SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número315Desigualdad multidimensional y Covid-19 en BrasilEl impulso de Chile hacia la fragilidad financiera índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Investigación económica

versión impresa ISSN 0185-1667

Inv. Econ vol.80 no.315 Ciudad de México ene./mar. 2021  Epub 06-Ago-2021

https://doi.org/10.22201/fe.01851667p.2021.315.77565 

Artículos

Crecimiento económico y desigualdad en Asia, Europa y América Latina, 1990-2019

Economic growth and inequality in Asia, Europe, and Latin America, 1990-2019

Verónica Cerezo García* 

Heri Oscar Landa Díaz**  a 

*Escuela Nacional de Estudios Superiores León, Universidad Nacional Autónoma de México (México)

**Departamento de Economía, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México)


Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de la liberalización comercial sobre la productividad, la distribución del ingreso y el crecimiento económico, además de examinar la capacidad de absorción que este proceso ha concedido a los países ante choques externos, como el Covid-19. Empíricamente, tomamos pie en la taxonomía de crecimiento y desigualdad de Fajnzylber (1990) y en un modelo panel para evaluar esta relación en Asia, América Latina y Europa durante el periodo 1990-2019. Los principales resultados muestran: 1) co-movimiento entre crecimiento y equidad en Asia, mientras que en América Latina hay rezagos significativos, y 2) la productividad y la competitividad no precio constituyen el factor dinamizante en Asia y Europa.

Palabras clave: crecimiento económico; desarrollo económico; distribución del ingreso; liberalización comercial

Clasificación JEL: B41; D33; F13; G10

Abstract

The paper’s aim is to analyse the effect of trade liberalization on productivity, income distribution and economic growth. The ability of a free-market oriented economy to fence off an exogenous shock such as the Covid-19 pandemic is also dealt with. Following Fajnzylber’s (1990) taxonomy of growth and inequality, we assess the relationship between trade liberalisation, growth and income distribution for a sample set of Asian, Latin American, and European countries over the period 1990-2019. Our main empirical results show that there exist: 1) a co-movement between growth and equality in Asia, but significant lags in both respects prevail in Latin America; 2) productivity and non-price competitiveness are the dynamizing factors in both Asia and Europe.

Keywords: Economic growth; economic development; income distribution; trade liberalisation

JEL Classification: B41; D33; F13; G10

El rasgo central del proceso de desarrollo latinoamericano es la insuficiente incorporación de progreso técnico [...]. El casillero vacío estaría vinculado directamente con lo que podría llamarse la incapacidad para abrir la “caja negra” del progreso técnico.

Fajnzylber (1990, p. 14).

1. Introducción

Durante la década de 1980 hubo un extenso debate en torno de los efectos que la liberalización económica tendría sobre el funcionamiento económico. Con el proceso de liberación comercial y desregulación financiera se proyectaba que las economías fortalecerían su competitividad, la productividad y el desarrollo tecnológico, que tendrían mayor estabilidad de precios y financiera a través del mayor flujo comercial y de capitales; condiciones que en simbiosis permitirían acceder a tasas de crecimiento del producto sostenidas y una distribución del ingreso más equitativa (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, 1998; International Monetary Fund, IMF, 1997).

Sin embargo, los efectos, particularmente en algunas economías emergentes, han sido diametralmente opuestos y en ciertos casos mixtos: mientras que en América Latina predomina un proceso de histéresis en el crecimiento económico, en Asia el patrón comercial y productivo está afincado en el incremento de la productividad y la competitividad no basada en precios. En Europa los resultados son mixtos. En este estudio intentamos comprobar si el proceso de liberalización comercial y financiera permitió a las economías maximizar la productividad y la equidad en la distribución del ingreso. Una mejor articulación entre equidad y crecimiento económico confiere a los países mayor capacidad de absorción/respuesta ante choques externos como el que representa la actual pandemia Covid-19 que está flagelando al mundo. La severidad del impacto económico de este flagelo es heterogénea y varía según el grado de equidad socioeconómica y la fortaleza productiva de cada país.

La contribución del presente estudio radica en la evaluación del impacto simultáneo de la liberalización comercial en la dinámica macroeconómica y en la distribución del ingreso en América Latina, Asia y Europa. La prueba de nuestra hipótesis se lleva a cabo con base en la taxonomía de Fajnzylber (1990) y en un análisis de datos panel mediante los cuales examinamos, por un lado, el efecto en la articulación entre crecimiento y desarrollo económico y, por otro lado, la contribución de la productividad y la competitividad en el desempeño productivo.

El documento está compuesto del siguiente modo: a continuación comentamos sucintamente las principales teorías de la distribución del ingreso y su relación con el crecimiento económico; enseguida glosamos la literatura empírica sobre la cuestión del “casillero vacío” (Fajnzylber, 1990),1 el impacto de la liberalización comercial y financiera en el crecimiento económico y la desigualdad; luego, presentamos el análisis empírico de nuestra hipótesis y la conclusión al final.

2. Breve revisión de las teorías de la distribución del ingreso y su relación con el crecimiento económico

Diversos análisis empíricos muestran que en la era de la liberalización comercial (inicios de la década de 1980 al presente) ha tenido lugar una creciente desigualdad en la distribución del ingreso y la riqueza (Atkinson, 2009 y 2016; Checchi y García-Peñalosa, 2008; Piketty, 2014; Deaton, 2015) que ha avanzado pari passu con el gran salto tecnológico de la revolución cibernética (Gordon, 2016) y la penetración del capital financiero (Lapavitsas, 2013) en todos los ámbitos de la actividad económica. La desigualdad ha aumentado en países de ingresos altos, medios y bajos. América Latina es la región más desigual del mundo. Ante esta abrumadora evidencia, conviene revisitar compendiosamente las principales teorías de la distribución del ingreso con el propósito de orientarnos en la explicación del dilema crecimiento y equidad que abordamos en este artículo.

Los economistas clásicos (Turgot, 1766 [1973]; Smith, 1976 [1776]; Ricardo, 1951 [1817]; Marx, 2014 [1867]) estudiaron a las sociedades de su tiempo considerando que éstas se componían por tres clases sociales (trabajadores, capitalistas y terratenientes) caracterizadas cada una con base en su papel en el proceso económico. Los principios o mecanismos que rigen la distribución del producto entre estas clases sociales es una de las cuestiones centrales que la teoría económica debía explicar, porque estas leyes son esenciales para entender la dinámica del sistema económico.

Sus teorías no son idénticas, pero en general coinciden en que la producción genera un excedente, componente del producto neto nacional. El excedente se distribuye en forma del salario de los trabajadores, la renta de la tierra y la ganancia del capital. El salario está determinado por el costo de reproducción física y social de la fuerza de trabajo; existe una prima salarial asociada a la productividad, i.e., el salario de eficiencia del que hablan autores contemporáneos (cf.Stiglitz, 1976). La renta de la tierra es un precio absoluto o de monopolio para Smith; en Ricardo es un precio relativo resultante de la diferencia en fertilidad y distancia respecto del mercado de las distintas calidades del suelo, y en Marx es una parte de la plusvalía, su origen deriva de las condiciones sociales de la relación entre la propiedad privada de la tierra y la producción capitalista, y en último análisis es un obstáculo para la acumulación de capital.2 La ganancia del capital, a su vez, representó un enigma y un gran desafío teórico para los clásicos: ¿cuál es la contribución esencial del capital a la riqueza de las naciones, al incremento de la productividad del trabajo y qué determina su participación cuantitativa en el producto neto o excedente? Los clásicos establecieron un vínculo directo entre el progreso tecnológico, el crecimiento económico y la distribución del ingreso. En ese sentido, se anticiparon al actual debate entre dos modelos dicotómicos que intentan determinar si el crecimiento es profit-led o wage-led (Blecker, 2016; Dutt, 2017; Skott, 2017). Y no es exagerado afirmar que, al explicar la interdependencia mutua de las participaciones funcionales en el ingreso, plantearon ante litteram la causa principal de lo que llamamos el síndrome del casillero vacío.

A fines del siglo XIX, el enfoque marginal propuso una teoría de la distribución del ingreso en la que individuos propietarios de insumos técnicos sustituyeron a las clases sociales y el excedente o plus-producto, categoría analítica de los clásicos, desaparece. Wicksell (1893 [1970] y 1901 [1977]) y Wicksteed (1894[1992) -con mayor claridad que Jevons, Menger, Walras y Marshall- propusieron un procedimiento distinto para determinar los precios de los factores de producción que, supuestamente, se basaba en la teoría ricardiana de la renta diferencial intensiva (Wicksell, 1901 [1977], p. 116): dados ciertos supuestos restrictivos (competencia perfecta, rendimientos constantes a escala, funciones de producción homogéneas de primer grado), la remuneración de cada factor de producción es igual a su propio producto marginal y el producto total es absorbido sin posibilidad de que la ganancia del capital, la renta del suelo y la tasa de interés tengan como origen el excedente productivo generado por el sistema económico. De esta forma, las variables de la distribución del ingreso se determinan por el producto marginal con base en un mismo principio general. Si el salario es igual a la productividad marginal del trabajo, es imposible que exista desigualdad dentro de un país y a nivel internacional el fenómeno del casillero vacío.3

Sraffa (1960), en su crítica a la teoría marginalista de la distribución, rechazó la hipótesis de que en el largo plazo el principio de la oferta y la demanda de factores productivos determinen la tasa de ganancia y el salario real. Asimismo, reintrodujo el enfoque del excedente de los clásicos en su análisis de la “frontera salario real-tasa de interés” enfatizando el conflicto (trade-off) entre ambas variables distributivas.

Keynes (1936) y Sraffa (1960) constituyen las premisas de la teoría poskeynesiana del crecimiento económico y la distribución del ingreso. El ingreso real agregado se divide en salarios y ganancias del capital, Y = W+ π. Kaldor (1955) formalizó esta teoría como sigue. Supuso que la propensión al ahorro de los capitalistas es mayor que la de los trabajadores, Sπ> Sw; en condiciones de pleno empleo, el ahorro agregado (S) y la inversión (I) están en equilibrio (determinado por la formación del producto y por la distribución del ingreso):

S=I[1]

donde:

S=Sw+Sπ=I[2]

La tasa de crecimiento del producto (g = I/K) depende de la tasa de inversión; si la razón capital/producto (k = K/Y) es constante, obtenemos la tasa de ganancia del capital como función del crecimiento económico y de la propensión al ahorro de los capitalistas:

π=g/Sπ[3]

Los salarios se determinan como un residuo, dependen de la demanda efectiva y se mueven en forma procíclica. Keynes considera que la razón inversión a ingreso (I/Y) es una variable independiente y no depende de la propensión al ahorro. El modelo supone que cambios en la demanda originados en la inversión conducen a variaciones en los precios, en el margen de ganancias y en los salarios reales (el consumo). Dado que la teoría poskeynesiana supone que los salarios y la tasa de ganancia del capital se mueven en sentido opuesto, es evidente que la interacción entre crecimiento y distribución del ingreso crea condiciones para la desigualdad en la participación en el producto del progreso tecnológico tanto dentro de una economía como a nivel internacional.

Por último, Piketty (2014), mediante un amplio estudio empírico con datos de varios países desarrollados, muestra que desde fines de la década de 1970 se observa una creciente y abismal desigualdad en la distribución de la riqueza. La concentración de la riqueza se debe a que la tasa de rendimiento del capital (r) excede a la tasa de crecimiento del producto, r > g. Piketty sugiere la aplicación de una tasa de impuestos progresiva sobre el capital que permita atemperar la desigualdad. De esta manera, explica la creciente participación del capital y la menguante participación del trabajo en la riqueza de las naciones.

En efecto, si bien no puede afirmarse que Piketty (2014) elabora una nueva teoría de la distribución del ingreso, la evidencia empírica que presenta es indiscutible. Y ha sido confirmada por el Credit Suisse Research Institute (2020) en su más reciente reporte sobre la desigualdad global que estudia la riqueza de los hogares con datos de 5.2 mil millones de personas alrededor del mundo. El reporte comenta que el 1% de los hogares más ricos del mundo concentra el 43% de la riqueza personal global, mientras que el 50% menos afluente sólo posee el 1%. La pandemia Covid-19, sostiene, provocará más desigualdad debido a la crisis económica y al incremento del desempleo asociados a la crisis sanitaria. Y añade algo que es consistente con nuestro objeto de análisis:

La región más adversamente afectada fue América Latina, donde las devaluaciones monetarias reforzaron las disminuciones de los PIBs medidos en dólares, resultando en una reducción de 12.8% en la riqueza total en términos de dólares […] las diferencias internacionales de ingreso también pueden aumentar dado que la pandemia se despliega más a través del tercer mundo, donde los gobiernos tienen menos recursos para amortiguar el impacto en el ingreso de los hogares. Otros efectos, por ejemplo, la disminución de las remesas de los migrantes empeorarán los impactos (Credit Suisse Bank, 2020, p. 30).

3. Desempeño económico y distribución del ingreso: revisión de estudios empíricos

En la literatura empírica que estudia los efectos de la liberalización económica sobre la macroeconomía y la equidad, los resultados son heterogéneos, particularmente en el caso de economías emergentes. La evidencia estadística de los decenios recientes documenta una relación más virtuosa entre el crecimiento y la equidad en Asia, mientras que en América Latina persiste histéresis en el crecimiento con una polarización significativa en la distribución del ingreso.

Mediante un panel dinámico, Ostry, Berg y Siddharth (2020) evalúan el impacto de la liberalización comercial sobre el crecimiento y la desigualdad en 130 economías durante el periodo 1991-2005. En general, sus regresiones indican que las reformas comerciales generaron un efecto positivo sobre la dinámica del producto y no muestran un impacto significativo en la desigualdad; sus resultados sugieren que la liberalización financiera promovió una mejor articulación entre crecimiento y equidad, mientras que los cambios institucionales favorecieron más a la expansión del producto interno bruto (PIB) per cápita que a la distribución del ingreso.

Con datos de 19 economías asiáticas del periodo 1985-2017, Amna et al. (2020) estudian el efecto de la liberalización comercial sobre el crecimiento económico. Encuentran un efecto positivo de la liberalización y del capital humano en la dinámica del PIB per cápita, mientras que el impacto de la inversión extranjera directa (IED) es positivo en los países del sudeste asiático y negativo en Asia occidental. Asimismo, hallan causalidad unidireccional del capital humano al producto y de la profundización comercial hacia la productividad y la capacidad de absorción. También encuentran una relación bidireccional entre el capital humano y la IED. Por otra parte, el sentido de causalidad entre el comercio y la IED es unidireccional en Oriente Medio y bidireccional en el sur de Asia.

Con relación a los estudios sobre crecimiento y equidad, Loza (2020) realiza un análisis comparativo del problema del casillero vacío entre Bolivia y algunos países de América del Sur para el periodo 2000-2016: Uruguay, Perú y Bolivia se encuentran en el casillero vacío; los países con alto crecimiento y desigualdad son Chile, Colombia y Paraguay. La combinación de crecimiento con desigualdad se presenta en Venezuela y Argentina; Brasil y Ecuador tienen el peor escenario de bajo crecimiento y alta desigualdad. El autor enfatiza que Bolivia presentó una tasa promedio de crecimiento estable (4.4%) entre 2015-2018 y ha disminuido la pobreza extrema, ya que la desigualdad medida a través del coeficiente de Gini pasó de 0.60 en 2005 a 0.44 en 2018; el gasto público social en Bolivia se enfocó en salud y educación (22.2% del PIB), con lo cual disminuyó el coeficiente de Gini.

Njindan (2017) estudia el efecto de la liberalización comercial (intensidad y dimensión comercial) en 17 economías de Europa en el periodo 1994-2014. Sus regresiones, basadas en una especificación panel de efectos fijos y dinámicos, sugieren que la liberalización comercial constituye un predictor significativo de la dinámica del PIB per cápita. Además, halla un impacto positivo derivado del aumento del capital físico y del crédito privado. Transversalmente, sus estimaciones revelan un proceso de convergencia del ingreso per cápita.

Siguiendo la taxonomía de Fajnzylber (1990), Jaimes y Matamoros (2017) analizan el grado de articulación entre crecimiento y equidad en 18 países de América Latina durante el periodo 1985-2015; encuentran un frágil co-movimiento entre la expansión económica y la distribución del ingreso. Argentina, Brasil, Chile y Colombia, a pesar de exhibir un buen desempeño económico, en materia de equidad el avance es menos robusto. En contraste, México muestra un lento crecimiento económico acompañado de una persistente desigualdad.

En su estudio para 33 países de América Latina correspondiente al periodo 1963-2009, Hernández y Razmi (2014) encuentran evidencia que sustenta la hipótesis sobre el crecimiento conducido por las exportaciones. En particular, observan la importancia relativa del sector manufacturero de exportación y del comercio con países industrializados. Además, muestran que la inversión en capital físico constituye un mecanismo de transmisión significativo de esta relación. No obstante, concluyen que la expansión del producto es vulnerable ante los desequilibrios globales, por lo cual es necesario impulsar una política orientada a facilitar la inversión en industrias dinámicas.

Al analizar los determinantes de la desigualdad, González y Martner (2012) evalúan el impacto de los indicadores fiscales, sociales, institucionales, macroeconómicos y de educación sobre el comportamiento del coeficiente de Gini en 27 países de la OCDE y 18 de América Latina durante 1990-2010. En sus estimaciones encuentran que el incremento en el gasto público, la educación, la inversión pública y la composición tributaria tienen un impacto positivo en el descenso de la desigualdad.

Edwards (1998) analiza el efecto de la liberalización comercial (a través de nueve indicadores) sobre la productividad total de los factores en 93 países en el periodo 1960-1990. Sus resultados confirman que con una mayor liberalización comercial los países experimentan un crecimiento en productividad más rápido. Finalmente, con datos de 31 países de América Latina y Asia, Van Djick (1992) analiza la relación entre crecimiento económico y desarrollo humano en 1977 y 1987. En sus cálculos, halla que Asia experimenta mayor crecimiento económico y reducción de la desigualdad. En contraste, en América Latina se observa la persistencia de bajo crecimiento e inequidad, con excepción de Brasil y Chile. Van Djick no encuentra evidencia de una relación estadística entre crecimiento y liberalización económica en ningún caso.

4. Crecimiento y liberalización económica

4.1. Hechos estilizados

Después de la crisis del sistema de Bretton Woods en 1971 y la desregulación de los mercados financieros, las economías emergentes ejecutaron profundas reformas que facilitaron el cambio hacia un modelo de economía abierta. En esta transición, las modalidades de inserción han sido heterogéneas: América Latina aplicó una estrategia liberalizadora acelerada con una alta fragmentación del aparato productivo; los países asiáticos, en contraste, implementaron un marco de política económica que permitiría a la estructura económica una inclusión/exposición gradual al comercio internacional y un nodo receptor de IED. Las economías europeas, a su vez, lo hicieron, primero, a través de un acuerdo comercial (Comunidad Económica Europea) y, más tarde, con una unión económica y monetaria (zona Euro).

Si bien la estabilidad macroeconómica constituye una condición transversal entre los países como consecuencia de la liberalización económica, también son evidentes los claroscuros en materia de eficiencia y competitividad. América Latina exhibe un estancamiento económico, bajas tasas de ahorro e inversión, lenta expansión de la productividad con una marcada tendencia a la deflación salarial e ínfimos avances e incentivos de desarrollo tecnológico. En contraste, las economías asiáticas estudiadas han obtenido ganancias dinámicas efectivas derivadas de la liberalización comercial y del mayor flujo de capitales, su principal fundamento yace en el crecimiento sostenido de la productividad y el esfuerzo tecnológico local (véase el Cuadro 1). En Europa, a su vez, con excepción de Irlanda, los resultados muestran un marcado estancamiento económico de España, Grecia, Italia y Portugal.

Cuadro 1 Productividad, competitividad e innovación, 1990-2019 

PIB 1/ PL 1/ FBCF 2/ Tasa de ahorro2/ BC 2/ CLU 1/ TCR 1/ RM 1/ Patentes 3/ GID 2/
Argentina 2.7 3.4 16.5 16.4 1.8 -1.0 2.1 4.5 9 0.5
Brasil 2.4 2.8 18.4 16.1 -0.1 0.1 0.6 3.5 51 1.1
Chile 4.5 5.5 23.1 22.1 2.8 -2.4 -0.2 2.8 7 0.4
Colombia 3.4 3.4 20.4 17.2 -3.3 -1.1 -0.9 1.4 3 0.2
México 2.4 2.7 20.9 21.8 -1.6 -2.5 0.5 0.6 16 0.4
China 9.5 9.4 37.2 43.5 3.0 0.7 -1.1 8.9 474 1.4
Corea 5.0 6.2 32.1 35.4 2.2 -3.5 0.6 3.0 488 3.2
Indonesia 4.8 4.5 27.6 27.1 2.8 0.0 0.7 5.3 2 0.1
Malasia 5.6 5.8 27.9 33.5 11.3 -2.6 1.3 4.4 15 0.9
Singapur 5.6 6.0 29.2 45.8 21.5 -3.4 -0.4 2.1 92 2.0
Portugal 1.4 1.6 22.0 17.9 -5.6 -0.7 0.1 0.9 17 1.0
Italia 0.7 1.0 19.7 20.1 1.4 -2.0 1.2 0.1 770 1.2
Irlanda 5.4 6.0 23.4 24.7 14.1 -4.8 0.8 1.7 68 1.3
Grecia 0.9 1.0 19.6 15.4 -7.3 -0.8 0.2 0.4 12 0.7
España 2.0 2.2 23.1 21.0 -0.9 -2.7 1.0 0.4 199 1.1

Notas: 1/ Tasa de crecimiento promedio anual; 2/ Indicador como proporción del PIB; 3/ Valor promedio.

PIB = producto interno bruto, PL = productividad laboral, FBCF = formación bruta de capital fijo, BC = balanza comercial, CLU = costo laboral unitario, TRC = tipo de cambio real, RM = remuneraciones medias, GID = gasto en investigación y desarrollo.

Fuente: elaboración propia con datos del Banco Mundial (2020), OCDE (2020) y Feenstra, Inklaar y Timmer (2015).

4.2. Crecimiento, equidad y comercio internacional: aspectos metodológicos

La prueba de hipótesis se lleva a cabo en dos formas. En la primera, probamos si el proceso de liberalización económica impulsado durante los años 1980-1990 ha generado cambios significativos en los patrones de desarrollo. Nuestra clasificación, siguiendo la taxonomía de Fajnzylber (1990), definida aquí por el crecimiento del PIB per cápita (ḡY) y el grado de desigualdad (θ̄) observado en las naciones industrializadas se puede expresar de la siguiente forma:

θ̄ >θ̄
ḡY Bajo crecimiento ydesigualdad Bajo crecimiento yequidad
>ḡY Alto crecimiento y desigualdad Alto crecimiento y equidad

La segunda forma de análisis empírico toma pie en un modelo panel de efectos fijos estimado mediante el método de errores estándar corregidos para panel (PCSE, Panel Corrected Standard Errors), con el propósito de evaluar las consecuencias de la liberación comercial sobre la relación equidad-crecimiento según indica la siguiente función estocástica:

yit=α+xitβ+εit [4]

donde y it constituye el producto interno bruto, x it y ε it representan, respectivamente, un vector de k×1 variables explicativas (ptf it , productividad multifactorial; clu it , costo laboral unitario; fbcf it , formación bruta de capital fijo; ch it , capital humano; ia it , índice de intensidad comercial; itcr it , tipo de cambio real) y el término de error, el cual por definición está integrado por un componente específico de cada grupo (ν i ) y uno puramente aleatorio (u it ). En tanto que t e i capturan el tiempo y el país respectivamente.

Intentamos comprobar si el proceso de liberalización económica permitió a las economías maximizar la productividad y una distribución del ingreso más equitativa; por lo cual, una mejor articulación entre equidad y crecimiento económico concede a los países mayor capacidad de absorción y respuesta ante choques externos. De esto se infiere que un modelo de crecimiento conducido por exportaciones con alta flexibilidad de los mercados de capital y trabajo debería generar la optimización del crecimiento económico con equidad en la distribución del ingreso.

De acuerdo con la conjetura anterior se espera, primero, que el aumento de la productividad, la acumulación de capital, del comercio internacional y del gasto en investigación y desarrollo (I+D) incrementen el producto; segundo, se espera que un aumento del costo laboral unitario contraiga el producto.

La metodología PCSE ajusta un modelo con información de datos panel cuando los errores ε it dejan de ser independientes e idénticamente distribuidos (Beck, 2001). Este método provee estimadores consistentes y eficientes, ya que supone que las perturbaciones presentan heteroscedasticidad, correlación contemporánea y autocorrelación (Beck, 2001).

4.3. Análisis de resultados

El trabajo recopila datos anuales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, China, Corea, Indonesia, Malasia, Singapur, España, Grecia, Italia, Irlanda y Portugal para el periodo 1990-2019. Incluye las siguientes variables: producto interno bruto, formación bruta de capital, productividad total de factores, compensación laboral, valor agregado, horas trabajadas, tipo de cambio nominal, índice de precios al consumidor, exportaciones, importaciones y capital humano. Los datos provienen de la OCDE, el Banco Mundial y la Penn World Table.

En general, la estimación de los indicadores de Fajnzylber muestra la persistencia de patrones de desarrollo económico heterogéneos en América Latina, Asia y Europa (véase el Cuadro 2). Por un lado, América Latina exhibe un marcado proceso de histéresis del crecimiento económico y una distribución del ingreso desigual. En esta condición se destacan México y Brasil, pues pese a los pronósticos de bonanza asociados a la liberalización comercial, los resultados son positivos en materia de estabilidad macroeconómica, pero no así en el crecimiento económico y la equidad socioeconómica.

Cuadro 2 Crecimiento económico y equidad 

Equidad2/
Crecimiento económico1/ ≤ 0.38 > 0.38
≤ 1.4 Brasil
México
Italia
Portugal
Grecia
> 1.4 Argentina
Chile
Colombia
China
Corea del Sur
España
Malasia
Indonesia
Irlanda

Fuente: elaboración propia con datos del Banco Mundial (2020).

En el extremo opuesto se encuentran las economías asiáticas. Las estimaciones revelan que los cinco países de la muestra se hallan en el casillero vacío, porque han tenido crecimiento con equidad. En los últimos 30 años, Asia ha experimentado no sólo una fuerte expansión del PIB per cápita (3.8%), proceso en el que destacan Corea del Sur y Singapur cuyo producto por habitante en 2019 está por encima del promedio observado entre los países miembros de la OCDE. También se observa una mejor posición en la participación del ingreso de los dos primeros quintiles de la población, que en la media alcanzan 17.6% del ingreso total. Es significativo que en los países seleccionados de América Latina y Europa el 40% de la población de ingresos más bajos concentra, respectivamente, alrededor del 11.6% y 18.9% del ingreso durante el mismo periodo.

En cuanto a las economías europeas en escrutinio, si bien los datos muestran efectos mixtos con relación al desempeño del producto per cápita, transversalmente se puede advertir una condición de relativa equidad. El caso más notable es el de Irlanda con una trayectoria de crecimiento y equidad entre 1990 y 2019: su PIB per cápita aumentó 3.3 veces y la participación de los dos primeros quintiles de la población en el total del ingreso incrementó alrededor de 2 puntos porcentuales. Por otro lado, la evidencia para Italia es menos encomiástica: la expansión promedio del PIB por habitante fue de tan sólo 0.5% y la población más vulnerable redujo su participación en la riqueza generada.

Hasta aquí, los resultados sugieren que la liberalización económica constituye una condición necesaria pero no suficiente para impulsar, simultáneamente, el crecimiento económico y la equidad en la distribución del ingreso, dado que factores como el desarrollo institucional, estrategias orientadas a estimular la productividad y la competitividad no precio son relevantes para garantizar ventajas comparativas dinámicas adquiridas.

Notas: 1/ Tasa de crecimiento promedio anual del PIB per cápita de los países de la OCDE. 2/ Mitad del cociente entre el 40% de la población de ingresos más bajos y el 10% de la población con mayores ingresos. No obtuvimos información para Singapur.

Por procedimiento, nuestro segundo método de contraste empírico inicia con la especificación econométrica más eficiente con base en la prueba de Hausman, cuyo estadístico sugiere la operación de un modelo panel de efectos fijos. En segundo lugar, procedimos a realizar las pruebas de diagnóstico y consistencia, las cuales revelaron problemas de autocorrelación (Breusch-Godfrey), heteroscedasticidad (White) y/o correlación contemporánea (Pesaran) [véase el Anexo]. Para asegurar estimadores eficientes y consistentes, utilizamos el método de errores estándar corregidos para panel.

En líneas generales, las regresiones indican que la liberalización comercial ejerce un efecto positivo en la economía, siendo la expansión de la productividad y la competitividad un catalizador significativo en este proceso (véase el Cuadro 3). Asimismo, la evidencia muestra patrones de divergencia económica con distintos grados de profundidad y efectos no concluyentes del tipo de cambio real.

Cuadro 3 Liberalización, equidad y actividad económica, 1990-2019 

Variable América Latina Asia Europa
Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5 Modelo 6 Modelo 7 Modelo 8 Modelo 9
Constante -1.0068
[0.386]
-0.3033
[0.382]
1.3882
[0.226]
-14.8212
[0.000]
-1.0556
[0.231]
-14.9175
[0.000]
-7.8379
[0.000]
0.0481
[0.954]
-4.6579
[0.000]
βcv - - -0.3713
[0.000]
- - -0.0856
[0.023]
- - -0.2858
[0.000]
PTF 0.1920
[0.260]
- -0.0740
[0.623]
1.6343
[0.000]
- 1.3346
[0.000]
1.2401
[0.000]
- 0.9122
[0.000]
CLU - -0.0995
[0.001]
- -0.1824
[0.000]
- - -0.1485
[0.006]
-
FBCF - 0.5078
[0.000]
- 0.6932
[0.000]
- - 0.3922
[0.000]
-
IA 0.2243
[0.001]
-0.0138
[0.755]
0.3928
[0.000]
0.1041
[0.238]
-0.0505
[0.444]
0.0703
[0.063]
0.3701
[0.000]
0.2297
[0.001]
0.4219
[0.000]
CH 0.9536
[0.000]
0.6705
[0.000]
0.7454
[0.000]
2.5544
[0.000]
0.7505
[0.000]
2.9085
[0.000]
1.1317
[0.000]
0.4982
[0.002]
0.9525
[0.000]
ITCR -0.1793
[0.002]
- - -0.0903
[0.340]
- - -0.0594
[0.371]
- -

Notas: estimaciones basadas en el método PCSE. Valor p entre paréntesis.

PTF = productividad total de factores; CLU = costo laboral unitario; FBCF = formación bruta de capital fijo; IA = índice de liberalización comercial; CH = índice de capital humano; ITCR = tipo de cambio real; βcv = brecha del producto interno bruto per cápita de cada país con relación a Estados Unidos. Valor p entre corchetes.

Fuente: elaboración propia.

Las estimaciones para América Latina sugieren que la profundización del comercio internacional genera un efecto positivo en el producto, mientras que el aumento del costo laboral unitario contrae el desempeño económico. Estos resultados, combinados con la ausencia de significancia estadística de la productividad, confirman que el fundamento y naturaleza de la competitividad internacional de América Latina están cimentados en la deflación salarial, una exigua articulación productiva y el bajo aporte de valor agregado doméstico en la producción de exportación.

Los resultados para Asia y Europa revelan que el fundamento básico de su competitividad estriba en el dinamismo de la productividad y del esfuerzo tecnológico local; así, un aumento de un punto porcentual en PTF provoca un incremento del PIB entre 0.9% y 1.6%, mientras que una perturbación de 1% en CH genera una expansión del producto en un intervalo de 0.9% y 2.9%. Del mismo modo, encontramos que una variación del 1% en CLU incita una contracción del producto entre 0.14% y 0.18%. Las estimaciones econométricas no proveen evidencia estadística significativa de sensibilidad del producto respecto al tipo de cambio real.

Un elemento fundamental en las regresiones es el valor del coeficiente asociado con βcv, que por construcción puede interpretarse como un indicador del efecto conjunto de los distintos mecanismos de convergencia. Según nuestros hallazgos, si bien los tres grupos de países presentan evidencia de divergencia respecto del PIB per cápita de Estados Unidos, también es evidente que este proceso es menor en el caso de las economías asiáticas, compatible con la tasa de crecimiento económico sostenido y el mayor grado de equidad.

En términos generales, estos resultados constituyen una evidencia de las implicaciones que la adopción del modelo de economía abierta ha significado para los países analizados, sea por la modalidad de especialización inducida o por sus efectos en la distribución del ingreso. Segundo, en virtud de las características estructurales y los mecanismos de política económica operados durante el periodo estudiado, el crecimiento con mayor equidad en la distribución del ingreso parece determinar la capacidad de cada país para absorber choques externos de oferta y/o demanda (por ejemplo, la pandemia Covid-19) y transitar hacia la recuperación económica.

5. Conclusiones

En este trabajo hemos justipreciado el efecto de la liberalización comercial en la dinámica de la producción y en la distribución del ingreso en América Latina, Asia y Europa durante el periodo 1990-2019. Los estudios convencionales confieren al modelo de crecimiento exportador un papel preponderante como factor dinamizador de la productividad, la competitividad, la estabilidad macroeconómica y la expansión del producto. Estos análisis convencionales sostienen, asimismo, que el crecimiento económico así conseguido per se reducirá la desigualdad social en el largo plazo después de que en el corto plazo haya ocurrido una mayor inequidad (Kuznets, 1955). Nuestros resultados refutan esta tesis.

La hipótesis que planteamos se basa en parte en la taxonomía de Fajnzylber (1990); considerando que existe una estrecha relación entre el “casillero vacío” y la “caja negra” del progreso tecnológico, incorporamos el efecto del capital humano y de la formación de capital en un análisis comparativo de un grupo de países de América Latina, Asia y Europa.

En nuestro análisis empírico obtuvimos resultados diferentes: en Asia existe un proceso más articulado de crecimiento y equidad, la productividad y la competitividad no precio son los motores económicos principales. En el extremo opuesto encontramos a América Latina, donde persiste una condición de histéresis del crecimiento con profunda desigualdad en la distribución del ingreso. De esta forma, comprobamos que la liberalización comercial por sí misma no genera para todos los países dinamismo económico con equidad.

Con base en estos resultados, podemos inferir que un modelo de economía abierta per se no genera necesariamente una sola trayectoria inequívoca y, en ese sentido, no es condición suficiente para un desarrollo eficiente. La evidencia muestra patrones de comportamiento distintos, incluso asimétricos: en el caso de Asia, observamos un patrón de crecimiento determinado por alta productividad y competitividad con innovación tecnológica que se asocia a mayor equidad en la distribución del ingreso; en América Latina se aprecia otro patrón de crecimiento regido por la deflación salarial, la competitividad basada en precios y flagrante desigualdad social. En Europa los resultados son mixtos, los países más afectados por la crisis financiera de 2008/2009 se aproximan a la experiencia latinoamericana.

Dada esta evidencia, no es casualidad que las economías de los países asiáticos estén mostrando más capacidad de resistencia y recuperación cíclica ante el choque de oferta y demanda asociado a la pandemia Covid-19 que las de América Latina e incluso de Europa. Si los países de América Latina aspiran a ingresar en el casillero (hasta ahora para ellos) vacío, será necesario poner por práctica políticas que creen sinergias para promover el desarrollo económico, es decir, crecimiento de largo plazo con equidad, lo cual riñe con el actual enfoque fiscal de “austeridad republicana”. De aquí se infieren diversas líneas de investigación futura que especulen acerca de modelos económicos que eventualmente superen el antiguo síndrome del casillero vacío en América Latina.

Referencias

Amna, I.R., Yaseen, M.R., Kousar, R., Usman, M. y Makhdum, M. (2020). Impact of trade openness and human capital on economic growth: A comparative investigation of Asian countries. Sustainability, 12(7), 2930. https://doi.org/10.3390/su12072930 [ Links ]

Atkinson, A.B. (2009). Factor shares: The principal problem of political economy? Oxford Review of Economic Policy, 25(1), pp. 3-16. https://doi.org/10.1093/oxrep/grp007 [ Links ]

Atkinson. A.B. (2016). Desigualdad ¿Qué podemos hacer? México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Banco Mundial (2020). Indicadores del desarrollo mundial. [en línea] Disponible en: <https://databank.bancomundial.org/source/world-development-indicators>. [ Links ]

Beck, N. (2001). Time-series-cross-section data: What have we learned in the past few years? Annual Review of Political Science, 4(1), pp. 271-293. https://doi.org/10.1146/annurev.polisci.4.1.271 [ Links ]

Blecker, R.A. (2016). Wage-led versus profit-led regimes: The long and the short of it. Review of Keynesian Economics, 4(4), pp. 373-390. [ Links ]

Checchi, D. y García-Peñalosa, C. (2008). Labour market institutions and income inequality. Economic Policy, 23(56), pp. 601-649. https://doi.org/10.1111/j.1468-0327.2008.00209.x [ Links ]

Credit Suisse Research Institute (2020). Global Wealth Report 2020. [en línea] Disponible en: <https://www.credit-suisse.com/about-us/en/reports-research/csri.html>. [ Links ]

Deaton, A. (2015). El Gran Escape: salud, riqueza y los orígenes de la desigualdad. México: Fondo de Cultura Económica . [ Links ]

Dutt, A.K. (2017). Income inequality, the wage share, and economic growth. Review of Keynesian Economics , 5(2), pp. 170-195. [ Links ]

Edwards, S. (1998). Openess, productivity and growth: What do we really know? The Economic Journal, 108(447), pp. 383-398. https://doi.org/10.1111/1468-0297.00293 [ Links ]

Fajnzylber, F. (1990). Industrialización en América Latina de la “caja negra” al “casillero vacío”: comparación de patrones contemporáneos de industrialización. Cuadernos de la CEPAL no. 60, Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). [ Links ]

Feenstra, R.C., Inklaar, R. y Timmer, M.P. (2015). The next generation of the Penn World Table. American Economic Review, 105(10), pp. 3150-3182. [en línea] Disponible en: <http://www.ggdc.net/pwt>. https://doi.org/10.15141/S50T0R [ Links ]

González, I. y Martner, R. (2012). Superando el síndrome del casillero vacío. Determinantes de la distribución del ingreso en América Latina. Revista CEPAL, 108, pp. 7-25. [ Links ]

Gordon, R.J. (2016). The Rise and Fall of American Growth. The U.S. Standard of Living since the Civil War. Princeton: Princeton University Press. [ Links ]

Hernández, G. y Razmi, A. (2014). Latin America after the global crisis: The role of export-led and tradable-led growth regimes. International Review of Applied Economics, 28(6), pp. 713-741. http://dx.doi.org/10.1080/02692171.2014.933785 [ Links ]

International Monetary Fund, IMF (1997). World Economic Outlook. [en línea] Disponible en: <https://www.imf.org/en/Publications/WEO>. [ Links ]

Jaimes, P. y Matamoros, G. (2017). ¿Qué sucedió con el casillero vacío del desarrollo de América Latina 30 años después? Revista Problemas del Desarrollo, 191(48), pp. 9-26. http://dx.doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2017.191.58704 [ Links ]

Kaldor, N. (1955). Alternative theories of distribution The Review of Economic Studies, 23(2), pp. 83-100. https://doi.org/10.2307/2296292. [ Links ]

Keynes, J.M. (1936). The General Theory of Employment, Interest, and Money. Nueva York, NY: Harcourt Brace Jovanovich. [ Links ]

Kuznets, S. (1955). Economic growth and income inequality. American Economic Review, 45, p. 1-28. [ Links ]

Lapavitsas, C. (2013). Profiting without Producing. How Finance Exploits Us All. Londres: Verso. [ Links ]

Loza, G. (2020). Crecimiento y equidad: ¿el casillero vacío? Revista de la Academia, 29, pp. 100-121. https://doi.org/10.25074/0196318.0.1494 [ Links ]

Marx, K. (2014 [1867]). El capital. Crítica de la economía política, Tomo I. México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Njindan, I.B. (2017). Does trade openness matter for economic growth in the CEE countries? Review of Economic Perspectives, 17(1), pp. 3-24. https://doi.org/10.1515/revecp-2017-000 [ Links ]

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE (1998). Open Markets Matter: The Benefits of Trade and Investment Liberalisation. Paris: OCDE Publishing. [ Links ]

OCDE (2020). Indicadores de ciencia y tecnología, cuentas nacionales y productividad. París: OCDE. [ Links ]

Ostry, D.J., Berg, A. y Siddharth, K. (2020). Growth-equity trade-offs in structural reforms. [en línea] Journal of Political Economy, pp. 2-26. https://doi.org/10.1111/sjpe.12265 [ Links ]

Piketty, T. (2014). Capital in the Twenty-first Century. Cambridge, MA: Harvard University Press. [ Links ]

Ricardo, D. (1951 [1817]). Principles of Political Economy and Taxation. Vol. 1: The Works and Correspondence of David Ricardo [P. Sraffa (ed.) con la colaboración de M. Dobb]. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Skott, P. (2017). Weaknesses of “wage-led” growth. Review of Keynesian Economics, 5(3), pp. 336-359. [ Links ]

Smith, A. (1976 [1776]). An Inquiry into the Nature and Causes of the Wealth of Nations. Chicago: Chicago University Press. [ Links ]

Sraffa, P. (1960). Production of Commodities by Means of Commodities. Cambridge: Cambridge University Press . [ Links ]

Stiglitz, J.E. (1976). The efficiency wage hypothesis, surplus labor and the distribution of labor in LDCs. Oxford Economic Papers, 28(2), pp. 185-207. https://doi.org/10.1093/oxfordjournals.oep.a041340 [ Links ]

Turgot, A.R.J. (1766 [1973]). Réflexions sur la formation et la distribution des richesses. En: R.L. Meek, Turgot on Progress, Sociology and Economics. Cambridge: Cambridge University Press . [ Links ]

Van Djick, P. (1992). El síndrome del casillero vacío. Revista de la CEPAL, 47, pp. 21-37. https://doi.org/10.18356/bfdc71de-es [ Links ]

Wicksell, K. (1893 [1970]). Value, Capital and Rent. Nueva York: Augustus M. Kelley Publishers. [ Links ]

Wicksell, K. (1901 [1977]). Lectures on Political Economy. Nueva York: Augustus M. Kelley Publishers . [ Links ]

Wicksteed, P.H. (1894 [1992]). The Coordination of the Laws of Distribution. Aldershot: Edward Elgar. [ Links ]

1 Fajnzylber (1990, p. 12, passim) construye una matriz de doble entrada con cuatro casilleros para caracterizar a los países en su desempeño en crecimiento económico y equidad en la distribución del ingreso; el primer casillero corresponde a los países que no crecen ni tienen equidad, el segundo a los que tienen equidad sin crecimiento, el tercero a los que crecen sin equidad y el cuarto a los que crecen con equidad. En su estudio empírico, Fajnzylber encontró que ningún país latinoamericano se ubicaba en el último casillero. De ahí el problema del casillero vacío.

2La cuestión de la renta de la tierra no es un resabio feudal. Por el contrario, en el capitalismo global actual cobra una relevancia crucial en el análisis de: 1) la extracción de petróleo y de otros minerales; 2) la producción agrícola de economías subdesarrolladas que están experimentando una reprimarización de su producción local como consecuencia de la expansión económica de China, la India y otras economías asiáticas, y 3) el proceso de “gentrificación” en zonas urbanas auspiciado por la especulación de la bonanza inmobiliaria y financiera.

3No obstante, Wicksell (1901 [1977], p. 149) se percató de que este razonamiento y su teoría de la tasa de interés implicaban una “anomalía teórica” porque el hecho de que el capital incrementara la productividad no justificaba que el propietario del capital reclamara una participación en el excedente.

ANEXO. PRUEBAS DE DIAGNÓSTICO Y CONSISTENCIA

A1. Prueba de Hausman
Ho: La diferencia entre los coeficientes no es sistemática 

Estadístico Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5 Modelo 6 Modelo 7 Modelo 8 Modelo 9
Chi2 (5) 18.02 125.72 12.27 24.98 19.18 26.84 28.34 58.92 29.50
Probabilidad
> chi2
0.0012 0.0000 0.0154 0.0001 0.0007 0.0000 0.0000 0.0000 0.0000

Fuente: elaboración de los autores.

A2. Prueba de heteroscedasticidad (prueba modificada de Wald)
Ho: La varianza es constante 

Estadístico Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5 Modelo 6 Modelo 7 Modelo 8 Modelo 9
Chi2 (5) 314.34 17.63 86.24 3.35 29.20 44.70 13.34 9.71 13.25
Probabilidad
> chi2
0.0000 0.0034 0.0000 0.6454 0.0000 0.0000 0.0204 0.0840 0.0211

Fuente: elaboración de los autores.

A3. Prueba de correlación contemporánea (prueba de Pesaran)
Ho: La varianza es constante 

Estadístico Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5 Modelo 6 Modelo 7 Modelo 8 Modelo 9
Pesaran 1.359 2.197 1.771 1.908 2.696 49.20 -0.760 2.859 0.538
Probabilidad 0.1743 0.0280 0.0766 0.0563 0.0070 0.0000 0.4471 0.0043 0.5909

Fuente: elaboración de los autores.

A4. Prueba de correlación serial (prueba de Wooldridge)
Ho: No existe autocorrelación 

Estadístico Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5 Modelo 6 Modelo 7 Modelo 8 Modelo 9
F (1,4) 29.762 61.860 17.985 23.787 11.081 871.440 28.652 11.107 27.613
Probabilidad
> F
0.0055 0.0014 0.0133 0.0082 0.0291 0.0000 0.0059 0.0290 0.0063

Fuente: elaboración de los autores.

Recibido: 11 de Noviembre de 2020; Aprobado: 07 de Diciembre de 2020

aAutor para correspondencia: hold77@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons