SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32De las unidades paralelísticas en las tradiciones orales mayasUna propuesta de análisis lingüístico-poético de cuatro de los Cantares de Dzitbalché índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Estud. cult. maya vol.32  Ciudad de México ene. 2008

 

Artículos

 

Paralelismo, ciclicidad y creatividad en el arte verbal maya yucateco1

 

Valentina Vapnarsky*

 

* CNRS, EREA-LESC, Universidad París 10. vapnarsk@vjf.cnrs.fr

 

Resumen

Este artículo contribuye a demostrar que el recurso discursivo del paralelismo en la tradición maya juega un papel esencial en diferentes niveles de organización discursiva, y no sólo en cuanto al verso y unidades contiguas como se ha señalado generalmente. Analizamos la variedad de niveles en los cuales se pueden desarrollar los paralelismos, así como la relación con otras figuras retóricas, en especial la ciclicidad, que se destaca como un recurso importante para el despliegue de paralelismos entre unidades distanciadas. El análisis se hace mediante el estudio detallado de un diálogo ritual de la peregrinación de San Juan Bautista entre los mayas macehuales (cruso'ob) de Quintana Roo (México). Confirma que los paralelismos discursivos se deben considerar no sólo como elementos estéticos o poéticos, con sus efectos emocionales y enfáticos, sino también como procesos de organización macrodiscursiva, con funciones temáticas, semánticas y pragmáticas.

 

Abstract

In this paper we argue that parallelism as a discursive recourse in the Maya oral tradition plays a crucial role at different levels of discursive organization, and not only at the level of the verse and contiguous units as is generally assumed. We analyze the variety of levels at which parallelisms are at play, as well as the relation of parallelism with other rhetorical figures, in particular cyclicity which stands out as an important recourse for the deployment of parallelisms through distant units. The analysis is based on a detailed study of a ritual dialogue of San Juan Bautista's peregrination among the Maya Macehuales (cruso'ob) from Quintana Roo (Mexico). it confirms that discursive parallelisms must be considered not only as esthetical or poetical elements, with their emotional and emphatic effects, but also as procedures of macro-discursive organization, with thematic, semantic and pragmatic functions.

 

1. Una estabilidad inestable

Los discursos rituales yucatecos se caracterizan por tal densidad e imbricación de recurrencias de diversos tipos, que procura una sensación de vértigo, nacida de la combinación entre la intensa iteración y una variación que parece infinita. El presente estudio quiere ser una contribución a la definición y la comprensión de los procedimientos retóricos complejos y refinados que fundan estas características del arte verbal maya.

Uno de los procedimientos más involucrados es la figura del paralelismo. Varios estudios, algunos ya clásicos,2 han recalcado el papel primordial que cumple esta figura en la composición de textos rituales y la de otros géneros discursivos, así como su importancia en tanto base de un principio estético y performativo de las tradiciones orales mayas (cfr. Monod Becquelin y Becquey, en este volumen, para una visión general). El paralelismo se encuentra en muchas otras tradiciones donde ha sido en ciertos casos detalladamente estudiado.3 Empero, cabe aún mejorar la comprensión de las especificidades de cada lengua y cultura en su uso, que pueden atañer a aspectos tan diversos como el papel de la prosodia, el tipo de unidad lingüística afectada, o las relaciones semánticas que sustentan y crean los paralelos. El objetivo más preciso del presente artículo es mostrar, a partir del análisis profundo de un caso, la ubicuidad y la variedad de niveles en los cuales se desarrollan los paralelismos en ciertos géneros, donde se multiplican de manera intricada y superpuesta sobre diferentes unidades de composición del texto. Una hipótesis es que esta configuración multinivelada podría corresponder a una característica del uso del paralelismo en las tradiciones orales de las diversas lenguas mayas, y quizá más en algunas que en otras. No sólo es preciso ir más allá de la noción de paralelismo binario y contiguo, cualquiera sea la naturaleza de sus constituyentes formales o semánticos, para considerar figuras de recurrencias que abarcan números mayores de elementos, distancias variadas, etc., también cabe interrogarse sobre cómo se construye el texto o discurso en su totalidad, tomando en cuenta otras figuras de composición que funcionan de manera complementaria y a otros niveles que el paralelismo, como lo iniciaron agudamente los estudios de Fought (1985) sobre discursos rituales y cuentos ch'orti, Hanks (1986) sobre textos coloniales yucatecos, o Breton (1994) sobre el Rabinal Achí de los k'iche', y lo plantean Monod Becquelin y Becquey (en este volumen). Siguiendo los pasos de Fought, que ya se interrogaba sobre la relación entre el paralelismo (couplet) y los modelos cíclicos, nuestro propósito es también destacar el papel esencial que cumplen estas otras figuras compositivas, en particular la ciclicidad, en el juego móvil que une de manera indisociable en la tradición estudiada, iteración y variación.

Esta perspectiva siempre nos pareció particularmente importante al analizar los discursos yucatecos de la tradición que conocemos personalmente, más aquella de los descendientes de los rebeldes de la Guerra de Castas, instalados a mediados del siglo XIX en la región central del actual estado de Quintana Roo. En efecto, el estudio de los pares léxicos en la oralidad yucateca contemporánea puede conllevar cierta frustración si uno se focaliza en los aludidos pares, sobre todo al compararlos con discursos de otras regiones o épocas. Aquí, los pares léxicos no aparecen con el florecimiento esperado. No es tanto una cuestión de abundancia, porque sí están muy presentes, sino de lo que atañe a la diversidad y creatividad de las asociaciones entre lexemas. Siguiendo la expresión de James Fox, el gran estudioso de los paralelismos en culturas asiáticas, el 'range' (el espectro de términos que pueden asociarse a otro término en paralelismos léxicos) de los paralelismos yucatecos tiende a ser relativamente reducido.4 Además, en ciertos géneros como el que analizaremos a continuación, muchos de los pares léxicos provienen del vocabulario religioso introducido por el cristianismo. Si bien esto demuestra la dinámica del procedimiento que transfiguró la retórica de los misioneros, también conlleva una cierta cristalización de los términos asociados en pares. Los textos pueden parecer muy estereotipados, compuestos de expresiones convencionales, generalmente formadas en paralelismos duales o triples, que se repiten casi constantemente.

Un conjunto tal de elementos debería procurar monotonía, homogeneidad, estatismo. Pero no, todo lo contrario; lo que proporcionan estos textos es una fuerte sensación de dinámica, de estabilidad inestable, de uso inventivo de las convenciones, de estructura con formas imprevisibles, que le otorgan toda su belleza. ¿Cómo explicarlo? Nuestra idea principal es que la dinámica y creatividad recaen al mismo tiempo en juegos y combinaciones variadas entre diferentes formas de recurrencia, y en el principio básico de que aunque todo, o casi todo, se debe repetir, nada debe ser idéntico. Eso, como un principio estético, pero también porque la individualización de cada enunciación es lo que posibilita su eficacia, a nivel interlocutivo y ritual.

En este artículo, desarrollaremos esta hipótesis con el análisis de los diálogos rituales de la peregrinación de San Juan Bautista, santo patrón de X Kopchen, un pueblo maya de Quintana Roo. Cada año, San Juan Bautista —o mejor dicho, el cayado que lleva en la mano y lo representa, y que ellos llaman bàara, del español 'vara'— sale a "pedir la caridad" en un largo recorrido por una docena de pueblos circundantes a X Kopchen, donde es recibido con hartas ofrendas y rezos. En sus llegadas y partidas, pero también en otras ocasiones durante la estadía del santo, los dignatarios encargados de transportar el cayado desde X Kopchen intercambian varios diálogos rituales con quienes lo reciben. Por ellos expresan la transmisión del cargo e indicaciones respecto a los ritos que se han de cumplir, así como informaciones relativas a acontecimientos previos del trayecto. Para una descripción más precisa de la peregrinación y del contenido de los diálogos, remitimos al lector a Vapnarsky (2000). Aquí nos focalizaremos en los procedimientos de composición y estructuración del discurso, sabiendo que un motivo fundamental para estudiarlos es acceder a una mejor comprensión de la semántica y los valores pragmáticos del texto.

Elegimos estos diálogos por varias razones. En primer lugar, porque han sido poco o nada estudiados, en parte por haber sido considerados muy influidos por el cristianismo y por ello "menos maya". Sin embargo, más allá de la impresionante impregnación del vocabulario y las metáforas introducidas por los misioneros, queremos subrayar la destreza con que los mayas, como en otros casos, tomaron, mejor diríamos aprovecharon estos elementos y los integraron a formas discursivas potentes y versátiles, propias de su tradición oral y escrita secular, creando con ellos nuevos estilos y géneros.5

La otra razón por la cual nos detenemos en estos textos reside en que, en el amplio corpus de discursos recogidos a lo largo de varios años de trabajo de campo, parecen ser aquellos donde se desarrollan de manera más sutil diferentes niveles de estructuración de la recurrencia, asociados a diferentes formas de variación. Esto se debe probablemente en gran parte a su carácter dialogal y público. Implican una interacción entre dos locutores, dos portadores de las voces de sus pueblos, que tienen que inventar, al correr de sus palabras, una competición solidaria basada en la idea de que las palabras del que contesta deben, por lo menos, aparejarse con las de su interlocutor (Vapnarsky, 2000). Así los vemos improvisar, partiendo de estructuras comunes, para construir voces que sin perder su singularidad, anhelan ser tan complementarias como los labios que se unen.6

En este artículo, mostraremos a partir de tres réplicas seguidas de los diálogos rituales de la peregrinación de San Juan Bautista, estudiadas sucesivamente en las secciones 2, 3, y 4, los modos cada vez más complejos, multinivelados e imbricados, de estructuración del discurso, así como las unidades discursivas que éstos implican. En la última sección, presentaremos una síntesis de los procedimientos discursivos destacados, subrayando ciertas implicaciones de este tipo de estudio para la comprensión de los textos, a nivel de su micro y sobre todo macroestructura, desde una perspectiva estilística, semántica y pragmática.

 

2. K'áat utòoh 'óolal "preguntar sobre el bienestar": La salutación y las bases del aparato retórico

Empezaremos por analizar la salutación del primer locutor —quien lleva el cayado del santo de pueblo en pueblo— a los representantes del pueblo que llegan a su encuentro (el diálogo tiene habitualmente lugar en el ho'kàah, altar de límite de pueblo). En su salutación (que dura unos 30 segundos), el locutor delinea los principios retóricos básicos del género.

 

2.1. Paralelismos contiguos (microparalelismo)

La primera réplica está construida casi exclusivamente en pares de versos paralelos, al igual que el resto del diálogo, aunque la tercera réplica, analizada más adelante, presenta muchos casos de tripletes. Los paralelismos con unidades léxicas como elemento variante son los más comunes. Este elemento se sitúa más a menudo al fin del verso (la parte que varía en los paralelismos contiguos está señalada en negritas). Pero también los locutores frecuentemente emplean paralelismos que hacen variar unidades gramaticales. Por ejemplo, éstos se observan en los versos 3-4 con la alternancia de determinantes: el posesivo de tercera persona u-(índice personal de la serie A) en el verso 3 vs el determinante definido (DET) le en el verso 4. En los versos 9-10, para la forma verbal òora-paj "hacerse hora", el locutor pasa del incompletivo (ICP) en 9 (señalado con el prefijo k-, el índice de persona de la serie A, y la desinencia –a(l) (NOM) que sigue el morfema intransitivo p-aj (INTR)) al completivo en 10 (el –ij que marca completivo en la tercera persona se elide porque el verbo no está en posición final de cláusula; es frecuente que el clítico h que indica completivo esté ausente, como en esta frase).7

La gran mayoría de los versos paralelos que componen estos diálogos presentan construcciones morfosintácticas paralelas ("paralelismo gramatical", Jakobson, 1966), y las elipsis, que no son raras, pueden crear nuevos paralelismos gramaticales en conjuntos de versos más amplios. Por ejemplo, la elipsis de uti'il uk'uchu t 'para que llegue' en el verso 12 con respecto a 11, y la de uti'il 'para (que)' en 14 con respecto a 13, crea un paralelismo entre 11+12 y 13+14 basado en la presencia de la conjunción uti'il en el primer verso del par y su ausencia en el que le sigue.

1. Ki' t'àan ti kyum tatàa [Respuesta: ki' t'àan ti kyùum tatàa] Palabras dulces/sagradas a nuestro señor, padre

2. ja'alibe' tatàáa, así es, padre

3. bey tun u-sàanto así pues A3-santo así su santo

4. le sàanto k'in-ìi, DET santo día-NOM el santo a

5. bix tun ubèeli jump'e kuxtàa cómo va una vida

6. bix tun ubèeli jump'el uyíibi tòoj 'óolal cómo va una salud consagrada

7. kusi'ik tech inyùum, que te ofrece mi señor

8. kusi'ik tech injajal ko'lel que te ofrece mi verdadera señora

9. tu'ux k-uy-òora-paj-a men yet in-jajal ko'lel donde ICP-A3-hora-INTR-Vl por con A1-verdadera señora donde se hace hora por con mi verdadera señora

10. jebix ka' 'òora-pàaj men yet in-jajal ko'lel, como conj hora-INTR por con A1-verdadera señora como cuando se hizo hora por con mi verdadera señora

11. uti'il uk'uchu tu 'àanyo para que llegue el año (préstamo del español)

12. uja'abi, el año

13. uti'il alíi'banskéex inyùum para que (ustedes) levanten a mi señor

14. alíi'banskéex injajal ko'lel levanten a mi verdadera señora

15. làayliáa yan jump'e yíibi kuxtàa, ¿aún hay una vida consagrada?

16. làayliáa yan jump'e yíibi tòoj 'óola → ¿aún hay una salud consagrada?

17. kusi'ik tech inyet injajal ko'lel xan que te ofrece mi y mi verdadera señora también

18. mukaj 'òorapaj men yet injajal ko'lel → va a hacerse la hora por y mi verdadera señora

19. alíi'baléex yet inyùum → que se levanten con mi señor

20. (a)líi'baléex yet injaja(l) ko'lel xane tatàáa. que se levanten con mi verdadera señora también, padre.

 

2.2. Recurrencia de pares

Ciertos pares escanden de manera más continua el discurso, y pueden constituir lo que Hull (2003) llama "framing devices": un emparejamiento común ("common pairing") "that form the backbone of many couplet constructions" (ibid.: 111). Tal es el caso de yúum/ jajal ko'lel "señor/verdadera señora" (par que puede referirse a "santo/santa" o a "Jesucristo/Virgen María", divinidades de origen cristiano a menudo concebidas en pareja). Cabe notar que este par también está implícito en la expresión sintética men # yet injajal ko'lel, por ejemplo en 17 y 18, donde yùum "señor" se omite en la posición # —elisión muy frecuente en la réplica más larga analizada más adelante— transformando así un paralelismo (dos versos) en un monástico (un verso). De manera similar a lo señalado para la elipsis, tal reducción permite crear nuevos paralelismos. Aquí, los versos 17 (forma reducida de 7/8) y 18 crean juntos un paralelismo basado en el co-texto yet injajal ko'lel "con mi verdadera señora", a la vez que cada uno forma un paralelismo a distancia con 7/8 y 9/10 respectivamente (véase sección siguiente).

 

2.3. Composición cíclica

La organización cíclica, de la cual encontramos descripciones en Fought (1985) para la tradición oral ch'orti, y Hanks (1989) para escritos yucatecos coloniales, implica por lo menos dos conjuntos de versos repetidos en el mismo orden: "discourse is formulated in an ordered series of lines which recur in fixed sequence" (Hanks, ibid.: 92, véase también Fought, ibid.: 134). Lo más frecuente es que estos versos se construyan por pares de paralelismos contiguos, pero esto no es necesario.8 Como veremos mejor a continuación, con ciclos más ricos y complejos, el conjunto de versos incluye generalmente pares de versos que se refieren a "temas" distintos, complementarios y estructurados entre sí (por ejemplo, los "te-mas" pueden ser una referencia temporal —notada TIEMPO— o una referencia a acciones del ritual —ACCIÓN—). Esto da lugar a una gran diversidad de variaciones de diferente índole, por ejemplo, la omisión o la repetición de un tema, o la creación de paralelismos entre temas de diferentes ciclos (véanse el párrafo siguiente y la sección 3). En esta primera réplica, la ciclicidad se presenta en una forma que consideramos mínima, con sólo dos ciclos.

 

2.4. Paralelismos entre ciclos

Se trata ahora de paralelismos entre (pares de) versos que ocupan posiciones equivalentes dentro de la estructura del ciclo. Por ejemplo en la posición A (subrayado), bix tun ubèeli "¿cómo va?" del ciclo 1 alterna con làaylia' yan ("¿aún hay/tienen?") del ciclo 2. En E, se observa el contraste entre una forma con la conjunción uti'il (E1) y una forma sin (E2), además del cambio de una forma transitiva alíi'banskéex inyúum "que hagan levantarse = que levanten" en el primer ciclo, a una forma intransitiva con el ex-objeto presentado ahora en función comitativa: alíi'baléex yet inyúum "que se levanten con", en el segundo ciclo (pequeñas mayúsculas).

En algunos casos, un verso corresponde a dos versos en el ciclo anterior. Esta figura, que se da en el segundo ciclo para las unidades B y C, puede resultar de dos procesos en cierta medida opuestos: 1) reducción y síntesis de los versos anteriores (caso de B, subrayado con línea de puntos), 2) expansión del paralelismo del ciclo 1 al ciclo 2 con posible creación de un triplete discontinuo (1, 2 ... 3). Tal expansión se observa aquí en C1/C2 (doble subrayado), donde los elementos del paralelismo inter-ciclo que varían crean una progresión aspecto-temporal. Ésta se inicia con una alternancia incompletivo (verso 9)/ completivo (verso 10), que permite abarcar el tiempo en su totalidad e infinitud; culmina luego con el uso de una forma de prospectivo inminente (mukaj, verso 18), que ancla el tiempo ritual en el ahora y la singularidad de la enunciación presente.

 

3. Unúuk : "La respuesta" y sus expansiones

3.1. Expansión de secciones internas al ciclo

En su respuesta a la salutación, el dialogante retoma la misma estructura que en el saludo anterior, pero la parte relativa a la acción del ritual es dilatada, con la aparición de nuevas acciones. Éstas están siempre enunciadas en pares y precedidas por el anclaje temporal realizado por la expresión bey/jebix ka' 'òorapaja men yet injaja(l) ko'lel "como cuando se hizo la hora por y mi verdadera señora". La sección dilatada tiene la estructura: C1D1C2E1C3D'3E3C4E4.9

 

3.2. Paralelismo entre réplicas

Para concluir su respuesta, el segundo locutor retoma versos de una de las preguntas de la salutación que recibió (cfr. A/B arriba), introduciendo ciertas modificaciones. Lo hace mediante un paralelismo que se construye atravesando las réplicas entre dialogantes, y que opera con cambios formalmente mínimos pero pragmáticamente esenciales: el paso de una forma interrogativa a una forma asertiva (supresión de la partícula interrogativa –áa) y de la segunda persona tech a la primera del plural to'on.

 

4. La transmisión del cargo y sus múltiples elaboraciones

Estos mismos procedimientos rigen la organización de la réplica siguiente que constituye la parte principal de este diálogo y que es de dimensión, enmarañamiento y sofisticación mucho mayor. Analizaremos ciertas características que muestran cómo los recursos mencionados hasta ahora pueden ser usados de manera más compleja. Muestran también la importancia de otros motivos o modos de estructuración del texto, siempre basados en recurrencia con variación.

Nos concentramos en la primera parte de la réplica, dejando de lado la sección final donde se invocan un conjunto de entidades sagradas terrestres y celestes. La transcripción completa de la réplica, adjunta en anexo, ofrece al lector una visión de su extensión y composición global.

 

4.1. Aumento del número de ciclos y formación de secciones mayores

Esta réplica también está compuesta por unidades de distintos niveles. La unidad probablemente principal de estructuración del texto, y que es de nivel intermedio, es la misma unidad cíclica que hemos señalado previamente. Aquí, la estructura básica de la unidad es TIEMPO-ACCIÓN-ESPACIO. El ciclo siempre comienza por una mención con referencia temporal TIEMPO (equivalente a C en las réplicas iniciales), luego viene la mención de ACCIÓN y la de ESPACIO. Empero, esta estructura raramente se manifiesta en su forma mínima, generalmente es expandida por elementos diversos y según operaciones variadas, como muestra el cuadro siguiente. Por razones de espacio, sólo nos detendremos en algunos procedimientos, complementarios de los destacados anteriormente.

 

4.2. Elementos demarcativos de unidad

Los elementos demarcativos son fundamentales puesto que establecen fronteras entre los ciclos y otras unidades a niveles menores y mayores de construcción del diálogo. Son importantes en la progresión del discurso y de la acción ritual realizada por él, para la memorización, pero también como impulso de nuevos procedimientos retóricos (que se desarrollarán dentro de una nueva unidad, aquí más comúnmente, un nuevo ciclo). En este texto son más frecuentes en la posición inicial del ciclo, pero también se encuentran a menudo en posición final;10 pueden corresponder a versos paralelos o formas de monocolon11 (véase también Monod Becquelin y Becquey, ibid.).

• frontera de ciclo

La mención inicial de una o más frases temporales quizá es el elemento más constante del ciclo; parece funcionar como "shifter" de este nivel compositivo.12

• frontera de secciones mayores

La ACCIÓN 1 aparece como un tema de límite de secciones (cfr. infra). También TIEMPO 1 tiende a marcar unidades mayores.

 

4.3. Fórmulas

Llamamos así a las expresiones que aparecen repetidamente en el texto pero vienen combinadas con distintos constituyentes del ciclo, acentuando la densidad de la recurrencia.13 Por ejemplo, aquí el triplete jump'e 'ùuts / jump'e yáakunah/ jump'e tìibi' "un (gesto) de bondad/ un (gesto de) amor/ un (gesto de) buena voluntad", común a discursos de este género, aparece varias veces en la réplica (ciclos 1, 5, 8 y 9), asociado a distintos elementos. Siempre se integra a una acción que lo precede, pero las acciones varían y los modos de integración son más o menos sintéticos según los casos (por ejemplo, más sintéticos para el ciclo 8 y menos para el ciclo 1).

En el ciclo 1:

uti'il ulíi'bansóob utùukli

para que eleven su pensamiento

uti'il ulíi'bansóob una'ati

para que eleven su entendimiento (hacia)

bix yani' jump'e uts

como es un (gesto de) bondad

bix yani jump'e yáakunàaj

como es un (gesto de) amor

bix yani jump'e tìibi

como es un (gesto) de buena voluntad

tuyáan unòoj uk'a yet injajal ko'lel

bajo la mano derecha de y mi verdadera señora

 

En el ciclo 8:

ti' kt'ùut'lik ubèeli le jump'e 'ùuts

para seguir el camino de un (gesto de) bondad

ti' kt'ùut'lik ubèeli jump'e yáakunaj

para seguir el camino de un (gesto de) amor

ti' kt'ùut'lik ubèeli jump'e tìibi

para seguir el camino de un (gesto de) buena voluntad

way tuki' t'áan sàanto kàaj yet injajal ko'lel

aquí en el santo pueblo y mi verdadera Señora

 

4.4. Expansiones

En esta parte del diálogo, el locutor usa un amplio abanico de formas de expandir y dilatar las unidades de su discurso.

• Adición de componentes de los temas del ciclo y creación de paralelismos contiguos

La creación de tales paralelismos mediante la adición de componentes de temas se da por ejemplo en el ciclo 1. El ciclo empieza con la estructura básica, pero el tema TIEMPO está expresado no por una, sino por tres fórmulas en pares, la tercera siendo menos frecuente (2-7). Lo mismo se da con la expresión de ESPACIO (9-11).

• Creación de paralelismos entre unidades temáticas dentro de un ciclo

Luego el locutor retoma la parte TIEMPO 3, ACCIÓN 1, ESPACIO, en un gran paralelismo que opera sobre unidades temáticas enteras y donde TIEMPO 3, ACCIÓN 1 están repetidos y ACOMPAÑANTES viene a formar un par con ESPACIO:

TIEMPO 3, ACCIÓN 1,

ESPACIO, TIEMPO 3, ACCIÓN 1, ACOMPAÑANTES

 

• Multiplicación de las acciones

Por fin, el locutor expande el mismo ciclo 1 añadiendo otra acción, introducida por la conjunción de finalidad uti'i(l). Esta adición es una expansión común de un ciclo que frecuentemente contiene más de una acción. Las segundas y demás acciones pueden correlacionarse de diversas maneras con respecto a la primera (co-referencia, complementariedad, metonimia...), en todo caso están casi siempre introducidas por la conjunción uti'il lo que, aunque el co-texto sea mínimo, aumenta la relación de paralelismo formal (y sintáctico aquí) entre ellas.

• Despliegue de ciclos en miniciclos o ciclos truncados

Otras veces, la estructura se presenta en forma más simple que la estructura básica. No por ello debe considerársela como más básica; sino más bien, su estatus es el de una forma truncada (o "miniciclo"). Como se puede observar en el cuadro anterior, las formas truncadas corresponden a menudo al despliegue en dos (o más) unidades "truncadas" de una unidad cíclica completa. Este procedimiento se presenta con las unidades (o miniciclos) 3 y 4, 6 y 7.14

Así, el ciclo 3 sólo integra TIEMPO 2, ACCIÓN 4 y ACCIÓN 2.La ACCIÓN 4 en realidad es equivalente a la ACCIÓN 5' del ciclo 5; se refiere al acto de informar a las personas que acompañan el santo durante su trayecto de lo que ocurrió hasta ese momento en el transcurso de la peregrinación, en particular si se percibieron algunos eventos que pudieran ser interpretados como señas divinas. La ACCIÓN 2 ya fue mencionada en el ciclo 1. Lo que no aparece en el ciclo 3 es la mención de ESPACIO. Observemos ahora el ciclo 4 siguiente: éste sólo incluye TIEMPO 2 y MOVIMIENTO 2. MOVIMIENTO 2 forma un par con MOVIMIENTO 1 del ciclo 2; también se vuelve a mencionar en el ciclo 5 con la expresión amamba lu'uma "sus recorridas tierras" y puede considerarse como equivalente de la ubicación espacial ESPACIO. Sumando así los elementos de las unidades 3 y 4 obtenemos el esquema de un ciclo entero, con correspondencias específicas entre los "miniciclos" (o "ciclos truncados") y los ciclos "enteros" circundantes.

Los ciclos siguientes presentan relaciones similares: a uno bastante extenso, el ciclo 5, le siguen dos "miniciclos", el 6 y el 7, que se complementan (el 6 aportando la acción y el 7 el movimiento y los acompañantes).

Esta organización se basa así en la alternancia de ciclos extensos y ciclos truncados pero unidos por pares: Ciclo 1/ Ciclo 2/ ciclo 3 + 4/ Ciclo 5/ Ciclo 6 + 7.

 

4.5. Combinación de ciclos en unidades mayores (secciones)

Los ciclos pueden combinarse en unidades mayores; éstas corresponden generalmente a fases destacadas de la acción ritual. En la réplica estudiada, el ciclo 9 corresponde así a una transición importante. Mientras que en los ciclos anteriores, el locutor siempre habló usando la primera persona del plural para describir lo que él y sus gentes hicieron, hacen o deben hacer, a partir de este ciclo, pasa a la segunda del plural, para indicar ahora a su interlocutores —los dignatarios y habitantes del pueblo que representan— las acciones que les incumbe realizar. El ciclo 9 que inicia esta segunda parte de la réplica retoma los elementos del ciclo 1, en particular la ACCIÓN 1. Los ciclos siguientes serán más breves, pero siempre de estructura TIEMPO-ACCIÓN-ESPACIO. Observamos paralelismos entre ciclos similares a los de la primera sección de la réplica. Por ejemplo, la acción del ciclo 12 retoma y se empareja con la ACCIÓN 8 del ciclo 10.

En un juego de espejo, la segunda sección se concluye con la primera acción de la réplica "reunir(se) descendiendo", término que se refiere al acto de invocación, acción principal de toda la última parte de la réplica donde se invitan los seres sagrados al altar (versos 107 a 243). El ciclo 12 constituye así el viraje hacia esa última extensa sección, que se inicia propiamente con el ciclo 13. Además, ya señalamos anteriormente que la ACCIÓN 1 funciona como una acción de límite de secciones mayores.

La tercera sección, que no trataremos aquí, está también organizada cíclicamente. Sus ciclos se inician por la misma expresión demarcativa que los anteriores: una frase con òorapaja(l) "hacerse hora" (= llegar el tiempo). Luego, se componen de la mención de los santos y seres sagrados invitados al altar más el lugar en donde están ubicados y se los va a buscar. Los ciclos se articulan entorno a esta referencia espacial puesto que cada uno puede incluir varios seres (mencionados en monásticos, paralelismos de dos, tres o cuatro elementos, o listas) pero sólo un lugar (sea éste un "pueblo santo", es decir uno de los centros ceremoniales de la región, o un sitio más lejano como Jerusalén y la Gloria). Se observan menos variaciones estructurales entre ciclos en esta parte final que en las secciones previas, aunque ninguno es exactamente idéntico a los demás, como se da asimismo en invocaciones de otros géneros rituales.

 

4.6. Paralelismos a distancia con desarrollo (progresión y síntesis) de un componente de ciclo a lo largo de toda la réplica

Indicaremos un último recurso que muestra cómo el paralelismo opera no sólo a nivel de versos contiguos, de pares de versos o entre ciclos sino al nivel de la unidad máxima que representa la réplica entera. Para ello, cabe seguir a lo largo de esta réplica los distintos avatares de la ACCIÓN 1 junts'an, palabra de la retórica ritual que significa "reunir(se) descendiendo, asentar(se) reuniendo(se) (al altar)".15 Esta acción nos muestra, por un juego de paralelismos sobre elementos gramaticales entre versos situados a distintos momentos claves del texto, una progresión clara en la forma de presentar a los participantes en la ceremonia, que contribuye a efectuar la transmisión de cargo y responsabilidad del santo, objetivo central del ritual.

 

Análisis de las ocurrencias de junts'àan:

(Véanse también los versos 115-116, 165 y 170).

 

La palabra junts'an "reunir(se) descendiendo" se menciona ya por primera vez en el ciclo inicial de la réplica, en una forma posicional intransitiva (sufijo –ta(l)). Luego, el locutor la vuelve a usar con la misma forma al inicio de la segunda sección de la réplica, lo que contribuye probablemente a delimitar esta sección. Sin embargo, en el ciclo siguiente, junts'an se usa como verbo transitivo (con el sufijo factitivo kun-s) con sujeto segunda persona del plural (a-...-e'ex). Mediante tal construcción, los interlocutores son ahora presentados como sujetos agentes y las divinidades, como objeto de la acción. Este cambio gramatical encarna discursivamente el objetivo de la pasación de cargo: de participantes periféricos, los interlocutores se vuelven agentes de la acción ritual. Por último, en la transición a la siguiente sección, el locutor retoma las dos perspectivas, expresadas en el nivel gramatical por las construcciones posicional y factitiva. Sintetiza así la progresión que se realizó, a lo largo de la réplica, en la función asignada a los participantes. Cabe notar que el desarrollo de un paralelismo, con una progresión distribuida a lo largo del texto, seguida por paralelismos contiguos que sintetizan los elementos de la progresión, es un procedimiento retórico que encontramos para la expresión de cambios modales o aspecto-temporales en otros géneros discursivos yucatecos (cfr. Vapnarsky 1999, en prensa).

 

5. Lo que da vida al texto

Al término del análisis de un extracto representativo de los diálogos rituales yucatecos, se destaca la variedad de niveles y procedimientos de construcción discursiva.

En cuanto a niveles, observamos unidades léxicas y gramaticales, versos, fórmulas, tema de ciclo, ciclos, secciones, réplicas. En cuanto a procedimientos, se explicitaron:

• Paralelismos contiguos (con su parte variable formada por elementos léxicos, grmaticales, prosódicos)

• Paralelismos a distancia entre unidades: temas de un ciclo, ciclos, secciones, réplicas

• Recurrencia y ecos de ciertos pares (leitmotiv o fórmulas)

• Organización cíclica (combinación recurrente y ordenada de temas)

• Expansiones de ciclos (dilataciones, paralelismos contiguos y mega-paralelismo, adición y multiplicación de temas, despliegue)

• Reducción y síntesis de paralelismos y de ciclos

• Organización en secciones (combinación de ciclos con paralelismos marcando fronteras)

• Versos fuera de recurrencia ('monocolon', 'verso aislado')

• listas

Estos procedimientos en realidad están basados en figuras fundamentales en número restringido pero de poder extremadamente generativo: leitmotiv, paralelismo, ciclicidad, reducciones y multiplicaciones, ruptura. Tales procedimientos están en correlación con contornos prosódicos y rítmicos, que no hemos podido estudiar aquí. Sobre todo, se articulan con elementos y relaciones semánticas muy diversas, lo que multiplica las significaciones y los efectos que inducen.

Cabe subrayar que la lista previa no pretende ser exhaustiva ni competir con otras tipologías del paralelismo, como aquellas desarrolladas recientemente en los fértiles trabajos de Christenson (2000) y de Hull (2003), con los que en muchos aspectos coincidimos. Más bien, en complemento a análisis previos, hemos querido mostrar que los paralelismos se pueden desarrollar en elementos dis-continuos a través y a lo largo del discurso, según encadenamientos diversos, y abarcar elementos mucho mayores que los versos. Desde ese punto de vista, la ciclicidad resalta como una figura estructurante esencial para el despliegue de paralelismos entre unidades distanciadas. Lowthe escribía, a propósito de la poesía hebrea antigua, "the several sorts of parallels are perpetually mixed with one another; and this mixture gives a variety and beauty to the composition" (citado por Jakobson, 1966: 400). Los tipos de paralelismos a los cuales se refería implicaban diferentes relaciones entre paralelismos contiguos (sinonímicas, antitéticas, y sintéticas —es decir gramaticales). Un principio equivalente de incesante combinación y recombinación de tipos distintos de paralelismos vale para la tradición maya estudiada. Pero su refinamiento es el de abarcar a la vez, no sólo otras formas de relación, sino también una pluralidad de niveles micro y macrodiscursivos donde se despliegan y se entrecruzan continuamente los paralelos. Esto confirma que los paralelismos, y otros procedimientos retóricos, se deben considerar no sólo como elementos estéticos o poéticos, con sus importantes efectos emocionales y enfáticos (Hull, 2003), sino también como procesos de organización macrodiscursiva, a nivel temático, semántico y pragmático.

Así, aunque no nos hayamos detenido en el significado preciso de los diálogos analizados, explicitar y tomar en cuenta su organización formal aporta claves esenciales para entender su contenido, como el de todo otro discurso. Las relaciones (de equivalencia, complementariedad, causalidad, etc.) entre las acciones, la función de los anclajes espacio-temporales, las transformaciones epistémicas, el cambio de papel de los participantes, son, entre otros, aspectos centrales de la ceremonia en este caso particular, y del vivir y del actuar en general, que los procedimientos "retóricos" (pero no sólo "retóricos") del hablar determinan de manera central. Este punto también se puede ilustrar volviendo brevemente a la función de la composición cíclica.

La composición cíclica de un texto ha sido relacionada con la referencia del discurso a un recorrido. Hanks (1987) lo propuso acerca de los Deslindes de Yaxcucul y lo hemos desarrollado sobre varios otros textos como el Chilam Balam, el Rabinal Achí, textos mito-históricos de nuestra región de estudio (sobre divinidades que recorren el espacio o el territorio), y también invocaciones de rituales agrícolas, donde la voz del h-mèen se desplaza para ir a buscar a los yúuntsilo'ob, guardianes del monte (Vapnarsky, 2001, 2003, Vapnarsky y LeGuen, 2006). En todos estos casos, la ciclicidad textual aparece como una representación icónica del recorrido, y contribuye al carácter espacio-temporalmente instaurador de éste. En los diálogos de la peregrinación, aunque pueda parecer obvia la imagen del recorrido (la peregrinación en sí), cabe subrayar que no se observa el mismo tipo de descripción icónica que en los demás textos mencionados. Los diálogos se integran a un ritual basado en el modelo del recorrido-circuito con altos, pero no describen tal recorrido. Parece necesario entonces interrogarse nuevamente sobre el papel de la ciclicidad discursiva en estos diálogos: ¿será una expresión metafórica del recorrido ritual? ¿Un procedimiento retórico más amplio, independiente de la imagen del circuito? ¿Esa ciclicidad discursiva estaría subsumida a un modelo cognitivo general de los rituales mayas yucatecos, que implica de una forma u otra la imagen del recorrido, expresada sea gestual y corporalmente, sea discursivamente, sea por ambos u otros medios? ¿O un modelo conceptual holístico del tipo que proponía Fought, poniendo en relación la ciclicidad textual con el papel prominente de la figura cíclica en las concepciones mayas del tiempo?16 Son unas de las muchas preguntas que surgen de este tipo de estudio y los motivan.

Los procedimientos discursivos explicitados forman los principios de construcción y estructuración del texto, y contribuyen a su definición genérica. Pero a la vez, estos mismos recursos son usados para introducir variación. Como lo señalaba Hanks (1989) al contrastar la organización retórica de narraciones Yupik (Woodbury, 1985) con aquella de los escritos yucatecos coloniales, en éstos los paralelismos deben considerarse como "the variable outcome of constructive principles, not as fixed types of structures toward which the discourse necessarily tends" (Hanks, ibid: 93). Las cualidades retóricas de un locutor, de la cual dependen directamente su poder y eficiencia pragmática, residen en su capacidad de combinar los distintos procedimientos de una manera individualizada, a la vez estilísticamente y contextualmente. Esa necesaria parte de improvisación contribuye también a explicar el modo de transmisión por impregnación, y jamás instrucción formal, de los discursos. Y que los recursos para la estructuración y la variación sean idénticos, hace que la densidad de recurrencia aumente con la destreza del locutor para siempre reinventar los caminos y el sentido de sus palabras, con las ondulaciones y vibraciones constantes que le dan vida.

Uki'ki't'àanil kayuum San Juan Bautista:
Palabras dulces y sagradas de la peregrinación de San Juan Bautista (Quintana Roo)

 

BIBLIOGRAFÍA

Breton, Alain, 1994 Rabinal Achí: un drame dynastique maya du quinzième siècle. Nanterre: Société d'Ethnologie.         [ Links ]

----------, 1999 Rabinal Achí. Un drama dinástico maya del siglo XV. Guatemala: CEMCA.         [ Links ]

Bricker, Victoria, 1974 "The Ethnographic Context of Some Traditional Speech Genres", Explorations in the Ethnography of Speaking, pp. 368-389, R. Bauman y J. Sherzer (eds.), Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Christenson, Allen J. 2000 The Mythic Sections – Tales of First Beginnings from the Ancient K'iche'-Maya. FARMS. Provo, UT: Brigham Young University.         [ Links ]

Davis, John F. 1830 "Poesos Sinensis Comentarii", Transactions of the Royal Asiatic Society of Great Britain and Ireland, 2.410-19.         [ Links ]

Fought, John, 1985 "Cyclical Patterns in Chorti (Mayan) Literatura", Supplement of the Handbook of Middle American Indians, III. Literatures, pp. 133-146, Munro S. Edmonson (ed.), Austin: University of Texas Press.         [ Links ]

Fox, James, 1975 "On Binary Categories and Primary Symbols: Some Rotinese Perspectives", The Interpretation of Symbolism, R. Willis (ed.), pp. 99-132, Londres: Malabay.         [ Links ]

----------, 1988 To Speak in Pairs: Essays on the Ritual Languages of Eastern Indonesia. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

Gossen, Gary H. 1974 Chamulas in the World of the Sun. Time and Space in a Maya Oral Tradition. Cambridge, Mass.: Harvard University Press (trad. 1979. Los chamulas en el mundo del sol. México: Instituto Nacional Indigenista).         [ Links ]

Hanks, William F. 1987 "Discourse Genres in a Theory of Practice", American Ethnologist, 14(4): 64-88.         [ Links ]

----------, 1986 "Authenticity and Ambivalence in the Text: A Colonial Maya Case", American Ethnologist, 13: 721-744.         [ Links ]

----------, 1989 "Element of Maya Style", Word and Image in Maya Culture. Exploration in Language, Writing, and Representation, pp. 92-111, W. F. Hanks y D. S. Rice (eds.), Salt Lake City: University of Utah Press.         [ Links ]

Haviland, John B. 1992 "Lenguaje ritual sin ritual", Estudios de Cultura Maya, 19: 427-443. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, CEM.         [ Links ]

Hull, Kerry M. 2003 "Verbal Art and Performance in Ch'orti' and Maya Hieroglyphic Writing". Ph. D. dissertation, University of Texas at Austin.         [ Links ]

Jakobson, Roman, 1966 "Grammatical Parallelism and its Russian Facet", Language, 42 (2): 399-429.         [ Links ]

Jakobson, Roman, 1973 Questions de poétique. París: Le Seuil.         [ Links ]

Lowth, Robert, 1787 Lectures on the Sacred Poetry of the Hebrews. Londres: publicado por George Gregory.         [ Links ]

Monod Becquelin, Aurore, 1979 "Examen de quelques paires sémantiques dans les dialogues rituel des Tzeltal de Bachajon (langue maya du Chiapas)", Journal de la Société des Américanites, 66: 235-263.         [ Links ]

----------, 1986 "Le sang et le corps, ou le blanc et le noir? Contribution à l'étude du parallélisme dans la tradition orale des Maya", Journal de la Société des Américanites, 72: 7-31.         [ Links ]

----------, 1987 "Le tour du monde en quelques couplets. Le parallélisme dans la tradition orale maya", Kalevala et traditions orales du monde, pp. 467-488, J. Fernandez-Vest (ed.), París: Editions du CNRS (Colloques internationaux).         [ Links ]

----------, y Cédric Becquey, 2008 "De las unidades paralelísticas en las tradiciones orales mayas", Estudios de Cultura Maya, 32: 107-150. México: UNAM, Instituto de Investigaciones Filológicas, CEM.         [ Links ]

Montemayor, Carlos, 1999 Arte y plegaria en las lenguas indígenas de México. México: FCE.         [ Links ]

Norman, William M. 1983 "Paralelismo gramatical en el lenguaje ritual quiché", Nuevas perspectivas sobre el Popol Vuh, pp. 109-121, R. M. Carmack y F. Morales Santos (eds.). Guatemala: Editorial Piedra Santa.         [ Links ]

Rumsey, Allan, 2002 "Aspect of Ku Waru Ethnosyntax and Social Life", Ethnosyntax. Explorations in Grammar and Culture, pp. 259-286, Nick J. Enfield (ed.). Oxford, Oxford University Press.         [ Links ]

Tedlock, Dennis, 1983a The Spoken Word and the Work of Interpretation. Filadelfia: University of Pennsylvania Press.         [ Links ]

----------, 1983b "Las formas del verbo quiché", Nuevas perspectivas sobre el Popol Vuh, pp. 123-132, R. M. Carmack y F. Morales Santos (eds.). Guatemala: Editorial Piedra Santa.         [ Links ]

Towsend, Paul G. 1983 Ritual Rhetoric from Costal. Guatemala: Instituto Lingüístico de Verano.         [ Links ]

Vapnarsky, Valentina, 1999 "Conceptions et expressions de la temporalité chez les Mayas Yucatèques (Quintana Roo) ". Tesis de doctorado, Université Paris 10-Nanterre.         [ Links ]

----------, 2000 "De dialogues en prières, la procession des mots", Les rituels du dialogue, pp. 431-479, Aurore Monod Becquelin y Philippe Erikson (eds.). Nanterre: Société d'Ethnologie.         [ Links ]

----------, 2001 "Cambio y continuidad en las concepciones históricas mayas: estrategias discursivas y construcción de la memoria colectiva entre los mayas macehuales de Quintana Roo", Maya Survivalism, Hostettler U. y M. Restall (eds.). Markt Schwaben, Alemania: Verlag Anton Saurwein.         [ Links ]

----------, 2003 "Recorridos instauradores: configuración y apropiación del espacio y del tiempo entre los mayas yucatecos", Actas del Coloquio Los espacios mayas: representaciones, utilizaciones y creencias. México: UNAM.         [ Links ]

"Predicción y performatividad en la memoria histórica maya yucateca", Texto y contexto: La literatura maya yucateca en perspectiva diacrónica. pp. 160-189, A. Gunsenheimer, T. Okoshi Harada y J. Chuchiak (eds.). Francfort: Shaker (Estudios de Americanistas de Bonn) [en prensa]         [ Links ].

---------- y O. Le Guen 2006 "The Guardians of Space and History: Understanding Ecological and Historical Relations of the Contemporary Yucatec Maya to their Landscape", ponencia presentada en Wayeb, Malmö, diciembre 2006.         [ Links ]

Woodbury, Anthony C. 1985 "Rhetorical Structure in a Central Alaskan Yupik Tradicional Narrative". Native American Discourse: Poetics and Rhetoric, pp. 1-51, Joel Sherzer y Anthony C. Woodbury (eds.). Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

 

Notas

1 Una primera versión de este estudio fue presentada en el VII Congreso Internacional de Mayistas en Mérida, julio 2007. Se integra a un trabajo colectivo realizado por el grupo de investigación "Paralelismos" en el marco del proyecto "Géographies du sacré: dynamisme des identités et des espaces mayas" (CNRS, Ministère de la Recherche, Francia). Agradecemos a don Adriano por habernos iniciado y ofrecido un acceso privilegiado a los diálogos analizados, así como a don Delio C. C., por su ayuda en la traducción del maya; a ambos, por su gran generosidad y paciencia.

2 Entre ellos: Gossen, 1974; Bricker, 1974; Tedlock, 1983a, 1983b; Haviland, 1992; Breton, 1994; Monod Becquelin, 1979, 1986, 1987; Hanks, 1986, 1989; Hull, 2003; Montemayor, 1999; Fought, 1985; Norman, 1983; Towsend, 1983.

3 Desde los primeros trabajos de Lowth (1787) sobre la estructura poética en el hebreo de los salmos y el Nuevo Testamento, los de Davis (1830) de la poética china, más tarde los estudios de la poética europea de Jakobson (1966, 1973), hasta los de Fox (1975, 1988) para Indonesia, o de Rumsey (2002) sobre lenguas de Nueva Guinea.

4 Nos referimos aquí a discursos rituales y no incluimos en particular el habla cotidiana, donde el paralelismo se ejerce aparentemente de manera más libre.

5 En ese sentido, cabe señalar la distinción clara que existe para los locutores entre el credo y los diálogos. El credo son "rezos" que se aprenden de memoria y casi no sufren variaciones (sea en su versión maya o española). Los diálogos, en cambio, así como la parte del k'ubik de las palabras rituales (la entrega en sí misma, el acto discursivo por el cual se invitan o convocan los seres sagrados al altar y se les regalan las ofrendas), son el lugar donde se ejerce la maestría del orador en el uso de ese juego complejo entre repetición y variación; se caracterizan por su gran versatilidad. El credo es considerado como una ofrenda, a la par de las ofrendas de comida o las velas, por ejemplo, mientras que los diálogos, así como el k'ubik, son propiamente los motores de la acción ritual (véase también nota 14).

6 Las palabras grabadas, transcritas y estudiadas aquí provienen de uno de los locutores más expertos y dotados en ese tipo de arte verbal. Fue el encargado de llevar el santo en su peregrinación durante más de veinte años, también es oficial de la iglesia maya y ejerce como h-mèen. Importa señalar que existe una prohibición tajante de grabar los diálogos de la peregrinación durante el mismo ritual, in situ, así como de tomar fotos o videos, incluso para los miembros de la misma comunidad. Nuestras grabaciones se hicieron de regreso de la peregrinación, en casa de los actores. En ese sentido son una reconstrucción, lo que no deja de tener consecuencias importantes. Sin embargo, numerosas observaciones del ritual nos confirman que los procesos descritos aquí son independientes de este cambio de contexto. En realidad, los locutores tienden a elaborar aún más lo descrito aquí.

7 Las transcripciones respetan la pronunciación del diálogo, a partir de su grabación. Seguimos las convenciones ortográficas del alfabeto oficial para el maya yucateco de 1984, con la única diferencia que notamos con un acento grave la vocal larga de tono bajo. Las transcripciones presentan características fonológicas que son de orden dialectal o sociolectal (un registro más coloquial) y conciernen de manera general al habla de la región, como la caída casi sistemática de las /l/ finales (ej. kuxta, y no kuxtal "vida", uja'abi y no uja'abil "su año"), o el acortamiento de la vocal rearticulada (v'v') a vocal larga tono alto, o vocal corta (por ejemplo el sufijo de la tercera persona plural -o'ob, frecuentemente se pronuncia /óob/ o /óo'/; el morfema de pasivo incompletivo –a'al, se pronuncia muy a menudo /al/ o incluso /a/). Otras características están mucho más ligadas a este género de discurso, por ejemplo el alargamiento de ciertas vocales. Con respecto a la segmentación de las palabras, nuestras opciones difieren a veces de otras convenciones: unimos los índices personales de la serie A y B a la raíz por considerarlos formas clíticas; unimos o no las partículas TAM al verbo según su grado de gramaticalidad; y juntamos el numeral con los clasificadores numerales, por considerar que ambos forman un tipo de palabra compuesta.

8 Hanks (1989: 93) distingue dos tipos de ciclicidad: en el primero, los ciclos están en relación de adyacencia inmediata, mientras que en el segundo, están separados por material textual. El discurso que analizamos aquí muestra más bien el primer tipo.

9 Los números grandes corresponden a los ciclos textuales, mientras los versos señalados con las cifras en índice corresponden a las expansiones del ciclo. C3 está en relación de equivalencia con los otros C aunque no contenga la forma exacta 'òorapaja, porque contiene una expresión con 'òora; y la partícula bey al inicio que crea un paralelo con el verso 11 de C2. En realidad C3 es una forma mixta entre las "fórmulas" más típicas con òorapaj y aquellas con k'ìin en bey tun usàanto/ le sàanto k'inìi (verso 3, 4 del primer saludo).

10 Esto se puede ver por ejemplo en la parte de invocación de ciertos rezos agrícolas donde cada ciclo se concluye sistemáticamente por la palabra yumèèèen "mi señooor".

11 Monocolon se puede definir como: "[a] single non parallel line ... which break the narrative flow of parallel structures" (Hull, ibid.: 157).

12 La única vez que no se menciona el tiempo 2, éste aparece al final del ciclo (cfr. unidad 8).

13 El par in(jajal) yùum yet injajal ko'lel "mi (verdadero) señor y mi verdadera señora" tratado previamente puede analizarse como un caso de fórmula.

14 En cierta medida este procedimiento se aparenta al que se da en unidades menores y paralelismos contiguos con la elipsis (omisión de parte del segundo verso del paralelismo). Sin embargo, mientras que en los paralelismos contiguos, la elipsis afecta comúnmente la parte inicial del segundo verso (por ej. en los versos 6. 7 o 44, 45 de la réplica 3 en anexo, véase también 2.1.); en los ciclos truncados, la parte omitida es una porción interna o final de la unidad considerada (aquí un ciclo completo).

15 Esta palabra es muy usada en los enunciados de entrega (k'ubik) de ofrendas, tanto en rituales relacionados con la Iglesia y los santos como en rituales agrícolas. Expresa la acción de invocar e invitar a los seres sagrados a llegar al lugar del altar para consumir las ofrendas, sean estos seres yúuntsilo'ob (guardianes del monte), santos y santas, o pixano'ob (almas de los muertos). Es interesante que la misma palabra se use aquí para invitar a las personas presentes en el ritual. En todos los casos, la idea principal es que con esa convocación se configura el espacio-tiempo del ritual, los destinatarios invisibles (pero no imperceptibles) o no, ocupando sus lugares definidos en torno al altar. Las frases con òorapaj "hacerse hora", que crean el tiempo del ritual, contribuyen también de manera esencial a esa configuración.

16 "A very general and productive system for generating interlocking cyclical patterns in art and ritual that the Mayan peoples have exploited for ages" (Fought, 1985: 144).

 

Información sobre la autora

Valentina Vapnarsky. Francesa. Es investigadora titular del centro Enseignement et Recherche en Ethnologie Amérindienne (EREA), Laboratorio de Etnología y Sociologóa Comparada (LESC) del Centre National de la Recherche Scientifique, en Francia. Obtuvo su doctorado en 1999 en la Universidad de París 10. Se dedica a la antropología cognitiva, la etnolingüística y lingüística, a partir de un trabajo de campo extenso entre los mayas itzáes (Petén, Guatemala- 1991-) y yucatecos (Quintana Roo, 1994-). Ha publicado artículos y libros sobre la concepción y expresión del tiempo entre los mayas, la memoria histórica, y la gramática de las lenguas mayas yucatecas. Enseña en la Universidad de París 10 y en el Instituto Nacional de Lenguas Orientales, París.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons