SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número59Las representaciones geográficas de la archidiócesis de México en tiempos del arzobispo Lorenzana (1766-1772) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de historia novohispana

versión On-line ISSN 2448-6922versión impresa ISSN 0185-2523

Estud. hist. novohisp  no.59 Ciudad de México jul./dic. 2018  Epub 06-Nov-2020

https://doi.org/10.22201/iih.24486922e.2018.59.62972 

Artículos

Las fronteras de la otredad: la traducción española de la Encyclopédie méthodique y la construcción de la idea de América (1792)

The borders of the otherness: the spanish translation of the Encyclopédie méthodique and the construction of the idea of America (1792)

Nuria Soriano Muñoz1 

1Doctora en Historia Moderna por la Universitat de València (España). Investigadora contratada en la Universitat de València y en la University of Leeds (Reino Unido), gracias a una ayuda posdoctoral concedida por la Generalitat Valenciana y financiada por el Fondo Social Europeo. Sus líneas de investigación se centran en la historia cultural y de las representaciones, la memoria cultural y los usos públicos del pasado en el siglo XVIII. Es autora del libro Bartolomé de Las Casas, un español contra España, Alfons el Magnànim, 2015. Entre sus últimas publicaciones están: “Detrás de las palabras: usos políticos del concepto de imparcialidad y su función en la construcción de la Historia de América en la Ilustración española”, História da Historiografia, 27, 2018, pp. 202-225.


Resumen:

Este artículo analiza la representación de América elaborada por los traductores Juan de Arribas y Julián de Velasco. Situar la geografía de la Encyclopédie méthodique (1792) en estrecho diálogo con otros impresos de la época ofrece nuevas perspectivas de análisis para comprender la construcción de la idea de América y ampliar considerablemente la resonancia y la circulación de las ideas que sobre el “Nuevo Mundo” impregnan la esfera pública española. Precisamente en un contexto cambiante en el que la sociedad americana se había tornado mucho más compleja, este discurso oficial -sustentado en diversos tópicos y estereotipos- perfilaba una concepción de la otredad americana radicalmente distanciada de Europa. A través del análisis de la obra, que dota de significado a las lógicas coloniales, pretendo analizar una de las vías de construcción de la identidad americana, entendida como proceso de invención muy heterogéneo en sus formas, caminos y materialidades.

Palabras clave: otredad; traducción; identidad; geografía; colonialismo; Ilustración; reformas borbónicas; América del Sur

Abstrac:

The aim of this article is to analyze the representation of America which was made by the Spanish translators of the Encyclopédie méthodique (1792). In a time characterized by an increasingly complex society with regard to the times of the discovery, these writers portray a radical otherness. In addition, I pretend to contextualize the translation in its own time and link it with others historical texts -like as compendiums, introductions, translations- and historical actors. In this sense, my goal is to establish the relationships between geography, identity and literary activity. The main features of this hegemonic discourse reveals the ambiguities and tensions which were hidden behind otherness. This colonial narrative was fundamental in the process of invention of America, a process which was very diverse in its times, forms and materialities.

Keywords: otherness; translation; identity; geography; colonialism; Enlightenment

Geografía e identidad: una breve introducción

La traducción española de la Encyclopédie méthodique (1782-1832) constituye una de las fuentes de conocimiento más relevantes de finales del siglo XVIII y, casi al mismo tiempo, uno de los productos más visibles del pensamiento moderno y occidental.1

De fuerte impronta ilustrada y con un gran éxito comercial a sus espaldas, la Encyclopédie se concibió como una gigantesca empresa editorial llevada a cabo por Charles Joseph Panckoucke. Acompañado de colaboradores muy dispares, el fundador de Le Moniteur Universel pretendió ampliar y revisar la versión de la conocida Enciclopedia de Diderot y D’Alembert. Nuevos términos y saberes más profesionalizados y especializados fueron hilados para componer, en definitiva, todo un monumento a la ciencia de la época. Mi objetivo es analizar el tomo dedicado a la geografía, y más específicamente, profundizar en la representación del espacio americano concebido desde el punto de vista peninsular, es decir, la construcción de su significado, la “diferencia” colonial producida desde el pensamiento europeo. Cabe tener en cuenta que la otredad, como categoría analítica, no siempre expresa una diferencia radical y completamente distinta en su pretensión de reafirmar y dibujar fronteras. Las relaciones culturales que establece no pueden reducirse, como veremos, a una única dimensión.2

Dentro de este complejo proceso trataré de prestar especial atención a las variadas mitologías y estereotipos que componen estos discursos, a sus relaciones con otras escrituras y su excelente potencialidad simbólica en la construcción de la identidad de América, tejida a su vez con la europea y la identidad nacional de la metrópoli. Puede afirmarse que reconstruir el amplio proceso a través del cual se fue dibujando -inventando más bien, por parte del pensamiento occidental, como sostenía el historiador mexicano Edmundo O’Gorman- una idea de América, inserta en las narrativas sobre la modernidad, la nación y el progreso, nos obliga a explorar textos de materialidades muy distintas, y por supuesto, a transitar por las divergentes estrategias del poder colonial.3 El despliegue de estas estrategias del colonialismo debe contextualizarse, por un lado, en un momento histórico en el que surgirá, de la pluma de algunos filósofos y eruditos europeos, la crítica contra éste. Por otro, en un momento en el que la sociedad americana, al calor del debate sobre el “Nuevo Mundo” ha alcanzado una notable diversidad social y cultural: mestizos, negros, criollos, inmigrantes e indios cristianizados que viven a la europea, se mezclan con indígenas no sometidos, y otros, dominados por el poder de la monarquía, que mantienen sus rituales y ceremonias. Mientras la sociedad americana ha incrementado ostensiblemente su complejidad respecto de los tiempos del descubrimiento, la polémica sobre el “Nuevo Mundo” impregna los salones y las tertulias europeas, las reflexiones de los filósofos, naturalistas, geógrafos y literatos se encaminan hacia la definición del hombre americano, su entorno, su pasado y su presente. A través de América, los europeos se dibujarán a sí mismos. Se miran al espejo y definen lo otro.4

Unas coordenadas muy precisas

Subrayar que el proyecto de la Encyclopédie fue muy amplio y alcanzó tanto una gran cantidad de suscriptores como de reacciones adversas en la península, no reviste a estas alturas demasiada novedad.5 Conviene recordar, de todos modos, que durante el año 1792 -trescientos años después del llamado “descubrimiento”- verían la luz los tres tomos de la traducción castellana de la geografía, llevada a cabo por don Juan de Arribas Soria y don Julián de Velasco. Dos hombres de letras de la sociedad española dieciochesca serán los principales actores históricos que intervienen en este proceso de escritura, especialmente adaptado a las necesidades de la monarquía española.

Pese a que no conocemos sus trayectorias biográficas de forma precisa, nos encontramos ante dos hombres muy bien relacionados con la corte madrileña. Dos experimentados traductores y buenos conocedores del debate que sobre el “Nuevo Mundo” estaba teniendo lugar en aquella coyuntura: un bibliotecario y un maestro de latín que había trabajado en el Seminario de Nobles de Madrid y el secretario de un marqués que colaboraba en los medios periodísticos de la capital.6

La geografía compuesta por ambos traductores supone un ejemplo más de cómo la actividad literaria queda directamente impregnada por la realidad política del momento. A nadie se le pasa por alto que la traducción es un vehículo de contacto intelectual, de elevada significación ideológica, un excelente medio para abordar los juegos y los conflictos de identidades que se dan en ella y la producción de otredades.7 Un ejemplo en este sentido es el compendio del pedagogo alemán J. Heinrich Campe, destinado al público infantil y traducido por el literato Juan Corradi, impreso por primera vez en 1803.8 Este texto reafirmaba el pasado de España en América, ensalzaba a los conquistadores y vertebraba también el proceso de construcción de la idea de América desde la perspectiva nacional, como ya había sucedido un tiempo antes con la adaptación del duque de Almodóvar, cuyas ideas sobre el comercio fueron útiles, además, para que la monarquía pudiera compararse con las naciones más modernas de Europa.9 Ambos insistían, por supuesto, en la abultada presencia de las críticas contra España en la literatura extranjera a propósito de la “gesta” americana, y especialmente, Almodóvar acusaba a Inglaterra de haber sido cruel, avara y soberbia en la India. La traducción no era, en realidad, una equivalencia, sino que suponía la redacción de un texto prácticamente nuevo, inseparable de sus circunstancias históricas y del público al que se dirigía.

Cabe tener en cuenta que muchos de los textos que se publicaban sobre América estaban plagados de enmiendas y añadidos, y que, por supuesto, caía sobre ellos el poder de la censura, especialmente cuidada, como demuestra la obra de Cornelius de Pauw (1770) que llegó a manos del Santo Oficio de Sevilla.10 Precisamente en las páginas iniciales de la traducción de Arribas y Velasco se recalcaba una afirmación harto repetida durante aquellos años de debate sobre el “Nuevo Mundo”. El texto debía situarse “a favor de nuestra nación” y ser “útil a nuestros compatriotas”.11 América era, en este sentido, una cuestión que preocupaba al gobierno de la monarquía.12 El todavía conocido como “Nuevo Mundo” alimentaba el patriotismo de los hombres y las mujeres de letras, que habían visto cómo los conquistadores españoles, sus hazañas y heroicidades, eran criticados por su codicia y barbarie en suelo americano. Muchas traducciones que impregnaron el panorama editorial y cultural español pueden entenderse, en este sentido, como referentes en la tarea de reafirmar el pasado de España en América y su propia cultura.13

Analizar la versión española de este texto dedicado al conocimiento geográfico de ambos hemisferios significa, por supuesto, llevar a cabo un ejercicio de contextualización. El amplio debate sobre el mundo y la naturaleza americana, la invención de todo un abanico de útiles salvajes, la inquietud de aquellos viajeros y exploradores que bordeaban las costas en búsqueda de lo exótico y las patentes rivalidades comerciales entre los imperios europeos son algunos de los ingredientes que componen esta coyuntura singular para ahondar en la construcción de la idea de América. América era todavía, a ojos de los europeos, algo confuso y desordenado, desconocido, extraño y peligroso, pero también un espacio fantástico e idealizado que deseaba evocarse y poseerse,14 un imaginario necesario para la construcción de la conciencia europea, que puede tanto compartirse como, efectivamente, criticarse.

La traducción no puede, en cualquier caso, comprenderse de forma aislada. Integra, de algún modo, toda una constelación de textos que permiten una compresión más ajustada de la escritura. Otras geografías, compendios y diccionarios geográficos se publican en el mismo contexto, como la Geografía moderna del abate francés Nicollé de La Croix, una de las más importantes del siglo, traducida por el canónigo de la capilla de la corte, José Jordán y Frago.15 El texto demuestra a la perfección cómo el saber geográfico, sus funciones e intereses políticos, científicos y militares se encuentran estrechamente vinculados con la necesidad de legitimar la acción de los españoles en el Nuevo Mundo. La traducción mostraba el compromiso, voluntario u obligatorio, de algunos escritores con los valores políticos de la época, y terminaba desembocando en muchas ocasiones, en notorias discrepancias y enconados debates. Visiblemente indignado por todas aquellas “calumnias y falsedades” e imbuido por cierto sentimiento de defensa de España, Jordán y Frago incluyó un fragmento del “Discurso sobre la educación popular de Campomanes” para justificar la empresa de los conquistadores, especialmente en las Antillas y Puerto Rico. Adaptar los textos extranjeros al público nacional fue, en muchas ocasiones, una prioridad para los que integraban el mundo literario de la oficialidad y también para todos aquellos que formaban parte de las instancias gubernamentales. Así sucedió, con matices y diferencias, con la obra de teatro La joven isleña, traducida por un literato del círculo del conde de Aranda (y representada en el Real Sitio del Escorial durante 1774)16 o la traducción de las Lettres d’une péruvienne de Françoise de Graffigny (1782), realizada por María Rosario Romero.17 Años después, en el cambio de siglo, verían la luz los tomos correspondientes a una de las obras más señeras de la polémica de las Indias, la conocida Histoire naturelle del conde de Buffon. El cuarto volumen, publicado en 1802 y traducido por el helenista afrancesado Pedro de Estala, añadía una pequeña cita en la que se precisaba que “poner en duda las proezas de los españoles conquistadores en América” significaba “negar toda fe histórica”.18

América en la traducción de Arribas y Velasco

En este contexto en que proliferaban las traducciones, especialmente cuidadas cuando abordaban la cuestión americana -y profundamente politizadas, por supuesto- preguntémonos, pues, por cómo concebían ambos traductores el espacio americano, sus gentes y costumbres. En efecto, en las páginas de la geografía puede rastrearse la presencia de esos otros contra los cuales se proyecta la identidad europea, produciéndose un ejercicio de apropiación del espacio al compás de la razón ilustrada.19 Ese espacio americano que se proyecta en el texto no deja de ser una construcción política y colonial, organizada de una manera dada; producto de una Europa entendida como territorio de sociabilidad, civilización y cultura. Las categorías con las que se perfila la realidad del “Nuevo Mundo” no son, como veremos, precisamente transparentes. La representación de ciudades y villas se acompaña también de la descripción y los juicios sobre hombres y mujeres, costumbres, climas y curiosidades diversas. De esta forma, los individuos crean sus propias nociones de territorio y espacialidad.

En primer lugar, se presta especial atención a los bienes económicos y naturales, la importancia que subyace tras los intereses comerciales y el tráfico mercantil de ciertos productos valiosos demandados desde el otro lado del Atlántico. Entre ellos destacan recursos como el oro, la plata, las perlas y los materiales preciosos, además de mercancías como el azúcar o el tabaco. Los traductores no se distanciaban de lo que el economista irlandés Bernardo Ward había propugnado unos años antes en su Proyecto económico, específicamente dirigido a convertir al indio en una fuerza de trabajo provechosa. Allí, además de ahondar en los beneficios que los productos americanos podían reportar a España, incidía en la importancia del control de las colonias y en aquellos “bárbaros” siempre guerreando en conflictos despiadados. En su opinión, y gracias a la actuación de España, “ahora van más de 200 años que no hay entre ellos guerra de sustancia”.20

En segundo lugar, cabe destacar en el texto el papel de crítica, materializada en la desconfianza frente a las relaciones, los testimonios y las crónicas antiguas, como es el caso de la polémica figura de Bartolomé de Las Casas o los compendios de literatura de viajes considerados de dudosa autenticidad.21 Una de las cuestiones esenciales que se desprenden del texto reside en cómo distinguir los datos e informaciones verídicas de las que no son más que puras fantasías. Pensando en una mayor exactitud, los autores reafirmarán sus dudas hacia las fábulas y las informaciones poco sostenibles como el mito de los gigantes de la Patagonia, cuya existencia se considera “ridícula” así como todos aquellos seres monstruosos que viajeros como sir Walter Raleigh creían haber visto en su llegada a América. Junto a estos “mitos”, la antropofagia será otro de aquellos aspectos que también se había “exagerado” aunque “no era menos cierto que se habían hallado tanto en el sur como en el norte y entre los trópicos”.22

Sobre la población del “Nuevo Mundo,” la versión española defenderá más bien la existencia de una demografía pobre en América -sobre todo en las zonas más meridionales un aspecto que, junto a la ausencia de metalurgia y animales para trabajar la tierra, sería determinante para el desarrollo social y el progreso, muy limitado. Estas ideas permiten comenzar a trazar ciertos perfiles sobre la América meridional, en la que sólo descollaban peruanos y mexicanos. América estaba desierta, llega a afirmarse literalmente en el texto, puesto que la vida salvaje se opone a la multiplicación de la especie.

Precisamente, el escaso número de tierras cultivadas sería un argumento de peso para desconfiar de aquellos autores que habían sostenido una cuantiosa población en América. No olvidaban los traductores las críticas de Bartolomé de Las Casas al referirse a la muerte de cincuenta millones de indios a manos de los españoles. De la Brevísima relación de la destrucción de las Indias (1552) se afirmará que era “una exageración grosera”.23 La traducción española desacreditará al obispo de Chiapas como testigo de la conquista y, pese a reconocer algunos excesos en las empresas de conquista, se reafirmará la inverosimilitud de tan elevado número de habitantes.

Otro aspecto que merece especial atención es el climatológico. Las ideas de la “naturaleza hostil” y de la teoría de la inferioridad desarrollada por Buffon, Pauw, Hume y otros eruditos recorren con fuerza el texto. Conscientes de la variabilidad de la especie de un continente a otro, se señala tanto el clima “malsano” en algunos “parages” como el tamaño gigante de reptiles e insectos. El clima, efectivamente, incidía en la caracterización de los americanos marcando notables diferencias -físicas, como la ausencia de barba- con los europeos. Estas diferencias revelaban el nexo ilustrado entre clima, fauna, hombre, instituciones y costumbres. Algunos pasajes del texto constituyen auténticas máquinas de producir diferencias en la que la otredad es atacada. Para ello, se utiliza como autoridad al matemático y naturalista francés Charles-Marie La Condamine.24

La pereza, la indolencia y la estupidez aparecerán como caracteres distintivos de los indígenas, siguiendo la línea ya marcada por Cornelius de Pauw -quien por cierto ya había participado en la redacción del artículo sobre América en la Encyclopédie de Diderot- sobre la inferioridad del hombre americano. El clima no sólo alteraba a los animales, sino también a los hombres, cuya constitución estaba condicionaba por la existencia de esa “eterna infancia”. La imagen que nos brinda el texto representa a unos pocos indios, junto a kilómetros y kilómetros de desiertos, sin rastro de viviendas, poco comercio y una escasa comunicación, debido al gran número de variantes lingüísticas que existían entre ellos. Pese a ello y a ojos de los escritores, el espacio americano era algo más complejo. Se caracterizaba por una multitud de pequeñas naciones en las que al menos cabía establecer distinciones. Se reconocía así que “unas estaban abismadas antes que otras en la barbarie y en el olvido de todo lo que constituye el animal racional”.25

Cabría destacar otros elementos en el ámbito de las costumbres que completarían este retrato, a saber, las prácticas matrimoniales. El matrimonio entre hermanos y las cópulas ilícitas, generalmente admitidas por ejemplo en el Caribe, o practicadas incluso por emperadores o caciques alarmaban a los europeos. Esta práctica tenía, evidentemente, negativas consecuencias para el desarrollo de la especie y la civilización del individuo. Sobre la esperanza de vida de los indios, se recordaba al respecto las supuestas teorías que sostenían que el indígena sobrevivía durante más años que otros habitantes de diferentes partes del globo. El texto negaba dicha posibilidad, e incluso, afirmaba textualmente que era imposible sa ber a qué edad exacta llegaban los indios porque “unos totalmente carecen de números o notas numéricas y otros apenas tienen hasta el término o número tres: tampoco tienen memoria ni cosa alguna de las necesarias para suplir esta falta”.26

América y Europa serán, por tanto, los espacios bajo los que se evidencie la mitología eurocéntrica y se despliegue el pensamiento colonial, formas particulares de conocimiento que trazan al otro de Europa, o al menos, a uno de sus otros. América se equipara al otro salvaje, un salvaje en el que se advierten, además, deformidades y prácticas caníbales.27 Sin artes ni oficios y de carácter eminentemente perezoso, el salvaje hace gala de un insaciable gusto por los licores, lo que permite hacernos una idea “de todos los excesos de [los] que son capaces estos bárbaros”.28 Su temperamento, frío y flemático, los inclinaba hacia dicha práctica. Ni siquiera los peruanos, más próximos a la sociedad política “habían inventado términos para expresar los entes metafísicos ni los valores que distinguían al hombre de la bestia”.29 La diferencia y el estereotipo operarán -como ya se encargó de señalar Homi Bhabha- como sólidos cimientos del discurso colonial.30

Como puede comprobarse, los europeos habían comprendido, con la perspectiva del tiempo, las diferencias que distanciaban a Europa de América y convertían a esta última en un espacio radicalmente distinto. El discurso sobre América se vertebra, así pues, gracias a las nociones de ignorancia y barbarie, el desconocimiento de las ciencias y la agricultura, un lugar donde también estaba ausente la razón e incluso la memoria. Las sociedades europeas, por el contrario, comprendían que su origen se perdía en la noche de los tiempos. El pasado, el tiempo, la antigüedad y la tradición serían indicadores que, además de la urbanidad, la política y la sociabilidad, diferencian al Yo de la otredad y construyen la conciencia de una Europa, civilizada y “diferente”. Conocimiento y eurocentris mo se dan la mano, una vez más, en este contundente fragmento:

Ahora es cuando se concibe la pasmosa diferencia que en el siglo décimo quinto había entre los dos [h]emisferios de nuestro globo. En el uno apenas comenzaba a formarse la vida civil, las letras eran desconocidas, ignorábase el nombre de las ciencias, faltaba la mayor parte de los oficios, el trabajo de la tierra apenas había llegado a merecer el nombre de agricultura, pues aún no se había inventado ni el rastrillo ni el arado, ni se había domesticado animal alguno para hacerle tirar de él: la razón, que es la única que puede dictar leyes equitativas, jamás había hecho allí oír su voz, la sangre humana corría por todas partes sobre los altares y hasta los mismos mexicanos eran también en cierto sentido antropófagos, epíteto que debe comprehender a los peruanos, puesto que por confesión del mismo Garcilaso, el qual no tuvo reparo en calumniarlos, derramaban la sangre de sus hijos sobre el pan sagrado, si se puede dar este nombre a una especie de pasta casi petrificada que algunos fanáticos comían en una especie de templos para honrar una divinidad que no conocían. Por el contrario, en nuestro continente las sociedades hacía tanto tiempo que se habían formado, que su origen casi se llega a perder en la noche de tantos siglos y el descubrimiento del hierro forjado, tan necesario como desconocido a los americanos, le habían hecho los habitantes de nuestro [h]emisferio de tiempo inmemorial.31

Pese a que la línea argumental del texto parece nítida, todavía el texto de la Geografía moderna depara una sorpresa final. En esta ocasión, corre a cargo del traductor Julián de Velasco que, en su adición al artículo “América” matizará algunas de las ideas desarrolladas anteriormente y muestra con claridad lo controvertidas que eran algunas de estas cuestiones en el debate filosófico y político europeo. Velasco aprovechará la adición para recordar a Cristóbal Colón y evocar su memoria como glorioso descubridor. Tras recordar sus hazañas en aquel enorme continente, se encarga de resaltar los caracteres más exóticos del Nuevo Mundo: su exuberante y asombrosa naturaleza. Después, aprovecha para comparar América con África.

En este sentido, sostiene que el continente africano está condenado a la barbarie, por su geografía y climatología. En cambio, señala que el caso de América es distinto. Los mares, océanos, sus ríos e islas podrían llevar consigo los mayores progresos en la agricultura y el comercio o a “dar pasos grandes en la carrera de la civilización o sociabilidad.32 La geografía de América facilita el orden, la sociedad y el comercio, a diferencia de la africana.

Sin embargo, Velasco no abandonará los prejuicios sobre el carácter perezoso, flojo e insensible de los indígenas. El traductor hace gala de su disconformidad y sus dudas acerca de si la pereza y la estupidez venían determinadas por el clima. Señalaba, en ese caso, la necesidad de comprobarlo científicamente, considerando que los males atribuidos a América podían corregirse con el paso del tiempo. En particular, defendía la “civilización” mexicana, aunque con algunos matices. Para reforzar su argumentación, sostenía que el derecho a la propiedad era perfectamente conocido entre sus gentes, que distinguían profesiones y oficios y que “su arte con el tiempo hubiera sido comparable al europeo”. La religión no podía ser, en su opinión, un argumento contra su civilización. Pese a ello, no dejaba de apuntar otras razones por las que dicha civilización era “imperfecta”. La ferocidad de sus continuas guerras, la impiedad con que degollaban a sus enemigos, sus crueles ceremonias fúnebres, la imperfección de su agricultura, la poca comunicación entre sus diversas provincias y la falta de moneda eran, a tenor del traductor madrileño, algunas de ellas.33

Geografías de la identidad

Resulta francamente complejo perfilar los procesos de recepción de este texto, sus efectos y, más concretamente, los modos en los que fue leído durante aquella coyuntura particular, siempre divergentes. Sin embargo, no cabe duda, por un lado, de su éxito editorial y, por otro, de que de la versión española de la Encyclopédie se desprendían objetivos tanto científicos como políticos, económicos y prácticos. Éstos pasaban por el entendimiento de la cultura americana como producto de una dualidad o división polarizada entre colonizador y colonizado y, sobre todo, por la puesta en valor de los recursos económicos de las colonias. La traducción de la geografía ilustrada nos muestra, de alguna manera, un modo particular de forjar al hombre americano, sus tierras y su entorno, de construir tanto la realidad “propia” como la “ajena”, e incluso, ciertos anhelos de identidad. De este modo, se desprenden del texto nociones de espacio muy deterministas, que, como es sabido, poco tienen de fijas e inmóviles.34

Con todo, la mirada a la sociedad y al espacio americano reviste una mayor complejidad de lo que nos desvelan los traductores del texto. A través de ciertas operaciones textuales, simplificaciones, generalizaciones y omisiones, la otredad se dibuja de una manera radical, radicalmente diferente, como espacio periférico, una América lejana y muchas veces incierta, en un contexto en el que la sociedad americana era profundamente más compleja y diversa que en el propio siglo XVI. El otro, como categoría de análisis poco precisa y ambigua, no siempre es, como puede desprenderse del texto, completa y radicalmente distinta. Los criollos que leían a los filósofos franceses, las castas, los esclavos, los inmigrantes y los nativos que vivían y vestían a la europea son una buena muestra de la diversidad social que los escritores pasan por alto. América Latina ya no era, sin duda, aquel espacio que los conquistadores españoles habían encontrado en los ya lejanos albores del Renacimiento. La imagen, por tanto, de aquel espacio, es de inmovilismo temporal y de diferencia radical, una percepción que desentonaba, en efecto, con la realidad social del “Nuevo Mundo” durante la centuria ilustrada.

Al mismo tiempo, la escritura de Arribas y Velasco revela las dudas y el amplio debate que suscitó el pasado y el presente de la América meridional a finales del setecientos. En esta polémica del “Nuevo Mundo” -ya abordada por Antonello Gerbi y muchos otros autores con poste rioridad- las posturas sobre América, sus hombres y mujeres, su fauna, territorio y costumbres fueron divergentes y circularon ampliamente por los recovecos más insospechados de la cultura española, desde la efímera iconografía real hasta los sermones religiosos.35 Los usos del mito del salvaje, uno de los más recurrentes, albergaron contenidos políticos variados y cambiantes en poco tiempo, que nos remiten a diversas y complejas for mas de entender la cultura y la política.36 La visión sobre el “Nuevo Mun do” y más particularmente, sobre el pasado de la conquista, no deja de estar mediatizada por la experiencia vivida y los miedos que albergaban los literatos, eruditos y gobernantes de finales de siglo. El encomiástico relato sobre el “Nuevo Mundo” -ahora cuestionado, amenazado por las críticas de los autores europeos-, la fuerza que muy paulatinamente iba adquiriendo el concepto de “patria” y de “nación” así como la posición de la monarquía en el marco internacional fueron algunos de los factores que determinaron la construcción de esta idea harto simplificada sobre el continente, en estrecha pugna con otras visiones más críticas que durante aquellos decenios estaban llegando a las imprentas.

El texto, muy marcado por el espíritu crítico de la época, puede entenderse como una respuesta a una necesidad concreta de reparar y compensar, de alguna manera, aquellas narrativas que cuestionaban la conquista española y el catolicismo. Además del propio peso del presente en la escritura, señalar su inclusión en marcos más amplios permite al historiador aproximarse al complejo y diverso abanico de Ilustración(es), así como a las diversas formas que dieron significado a las lógicas coloniales, con un alto grado de institucionalización y transmisión, ya fuera individual o colectiva. Todo ello en un contexto en el que germinarán, precisamente, algunas de las semillas críticas con dichas lógicas. Un buen ejemplo es la oratoria del párroco Miguel Cabral de Noroña, denunciado a la Inquisición de Canarias por la composición de un sermón crítico con la conquista y la visión heroica de los conquistadores españoles como adalides de la civilización.37

El significado de América, y las condiciones en las que éste se construye, debe situarse en constante diálogo, pues, con otros discursos y precipitantes. Cabe, por tanto, no simplificar excesivamente los relatos producidos en las etapas finales de la época de las Luces. Por supuesto, otras respuestas compondrían este panorama intelectual y cultural desde la mirada americana. Me refiero a aquellos criollos que, a diferencia de nuestros traductores, tenían un conocimiento más directo de la realidad del “Nuevo Mundo”. Desde el mundo científico y geográfico puede resaltarse, entre otras tantas, la aportación del naturalista de Popayán, Francisco José de Caldas (1768-1816), y su reivindicación de las tierras andinas como espacio civilizado.38

La literatura geográfica y las traducciones albergan, por supuesto, un gran poder simbólico e identitario, capaz de distorsionar el conocimiento de los pueblos no europeos, dotándolos de forma, contenido y significación, dejando a un lado la pluralidad de significados y la complejidad del mundo indígena americano. El estudio de estas traducciones es uno de los más fructíferos caminos para aproximarnos a la construcción de una otredad radical, en perfecta disonancia con los tiempos que corrían. Una otredad que analizamos desde la perspectiva de Europa, una Europa que está tratando de apropiarse de la modernidad, pero también de una corona española específicamente interesada en el éxito de las expediciones botánicas y geográficas, e incluso, más específicamente, en el control de un rico territorio todavía en guerra, con grandes masas de población no sometidas al poder de la monarquía.39

La ordenación de la realidad que impera en el texto construye al otro como excluido y salvaje, celebrando el progreso de Europa Occidental, desarrollando los tópicos de la civilización, la barbarie y el canibalismo. La geografía es, por tanto, una forma de dibujar fronteras para forjar y colocar al americano en un lugar concreto, marcando las divisiones entre lo apropiado y lo inapropiado, construyendo la legitimidad de las acciones políticas y sociales desde los tiempos del descubrimiento. Estas fronteras, en definición constante, se dibujan gracias a una tradición tex tual anterior en el tiempo, que comienza con el Renacimiento.40 Se apoyan en condiciones, individuos y debates particulares que proyectan variadas geografías imaginarias, textos que completan, poco a poco, una mitología que se está multiplicando y difundiendo tanto en la península como en las colonias americanas.

Idolatría, canibalismo, poligamia y alcoholismo son algunos de los principales tópicos de esta otredad que asoma en el saber enciclopédico, en un discurso que persigue fortalecer los vínculos de la monarquía con las colonias y reforzar un poder que podía desquebrajarse, sobre todo, tras las revueltas sociales que habían tenido lugar en las colonias españolas y los ya independientes Estados Unidos de América. En un contexto de especial apogeo de las reformas borbónicas, estos compendios nos muestran, por un lado, cómo el poder se alimenta de la otredad; por otro, cómo tuvieron lugar diferentes tensiones en la construcción de la idea de América, en aquellos textos que unían y separaban a las gentes al mismo tiempo, creando cierto sentido de pertenencia, atribuyendo cualidades diferentes a los pueblos y a los territorios, así como marcadas desigualdades y jerarquías que en algunos casos no han dejado de acompañarnos hasta nuestros días.

Las imágenes que actualmente recorren nuestra cultura poseen una enorme profundidad histórica. Sin embargo, esta idea de América no fue unívoca, por supuesto, fue cambiante. En su construcción participaron actores históricos diversos, de buena formación y excelentes relaciones con la esfera cortesana, el mundo burocrático y literario, pero también en otros espacios más allá de Madrid: sermones como los del padre Miguel de Santander (1801) y los catecismos de Manuel Villodas (1787) para el uso de las escuelas de la Real Sociedad de Valladolid son buenos ejemplos de ello.41

La construcción de la idea de América puede rastrearse también en otros medios escritos de la época que integran el corpus de la apología de España, la conquista del salvaje y la religión católica. En muchos casos, el otro es fuente de riquezas, pero también de hábitos y creencias profundamente negativas y apartadas de la civilización. Especial atención merece la traducción del conde de Chateaubriand realizada por el archivero Torcuato Torio de la Riva (1759-1820). La obra del traductor no dejó de tener éxito editorial, puesto que volvió a imprimirse doce años después, en 1818. El texto, además de un tono marcadamente apologético en su intención de elogiar las labores evangelizadoras de los misioneros, volvía a insistir en la pobreza e ignorancia del indígena, en su indolencia y desidia mientras reivindicaba la religión católica frente a los ataques de los enciclopedistas. En concreto, sobre los indios del Paraguay, afirmaba que eran “espantosos” y “raza indolente, estúpida y feroz que mostraba en toda su fealdad al hombre primitivo, degradado por su caída.42 En espacios muy diversos se transmitieron cuidadosamente muchas de las ideas que habían integrado el texto de la traducción de Arribas y Velasco, fortaleciendo similares tópicos sobre la conquista, el indígena y su naturaleza, como por ejemplo desde el arte y la historiografía, ya muy conocidos por los especialistas.43 El obispo Miguel de Santander, religioso capuchino que predicaba en el norte del país, recordó las hazañas de Cortés y destacó la importancia de los frailes que lo acompañaron a México así como su apoyo para el mantenimiento de las inmensas posesiones americanas. Gracias a los misioneros y al propio conquistador, los indios habían sido redimidos del crimen y de la vida salvaje. Ahora eran, según relataba en sus sermones, vasallos útiles al Estado y obedientes hijos de la Iglesia.44

Pese a la hegemonía de esta narrativa y de tópicos muy similares en la España de finales de siglo, la idea de América continuó negociándose en ámbitos y espacios hetereogéneos, entró en conflicto con otros textos y debates, con otros condicionantes y contextos, en un proceso que no dejó de tener, como hemos visto, sus tensiones y ambigüedades. Y ello pese a que se representara, por parte de los traductores, así como de otros muchos escritores, de forma homogénea y plenamente coherente.45

Bibliografía

Álvarez de Miranda, P. (1997). Los proyectos enciclopédicos en el siglo XVIII español. En A. Vaca Lorenzo (coord.), Europa, proyecciones y percepciones históricas (pp. 87-106). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. [ Links ]

Anes, G. (1978). La Encyclopédie méthodique en España. En J. L. García Delgado y J. Segura (coords.), Estudios en homenaje al profesor Valentín Andrés Álvarez, ciencia social y análisis económico (pp. 105-152). Madrid: Tecnos. [ Links ]

Aracil Varón, B. (2009). Sobre el proceso de creación de un imaginario múltiple: América durante el periodo colonial. En C. Alemany Bay y B. Aracil Varón (eds.), América en el imaginario europeo, estudios sobre la idea de América a lo largo de cinco siglos (pp. 13-30). Alicante: Publicaciones Universidad de Alicante. [ Links ]

Arribas, J. y Velasco, J. (1792). Encyclopedia metódica. Geografía Moderna traducida del francés al castellano. Madrid: Imprenta de Sancha. [ Links ]

Benzoni, M. Matilde (2014). Las trayectorias de las disputas del Nuevo Mundo. En A. de Francesco, L. Mascilli Migliorini y R. Nocera (coords.), Entre el Mediterráneo y el Atlántico. Circulaciones, conexiones y miradas (pp. 109- 136). Santiago (Chile): Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Bhabha, H. (2002). El lugar de la cultura. Buenos Aires: Manantial. [ Links ]

Bolufer, M. (2014). Traducción, cultura y política en el mundo hispánico del siglo XVIII: Reescribir las Lettres d’une péruvienne de Françoise de Graffigny. Studia Historica, Historia Moderna, 36, 293-325. [ Links ]

Breve descripción de los adornos y arcos triunfales que, a expensas de M. I. y coronada villa de Madrid, de los gremios mayores y otros individuos de ella se han erigido de orden de su magestad, por invención y dirección del coronel D. Francisco Sabatini. Madrid: Gabriel Ramírez, 1765. [ Links ]

Brunner, J. (2011). Nosotros y ellos: acerca de la similitud, la diferencia y la otredad. En S. Schammah Gesser y R. Rein (eds.), El otro en la España contemporánea: prácticas, discursos y representaciones (pp. 83-103). Sevilla: Fundación Tres Culturas del Mediterráneo. [ Links ]

Capel, H. (1982). Geografía y matemáticas en la España del siglo XVIII. Barcelona: Oikos-Tau. [ Links ]

Cañizares Esguerra, J. (2007). Cómo escribir la historia del Nuevo Mundo: historiografías, epistemologías e identidades en el mundo del Atlántico del siglo XVIII. México, Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Carbonell, O. (1998). Traducir al otro: traducción, exotismo, poscolonialismo. Cuenca: Publicaciones de Castilla la Mancha, Colección Escuela de Traductores de Toledo. [ Links ]

Chakrabarty, D. (2000). Provincializing Europe: Postcolonial Thought and Historical Difference. Princeton: Princeton University Press. [ Links ]

Checa Beltrán, J. (1999). Mínguez de San Fernando y su traducción de la Encyclopédie méthodique. En F. Lafarga (coord.), La traducción en España (1750-1830): lengua, literatura, cultura (pp. 177-186). Lleida: Universitat de Lleida. [ Links ]

______ (2014). Notas sobre la prensa cultural madrileña (1801-1808). Tinkuy 21, 22-40. [ Links ]

Corradi, J. (1817). Descubrimiento y conquista de la América o Compendio de la Historia general del Nuevo Mundo por el autor del Nuevo Robinson, traducido del francés. Madrid: Catalina Piñuela. [ Links ]

Crampton, J. W., y Helden, S. (2007). Space, Knowledge and Power: Foucault and Geography. Farnham: Ashgate Pub. [ Links ]

Croix, N. de la (1789). Geografía moderna, escrita en francés, traducida y aumen tada con una geografía nueva de España. Madrid: Joachim Ibarra. [ Links ]

Darnton, R. (2006). El negocio de la Ilustración. Historia editorial de la Encyclopédie. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Donato, C., y López, R. (2015). Enlightenment Spain and the Encyclopédie méthodique. Oxford: Voltaire Foundation. [ Links ]

Dube, S. (2004). Introducción. Cuestiones acerca de las modernidades coloniales. En S. Dube, I., Banerjee y Walter D. Mignolo (coords.), Modernidades coloniales. Otros pasados, historias presentes (pp. 13-48). México: El Colegio de México, Centro de Estudios de Asia y África. [ Links ]

Étienvre, Françoise (2012). Montesquieu y Voltaire: sus visiones de España. En J. Checa (ed.), Lecturas del legado español en la Europa ilustrada (pp. 67- 104). Frankfurt: Iberoamericana Vervuert. [ Links ]

Florescano, E. (1977). Las visiones imperiales de la época colonial, 1500-1811: la historia como conquista, como misión providencial y como inventario de la patria criolla. Historia Mexicana, 27-2, 195-230. [ Links ]

Galera, A. (1988). La Ilustración española y el conocimiento del Nuevo Mundo. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. [ Links ]

García Regueiro, O. (1980). Sociedad estamental e ideología: la versión española de la Historia de Raynal. Estudios de Historia Social, 12-13, 283-306. [ Links ]

Gerbi, A. (1982). La disputa del Nuevo Mundo. México: Fondo de Cultura Económica . [ Links ]

Guasti, N. (2014). Los jesuitas españoles ante La disputa del Nuevo Mundo. En A. de Francesco, L. Mascilli y R. Nocera (coords.). Entre Mediterráneo y Atlántico. Circulaciones, conexiones, miradas, 1756-1867 (pp. 93-109). Santiago (Chile): Fondo de Cultura Económica . [ Links ]

Jalón, M. (1997). Sobre la cultura técnica impulsada por Carlos III: la Encyclopédia metódica como empresa ilustrada. Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea, 17, 101-136. [ Links ]

Lafarga, F., y Dengler, R. (1995). Teatro y traducción. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. [ Links ]

Lafuente, A., Sota, J. de la, y Vilchis, J. (1996). Dinámica imperial de la ciencia: los contextos metropolitano y colonial en la cultura española del siglo XVIII. En A. Guimerá (ed.), El reformismo borbónico, una visión interdisciplinar (pp. 175-202). Madrid: Alianza. [ Links ]

Lefebvre, H. (1992). The Production of Space. Oxford (Cambridge, Mass.): Blackwell. [ Links ]

López, J. (2013). Cartografía y política. La representación del territorio en la España Ilustrada. Dieciocho. Hispanic Enlightenment, 36-2, 299-310. [ Links ]

López Sastre, G. (2016). William Robertson y la conquista española de América. En M. J. Villaverde Rico y F. Castilla Urbano. La sombra de la leyenda negra (pp. 291-325). Madrid: Tecnos . [ Links ]

Malo de Luque, E. (1784). Historia política de los establecimientos ultramarinos de las naciones europeas. Madrid: Antonio de Sancha, 1784. [ Links ]

Mendiburu, M. (1876). Diccionario historico-biográfico del Perú. Lima: Imprenta Francisco Solís, 1876. [ Links ]

Mestre, A. (2003). Apología y crítica de España en el siglo XVIII. Madrid: Marcial Pons Historia. [ Links ]

Miró Quesada, F. (1982). Conquista y reconquista de América. En L. Zea (coord.), El descubrimiento de América y su sentido actual (pp. 87-99). México: Fondo de Cultura Económica, Tierra Firme. [ Links ]

Molina, R. (2010). El desierto-despoblado de Atacama. Geografía e imaginarios coloniales. Tesis de posgrado en Geografía. Santiago de Chile: Universidad de Chile. [ Links ]

Molina Martín, A. (2005). La misión de la historia en el dieciocho español. Arte y cultura visual en la imagen de América. Revista de Indias, 65-235, 651-682. [ Links ]

Nava Rodríguez, M. T. (1990). Robertson, Juan Bautista Muñoz y la Real Academia de la Historia. Boletín de la Real Academia de la Historia, 187, 435-456. [ Links ]

Olarte, M. (2007). Orden natural y orden social. Ciencia y política en el seminario del Nuevo Reyno de Granada. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas . [ Links ]

Olarte, M. (2009). Ciencia, imperio, modernidad y eurocentrismo: el mundo atlántico del siglo XVI y la comprensión del Nuevo Mundo. Historia Crítica, Colombia, 1, 12-32. [ Links ]

Pagden, A. (1988). La caída del hombre: el indio americano y los orígenes de la etnología comparativa. Madrid: Alianza , 1988. [ Links ]

Paquette, G. (2008). Enlightenment, Governance and Reform in Spain and its Empire 1759-1808. Nueva York: Palgrave Macmillan. [ Links ]

Peralta Ruiz, V. (2006). Antonio Porlier y la historiografía americanista a finales del siglo XVIII. En V. Peralta Ruiz. Patrones, clientes y amigos: el poder burocrático indiano en la España del siglo XVIII (pp. 215-253). Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. [ Links ]

Portuondo, M. (2009). Secret Science. Spanish Cosmography and the New World. Chicago: Chicago University Press. [ Links ]

Poupeney Hart, C., y Chacón, A. (2002). El discurso colonial: construcción de una diferencia americana. Heredia (Costa Rica): Editorial Universidad Nacional. [ Links ]

Quijano, A. (2004). Colonialidad del poder, cultura y conocimiento en América Latina. En W. Mignolo (coord.). Capitalismo y geopolítica del conocimiento. El eurocentrismo y la filosofía de la liberación en el debate intelectual contemporáneo (pp. 117-132). Buenos Aires: Ediciones del Signo. [ Links ]

Raillard, M. (2009). The Masson de Morvilliers Affair Reconsidered: Nation, Hybridism and Spain’s Eighteenth Century Cultural Identity. Dieciocho, Hispanic Enlightenment, 32-1, 31-48. [ Links ]

Rivera Ayala, S. (2009). El discurso colonial en los textos novohispanos. Espacio, cuerpo y poder. Londres: Támesis Books. [ Links ]

Rubial García, A. (2001). Imágenes de América en la España de los Austrias. En El mundo de Carlos V. De la España Medieval al Siglo de Oro (pp. 359- 373). Madrid: Colegio Antiguo de San Ildefonso, Sociedad Estatal para la Conmemoración de los Centenarios de Felipe II y Carlos V. [ Links ]

Said, E. (1996). Cultura e imperialismo. Barcelona: Anagrama. [ Links ]

Santander, M. (1801). Sermones panegíricos de varios misterios, festividades y santos del padre Miguel de Santander, capuchino en la ciudad de Toro. Madrid: Imprenta de la administración del Real Arbitrio de Beneficencia. [ Links ]

Sebastiani, S. (2011). Las escrituras de la Historia del Nuevo Mundo: Clavigero y Robertson en el contexto de la Ilustración europea. Historia y Grafía, 37, 203-236. [ Links ]

Solodkow, D. M. (2014). Etnógrafos coloniales: alteridad y escritura en la conquista de América. Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert. [ Links ]

Soriano Muñoz, N. (2015). Bartolomé de Las Casas, un español contra España. Valencia: Institució Alfons el Magnànim. [ Links ]

Stråth, B. (ed.). (2010). Europe and the Other and Europe as the Other. Bruselas: Peter Lang. [ Links ]

Tietz, M. (2009). La justificación de la conquista en España en el Siglo de las Luces. Del Cristo al logocentrismo. En W. Floeck y S. Fritz (eds.), La representación de la conquista en el teatro español desde la Ilustración hasta finales del franquismo (pp. 39-65). Hildesheim: Olms-Weidmann. [ Links ]

Tirado, F. J., y Mora, M. (2002). El espacio y el poder. Michel Foucault y la crítica de la historia. Espiral. Estudios sobre Estado y Sociedad, ix-25, 11-36. [ Links ]

Torio de la Riva, T. (1806). Genio del cristianismo o bellezas poéticas y morales de la religión cristiana por Francisco Augusto Chateaubriand. Madrid: Imprenta de Ibarra. [ Links ]

Velasco, J. (1792). Vida histórica de santo Tomás de Aquino. Madrid: Imprenta Real. [ Links ]

Vidal Claramonte, M. C. (2005). En los límites de la traducción. Granada: Comares. [ Links ]

Villaverde, M. J. (2015). La conquista y la colonización de la América española, según la Historia de las dos Indias del abate Raynal. En F. Castilla Urbano (ed.), Visiones de la conquista y la colonización de las Américas (pp. 107- 140). Alcalá de Henares: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Alcalá de Henares. [ Links ]

Villodas, M. (1787). Introducción cristiana deducida de la historia eclesiástica, publícala para el uso de sus escuelas la Real Sociedad de Valladolid. Valladolid: Imprenta de la Viuda e hijos de Tomás Santander. [ Links ]

Ward, B. (1787). Proyecto económico en que se proponen varias providencias, dirigidas a promover los intereses de España. Madrid: Viuda de Ibarra, Hijos y Compañía. [ Links ]

Weber, D. J. (1998). Borbones y bárbaros. Centro y periferia en la reformulación de la política de España hacia los indígenas no sometidos. Anuario del Instituto de Estudios Histórico-Sociales, 13, 146-171. [ Links ]

Zaragoza, G., y García Cárcel, R. (1979). La polémica sobre la conquista española de América. Algunos testimonios en el siglo XVII. En A. Gil Novales (ed.), Homenaje a Noel Salmón: Ilustración española e independencia de América (pp. 373-379). Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona/Bellaterra. [ Links ]

Zavala, I. (1992). Discursos sobre la invención de América. Ámsterdam: Rodopi. [ Links ]

1 Sobre la enciclopedia me remito a los conocidos estudios de Darnton (2006) y específicamente la versión española de Anes (1978, pp. 105-152), Álvarez de Miranda (1997, pp. 87-106), Checa Beltrán (1999, pp. 177-186) y Jalón (1997, pp. 101-136).

2Brunner (2011, pp. 83-103).

3Véanse Quijano (2004, pp. 117-132), Said (1996), Rivera Ayala (2009), Dube (2004, pp. 13-48), Poupeney Hart y Chacón Gutiérrez (2002), Aracil Varón (2009), Miró Quesada (1982, pp. 87-99), Stråth (2010) y Zavala (1992).

4La bibliografía sobre la cuestión es ya amplísima. Véanse Villaverde (2015, pp. 107- 140) y Benzoni (2014, pp. 109-136).

5El conocido y polémico artículo de Masson trajo consigo toda una corriente de apologías en defensa de España, su cultura, ciencia y literatura, pero también conflictos diplomáticos entre la propia monarquía y Francia. Para referencias más precisas, véanse Raillard (2009, pp. 31-48), Donato (2015) y Lafarga (1983).

6Arribas había trabajado como maestro y traductor de latín, además de conocer bien el griego había sido bachiller en filosofía. Así consta en “Real Seminario de Nobles”, Memorial literario (junio de 1787), p. 303. Puede consultarse también en “Real Seminario de Nobles”, Kalendario manual y guía de forasteros (1808), p. 115. Julián de Velasco, por su parte, además de traductor de novelas, era miembro de la sociedad madrileña y secretario del marqués de Valdelirios, don Gaspar Carrillo de Albornoz, coronel y alcalde de Lima en la década de los noventa. Véanse respectivamente Velasco (1792) y Mendiburu (1876). De tendencia ilustrada, sus labores periodísticas sobresalen en las Efemérides de España. Sobre la cuestión, véase Checa (2014, p. 24).

7Carbonell (1998) y Vidal Claramonte (2005).

8Véanse Malo de Luque (1784) y Corradi (1817).

9Como se ha destacado, las formas de pensamiento entre el duque y el autor francés eran antagónicas en ciertos aspectos (García Regueiro, 1980). La historiografía más reciente ha analizado cómo textos como el del duque, que instrumentalizaban la idea del potencial mercantil español, ayudaron a considerar a la monarquía una nación moderna. Así, Gabriel Paquette refuta algunos de los tópicos de la historiografía, como la idea de que el absolutismo ilustrado de los Borbones se mantuviera aislado de las modernas ideas que surgieron en el contexto europeo en los terrenos de la política y la historiografía. También los autores imitaron y reutilizaron las ideas extranjeras para fortalecer sus propias políticas reformistas y patrióticas. Véase Paquette (2008).

10En ella se refería a las burlas contra el papa y las cabezas más visibles de la Iglesia, las injurias a la “nación”, así como otras mofas que hacían su lectura “obscena e indig nante”. ahn, Inquisición, Censuras, leg. 4465, exp. 4.

11Arribas y Velasco (1792, p. ii).

12Un ejemplo son las Reflexiones imparciales, la traducción castellana de la obra del jesuita Juan Nuix, desterrado en tierras italianas (1782). Las posiciones de muchos sec tores sociales, desde los jesuitas, pasando por los autores de teatro y la historiografía, se endurecieron en los últimos compases del siglo. Véanse Guasti (2014, pp. 93-109), Tietz (2009, pp. 39-65), Mestre (2004), Galera (1998), Gerbi, (1982), Pagden (1988), Peralta Ruiz (2006, pp. 215-253).

13Frente a la vigencia de los tópicos de la “leyenda negra”, la historiografía ha tendido a subrayar en los últimos años cómo, al mismo tiempo, la imagen de España durante este periodo se construyó también con lecturas positivas y favorables del legado español en Europa. Puede concluirse, así pues, que los dardos de Masson fueron un caso extremo en el panorama filosófico europeo. Véase Checa Beltrán y Étienvre (2012).

14Sucedía así también en la época de los Austrias, en la que América se asociaba con lo fantástico, con el oro y los metales preciosos. La idea de América empezó a construirse tanto directamente influida por la experiencia como por los prejuicios, según la posición política y religiosa (Rubial García, 2001, pp. 359-373).

15El texto contó con 403 suscriptores, entre ellos, el conde de Fernán Núñez, Campo manes o Jovellanos, además de algunos conventos y monasterios. En su traducción, se refería a la actividad del autor en estos términos: “el traductor ha omitido, así en la descripción de esta isla, como en la de Puerto Rico, ciertas expresiones del autor que, en deshonor de nuestros gloriosos conquistadores, atribuye falsamente a su in humanidad la total extinción de los indios. Como su insuficiencia no podría rebatir esta calumnia con las razones nerviosas y fundadas que corresponde y por otra parte se le haya venido a las manos la excelente y singular apología que acerca de lo mismo escribió el docto y zeloso español don Pedro Domingo de Campomanes en el Apéndice a la Educación Popular”. Véase De la Croix (1789, pp. 89-97).

16Lafarga y Dengler (1995, pp. 83-94).

17Bolufer (2014, pp. 293-325).

18Pedro Estala, Compendio de la Historia natural de Buffon, clasificado según el sistema de Linneo (t. iv, p. 124). Madrid: Villalpando, 1802.

19Olarte (2007); Olarte (2009, pp. 12-32); La Fuente, De la Sota y Vilchis (1996, pp. 175-202); Stråth (2010).

20Desde la dialéctica entre barbarie y civilización afirmaba que “era indispensable usar de todo rigor de la guerra a fin de atemorizar a aquellos bárbaros y contenerlos con la impresión del valor español”. Ward (1787, p. 229).

21Esta cuestión se desarrolla ampliamente en la obra de Cañizares Esguerra (2007). Sobre el polémico caso del dominico Bartolomé de Las Casas conviene subrayar la existencia de toda una literatura antilascasista que, con vigor a lo largo de la segunda mitad del siglo XVIII y proyección hacia el siglo XIX, se encaminará hacia la destrucción de la reputación histórica del fraile sevillano. Uno de los núcleos más férreos que com ponen dicha corriente de opinión se situó en las apologías de España escritas por los jesuitas españoles después de la expulsión de 1767, véase Soriano (2015).

22Arribas y Velasco (1792, p. 102).

23Arribas y Velasco (1792, p. 103).

24Arribas y Velasco (1792, p. 93).

25Arribas y Velasco (1792, p. 99).

26Arribas y Velasco (1792, p. 100).

27“Unos se encogen o acortan el cuello, otros se cortan la ternilla interior que divide las ventanas de las narices, otros los labios, otros las eminencias de las mexillas, otros en fin se alargan las orejas o se hacen inflar las piernas por medio de una ligadura por encima del tobillo.” Arribas y Velasco (1792, p. 94).

28Arribas y Velasco (1792, p. 100).

29Arribas y Velasco (1792, p. 100).

30Bhabha (2002).

31Arribas y Velasco (1792, p. 101).

32Arribas y Velasco (1792, p. 115).

33Arribas y Velasco (1792, p. 120).

34Tirado y Mora (2002, p. 14), (López, 2013, p. 300), Crampton y Helden (2007), Lefe bvre (1992), Molina (2010).

35Inclusive en 1765, cuando todavía la literatura sobre América no había alcanzado todo su apogeo en la esfera pública española, con motivo del matrimonio del príncipe Carlos con su prima María Luisa de Parma se erigieron, en la Fuente de la Plazuela de San Juan de Dios, unas columnas de Hércules que pagó la propia ciudad de Madrid “para declarar mejor el honor de los españoles, adquirido por sus esfuerzos en tan dilatadas y esclarecidas conquistas, se sentarán en doce pedestales las estatuas de los descubridores de América”. Entre ellos figuraban las efigies de Hernán Cortés, Francis co Pizarro, Cristóbal Colón, Pedro de Alvarado y Fernando Magallanes “acreditando la bizarría de su espíritu”. Véase Breve descripción de los adornos y arcos triunfales que, a expensas de M. I.y coronada villa de Madrid, de los gremios mayores y otros individuos de ella se han erigido de orden de su magestad, por invención y dirección del coronel D. Francisco Sabatini. Madrid: Gabriel Ramírez, 1765.

36Las posturas en la polémica del Nuevo Mundo fueron muy plurales y heterogéneas como demuestra Sebastiani a través del análisis de las obras de Robertson y Clavije ro. La bibliografía sobre la cuestión es extensa, entre los autores destacan Sebastiani (2011, pp. 203-236), Nava Rodríguez (1990) y López Sastre (2016).

37Una aproximación en Zaragoza y García Cárcel (1979, pp. 373-379).

38Una interesante aproximación en la ponencia del profesor William Jiménez presentada al XVIII Congreso Internacional de ahila “En los márgenes de la historia tradicional. Nuevas miradas a América Latina desde el siglo xxi” (celebrado en Valencia, 5-9 de septiembre 2017), titulada “Francisco José de Caldas, ‘un filósofo andino’: una mirada al texto Influjo de los seres organizados desde una mirada americana”.

39Weber (1998, pp. 146-171).

40Solodkow (2014).

41Véase Torio de la Riva (1806). Véanse también Santander (1801, p. 396) y Villodas (1787, pp. 18-21).

42“Aún quedaba a los religiosos descalzos que correr hacia el lado que mira al Atlánti co, entre el Orinoco y el Río de la Plata, un país inmenso lleno de salvajes, donde no habían entrado los españoles. En aquellas espesas selvas emprendieron los misioneros formar una república cristiana y dar a lo menos a un pequeño número de indios la felicidad, que no habían podido proporcionarles a todos […]. Los indios que se en contraban en aquellos retiros [se refiere al Paraguay] no se parecían a ellos sino en la parte que tenían de espantosos. Raza indolente, estúpida y feroz que mostraba en toda su fealdad al hombre primitivo, degradado por su caída. Ninguna cosa prueba más la degeneración de la naturaleza humana que la pequeñez del salvaje en la grandeza del desierto”. Torio de la Riva (1806).

43Molina Martín (2005, pp. 651-682), Florescano (1977, pp. 195-230).

44Santander (1801, p. 396).

45Chakrabarty (2000).

*Este trabajo ha sido financiado gracias a una ayuda para investigadores en fase postdoctoral concedida por la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana (España) y el Fondo Social Europeo. Se incluye en el proyecto de investigación “Nuevas perspectivas de historia social en los territorios hispánicos del Mediterráneo Occidental en la Edad Moderna” financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad, con referencia HAR2014-53298-C2-1.

Recibido: 20 de Diciembre de 2017; Aprobado: 14 de Enero de 2019

* Correo para correspondencia: nuria.soriano@uv.es

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons