SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número62Algunos problemas de estética y hermenéuticaP. Aronson y E. Weisz (compiladores), La vigencia del pensamiento de Max Weber a cien años de "La ética protestante y el espíritu del capitalismo" índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Diánoia

versión impresa ISSN 0185-2450

Diánoia vol.54 no.62 Ciudad de México may. 2009

 

Reseñas bibliográficas

 

Juan C. González (compilador), Perspectivas contemporáneas sobre la cognición: percepción, categorización, conceptualización

 

José María Filgueiras Nodar

 

Siglo XXI/Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, 2006, 296 pp.

 

Instituto de Turismo. Universidad del Mar (campus Huatulco). jofilg@huatulco.umar.mx

 

La ciencia cognitiva es una de las áreas más estimulantes del mundo intelectual contemporáneo. "Confederación" (Rabossi 1995, p. 20) de diversas disciplinas, como la inteligencia artificial, la neurofisiología o la filosofía, en constante desarrollo y con múltiples canales de comunicación abiertos entre sí, es un área donde todavía es posible recibir sorpresas y sentir emociones fuertes en el día a día de la investigación. Pese a ello, si nos centramos en la filosofía escrita en nuestro idioma, veremos que todavía hay relativamente pocos textos escritos desde la perspectiva cognitiva. Especular acerca de las causas y los efectos de tal situación nos llevaría muy lejos; sólo voy a sugerir un factor que coadyuva a la misma, como es la falta de bibliografía adecuada. Sin duda, el hablar de falta de bibliografía en un área que genera cientos de artículos mensualmente es algo que precisa ser explicado. En efecto, existe una gran cantidad de artículos y un buen número de monografías, pero que se hallan orientadas exclusivamente hacia los especialistas. Lo que escasea son libros que traten de ofrecernos visiones panorámicas, bien de toda el área o bien de las aportaciones de una disciplina concreta, como es el caso de la obra que estoy reseñando.

Ésta parte de una premisa establecida claramente por su editor en la "Presentación": los tres grandes temas de la obra "deben ser vistos como tres cuerdas que [...] forman una trenza coherente en el terreno de la cognición" (p. 11). Esta premisa, difícil de rechazar, sirve de base para la organización del libro, dividido en tres secciones independientes que se corresponden con los temas enjuego: la percepción, la conceptualización y, como plano de contacto entre ambos, la categorización. González comienza su escrito introductorio tratando este último tema, y lo hace a través del análisis lingüístico. Quizá se eche en falta un comentario previo sobre la cognición, pues la noción está lejos de ser intuitiva; pero el autor parece dar por supuesto que todos sus lectores tienen al menos una noción básica de ello y se lanza a un análisis lingüístico del verbo "categorizar". Dicho análisis, en el que se detecta la influencia del segundo Wittgenstein, tiene muchos puntos aprovechables. A mí me gustaría destacar la definición que propone para "categorizar": "capturar (cognitivamente) entidades según un criterio" (p. 13). En mi opinión, es lo suficientemente simple como para dejarnos pensar en ejemplos cotidianos que nos aclaren las cosas, pero también tiene el grado de sofisticación teórica necesario para establecer distinciones más o menos sutiles, y para introducirnos en diversos debates. González pone a prueba su definición en unas interesantes páginas, mostrando el modo en que permite dar cuenta de los diversos procesos de categorización posibles, así como de las diferentes ontologías categoriales que pueden establecerse.

Finalizado el análisis, González hace un resumen de los tres artículos dedicados al tema de la categorización, poniéndolos en relación con el viejo debate entre nominalismo y realismo. Ésta es una estrategia muy interesante, que además puede alertarnos acerca de lo mucho que el libro habría ganado concediendo mayor peso a la reflexión histórica. Por ejemplo: ya que se habla de la categorización en los términos antedichos, como bisagra entre la conceptualización y la percepción, tal vez hubiese sido interesante dedicar un capítulo al esquematismo trascendental de Kant, pues los esquemas son, como sabemos, lo que hace que se pongan en relación "intuiciones" y "conceptos", por usar su terminología. Creo, además, que la inclusión de Kant como autor contemporáneo podría justificarse sin demasiado esfuerzo. Pero no ha sido el caso.

Después de presentar la categorización, en la que es una de las primeras introducciones en español a esta problemática (coto tradicional de la filosofía en lengua inglesa), González se va con los dos temas restantes, la percepción y la conceptualización, a los que dedica menos páginas. Respecto al primero, nos recuerda que todavía no se ha desarrollado una teoría capaz de subsumir los tres aspectos que suelen aparecer integrados en los procesos perceptivos cotidianos (el funcional, el cualitativo y el simbólico) y trata de situar los artículos frente a este trasfondo. En cuanto a la segunda, parece centrar sus esfuerzos en presentar el denso contenido de los artículos. Con esto finaliza la "Presentación", cuya lectura nos habrá proporcionado una guía para decidir libremente nuestro "itinerario de acercamiento" (p. 36) a los temas tratados en el libro, una decisión que no es fácil, teniendo en cuenta la diversidad de los temas, junto con el alto nivel de los participantes.

Pasaré ahora a comentar uno de los aspectos que más ha llamado mi atención: la posibilidad de realizar una lectura rortiana de algunos de los artículos del libro. Advierto desde un principio que estoy centrándome en mis intereses, y por tanto dejando fuera muchas consideraciones que se podrían hacer y que quizá resultasen tanto o más interesantes. El primer texto al que haré referencia es el de Paul Bach–y–Rita, un visionario médico recientemente fallecido que diseñó, entre otras cosas, aparatos capaces de hacer que los ciegos reciban información visual a través del tacto. Bach–y–Rita llegó a este concepto de sustitución sensorial debido a su interés en la plasticidad del cerebro, uno de los tópicos que han guiado todo su trabajo. Este tema ha sido una noción un tanto atípica en la neurociencia occidental debido a la influencia de Paul Broca, quien inició el paradigma localizacionista en 1861, al dar a conocer un informe en el que ubicaba determinadas funciones, como el habla, en áreas definidas del cerebro. A diferencia de lo sucedido en otras tradiciones, como la escuela rusa de Pavlov y Luria, que siempre tuvo un concepto claro de la maleabilidad del cerebro, en Occidente muy pocos autores se atrevieron a cuestionar el paradigma localizacionista, como hizo Bach–y–Rita. Hoy en día, aunque el localizacionismo sigue siendo dominante, la idea de la neuroplasticidad está mucho más madura: existe una Asociación Internacional en Pro de la Plasticidad Cerebral, que edita una revista arbitrada sobre el tema, y los conceptos derivados de esta noción se usan frecuentemente en programas de rehabilitación. Pero, hace cuarenta años, Bach–y–Rita prácticamente se encontraba solo.

En este contexto, crear sistemas de sustitución sensorial parecía un buen camino para estudiar la plasticidad del cerebro: una persona que, por ejemplo, haya sido invidente desde la infancia, no ha desarrollado los mecanismos necesarios para analizar la información recibida a través de la vista. Estudiar cómo esta persona aprende a utilizar un sistema de sustitución sensorial capaz de hacer llegar información visual por medio de otro sentido hasta el cerebro podría verse como una oportunidad única para analizar el modo en que éste es capaz de reorganizarse estructural y funcionalmente. Y esto es lo que hizo Bach–y–Rita, siguiendo el ritmo de los sucesivos avances tecnológicos de las últimas décadas, cada vez con mejores resultados. El artículo hace un balance de algunos de estos logros; me ahorraré los fascinantes detalles acerca de la construcción y el funcionamiento de aparatos como el TVSS, y me centraré en ciertas implicaciones de los experimentos llevados a cabo por Bach–y–Rita para la epistemología, como las expuestas por Elisabeth Pacherie (1997). Según esta autora, dichos experimentos de sustitución sensorial pueden entenderse como una manera de acabar con el problema de Molyneux. El único requisito para ello es que el problema debe traducirse a términos contemporáneos, concretamente al lenguaje poskantiano, en el cual la filosofía ha perdido ingenuidad y es capaz de separar la sensación (pasiva) de la percepción (activa). Una vez llevada a cabo tal traducción, nos encontramos con que los experimentos de Bach–y–Rita resuelven dicho problema, al ilustrar la completa independencia de sensación y percepción, mostrando que tanto las sensaciones visuales como las táctiles pueden producir percepciones visuales.

Teniendo en cuenta las conclusiones de esta pensadora, podríamos sentirnos tentados a asumir una posición crudamente rortiana, u otra más matizada; en mi opinión, las dos tienen cierto interés y pueden ser discutidas aquí. La primera vendría a decirnos algo semejante a: "dejemos en paz el problema de Molyneux y dediquémonos a resolver problemas prácticos, pues es mejor aumentar la calidad de vida que perderse en los rompecabezas de la epistemología". Si concedemos que esta clase de avances científicos pueden considerarse como "ingeniería social" (Rorty 1993, p. 242), o al menos como "ingeniería para la sociedad", entonces comprenderemos en qué medida los trabajos de Bach–y–Rita serían ejemplares para una posición como la citada. Esto podría aplicarse a otros problemas, significativamente al de si los pacientes que usan el TVSS ven o simplemente "ven" (un rortiano "de hueso colorado" propondría pensar en términos de la descripción más útil), o incluso a la cuestión de si el problema de Molyneux tiene una solución que no sea esencialista y que no implique su descripción en términos de la "tradición platónico–kantiana" a la que, según Rorty, pertenece Locke.

Unas reflexiones de Michael Williams nos sugieren una posición compatible con la de Rorty, pero más matizada. Para Williams (2000, p. 191), al contrario de lo que parece pensar y hasta desear Rorty, existen formas de finalizar el proyecto epistemológico que no implican el tener que eliminarlo, como "resolver sus problemas de alguna manera permanentemente satisfactoria". Si consideramos que la resolución empírica de cuestiones que anteriormente habían pertenecido al terreno (apriorístico) de la epistemología puede constituir una de estas maneras satisfactorias, entonces apreciaremos en su justa medida la sugerencia de Pacherie sobre la solución al problema de Molyneux que se desprende del trabajo de Bach–y–Rita.

Otro de los artículos del libro que, a mi juicio, resulta más interesante para la tarea de poner a dialogar a Rorty con los avances más actuales en el terreno epistemológico es el de Jérôme Dokic. A mi modo de ver, este autor, partiendo de Frege y Wittgenstein, nos proporciona un aspecto clave para liberarnos de una de las presuposiciones rortianas que más comprometen su reconstrucción histórica de la filosofía y, a través de ella, todo su proyecto filosófico. Se trata de la noción que considera a las ideas cartesianas como "cuasiimágenes" (Rorty 1996, p. 26). En su artículo, Dokic nos muestra cómo construir una posición representacionalista no "autoritaria" (en el sentido de Rorty), que tiene como uno de sus principales ejes la idea de que las representaciones, a causa de su obligatorio carácter situado, jamás pueden ser puramente internas. Esta sugerencia podría acabar tajantemente con muchos de los problemas que, en opinión de Rorty, han estado ofuscando la epistemología desde la época de Descartes. El último artículo al que haré referencia, el de Kevin O'Regan y Alva Noë, profundiza en esta línea argumentativa, al ofrecernos una teoría sensoriomotora de la percepción radicalmente alejada de los supuestos básicos de la epistemología moderna. Una teoría cuyas nociones principales parecen altamente compatibles con el pragmatismo y que tal vez pudiese ser el núcleo de una genuina teoría neopragmatista de la percepción. Ésta es una tarea que Rorty no ha tenido en cuenta y que sin duda debería llevarse a cabo, pues, aun en el caso de que hubiésemos abandonado por completo el ethos epistemológico, los problemas de la percepción seguirían requiriendo un esclarecimiento.

Conviene finalizar advirtiendo una vez más que mi comentario ha tenido que dejar fuera muchos aspectos. He tratado de poner este libro en relación con mis intereses actuales, centrados en el neopragmatismo rortiano, lo cual me ha obligado a efectuar una selección. Sin embargo, personas con intereses distintos también podrían encontrar muchas cosas útiles: el libro puede ser muchas cosas para muchos lectores. En suma, es una obra a la que debemos dar una calurosa bienvenida.

 

BIBLIOGRAFÍA

Bach–y–Rita, P., 2005, "Emerging Concepts of Brain Function", Journal ofInte–grative Neuroscience, vol. 4, no. 2, pp. 183–205.        [ Links ]

Bach–y–Rita, P., M.E. Tyler y K.A. Kaczmarek, 2003, "Seeing with the Brain", International Journal of Human–Computer Interaction, vol. 15, no. 2, pp. 285–295.        [ Links ]

Pacherie, E., 1997, "Du Probléme de Molyneux au problem de Bach–y–Rita" en J. Proust (comp.), Perception et intermodalité. Approches actuelles du Problème de Molyneux, Presses Universitaires de France, París, pp. 255–293.        [ Links ]

Rabossi, E., 1995, "Cómo explicar lo mental: cuestiones filosóficas y marcos científicos", en E. Rabossi (comp.), Filosofía de la mente y ciencia cognitiva, Paidós, Barcelona, pp. 17–39.        [ Links ]

Rorty R., 1996, Objetividad, relativismo y verdad. Escritos filosóficos I, trad. Jorge Vigil Rubio, Paidós, Barcelona.        [ Links ]

––––––––––, 1993, Ensayos sobre Heidegger y otros pensadores contemporáneos. Escritos filosóficos II, trad. Jorge Vigil Rubio, Paidós, Barcelona.        [ Links ]

Williams, M., 2000, "Epistemology and the Mirror of Nature" en R.B. Brandom, Rorty and His Critics, Blackwell, Oxford, pp. 191–213.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons