SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue228Uses of the Holocaust in Argentina. Notes on the Appropriations and Resignifying of the Memory of the Nazi GenocideThe Causes of the Darfur War. An Analysis Based on Barbara Harff's Model author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de ciencias políticas y sociales

Print version ISSN 0185-1918

Rev. mex. cienc. polít. soc vol.61 n.228 Ciudad de México Sep./Dec. 2016

 

Dossier

EL HOLOCAUSTO Y OTROS GENOCIDIOS

Esbozo histórico del genocidio armenio

Historical Outline of the Armenian Genocide

Carlos Antaramián* 

* Doctor en antropología social por El Colegio de Michoacán. Estudios posdoctorales en la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. Investigador del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) (México). Sus líneas de investigación son: comunidades armenias, estudios sobre genocidios, antropología visual. Entre sus más recientes publicaciones destaca n: "El cabildeo de la embajada de Azerbaiyán en México: la imposición de estatuas y la distorsión de la historia" (2014); "De la memoria al archivo visual: la producción del documental antropológico. Los armenios en la Merced" (2014); "Jacobo Harootian, andanzas de un armenio en la Revolución mexicana" (2015). Correo electrónico: cantaramian@gmail.com


RESUMEN:

El genocidio cometido por el gobierno de los Jóvenes Turcos contra el pueblo armenio (de 1915 a 1918), consistió en el extermino de un millón y medio de personas que vivían en el Imperio otomano. Las primeras agresiones contra los armenios ocurrieron desde finales del siglo XIX, pero se considera que la fecha de inicio del proceso genocida fue el 24 de abril de 1915, día en que las autoridades arrestaron a diversos intelectuales y políticos armenios en Constantinopla. El genocidio se desarrolló bajo el amparo de la Primera Guerra Mundial, acontecimiento que las autoridades turcas aprovecharon para intentar crear un Estado homogéneo compuesto por turcos musulmanes, por lo que exterminaron a armenios, asirios y griegos. El genocidio cometido contra los cristianos otomanos ha tenido un amplio reconocimiento por parte de diversas asociaciones académicas, organismos internacionales y Estados, entre ellos los aliados del Imperio otomano durante la Guerra, sin embargo, Turquía continúa negando que este crimen sea considerado un genocidio. El objetivo de este artículo es presentar una síntesis histórica del proceso genocida en contra de los armenios y ofrecer un panorama de las repercusiones que ha tenido la negación del mismo por parte del gobierno turco.

Palabras clave: genocidio armenio; Imperio otomano; Jóvenes Turcos; negacionismo

ABSTRACT:

The genocide perpetrated by the Young Turks government against the Armenian people (from 1915 to 1918) brought about the extermination of a million and a half people that lived in the Ottoman Empire. The first attacks against Armenians occurred since the late 19th century, but April 24, 1915 is considered as the starting date of the genocidal process, when several Armenian intellectuals and politicians were arrested in Constantinople. The genocide occurred while the First World War was taking place, as the Turkish authorities aimed at creating a homogeneous State composed solely of Muslim Turks, thus entailing the extermination of the Armenians, Assyrians and Greeks. The genocide of Ottoman Christians has been widely recognized and affirmed by various academic associations, international organizations, and States, including the allies of the Ottoman Empire during the war. Turkey, however, categorically refuses to consider this crime as genocide. The aim of this paper is to develop a historical synthesis of the genocidal process against the Armenians and present an overview of the consequences that the Turkish government's negation has produced.

Keywords: Armenian genocide; Ottoman Empire; Young Turks; negationism

Introducción

La destrucción de la población armenia del Imperio otomano fue la culminación catastrófica de un proceso que buscó la aniquilación total de este grupo, a través de discontinuas pero recurrentes masacres que comenzaron en 1894-1896,1 siguieron en 1909 y culminaron con el proyecto genocida que inicia en 1915 y termina en 1918. Este genocidio cometido contra los cristianos otomanos ha tenido un amplio reconocimiento por parte de diversas asociaciones académicas, organismos internacionales y Estados, entre ellos los aliados del Imperio otomano durante la guerra; sin embargo, Turquía continúa negando que este crimen sea nombrado como genocidio.

En este artículo presentamos una síntesis de ese proceso genocida, así como una descripción de las implicaciones que ha tenido su negación por parte del gobierno turco. Para dimensionar y caracterizar el fenómeno, establecemos en primer lugar una serie de convergencias y divergencias entre el genocidio que nos ocupa y el Holocausto judío, pues ambos presentan características similares. Posteriormente, avanzamos en la descripción del proceso genocida, desde sus antecedentes con la revolución de 1908 y la llegada de los Jóvenes Turcos al poder, hasta la exposición de las tres etapas fundamentales en el proceso de exterminio de armenios en el marco de la Primera Guerra Mundial y la incitación a las masas musulmanas como mecanismo movilizador de la maquinaria genocida. Concluimos con un examen de las causas y repercusiones de la negativa por parte de Turquía a que este crimen sea nombrado como genocidio.

El genocidio armenio y el Holocausto judío: paralelismos

El exterminio planificado y ejecutado en los desfiladeros de Anatolia y los desiertos colindantes con Siria, entre 1915 y 1918, tuvo una técnica específica de premeditación y planificación parecida a la realizada por el gobierno nazi contra los judíos de Europa Central. La comparación entre ambos proyectos genocidas -el Holocausto judío (Shoá) y el genocidio armenio (Metz Yeghérn)- es posible en tanto que presentan características similares, tal como afirma Yves Ternon (1995: 201). En los dos casos, un Estado controlado por un partido único -el partido Ittihad ve Terakki Cemiyeti (Comité Unión y Progreso), popularmente conocido como Jóvenes Turcos, y el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (Partido Nazi)- disponiendo de poderes civiles y militares casi dictatoriales, llevaron a cabo la destrucción organizada de un grupo humano; en muchas ocasiones utilizaron para ello unidades especiales como la SS (Schutzstaffel) en el caso nazi, o los Hamidiye,2Çete,3 y sobre todo Teshkilati Mahsusa4 en el suceso ittihadista. La causa del asesinato, en ambos casos, se basa en un credo doctrinal que exacerba los sentimientos nacionalistas del grupo dominante con la finalidad de "limpiar" el territorio de elementos minoritarios indeseables. Es decir, se provoca hostilidad hacia el grupo víctima desencadenando esa causalidad diabólica encarnada en un chivo expiatorio, como explicaba León Poliakov (1982). También, en los dos ejemplos, existe un grupo minoritario central sobre el que se descarga la furia de su neurosis, pero hay también otros grupos minoritarios que de igual forma sufren el exterminio junto a la nación victimizada. Los gitanos, los testigos de Jehová y los comunistas en el caso nazi, asirios y griegos5 en el caso de los Jóvenes Turcos. Además, los dos exterminios se realizaron bajo el manto de conflagraciones mundiales y ninguno de los pueblos víctimas tenía el respaldo de un Estado que velara por su seguridad: la Primera República de Armenia se estableció al término de la Primera Guerra Mundial en 1918, y el Estado de Israel se creó en 1948, algunos años después de finalizada la Segunda Guerra Mundial.

Hay, además, un punto de comparación muy importante relacionado con el concepto de "crímenes contra la humanidad". Dicha noción fue introducida por vez primera, de manera pública, explícita y formal en el derecho internacional por parte de los Aliados -Gran Bretaña, Francia y Rusia- durante la Primera Guerra Mundial. En efecto, el 24 de mayo de 1915, a un mes de iniciadas las deportaciones en contra de los armenios, las potencias de la Triple Entente condenaron "la connivencia y frecuente apoyo de las autoridades otomanas" de cara a los "nuevos delitos de Turquía contra la humanidad y la civilización" (Dadrian 2005: 6). En dicha resolución, los Aliados culparon públicamente a los responsables del gobierno otomano y a sus agentes de las masacres que acababan de iniciar en contra de la población armenia: era la primera vez que se usaba el concepto de "crímenes contra la humanidad". De igual forma, tras el Holocausto, el artículo 6c de la Carta de Núremberg, y luego el Preámbulo de la Convención sobre el Genocidio de Naciones Unidas, incorporaron el concepto de "crímenes contra la humanidad" como una nueva norma penal internacional.

Como argumenta Vahakn Dadrian, uno de los más importantes especialistas en el estudio del genocidio armenio, la cuestión del castigo tiene una estrecha relación con la idea de prevención, y ahí existe una interrelación profunda entre el genocidio armenio y el Holocausto: ambos ocurrieron debido a que ninguno de los dos pudo ser prevenido; si el primero hubiese sido castigado, quizá no se habría alentado al Partido Nazi a cometer el segundo.

El castigo es una función de la prevención negativa: se puede inferir que la falta de castigo a los autores del genocidio armenio coadyuvó al Holocausto judío. Sin embargo, a los perpetradores del Holocausto se les aplicó una dosis importante de justicia retributiva al finalizar la Segunda Guerra Mundial. De esta manera, ambos genocidios convergen en cuanto a la ausencia de prevención pero divergen en lo que se refiere al castigo. Sin embargo, al examinar las circunstancias que enmarcan esta dicotomía resulta evidente que un elemento de la dicotomía condicionó el otro. La apatía que sucedió a la Primera Guerra Mundial alentó a los nazis a concretar su esquema genocida durante la Segunda Guerra Mundial: así es como falló la prevención. De la misma manera, sin embargo, la suma de devastación y pérdidas humanas resultante del legado de esta inacción, impulsó a los vencedores de la Segunda Guerra Mundial a instituir el procesamiento penal de los nazis, con lo que el ciclo de impunidad quedó cerrado y se estableció un precedente para la justicia retributiva en las relaciones internacionales (Dadrian, 2005: 7).

Aun cuando el mundo no pudo, o no quiso intervenir para rescatar a la población judía de Europa del mismo destino que tuvieron los armenios otomanos, decidió cambiar el rumbo al terminar la conflagración mundial y sustituir la impunidad con el castigo que se determinó en los Juicios de Núremberg. En el caso armenio de 1915, los Aliados victoriosos también ejercieron presión sobre la derrotada Turquía para procesar a los autores intelectuales del genocidio armenio, argumentando que si no lo hacían, los resultados de los acuerdos de paz serían muy severos. Finalmente, las cortes marciales establecidas en Constantinopla entre 1919 y 1922 resultaron ser un fiasco,6 lo que confirma que no puede esperarse que un Estado se acuse y condene a sí mismo. Sin embargo, lo que resultó ser relevante fue que en dicha corte marcial turca se declaró que algunos dirigentes e ideólogos del Partido Unión y Progreso fueron culpables de organizar un plan de exterminio en contra de la población armenia, condenando a dieciocho de las cabezas de este partido a la pena de muerte. De este número el tribunal solo pudo colgar a tres: Mehmet Kemal, Hafiz Abdullah Avni y Behramzade Nusret, ya que el resto de los declarados culpables, entre ellos Talaat, Enver y Djemal, las cabezas del triunvirato, se habían escapado y se encontraban en el exilio, lo que no impidió que fueran sentenciados in absentia. Posteriormente, estos personajes fueron localizados por miembros de un grupo clandestino de "justicieros" armenios7 quienes, al acribillarlos, cumplieron con la resolución del Tribunal Militar turco. De especial interés es el caso de Soghomon Tehlirian, asesino confeso de Talaat Pashá en Berlín (1921), quien fue absuelto por un tribunal alemán.8

El Juicio de Tehlirian fue seguido con mucho interés y preocupación por el judío polaco Rafael Lemkin, el creador del término "genocidio" en 1943, quien entonces era un estudiante de derecho en Berlín. Se dice que le preguntó a un profesor si Alemania hubiese podido enjuiciar a Talaat por sus crímenes, a lo que el profesor le respondió que no había ninguna ley internacional por la que Talaat hubiese podido ser juzgado.9 Para Lemkin esto no tenía sentido: "Es un crimen para Tehlirian matar a un hombre, pero no es un crimen para su opresor matar más de un millón. Esto es inconsistente" (Power, 2002). Ulteriormente, sería Lemkin quien, reflexionando sobre los procesos de exterminio de los armenios en el Imperio otomano y de los judíos en el Tercer Reich, calificaría estos actos aberrantes con la palabra que había acuñado para definir y juzgar estos crímenes: genocidio. De manera que la primera vez que se denominó genocidio a las masacres armenias, fue por parte del mismo inventor del término.

Una vez establecidas algunas de las convergencias y divergencias entre el Holocausto y el genocidio armenio, el interés de este artículo es, sin embargo, presentar una síntesis del proceso genocida en contra de los armenios, así como hacer una descripción del papel que ha tenido la negación del mismo por parte del gobierno turco.

La revolución de 1908 y la llegada de los Jóvenes Turcos

Desde la perspectiva de una mirada diacrónica, una de las transformaciones más inesperadas -y para los armenios por demás trágica- fue la metamorfosis que experimentó, de 1908 a 1914, el aparentemente liberal, igualitario y fraternal partido Ittihad ve Terakki Cemiyeti, popularmente conocido como los Jóvenes Turcos, hasta convertirse en un grupo chovinista y genocida, creando un nuevo orden y eliminando la Cuestión Armenia10 al exterminar al pueblo armenio (Hovannisian, 1986: 26). Dicho proceso inició con la Revolución de 1908, en la que un grupo de oficiales del ejército turco acuartelados en Salónica se rebelaron y forzaron al sultán Abdul-Hamid II a restaurar la Constitución de 1876, lo que implicó que el Imperio otomano se convirtiera en una monarquía constitucional en que las libertades individuales y los derechos étnico nacionales serían respetados, mismos que al principio fueron reconocidos y salvaguardados. De la noche a la mañana el regocijo de los turcos, armenios, griegos, judíos, árabes y kurdos era tan intenso que se llamaban hermanos; los cristianos -quizá la mitad de la población del Imperio en ese momento- dejaban de ser "gueavurs" (infieles asquerosos) y salían a las calles en manifestaciones multitudinarias. Bajo el grito de libertad, fraternidad, justicia, orden y diversos clichés de la modernidad, se abrazaban como recibiendo un nuevo mundo tanto tiempo esperado. "Una atmósfera de ternura general siguió al establecimiento del nuevo régimen, y escenas de reconciliación casi frenética en las cuales turcos y armenios se abrazaron en público, señalaron la aparente unión absoluta de dos pueblos antagónicos" (Morgenthau, 1919: 15).

En todo el Imperio se organizaron celebraciones públicas y manifestaciones en las que los combatientes sublevados conocidos como fedayínes bajaban de las montañas y eran aclamados en sus poblados como héroes que lucharon por la liberación de "todos los pueblos" otomanos. El partido armenio Tashnaksutiún, en una circular datada el 1 de septiembre de 1908, reconocía la independencia y la integridad territorial de la Turquía Constitucional y se asociaba a sí mismo con el concepto de "otomanismo"11 (Dasnabedian, 1988: 87). Ello nos permite asumir que en 1908 los armenios como un todo, y el partido Tashnaksutiún en particular, no eran vistos como una "amenaza mortal" hacia el Imperio otomano (Melson, 1986: 69). Las actividades partisanas/revolucionarias fueron disueltas y desbandadas, ya que no había razón de continuar en las montañas luchando por derechos de un grupo religioso nacional al tener una Constitución que los respetaba.

Pero muy pronto (marzo-abril de 1909), el sultán trató de instaurar el ancienne régime con la asistencia de algunos elementos reaccionarios. El ejército turco liderado por los Jóvenes Turcos reaccionó y logró destronar al sultán, además de suspender los derechos constitucionales y declarar un estado de emergencia. Los armenios se convirtieron en los más ardientes defensores del nouveau régime y, a pesar de la masacre de unos 30 000 armenios en Adaná en 1909, el Tashnaksutiún continuó con su política otomanista y no alteró su cooperación con el partido Ittihad.

El rompimiento se hizo total en 1912, cuando Ittihad asumió una política chovinista y de opresión a las pocas minorías nacional religiosas que quedaban en el imperio: la armenia, griega y asiria. Al independizarse los pueblos cristianos de la parte europea del imperio -griegos, búlgaros y serbios-, el otomanismo perdió su raison d'être dando lugar a dos orientaciones que competían entre ellas: el panislamismo y el nacionalismo turco (Melson, 1986: 74). Inspirado este último por el movimiento panturanio -un nacionalismo racial turco que buscaba la unión de todos los pueblos turcos en una patria conocida como Turán-.12

La secularización -y su impacto sobre la laicización- ya era parte del proyecto de la dirigencia de los Jóvenes Turcos, y sus líderes ultranacionalistas tomarían el poder en un nuevo coup en 1913. Un triunvirato gobernado por Mehmed Talaat, ministro de Asuntos Internos y posteriormente Gran Visir; Ismail Enver, ministro de Guerra; y Ahmed Djemal, gobernador militar de Constantinopla, posteriormente comandante de la IV Armada y luego ministro de Marina, fueron quienes contemplaban la transformación del multinacional y anacrónico Imperio otomano en un homogéneo y secular Estado turco, cuyo lema sería "Turquía para los turcos".13 Como ha mostrado Vahakn Dadrian (1993), para 1914 el plan de exterminio ya había sido pensado y redactado en un importante documento conocido como "Los diez mandamientos del Comité Unión y Progreso".14

El inicio de la Primera Guerra Mundial en el verano de 1914 alarmó profundamente a la dirigencia armenia, ya que si el Imperio otomano entraba a la conflagración del lado de Alemania, la planicie armenia se transformaría nuevamente en un teatro de guerra ruso/turco, algo que siempre fue altamente problemático para los armenios al ser súbditos de ambos imperios y encontrarse en la línea misma de la conflagración. Por ello, la dirigencia armenia imploraba que los Jóvenes Turcos permanecieran neutrales, sin embargo tanto Talaat como Enver, dos de los máximos líderes del Partido Ittihad, ya habían posibilitado la firma de una alianza secreta entre Alemania y el Imperio otomano.

La admiración que tenía el triunvirato Joven Turco no era exclusivamente por la poderosa maquinaria bélica germana. La noción de Völkisch desarrollada en Alemania -un populismo romántico y nacionalista- también tenía una firme aceptación por el grupo. De este modo, los líderes del Ittihad plantearon su nueva concepción del Turquismo -inspirados sobre todo por el escritor nacionalista Ziya Gökalp-, suprimiendo el otomanismo fraternal esbozado en la Constitución otomana por un nacionalismo que buscaba trasformar al heterogéneo imperio, en un Estado homogéneo basado en los conceptos de nación y pueblo. Si la nación turca no existía, habría que inventarla. La tarea sería terminada por Mustafá Kemal años más tarde, pero es innegable que los cimientos de la Turquía moderna se fraguaron en las cabezas del triunvirato de los Jóvenes Turcos: quienes esbozaron un nacionalismo a ultranza en el que la creación de la diferencia se hace con la finalidad de construir una unidad, y en donde el millet15 deja de ser concebido como parte del Estado, convirtiéndose en una figura extraña y dañina. Se construye así un nacionalismo excluyente en el que el "otro" es un traidor y merece desaparecer. La guerra, como señala Helen Fein, es un medio idóneo en la búsqueda de ese deseado nuevo orden social:

Las víctimas de los genocidios premeditados del siglo XX -judíos, gitanos, armenios- fueron asesinados en aras de cumplir con el diseño de un nuevo orden por parte del Estado [...] La Guerra fue usada en ambos casos [...] para transformar a la nación de acuerdo a la fórmula de la élite gobernante y eliminando a los grupos concebidos como extranjeros, enemigos por definición (Fein Accounting for Genocide citado en Hovannisian, 1986: 28-29).

La guerra funciona como una "estructura de la oportunidad" (Dadrian, 2005: 30; 1993: 173; Melson, 1986: 80), lo que los estudiosos de la criminalidad concuerdan en señalar que existe en las vísperas de un crimen, porque la guerra se presenta en el momento oportuno y funge como lazo que conecta el estado embrionario con las fases de implementación en la evolución de un genocidio. Como en cualquier delito premeditado, si no se presenta la oportunidad adecuada, los delincuentes se ven imposibilitados para actuar. Más aún, es durante los conflictos bélicos que la autoridad legislativa, si no desaparece, cuando menos se contiene y minimiza su eficacia de acción; en estas circunstancias, el que más se beneficia de estos poderes de emergencia es la rama ejecutiva.

El Imperio otomano entraría en la guerra y los aliados desembarcarían en Galípoli, una de las campañas más costosas y trágicas de la Primera Guerra Mundial en la que participaron ingleses, australianos, neozelandeses y franceses. Pero el comando aliado sería un fracaso y la resistencia turca -bajo el caudillaje de Mustafá Kemal- se alzaría con una heroica victoria. Galípoli fue una guerra de trincheras que sería un icono durante el imaginario bélico posterior, los aliados abandonarían la plaza entre diciembre de 1915 y enero de 1916. El desembarco aliado en Galípoli fue el 25 de abril de 1915, un día antes el "chivo expiatorio" estaba siendo llevado a su martirio.

El proceso genocida de 1915

Al abordar la descripción de las tres etapas fundamentales en el proceso de exterminio de la nación armenia por parte del gobierno de los Jóvenes Turcos a mediados de 1915, es importante tener en cuenta que el gobierno ya había disuelto las labores del Congreso otomano, volviéndolo a convocar recién cuando el genocidio ya estaba casi consumado. Sin oposición del órgano legislativo, el partido ittihadista se vio en la posibilidad de emitir una serie de Leyes Temporarias (como la Ley Temporaria de Deportación o Tehcir Kanunu) que tenían como principio agilizar el exterminio de los armenios, bajo el manto de la guerra y apoyándose en las leyes para actuar acorde al "principio de la legalidad".

La primera etapa del proceso genocida armenio fue la decapitación de la intelectualidad.16 Desde el atardecer del 23 hasta el amanecer del 24 de abril,17 en la capital del Imperio -Constantinopla-Estambul- cientos de intelectuales, políticos y eclesiásticos fueron arrestados y posteriormente llevados al interior de Anatolia, donde se les asesinó. Este primer golpe contra la cabeza del pueblo armenio tenía como finalidad eliminar a la cúpula pensante, aquella que tenía la posibilidad de condenar de manera más efectiva el plan de exterminio.

Debido a que gran parte de la información que obtenían los armenios acerca del trato a sus conciudadanos provenía de la prensa que se producía en Constantinopla, fueron los periodistas y escritores los primeros en la fila de la deportación. Destaquemos que la prensa ya había sido considerada como instigadora y peligrosa desde el siglo XIX; de hecho, señala Hadjian (2001: 25), durante el régimen del Sultán Abdul Hamid II estaban prohibidas las palabras "Armenia", "patria", "libertad", etcétera, ya que podrían significar y simbolizar ideas revolucionarias. Por ello, no fue fortuito que el yatagán haya tenido como primeros en la fila a muchos de los periodistas y poetas de Constantinopla: "Los gendarmes demostraban interés particular por aniquilar a los más cultos e influyentes", decía el embajador estadounidense Henry Morgenthau en sus memorias (1919: 38), esto es, a quienes tenían la pluma para escribir, para condenar. Eran los que tenían facilidad de hablar lenguas europeas y podían transmitir, de manera coherente y clara, las atrocidades vividas en ese lugar al que consideraban "patria". Este interés en eliminar a la intelectualidad es, de hecho, una de las primeras acciones utilizadas por todo régimen autoritario para eliminar a sus opositores, o a sus minorías indeseables.18

Esta primera etapa tenía también como finalidad eliminar a los dirigentes, sobre todo a los miembros de los partidos políticos, para lo cual se instrumentó una fase de propaganda -que sería ampliamente divulgada en todo el Imperio- en la que los armenios se representaban como traidores y conspiradores. El ejemplo más claro de esta instrumentación fue la inculpación de todos los miembros del partido Hunchak de la filial de Constantinopla de querer asesinar a Talaat Pashá y sus "compinches". De especial interés es el hecho de que el complot fue descubierto en 1913, pero esperaron casi diez meses para arrestar a los conspiradores y casi dos años para condenarlos a muerte, justo un mes después del 24 de abril en que las condiciones para realizar el premeditado plan era oportuno. Es decir, el supuesto "complot" fue anterior a la entrada de Turquía en la guerra, pero el arresto, la condena, el ahorcamiento y la propaganda de todo ello se realizó bajo una cortina de corte marcial cuya finalidad era inculpar a los sediciosos de "criminales de guerra": en los términos del gobierno turco, unos "traidores armenios" querían asesinar a Talaat y ayudar a las potencias extranjeras. Esta estrategia fue funcional para degradar y envilecer a los armenios ante los ojos de todo musulmán y también como ejemplo para perseguir a distintos conspiradores en otras ciudades del imperio. Estos miembros del partido hunchak, conocidos como "los veinte ahorcados", fueron colgados el 15 de junio de 1915. Pocos días después, el 22 de junio, alrededor de 120 miembros de la Federación Revolucionaria Armenia (Tashnaksutiún), que no habían mostrado deslealtad hacia el régimen ittihadista, también fueron detenidos, acusados de traición y sometidos a una muerte grupal, tal como escribió en uno de sus informes al Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, el pastor protestante Johannes Lepsius.

El reconocido historiador inglés Arnold Toynbee, autor junto con el vizconde Bryce del libro The Treatment of Armenians in the Ottoman Empire 1915-1916 y publicado en el temprano 1916, desestimó las acusaciones de traición que los turcos habían hecho contra los armenios diciendo que "no resistirían ningún examen", son "fácilmente refutables" y "se asientan en los más frívolos basamentos" (Dadrian, 2005: 11). El interés primordial del gobierno ittihadista fue el de inculpar a todo un pueblo por las supuestas acciones de complot que algunos miembros de distintos partidos políticos realizaron, así como por las poquísimas sublevaciones armadas que bien podrían recibir el calificativo de "desesperadas".

Fueron cinco poblados -de los 2 900 asentamientos armenios existentes entre pueblos, vecindarios y ciudades de Anatolia- los que se sublevaron en contra del plan de deportación, entre ellos Zeitún -entre agosto y diciembre de 1914-; Musa Dagh -entre agosto y septiembre de 1915 y cuya gesta fue novelada por Franz Werfel-;19 la ciudad de Van -20 de abril al 17 de mayo de 1915-; Shabin Karahisar -6 junio al 4 de julio 4 de 1915-; y Urfá -29 de septiembre al 23 de octubre de 1915-, además de algunos grupos guerrilleros aislados que se sublevaron y mantuvieron una resistencia momentánea al ejército turco. En realidad, la gran mayoría de los poblados armenios no presentaron ningún tipo de resistencia, por lo que resulta paradójico sino imposible culpar a toda una nación de traición -como gusta decir el gobierno turco actual al referirse a las causas de la deportación durante el genocidio-. Desde una óptica comparativa, sería como culpar de sedición a todos los judíos europeos por los sublevados en el gueto de Varsovia.

La segunda etapa fue la eliminación de los hombres aptos físicamente y en edad de combatir, aquellos entre 18 y 40 años, que responden al llamado otomano de movilización general. Al estallar la guerra en julio de 1914 y entrar Turquía en ella en el mes de noviembre, los jóvenes armenios -como cualquier ciudadano otomano- tuvieron que cumplir con el deber cívico en defensa de la patria otomana. Sin embargo, los conscriptos armenios fueron transformados en soldados/obreros (amele taburi) destinados a construir caminos y vías férreas para luego ser aniquilados en puestos de retaguardia como "carne de cañón", al tiempo que otros fueron fusilados en trincheras construidas por ellos mismos. Fueron pocos los que sobrevivieron a las ejecuciones sumarias por parte de sus propios compañeros, los soldados y oficiales turcos. Esta información es corroborada por Arnold Toynbee (1915)20 y el Embajador estadounidense Henry Morgenthau, quien afirmó que los soldados armenios fueron obligados "a cavar sus tumbas antes de ser fusilados" (1919: 31). De esta manera, muchos de los que hubieran tenido capacidad para sublevarse, resistir las deportaciones o combatir en contra del gobierno otomano, fueron masacrados con anticipación.

En esta etapa es importante llamar la atención sobre el papel de los oficiales turcos, ya que en los genocidios, tanto en el judío como en el armenio, la importancia de planificar y manejar la logística requiere de cuadros comprometidos en el marco de la estructura de mandos y control que debe asegurar, además de una operación fluida, una secrecía especial. Dichos oficiales, sean nazis o ittihadistas, tenían un compromiso total con la ideología de sus respectivos partidos, más que con el Estado. Además, como hemos mencionado, la guerra apareció como una oportunidad única para convertir a ese poder político en una maquinaria militar capaz de planear, generar y orquestar un proceso genocida. Es por ello que al estudiar los genocidios, más que tratar de entender al Estado, el interés debe concentrarse en tratar de entender a los partidos políticos nacionalistas, esas cofradías que han sido capaces de movilizar y reemplazar al poder estatal.

La tercera etapa fue, consecuentemente, la más fácil. Con el pretexto de trasladar a los armenios desde las zonas de combate en el frente de guerra hacia lugares más seguros, inculpándolos de cooperar con el enemigo y de que estaban en una inminente rebelión a escala nacional, comenzó la deportación y exterminio de la masa popular con destino final a los desiertos de Siria y Mesopotamia. Las deportaciones iniciaron el 25 de mayo de 1915 y se componían predominantemente de mujeres, ancianos y niños, quienes eran sometidos a situaciones extremas para provocar su muerte por inanición o enfermedad, o exponiéndolos a que fueran atacados por bandas de Hamidiye, Çetes o de la Organización Especial; además muchas mujeres y niñas eran raptadas para ser islamizadas. Como señala Morgenthau, las deportaciones constituían un nuevo método de matanza -utilizado posteriormente por los nazis en contra de gitanos y judíos-, ya que el destierro hacia esas zonas desérticas tenía como finalidad el robo y la destrucción (1919: 36). Algunos no llegarían a los desiertos ya que serían masacrados in situ, como señala en sus memorias Mardirós Chitjian, un sobreviviente que, además de hacer una descripción etnográfica muy detallada de su aldea antes de 1915, también narra las atrocidades vividas:

A medio camino, en Mahlahin Tsor (un barranco del poblado de Perri, en la provincia de Jarpert) entré en shock al encontrarme con una escena horrible -la cosa más horrible que un ser humano podría imaginar-. Cientos de cuerpos armenios asesinados, desfigurados de las maneras más atroces que es dado imaginar; hombres, mujeres, ancianos y jóvenes, niños y bebés. Nadie se salvó. Sus cuerpos habían sido esparcidos o amontonados unos encima de otros. [...] Poco a poco comencé a percibir el olor pútrido que emanaban los cuerpos en descomposición. Era un acto de saña relativamente reciente. Mi mente comenzó a bloquearse. No podía terminar de comprender lo que estaba viendo. [...] Me había quedado petrificado, quería vomitar. Tenía apenas 14 años. Mi inocente cerebro se negaba a aceptar la profunda crueldad de los actos bárbaros que los seres humanos son capaces de infligir en otros (Memorias de Hampartzoum Mardiros Chitjian, 2014: 156).

Hubo también otros métodos de exterminio escondidos bajo el término "deportación", como el utilizado por el llamado "verdugo" de Trebizonda, Djemal Azmi, uno de los fundadores de la Organización Especial (Teshkilat Mahsusa), quien al terminar la guerra escapó hacia Alemania. Azmi tenía una especial afición por ahogar a las caravanas que le correspondían, como fue confirmado en el Veredicto de Trebizonda durante los Juicios de Estambul: "Las mujeres y niños eran cargados en lotes hacia barcazas y barcos, ostensiblemente con el propósito de ser transportados de manera normal, sin embargo, una vez que estaban fuera del alcance de la vista, fueron sumariamente ahogados y destruidos" (Dadrian y Akçam, 2011: 111). Djemal Azmi fue encontrado culpable por el tribunal militar turco, el cual lo sentenció a muerte in absentia, como sucedió con Talaat Pashá, quien fue acribillado en Berlín por la operación Némesis. Sus crímenes fueron descritos tanto por el cónsul estadounidense de Trebizonda, Oscar S. Heizer, como por el periódico The New York Times en la página tercera de la edición del 7 de octubre de 1915.21

El oasis/aldea de Deir ez-Zor, en el desierto sirio, se convirtió en símbolo de tumba y destino final en el imaginario armenio durante y después del genocidio. Las deportaciones también llegaron a otros lugares que funcionaban como campos de tránsito o de concentración,22 todos improvisados en zonas desérticas y en las inmediaciones de pequeños pueblos y aldeas que fueron la antesala en donde los sobrevivientes se arrebataban la poca comida existente y deambulaban casi al borde de la locura, algunos quizá cometieron actos de antropofagia23 antes de llegar a sus fosas, su destino final.

Mientras, en sus "abandonadas" propiedades y casas, "los 'mohadjirs' mahometanos, inmigrantes de otras partes de Turquía, eran ubicados en los barrios armenios" (Morgenthau, 1919: 37). Y sus efectos personales eran destruidos o malbaratados en los mercados de sus antiguas ciudades (El-Ghusein, 1918: 26). Sabemos, asimismo, que las propiedades confiscadas sirvieron tanto para financiar la guerra como para posteriormente crear una burguesía musulmana que reemplazaría a la clase media armenia que estaba siendo eliminada (Akçam, 2006: 10). Así como sucedió con la ley de deportación, también hubo un interés por parte del régimen genocida de mostrar cierta legalidad en la confiscación, y para ello emitió el 10 de junio de 1915 una ley suplementaria que contenía instrucciones sobre la manera de registrar los bienes de los deportados, cómo salvaguardarlos y cómo disponer de ellos a través de subastas públicas.

Uno de los argumentos esbozados por el actual Estado turco para tratar de justificar las deportaciones, es que las mismas se realizaron con la intención de alejar a la población armenia del frente de guerra, lo que no explica que también haya habido deportaciones en zonas alejadas del frente, como en la costa mediterránea. Es paradójico que justamente esas caravanas hayan sido conducidas a zonas en donde había guerra, muy cerca de la Sexta Armada otomana en Deir ez-Zor, o detrás de la Cuarta Armada en Houran (Akçam, 2006: 11). Además, a estas caravanas no se les brindó ningún tipo de ayuda básica para el trayecto e, inclusive, se rechazó toda ayuda ofrecida tanto por la aliada Alemania como por el entonces neutral Estados Unidos, así como por diversas organizaciones humanitarias.

La incitación de los musulmanes

A estas tres etapas hay que agregar un importante recurso que sirvió como móvil y que es mencionado en los Mandamientos del Comité Unión y Progreso que hemos citado: la incitación de las masas musulmanas. Este es un tema que ha sido ampliamente trabajado por Dadrian (2008, 2005, 1993) y también narrado por un testigo musulmán de las masacres: Fa'iz El-Ghusein24 (1918), pero sobretodo, es una parte muy importante de los testimonios que proporcionaron los sobrevivientes de las masacres.

El fervor mostrado por los musulmanes al cometer las atrocidades en nombre del Islam fue una de las experiencias que más impresionaron a los sobrevivientes, y a partir de la cual crearon diversas historias y narraciones posteriores.25 Esta narración es un elemento fundamental en la construcción de la identidad armenia posterior al trauma. Además, muestra cómo la religiosidad era todavía un instrumento fundamental para la consecución del genocidio. Quizá en las mentes de los ideólogos el proceso genocida era un proyecto modernista para construir un Estado, pero en las masas se trataba más bien de ese mundo anacrónico, mediado por una religiosidad totalizante.

En este sentido, uno de los artículos más siniestros de los Mandamientos del Comité de Unión y Progreso fue el tercero: "Se debe preparar a la opinión pública musulmana a través de los medios apropiados, por lo cual se deben organizar algunos incidentes planeados [...]". El propósito de la incitación era que se pudiera hablar de "enfrentamientos intercomunitarios" que habrían llevado a mutuas atrocidades, lejos del control del Estado. El llamado religioso buscaba inflamar las pasiones en contra de los grupos cristianos minoritarios, algo que ya se había utilizado durante las matanzas del Sultán Abdul Hamid II en 1894-1896. Y es que un principio central del derecho otomano, el cual se regía por el Akdi Zimmet (contrato con la nación sometida), estipulaba que no debía haber hostilidades contra los no musulmanes, una vez que estos habían sido vencidos y sometidos, lo que les daba el derecho a la protección (dehalet).26 Pero como los armenios habrían traicionado al imperio y buscado el apoyo de Europa, habían violado dicha disposición y perdido el derecho a la clemencia (berat), por lo que era posible argumentar que matar a los infieles armenios, traidores, estaba permitido dentro de la Sharia.

Para llevar la incitación religiosa a sus extremos, el Imperio otomano declaró la guerra santa (yihad) en noviembre de 1914; los cristianos del Imperio vieron que su seguridad era totalmente vulnerable. En este sentido, es importante comparar que tanto los judíos como los armenios tuvieron en común el estatus de minorías menospreciadas, relegadas y oprimidas durante siglos por los grupos dominantes operantes en sus respectivos Estados. Dicha diferenciación y victimización implicó el surgimiento y desarrollo de los etnocentrismos judío y armenio: "Con el fin de complacer y, a veces, aplacar el carácter abusivo de los grupos dominantes, judíos y armenios aprendieron a mostrarse sumisos mientras desarrollaban una fortaleza interior que, aunque sutil, alcanzó niveles de agresividad étnica" (Dadrian, 2005: 28). Este combate a la asimilación y tanto desarrollo de una identidad étnica/religiosa acendrada -sobre todo en períodos de crisis graves- hacía que los grupos de dominantes se irritaran y generaran discursos negativos y políticas antisemitas o antiarmenias.

Las pasiones exacerbadas de la sociedad musulmana en el Imperio otomano implicaban que sus víctimas también vieran su adhesión a una religión como motivo de su persecución.27 Las más terribles masacres del siglo XIX coincidieron varias veces con arengas al yihad hechas por los mollahs en la obligatoria oración semanal de los viernes en la mezquita. La declaración de la guerra santa de 1915 fue hecha por el Comité de Unión y Progreso con el fin específico de hacer inflamar las pasiones del pueblo musulmán, 28 a pesar de que los Jóvenes Turcos no eran religiosos en lo absoluto. Aun cuando el titiritero fuera un nacionalista turco, los hilos que utilizaba todavía se regían por fidelidades de sepa no nacional, siguiendo una lógica parecida a las persecuciones que se habían presentado en Anatolia durante el siglo XIX. Señalemos que el Islam practicado en el Imperio otomano era "tolerante" para con la gente del libro (Biblia), pero ésta estaba basada en la sumisión y el mantenimiento de un perfil subyugado y de segunda clase; en este marco, el nacionalismo armenio -así como el árabe, griego y búlgaro- representaba una traición ante el statu quo, y esta traición debía pagarse con la muerte. Dicha severidad en el castigo necesitó de un plan premeditado, con un trabajo preparatorio y una ardua labor para incitar al pueblo creando una representación del cristiano/armenio como provocador, traidor, ingrato, sedicioso y rebelde. La creación de un clima de opinión pública que aplaudía el castigo y que, además, ayudara a su consecución, fue algo que se fraguó desde el ensayo general de 1909, se instauró en el poder con la llegada del ala chovinista de los Jóvenes Turcos29 en 1913, y se llevó a cabo bajo el manto de la guerra entre 1915 y 1918, con secuelas hasta 1923. Fue un plan modernista estatal en la cabeza del gobierno, pero con una articulación religiosa en la base social.

El populacho kurdo y turco que mató a los armenios estaba indudablemente motivado por razones religiosas, pero los que verdaderamente concibieron el crimen no tenían tal móvil. Casi todos eran ateos sin ningún respeto por el mahometanismo o el cristianismo; para ellos el único móvil era el Estado, frío y calculador (Memorias del embajador estadounidense Henry Morgenthau, 1919: 47-48).

Sus víctimas también lo entendieron así: mientras que para el campesino armenio aislado -el grupo mayoritario de los masacrados- se trataba de una lucha en defensa de la religión, para los líderes que habitaban en Constantinopla o en las comunidades (gaghut) de la dispersión, ya habían sido interpretadas como luchas nacionalistas seculares. El plan de agitación se movía en dos niveles, el primero iba dirigido a los educados notables turcos y funcionarios de alto rango, el segundo buscaba al pueblo -en su mayor parte analfabeto-, inflamando pasiones xenófobas con mucha violencia (Dadrian, 1993: 192). Esta construcción emotiva de odio, fraguada desde Constantinopla, tuvo en la violencia hacia el cristiano su vehículo de expresión y en diversos musulmanes,30 no solo turcos, su mano criminal. La función de la incitación como iniciador de un genocidio, nos dice Dadrian, está directamente relacionada con la disparidad entre las actitudes y las acciones de los grupos incitados con la de los arquitectos del genocidio. La inocencia, candidez y excitabilidad de los primeros contrasta con el cinismo persuasivo de los segundos.

También para esa mayoritaria "masa" armenia -entre 70 y 80% de los armenios eran campesinos apolíticos dedicados a tareas agrícolas en sus territorios ancestrales- que estaba siendo deportada hacia el desértico sur por bandas de soldados turcos, circasianos, chechenos y kurdos, y pillada por éstos, constantemente castigada con adjetivos de infidelidad y, en algunos casos, forzada a la conversión, las masacres se presentaban más bien como una motivación de tipo religioso. La conversión al Islam -aunque no siempre existía dicha posibilidad- 31 para un armenio en el Imperio otomano de 1915 implicaba devenir turco y, quizá, salvarse, especialmente para las mujeres y niños, como refiere Toynbee:

Solo un tercio de los dos millones de armenios de Turquía ha sobrevivido, y éstos a costa de su apostasía hacia el Islam o dejando cuanto poseían y huyendo a través de la frontera. Los refugiados vieron morir a sus mujeres y niños en los caminos y, para las mujeres, la apostasía significó la muerte en vida por el casamiento con un turco y la internación en su harem (Arnold Toynbee The murderous Tyranny of the Turks, Londres, 1917:15. apudOhanian, 1986: 578).

En este sentido, como señala Ümit Üngör (2015: 76-77), Talaat emitió varios decretos nacionales en los que se definía a quienes se perseguiría, y en junio de 1915 excluyó a los conversos armenios al Islam de las deportaciones. Sin embargo, dos semanas después, Talaat reincorporó a los conversos porque se dieron cuenta que varios de ellos se habían convertido "de dientes para afuera" y que en realidad, en secreto, seguían practicando el cristianismo. En los años siguientes se mantuvo un férreo control sobre los armenios y asirios conversos; de hecho muchos vivieron como criptocristianos o silenciando su identidad armenia para vivir como musulmanes. Debemos apuntar que en todo el oriente de Turquía, incluso hoy día, hay diversas familias que saben que sus ancestros, en especial sus abuelas, eran en realidad armenias.32 Ümit Üngör estima entre 30 y 40 mil los criptoarmenios que viven hoy en Turquía, pero otros investigadores elevan este número hasta setecientos mil (Khanlarian, 2005: 104 citado en Melkonyan, 2008: 98).

Entre los grupos de sobrevivientes debemos contar, también, a las mujeres que se dedicaron a la prostitución. El elevado número de viudas cuyos familiares habían sido exterminados, así como el creciente número de mujeres que eran cabezas de familia generó que muchas de ellas tuvieran que recurrir a la prostitución para sobrevivir y sostener a sus familias; según un estudio, en el año 1919 de las 140 prostitutas en Mosul 100 eran armenias (Tachjian, 2009 citado en Ümit Üngör, 2015: 84). El estigma social que estas mujeres cargaban era imposible de superar, aunado a que sus clientes habían sido, de hecho, los asesinos de sus familias. En ocasiones, algunas de las mujeres que habían sido raptadas durante la deportación fueron rescatadas de los harenes en que se encontraban,33 y al ser reintegradas a los campos de refugiados armenios en Siria o Líbano, recibían un nuevo rechazo, ahora por venir tatuadas con los símbolos de sus raptores.

Fuente: El Heraldo de México (1920).

El último grupo de estos habitantes del limbo eran los huérfanos, un tema que ha sido estudiado en detalle en los últimos años, y que arroja luz sobre cómo fue la lucha para apropiárselos por parte de los Jóvenes Turcos, así como por parte de organizaciones tanto armenias como de misioneros protestantes. Para los nacionalistas del Ittihad los niños constituían una valiosa forma de propiedad y era necesario dotarles de ideas nacionalistas y de una identidad turca. También como parte del proyecto genocida, y nuevamente apoyándose en leyes para actuar bajo el "principio de la legalidad", Talaat emitió un decreto el 12 de julio de 1915 que decía "los niños que pudieran quedarse huérfanos durante la transportación de los armenios serán internados en orfanatos administrados por el gobierno cuanto antes". Esto es sin duda una forma de intención, "una grieta en el cerrado velo de secrecía que rodeó la organización del genocidio" nos dice Ümit Üngör (2015: 69), ya que los Jóvenes Turcos estaban conscientes que de las deportaciones resultarían un gran número de huérfanos. La destrucción de los armenios no era accidental, existía una clara conciencia de los resultados que se obtendrían, por tanto había una intencionalidad. Durante los siguientes años, las políticas contra los huérfanos armenios siguieron siendo las mismas, la orden era "criar y asimilar" (terbiye ve temsil) a los niños de acuerdo a la tradición musulmana.

Pero también los armenios buscaron "salvar y educar" a sus huérfanos. De especial mención es el Comité Americano para la Asistencia de Siria y Armenia que después sería conocido como Near East Relief (NER), organización fundada en 1915 que dio cobijo, vivienda y alimento a unos 132 000 huérfanos armenios y asirios. Muchos de los orfanatos estaban en los protectorados de Siria y Líbano, algunos en Chipre y Grecia; especialmente importante por el papel que jugó en la reconstrucción de la Primera República de Armenia, fue el complejo de orfanatos instalados en Alexandropol/Leninakan -hoy Gyumri- conocido como City of Orphans, y que en el año de 1919 tenía unos 50 000 huérfanos sobrevivientes del genocidio armenio.34

Los orfanatos imprimieron un sentido de comunidad entre los sobrevivientes; en ellos, además de volver a aprender la lengua ancestral -que quizá algunos nunca habían hablado-, aprendieron a escribir y tuvieron un rencuentro con su identidad armenia (Miller, 1993: 51). En esos mangabardez orientales -jardín de infantes- se les enseñaba a leer y escribir, pero el aprendizaje que los modificaría para el resto de su vida fueron los oficios. Allí, los huérfanos aprendieron a ser zapateros, sastres, mecánicos, etcétera, profesiones que serán la piedra angular para rehacer su vida en los nuevos contextos del desplazamiento, en esas comunidades que empezarían a crear alrededor del mundo. Y es que estaban imposibilitados de regresar a su patria ancestral que se había quedado en el centro de Anatolia, ahora llamada Turquía. Es en esas comunidades de la diáspora en donde también llevan a cabo conmemoraciones por el millón y medio de mártires que desaparecieron durante el proceso genocida, y donde comenzaron a pedir que su infortunio, el crimen que vivieron, fuera reconocido no solo por el Estado que los recibió como refugiados, sino en especial por el heredero del gobierno otomano que mantiene un velo oscuro sobre su pasado. La negación, argumentan, es la última fase de un genocidio.

La política de negar lo evidente

A pesar de la gran cantidad de evidencia disponible tanto en fuentes turcas como en la de los aliados del Imperio otomano (Alemania y Austria), fuentes neutrales o del Vaticano,35 así como una enorme cantidad de testimonios, no solo de armenios sino también de la población turca o kurda que actualmente vive en la zona que antes de 1915 estaba habitada por armenios, Turquía insiste en negar este genocidio.

Quizá, nos dice el historiador turco Taner Akçam, Turquía tiene temor por las posibles repercusiones en términos de compensación por territorio y propiedad. Si dejamos a un lado el asunto de los reclamos territoriales, que más que del derecho internacional depende de principios éticos y honorables, el asunto de la compensación financiera es muy real, sobre todo en relación con las propiedades que tenía la Iglesia o las que tenían los armenios masacrados, y en este sentido, hay una serie de demandas específicas que pueden y deben ser resueltas.36 Además, para muchos armenios, el valor que tiene la compensación monetaria por un pedazo de tierra es insignificante en relación con el valor que tiene el pedir perdón, sincero, por el crimen cometido.

El factor moral es otra de las razones de peso y guarda conexión con lo que mencionábamos al principio. Algunos miembros del Comité Unión y Progreso, escapando de los juicios realizados por el Tribunal Militar en Constantinopla/Estambul, lograron incorporarse al Movimiento Nacionalista Turco de Mustafá Kemal, incluso convirtiéndose en figuras centrales del gobierno de la naciente república. Dado que no se les hizo responsables de los crímenes cometidos, dicha violencia se volvió el modus operandi en su futuro actuar político, excluyendo a todo aquel que no se considerara un buen ciudadano turco (Goçek, 2015: 198), lo que explica la masacre de los kurdos en el Dersim, en 1938. Otros personajes del genocida Partido ittihadista fueron ensalzados posteriormente por el gobierno turco, entre los que merecen especial mención los casos de Talaat y Enver Pashá, responsables del exterminio de más de un millón de personas, condenados a muerte por dichos crímenes y asesinados por "justicieros" armenios. En 1926 los dos fueron enaltecidos por el parlamento turco como héroes de guerra y sus familias recibieron pensiones estatales, inclusive sus cuerpos fueron repatriados y se erigieron mausoleos enfrente del Ministerio de Defensa. Como menciona Akçam, declarar que algunos de los padres de la actual república son criminales de guerra, sería cuestionar la identidad misma del Estado turco (2002: 11). Hay de igual modo un componente que impide que la sociedad turca se enfrente con su pasado, no solo en el caso del genocidio armenio, sino que gran parte de la historia actual también es constantemente silenciada por el gobierno,37 como la cuestión kurda y el papel de los militares en su represión.

Al negar los hechos, los genocidas evitan que las víctimas realicen el proceso de duelo por la pérdida de sus familias y de su patria, por lo que viven encerradas en ese universo de violencia que padecieron, incapaces de generar un proceso de sanación. Pero la sociedad que cometió el genocidio también sufre, nos dice Müge Göçek, ya que el "no aceptar la responsabilidad por la violencia cometida en el pasado conduce a la institucionalización y normalización de la violencia en la sociedad, lo que imposibilita que dicha sociedad alcance una verdadera democracia" (2015: 189).

Ya son 29 países -desde que Uruguay lo hiciera en 1965- que reconocen que las masacres de armenios en el Imperio otomano, según la definición creada por Lemkin, son un genocidio. Además de la importante Asociación Internacional de Estudiosos del Genocidio, otros reconocidos académicos y estudiosos del Holocausto han alzado su voz para instar a Turquía a reconocer este crimen de Estado, entre ellos varios de origen judío: Elie Wiesel, Yehuda Bauer, Israel Charny,38 Deborah E. Lipstad o Susan Sontag, entre otros. En distintos brochures distribuidos por embajadas turcas alrededor del mundo se menciona que solo 20 de los 200 parlamentos en todo el mundo han reconocido que las masacres de armenios en 1915 son un genocidio. Efectivamente, países como Malawi, Tonga o Nauru no se han pronunciado sobre este tema, pero Austria (en 2015) y Alemania (en 2005, 2015 y 2016), países que estuvieron al lado de Turquía y apoyaron con armamento y con militares al Imperio otomano, ya lo han hecho. Alemania, además, ha ido aún más lejos -como señala Hilmar Kayser en una reciente entrevista- a raíz de la resolución del Parlamento alemán reconociendo el genocidio armenio (2016). En dicha entrevista afirmó que la Alemania moderna, como sucesora del Imperio alemán (1871-1918), heredó la responsabilidad legal y política de los actos de su predecesor:

Y aunque el gobierno alemán como tal no participó ni apoyó el asesinato de los armenios, lo que hizo fue mirar hacia otro lado y dejar que el genocidio pasara ya que pensaba que con eso beneficiaría los intereses de Alemania. Ahora, en 2016, el Bundestag se refiere a esta página negra en la historia alemana y se disculpa. La resolución no es una condena contra Turquía, es Alemania enfrentando su propia historia (Entrevista a Hilmar Kaiser en Diler, 2016).

Recientemente el mismo Bundestag inició un procedimiento para también encarar su pasado colonial en África, buscando reconocer el genocidio de los hereros en Namibia (The Times of Israel, 2016). Esta actitud de Alemania debe ser un ejemplo para todos los países cuyos gobiernos han cometido crímenes de Estado. Esperamos que en un futuro próximo la República Turca imite al gobierno alemán y enfrente su propio pasado.

Referencias bibliográficas

Akçam, Taner, (2006) A Shameful Act. The Armenian Genocide and the Question of Turkish Responsibility. Nueva York, Holt Paperback. [ Links ]

Bazyler, Michael, (2008) "Foreword" en Lemkin, Raphael, Raphael Lemkin's Dossier on the Armenian Genocide. Turkish Massacres of Armenians. Glendale, California, Center for Armenian Remembrance. [ Links ]

Bogosian, Eric, (2015) Operation Nemesis. The Assassination Plot that Avenged the Armenian Genocide. Nueva York, Little, Brown and Company. [ Links ]

Bournoutian, George, (1994) A History of the Armenian People. Vol. 2. Mazda, Costa Mesa, CA. [ Links ]

Çetin, Fethiye, (2008) My Grandmother: An Armenian-Turkish Memoir. Londres, Verso. [ Links ]

Chitjian, Hampartzoum Mardiros, (2014) Al filo de la muerte. Las Memorias de Hampartzoum Mardiros Chitjian. Ciudad de México, Aip-Pen-Kim ediciones. [ Links ]

Comité Unión y Progreso, (2015) "Los mandamientos del Comité Unión y Progreso" en Ístor, Armenia. Una Historia. Año XV, núm. 62, otoño, pp. 165-166, Ciudad de México, CIDE. [ Links ]

Dadrian, Vahakn, (1993) "The Secret Young-Turk Ittihadist Conference and the Decision for the World War I Genocide of the Armenians" en Holocaust and Genocide Studies. Vol. 7, núm. 2, octubre, pp. 173-201. Oxford, Oxford University Press. [ Links ]

Dadrian, Vahakn, (2005) Las interrelaciones históricas y legales entre el genocidio armenio y el holocausto judío: de la impunidad a la justicia retributiva. Buenos Aires, Fundación Siranoush y Boghos Arzoumanian. [ Links ]

Dadrian, Vahakn, (2008) Historia del genocidio armenio. Conflictos étnicos de los Balcanes a Anatolia y al Cáucaso. Buenos Aires, Imago Mundi. [ Links ]

Dadrian, Vahakn y Taner Akçam, (2011) Judgment at Istanbul, the Armenian Genocide trials. Nueva York, Berghahn Books. [ Links ]

Dasnabedian, Hrach, (1988) History of the Armenian Revolutionary Federation, Dashnaksutiun 1890/1924. Milán, OEMME Edizioni. [ Links ]

De Zayas, Alfred; McAlpin, Jermaine; Papian, Ara y Henry Theriault, (2015) Resolución con Justicia. Reparaciones por el Genocidio armenio. Buenos Aires, Fundación Consejo Nacional Armenio para la Defensa de los Derechos Humanos. [ Links ]

Diler, Fatih Gökhan, (2016) "With an Unrestrained Access to the Archives in Ankara, We Can Gain a Much Better Understanding of German Responsibility" en Agos. Disponible en: <Disponible en: http://www.agos.com.tr/en/article/15674/with-an-unrestrained-access-to-the-archives-in-ankara-we-can-gain-a-much-better-understanding-of-german-responsibility > [Consultado el 9 de agosto de 2016]. [ Links ]

Ebrahim, Shannon, (2016) "When will we learn from history?" en The Star. Disponible en: <http://www.iol.co.za/the-star/when-will-we-learn-from-history-2050999> [Consultado el 9 de agosto de 2016]. [ Links ]

El-Ghusein, Fa'iz, (1918) Martyred Armenia. Nueva York, George H. Doran Company. [ Links ]

Göçek, Fatma Müge, (2015) El Estado turco y la negación de la violencia cometida contra los armenios en Ístor, Armenia. Una Historia. Año XV, núm. 62, otoño, pp. 189-201. Ciudad de México, CIDE . [ Links ]

Hadjian, Bedrós, (2001) La palabra silenciada. Las víctimas intelectuales del genocidio armenio. Buenos Aires, Editum. [ Links ]

Hovannisian, Richard (ed.), (1986) The Armenian Genocide in Perspective. New Brunswick, Transaction Publishers. [ Links ]

Hovannisian, Richard, (2015) "El genocidio armenio, ¿radicalización bélica o proceso continuo premeditado? en Ístor, Armenia. Una Historia. Año XV, núm. 62, otoño, pp. 45-64. Ciudad de México, CIDE . [ Links ]

Jeppe, Karen, (1926) "Karen Jeppe, Rescuing Armenians in the Desert of Der Zor" en The Danish Film Institute. Disponible en: <Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=O2zfv5x41cQ > [Consultado el 9 de agosto de 2016]. [ Links ]

Kévorkian, Raymond, (1998) L'Extermination des déportés arméniens ottomans dans les camps de concentration de Syrie-Mésopotamie (1915-1916), La Deuxième phase du Génocide. Tomo II. París, Revue d'Histoire Arménienne Contemporaine. [ Links ]

Kloian, Richard, (1980) The Armenian Genocide, first 20th century holocaust. Richmond, California, Armenian Commemorative Committee. [ Links ]

Lemkin, Raphael, (2008) Raphael Lemkin's Dossier on the Armenian Genocide. Turkish Massacres of Armenians. Glendale, California, Center for Armenian Remembrance . [ Links ]

Mardiganian, Aurora, [1918] (1999) Subasta de almas. Transcrito por H.L. Gates. Buenos Aires, Akian. [ Links ]

Melkonyan, Ruben, (2008) "The Problem of Islamized Armenians in Turkey" en 21-st Century. Núm. 1, pp. 87-99. Disponible en: <Disponible en: http://www.noravank.am/upload/pdf/338_en.pdf > [Consultado el 9 de agosto de 2016]. [ Links ]

Melson, Robert, (1986) "Provocation or Nationalism: A Critical Inquiry into the Armenian Genocide of 1915" en Richard Hovannisian, (1986) The Armenian Genocide in Perspective. New Brunswick, Transaction Publishers . [ Links ]

Miller, Donald y Lorna Touryan Miller, (1999) Survivors, an Oral History of the Armenian Genocide. California, University of California Press. [ Links ]

Morgenthau, Henry, [1919] (1975) Memorias. Buenos Aires, Comisión Pro Causa Armenia de la América Latina. [ Links ]

Nercessian, Nora, (2016) The City of Orphans. Relief Workers, Comissars and the "Builders of the New Armenia", Alexandropol/Leninakan 1919-1931. New Hampshire, Hollis Publishing. [ Links ]

Ohanian, Pascual, (1986) Turquía, Estado genocida (1915-1923). Tomo I, Buenos Aires, Akian . [ Links ]

Ohanian, Pascual, (2010) La cuestión armenia y las relaciones internacionales. Tomo 6, 1920. Buenos Aires, Academia Nacional de Ciencias de la República de Armenia/Akian. [ Links ]

Poliakov, León, (1982) La causalidad diabólica. Ensayo sobre el origen de las persecuciones. Barcelona, Muchnik Editores. [ Links ]

Power, Samantha, (2002) A Problem from Hell. America at the Age of Genocide. Nueva York, Perennial. [ Links ]

Speciale, Alessandro, (2016) "Vatican Reveals Unpublished Armenian Genocide Documents from its Secret Archives" en Vatican Insider. Disponible en: <Disponible en: http://www.lastampa.it/2011/07/06/vaticaninsider/eng/the-vatican/vatican-reveals-unpublished-armenian-genocide-documents-from-its-secret-archives-vGHxbhp2zGJtUtjWZ2MR7O/pagina.html > [Consultado el 9 de agosto de 2016]. [ Links ]

Svazlian, Verjiné, (2004) The Armenian Genocide and Historical Memory. Yereván, Gitutiun Publishing House. [ Links ]

Svazlian, Verjiné, (2011) The Armenian Genocide. Testimonies of the Eyewitness Survivors. Yereván, Gitutiun Publishing House . [ Links ]

Ternon, Yves, (1995) El estado criminal. Los genocidios en el siglo XX. Barcelona, Ediciones Península. [ Links ]

The Literary Digest, (1915) "Exterminating the Armenians". Nueva York, The Literary Digest. [ Links ]

The Missionary Review of the World, (1915) "A 'Jihad' Appeal to Moslems. Translation of a recent call distributed to the millions of Islam". Nueva York, The Missionary Review of the World, julio. [ Links ]

The New York Times, (1915) "800 000 Armenians counted destroyed". Nueva York, The New York Times, 7 de octubre. [ Links ]

The Times of Israel, (2016) "Berlin to Apologize for Genocide in Namibia a Century Ago". The Times of Israel, 13 de julio. Disponible en: <http://www.timesofisrael.com/berlin-to-apologize-for-genocide-in-namibia-a-century-ago/> [Consultado el 9 de agosto de 2016]. [ Links ]

Ümit Üngör, Ugur, (2015) "Huérfanos, conversos y prostitutas: consecuencias sociales de la guerra y la persecución en el Imperio otomano, 1914­1923" en Ístor, Armenia. Una Historia. Año XV, núm. 62, otoño, pp. 65-91, México, CIDE. [ Links ]

Werfel, Franz, [1933] (1956) Los cuarenta días del Musa-Dagh. Barcelona, José Janés Editor. [ Links ]

Wiesel, Elie; Bauer, Yehuda e Israel Charny, (2000) "Armenian Genocide is Incontestable Historical Fact and Accordingly Urge the Governments of the Western Democracies to Likewise Recognize it as Such" en The New York Times. Nueva York, 7 de marzo. [ Links ]

1Se estima que produjeron la muerte de entre 100 y 200 mil armenios y dejaron cerca de 500 mil huérfanos. Véanse: Bournoutian (1994); Hovannisian (1986).

2Son los regimientos de caballería irregulares kurdos formados por el sultán Abdul-Hamid en 1890 con la finalidad de arrasar a los cristianos del Imperio otomano y azuzar los sentimientos musulmanes contra los armenios.

3Son bandas compuestas por convictos (y también de algunos circasianos y chechenos) "a quienes se les sacó de la cárcel para enlistarlos y organizarlos. Son estos criminales quienes están a cargo de los convoyes armenios, y no hay brutalidad que no cometan" (The Literary Digest, 1915).

4Nombre en turco de la Organización Especial, era una especie de grupo independiente del Estado que tenía total libertad para masacrar a los deportados, también estaba constituido casi enteramente por criminales convictos.

5"Los armenios no son el único súbdito de Turquía que ha sufrido por la política de hacer de Turquía un país exclusivo para los turcos. Lo que he contado acerca de los armenios se podría repetir con ciertas modificaciones para los griegos y los sirios. [...] El martirio de los griegos comprende dos etapas: una antes de la guerra y otra que empezó en 1915. La primera afectó mayormente a los griegos de la costa de Asia Menor. La segunda afectó a los que vivían en Tracia, en las tierras alrededor del mar de Mármara, los Dardanelos, el Bósforo y la costa del Mar Negro. Estos últimos, varios centenares de miles, fueron enviados al interior de Asia Menor. Los turcos procedieron con ellos tal como habían procedido con los armenios. [...] No se sabe cuántos fueron desterrados de este modo; se estiman entre 200 000 y 1 000 000. Estas caravanas sufrieron muchas privaciones, pero no eran sometidas a una matanza general como en el caso de los armenios, quizás por esa razón no se ha hablado mucho de ellos. No fue por compasión que los turcos los trataron con mayor consideración. Los griegos tenían un gobierno que velaba por su bienestar, cosa que los armenios no tenían. En ese tiempo los aliados teutónicos temían que Grecia entrara en la guerra del lado de la Entente. Una matanza al por mayor de griegos en Turquía produciría tal alboroto en Grecia que aunque el rey fuera progermano no podría retener a su país fuera de la guerra. De esta manera, fue solamente una cuestión política la que salvó a los griegos súbditos de Turquía de los horrores de que fueron víctimas los armenios" (Memorias del embajador estadounidense Henry Morgenthau, 1919: 49-50).

6Un elemento fundamental del fiasco fue el surgimiento del movimiento kemalista, que recibió el apoyo del desaparecido partido ittihadista de los Jóvenes Turcos, y que para 1922 lograron hacerse del poder en Anatolia combatiendo tanto al Sultán como a los Aliados. Así, lo que parecía una vergonzosa derrota, al final fue un increíble triunfo militar. Las fuerzas de Mustafá Kemal lograron que todas las fuerzas de ocupación salieran de Turquía y, lo más importante, los Aliados cedieron a las presiones kemalistas y rechazaron el Acuerdo de Sévres (1921), en donde además de castigar a los responsables del genocidio se prometía la consolidación de dos Estados libres en el oriente de Anatolia: Armenia y Kurdistán. El nuevo acuerdo de paz, el Tratado de Lausana (1923), borró toda referencia a las masacres y eliminó también las aspiraciones de estos dos grupos a consolidar Estados en sus territorios históricos. La masacre cometida obtenía con este tratado un seguro de impunidad, nos dice Dadrian, una especie de glorificación del crimen. En sus memorias, el primer ministro británico David Lloyd George calificaría la conducta de los Aliados Occidentales en la Conferencia de Lausana como "abyecta, cobarde e infame" (Lloyd George, 1939: 879, citado en Dadrian 2015: 17).

7La operación para matar a los responsables del genocidio fue llamada Némesis, la diosa griega de la venganza retributiva.

8Véase: Bogosian (2015).

9Véase: Bazyler (2008).

10La Cuestión Armenia es el conjunto de exigencias presentadas por el pueblo armenio en el orden internacional, exteriorizadas a través de las luchas que sostuvieron para obtener su independencia, y las exigencias diplomáticas sobre este tema que las potencias europeas hacían a Turquía, con la intención de imponer su dominio en Oriente. Esta es un derivado de la Cuestión de Oriente, que fue la expresión de la voluntad diplomática europea por introducir reformas en los Balcanes, destinadas a aliviar a los cristianos de esta zona de la opresión y exacciones turcas. La independencia de muchos países balcánicos generó que el nacionalismo turco militante buscara la solución de la Cuestión Armenia por métodos violentos y radicales. Véanse: Ohanian (2010); Dadrian (2007).

11"El otomanismo esperaba mantener la integridad del imperio al brindar mayor autonomía a los millet e introducir reformas liberales y derechos que serían ejercidos de manera igualitaria por todos los otomanos sin importar su religión u origen nacional [...] Con la caída del Sultán, el liberalismo otomano y el pluralismo se impusieron por un pequeño período, pero su éxito fue de corta duración. Fue abandonado por algunas minorías que prefirieron la autodeterminación sobre su brindada autonomía y protofederalismo" (Melson, 1986: 74).

12De acuerdo a este sistema de creencias, del cual Enver Pashá era un ardiente seguidor, todos los pueblos de habla turca comparten una misma cultura y deberían unirse en una misma unidad estatal. Como hay pueblos de habla turca desde Anatolia hasta Siberia, pasando por el Asia Central y el Cáucaso, el turanismo aspiraba a controlar un espacio mucho más grande que el Imperio otomano. Aunque debemos decir que no es ni era un proyecto posible, desarrolló en ese particular momento el sentimiento turco entre los turcos otomanos, al mismo tiempo que se minimizaba el derecho de los no turcos, entre ellos lo armenios, a vivir en la nueva entidad imaginada.

13Con los Jóvenes Turcos "Había llegado finalmente el momento de convertir a Turquía en un país exclusivo para los turcos" (Morgenthau, 1919: 23). Este fue un discurso presente entre los diarios chovinistas de Constantinopla, como escribía el diario Tanin en octubre de 1908: "El turco debe ser y será el elemento dominante de Turquía porque este país es de los turcos y la función de gobernarlo corresponde a los turcos y musulmanes" (Ohanian, 2010: 30).

14Dicho documento fue enviado por el Alto comisionado británico en Constantinopla al Foreign Office de Londres a principios de 1919, el mismo data de finales de 1914 o principios de 1915 y fue publicado el 25 de marzo de 1919 en el diario Türkçe Istanbul, la traducción dice: "Artículo 1. Se deben cerrar todas las asociaciones de armenios basándose en los artículos 3 y 4 de la Ley de Asociaciones; arrestar a los miembros ejecutivos que se oponen al gobierno del CUP, deportarlos a ciertas provincias como Mosul y Bagdad y matarlos durante la ruta de deportación o una vez que lleguen al destino final. Artículo 2. Recolectar todas las armas que sean propiedad de los armenios. Artículo 3. Se debe preparar a la opinión pública musulmana a través de los medios apropiados, por lo cual se deben organizar algunos incidentes planeados (como Rusia hizo en Bakú( en ciudades como Van, Erzurum y Adaná, donde los armenios por sus propias acciones se han ganado el odio de los musulmanes. Artículo 4. Dejar la total implementación de las acciones a la población general en provincias como Erzurum, Van, Mamuret-ul-aziz y Bitlis, y usar las tropas y fuerzas militares para que parezca que están previniendo las masacres. Por el contrario, apoyar a los musulmanes con fuerza militar en lugares como Adaná, Sivas, Bursa, Izmit e Izmir. Artículo 5. Aplicar [medidas] de aniquilación a los maestros de las escuelas y especialmente a los hombres menores de 50 años. (Dejar vivos a las mujeres y niños para que sean convertidos al Islam). Artículo 6. Organizar a las familias de aquellos miembros que han escapado y tomar las medidas para cortar completamente con los lazos que los unen con sus hogares. Artículo 7. Licenciar a todos los oficiales armenios de los puestos gubernamentales y demás rubros bajo la acusación de espionaje. Artículo 8. Aniquilar a los hombres en servicio en el ejército bajo una manera apropiada. Artículo 9. Iniciar todas las medidas al mismo tiempo para no dar oportunidad de que preparen medios para su defensa. Artículo 10. Mantener esta Carta de Instrucción en la más completa privacidad y que sea conocida lo máximo posible entre una o dos personas". Citado por Dadrian (1993: 174-175) y también publicado en Ístor (Comité Unión y Progreso, 2015).

15En el Imperio otomano, bajo la figura del millet -palabra que deriva del árabe millah que es utilizada en el Corán para designar a los 'pueblos del libro' (judíos y cristianos)-, se permitió que cada minoría se gobernara por medio de sus autoridades eclesiásticas, bajo su propio sistema, pero al interior del sistema musulmán; los miembros de cada uno de los grupos confesionales del Imperio, es decir; griegos -ortodoxos-, judíos -en su mayor parte sefaradíes- y armenios -apostólicos que tenían jurisdicción sobre los asirios-, mantenían sus barrios separados y sus propias escuelas. A pesar de este acuerdo, griegos, armenios y judíos eran considerados ciudadanos de segunda clase: un hombre dhimmi no podía casarse con una musulmana, ni testificar en corte contra un musulmán, ni tener caballos o armas, etcétera (Akçam, 2006: 24).

16"En el atardecer del 24 de abril la policía fue acuartelada; al anochecer arrestó a 235 insignes intelectuales, conforme a la lista previamente confeccionada. Pronto el número de detenidos ascendió a 800. Eran ilustres escritores, publicistas, los grandes poetas [...] numerosos científicos, juristas, conferenciantes, docentes, dirigentes de cultura. El mismo destino siguieron intelectuales armenios de otras ciudades" (Ohanian, 1986: XXIV).

17Según el calendario juliano vigente en Turquía en 1915, sería el 10 y 11 de abril.

18Los ejemplos sobran, pero es particularmente interesante el proceso que el gobierno del presidente turco Recep Tayip Erdogan ha realizado a partir del reciente coup en este país. Véase: Ebrahim (2016).

19Este novelista judío alemán popularizó las masacres armenias en la década del treinta del siglo XX con su libro Los cuarenta días del Musa Dagh (1933), libro que sería ampliamente leído durante la sublevación del gueto de Varsovia.

20"Los soldados armenios, también, han compartido la misma suerte. Para empezar, todos han sido desarmados y se encuentran trabajando construyendo caminos. Conocemos por una fuente confiable que los soldados armenios de la provincia de Erzurum, trabajando en el camino Erzurum-Erzindyán, han sido todos masacrados. Los soldados armenios de la provincia de Diyarbekir han sido masacrados en los caminos de Diyarbekir-Urfá y Diyarbekir-Jarpert [...] No tenemos noticias de otros distritos, pero ciertamente han corrido con la misma suerte" (Toynbee, 1915 citado Dadrian, 1993: 185).

21No es una noticia aislada, este diario tuvo un esmerado seguimiento de las deportaciones durante los siguientes años, publicando 194 artículos sobre las matanzas, 70% en las primeras cuatro páginas, como ejemplo las siguientes notas: 10 de marzo "Predict a massacre"; 20 de marzo "Whole plain strewn by Armenian bodies"; 22 de marzo "Turks renew massacres"; 28 de abril "Appeal to Turkey to stop massacres "; 18 de agosto "Armenians are sent to perish in Desert"; 30 de septiembre "Wholesale Murder in Armenia. Exterminating a Race"; 22 de octubre "Only 200 000 Armenians left in Turkey. More than 1 000 000 Killed, Enslaved or Exiled, Says a Tiflis Paper" (Kloian, 1980).

22Se trata de los campos de concentración de Mamoura (verano-otoño 1915, en donde se registraron 40 000 muertos de hambre y epidemias); Islahiyé (agosto 1915-principios 1916, con 60 000 muertos); Radjo, Katma y Azaz (otoño 1915 primavera 1916, con 60 000 muertos); Bab y Akhterim (octubre 1915-primavera 1916, con 60 000 muertos); Lalé y Téfredjé (diciembre 1915-febrero 1916, con 50 000 muertos); Munbundj (otoño 1915-febrero 1916, que es donde se internaban a los eclesiásticos armenios); Alepo y periferia (verano 1915-otoño 1918, con 10 000 muertos); Ras ul-Aïn (verano 1915-abril 1916, con 53 000 muertos); Meskéné (noviembre 1915-abril 1916, con 60 000 muertos); Dipsi (noviembre 1915-abril 1916, con 30 000 muertos); Sébka (noviembre 1915-junio 1916, con 5 000 muertos); Deir-Zor-Marat (noviembre 1915-diciembre 1916, con 192 750 muertos, de los cuales 40 000 murieron a causa de epidemias y 150 000 fueron masacrados entre Subar y Cheddadiye); Región de Mosul (otoño 1915-enero 1916, con 15 000 muertos); Región de Hama/Homs/Damasco/Amman/Hauran/Maan (otoño 1915-verano 1916, con 20 000 muertos); lo que da un total de 630 000 muertos, de los cuales casi 200 000 fueron registrados en la zona de Raïs ul-Aïn y Deir-ez-Zor, junto con unos 240 000 sobrevivientes (Kévorkian, 1998: 60). La estimación de los deportados que hace Morgenthau es de 1 200 000 (1919: 40).

23"La población desaparecía: necesitaba alimentos y no había. Yo vi a la gente comer asnos, caballos, perros famélicos, etcétera, incluso cadáveres humanos" (testimonio de Krikor Ankout en Kévorkian, 1998: 144-145).

24El-Ghusein fue un beduino educado en Constantinopla e Inglaterra además de Kaimakán en Jarpert, se mostró profundamente indignado por el hecho de que los Jóvenes Turcos hayan usado al Islam para cometer este crimen: "Truly, they have committed and act at which Islam is revolved, as well as all Moslems and all the peoples of the earth, be they Moslems, Christians, Jews, or idolaters. As God lives, it is a shameful deed, the like of which has not been done by any people counting themselves as civilised" (1918: 15).

26Véase: Dadrian (2008).

27"Los gendarmes torturaban de esta manera a las víctimas armenias hasta que se desmayaban, luego les hacían revivir echándoles agua sobre la cama y comenzaban nuevamente. Si con esto no lograban que la víctima se rindiera, recurrían a otros numerosos métodos de persuasión. Les arrancaban las cejas y la barba casi pelo por pelo, les sacaban las uñas de las manos y de los pies, les aplicaban hierro candente sobre el pecho, les arrancaban la carne con tenazas candentes y luego les echaban manteca hirviendo en las llagas. En algunos casos los gendarmes clavaban las manos y los pies a pedazos de madera -evidentemente imitando la crucifixión- y luego, mientras la víctima se retorcía de dolor, le gritaban: '¡Di a tu Cristo que venga y te socorra!'" (Morgenthau, 1919: 33, testimonio parecido al de Mardiganian, 1918).

28"Kill them: God will punish them in your hand and put them to shame; [...] Oh ye faithful! Although we are summoning you to a jihad, where is your army? What do you wait for? (...) Look about you; every day the edifice erected by Islam is being torn down stone by stone. Aside from the empire of Turkey, is there any prop left to Islam? [...] For if you throw down your arms and leave the battlefield you will bring upon your heads bitter anguish. Do you not understand this? You have become slaves of the people of the Cross... Jihad! Jihad! Oh Moslems, blow the trumpet everywhere, of people of the Unity. [...]" ("A 'Jihad' Appeal to Moslems. Translated of a recent call distributed to the millions of Islam" The Missionary Review of the World, Julio, 1915 reproducido en Kloian, 1980: 23).

29En 1908 Bulgaria declaró su completa independencia y Austria anexó Bosnia-Herzegovina. En 1911 Italia ocupó Libia y en 1912 los Balcanes se libran completamente del yugo turco; lo que resultó en que el Imperio otomano perdiera gran parte de su población cristiana excepto, claro, la armenia: "En suma, la desastrosa pérdida de territorio y población que el imperio experimentó entre 1908 y 1912 aisló a los armenios, haciéndolos más sobresalientes y exponiéndolos más de lo que querían estar" (Melson, 1986: 73).

30Ya que conocemos la participación de grupos armados (de circasianos y chechenos -que habían encontrado refugio en el Imperio otomano luego de la expulsión del Cáucaso norte por parte de los rusos- y de bandas de kurdos), que tuvieron un activo papel en el pillaje y masacres de armenios y otros cristianos, como los asirios.

31Morgenthau menciona "Aunque aceptaran la nueva fe, lo cual hacían muy pocas, sus desgracias terrenales no tenían fin. Las conversas eran obligadas a entregar a sus hijos al llamado 'Orfanato Mahometano' accediendo a que fueran educados para ser devotos fieles del Profeta. A su vez, debían demostrar sinceridad de su conversión abandonando a sus esposos cristianos y casándose con mahometanos. Si ningún buen mahometano se ofrecía como esposo, entonces la conversa era desterrada, por más que protestara fervorosamente su devoción por el Islam" (1919: 39). También El-Ghusein menciona que algunos armenios trataron de abrazar el Islam para salvarse pero que, después de un tiempo, también fueron deportados (1918: 39).

33La misionera danesa Karen Jeppe fue reconocida por su ayuda a los refugiados y sobrevivientes del genocidio armenio, desde 1903 hasta su muerte en Siria en 1935. Trabajó para la misión alemana de Oriente que dirigía el doctor Johannes Lepsius, testigo fundamental en el Juicio a Tehlirian. Jeppe, a partir de 1921 y como directora de la Comisión para la Protección de Mujeres y Niños en el Cercano Oriente, dependiente de la Liga de las Naciones, tuvo un papel primordial para salvar a muchas mujeres armenias que estaban cautivas en harenes de turcos, kurdos y beduinos de la zona del valle del Éufrates. En 1926 realiza un documental dramatizado para mostrar su trabajo como jefa del equipo que rescataba a estas mujeres-esclavas. Véase: <https://www.youtube.com/watch?v=O2zfv5x41cQ>.

34Véase: Nercessian (2016).

35A raíz del reconocimiento del genocidio armenio por el Estado Vaticano, tanto por la primera mención de las Metz Yeghérn que hizo el papa Juan Pablo II (2000), como por las dos menciones al genocidio realizadas por el papa Francisco, primero durante la Misa por el Centenario en Roma (2015) y la última en su reciente "Peregrinaje al Primer Estado cristiano" (junio de 2016), algunos de los archivos "secretos" que ahí se resguardan sobre el genocidio serán publicados en un futuro (Speciale, 2016).

37De igual manera hay un velo en los documentos del pasado, y esto se debe al cambio del alfabeto árabe por el latino en 1928, provocando que la gran mayoría de la sociedad turca no pueda leer los periódicos, cartas o documentos anteriores a dicha fecha, por lo que dependen entonces de la versión oficial, y maquillada, que el mismo Estado les presenta.

38Petición firmada por 126 académicos del Holocausto en el que afirman "el hecho incontestable del Genocidio Armenio" y publicada el 9 de junio de 2000 en The New York Times.

Recibido: 14 de Junio de 2016; Aprobado: 10 de Julio de 2016

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons