SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número240Más allá de las reformas inclusivas. Los obstáculos (formales e informales) a la igualdad de género en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

versión impresa ISSN 0185-1918

Rev. mex. cienc. polít. soc vol.65 no.240 Ciudad de México sep./dic. 2020  Epub 28-Feb-2021

https://doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2020.240.76428 

Reseñas/Notas de investigación

Migración con ojos de mujer. Una mirada interseccional

Migration through the Eyes of a Woman. An Intersectional Perspective

María Elena Makuc Urbina* 

*Facultad de Ciencias Políticas, UNAM, México. Correo: <mane.makuc@gmail.com>

Gonzálvez Torralbo, Herminia; Fernández-Matos, Dhayana; González-Martínez, María. 2019. Migración con ojos de mujer. Una mirada interseccional. ., Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar,


El libro Migración con ojos de mujer. Una mirada interseccional recopila las obras de diversas investigadoras en torno a la migración femenina a partir de la teoría de la interseccionalidad, utilizada como enfoque de análisis para los trabajos empíricos presentados. Esta obra nació como una compilación de los trabajos expuestos en las IV Jornadas de Innovación Investigativa Migración con ojos de mujer. Género y migración. Miradas Sur-Sur, donde académicas de diversas nacionalidades fueron convocadas por la Red Iberoamericana de Investigadoras en Ciencias Sociales con Enfoque de Género (RED-HILA). El objetivo de estas jornadas era conocer qué se investiga actualmente acerca de la mujer migrante desde la mirada también de mujeres científicas sociales. Los capítulos se presentan bajo un eje transversal que recorre todo el libro: un marco actual de "crisis", en específico una "crisis multidimensional" que afecta diversos ámbitos como la economía, la migración, el medio ambiente, entre otros. Y este contexto de crisis aproxima al lector a observar la desigualdad y sus diferentes formas de manifestación sobre la mujer, mediante el enfoque interseccional de análisis.

Actualmente, los estudios de género se han apoyado de la interseccionalidad para tratar de explicar los fenómenos sociales con enfoque de género, y en el caso de esta publicación la migración feminizada como fenómeno de estudio. La totalidad de los casos expuestos en este libro se basan en las trayectorias migratorias de mujeres latinoamericanas, donde el factor étnico conjugado con otros -como clase, sexualidad, entre otros- contribuyen a explicar sus experiencias en los países receptores. De este modo, el enfoque inter seccional contribuye a revelar aquello que no se ve cuando categorías como género y raza se conceptualizan como separadas una de la otra (Lugones, 2008: 81). Desde la perspectiva interseccional se desaparece la noción unitaria del concepto mujer, entendida desde un único análisis universalista. La interseccionalidad realiza una crítica a esta única definición por ser excluyente, ya que elimina el cruce de desigualdades múltiples que existe sobre la mujer y, en este caso, sobre la mujer migrante. La interseccionalidad, además, funciona como una herramienta de análisis que permite comprender las formas en que el género se cruza con otras identidades y cómo estos cruces contribuyen a generar mecanismos de opresión o privilegio. El cruce de identidades se entiende como una combinación de experiencias diferentes en las cuales convergen distintos tipos de discriminación. De esta manera, la interseccionalidad -como las autoras del libro afirman- es la "apuesta teórico-metodológica para comprender las relaciones sociales de poder y los contextos en que se producen la desigualdades" (Gonzálvez, Fernández-Matos y González-Martínez, 2019: 12). A través de sus capítulos se exploran los diferentes ejes de la desigualdad, como raza, género, sexualidad, nacionalidad, condición migratoria, religión, entre otros.

El primer capítulo del texto, "Habitar la etnografía: Incorporar el proceso de investigación" de Carmen Gregorio Gil, destaca por ser el único trabajo que aborda la experiencia de la autora como sujeto investigador en el trabajo de campo. A partir de un estudio de las desigualdades de género en la migración de República Dominicana a España, la autora se cuestiona su papel desde una "posición de privilegio como mujer, blanca y española" (Gonzálvez, Fernández-Matos y González-Martínez, 2019: 22). Pone en jaque la "distancia emocional" que ella debía establecer con las otras mujeres, asumiendo que tanto ella como las dominicanas eran otredades. La autora presenta una revisión de lo que se ha estudiado en la academia acerca de esa distancia y cuestiona esos intentos de dejar una "mancha subjetiva" en el trabajo de campo, asumiendo una postura donde para ella "lo personal es también teórico" (Gonzálvez, Fernández-Matos y González-Martínez, 2019: 38). Gregorio Gil invita a soltar algunos planteamientos de rigidez científica, valorando la riqueza de la intersubjetividad y la experiencia de la etnografía para lograr una relación más dialógica. Desde una perspectiva decolonial revisa los procesos de racialización vividos por ella misma durante su etnografía en República Dominicana. Sin embargo, como la autora reconoce, "permitirse" esta reflexión y poder plasmarla en su trabajo sin críticas de sus pares se logró después de años de consolidación en el mundo académico.

El segundo capítulo de Carmen Vásquez, titulado "Interseccionalidad entre el género y raza. Un estudio de caso con mujeres colombianas migrantes en España", analiza la discriminación que sufren mujeres afrodescendientes que viven en ese país europeo, a partir de los enfoques teóricos del feminismo negro y la interseccionalidad. La autora se centra exclusivamente en investigadoras estadounidenses para explicar la teoría del black feminism desde sus orígenes y cómo ha sido aplicada en los estudios feministas. Es un texto que se centra más en lo teórico que en lo empírico, explicando los alcances de la interseccionalidad para indagar en las múltiples opresiones que pueden existir sobre una persona. Sin embargo, también reconoce las debilidades que tiene esta teoría, planteando que puede llegar a ser solamente una "yuxtaposición de discriminaciones" y además su falta de soporte empírico para demostrar este enfoque (Gonzálvez, Fernández-Matos y González-Martínez, 2019: 69). Esto último es lo que intenta mostrar el capítulo, ya que su apartado empírico se centra en un resumen de la metodología -entrevistas a mujeres colombianas afrodescendientes- y una síntesis de sus hallazgos, donde el objetivo era analizar la pertenencia racial de estas mujeres. El texto es interesante y posee una riqueza teórica para quienes desean profundizar sobre el feminismo negro y la interseccionalidad en los estudios migratorios.

En el tercer capítulo, "Identidades interseccionales: mujeres migrantes poblanas con estatus migratorio indocumentado en Nueva York", Sonia Parella y Liliana Reyes nos muestran las interpretaciones subjetivas de la opresión múltiple, o interseccional, entre mujeres poblanas indocumentadas. El texto nos adentra en la realidad de la migración mexicana hacia Estados Unidos, específicamente en su feminización y la creciente criminalización de la migración con la llegada de Donald Trump a la presidencia. A través del relato biográfico de las mujeres migrantes, el capítulo nos muestra, desde un lado más cercano, la experiencia de la interseccionalidad, alejándose de las investigaciones realizadas hasta ahora basadas en la categoría racial. Su texto nos muestra las desigualdades que surgen a partir de otros factores: la condición migratoria, el rol de madres, el nivel educativo, el país de origen y la clase. Destaca la importancia de la perspectiva interseccional para estudiar la migración feminizada al entender que las "divisiones sociales se deben tratar como relacionales" (Gonzálvez, Fernández-Matos y González-Martínez, 2019: 89).

El cuarto capítulo, de Dhayana Fernández-Matos, "¡No imiten a Trump! La necesidad de superar las estrategias de securitización en las políticas migratorias de atención a las mujeres", es un estudio de las políticas migratorias realizado con base en las estrategias de securitizacion y control fronterizo que existe sobre las mujeres migrantes y cómo dichas políticas profundizan las vulnerabilidades de estas mujeres. La autora parte de la problemática existente en los países receptores o de tránsito ante los flujos masivos de migrantes, y cómo los medios de comunicación dan el tratamiento negativo a este fenómeno y sus actores sociales. El capítulo se centra específicamente en el caso de la migración venezolana y la expulsión masiva de población hacia el exterior, producto de la crisis humanitaria que atraviesa el país. Otro problema que menciona la autora, bajo este contexto de desplazamiento masivo de venezolanos, es la trata de personas que afecta mayoritariamente a las mujeres y niñas, asociando la imagen de la mujer venezolana con la industria sexual sin reconocer el trasfondo de una realidad muchas veces invisibilizada. Esto se suma a la criminalización de los venezolanos de parte de los medios de comunicación de los países receptores, que vincula la migración de ese país con el aumento de la delincuencia y la propagación de enfermedades de transmisión sexual. Un detalle que advierte la investigación es que la mayoría de las políticas migratorias utilizan en su diseño al hombre migrante como modelo, dejando de lado a la mujer como actora social. Esto último es uno de los grandes aportes del capítulo, ya que identifica que el enfoque de género es clave en el diseño de políticas públicas y en el tratamiento de la población migrante.

El capítulo de Patricia Fernández, quinto en aparición, "Me di cuenta que era negra al llegar a Chile: Etnografía de lo cotidiano en las nuevas dinámicas y viaje migratorio de mujeres haitianas en Chile" se sitúa en el contexto de la migración haitiana hacia el país sudamericano. Un flujo migratorio que ha tenido impacto en el país ante la llegada de una población afrodescendiente, la cual vino a "inquietar" a una sociedad con un imaginario blanqueado y que se siente superior al resto de Latinoamérica, como explica la autora. El capítulo analiza los relatos de veinticinco mujeres haitianas que llegan a vivir a Chile, mostrando en sus hallazgos cómo ellas experimentan el racismo y, por otra parte, lo que provocan sus cuerpos para la sociedad chilena en torno a la sexualización. Paralelamente, la categoría de raza es analizada como un estigma de la inmigración latinoamericana en Chile, país que ha llegado a negar su propia población negra (Gonzálvez, Fernández-Matos y González-Martínez, 2019: 187). Sostiene la autora que esto ha provocado, desde la sociedad receptora, una violencia simbólica de discriminación y rechazo, llegando a normalizarse las agresiones contra las y los migrantes. Sin duda un texto interesante para adentrarnos en los nuevos flujos migratorios Sur-Sur que ocurren en nuestro continente.

En sexto y último lugar, "El contrabando del deseo. Género, transacciones eróticas, migración y fronteras" capítulo a cargo de María González-Martínez , estudia la prostitución a partir de las transacciones que ocurren en las fronteras durante los procesos migratorios. La autora analiza la noción de prostitución y la entiende como una identidad que aparece "a través de las categorías construidas por otros" (Gonzálvez, Fernández-Matos y González-Martínez, 2019: 196). A partir de esto, enmarca el concepto en un contexto de migración bajo una xenofobia y un racismo en aumento en los países receptores. González-Martínez explica que la sexualidad es un factor clave y un "dispositivo de poder" en la trayectoria de la migrante, su importancia radica en ser clave para entender "la experiencia corporizada de la migración" (Gonzálvez, Fernández-Matos y González-Martínez, 2019: 202). Además, se construye un imaginario en torno a la sexualidad de las mujeres que migran, asociado al fenómeno de la prostitución y la criminalización que recae sobre ellas, tanto por ser migrantes como por ser prostitutas. Aunque pudo haber sido más enriquecedora una presentación más amplia de los hallazgos empíricos de la investigación, el análisis presentado por la autora es un aporte para comprender la migración desde un enfoque orientado a la sexualidad y su importancia en el proceso de desplazamiento de mujeres migrantes.

Migración con ojos de mujer. Una mirada interseccional es un libro orientado a investigadoras e investigadores de la migración y los estudios de género y sin embargo es también un rico aporte para comprender el fenómeno de la desigualdad a partir de la teoría de la interseccionalidad. Los trabajos presentados en este libro, algunos con mayor riqueza empírica que otros, nos muestran además los diversos flujos migratorios que mujeres latinoamericanas han tomado en el último tiempo. Sus capítulos nos invitan a conocer la realidad de la migración feminizada a partir del cruce de factores que obstaculizan la experiencia de estas mujeres, tales como la clase, la raza o la sexualidad. Su lectura es altamente recomendada si queremos estar actualizados y al tanto de la importancia del enfoque de género en las ciencias sociales.

Referencias bibliográficas

Gonzálvez Torralbo, Herminia; Fernández-Matos, Dhayana y María González-Martínez (comps.) (2019) Migración con ojos de mujer. Una mirada interseccional. Barranquilla: Ediciones Universidad Simón Bolívar. [ Links ]

Lugones, María (2008) "Colonialidad y género" Revista Tabula Rasa (9): 73-101. [ Links ]

Recibido: 13 de Julio de 2020; Aprobado: 24 de Julio de 2020

Sobre la autora

María Elena Makuc Urbina es candidata a Doctora en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Sociología por la FCPYS. Sus líneas temáticas son: historia política, procesos políticos y migración. Entre sus más recientes publicaciones se encuentran: "Un arcoíris difuso: la memoria emblemática del plebiscito de 1988" (2018) Revista Divergencia, 7 (10); Izquierda independiente y elecciones en Argentina y Chile. ¿Nuevas? formas de articulación política (2015) Buenos Aires: CLACSO; "Las políticas neoliberales en Chile y Brasil: una paradoja dentro del ‘giro a la izquierda’" (2014) Revista Divergencia, 3(5).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons