SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52Stanford, E. Thomas Música mayense. Dos monografías. La música de Tabasco y la música maya de Quintana Roo, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2016 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Estud. cult. maya vol.52  Ciudad de México sep. 2018

https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2018.52.961 

In memoriam

In memoriam Alfonso Lacadena

Erik Velásquez García1 

1Instituto de Investigaciones Estéticas, Coordinador del Posgrado en Historia del Arte, UNAM, México


“Somos enanos subidos a hombros de gigantes,

por eso vemos más y más lejos”

Alfonso Lacadena García-Gallo,

parafraseando a Bernardo de Chartres

(siglo XI-1130 d.C.),

13 de octubre de 2017

El 9 de febrero de 2018 sufrimos la pérdida irreparable de un gigante de los estudios filológicos mayas y nahuas: el Dr. Alfonso Lacadena García-Gallo. Amigo y colega que dejó huella indeleble entre nosotros, no solo por sus notables aportaciones académicas, reconocidas internacionalmente, sino por su calidad humana, generosidad, alegría, ética profesional, entusiasmo y afabilidad. Ser de extraordinaria inteligencia y facilidad de palabra que, gracias a su don de elocuencia, transmitía asuntos complejos con didáctica, sumo tacto y respeto.

Nació en Zaragoza, España, el 21 de agosto de 1964. Hijo de doña Isabel García-Gallo y del genetista José Manuel Lacadena. Su prosapia universitaria también le venía gracias a su abuelo, don Alfonso García-Gallo de Diego (1911-1992), catedrático en Historia del Derecho, quien escribió la primera o una de las primeras historias del derecho indiano. A la edad de 9 años, Alfonso Lacadena recibió como regalo de Reyes un libro profusamente ilustrado sobre los indígenas de Norteamérica, que desde entonces despertó su pasión, al grado de que jugaba a los apaches, investido con flechas, arcos y tocados de plumas. Su gran inquietud intelectual también lo aficionó a la poesía y a las leyendas medievales y caballerescas de tipo artúrico, pasiones que jamás abandonó, si bien, a decir de él mismo, esa inteligencia jamás se manifestó en buenas calificaciones en la escuela, toda vez que no era un alumno ejemplar.

Años después se inscribió a la carrera de Derecho, de la que sólo cursó hasta tercer grado, por darse cuenta de que la vocación de su abuelo no era la suya. No obstante, durante su breve permanencia ahí conoció a Laura Jack, quien a la postre sería su esposa y madre de sus hijos Ignacio y Alejo. Al abandonar sus estudios de Derecho, se matriculó como estudiante de Historia en la Facultad de Geografía e Historia del Departamento de Historia de América II (Antropología de América), de la Universidad Complutense de Madrid, donde absorbió las enseñanzas de eminentes mayistas, como Miguel Rivera Dorado, Andrés Ciudad Ruiz y María Josefa Iglesias Ponce de León. El primero de ellos lo reclutó en 1988, junto con otros jóvenes mayistas,1 para el Proyecto de la Misión Arqueológica de España en Oxkintok (1988-1992), lugar donde comenzó su trabajo como especialista en textos jeroglíficos (p. ej. Lacadena, 1992). Al no existir por entonces en España una escuela robusta de epigrafía maya, Alfonso comenzó a contactar a autoridades foráneas en la materia, como Victoria R. Bricker, Federico Fahsen Ortega y Nikolai Grube, quienes lo orientaron en su etapa de estudiante, profesándole amistad y simpatía. Muy pronto decidió asistir a los Maya Hieroglyphic Workshops de la Universidad de Texas, que por aquel entonces presidía la carismática Linda Schele (1942-1998). En la página 132 del cuaderno de trabajo preparado por Schele y Grube (1994) para el XVIIIth Maya Hieroglyphic Workshop at Texas puede encontrarse este pasaje:

Three war related verbs are combined in this passage. The first is the “Star War” verb, the second was deciphered by David as puluy “it was burn”, and the third is a verb read independently by Alfonso Lacadena and Nikolai as lok’i “he left”. These attacks are directed against Shield Skull of Tikal…

Él consideraba que este breve reconocimiento era su título profesional de epigrafista, toda vez que no existe la licenciatura en Epigrafía Maya en ningún país del mundo. Era la manera en la que los epigrafistas más famosos reconocían en Alfonso a uno de sus colegas. Los argumentos para el desciframiento del signo T327 como LOK’, ‘salir, escapar’, fueron escritos por Alfonso en una carta dirigida a Fahsen Ortega, quien a su vez la remitió a Schele. Con ello inició una carrera exitosa como descifrador, donde se pueden contar sus lecturas de los logogramas AN (T705var), ‘andar’, HA’AL (T143), ‘lluvia’ (Lacadena, 2004a), WOL (T577), ‘pelota’ y WI’ (T158), ‘raíz’ (Lacadena, 1994; 2002), así como la identificación de los determinativos semánticos para “fuego” (T122) y “alimento” (T1038a) (Lacadena, 2010a: 3), como también su propuesta de que el cartucho que envuelve a los días del tzolk’iin era un logograma K’IN, ‘día’ (Lacadena, 2010b).

Dentro del repertorio de signos de la escritura maya, Alfonso siempre se opuso a la existencia de morfosílabas, categoría defendida por algunos mayistas estadounidenses. También contribuyó a comprender mejor las reglas de composición de la escritura maya, al identificar en 2001 los métodos de abreviación o subrepresentación por medio de síncope y apócope de consonantes (Lacadena, 2001), situación que pudo lograr gracias al estudio comparativo de las escrituras lineal chipriota y lineal b micénica, toda vez que, al igual que hiciera Yuri V. Knorosov (1922-1999), estaba convencido de que el conocimiento de la gramatología o teoría de las escrituras era básico para entender los sistemas de Mesoamérica. Del mismo modo, reconoció diversos procesos morfofonémicos que formaban parte de las reglas ortográficas de los escribas mayas (Velásquez García, 2015: 135-136).

Con relación al origen del silabario, usó las herramientas teóricas de la gramatología para sustentar que los mayas no inventaron su escritura, sino que la heredaron de civilizaciones indígenas que conocían el arte de escribir siglos antes que ellos, particularmente los pueblos de habla mixe-zoqueana, de donde los mayas tomaron los primeros silabogramas. Al estudiar fenómenos paralelos en el mundo, tales como la creación de la escritura japonesa a partir de la china, o de la acadia a partir de la sumeria, propuso que para instrumentar silabogramas no existentes en la escritura donante, los mayas se valieron de recursos como la modificación de signos heredados, así como el diseño de dígrafos y jeroglifos acrofónicos (Lacadena, 2010e).

Alfonso obtuvo su grado de doctor en 1995, por medio de la tesis “Evolución formal de las grafías escriturarias mayas: implicaciones históricas y culturales”, dirigida por Emma Sánchez Montañés. Como siempre fue su costumbre, en realidad no inventaba nada nuevo. Simplemente aplicaba los métodos ya probados de la paleografía analítica latina, para resolver de forma sistemática y científica el problema de la transformación formal de los jeroglifos mayas a lo largo del tiempo y del espacio, sin restricción de técnicas ni soportes, tema que otros estudiosos han tratado de resolver de forma incompleta y menos rigurosa, simplemente a través de la subjetividad del ojo. Utilizando el mismo método analítico, Alfonso emprendió con éxito el estudio paleográfico del Códice de Madrid o Tro-Cortesiano, identificando un total de nueve escribas o amanuenses (Lacadena, 2000b).

Con el fallecimiento de Schele, en 1998, llegó una nueva era en los estudios epigráficos, en la que Alfonso estaba destinado a ser uno de los máximos exponentes a nivel mundial. Se trataba de comprender la gramática de la lengua representada en las inscripciones que, tal como Stephen D. Houston, John S. Robertson y David S. Stuart (2000) habían mostrado, era de filiación cholana oriental (emparentada con el choltí y el chortí). De este modo, en el ámbito de la sintaxis, Alfonso Lacadena (2000c) pudo reconocer que el patrón de nombre más títulos de cargo y rango era el que correspondía al subgrupo cholano y, por lo tanto, era el que predominaba en las inscripciones, contrario al patrón de títulos más nombre, que respondía a las lenguas yucatecanas.

En cuanto a la morfología verbal, Alfonso siempre negó que la lengua de las inscripciones fuera de tipo temporal, favoreciendo la tesis de que el verbo maya incide en el aspecto, más que en el tiempo (Lacadena, 2010c: 14), e identificando el sufijo incompletivo /-e’l/ para verbos intransitivos de raíz (Lacadena, 2010a: 19) en unos cuantos contextos muy acotados, hallazgo que lo convenció de que la lengua de las inscripciones era de tipo ergativo completo.2 Además, identificó dos formas de hacer la voz pasiva, una para verbos transitivos con estructura CVC3 y otra para verbos que obedecen a una estructura diferente (Lacadena, 2004b). También identificó tres modalidades para crear la voz antipasiva (simple, con objeto incorporado y con enfoque de agente) (Lacadena, 2000a), así como la existencia de un sufijo /-Vj/ o /-iij/, que servía para convertir sustantivos y adjetivos en verbos intransitivos (Lacadena, 2003b).

No obstante, sus aportaciones más polémicas tuvieron lugar en el ámbito de la fonología, al intentar refinar el modelo de armonía y disarmonía vocálica propuesto en 1998 por Houston, Stuart y Robertson, postulando, en coautoría con el lingüista danés Søren Wichmann, la existencia de dos clases especiales de disarmonía: una para marcar la presencia de vocales largas dentro de los núcleos léxicos, y otra para vocales glotalizadas o rearticuladas (Lacadena y Wichmann, 2004), situación que Alfonso y Søren hacían extensiva a los sufijos morfológicos (Lacadena y Wichmann, s.f.). Contrario a las expectativas de Alfonso, dichas propuestas generaron un desacuerdo académico con los epigrafistas estadounidenses (Robertson et al., 2007), que jamás se resolvió, hasta la fecha.4

Otra discordancia concierne al sistema de transliteración de logogramas. Pues mientras que los expertos estadounidenses favorecen una modalidad estrecha (p. ej. TUUN o B’AAK), Alfonso y la gente de su escuela estamos convencidos de que los logogramas tienen un valor plano, y que la longitud vocálica es producto del proceso de lectura, no de escritura, por lo cual preferimos una transliteración amplia (p. ej. TUN o B’AK) (Lacadena y Wichmann, 2004: 132-134), realizando la duración vocálica en el segundo paso del análisis, que es la transcripción (Pope, 2003: 333). Conviene decir que en sus desacuerdos intelectuales, Alfonso siempre procedía con respeto, amistad y caballerosidad, nunca llevando sus diferencias al ámbito personal.

Junto con Wichmann, Alfonso publicó al menos dos importantes ensayos (Lacadena y Wichmann, 2002; 2005) donde postulaba la existencia de lenguas vernáculas mayances que, durante los siglos VII y VIII, afloraban o irrumpían de forma tímida en las inscripciones, en medio de la lengua cholana oriental, oficial y de prestigio, en una situación de diglosia. De este modo, identificaron al menos cuatro áreas regionales y vernáculas: una de tipo tzeltalano, otra cholana oriental, otra pre-proto-yucatecana y una más cholana occidental,5 generando un mapa de isoglosas, donde se puede apreciar la distribución geográfica de cada lengua. Dicho mapa tenía mucha consonancia con el que hizo la antropóloga física Vera Tiesler (2012) sobre la distribución geográfica de los estilos de modificación craneal artificial maya durante el Clásico Tardío, razón por la que Vera y Alfonso decidieron escribir un texto juntos (Tiesler y Lacadena, 2018), correlacionando ambos fenómenos.

Además del tema de las lenguas vernáculas, varios años antes Alfonso (Lacadena, 1997) ya había planteado la existencia de bilingüismo en los códices mayas, toda vez que los amanuenses de esos manuscritos redactaban pasajes tanto en la lengua cholana antigua de prestigio, como en un idioma vernáculo (itzá o mopán). A partir del año 2000 se volvió relativamente común entre otros estudiosos hablar de bilingüismo en los códices mayas (p. ej. Bricker, 2000), si bien ya existía un antecedente remoto que, al parecer, nunca se publicó (Wald, 1994).

La comprensión de la gramática maya jeroglífica llegó a convencer a Alfonso de que las inscripciones mayas (300-900 d.C.) deberían ser tomadas como fuentes escritas de primera mano para confirmar, rectificar y enriquecer las reconstrucciones de la lingüística histórica (Lacadena, 2011b). Del mismo modo, Alfonso siempre defendió la idea de que el trabajo filológico tanto con textos jeroglíficos como con alfabéticos mayas de la época colonial debería contener de forma obligatoria los cinco pasos llamados transliteración, transcripción, segmentación morfémica, glosas morfológicas y traducción (Lacadena, 2010a: 18-19), siendo uno de los pocos epigrafistas del mundo que aplicaban dicho método completo, sin revolver ni mezclar de forma ecléctica los pasos.6 Desde mi punto de vista, Alfonso llegó a convertirse en el mejor traductor del mundo especializado en textos logosilábicos mayas, toda vez que, además de sus amplios conocimientos lingüísticos, era un asiduo lector de manuales de traductología. Siempre estuvo convencido de que no solamente había que traducir el léxico y la morfología, sino también el orden sintáctico entre una lengua y otra, situación que no suele ocurrir entre los epigrafistas.

Es por ello que a principios de la década pasada Alfonso fue uno de los pioneros en el análisis literario de los textos jeroglíficos mayas (Lacadena, 2009; 2010; 2012; 2015), identificando una serie de tropos y figuras retóricas, que afectaban todos los niveles de la lengua: el nivel morfológico (anáfora, epífora, enálage, hompeoptoton y políptoton), el nivel fonológico (aliteración), el nivel sintáctico (paralelismo e hipérbaton) y el nivel semántico (metáfora, difrasismo, hipérbole, personificación, metonimia, sinécdoque, sinonimia y alegoría). En consonancia con ello, en 2011 propuso la existencia de tres grandes géneros literarios en el ámbito de la escritura maya antigua: a) el género histórico-mítico, que favorece el aspecto completivo y la tercera persona del singular; b) el género profético, que contiene frases estativas, aspecto incompletivo y expresiones optativas;7 y c) el género ritual, que es el más rico y versátil en recursos expresivos (Lacadena, s.f. a).

En el ámbito del registro y reconstrucción de las secuencias dinásticas de ciudades mayas, destaca su trabajo con el corpus de Ek Balam (1998-2016), donde reconoció la existencia de seis gobernantes que rigieron entre 770 y 870 d.C. (Lacadena, 2003a; Grube, Lacadena y Martin, 2003). También trabajó en Machaquilá (2004-2007), ayudando a comprender la historia y prácticas rituales de los dignatarios de esa ciudad maya (Lacadena, 2011a).8 Y más recientemente en Naachtún (2014-2016), donde, con la ayuda de su alumno Juan Ignacio Cases Martín,9 rescató valiosos datos de la piedras calizas erosionadas, que ayudan a comprender el papel de ese sitio como aliado de Sihyaj K’ahk’ durante la presunta “entrada” teotihuacana al área maya en 378 d.C. (Nondédéo et al., s.f.). Mención aparte merece su trabajo sobre el título lakam (Lacadena, 2008a), identificado en 2001 por Houston y Stuart. La aportación de Alfonso fue reconocer que los lakam eran funcionarios de rango intermedio, que se encargaban de reunir el tributo y hacer leva de guerreros en sus unidades administrativas, semejantes a los ajkuuch kaab’ o <ah cuch cab> de los mayas yucatecos posclásicos.

Su amplio conocimiento sobre teoría de la escritura, así como su estancia de investigación en el Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo, de España, le ayudaron a incursionar en otros sistemas de escritura mesoamericanos, como es el caso de las escrituras de tradición olmeca, tanto en el Monumento 13 de La Venta (Lacadena, 2008b) como en la costa guatemalteca del Pacífico (Lacadena, 2010b), en cuyas inscripciones -aún sin descifrar- pudo reconocer un patrón sintáctico sujeto-verbo, que sugería una filiación mixe-zoqueana. Del mismo modo, al trabajar con los textos mayas más tempranos, propuso que los silabogramas originales de ese sistema encajaban con la fonología de los idiomas mixe-zoqueanos, e incluso a nivel gráfico procedían de la escritura epi-olmeca, motivo por el cual los llamó “istmeñogramas” (Lacadena, 2010e; s.f. b), a semejanza de los “sinogramas” de la escritura japonesa (kanji), de los “sumeriogramas” de la escritura acadia y de los “acadiogramas” del sistema hitita cuneiforme. Estableciendo con ello un precedente para el futuro desciframiento de la escritura istmeña.

Otro sistema de escritura donde trabajó silenciosamente desde que tenía 15 años de edad fue el náhuatl. Durante su primera visita a la UNAM10 impartió un histórico taller sobre el tema en el Aula Magna del Instituto de Investigaciones Filológicas (2-4 de mayo de 2006), donde propuso que la mayor parte de los códices y monumentos nahuas eran obras iconográficas, y que la escritura se restringía casi exclusivamente a los temas onomásticos, siendo de carácter logosilábico, igual que muchos otros sistemas del mundo. En opinión de Alfonso, la escritura jeroglífica náhuatl constaba de logogramas y silabogramas acrofónicos abiertos V o CV,11 empleaba los recursos del rebus y la complementación fonética,12 contaba con reglas de subrepresentación, uso de alógrafos13 y procesos morfofonémicos, además de ser de origen prehispánico y no un sistema influenciado por el alfabeto latino.14 Propuso una serie de métodos para su desciframiento, análisis y sistematización, que no eran sino los de la gramatología y epigrafía modernas, poniendo al día el trabajo iniciado en el siglo XIX por Joseph Marius Alexis Aubin (1802-1891), Zelia Nuttall (1857-1933), Manuel Orozco y Berra (1816-1881) y José Fernando Ramírez (1804-1871).

Su oposición a las ideas de que la escritura náhuatl era un sistema imperfecto o incompleto, metalingüístico (silente o semasiográfico)15 o fonético-simbólico-gramático-plástico, obedecía, en parte, a que dichas posturas fueron hechas al margen de la gramatología o ciencia de la escritura, y que tales supuestos sistemas de escritura no están documentados en ningún otro lugar del mundo antiguo ni moderno. Alfonso comenzó a publicar sus ideas al respecto, así como su silabario náhuatl, a partir de 2008 (Lacadena 2008c; 2008d; s.f. c; s.f. d; s.f. e; Lacadena y Wichmann, 2008; 2011), esfuerzo en el que fue seguido y secundado por otros epigrafistas, entre los cuales se encuentran Margarita V. Cossich Vielman, Albert Davletshin, Christohphe Helmke, David S. Stuart, SØren Wichmann, Marc U. Zender y el autor de este texto, por mencionar a algunos. El 13 de octubre de 2011 Alfonso impartió una conferencia magistral sobre la escritura náhuatl en la Universidad de Harvard (Lacadena, s.f. d), ocasión que fue aprovechada para otorgarle el Premio Tatiana A. Proskouriakoff, en reconocimiento a sus aportaciones sobre el tema. Estos logros de Alfonso, basados en la teoría de la escritura, inspiraron la creación de los Encuentros Internacionales de Gramatología celebrados en la UNAM (2013, 2015, 2017), cuya tercera edición sirvió para rendirle un sentido homenaje. El clímax de este homenaje tuvo lugar el 13 de octubre de 2017, justo el día en que cumplió seis años de haber recibido el ya mencionado Premio Tatiana A. Proskouriakoff ¡Feliz coincidencia!

Inspirado en los Maya Hieroglyphic Workshops de la Universidad de Texas, Alfonso fue también co-fundador en 1996 de las Conferencias Europeas de Mayistas Wayeb, evento al que nunca faltó y del que fue uno de los animadores principales, tanto en lo profesional como en la juerga, lo mismo que nuestro también amigo Erik Boot (1962-2016), a quien recordamos. A Alfonso le tocó organizar las ediciones octava (2003) y decimoquinta (2010), que tuvieron lugar en Madrid. En dichos eventos casi nunca nos dejaba de deleitar con sus ponencias y talleres sobre gramática maya jeroglífica o, incluso, sobre escritura logosilábica náhuatl. Además de ello, Alfonso era miembro de la Sociedad Española de Estudios Mayas, participando en todas las actividades y encuentros de dicha organización científica.

Incompleta estaría esta reseña biográfica si no mencionara su exitoso paso docente por la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán, espacio que ya no pudo ocupar, puesto que en 2003 obtuvo el puesto de profesor e investigador en su alma mater, la Universidad Complutense de Madrid, lugar donde desempeñó fervorosamente la enseñanza, logrando impulsar las tesis y carreras de diversos mayistas, entre los que se destacan Ana García Barrios, Macarena Soledad López Oliva, Zoraida Raimúndez Ares, Diego Ruiz Pérez, Elena San José Ortigosa, Florencia Scándar y Rogelio Valencia Rivera. Del mismo modo, participó como tutor externo del Posgrado en Estudios Mesoamericanos de la UNAM, leyendo y co-dirigiendo varias tesis. El autor de este texto se considera discípulo de Alfonso, no obstante que nunca tuvo el honor de tenerlo como profesor escolarizado, aunque si como lector de su tesis doctoral.

Amante de la música mexicana, especialmente de los mariachis, cantó y se despidió del Tenampa de la Plaza de Garibaldi la noche del 10 de octubre de 2017, lugar donde pasó diversos momentos felices a lo largo de sus visitas a México. Ahí entonó su canción favorita: “Mujeres Divinas”, del compositor michoacano Martín Urieta Solano, tema que lo acompañó hasta los últimos momentos de su vida, dándole alegría.16

Sólo supo hacer amigos, incluso entre los colegas que no compartían algunos de sus planteamientos. Siempre tenía tiempo para escuchar y brindar su amistad a los demás, con independencia de su condición social o nivel académico. Siempre estaba de buen humor y nunca se negaba a reír, a cantar o a declamar alguna poesía del Siglo de Oro español. Descanse en paz uno de los grandes hombres que España ha dado al mundo, miembro del Consejo Editorial de la revista Estudios de Cultura Maya y estrecho colaborador, además de amigo, del Centro de Estudios Mayas del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM.

Bibliografía

Bricker, Victoria R. 2000 “Bilingualism in the Maya Codices and the Books of Chilam Balam”, Written Language and Literacy, 3 (1): 77-115. [ Links ]

García-Gallo de Diego, Alfonso 1944 Los orígenes de la administración territorial de las Indias. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Instituto Francisco de Vitoria (Anuario de la Historia del Derecho Español). [ Links ]

Grube, Nikolai, Alfonso Lacadena García-Gallo y Simon Martin 2003 “Chichen Itza and Ek Balam: Terminal Classic Inscriptions from Yucatan”, Notebook for the XXVIIth Maya Hieroglyphic Forum at Texas, March 2003, pp. II-1-II-84. Austin: The University of Texas at Austin, Maya Workshop Foundation. [ Links ]

Houston, Stephen D., John S. Robertson y David S. Stuart 2000 “The Language of Classic Maya Inscriptions”, Current Anthropology, 41 (3): 321-356. [ Links ]

Houston, Stephen D. y David S. Stuart 2001 “Peopling the Classic Maya Court”, Royal Courts of the Ancient Maya, Volume One: Theory, Comparison, and Synthesis, pp. 54-83, T. Inomata y S. D. Houston (eds.). Boulder: Westview Press. [ Links ]

Houston, Stephen D., David S. Stuart y John S. Robertson 1998 “Disharmony in Maya Hieroglyphic Writing: Linguistic Change and Continuity in Classic Society”, Anatomía de una civilización. Aproximaciones interdisciplinarias a la cultura maya, pp. 275-296, Andrés Ciudad Ruiz, María Yolanda Fernández Marquínez, José Miguel García Campillo, María Josefa Iglesias Ponce de León, Alfonso Lacadena García-Gallo, Luis Tomás Sanz Castro (coords.). Madrid: Sociedad Española de Estudios Mayas. [ Links ]

Lacadena García-Gallo, Alfonso 1992 “El anillo jeroglífico del Juego de Pelota de Oxkintok”, en Oxkintok 4. Misión arqueológica de España en México, pp. 177-184. Madrid: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Archivos, Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales. [ Links ]

_____, 1994 “Propuesta para la lectura del signo T158”, Mayab, (9): 62-65. [ Links ]

_____, 1995 “Evolución formal de las grafías escriturarias mayas: implicaciones históricas y culturales”. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense. [ Links ]

_____, 1997 “Bilingüismo en el Códice de Madrid”, Los investigadores de la cultura maya, 5: 184-204. Campeche: Universidad Autónoma de Campeche y Secretaría de Educación Pública. [ Links ]

_____, 2000a “Antipassive Constructions in the Maya Glyphic Texts”, Written Language and Literacy, 3 (1): 155-180. [ Links ]

_____ 2000b “Los escribas del Códice de Madrid: metodología paleográfica”, Revista española de antropología americana, 30: 27-85. [ Links ]

_____, 2000c “Nominal Syntax and the Linguistic Affiliation of Classic Mayan Texts”, en The Sacred and the Profane. Architecture and Identity in the Maya Lowlands, pp. 111-128, Pierre R. Colas, Kai Delvendahl, Marcus Kuhnert y Annette Schubart (eds.). Markt Schwaben: Verlag Anton Saurwein (Acta Mesoamericana, 10). [ Links ]

_____, 2001 Reference Book for the Maya Hieroglyphic Workshop-The European Maya Conference Series. Londres. Manuscrito. [ Links ]

_____, 2002 “Nuevas evidencias para la lectura de T158”, Mayab, (15), pp. 41-47 (Sociedad Española de Mayistas). [ Links ]

_____, 2003a “El corpus glífico de Ek Balam”, Fundation for the Advancement of Mesoamerican Studies, Inc. Disponible en http://www.famsi.org/reports/01057es/Links ]

_____, 2003b “El sufijo verbalizador -Vj (-aj / -iij) en la escritura jeroglífica maya”, De la tablilla a la inteligencia artificial, pp. 843-865. Zaragoza: Instituto de Estudios Islámicos y del Oriente Próximo. [ Links ]

_____, 2004a “On the Reading of Two Glyphic Appelatives of the Rain God”, Continuity and Change. Maya Religious Practices in Temporal Pespective. 5th European Maya Conference, University of Bonn, December 2000, pp. 87-98, Daniel Graña Behrens, Nikolai Grube, Christian M. Prager, Frauke Sachse, Stephanie Teufel y Elisabeth Wagner (eds.). Markt Schwaben: Verlag Anton Sauwrein (Acta Mesoamericana, 14). [ Links ]

_____, 2004b “Passive Voice in Classic Mayan Texts: CV-h-C-aj and -n-aj Constructions”, The Linguistics of Maya Writing, pp. 165-194, Søren Wichmann (ed.). Salt Lake City: The University of Utah Press. [ Links ]

_____, 2006 “El origen prehispánico de las profecías katúnicas mayas coloniales: antecedentes clásicos de las profecías 12 Ajaw y 10 Ajaw”, Sacred Books, Sacred Languages. Two Thousand Years of Ritual and Religious Maya Literature, pp. 201-225, Rogelio Valencia Rivera y Geneviève Le Fort (eds.). Markt Schwaben: Verlag Anton Sauwrein (Acta Mesoamericana, 18). [ Links ]

_____, 2008a “El título lakam: evidencia epigráfica sobre la organización tributaria y militar interna de los reinos mayas del Clásico”, Mayab, 20: 23-43. [ Links ]

_____, 2008b “La escritura olmeca y la hipótesis del mixe-zoque: implicaciones lingüísticas de un análisis estructural del Monumento 13 de La Venta”, Olmeca, balance y perspectivas. Memoria de la Primera Mesa Redonda, pp. 607-626, María Teresa Uriarte Castañeda y Rebecca B. González Lauck (eds.). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Estéticas, Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Fundación Arqueológica del Nuevo Mundo, Brigham Young University. [ Links ]

_____, 2008c “Regional Scribal Traditions: Methodological Implications for the Decipherment of Nahuatl Writing”,The PARI Journal, VIII (4): 1-22. [ Links ]

_____, 2008d “Thewa 1andwa 2Phonetic Signs and the Logogram forWAin Nahuatl Writing”, The PARI Journal, VIII (4): 38-45. [ Links ]

_____, 2009 “Apuntes para un estudio sobre literatura maya antigua”, Texto y contexto: perspectivas intraculturales en el análisis de la literatura maya yucateca, pp. 31-52, Antje Gunsenheimer, Tsubasa Okoshi y John F. Chuchiak (eds.). Bonn: Shaker Verlag Aachen (Estudios Americanistas de la Universidad de Bonn, 47). [ Links ]

_____, 2010a “El funcionamiento de la escritura jeroglífica maya”, Introducción a la escritura jeroglífica maya. Cuaderno de trabajo. Talleres de escritura jeroglífica maya. 15ª Conferencia Maya Europea. 30 de noviembre al 2 de diciembre, pp. 1-19. Madrid: Museo de América. [ Links ]

_____, 2010b “Escritura y lengua en Tak’alik Ab’aj: problemas y propuestas”,XXIII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2009, pp. 1027-1044, B. Arroyo, A. Linares y L. Paiz (eds.). Guatemala: Museo Nacional de Arqueología y Etnología. [ Links ]

_____, 2010c “Gramática maya jeroglífica”, Introducción a la escritura jeroglífica maya. Cuaderno de trabajo. Talleres de escritura jeroglífica maya. 15ª Conferencia Maya Europea. 30 de noviembre al 2 de diciembre, pp. 20-40. Madrid: Museo de América. [ Links ]

_____, 2010d “Highland Mexican and Maya Intellectual Exchange in the Late Postclassic: Some Thoughts on the Origin of Shared Elements and Methods of Interaction”, Astronomers, Scribes, and Priests. Intellectual Interchange between the Northern Maya Lowlands and Highland Mexico in the Late Postclassic Period, pp. 383-406, Gabrielle Vail y Christine Hernandez (eds.). Washington: Dumbarton Oaks, Trustees for Harvard University. [ Links ]

_____, 2010e “Historical Implications of the Presence of non-Mayan Linguistic Features in the Maya Script”, The Maya and their Neighbours. Internal and External Contacts Through Time, Proceedings of the 10th European Maya Conference, Leiden, December 9-10, 2005, pp. 29-39, Laura van Broekhoven, Rogelio Valencia, Benjamin Vis y Frauke Sachse (eds.)Markt Schwaben: Verlag Anton Sauwrein (Acta Mesoamericana, vol. 22). [ Links ]

_____, 2010f “Naturaleza, tipología y usos del paralelismo en la literatura jeroglífica”, Figuras mayas de la diversidad, pp. 55-85, Aurore Monod Becquelin, Alain Breton y Mario Humberto Ruz Sosa (eds.). Mérida: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, Laboratoire D’ethnologie et de Sociologie Comparative, Laboratoire D’archeologie des Ameriques (Monografías, 10). [ Links ]

_____, 2011a “Historia y ritual dinásticos en Machaquilá, Petén, Guatemala”,Revista Española de Antropología Americana, 41 (1): 205-240. [ Links ]

_____, 2011b “Maya Hieroglyphic Texts as Linguistic Sources”, New Perspectives in Mayan Linguistics, pp. 343-373, Heriberto Avelino (ed.). Newcastle: Cambridge Scholars Publishing. [ Links ]

_____, 2012 “Syntactic Inversion (Hyperbaton) as a Literary Device in Maya Hieroglyphic Texts”, Parallel Worlds. Genre, Discourse, and Poetics in Contemporary, Colonial, and Classic Maya Literature, pp. 45-71, Kerry M. Hull y Michael D. Carrasco (eds.). Boulder: University Press of Colorado. [ Links ]

_____, 2015 “Lengua y literaturas mayas jeroglíficas”, Los mayas: voces de piedra, 2ª ed., pp. 113-121, María Alejandra Martínez de Velasco y María Elena Vega Villalobos (eds.). Madrid: Turner, Ámbar Diseño, Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones. [ Links ]

_____, s.f. a “Concepciones del tiempo en el género profético maya: de los textos jeroglíficos a los libros de Chilam Balam”, ponencia presentada en la VII Mesa Redonda de Palenque: los mayas y las concepciones del tiempo, del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2011. Manuscrito. [ Links ]

_____, s.f. b “Istmeñogramas en la escritura maya”, ponencia presentada en el VII Congreso Internacional de Mayistas, Mérida, Yucatán. [ Links ]

_____, s.f. c “La escritura jeroglífica náhuatl y el universo colonial español en los siglos XVI-XVII”, ponencia magistral impartida en el III Encuentro Internacional de Gramatología: homenaje a Alfonso Lacadena García-Gallo, del 9 al 13 de octubre de 2017; disponible en línea: https://www.youtube.com/watch?time_continue=5&v=9qZvD4IcfFkLinks ]

_____, s.f. d “New Research on the Aztec Script: A True Writing System”, Tatiana Proskouriakoff Award Lecture at Harvard, 13 de octubre de 2011. [ Links ]

_____, s.f. e “Recursos escriturarios en la escritura náhuatl: el rebus, la complementación fonética y la escritura redundante de logogramas homófonos”, ponencia presentada en el evento internacional La gramatología y los sistemas de escritura mesoamericanos, Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM, 25 de noviembre de 2013. [ Links ]

Lacadena García-Gallo, Alfonso y Søren Wichman 2002 “The Distribution of the Lowland Maya Languages in the Classic Period”, La organización social entre los mayas prehispánicos, coloniales y modernos. Memoria de la Tercera Mesa Redonda de Palenque, pp. 277-319, Vera Tiesler, Rafael Cobos y Merle Greene Robertson (coords.). México: Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma de Yucatán. [ Links ]

_____, 2004 “On the Representation of the Glottal Stop in Maya Writing”, The Linguistics of Maya Writing, pp. 103-162, Søren Wichmann (ed.). Salt Lake City: The University of Utah Press. [ Links ]

_____, 2005 “The Dynamics of Language in the Western Lowland Maya Region”, Art for Archaeological Sake. Material Culture and Style across the Disciplines, Proceedings of the 33rd Annual Chacmool Conference, pp. 32-48, Andrea Water-Rist, Christine Cluney, Calla McNamee y Larry Steinbrenner (eds.)Calgary: The Archaeological Association of the University of Calgary. [ Links ]

_____, 2008 “Longitud vocálica y glotalización en la escritura náhuatl”,Revista Española de Antropología Americana, 38 (2): 121-150. [ Links ]

_____, 2011 “Introduction to Nahuatl Hieroglyphic Writing”, 16th European Maya Conference Wayeb. Copenhague: Dinamarca. [ Links ]

_____, s.f. Harmony Rules and the Suffix Domain: A Study of Maya Scribal Conventions, en: http://email.eva.mpg.de/%7Ewichmann/harm-rul-suf-dom7.pdf. [ Links ]

Nondédéo, Philippe, Alfonso Lacadena García-Gallo, Juan Ignacio Cases Martín, Julien Hiquet y Dominique Michelet s.f. “Teotihuacanos y mayas en la entrada de 11 Eb (378 d.C.): nuevos datos de Naachtún, Petén, Guatemala", ponencia presentada en la 21st European Maya Conference, “Hierarchy and Power in the Maya Worlds”, Moscú, 21-22 de octubre de 2016. [ Links ]

Pope, Maurice W. M. 2003 Detectives del pasado. De los jeroglíficos egipcios a la escritura maya. Madrid: Editorial Oberón. [ Links ]

Robertson, John S., Stephen D. Houston, Marc U. Zender y David S. Stuart 2007 Universals and the Logic of the Material Implication: A Case Study from Maya Hieroglyphic Writing. Washington: Center for Maya Research (Research Reports on Ancient Maya Writing, 62). Disponible en Internet: http://www.utmesoamerica.org/pdf_meso/RRAMW62.pdf. [ Links ]

Schele, Linda y Nikolai Grube 1994 “Part II. Tlaloc-Venus Warfare: The Peten Wars 8.17.0.0.0-9.15.13.0.0.”, Notebook for the XIXth Maya Hieroglyphic Workshop at Texas. Austin: The University of Texas Press. [ Links ]

Tiesler, Vera 2012 Transformarse en maya. El modelado cefálico entre los mayas prehispánicos y coloniales, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Autónoma de Yucatán. [ Links ]

Tiesler, Vera y Alfonso Lacadena García-Gallo 2018 “Head Shapes and Group Identity on the Fringes of the Maya Lowlands”, Social Skins of the Head. Body Beliefs and Ritual in Ancient Mesoamerica and the Andes, V. Tiesler y M. C. Lozada (eds.). Albuquerque: University of New Mexico Press. [ Links ]

Velásquez García, Erik 2015 “La escritura jeroglífica", Los mayas: voces de piedra, 2ª ed., pp. 123-139, María Alejandra Martínez de Velasco y María Elena Vega Villalobos (eds.). Madrid: Turner , Ámbar Diseño, Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Publicaciones. [ Links ]

Wald, Robert F. 1994 “The languages on the Dresden Codex: Legacy of the Classic Maya”, Austin: University of Texas (manuscrito no publicado que se encuentra en el archivo de la Universidad). [ Links ]

1Entre los que deseo mencionar a Ana García Barrios, quien me proporcionó varios datos personales sobre la biografía de Alfonso contenidos en este texto (comunicación personal, 4 de marzo de 2018).

2Es decir, que marca del mismo modo, a través de pronombres absolutivos, los objetos de verbos transitivos y los sujetos de intransitivos.

3Consonante-vocal-consonante.

4Aunque Alfonso escribió una breve gramática descriptiva de la lengua de las inscripciones mayas (Lacadena, 2010c), que sirvió como material didáctico para la Conferencia Europea de Mayistas Wayeb, celebrada en Madrid en 2010, dejó inédito un libro de largo aliento sobre el tema. En opinión del gran lingüista Otto Schumann Gálvez (1934-2015), “lo que lee Lacadena sí coincide con la lengua...", y agregaba: “yo no creo en la epigrafía; le creo a Lacadena” (comunicación personal, 3 de septiembre de 2001).

5Siguiendo esta misma línea de indagación, en la Conferencia Europea de Mayistas Wayeb de Leiden, Holanda, 2005, Dmitri Beliaev y Albert Davletshin identificaron el quinto idioma vernáculo del Clásico Tardío en las vasijas pintadas de los estilos Chamá y Nebaj. Una lengua alteña, que vagamente asociaron con el subgrupo quicheano.

6También propuso aplicar estos cinco pasos al análisis de los documentos coloniales alfabéticos, en maya yucateco, lengua de la que compuso una exhaustiva y novedosa gramática descriptiva, que se encuentra inédita.

7En la Conferencia Europea de Mayistas Wayeb de 2003 impartió una ponencia sobre la continuidad histórica de las profecías para los k’atuunes 12 Ajaw y 10 Ajaw entre los textos de Palenque (siglo VII) y los libros de Chilam Balam (Lacadena, 2006).

8En monumentos mayas del siglo IX, pertenecientes a la misma área del río de la Pasión, Alfonso descubrió el origen de la ideología castrense y sacrificial asociada con el planeta Venus, regido por los días iniciales Cocodrilo, Serpiente, Caña, Agua y Movimiento, separados entre si por 584 días (Lacadena, 2010d).

9Alfonso y Juan Ignacio realizaron por años importantes investigaciones sociolingüísticas sobre documentos mayas prehispánicos y coloniales, que en su mayoría se encuentran inéditas. Una de sus convicciones siempre fue que el corpus escrito de los mayas es uno solo, que abarca desde ca. del siglo II a.C., en los murales de San Bartolo, y llega hasta 2018, con los e-books y el internet.

10En la UNAM impartió al menos diez cursos o talleres, entre 2006 y 2017, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco y en los Institutos de Investigaciones Estéticas y Filológicas.

11Vocal o consonante-vocal. En el Encuentro Internacional de Gramatología de 2013 Margarita V. Cossich y Marc U. Zender reconocieron un pequeño grupo de posibles silabogramas cerrados VC (vocal-consonante), mientras que en la edición 2017 del mismo evento, este último autor identificó la presencia de determinativos semánticos.

12En 2013, Alfonso propuso un tercer recurso escriturario, presente tanto en el sistema maya como en el náhuatl: la escritura redundante de logogramas homófonos (Lacadena, s.f. e).

13Alfonso instrumentó en los estudios sobre escritura logosilábica náhuatl la práctica de distinguir alógrafos mediante números en subíndices (p. ej. k w a 1, k w a 2, pi 1, pi 2, te 1, te 2, wa 1, wa 2), costumbre sana que él copió de los epigrafistas que trabajan con escritura luvita jeroglífica, y que constituía parte de su proyecto de sistematización de los métodos con los que abordamos los sistemas mesoamericanos.

14Un puñado de silabogramas abiertos (a, mo, so y te) ha sido detectado tanto por Alfonso como por Albert Davletshin y Marc Zender en la escultura prehispánica mexica.

15Al estilo de lo que los pensadores neoplatónicos Plotino (205-270 d.C.) y Horapolo (siglo IV d.C.) postulaban para la escritura jeroglífica egipcia.

16Cuando conocí a Alfonso, en el marco de la Tercera Mesa Redonda de Palenque (27 de junio-1 de julio de 1999), su cuenta de correo electrónico ya comenzaba con “mdivinas”.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons