury (1978: 804), como un conjunto de cifras que son empleadas para generar lo que él denominó contrived numbers o "números ficticios" (Lounsbury, 1978: 807), utilizados por los escribas mayas con el fin de facilitar los cálculos para viajar entre distintas fechas del calendario. Thompson también se percató de que la fecha de origen de este calendario ocurría tres días antes de la Fecha Era, en 12.19.19.17.17 1 Kaban 5 K’umk’u. Otra cosa interesante de este calendario es que todas sus fechas siempre tienen un coeficiente de día igual a 1 y que el Glifo G de la Cuenta Suplementaria asociado a dicha fecha, denominado como Glifo de los Señores de la Noche por Thompson (1929), es siempre su variante G6. Asimismo, Thompson notó que uno de los jeroglifos asociados con la inscripción adjunta al calendario es la cara de un ser con una flama en la cabeza, es decir, el Dios K o K’awiil (Figura 1: C3). Posteriormente (Thompson, 1950: 212-217), se percataría de que otro de los conjuntos jeroglíficos asociados al ciclo indicaba una dirección cardinal (Figura 1: D3). Más adelante, Berlin y Kelley (1961) descubren que cada una de estas direcciones está asociada con un color. Tal descubrimiento implica que los días del tzolk’in se pueden agrupar por dirección cardinal y por su color asociado.

Bernal (2009a: 5; 2015: 58) considera que dicho calendario es una invención originaria de Palenque, debido a que de ahí procede la inscripción más temprana donde aparece registrado y es en el único sitio en el que se registran estaciones retrospectivas de él, incluyéndolo en narrativas mitológicas situadas en tiempos muy remotos. Según el autor, este calendario pasa posteriormente a otros sitios cercanos como Pomoná, Yaxchilán, Sak Tz’i’,3 y más tarde a Copán y Quiriguá (Bernal, 2009a: 5; 2015: 59). De acuerdo con Bernal (2009a, 2009b, 2015), la frase asociada a tal ciclo calendárico menciona a una advocación de K’awiil y dado que el calendario tiene una dirección asociada, supone, correctamente desde mi punto de vista, que esta advocación de K’awiil era cuatripartita.

Recientemente, Esparza (2014: 33-34) ha reportado una nueva inscripción que incluye una estación del ciclo de 819 días procedente del sitio de Chactún, en Campeche, México. Asimismo, otra inscripción de este ciclo parece haber sido hallada sobre una vasija descubierta en el sitio de Baking Pot, en Belice (Helmke et al., 2017: 233). Estos dos ejemplos recientes, en lugares cuya relación con Palenque no es del todo clara, podrían plantear una cierta duda sobre la influencia palencana en la creación del ciclo, aunque también es notorio el hecho de que la sintaxis de la frase en estos dos sitios difiere mucho de la arquetípica del resto.

Como ya se ha indicado con anterioridad, tanto Thompson (1943: 140) como Berlin y Kelley (1961: 15) se percataron de que el Dios K, o K’awiil, es uno de los participantes en las acciones realizadas durante las estaciones de este calendario. Con el fin de saber qué papel juega K’awiil en dicho ciclo calendárico, se analizará en detalle la frase usada para designar los actos llevados a cabo durante sus estaciones.

La frase asociada a la fecha del calendario de 819 días

La oración asociada a las fechas del calendario de 819 días (Figura 1: D2-D3) tenía una gran variabilidad en su composición, y pese a que el orden de sus elementos varía y que algunos de ellos son elididos con frecuencia, es posible intuir una forma prototípica, ya que los cambios de posición de los elementos casi siempre ocurren dentro de cada una de las diferentes partes de la frase, salvo en algunos casos extremos, como el de la inscripción del Vaso del Complejo Murciélagos de Palenque (Figura 2-o), en el que la fecha de la estación del calendario de 819 días ha sido colocada entre el verbo y la especificación de dirección, siendo además usual que ésta vaya regularmente al final de la frase y no al principio. En la Figura 2 se ha incluido todo el conjunto de inscripciones conocidas que contienen una fecha de 819 días.

Figura 2 Conjunto de inscripciones con una estación del calendario de 819 días. a) Panel Stendahl, Ake (dibujo Alexander Safronov). b) Vasija Komkom, Baking Pot (fotografía Christophe Helmke). c) Estela 12, Chac Tun (dibujo Octavio Esparza). d) Templo 11, Panel Acceso Sureste, Copán (dibujo Linda Schele). e) Estela J, Copán (dibujo de Barbara Fash). f) Jamba del Santuario del Templo de la Cruz, Palenque (dibujo Linda Schele). g) Banqueta del Templo XIX, Panel Sur, Palenque (dibujo David Stuart). h) Panel del Templo de la Cruz Foliada, Palenque (dibujo Linda Schele). i) Panel Oeste del Templo de la Cruz, Palenque (dibujo Linda Schele). j) Panel del Templo del Sol, Palenque (dibujo de Linda Schele). k) Panel del Palacio, Palenque (dibujo Merle Green). l) Tablero Este del Templo XVI, Palenque (fotografía Guillermo Bernal). m) Jamba del Templo XVII, Palenque (dibujo Linda Schele). n) Incensario con retrato de noble, Palenque, Museo Amparo, Puebla, México (dibujo de Simon Martin). o) Vaso del Grupo III, Murciélagos, Palenque (dibujo Linda Schele). p) Estela 3, Pomoná (dibujo García Moll 2005: 124). q) Estela K, Quiriguá (dibujo Linda Schele). r) Estela 1, Yaxchilán (dibujo Caroline Tate). s) Dintel 30, Yaxchilán (dibujo Ian Graham). t) Estela 11, Yaxchilán (dibujo Caroline Tate). u) Texto misceláneo, San Salvador (dibujo Ian Graham). v) Estela Randall, Sak Tz’i (dibujo Simon Martin). 

Los elementos de la frase asociada a estas fechas se han organizado siguiendo un patrón sintáctico específico, con el fin de que cada uno de ellos resulte evidente. Se han indicado en la cabecera de la figura las tres partes fundamentales que componen la frase: el verbo, el sujeto de la acción, dividido en dos partes, y el lugar donde ocurre la misma. Además de las lecturas de cada conjunto jeroglífico que las compone, se ha añadido la información relativa a su fecha en Cuenta Larga y la fecha de 819 días, si es que ésta se conoce, el número de distancia entre ambas, así como la secuencia original de lectura de la frase asociada a dichas fechas y su traducción.

1. La sintaxis de la frase

Como ya se ha indicado, la frase asociada a las estaciones del calendario de 819 días se compone de tres partes: un verbo posicional (denominado “Verbo” en la Figura 2), el sujeto de la acción que puede ser o bien una advocación de K’awiil (denominado “Sujeto 2” en la Figura 2) o directamente su pie (denominado “Sujeto 1” en la Figura 2), que siempre aparece siendo poseído por la advocación de K’awiil y finalmente una localización (denominada “Lugar” en la Figura 2), la cual aparece como una frase yuxtapuesta, pues nunca es introducida mediante una preposición, pero que se entiende como el lugar donde se lleva a cabo la acción indicada por el verbo. En la Figura 2 esta frase yuxtapuesta se traduce incluyendo la preposición para facilitar su comprensión aunque, como ya he indicado, ésta nunca se menciona.

El verbo de la frase

La frase usa regularmente un verbo (Figura 1: D2), el cual fue leído por Schele y Grube (1997: 216) como wa’ o wa’l, debido a la complementación fonética que presenta en las inscripciones mayas en las que aparece. Éste es un verbo posicional usado en varias lenguas mayas, que tiene el significado general de “estar de pie”, como se puede ver en los siguientes ejemplos.

En ch’orti’, wa’r, es "parado",4 uwa’res (causativo), "lo paró", wa’wan, "se paró" (Pérez Martínez et al., 1996: 39), wab’un (causativo), "frenar, parar, fundar" (Pérez Martínez et al., 1996: 247). En choltí tenemos wabun, "parar" (Morán, 1935 Dic: 9). En chol, wa’al, "parado" (Schumann, 1973: 98). En chontal de Acalán, uali (participio), "parado, erguido" (Smailus, 1975: 176), y en el chontal de Tucta, wa’álon, "estar parado" (Pérez González, 1985: 112). En yucateco, wa’laha’an, "parado, puesto en pie" (Barrera, 1980: 910), ua-pul, "parado" (Swadesh, Álvarez y Bastarrachea, 1991: 123), uacabal, "parada cosa, detenido y parado así, estar en pie" (Andrews, 1978: 568).5

Ambas formas propuestas por Schele y Grube (1997: 216), wa’ o wa’l, se pueden reconstruir históricamente, pues, según Kaufman (2003: 1416), en proto-maya tendríamos la raíz *wa7, pero en maya central está la forma *wa7.Vl(-ik). Además, asociados a este tipo de verbos, en las inscripciones jeroglíficas mayas existieron dos posibles sufijos para indicar la presencia de un verbo posicional intransitivo: el sufijo -laj, más temprano, y el sufijo -waan, más tardío, siendo este último una importación procedente de la lengua cholana durante el Clásico Tardío (Hruby y Child, 2004: 14). En la Tabla 1 se indican las transliteraciones y transcripciones del verbo empleado por cada una de las inscripciones asociadas al calendario de 819 días, indicando en qué monumentos aparecen y agrupadas por recurrencia de elementos fonéticos que complementan su lectura, así como indicando su fecha de creación, en el caso de que se conozca.

Tabla 1 Conjunto de transcripciones asociadas al verbo de las frases del calendario de 819 días. 

Transliteración Transcripción Monumento Fecha
WA’/WAL-ji-ya wa’l[a]ji[i]y
wa’lajiiy
Jamba Templo del Sol, Palenque
Panel Oeste T. de la Cruz,
Palenque
Panel del Templo del Sol,
Palenque
Vaso Murciélagos, Palenque
Estela Randall, Sak Tz’i
692 d. C.
692 d. C.
692 d. C.
799 d. C.
864 d. C.
WA’/WAL-ji-ji-ya wa’l[a]ji[i]y
wa’lajiiy
Banqueta Templo XIX,
Palenque
722 d. C.
WA’/WAL-ja-ya wa’l[a]j[ii]y
wa’lajiiy
Panel T. de la Cruz Foliada, Palenque 692 d. C.
WA’/WAL-ja-ji-ya wa’l[a]ji[i]y
wa’lajiiy
Dintel 30, Yaxchilán 709 d. C.
wa-WA’/WAL-ji-ya wa’l[a]ji[i]y
wa’lajiiy
Panel Oeste del Grupo XVI,
Palenque
Retrato de Noble, Palenque
Estela 3, Pomoná
Estela 1, Yaxchilán
673 d. C.
647 d. C.
751 d. C.
761 d. C.
WAL-la-ja wa’laj Estela 11, Yaxchilán 752 d. C.
WA’/WAL-la-ja-ya wa’laj[ii]y
wa’lajiiy
Estela K, Quiriguá 805 d. C.
WA’/WAL-la-ji-ya wa’laji[i]y
wa’lajiiy
Estela J, Copán 702 d. C.
WA’/WAL-wa wa’waa[n]
wa’waan
Templo 11, Copán 773 d. C.
WA’/WAL-wa-ni wa’wa[a]n Texto misceláneo, San Salvador n. d.
KAJ-ya kajaay Panel del Palacio, Palenque 644 d. C.

De estas composiciones jeroglíficas, las compuestas como WA’/WAL-ji-ji-ya y WA’/WAL-ja-ji-ya resultan de sumo interés debido a que el escriba parece dividir al verbo en dos partes, por un lado wa’laj, y por el otro jiiy, que al unirse eliden una de las velares, debido a una síncopa, dejando la composición como wa’lajiiy.

Morfológicamente, el verbo wa’/wa’l tiene tres formas diferentes dentro de este conjunto de inscripciones:

  • wa’laj. wa’-laj-ø, de pie-pos.int-3SA, "se pone de pie".

  • wa’lajiiy, wa’-laj-ø-iiy, de pie-pos.int-3SA-deic, "se puso de pie".

  • wa’waan, wa’-waan-ø, de pie-pos.int-3SA, "se pone de pie".

De acuerdo con estas realizaciones, el verbo aparece regularmente siendo complementado por el sufijo para indicar un verbo posicional intransitivo, ya sea -laj o -waan, por el pronombre absolutivo de la tercera persona del singular, -ø, el cual va finalmente seguido generalmente por el deíctico -iiy, entendiendo como deíctico cualquier elemento léxico o gramatical que permite expresar una distinción dentro de una categoría deíctica, siendo dichas categorías aquellas que permiten hacer distinciones cruciales a factores como el tiempo o el lugar en que se habla o la identidad o localización del hablante (Trask, 1993: 75). Dicho deíctico opera en este caso como adverbio temporal indicando que la acción asociada al calendario de 819 días ocurrió antes de la fecha principal de la inscripción, es decir, se emplean regularmente estaciones de este ciclo que han ocurrido en el pasado.

En el caso de Palenque, Pomoná, Sak Tz’i y Yaxchilán (Figuras 2f, 2g, 2h, 2i, 2j, 2l, 2n, 2o, 2p, 2r, 2s y 2v) tal deíctico va precedido por una -j, lo cual claramente indica que el sufijo de posicional intransitivo empleado es -laj. Lo que resulta más llamativo en estos ejemplos es que, con excepción de la inscripción de la Estela 11 de Yaxchilán, la sílaba -la se elide siempre de la conformación del verbo y esto no es muy usual, pues las consonantes líquidas se suelen elidir cuando van al final de la sílaba, no al principio (Zender, 1999: 136). Es por ello que resulta razonable asumir que el verbo en esta región se leía WAL, wa’l. Como posible evidencia de dicha conclusión se cuenta con la inscripción procedente del Panel Sur de la banqueta del Templo XIX de Palenque (Figura 2g), donde el verbo wa’l no tiene complemento fonético que indique la sílaba -la, pero dentro de esa misma inscripción otros dos verbos posicionales, chum y pat sí la incluyen para formar chumlaj, "se sienta" y patlaj, "se crea" (Stuart, 2005: 210). Como prueba adicional podemos considerar la inscripción procedente de la bodega de Palenque, que se muestra en la Figura 3a.

Figura 3 Uso del verbo WA’/WAL en Palenque. a) Elemento 1735, Bodega de Palenque (Schele y Mathews, 1979: 664). b) Texto del Trono del Templo XXI de Palenque (dibujo de Yuriy Polyukhovych), donde se puede leer wa-WAL-wa-ni, walwaan

La única lectura posible para el conjunto jeroglífico que aparece después de la fecha 1 K’ayab es WAL-ja, wa’laj, ya que la forma WA’-ja, *wa’ja, es irrealizable e implicaría la elisión de un elemento fonético importante, de nuevo la líquida “l” al principio de la sílaba. Esto no ocurre en los ejemplos procedentes de la región oriental del área maya, como en la Estela K de Quiriguá (Figura 2q) y la Estela J de Copán (Figura 2e), donde siempre se agrega la sílaba -la cuando es necesaria, por lo que probablemente en esa región el verbo se leía como WA’.

Para el 736 d.C., en Palenque (Figura 3b), se tiene evidencia de que este mismo verbo ya presenta la complementación - waan en el trono del Templo XXI (González y Romero, 2012: 91-jeroglifo 30). Tal elemento morfológico asociado a los verbos posicionales intransitivos se propaga hacia la región oriental del área maya y aparece en Copán ya para el 773 d.C., siendo el ejemplo de la frase asociada a la estación del calendario de 819 días procedente de Quiriguá un caso excepcional, pues aún para el 805 d.C. sigue empleando la sufijación -laj.

El verbo wa’/wa’l no es el único empleado en las estaciones del ciclo, ya que en el ejemplo procedente del Panel del Palacio de Palenque (Figura 2k) se emplea una forma verbal que utiliza el jeroglifo T550, cuya lectura es kaj, "establecerse" (Beliaev, 2013: 112-113; Tokovinine, 2013: 81). A este verbo se le ha relacionado con el establecimiento de casas dinásticas en ciertas narrativas históricas mayas (Stuart, 2012; Tokovinine, 2013: 79-81) pero Tokovinine (2013: 81) lo identifica más con el verbo “llegar”, y este ejemplo parece apoyar la idea, pues el sujeto de la frase llega a una estación del ciclo cada 819 días para ser puesto de pie.

El sujeto de la frase

El sujeto de la frase asociada a las estaciones del ciclo calendárico de 819 días puede tener dos formas. En la primera, es una deidad, advocación del dios K’awiil (Figura 2, sujeto 2). En la segunda, es directamente el pie de la deidad, el cual aparece siendo poseído por ésta (Figura 2a, 2d y 2v, Sujeto 1), lo que se indica mediante le prefijación de la palabra ook,6 "pie", con el pronombre ergativo de la tercera persona del singular frente a vocal, -y. Es decir, el sujeto de la frase es una advocación de K’awiil o, más específicamente, el pie de dicha deidad.

El nombre completo de esta advocación de K’awiil está compuesto por tres partes, las cuales son todas optativas, pero siempre aparece por lo menos una en la frase, con excepción del ejemplo procedente de Baking Pot (Figura 2b), en donde la frase se ha resumido tanto que el sujeto no se indica. El nombre compuesto de la deidad suele ir precedido por un color, que está a su vez asociado a una dirección cardinal. En la Figura 4 se pueden apreciar las diferentes posibilidades de composición de su nombre.

Figura 4 Diferentes formas del nombre del personaje principal del calendario de 819 días. a) Palenque, Tablero Este, Edificio 1, Grupo XVI (Bernal, 2014: 66); b) Palenque, banqueta del Templo XIX (dibujo de David Stuart); c) Palenque, vaso del Grupo III (dibujo de Linda Schele); d) Pomoná, Estela 3 (García Moll, 2005); e) Palenque, jamba del Templo XVIII (dibujo de Merle G. Robertson); f) Palenque, incensario con retrato de noble (dibujo de Linda Schele). 

En la Figura 4a aparece el nombre completo de la deidad, el cual está formado por la adición de los nombres de tres deidades diferentes: en primer lugar se indica un color, que en este caso es chak, "rojo", seguido del nombre de la deidad denominada como “Señor de los animales”, posteriormente se incluye el jeroglifo T209 y, finalmente, el logograma empleado para nombrar a K’awiil, que suele ir complementado por el jeroglifo T84. Dado que el nombre de K’awiil suele ser el último que forma la composición nominal, se asume que la deidad nombrada es una advocación de este dios, ya que el sustantivo que aparece al final de una frase nominal es el sujeto principal de la misma (Grube, 2002: 328).

Finalmente, para cerrar la cláusula nominal del calendario de 819 días, aparece el título jun ch’ok,7 "uno-joven", señalando posiblemente que la advocación de K’awiil que aparece nombrada en este ciclo calendárico es muy joven, lo cual quizá tenga que ver con el hecho de que varias advocaciones de K’awiil aparecen con el cuerpo de un infante, como es el caso de Unen K’awiil (Martin, 2002) y del Bebé Jaguar (García Capistrán y Valencia, 2017; Valencia y García Capistrán, 2013).

El lugar

Como ya se había indicado, la acción del verbo aparece asociada a una dirección cardinal, la cual suele ir indicada al final de la frase. Asimismo, en algunos otros ejemplos se incluye además la expresión chan-ch’e’n vinculada a dicha dirección cardinal (Figuras 2d, 2i, 2k, 2l, 2m, 2n, 2p y 2u), que en las traducciones de la Figura 2 se ha indicado como “ciudad”. En relación a este término existe un cierto debate, ya que algunos investigadores entienden que el difrasismo chan-ch’e’n significa "pueblo, ciudad" (Hull, 2012: 107-108), o también “territorio”, término similar al de altepetl entre los nahuas (Stuart, 2017: 256). Pero de manera reciente se ha intentado determinar si la expresión se refiere a un entorno más definido. De acuerdo con Velásquez et al. (2017), esta expresión denota la parte elevada de las ciudades mayas, la que recurrentemente se denomina acrópolis en muchos sitios arqueológicos, aunque para otros investigadores (Stuart, 2015a; Tokovinine, 2013: 39), el término posee una gran carga simbólica y tiene más que ver con un espacio ritual, el cual podría haber estado conectado con los espacios dedicados al culto.

La reconstrucción de la frase prototípica

Una vez que hemos analizado las inscripciones que incluyen todos los elementos de la frase verbal del calendario de 819 días, y a pesar de que el conjunto no muestra una sintaxis uniforme pues presenta varias opciones y cambios de posición de algunas de sus partes constituyentes, podemos inferir que en realidad se trata de una frase compuesta con un patrón de construcción bastante discernible, el cual se puede apreciar en la Figura 2. En resumen, la frase verbal asociada al ciclo calendárico de 819 días estaría formada por las siguientes partes:

  1. Un verbo posicional, que de manera predominante es wa’/wa’l, "ponerse en pie, pararse", pero que en una ocasión es sustituido por el verbo kajaay, que significa "legar" o "establecerse".

  2. El sujeto del verbo que en realidad es una parte anatómica, leído ook e indicado en forma posesiva como yook, sería el pie del personaje que sigue en la frase. En ocasiones, se omite este objeto y el sujeto de la frase pasaría a ser directamente el dueño del pie.

  3. Un color que califica al dueño del pie y lo asocia con una dirección cardinal según la siguiente relación: chak, "rojo", con elk’in, "este", sak, "blanco", con xaman, "norte", ik’, "negro", con ochk’in, "oeste", y k’an, "amarillo", con nohol, "sur".

  4. El dueño del pie, o sujeto por omisión: Sip T209, K’awiil T84.

  5. Un atributo o título del poseedor del pie, jun ch’ok, que es muy joven.

  6. La indicación del punto cardinal donde ocurre la acción dentro de la ciudad de origen de la inscripción.

La traducción de la expresión completa que se asocia con las estaciones de este ciclo calendárico sería "Se pone de pie, llega y descansa,8 el pie del joven Sip T209, K’awiil T84, en una de las cuatro direcciones cardinales dentro de la ciudad y su color se corresponde con el de esa dirección".

Cabría preguntarse si resulta factible realizar la reconstrucción de esta frase tomando como base los ejemplos con los que contamos, dada su dispersión temporal y espacial. A continuación se muestra la distribución de las inscripciones que contienen el calendario de 819 días, junto con un diagrama de su distribución temporal (Figura 5).

Figura 5 Mapa que indica los lugares donde se incluyó el calendario de 819 días. Se muestra también un gráfico con la distribución temporal de dichas inscripciones (mapa realizado por Harri Kettunen y modificado por Rogelio Valencia). 

Como se puede apreciar, la mayoría de las inscripciones (86%) se agrupan en un periodo que va del 672 d.C. al 790 d.C. (9.12.0.0.0 a 10.1.0.0.0), es decir, aproximadamente 100 años. La presencia de este calendario se concentra en dos regiones, el Usumacinta y el Motagua. En un estudio parecido al que se presenta aquí realizado por Kettunen (2005: 18-19) en relación con una expresión empleada para designar la muerte de un personaje en las inscripciones, k’a’ay usak ... ik’il, la distribución temporal y espacial del empleo de dicha expresión es equivalente a la distribución del empleo del calendario de 819 días, estableciendo una micro-región cultural dentro del área maya, en la que formas y tradiciones escriturarias se comparten, por lo que se puede justificar el empleo de los distintos ejemplos existentes para formar una frase completa, la cual regularmente estaba abreviada.

La presencia de K’awiil en el Calendario de 819 días

Una vez analizada la frase, lo siguiente sería intentar comprender qué es lo que significa y, sobre todo, determinar qué rol juega la advocación de K’awiil involucrada en el ciclo en los actos que se realizan durante las estaciones del mismo.

Como ya se ha visto, la primera parte del nombre de la deidad (Figura 4a) suele corresponderse con el logograma que nombra al Señor de los animales (Taube, 2003: 473, Zender, 1999: 77), siendo dicho logograma la cara de un hombre con ojo de vírgula, nariz romana, una gran ceja o mancha supraocular, que en ocasiones aparece con el pelo fosco y en otras se representa con una oreja de venado y con bigote (Zender, 1999: 77). En todas sus representaciones lleva sobre la frente astas de venado (Figura 6).

Figura 6 Imágenes de Wuk Sip. a) Detalle del Dintel 1 de Yaxchilán donde aparece la combinación del logograma SIP y T1001 en la mejilla del Dios de los animales (dibujo de Ian Graham). b) Códice de Dresde, página 13c (Lee, 1985); b) Concha Perlman, en los recuadros aparece el nombre de la deidad, en el primero como poseedor de la concha (dibujo Simon Martin). 

Grube (2012) propuso que la lectura de este logograma es SIP, debido a una sustitución silábica que aparece en la página 13c del Códice de Dresde (Lee, 1985), donde se escribe como 7-si-pu, Wuk Sip, y en donde se le ve junto a un venado (Figura 6b). Grube (2012) también señala que este logograma es sustituido en varios contextos por el signo T291.1001. En el Dintel 1 de Yaxchilán aparece un logograma que mezcla ambos signos como parte del nombre de una deidad local (Figura 6a). A pesar de que la lectura del signo T291, el asta de venado, sería xukub’ o xukab’ (Lopes y Davletshin, 2004), cuando aparece en el logograma del Señor de los animales o junto a la vasija invertida opera como un determinativo semántico, que relaciona a ambos signos y cambia la lectura original del jeroglifo T1001, pues cuando este jeroglifo aparece en el mito del Bebé Jaguar nunca presenta las astas de venado, por lo que su lectura probablemente sea otra (García Capistrán y Valencia, 2017; Valencia y García Capistrán, 2013). Otro ejemplo (Figura 6c) de esta deidad se encuentra en la Concha Perlman (Stone y Zender, 2011), donde su logograma aparece de nuevo prefijado por el número siete. El señor de los animales, Sip, es referido como el poseedor de los animales en varias fuentes etnográficas (Gabriel, 2006; Taube, 2003, Zender, 1999: 80). La actividad de la cacería, asociada a esta deidad, poseía una gran carga ritual no sólo en el área maya sino en toda Mesoamérica (Olivier, 2015), y la sigue teniendo aún para los mayas de la actualidad (Gabriel, 2006; Taube, 2003). Hoy en día, cuando los indígenas de Yucatán deciden cazar venados, después de haber obtenido la decimotercera presa deberán hacer una ofrenda de panes y bebidas ceremoniales y una ofrenda especial para solicitar a Sip, el dueño de los animales, permiso para poder matar otros 13. Solicitan a los sip-o’ob, los dueños de los animales, que dejen a estos sueltos y protejan a los cazadores. De no hacerlo, la cacería será mala y podría ocurrir alguna desgracia (Gabriel, 2006).

La siguiente parte del nombre de la deidad es el signo T209 (Figura 4a). Este logograma no sólo aparece en el contexto del calendario de 819 días, sino también formando parte del ciclo del Glifo Y de la Serie Lunar Suplementaria (Andrews, 1938; Beliaev, 2012; Yasugi y Saito, 1991), así como en la variante G6 del jeroglifo de los “Señores de la noche” (Thompson, 1929), que está íntimamente asociada con el calendario de 819 días, pues todas sus estaciones caen en un día asociado con G6. También aparece formando parte del nombre de ciertas deidades, como en el Altar 1 de Ixlú, el Escalón V de la Escalera Jeroglífica IV de Dos Pilas y la Estela B de Copán (Figura 8). El logograma parece representar un objeto enrollado, similar a un ovillo, del que le salen una suerte de extremidades y que suele llevar a la derecha una extensión con forma de cola, que en ocasiones se parece a la forma del silabograma -ne (Nehammer, Thun y Helmke, 2009: 183). Algunas veces lleva la cabeza de espejo de K’awiil (Figura 4a y 4f), que la asocia con esta deidad.

Una propuesta para la lectura de tal logograma ha sido aportada por Beliaev (2012), con base en lo que cree que es una sustitución silábica completa en la Estela Randall, de la región de Sak Tz’i’ (Figura 2v). En ella, que también tiene una estación del ciclo de 819 días, el texto asociado dice wa’lajiiy yook k’an misi/simi... K’awiil Jun Ch’ok, "Se puso de pie el pie del K’awiil ... amarillo, uno-joven". Beliaev (2012) asume que lo que debería ir en la posición de las sílabas mi- y -si-, sería el jeroglifo T209, así que lo lee como sihm,9 que traduce como "mocos, flema, feto", ya que la otra opción de lectura, mis, carece de sentido en este contexto, pues su acepción más frecuente es “barrer”. Asimismo, este autor considera que el logograma representa a un feto con lo que podría ser el cordón umbilical al lado. Pero dicha lectura es dudosa, pues, desde mi punto de vista, el logograma que aparece debajo de las sílabas -mi y -si es en realidad T209, por lo que la sílaba -si podría ser un complemento fonético a éste, aunque esta interpretación no explicaría la presencia de la sílaba -mi.

Continuando con el análisis del nombre del personaje principal, falta por determinar su última parte (Figura 4a), la cual se encuentra formada por el logograma de K’awiil, al que se le añade el signo T84 (Figura 7e).

Figura 7 Posibles valores de lectura para el jeroglifo T84 y algunas de sus sustituciones en la epigrafía maya. a) T86-T581, NAL; b) T86, NAL; c) T84-T521; d) T84; e) T84-K’AWIL (Detalle del Tablero del Templo de la Cruz, Palenque (dibujo de Linda Schele); f) Detalle del Escalón V de la Escalera Jeroglífica IV de Dos Pilas (dibujo de Stephen Houston); g) Detalle del Escalón IV de la Escalera Jeroglífica IV de Dos Pilas (dibujo de Stephen Houston); h) Detalle del Dintel 1 de Yaxchilán (dibujo de Ian Graham); i) Detalle del Dintel 3 de Yaxchilán (dibujo de Ian Graham); j) Detalle del Dintel 34 de Yaxchilán (dibujo de Ian Graham); k) Detalle de la Estela 1 de Yaxchilán (dibujo de Ian Graham); l) Detalle de la Estela 11 de Yaxchilán (dibujo de Ian Graham). Logogramas T84 y T521: m) Códice de Dresde, página 13c (Lee, 1985). n) K1185 (fotografía de Justin Kerr). 

El jeroglifo T84 ha sido tradicionalmente equiparado al jeroglifo T86, o a la combinación T86-T851, su forma completa, cuya lectura es NAL (Figuras 7a y b). En 7c se muestra el jeroglifo T84 completo y en la 7d abreviado. En las Figuras 7f y g podemos ver ejemplos del uso de T84 en Dos Pilas y en 7h-l en Yaxchilán, con sustituciones dentro del nombre de la misma deidad. Según Stuart (2005: 161, nota 49), estos dos jeroglifos no son equivalentes y no poseen el mismo valor de lectura, dado que aparecen en contextos muy bien diferenciados. Para el jeroglifo T84, Stuart (2014, 2015b) propone la lectura de winik o win(i)kil. Según este autor, es muy probable que su lectura sea realmente WINIK y que lleve integrado el sufijo -li,10 ya que aparece en algunos ejemplos pareado con el jeroglifo T521, o su equivalente en los códices, el T523, como en la Estela 11 de Yaxchilán (Figura 7 l), así como en otros ejemplos (Figuras 7m y n). Asumiendo que la lectura para el jeroglifo T84 sea winikil (Stuart 2014, 2015b), podemos encontrar las siguientes acepciones en diferentes lenguas mayas: en ch’orti: winkir, winik-ir, "owner, supernatural protector"; ah winkir, "owner"; uwinkir e masa, "spirit guardian of deer"; uwinkir e muh, "guardian of deep spots in streams", uwinkir i chay, "guardian spirit of fish" (Wisdom 1950); en tzotzil, winkilel, "dueño" (García de León, 1971: 76), y en tzeltal, swinkel, "dueño" (Slocum y Gedel, 1981: 200). Una entrada sumamente interesante es la del mam, winkl, "puesta cosa como bola" por la forma de la advocación de K’awiil del ciclo de 819 días (Ortiz, Pérez y Hernández, 2001: 424).

Una última característica importante de este personaje aparece en el Panel Sur, Acceso Este del Templo 11 de Copán (Figura 2d). La fecha de la inscripción también está asociada al Calendario de 819 días y su texto dice wa’wa[an] yok11k’an T209 K’awiil ti’... si...n uwahy K’an12K’awiil noho’l chan ch’e’n, "Se puso enhiesto su pie en el sur de la ciudad, es el pie del T209-K’awiil ... Si...n amarillo, que es el wahy del K’awiil amarillo". Houston y Stuart (1989: 8-9) ya habían notado que dicha inscripción hace referencia al pie del wahy de K’awiil, y es muy importante porque nos indica que la cláusula verbal tiene como sujeto a una advocación de K’awiil, la cual es, a su vez, uno de sus wahy o su co-esencia.

Una posible representación del personaje la podemos encontrar en la Estela B de Copán (Figura 8), donde se hace una mención muy interesante al mismo sujeto de la frase del calendario de 819, pero fuera de ese contexto, pues se encuentra incluido en el texto de un ritual de personificación. Durante los procesos rituales en los que el gobernante actúa como representante de una deidad, suele aparecer con los atributos de la deidad a la que está personificando (Stuart, Houston y Robertson, 1996 297-299; Nehammer, Thun y Helmke, 2009; Valencia y García Barrios, 2010; Velásquez, 2010), por lo que la iconografía de la estela posiblemente incluye una representación de la deidad relacionada con el ciclo de 819 días.

Figura 8 a) Estela B de Copán, las flechas marcan la posición de K’ahk’ Sip T209 K’awiil (Maudslay, 1974: Láms. 34 y 37, dibujo Annie Hunter. Dibujo del texto Barbara Fash). 

El texto del lado derecho de la estela dice lo siguiente:

i-tz'a-pa-ja ?-?-ja CHAN-na-ji? u-B'AH-MO'-WITZ-AJAW TZUTZ-ja 15-WINIKHAB' u-CH'OK[CHAJ]-ji u-B'AH-[li]-AN-nu K'AK' SIP T209-nu-K'AWIL 13-TZ’AK-b'u-li WIN?-?-TE'-[NAH] 18-u-B'AH[K'AWIL] K’UH GE CPN AJAW.

i tz’ahpaj ...j Chanaaj ub’aah Mo’ Witz Ajaw tzuhtzaj holajun winikhaab’ uch’okchaaj ub’aahila’n K’ahk’ Sip ...n K’awiil Oxlajun tz’akbuul Wintenaah Waxaklajun Ub’aah K’awiil k’uh[ul] CPN Ajaw.

"Entonces se hincó ...j Chan ... [nombre propio de la estela], es la imagen de Mo’ Witz Ajaw. Se terminó el decimoquinto k’atun, es el esparcimiento de gotas [de] Waxaklajun Ub’aah K’awiil, decimotercero en línea sucesoria de Wintenaah, sagrado señor de Copán, [quien] es la personificación de K’ahk’ Sip ...n K’awiil".

De esta inscripción se puede deducir que la lectura del jeroglifo T209 podría terminar en la letra -n, pues aparece complementado fonéticamente por la sílaba -nu. Además, de acuerdo con el texto, el gobernante Waxaklajun Ub’aah K’awiil está siendo representado como la personificación de la misma advocación de K’awiil, que ocupa el puesto principal en la cuenta calendárica de 819 días (Taube, 2003: 474), con la salvedad de que su nombre, en lugar de comenzar con el color rojo, lo hace con la palabra “fuego”, aunque en nombres propios estas dos palabras se suelen intercambiar (Tokovinine, 2012: 289). Por lo tanto, Waxaklajun Ub’aah K’awiil aparece en la montaña de la guacamaya,13 personificando a K’ahk’ Sip ...n K’awiil, deidad que fue representada iconográficamente en la estela mediante cuatro pequeñas cabezas de K’awiil de las que sale fuego (están señaladas con flechas en la Figura 8) y que penden de las caras de las guacamayas y de los dos rostros de la montaña inmediatamente debajo. El cuerpo de la deidad, con varias cabezas, es una especie de liana o planta trepadora que sujetan cuatro de los ocho pequeños hombrecillos que portan turbante (uno en la parte superior se ha perdido) y que aparecen alrededor de la montaña. Es decir, esta advocación de K’awiil en realidad parece una planta y quizás su representación en el logograma T209 haga referencia a su estado antes de ser puesto de pie, como una especie de envoltorio del que se puede ver parte de su tallo. La imagen de K’awiil con forma de planta podría explicar la figura de la página 44a del Códice de Dresde (Figura 9a), donde se indica que Chaahk toma a K’awiil, pero, en lugar de la imagen de este dios, se puede ver sobre las manos de la deidad de la lluvia algo parecido a una planta, con un nudo encima.

Figura 9 a) Códice de Dresde, pág. 44a. b) Vasija K3367, mezcla iconográfica del dios del maíz y K’awiil, en la que el dios del maíz aparece con el pie de serpiente de K’awiil (fotografía de Justin Kerr). 

Por último, una vez identificadas las tres partes del apelativo de la deidad asociada al ciclo calendárico de 819 días, que es una advocación de K’awiil además de una de sus co-esencias, puede que resulte más fácil explicar el porqué de los días vinculados a este ciclo. Cada una de las tres deidades por separado está relacionada a un número: el dios de los animales, Sip, está ligado al número siete, pues su apelativo más común es Wuk Sip, "siete Sip" (Zender, 1999: 77-78), la deidad T209 es uno de los nueve señores de la noche (Thompson, 1929) y la relación de K’awiil con el número 13 está muy bien documentada a través de apelativos de la deidad que emplean dicho número, como el que aparece en la vasija K8007, procedente de Xultún (Valencia, 2016: figura 424). Es decir, el número de días del ciclo sería la composición de los números asociados a cada una de las deidades que componen el nombre de la advocación de K’awiil, que actúa como personaje principal en las estaciones de dicho ciclo, pues, como ya se ha indicado con anterioridad, 819 es el producto de los números siete, nueve y trece.

Discusión y conclusiones

Del análisis de la frase asociada a las estaciones del calendario de 819 días se desprende que el dios K’awiil es una deidad cuatripartita, como ya lo habían sugerido Stuart (1987: 17), basándose en el apelativo tardío Amayte Kauil, y Bernal ( 2009a, 2009b, 2015), a través de su análisis del calendario de 819 días. K’awiil posee cuatro colores diferentes vinculados a cada una de las direcciones cardinales, lo mismo que su wahy, y es colocado en tales direcciones en cada una de las estaciones de la cuenta de 819 días. Resulta interesante recalcar esta relación del calendario de 819 días con el pie de K’awiil, pues en varios ejemplos de la frase asociada al calendario se insiste en que lo que se pone de pie es la extremidad de la deidad, una parte del cuerpo de K’awiil que constituye una singularidad, pues su pie es en realidad una serpiente (Velásquez, 2005), y ésta es además su propio wahy (Houston y Stuart, 1989).

La identificación iconográfica de la deidad asociada al calendario de 819 días que podemos obtener de su símil en la Estela B de Copán (Figura 8) apunta a que esta advocación de K’awiil sea probablemente una planta, y que ésta fuese quizá el maíz, pues existe una extensa evidencia de la relación entre el dios del maíz y K’awiil (Agurcia, Sheets y Taube, 2016: 30-31, Valencia, 2016: 325), que puede llegar a ser expresada en la mezcla iconográfica de ambas deidades (Figura 9b). Podría ser que la insistencia en este calendario, mediante el empleo del verbo wa’/wa’l, "ponerse de pie, pararse", en colocar el propio pie de la advocación de K’awiil se deba a que en su forma vegetal deba ser plantado; del mito del Bebé Jaguar sabemos que K’awiil es la semilla del maíz que entra a la montaña para transformarse en el dios del maíz, y que dicha semilla le representa como un recién nacido, es decir, un ser que aún no se ha terminado de formar por completo (García Capistrán y Valencia, 2017; Valencia y García Capistrán, 2013). Es posible que el estado de recién nacido de K’awiil, como algo aún en formación, sea por lo que dentro del calendario de 819 días se le asigne el título jun-ch’ok, "uno joven", y que dicha colocación de su pie serpentino, que permitirá que crezca y se transforme, sea tan importante que haya provocado que los antiguos mayas tuvieran una ceremonia ritual cada 819 días para celebrarlo. También esto explicaría la relación del jaguar, animal salvaje por excelencia y asociado al Señor de los animales, con el crecimiento del maíz y la participación de Sip en el ritual, pues el maíz no sería aún una planta domesticada, sino salvaje. La presencia de Sip en el apelativo del ciclo de 819 días no es la única evidencia de esta relación entre K’awiil y el Señor de los animales, pues tenemos ejemplos en cerámica donde este último aparece a través de la pierna de K’awiil (Figura 10).

Figura 10 Sip surgiendo del pie de K’awiil, vaso K1882 (fotografía Justin Kerr). 

Entre los pueblos de Mesoamérica está muy bien documentada la dicotomía entre lo salvaje y lo domesticado (Taube, 2003), pues de lo salvaje parten cosas esenciales para la vida de los hombres, pero también representa el caos al que se llega cuando no se siguen rigurosamente los rituales y ceremonias que mantienen el orden del universo. Llama también poderosamente la atención que el ciclo de viaje de esta efigie o figura de K’awiil a través de los puntos cardinales de la ciudad, donde se observa su culto, sea parecido al que Landa retrata en su Relación de las cosas de Yucatán para los canhel durante las ceremonias de Año Nuevo (Landa, 1985; Valencia, 2011), donde también participa K’awiil y cuya principal finalidad era favorecer la abundancia de alimentos para el año entrante (Valencia, 2016: 189). Asimismo, Landa señala la utilización de cuatro altares de piedra localizados en los cuatro rumbos cardinales de las ciudades, los cuales eran empleados durante dichas ceremonias de Año Nuevo (Landa, 1985), y que posiblemente sean los mismos que se empleaban para las ceremonias relacionadas con el ciclo de 819 días. Es muy probable que este tipo de ceremonias, que recuerdan a una peregrinación, fueran más frecuentes de lo que nos habíamos imaginado hasta ahora (Sheseña, 2015), ya que, además de las ceremonias del Año Nuevo y del calendario de 819 días, había otras, como las asociadas al fuego, que se pueden encontrar en inscripciones del periodo Clásico (Bernal, 2014; Grube, 2000) y que también tenían un carácter periódico. Se llevaban a cabo en un lugar muy específico, denominado chan-ch’e’n por los antiguos mayas. Desde mi punto de vista, es muy probable que la expresión chan-ch’e’n tuviera un origen marcado por una clara carga cosmológica, y que con el tiempo se lexicalizara y acabara denominando al centro urbano de las ciudades, de forma similar a la palabra nahuatl altepetl (Montes de Oca, 2000: 100). Ello estaría más en consonancia con la evidencia que encontramos en el ciclo de 819 días, pues, si volvemos a la variante T550 del verbo del ciclo, ésta nos indica que la figura de K’awiil que se pone en pie parece realizar un trasiego ritual entre las distintas estaciones del ciclo hasta llegar a la orientación que le corresponde dentro de la ciudad (Tokovinine, 2013: 81), como en una peregrinación o procesión (Sheseña, 2015).

Esta idea detrás de la peregrinación se puede ver confirmada por la inscripción en la Estela K de Quiriguá (Figura 2), donde tenemos el siguiente texto, wa’laj[ii]y uhil sak Sip T209 K’awiil Ju’n Ch’ok, "Se puso enhiesto, su descanso, Sip ? ... K’awiil blanco, uno-joven". De acuerdo con Stuart (2005: 38), la expresión uhil aparece en otros textos que permiten comprender mejor su sentido. En su análisis del Panel de Estuco del Templo XIX de Palenque, expone que, en la inscripción, la última vez que se presenta el evento principal del panel aparece sufijado por la expresión hi-li, hil. Stuart (2005: 38) indica que en ch’olano hil es una raíz verbal intransitiva, que de acuerdo con Kaufman y Norman (1984), significa "terminar, descansar, finalizar". Comenta que esta expresión aparece en otros dos textos, en el Altar Q de Copán y el Monumento 8 de El Tortuguero, y en ambos la expresión parece indicar la finalización de un viaje (Stuart, 2005: 38) y se hace referencia al pie del personaje que llega o descansa. Por otra parte, tenemos las siguientes entradas lexicográficas que tienen relación con la expresión mencionada, en ch’ol: jil-e, jil-i, "acabarse" (Schumann, 1973: 82); en tzeltal: hil, "quedar" (Kaufman, 1972: 103); en chontal de Acalan: hil-el, "descansar" (Smailus, 1975: 143). Esta expresión verbal, en combinación con el sustantivo ook, "pie", se puede traducir como "descansó el pie". Por lo tanto, la idea fundamental detrás de las ceremonias realizadas durante las estaciones del ciclo de 819 días sería la de celebrar la llegada o descanso del pie, de la imagen de la manifestación de K’awiil que realiza un circuito ritual, el cual incluye cuatro posibles estaciones localizadas en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, con el objetivo de favorecer la abundancia de la planta del maíz.

Agradecimientos

Me gustaría agradecer a Erik Velásquez por aceptar la presentación de una versión anterior de este trabajo en las Segundas Jornadas de Gramatología de la Universidad Nacional Autónoma de México, a Octavio Esparza por facilitarme la información asociada a la inscripción de Chactún donde aparece el ciclo de 819 días y a Christophe Helmke por su amabilidad al revisar un texto preliminar de este artículo, así como por la interesante discusión acerca de la vasija Komkom hallada en Baking Pot y por permitirme utilizar dicho material para el presente artículo.

Bibliografía

Agurcia, Ricardo, Payson Sheets y Karl A. Taube 2016 Protecting Sacred Space. Rosalila’s Eccentric Chert Cache at Copan and Eccentrics among the Classic Maya. San Francisco: Precolumbia Mesoweb Press. [ Links ]

Andrews, E. Wyllys 1938 “Glyphs Z and Y of the Maya Supplementary Series”, American Antiquity 4 (1): 30-35. DOI: 10.2307/275359. [ Links ]

Andrews Heath, Dorothy 1978 Vocabulario de Mayathan (por sus abecedarios). Mérida: Área Maya. [ Links ]

Barrera Vázquez, Alfredo 1980 Diccionario Maya Cordemex. Maya-Español, Español-Maya. Mérida: Ediciones Cordemex. [ Links ]

Beliaev, Dmitri 2004 “Wayaab’ Title in Maya Hieroglyphic Inscriptions: On the Problem of Religious Specialization in Classic Maya Society”, Continuity and Change: Maya Religious Practices in Temporal Perspective, vol. XIV: 121-130, D. Graña Behrens, C. M. Prager, F. Sachse, S. Teufel y E. Wagner (eds.). Markt Schwaben: Verlag Anton Saurwein (Acta Mesoamericana, 14). [ Links ]

_____ 2012 “El glifo Y de la Serie Suplementaria maya: una revisión”, ponencia presentada en Primer Simposio Knórozov-Xcaret de Epigrafía Maya. 19-21 de noviembre de 2012. Xcaret, México. [ Links ]

_____ 2013 Informe del Proyecto Atlas Epigráfico de Petén. Guatemala: Centro de Estudios Mayas Yuri Knórozov. [ Links ]

Berlin, Heinrich y David H. Kelley 1961 “819-day Count and Color-Direction Symbolism among the Classic Maya”, Middle American Research Institute, Publication 26: 9-20. Nueva Orleans: Tulane University. [ Links ]

Bernal Romero, Guillermo 2009a “Dignatarios cuatripartitas y cultos direccionales en las inscripciones de Palenque, Copán y Quiriguá (Primera parte.)”, Lakamhá 31: 2-13. [ Links ]

_____ 2009b “Dignatarios cuatripartitas y cultos direccionales en las inscripciones de Palenque, Copán y Quiriguá (Segunda parte.)”, Lakamhá 32: 2-9. [ Links ]

_____ 2014 “El fuego, el taladro y el tlacuache. Ritos de Joch K’ahk’ y otras ceremonias de fuego en el Clásico”, Arqueología Mexicana, 128: 66-71. [ Links ]

_____ 2015 “El Ciclo de 819 días y otros ritos cuatripartitas y direccionales del periodo Clásico Maya”, El tiempo de los dioses-tiempo. Concepciones de Mesoamerica, pp. 51-90, Mercedes de la Garza (ed.). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas. [ Links ]

Esparza Olguín, Octavio Q. 2014 “Documentación de monumentos esculpidos”, Reconocimiento Arqueológico en el Sureste de Campeche: Informe de la Temporada 2013, pp. 20-57, Ivan Šprajc (ed.). Ljubljana: Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes. [ Links ]

Gabriel, Marianne 2006 «“Sib-ten a w-áalak’-o’ob…” (“regálanos tus hijos, tus criados…”). Oraciones Dirigidas al “Protector de los Animales” (Sip)», Sacred Books, Sacred Languages: Two Thousand Years of Ritual and Religious Maya Literature, pp. 93-112, Rogelio Valencia y Geneviéve Le Fort (eds.). Markt Schwaben: Verlag Anton Saurwein (Acta Mesoamericana, 18). [ Links ]

García Capistrán, Hugo y Rogelio Valencia Rivera 2017 “En el lugar de hendidura se levanta el árbol florido. Reconstrucción de un mito maya desde una perspectiva mesoamericanista”, Del saber ha hecho su razón de ser... Homenaje a Alfredo López Austin, vol. 1: 389-411, Eduardo Matos Moctezuma y Ángela Ochoa (eds.). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia y Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

García de León, Antonio 1971 Los elementos del tzotzil colonial y moderno. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas (Cuaderno 7). [ Links ]

García Moll, Roberto 2005 Pomoná: un sitio del Clásico maya en las colinas tabasqueñas. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

Gelb, Ignace 1952 A Study of Writing. Chicago: University of Chicago Press. [ Links ]

González Cruz, Arnoldo y Guillermo Bernal Romero 2012 “The Discovery of the Temple XXI Monument at Palenque: The Kingdom of Baakal During the Reign of K’inich Ahkal Mo’ Nahb”, Maya Archaeology 2: 82-103, Charles Golden, Stephen Houston y Joel Skidmore (eds.). San Francisco: Precolumbia Mesoweb Press . [ Links ]

Grube, Nikolai 2000 “Fire Rituals in the Context of Classic Maya Initial Series”, The Sacred and the Profane. Architecture and Identity in the Southern Maya Lowlands, pp. 93-109, Pierre Robert Colas, Kai Delvendahl, Markus Kuhnert y Annette Schubart (eds.). Markt Schwaben: Verlag Anton Saurwein (Acta Mesoamericana, 10). [ Links ]

_____ 2002 “Onomástica de los gobernantes mayas", La organización social entre los mayas, Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, pp. 322- 353, Vera Tiesler y Merle G. Robertson (coords.). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia. [ Links ]

_____ 2012 "A Logogram for SIP, “Lord of the Deer”", Mexicon, XXXIV (6): 138-141. [ Links ]

Helmke, Christophe, Julie A. Hoggarth, Jaime J. Awe, Sarah E. Bednar y Amber L. Johnson 2017 “Some Initial Comments on the Komkom Vase Discovered at Baking Pot, Belize”, Research Reports in Belizean Archaeology, 14: 227-240. [ Links ]

Houston, Stephen D. y David Stuart 1989 The Way Glyph: Evidence for “Co-essenses” among the Classic Maya. Washington D.C.: Center for Maya Research (Research Reports on Ancient Maya Writing 30). [ Links ]

_____1996 “Of Gods, Glyphs and Kings: Divinity and Rulership among the Classic Maya”. Antiquity, 70: 289-312. [ Links ]

Houston, Stephen D. , David Stuart y John S. Robertson 1998 “Disharmony in Maya Hieroglyphic Writing: Linguistic Change and Continuity in Classic Society”, Anatomía de una civilización: aproximaciones interdisciplinarias a la cultura maya, pp. 297-322, Andrés Ciudad, Yolanda Fernández, José Miguel García Campillo, Ma. Josefa Iglesias, Alfonso Lacadena y Luis T. Sanz (eds.). Madrid: Sociedad Española de Estudios Mayas (Publicaciones de la SEEM, 4). [ Links ]

Hruby, Zachary X. y Mark B. Child 2004 “Chontal Linguistic Influence in Ancient Maya Writing: Intransitive Positional Verbal Affixation”, The Linguistics of Maya Writing, pp. 13-26, Søren Wichmann (ed.). Salt Lake City: The University of Utah Press. [ Links ]

Hull, Kerry 2012 “Poetic Tenacity: A Diachronic Study of Kennings in Mayan Languages”, Parallel Worlds: Genre, Discourse, and Poetics in Contemporary, Colonial, and Classic Maya Literature, pp. 73-122, Kerry M. Hull y Michael D. Carrasco (eds.). Boulder: University Press of Colorado. [ Links ]

Kaufman, Terrence S. 1972 El proto-tzeltal-tzotzil. Fonología comparada y diccionario reconstruido. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas (Cuaderno 5). [ Links ]

_____2003 A Preliminary Mayan Etymological Dictionary <http://www.famsi.org/reports/01051/pmed.pdf> [consultado el 3 de diciembre de 2017]. [ Links ]

Kaufman, Terrence S. y William M. Norman 1984 “An Outline of Proto-Cholan Phonology, Morphology, and Vocabulary”, Phoneticism in Maya Hieroglyphic Writing, pp. 77-166, John. S. Justeson y Lyle Campbell (eds.). Albany: State University of New York, Institute of Mesoamerican Studies (Publication 9). [ Links ]

Kettunen, Harri 2005 “An Old Euphemism in New Clothes: Observations on a Possible Death Difrasismo in Maya Hieroglyphic Writing”, Wayeb Notes, 16: 1-31. [ Links ]

Lacadena, Alfonso y Søren Wichmann 2004 “On the Representation of the Glottal Stop in Maya Writing”, The Linguistics of Maya Writing , pp. 103-162, Søren Wichmann (ed.). Salt Lake City: The University of Utah Press . [ Links ]

Landa, fray Diego de 1985 Relación de las cosas de Yucatán. Madrid: Historia 16 (Crónicas de América 7). [ Links ]

Law, Danny y David Stuart 2017 "Classic Mayan. An Overview of Language in Ancient Hieroglyphic Script", The Mayan Languages, pp. 128-172, Judith Aissen, Nora C.England y Roberto Zavala Maldonado, (eds.). Londres: Routledge. [ Links ]

Lee, Thomas 1985Los códices mayas. Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas. [ Links ]

Lopes, Luís y Albert Davletshin 2004 "The Glyph for Antler in the Mayan Script", Wayeb Notes , 11: 1-18. [ Links ]

Lounsbury, Floyd 1978 “Maya Numeration, Computation, and Calendrical Astronomy”, Dictionary of Scientific Biography, pp. 759-818, Charles C. Gillispie (ed.). Nueva York: Charles Scribner's Sons. [ Links ]

Martin, Simon 2002 “The Baby Jaguar: An Exploration of its Identity and Origins in Maya Art and Writing”, La organización social entre los mayas: Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, vol. I: 50-78, Vera Tiesler, Rafael Cobos y Merle Greene Robertson (eds.). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma de Yucatán. [ Links ]

Maudslay, Alfred Percival 1974 (1889-1902) Biologia Centrali-Americana. Archaeology, Volumen II. Edición Facsimilar de Francis Robiscek. Nueva York: Milpatron Publishing Corp. [ Links ]

Montes de Oca Vega, Mercedes 2000 Los difrasismos en el náhuatl del siglo XVI. Tesis de Doctorado. México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Morán, fray Francisco, 1935 Arte y diccionario en lengua choltí. A Manuscript Copied from the Libro Grande of fr. Francisco Morán of about 1625. In Facsmile. Baltimore: The Maya Society. [ Links ]

Nehammer Knub, Julie, Simone Thun y Christophe Helmke 2009 "The Divine Rite of Kings: An Analysis of Classic Maya Impersonation Statements", The Maya and their Sacred Narratives: Text and Context in Maya Mythologies, pp. 177-195, Geneviève Le Fort, Raphaël Gardiol, Sebastian Matteo y Christophe Helmke (eds.). Verlag Anton Saurwein, Markt Schwaben (Acta Mesoamericana, 20). [ Links ]

Olivier, Guilhem 2015 Cacería, sacrificio y poder en Mesoamérica. Tras las huellas de Mixcóatl, ‘Serpiente de Nube’. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Ortiz Domingo, Juan, Francisco Pérez Mendoza y Miguel Hernández Mendoza 2001 Diccionario Mam. Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín. Guatemala: Cholsamaj. [ Links ]

Pérez González, Benjamín 1985 El chontal de Tucta. Villahermosa: Gobierno del Estado de Tabasco. [ Links ]

Pérez Martínez, Vitalino, Federico García, Felipe Martínez y Jeremías López 1996 Diccionario ch’orti’, Jocotán, Chiquimula. Antigua Guatemala: Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín. [ Links ]

Schele, Linda y Peter Mathews 1979 The Bodega of Palenque, Chiapas, Mexico. Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection. [ Links ]

Schele, Linda y Nikolai Grube 1997 Notebook for the XXI Hieroglyphic Workshop at Texas: The Dresden Codex. Austin: The Center for Mexican Studies and Institute of the Latin American Studies, University of Texas. [ Links ]

Schumann, Otto G. 1973 La lengua chol de Tila (Chiapas). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas (Cuaderno 8). [ Links ]

Sheseña Hernández, Alejandro 2015Joyaj ti 'ajawlel. La ascensión al poder entre los mayas clásicos. Tuxtla Gutiérrez: Editorial Afínita y Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. [ Links ]

Slocum, Marianna C. y Florencia L. Gerdel 1981 Vocabulario tzeltal de Bachajón. México: Instituto Lingüístico de Verano. [ Links ]

Smailus, Ortwin 1975 El maya-chontal de Acalan. Análisis lingüístico de un documento de los años 1610-1612. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas (Cuaderno 9). [ Links ]

Stone, Andrea y Marc Zender 2011 Reading Maya Art. A Hieroglyphic Guide to Ancient Maya Painting and Sculpture. Londres: Thames & Hudson. [ Links ]

Stuart, David 1987 Ten Phonetic Syllables. Washington D. C.: Center for Maya Research (Research Reports on Ancient Maya Writing, 14). [ Links ]

_____2005 The Inscriptions from Temple XIX at Palenque. San Francisco: The Pre-Columbian Art Research Institute. http://www.mesoweb.com/publications/stuart/TXIX-spreads.pdf [Consultado el 3 de diciembre de 2017]. [ Links ]

_____2012 Notes on a new text from La Corona. http://decipherment.wordpress.com/2012/06/30/notes-on-a-new-text-from-la-corona/ [Consultado el 3 de diciembre de 2017]. [ Links ]

_____2014 “The WIN(I)KIL Sign and its Bearing on the Classification of Maya Supernatural Beings”. Conferencia presentada en Düsseldorf. [ Links ]

_____2015a “Earth-Caves and Sky-Caves: Intersections of Landscape, Territory and Cosmology among the Ancient Maya”. Conferencia presentada en la Universidad de Texas en Austin el 9 de octubre de 2014, The Mesoamerica Center Colloquium Series 2014. [ Links ]

_____2015b “The 8,000 Gods: An Examination of Sacred Beings and Categories in Classic Maya Theology”, In the Realm of the Vision Serpent: Decipherments and Discoveries in Mesoamerica. A Symposium in Homage to Linda Schele. Art History Society of California State University, 10-11 de abril 2015, Los Angeles. [ Links ]

_____2017 "The Gods of Heaven and Earth. Evidence of Ancient Maya Categories of Deities", Del saber ha hecho su razón de ser... Homenaje a Alfredo López Austin, vol. 1: 247-267, Eduardo Matos Moctezuma y Ángela Ochoa (eds.). México: Instituto Nacional de Antropología e Historia y Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Stuart, David, Stephen D. Houston y John Robertson 1999 “Recovering the Past: Classic Maya Language and Classic Maya Gods”, Notebook for the XXIIIrd Maya Hieroglyphic Forum at Texas , Part 2: 1-96. Austin: The University of Texas at Austin, Department of Art and Art History, the College of Fine Arts. [ Links ]

Swadesh, Mauricio, María Cristina Álvarez y Juan Ramón Bastarrachea 1991 Diccionario de elementos del maya yucateco colonial, 2ª edición. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios Mayas (Cuaderno 3). [ Links ]

Taube, Karl 2003 “Ancient and Contemporary Maya Conceptions about Field and Forest”, The Lowland Maya Area: Three Millenia of Human-Wildland Interface, pp. 461-492, Arturo Gómez-Pompa, Michael F. Allen, Scott L. Fedick y Juan J. Jiménez Osornio (eds.). Nueva York: Food Products Press. [ Links ]

Thompson, J. Eric S. 1929 “Maya Chronology: Glyph G of the Lunar Series”, American Anthropologist, 31 (2): 223-231. DOI: 10.1525/aa.1929.31.2.02a00010 [ Links ]

_____1943 Maya Epigraphy: a Cycle of 819 days. Washington D.C.: Carnegie Institution of Washington (Notes on Middle America Archaeology and Ethnology, 22). [ Links ]

_____1950 Maya Hieroglyphic Writing: An Introduction. Washington D.C: Carnegie Institution of Washington (Publications, 589). [ Links ]

Tokovinine, Alexandre 2012 “Writing Color. Words and Images of Colors in Classic Maya Inscriptions”. RES. Anthropology and Aesthetics, 61/62: 283-299. DOI: doi.org/10.1086/RESvn1ms23647836. [ Links ]

_____2013 Place and Identity in Classic Maya Narratives. Washington, D.C.: Dumbarton Oaks Research Library and Collection (Studies in Pre-Columbian Art and Archaeology, 37). [ Links ]

Trask, Robert L. 1993 A Dictionary of Grammatical Terms in Linguistics. Londres: Routledge Linguistics. [ Links ]

Trask, Robert L.En prensa “Maíz y atole son su trono: K’awiil y la Montaña del Sustento”, Acta Mesoamericana. Markt Schwaben: Verlag Anton Saurwein . [ Links ]

Valencia Rivera, Rogelio 2011 “La abundancia y el poder real: el dios K’awiil en el Posclásico”, Encuentros 2010. De dioses y de hombres, creencias y rituales mesoamericanos y sus supervivencias, vol. V, pp. 67-96, Katarzyna Mikulska-Dabrowska y José Contel (eds.). Varsovia: Museo de Historia del Movimiento Popular Polaco. [ Links ]

_____2016 “El rayo, la abundancia y la realeza. Análisis de la naturaleza del dios K'awiil en la cultura y la religión mayas”, tesis de doctorado en Historia de América. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. [ Links ]

Valencia Rivera, Rogelio y Ana García Barrios 2010 “Rituales de invocación al dios K’awiil”, El ritual en el mundo maya: de lo privado a lo público, pp. 235-261, Andrés Ciudad Ruiz, Ma. Josefa Iglesias y Miguel Sorroche (eds.). Madrid: Sociedad Española de Estudios Mayas (Publicaciones de la SEEM, 9). [ Links ]

Valencia Rivera, Rogelio y Hugo García Capistrán 2013 “In the Place of the Mist: Analyzing a Maya Myth from a Mesoamerican Perspective”, The Maya in a Mesoamerican Context: Comparative Approaches to Maya Studies, pp. 35-50, Jesper Nielsen y Christophe Helmke (eds.). Markt Schwaben: Verlag Anton Saurwein . [ Links ]

Velásquez García, Erik 2005 “El pie de serpiente de K'awiil”, Arqueología Mexicana , 12 (71): 36-39. [ Links ]

_____2010 “Naturaleza y papel de las personificaciones en los rituales mayas, según las fuentes epigráficas, etnohistóricas y lexicográficas”, El ritual en el mundo maya: de lo privado a lo público, pp. 203-233, Andrés Ciudad, Ma. Josefa Iglesias y Miguel Sorroche (eds.). Madrid: Sociedad Española de Estudios Mayas (Publicaciones de la SEEM, 9). [ Links ]

Velásquez García, Erik, Albert Davlethshin, María Elena Vega y Florencia Scandar 2017 “Panorama histórico del difrasismo chan ch’e’n y otras expresiones asociadas en los textos mayas: desde el proto-maya hasta principios del siglo XIX”. Conferencia presentada en la VII Mesa Redonda de Palenque 2017, del 5 al 9 de noviembre de 2017. Palenque: INAH. [ Links ]

Wisdom, Charles 1950 Materials on the Chorti Language. Chicago: University of Chicago (Microfilm Collection of Manuscript Materials on Middle American Cultural Anthropology, 28). [ Links ]

Worm Danbo, Rosa-Maria y Christophe Helmke 2014 “Courtly Etiquette and Eloquent Speech in Ancient Mesoamerica”, Palaces and Courtly Culture in Ancient Mesoamerica, pp. 65-76, Julie Nehammer Knub, Christophe Helmke y Jesper Nielsen (eds.). Oxford: Archaeopress. [ Links ]

Yasugi, Yoshiho y Kenji Saito 1991 “Glyph Y of the Maya Supplementary Series”, Research Reports on Ancient Maya Writing 34. Washington: Center for Maya Research. [ Links ]

Zender, Marc U. 1999 "Diacritical Marks and Underspelling in the Classic Maya Script: Implications for Decipherment", tesis de maestría en Arqueología. Calgary: Departamento de Arqueología de la Universidad de Calgary. [ Links ]

En el presente texto se emplea la palabra “jeroglifo” para designar a cada uno de los elementos mínimos, o grafemas, del sistema escriturario maya. La palabra “jeroglífico” se emplea en cambio como adjetivo para indicar algo que tiene las características de un jeroglifo, o es aplicable al mismo, como la designación de “bloque jeroglífico” a un conjunto definido de jeroglifos, o la designación de “escritura jeroglífica” a la escritura que emplea jeroglifos. El origen del uso de estas palabras proviene de la designación de sistemas de escritura similares al egipcio, en los cuales los grafemas eran figurativos (Gelb, 1952: 82). Se emplea la palabra “glifo” para designaciones específicas de un cierto jeroglifo, tales como el “Glifo G” de la Serie Suplementaria. Además, en el texto se utilizan de las siguientes abreviaturas:

ø

Categoría o elemento gramatical no marcado

3SE

Pronombre ergativo de la tercera persona del singular

3SA

Pronombre absolutivo de la tercera persona del singular

mpas.

Voz medio pasiva

pos.int

Verbo posicional intransitivo

deic

Deíctico temporal

2El número de días entre las fechas en notación numérica maya sería: 2.4.19.

3Lugar desconocido, pero probablemente localizado en alguna región próxima al Usumacinta.

4En el español de América Latina "parado" es sinónimo de "estar de pie".

5En las entradas de diccionarios en lenguas mayas se emplea la ortografía original de cada uno.

6La palabra OK suele aparecer con complementación fonética disharmónica, mediante el empleo de la sufijación -ki, lo cual indica la presencia de una vocal larga, produciendo ook, "pie" (Houston, Stuart y Robertson, 1998; Lacadena y Wichmann, 2004).

7Jun ch’ok opera como otros nombres de deidades que emplean numerales, tales como Jun Ajaw o Bolon K’awiil. El numeral actúa como un adjetivo y forma parte integral de su nombre. Según Stuart (2017: 256) cabe la posibilidad de que Bolon K’awiil sea en realidad un grupo de deidades, sin embargo, la ausencia del clasificador numérico te’ en todas las menciones de su nombre podría indicar que se trata de una sola deidad y no de un grupo.

8Más adelante se detalla la razón de haber incluido el término “descansar” en la frase prototípica.

9 Worm Danbo y Helmke (2014: 69-70) creen que la raíz sim puede estar relacionada con la raíz tim, "inclinar, agradar, apaciguar", ya que aparecen en contextos similares en los que también se menciona la palabra "corazón", pero en el caso del calendario de 819 días no parece que el contexto sea el mismo.

10Algunos autores creen que el silabograma -li infijo en el signo apunta a una lectura NAL[li] > naal, "nativo de" (Christophe Helmke, comunicación personal, 2017).

11En este caso es probable que la palabra ook perdiera la vocal larga y pasara a ser ok (Law y Stuart, 2017: 133).

12Otra posibilidad de lectura de este logograma sería que el nombre de K’awiil estuviera mezclado con el logograma BAH, que se representa con la cabeza de una tuza y el signo K’AN infijo en su mejilla, reconocible por el objeto en forma de hoja en la boca de K’awiil. Para esta época posiblemente el logograma BAH podría funcionar como la sílaba -ba, dando como resultado la posible lectura wayab K’awiil. Desde mi punto de vista, esta lectura carece del contexto adecuado, pues wayab opera como un título que designa a un especialista religioso (Beliaev, 2004), el cual no aparece nunca en las frases asociadas al calendario de 819 días, además, la inscripción hace referencia directa al pie de K’awiil y asimismo es bien conocida la presencia de varios wahy de Kawiil en las inscripciones mayas (Houston y Stuart, 1989; Valencia, 2016).

13Christophe Helmke sugiere la posibilidad de que en realidad el gobernante se encuentre representado delante de la Estructura 10L-22, en la Acrópolis de Copán, ya que en las esquinas de dicha estructura se pueden observar imágenes de witz apilados (comunicación personal, 2017).

Recibido: 05 de Diciembre de 2017; Aprobado: 23 de Enero de 2018

Rogelio Valencia Rivera. Mexicano. Maestro en Ciencias por la Universidad Politécnica de Madrid y doctor en Historia de América por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Sus principales líneas de investigación son la iconografía y la epigrafía mayas, así como su interacción con la historia y religión de estos pueblos. Su proyecto de investigación actual es el “Análisis de la relación texto e imagen en las representaciones plásticas de las culturas de Mesoamérica". Entre sus últimas publicaciones se encuentran “The Written Adornment: The Many Relations of Text and Image in Classic Maya Visual Culture” y “Los mascarones de la gran plaza de la ciudad de Calakmul”, ambas en coautoría, y “El tiempo vuela: el uso de aves y otros animales para representar las unidades de tiempo de la Cuenta Larga maya” como autor único. rogelio.valencia.rivera@gmail.com

Rogelio Valencia Rivera. Mexican. Master of Science from the Universidad Politécnica de Madrid and Doctor in History of America from the School of Geography and History of the Universidad Complutense de Madrid. His main lines of research are Maya iconography and epigraphy, as well as their interaction with the history and religion of these peoples. His current research project is the "Análisis de la relación texto e imagen en las representaciones plásticas de las culturas de Mesoamérica." Among his latest publications are "The Written Adornment: The Many Relations of Text and Image in Classic Maya Visual Culture" and "Los mascarones de la gran plaza de la ciudad de Calakmul," both as co-author, and "El tiempo vuela: el uso de aves y otros animales para representar las unidades de tiempo de la Cuenta Larga maya". rogelio.valencia.rivera@gmail.com

Rogelio Valencia Rivera. Mexicain. Il a obtenu sa maîtrise en Sciences à l’Université Polytechnique de Madrid et son doctorat en Histoire de l'Amérique à la Faculté de Géographie et Histoire de l'Université Complutense de Madrid. Ses principaux axes de recherche concernent l'iconographie et l'épigraphie mayas, ainsi que leur interaction avec l'histoire et la religion de ces peuples. Son projet de recherche en cours s’intitule «Análisis de la relación texto e imagen en las representaciones plásticas de las culturas de Mesoamérica [Analyse de la relation texte-image dans les représentations plastiques des cultures mesoaméricaines]». Parmi ses publications les plus récentes, on peut citer: «The Written Adornment: The Many Relations of Text and Image in Classic Maya Visual Culture» et «Los mascarones de la gran plaza de la ciudad de Calakmul», les deux comme co-auteur; «El tiempo vuela: el uso de aves y otros animales para representar las unidades de tiempo de la Cuenta Larga maya» comme auteur unique. rogelio.valencia.rivera@gmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons