SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número66Edmundo O’Gorman, El Diablo en la conquista, edición de Manuel Ramos Medina (México: Centro de Estudios de Historia de México-Carso, 2018)Élodie Dupey García y Guadalupe Pinzón Ríos, coords., De olfato. Aproximaciones a los olores en la historia de México: México, Fondo de Cultura Económica; México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas; México: Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos, 2020 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Estud. hist. novohisp  no.66 Ciudad de México ene./jun. 2022  Epub 06-Jun-2022

https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2022.66.77723 

Reseñas

Seth Kimmel, “Tener el lobo por las orejas.” Polémicas sobre coerción y conversión hasta la expulsión de los moriscos (Madrid: Marcial Pons, 2020)

Joerg Alejandro Tellkamp* 
http://orcid.org/0000-0001-6696-9082

*Universidad Autónoma Metropolitana (México), Unidad Iztapalapa, Departamento de Filosofía, jtellkamp@izt.uam.mx

Kimmel, Seth. “Tener el lobo por las orejas.” Polémicas sobre coerción y conversión hasta la expulsión de los moriscos. Madrid: Marcial Pons, 2020.


El libro, objeto de esta reseña, abarca un periodo de la historia hispana extremadamente complejo que encuentra un punto de inflexión con la toma de Granada por parte de los ejércitos cristianos españoles en 1492 y que desencadenara una serie de eventos y conflictos que, en términos modernos, describen de manera paradigmática un esfuerzo de integración fallida. La población árabe en al-Andalus, mayoritariamente musulmana, había que ser conducida al seno de la Iglesia católica, lo cual supuso o bien una resistencia abierta a esos intentos o bien una asimilación no siempre sincera de aquellos moriscos que disimulaban su pertenencia al catolicismo. El libro de Seth Kimmel rastrea magistralmente las pugnas ideológicas y políticas de ese periodo, echando mano de un acervo considerable de fuentes y mostrando cómo la decisión de expulsar a los moriscos de la península ibérica, medida ejecutada entre 1609 y 1913, inclinó la balanza del poder de tal manera que se ejerció una influencia decisiva sobre las decisiones de la corte de Felipe III.

En la introducción Kimmel aclara que el propósito del libro, cuya versión primera en inglés publicada en 2015 bajo el título de Parables of Coercion. Conversion and Knowledge at the End of Islamic Spain, consiste en desentrañar las razones de la intolerancia religiosa que claramente se manifestó en el plano político, tal como lo demuestran las guerras en las Alpujarras entre 1568 y 1571. De esta manera le correspondía a la Inquisición española moldear los discursos públicos y, por ende, determinar las políticas de inclusión social de la población musulmana en Andalucía. Dado que las políticas públicas y religiosas se basaban en escritos y documentos y suponiendo que ambos niveles, el ideológico y el documental, se determinaban mutuamente, es importante recalcar que Kimmel intenta justamente rastrear esas huellas documentales, tanto desde el punto de vista de la “postura oficial” como examinado desde una perspectiva “antitriunfalista” (p. 30), la cual cuestionaba la legitimidad de los métodos de la Inquisición. Interesante es que ambos discursos se dieron tanto dentro de ámbito de los viejos cristianos como en el de los musulmanes convertidos. La historia de intolerancia que subyace a la expulsión de los moriscos es, entonces, la historia de polémicas basadas en la apropiación de escritos, de su interpretación y su transformación. Pero también era de central importancia, como señala Kimmel, el ritual efectivo de las prácticas religiosas cristianas como “indicadores de ortodoxia observable” (p. 23) y finalmente como parámetro de una sinceridad religiosa cuya valoración se hacía en el plano público, desde luego con el interés de ejercer un notable control social.

El capítulo 1 pone, pues, el énfasis en los mecanismos de la “sacralización de la vida cotidiana” (p. 53) para evitar y detectar herejías ocultas y formas de disimulación de actos de fe por parte de la población musulmana convertida y frecuentemente objeto de sospechas. Desafortunadamente la traducción castellana (conversiones comprensibles) del título de este capítulo no refleja adecuadamente el original inglés (legible conversions, es decir conversiones legibles), dado que el interés manifiesto de Kimmel es resaltar el papel mediador de la escritura, tanto sacral como otros textos de orden jurídico, teológico o histórico. La incorporación de poblaciones a un sistema de creencias religiosas y sociales es sobre todo un ejercicio de aplicación de formas lingüísticas, como lo son los sacramentos.

Esto se manifiesta no solamente en la relación de la monarquía española con los moriscos, sino también en torno a la incorporación de los pueblos americanos a la esfera del poder hispano. Para quienes se dedican a la historia del pensamiento político en el contexto americano a principios del siglo XVI, resulta extremadamente ilustrador el telón de fondo descrito en el capítulo 2, en cuanto que muestra que los debates sobre los moriscos preconcebían una forma de argumentar sobre inclusión y diferencia anterior a que Francisco de Vitoria lo hiciera. De hecho Kimmel muestra que el contexto teórico-práctico de los debates sobre los moriscos provee muchas de las pautas de reflexión para pensadores como Vitoria, porque permiten reflexionar sobre la manera de abordar al infiel no cristiano. Kimmel sostiene, pues, que la experiencia peninsular con los moriscos hace inteligible la expansión territorial en América y la incorporación de poblaciones ajenas al cristianismo.

Desde luego los intentos de abordar la integración forzosa de poblaciones culturalmente distintas a la esfera hispana solía ir de la mano de un esfuerzo de apropiación y modificación lingüísticas. En el caso americano versa en torno a los diferentes idiomas indígenas (de los que Kimmel no habla) y en el caso peninsular se refiere a la necesidad de imponer un orden nuevo para la población de habla árabe. De esto trata el capítulo 3 (“Formas políglotas”) que parte de un alumno de Francisco de Vitoria, Martín Pérez de Ayala, cuyo Catechismo para instrvccion de los nveuamente conuertidos de moros se centra en el papel del lenguaje como vehículo de control para evitar la disimulación y para la imposición del ritual efectivo.1 Así como lo fuera en el contexto americano, así la conversión de los moriscos constituye una forma de imposición cultural por medio del lenguaje, el cual, a su vez, se convierte en el instrumento central para la transmisión de sistemas de creencias y de sus respectivas implementaciones prácticas. Desde luego se trata de un mecanismo de dominación que, no obstante, solamente empieza a dejar rastros identificables con la aparición de diferentes formas de traducción y con una creciente conciencia respecto del papel filológico de textos sagrados, es decir de su carácter histórico, y de sus diversas manifestaciones prácticas. De esta manera chocaban diferentes modelos de inclusión o exclusión en referencia a la pregunta de si el catecismo tenía que ser transmitido en latín o en árabe. El choque entre las posturas era entre quienes asumían que la cultura morisca tenía que ser absorbida en todas sus facetas por la castellana-católica y aquella que sostenía que la integración podría ser exitosa solamente si se preservaba la idiosincrasia cultural y lingüística de esa población. Desglosando las posturas de los adversarios, Kimmel dibuja de manera convincente un panorama de una complejidad discursiva notable, también aludiendo al contexto americano. Como se sabe, la pregunta sobre cómo abordar adecuadamente a la población indígena era también una pregunta sobre la necesidad de traducción y de transmisión de las lenguas indígenas con el fin de propagar el evangelio.

Un caso de singular importancia, objeto de análisis en el capítulo 4, de esa apropiación y transformación es representado por el hallazgo en Granada en 1590 de los libros de plomo de Sacromonte “que celebraban la lengua árabe a la vez que subrayaban puntos de acuerdo entre el cristianismo y el islam” (p. 151). ¿Se trataba de textos sagrados auténticos o de ficciones?

Desde luego la respuesta dependía no solamente de la opinión experta del teólogo, sino que ésta era resultado de ciertas posturas primordiales sobre cómo incorporar -o no- a esa población musulmana.

En el capítulo 5 (“Historias bélicas”) se desglosa el contexto social concreto que le daría peso a la pregunta acerca de la autenticidad o facticidad de documentos como los libros de plomo, sobre todo en relación con la segunda guerra de las Alpujarras. La derrota de los ejércitos moriscos en 1571 marcaba un cambio en la forma de interpretar la integración fallida, por lo cual se hacía necesario “hacerse preguntas sobre el oficio de historiar, con lo cual me [Kimmel] refiero a la selección y citación de fuentes, los métodos de enmarcación narrativa, los modos de interpretación y las tácticas retóricas que los autores de la Edad Moderna empleaban en su reconstrucción del pasado” (p. 187). A la postre, todo ello se encamina a mostrar que el discurso forjado en el periodo posterior a dicha guerra anticipa de manera significativa la expulsión de los moriscos de España de 1609 a 1614. De esta manera queda claro que las fuerzas detrás de una integración incluyente habían sucumbido a la política oficial de marginación y de expulsión.

“Archivos del fracaso” (que es el título del capítulo 6) resume, pues, todo lo anterior, es decir que la inclusión y la expulsión, la integración y el ostracismo de la población morisca fueron resultado de una batalla de palabras, de una contienda de discursos para determinar la primacía en la interpretación de la historia. Kimmel ve en este campo de tensión un indicio del declive del imperio hasta tal punto que “la propia historia española fue un producto de la cuestión morisca y su controvertida resolución” (p. 234). Finalmente los intentos por formular un común denominador de las diferentes creencias religiosas basado en el reconocimiento de un fundamento racional común fracasaron y parecieron sentar las bases para aquella España en continuo declive, retrógrada y rígida de los siglos XVII y XVIII con la que frecuentemente es identificada. Los costos sociales y económicos de la expulsión de los moriscos fueron estrepitosos, lo cual contribuyó aún más al declive imperial. Tal como se señala en el breve epílogo, la reconstrucción de la historia morisca, por difícil y controvertida que pudiera ser, deja en evidencia el sentido del epígrafe de Terencio que le da el título al libro, o sea, tener al lobo por orejas. Si se agregan la complejidad y la ambivalencia de la relación política, religiosa y cultural entre cristianos y moriscos resulta claro que los españoles no podían dominar al lobo morisco sin sufrir daños tanto por contenerlo como al soltarlo.

El libro de Kimmel es una pequeña joya, incluso para quienes no se dedican al tema de los moriscos, principalmente porque, en general, hacer ver que la aparición, la continuación y la resolución de conflictos es siempre resultado de pugnas de palabras. En particular resulta ser un trabajo eminentemente significativo para contextualizar la “querella de la conquista” (Beuchot) de América y darle mayor profundidad mostrando que los intentos por abordar conceptualmente al otro no se dieron por generación espontánea una vez que los dominicos y los franciscanos arribaron a América.2 Por eso, este libro contribuye a agregar una tercera dimensión a discusiones frecuentemente planas y, por eso, inexactas.

Bibliografía

Beuchot, Mauricio. La querella de la conquista. Una polémica del siglo XVI. México: Siglo XXI, 1992. [ Links ]

Pérez de Ayala, Martín. Catechismo para instrvccion de los nveuamente conuertidos de moros. Valencia: Pedro Patricio Mey, 1599. [ Links ]

1 Martín Pérez de Ayala, Catechismo para instrvccion de los nveuamente conuertidos de moros (Valencia: Pedro Patricio Mey, 1599).

2 Mauricio Beuchot, La querella de la conquista. Una polémica del siglo XVI (México: Siglo XXI, 1992).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons