SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue264Productivity Shocks in the Short and Long-Run: An Intertemporal Model and EstimationThe Political Economy of Policy Reform: The Case of the Dominican Republic author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Investigación económica

Print version ISSN 0185-1667

Inv. Econ vol.67 n.264 Ciudad de México Apr./Jun. 2008

 

Argentina: diferencias entre el actual modelo de dólar alto y la convertibilidad

 

Argentina: Differences between the Weak Real Exchange Rate Model and the Convertibility Regime

 

Fabián Amico

 

Universidad Nacional de Luján, <famico@unlu.edu.ar>.

 

Manuscrito recibido en junio de 2007.
Aceptado en enero de 2008.

 

Resumen

Frente a la recuperación de la economía argentina tras la crisis de 2002 los economistas ortodoxos exhibieron pesimismo y pronosticaron su rápido agotamiento. Paradójicamente, buena parte de los economistas críticos o marxistas tuvo una visión igualmente sombría del proceso de recuperación. El trabajo manifiesta que a pesar de esos pronósticos, Argentina muestra un crecimiento sostenido, superando el máximo de inversión obtenido en 1998, y que el proceso de acumulación transcurre por carriles bien distintos de los conocidos en los años noventa. Dicho proceso, aunque favorecido por las condiciones internacionales, ha sido el resultado de un conjunto de políticas distintas de las aplicadas en aquellos años. El modelo emergente enfrenta un dilema subyacente en la relación inversa entre tipo de cambio y salarios, lo que exigirá de la economía aumentos muy importantes de productividad. La fuerza del actual (e inédito) ciclo de crecimiento argentino debe mucho al amortiguamiento del tradicional conflicto distributivo. En la resolución de este problema residen los factores de su actual recuperación económica.

Palabras clave: política de tipo de cambio, distribución, empleo.

Clasificación JEL: E25, F31, F41, O23

 

Abstract

After the economic recovery following the 2002 crisis in Argentina, orthodox economists exhibited pessimism and forecast its rapid exhaustion. Paradoxically, the bulk of critical and marxist economists had an equally shaded vision of the recovery process. Despite both forecasts, this paper points out that Argentina shows a sustained growth, higher than the maximum investment rate reached in 1998, and that the accumulation process goes through a very different path when compared to the 90's. The above mentioned process, though favored by international conditions, is the result of a different set of policies than the ones applied between 1991 and 2001. The resultant model faces up with an underlying dilemma in the inverse relationship between exchange rate and wages, demanding major increases in productivity. The strength of the current (and novel) cycle of Argentine growth obeys to the cushioning of the traditional distribution conflict. In the resolution of this problem lay the factors of its current economic recovery.

Key words: exchange rate policy, distribution, employment.

 

Introducción

En el presente trabajo se argumenta que hay marcadas diferencias entre el modelo de políticas aplicado en Argentina en los años noventa y el actual, diferenciaciones que por lo general han sido rechazadas tanto por los economistas ortodoxos como por algunos economistas críticos que favorecen una supuesta "continuidad esencial". Sin embargo, esta caracterización no parece ser resultado del análisis, sino más bien de la ausencia del mismo. Así, se han privilegiado rasgos extremadamente genéricos para subrayar una línea de continuidad entre una etapa y otra, criterio que borra toda diferencia conceptual e histórica.

Cabe aclarar que este artículo no se propone esbozar un enfoque del régimen de acumulación, tal como éste se entiende conforme a los conceptos y la metodología de la "teoría de la regulación". Ésta

[...] analiza el modo de desarrollo de una determinada formación social, en términos de las regularidades económicas que constituyen un régimen de acumulación e integra al análisis las formas institucionales o estructurales que juegan el papel de un modo de regulación y que cambian en el tiempo y el espacio territorial, constituyendo el escenario donde interactúan los actores económicos movidos por una racionalidad situada y limitada.1

El enfoque que sigue este trabajo presenta algunas similitudes con la teoría de la regulación, ya que al igual que ésta apunta a una interpretación más comprehensiva al reconocer el papel de las clases sociales y al acentuar la importancia de las formas institucionales, en particular en lo que respecta a la relación salarial. Sin embargo, nuestro enfoque, al mismo tiempo, se diferencia de la mencionada teoría no sólo porque su alcance está más acotado,2 sino por que pertenece a una matriz analítica diferente.

En efecto, aquí se aborda el análisis del modelo macroeconómico que surgió tras la crisis de 2002 en Argentina, entendido como una configuración por completo diferente de variables fundamentales e instrumentos de política. Nuestro marco teórico de referencia, en un sentido amplio y general, es el clásico del excedente (véanse Garegnani, 1984, y Serrano y Medeiros, 2001). Por ello, toda referencia a la acumulaáón o al modelo de acumulación deberá entenderse en su sentido restringido: como ampliación de la capacidad productiva, o bien como el modo en que se reorganizan, por medio de las políticas estatales, las principales variables macroeconómicas para dar paso (o no) a tal proceso de acumulación, encabezado por la demanda en un entorno de restricción potencial de divisas.

El supuesto base es que este marco de referencia clásico es, mutatis mutandis, muy compatible con cierta tradición analítica, específicamente la latinoamericana, en particular aquella que ha considerado que la restricción de la balanza de pagos es el principal factor limitante del crecimiento. A tal efecto, el presente trabajo intenta poner a prueba y actualizar, en la situación actual, dicha tradición analítica con la presunción de que guarda un gran poder explicativo en países como Argentina, superior al de los enfoques ortodoxos, además de que es más fructífera que las provenientes de un marco marxista de tinte más tradicional. Por tal motivo, se revisitaron varios trabajos de autores argentinos para reprocesarlos a la luz del presente, en especial los de Diamand (1973), Canitrot (1975), Braun (1973) y Braun y Joy (1981).

En el siguiente apartado se presenta evidencia empírica sobre la evolución del Producto Interno Bruto (PIB) y la inversión. De su análisis se desprende que es errónea la hipótesis que ha sostenido que la recuperación argentina constituye un mero "rebote" que se enfrenta a férreos límites por el lado de la oferta, como afirmaban los economistas ortodoxos e incluso algunos críticos. En segundo lugar se analizan las continuidades y rupturas del modelo económico vigente en Argentina respecto al prevaleciente en los años noventa. Después se analiza la relación —clave para el funcionamiento de la economía argentina— entre el tipo de cambio real y el salario real. El volumen máximo de empleo y de producto obtenible depende en lo fundamental del comportamiento del comercio exterior, más que de las restricciones en la oferta. La relación tipo de cambio/salario real es vital porque determina la competitividad de la economía y, con ello, las posibilidades de crecimiento a largo plazo. A la luz de lo anterior, en el cuarto apartado se analiza la recuperación argentina tras la devaluación de 2002, destacándose el empuje de la demanda interna y la mayor capacidad para generar empleo gracias al excepcional superávit comercial externo, sostenido a su vez en una alta relación entre el precio de los exportables y el salario real. Finalmente se presentan las principales conclusiones del trabajo.

 

La "sustentabilidad" del crecimiento: la inversión

¿Es la actual sólo una coyuntura favorable de la economía argentina o es el inicio de un nuevo modelo de acumulación? De esta interrogante surgen algunas preguntas previas: ¿qué se entiende por modelo de acumulación?, y, ante todo ¿hay en efecto acumulación?

El aumento de la inversión ciertamente parece completar el ciclo de auge de la economía argentina. Tras haber fracasado en sus pronósticos acerca de una inminente crisis del modelo de dólar alto a principios de 2003, los economistas ortodoxos pusieron el acento en los límites de tal recuperación.

En efecto, un reconocido economista ortodoxo de Argentina, Miguel Ángel Broda, por ejemplo, pronosticó en 2002 que el tipo de cambio podría elevarse hasta los 20 pesos por dólar y que la inflación minorista sería superior al mil por ciento anual.3 El mismo año, otro economista de la misma escuela, Carlos Melconián, de la consultora Melconian-Santángelo, sostuvo que la "economía se mueve en un sistema de administración de crisis que va a continuar por unos años, en lo que puede significar una transición o una lenta agonía". Señaló que "una devaluación del peso de 180% y una tasa de interés de sólo 10% en el primer trimestre era impensable", y que "o cae el dólar o sube la inflación. A este ritmo, lo que queda es estallar".4

Una visión igualmente sombría, aunque desde un enfoque marxista, se desplegó bajo el argumento de las insuficiencias de inversión.

Para que el actual ciclo adquiera consistencia y solidez debería darse una fuerte expansión de la inversión de largo alcance, que se caracteriza por la construcción de plantas, la renovación masiva de equipos, la expansión de infraestructura y producción de tecnología. Sin embargo hasta el momento se está muy lejos de esto. La inversión interna bruta fija ni siquiera llega a la media de los noventa en términos del PIB, cuando rondaba entre 17 a 19 por ciento de éste. Los problemas que se están evidenciando en la energía eléctrica por falta de mantenimiento y ampliación de las redes de transmisión son sólo una muestra de cómo la falta de inversión en infraestructura y construcción puede afectar a un plazo mediano la economía. Téngase en cuenta que los países asiáticos que experimentaron fuertes desarrollos tuvieron tasas de inversión superiores a 25% del PIB, durante años (Astarita, 2003).

Ambos enfoques, con sus particularidades y a partir de fundamentos diferentes, advirtieron que no sería posible, o muy difícil, mantener la expansión a mediano y largo plazos.

Sin embargo, los datos de la gráfica 1 muestran una realidad diferente. Considerado a precios constantes, el proceso de inversión recuperó en prácticamente dos años (2003-2005) lo que había perdido en cuatro (19982002). En 2005, el nivel de inversión bruta interna total casi igualaba el máximo obtenido en 1998. No obstante, la tendencia se sostuvo, pues los últimos datos revelan otro récord en la inversión en equipos y nuevas plantas. De acuerdo con un estudio oficial,5 las cifras invertidas en 2005-2006 son las más elevadas de los últimos años. Algunos resultados de dicho estudio plantean que:

• Durante los primeros siete meses de 2006 se realizaron proyectos por un total de 13 591 millones de dólares. La mayor parte de dichos desembolsos, 9 775 millones, tuvieron como destino equipos y ampliación de plantas o construcción de nuevas plantas. Los restantes 3 816 millones tuvieron como objetivo la adquisición de empresas. Así, sólo por continuación de los proyectos iniciados o anunciados hasta el mes de julio de 2006, se confirmaron inversiones por un monto de casi 100% del total verificado en 2005.

• Las empresas se orientaron a la ampliación de plantas existentes, para lo cual destinaron alrededor de 6 358 millones de dólares. Otros 3 418 millones fueron a la creación de nuevas plantas. Estos proyectos de instalación de unidades productivas nuevas han crecido significativamente y en los primeros siete meses de 2006 superaban —tanto en valor (46%) como en cantidad de proyectos (20%)— a todos los realizados el año anterior.

• Los sectores que encabezan el alza de la tasa de acumulación son: infraestructura (36%), industria manufacturera (30%) y actividades extractivas (22%). Tomados en conjunto, estos tres grandes sectores recibieron montos de 8 588 millones de dólares.

Apenas comenzó la reactivación, los analistas liberales que defendían la hipótesis del "veranito" aseguraron que la reactivación sería pasajera porque la "falta de reglas de juego claras" frenaría la inversión necesaria para que el "rebote" se transformara en crecimiento sostenido. Esos pronósticos resultaron erróneos. La evidencia empírica disponible muestra que a fines de 2005 se habría recuperado el nivel de inversión o alcanzado en el pico de 1998 y que en ese año se estaría reimpulsando la acumulación en sentido estricto.

A pesar de estos resultados, se instaló la polémica sobre si esos porcentajes reflejaban "la [requerida] calidad de la inversión" y sí eran suficientes para mantener un proceso de crecimiento sostenido.6 Sin embargo, cabe preguntar ¿cómo se mide la calidad de la inversión? No parece haber una regla precisa que diga cuánto hay que invertir para tener un desarrollo sostenido. Si se comparan con los de la década de los noventa, los niveles de inversión actuales no parecen irrisorios si se considera que a fines de 2006 se terminó por superar tanto los promedios como los máximos de la década menemista. Hay países asiáticos que invierten hasta 40% del PIB, pero no parecen un modelo que pueda tomarse de referencia. Otros de Europa (Irlanda, por ejemplo) han protagonizado milagros con sólo invertir 22% del PIB, prácticamente los niveles a los cuales se aproxima la inversión en Argentina (véanse las gráficas 2 y 3).

Pero la comparación con la década de los noventa no debe omitir algunas diferencias importantes:

• En la actualidad hay más inversión pública. Según datos de la Fundación de Investigaciones Latinoamericanas (FIDE), en pesos constantes, la inversión durante 2005 fue de 9 688 millones de pesos, 50% superior a la de 1998. La mayor obra pública tiene un alto componente en viviendas y remodelaciones urbanas y menor incidencia en infraestructura reproductiva.

• Hay más inversión privada apoyada en subsidios fiscales, como los proyectos aprobados con devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), amortización acelerada en ganancias y aranceles cero para las importaciones.

• Tiene más peso la construcción, y en especial la residencial. Mientras en 2005 la construcción era 6% superior a la de 1998, la de equipos durables se ubicó en 9.5%, inferior a la registrada aquel año.

• La inversión externa y la reinversión de utilidades de las filiales extranjeras son menores. En los noventa hubo un auge de inversiones por las privatizaciones en las áreas de servicios e infraestructura. Ahora hay más en algunas industrias vinculadas a las exportaciones, pero aún así, el grueso de las utilidades son giradas por las filiales a sus casas matrices.

• Una proporción importante de los bienes de capital importados no tiene fines reproductivos sino de uso comercial o familiar (telefonía celular, computadoras, entre otros). No obstante, esto no opaca la tendencia innegable de la tasa de acumulación.

A diferencia de lo ocurrido durante los años noventa, la presente recuperación de la inversión se financió fundamentalmente con ahorro interno, dado que el externo (el ingreso neto de capitales) hasta ahora ha resultado negativo. Otro rasgo importante es que, desde 2002, la inversión concretada, como la anunciada, se orientan a los sectores transables de la economía.

Asimismo, otra divergencia importante es que mientras en los noventa el proceso de capitalización tenía como ámbito privilegiado el de los servicios públicos privatizados, hoy ese espacio lo ocupa el sector industrial.7 Asimismo:

El incremento de la oferta de cada rama manufacturera es impulsado actualmente por las inversiones que cada sector viene realizando desde 2003. De esta forma, en 2006 siete de las 12 ramas industriales explican su crecimiento reciente con base en la ampliación de sus capacidades instaladas, producto de la maduración de las inversiones que han implementado. Así sucede con el sector de alimentos y bebidas, papel y cartón, edición e impresión, químicas básicas, caucho y plástico, metálicas básicas y metalmecánica.8

En resumen, buena parte de la expansión que registra Argentina desde 2002 se ha basado en la utilización de capacidad ociosa. Sin embargo, hay evidencia empírica adicional que muestra que el proceso actual de la economía argentina estaría prolongándose más allá de la mera recuperación de corto plazo gracias a la ampliación de la capacidad productiva. En este sentido, trasciende el mero "rebote", entendido éste como la simple utilización de la capacidad existente.

La gráfica 4 muestra la evolución de la utilización de capacidad en el sector industrial de 2002 a 2007. De su análisis se desprenden nítidamente dos etapas diferentes:


• Etapa 1. Desde principios de 2002 hasta comienzos/mediados de 2004 es una etapa en la que la reanimación de la actividad productiva se produce con base en la utilización de la capacidad ociosa preexistente; es una etapa de "pura" recuperación de la capacidad instalada.

• Etapa 2. A mediados de 2004 la utilización de la capacidad se torna relativamente estable para el agregado del sector, en torno a cifras del orden de 72-74 por ciento. Si bien esa cifra esconde diferencias sectoriales importantes, una mirada multisectorial no cambia las conclusiones fundamentales.

El análisis de los datos disponibles revela que, tras una fase de un grado creciente de uso de la capacidad, siguió otra etapa de estabilización del nivel de utilización con un producto en constante alza, lo que revela un proceso significativo de alza de la inversión sectorial. Esta tendencia evidencia indirectamente un comportamiento bastante dinámico de la inversión, ya que, como se dijo, en ese lapso el producto industrial siguió expandiéndose a un ritmo muy alto. Como observa Damill:

El hecho de que se retorne a ese pico de actividad [se refiere al máximo del año 1998] con tasas de inversión en un nivel relativamente razonable y en crecimiento hace suponer que, en un plano macroeconómico, no parezca inadecuado esperar que las dificultades o restricciones a enfrentar en materia de capacidad productiva disponible puedan sortearse sin especial apremio (Damill, 2006).

Por supuesto, es legítimo pensar que el comportamiento de la inversión es, en general, un resultado del crecimiento y no su causa. Desde la óptica que preside este trabajo, todo proceso de avance lo encabeza la demanda y lo restringe (al menos en el caso argentino) la situación del sector externo. Esta breve discusión sobre el desempeño de la inversión apunta, no obstante, a señalar el carácter erróneo de la hipótesis que afirma que la recuperación argentina se enfrenta a férreos límites por "el lado de la oferta", como sostenían los economistas ortodoxos e incluso algunos de sus colegas críticos.

 

Sobre las "continuidades" con los noventa

Uno de los aspectos polémicos de la caracterización del actual modelo económico es su comparación con otros que lo precedieron. En ese entorno, se ha planteado la discusión acerca de las continuidades y las diferencias con el modelo que rigió especialmente en los noventa. En el habitual listado de continuidades (seguramente no exhaustivo) observadas con el fin de argumentar que el actual modelo es básicamente el mismo que el vigente en los noventa, se encuentran las siguientes ideas:

1. Una línea de continuidad entre las políticas económicas de los noventa y las del gobierno de Kirchner sería la de las políticas de ofensiva sobre los trabajadores y de privilegio por las demandas de los grandes empresarios, políticas que en sus rasgos esenciales no habrían variado. Esta afirmación se fundamentaba más o menos como sigue:

La salida de la crisis, que operó siguiendo la lógica del capital, permite a su vez comprender la vinculación orgánica existente entre las políticas económicas que se instrumentaron en los noventa y la que está llevando ahora adelante el gobierno de Kirchner. Es que los fundamentos que posibilitaron la recuperación económica exigen que las políticas de ofensiva sobre el trabajo y de acomodamiento a las demandas del capital [...] se mantengan en sus rasgos esenciales [...] lo que sí ha cambiado con respecto a la década pasada es que ahora se apunta a una dosis de mayor ingerencia del Estado en la economía, en consonancia con un cambio que se verifica a nivel internacional y que es avalado incluso por la ortodoxia de los organismos financieros. Así, por ejemplo, el Banco Mundial se muestra partidario en sus últimos informes sobre desarrollo de las intervenciones estatales en un sentido amigable para los mercados, y el FMI admite que una dosis de inflación, en bajas proporciones, puede ser apropiada para rectificar desequilibrios. Pero lo fundamental se mantiene (Astarita, 2003).

2. Habría continuidad en materia de privatizaciones. El cambio de modelo proclamado por el gobierno no modifica la situación creada en los noventa con los servicios públicos privatizados. No hay vuelta atrás ni renacionalización de empresas. Simplemente se ajustan algunos aspectos, se reformulan algunas tasas de ganancia demasiado altas en beneficio de alguna fracción del capital, se fijan algunos límites a algunos excesos, entre otros aspectos.

3. En general, no hay conflicto con la burguesía. Los hechos que pueden considerarse como áreas de conflicto —pelea por las tarifas con las privatizadas, tironeo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), renegociación de la deuda, enfrentamiento con el poder ganadero, debate con los empresarios del Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), entre otros— no alteran la caracterización general. No hay ninguna fracción burguesa importante en una posición de ruptura con el gobierno, ni éste pretende cambiar las reglas de juego fundamentales del sistema.

4. Hay continuidad respecto a la distribución del ingreso.

En relación con el rasgo señalado en el primer punto, debe admitirse que, en general, las políticas de ofensiva sobre el trabajo y de privilegio para las demandas del capital fueron rasgos permanentes en la historia de la economía argentina, excepto en el lapso 1945-1955 y quizás 1973-1975. Desde ese ángulo, al favorecer un rasgo tan genérico se borran todas las diferencias entre etapas y modelos. Kirchner asumió el gobierno con la promesa de reconstituir un "capitalismo normal" y nadie espera que el capitalismo (cualquiera que sea su forma o su etapa) incluya entre sus preocupaciones centrales el mejoramiento del nivel de vida de la población. Como escribió Kalecki:

El sistema capitalista no es un régimen armonioso, cuyo propósito sea la satisfacción de las necesidades de sus ciudadanos, sino un régimen antagónico que consiste en asegurar ganancias a los capitalistas (Kalecki, 1977, p. 168).

Lo que cambia de una etapa a otra, lo que define específicamente un período histórico o un modelo, es el modo en que se aseguran ganancias a los capitalistas. En este sentido, hubo cambios significativos desde la salida de la crisis. La suspensión del pago de la deuda externa en 2002 fue una condición que posibilitó tanto la recuperación que le siguió como el establecimiento de las políticas que la hicieron posible.9 Este hecho liberó a la política económica de la necesidad de emitir señales que viabilizaran la renegociación de los pagos. La suspensión de pagos suprimió la dependencia de los fondos externos y permitió desarrollar una política macroeconómica más pragmática, centrada inicialmente en recomponer los ingresos fiscales y estabilizar el mercado cambiario.

En contra de todos los pronósticos —que aseguraban que tras la suspensión de pagos la economía se sumiría en una depresión—, se inició una rápida recuperación apenas un trimestre después de la crisis. Además del cambio en los precios relativos —que al inicio benefició a las actividades sustitutivas—, apareció un conjunto de políticas (aun con contramarchas y a veces a tientas), muchas de ellas aplicadas a pesar del FMI, que permitieron restaurar ciertos equilibrios macroeconómicos básicos y mantener el impulso de la reactivación, a saber:

• Restauración de controles cambiarios, forzando la liquidación de exportaciones en el mercado interno y limitando la salida de capitales.

• Fijación de impuestos a las exportaciones, lo que contribuyó al equilibrio fiscal y atenuó el efecto de la devaluación en los precios internos.

• Política monetaria más flexible, mediante la cual se asistió a los bancos y, más tarde, se alimentó la demanda de dinero para apuntalar la recuperación.

• Política cambiaria tendiente a evitar la apreciación del peso, mediante la intervención del Banco Central y la esterilización del exceso de oferta de divisas.

• Se mantuvo el congelamiento de las tarifas públicas, que es uno de los precios vitales de la economía por su incidencia en los costos empresariales y en el salario real.

Estas políticas parecen configurar un modelo diferente del aplicado en los noventa. Más aún, entre los análisis más usuales sobre la recuperación experimentada a partir de la crisis, se ubica el que afirma la preponderancia del impulso externo (precios internacionales, por ejemplo), lo que resulta contrastante cuando se analizan las fuentes de la recuperación (véase la cuarta sección) y se comprueba el papel decisivo desempeñado por la demanda interna.

Respecto al segundo punto, que presenta continuidad en materia de privatizaciones porque no está en la agenda oficial la renacionalización de empresas, se pasan por alto cuestiones importantes. Un ensayo reciente de Claudio Katz aborda estos temas. Allí se dice:

Desde la devaluación el choque entre ambas fracciones ha dominado el escenario económico. El FMI exigía reducir el tipo de cambio para aumentar el excedente en divisas girado al exterior, en contraposición a los exportadores que prefieren mantener alta la cotización del dólar para recibir más pesos por los bienes que venden fuera del país. El Fondo reclamaba incrementos de tarifas inmediatos, en oposición a los grupos industriales que han lucrado con el abaratamiento relativo de los servicios públicos. El FMI exigía negociar con los acreedores foráneos que no ingresaron al canje [...] Frente a esta pugna Kirchner resolvió bloquear las presiones revaluacionistas del FMI[...] (Katz, 2005).

¿No es ésta otra diferencia con los noventa, cuando se privilegiaba sin dudar —revaluación del peso mediante— tanto al FMI como a las privatizadas que ocupaban entonces un papel protagónico? Dicho ensayo niega esta diferencia con un argumento curioso:

En el conflicto entre grupos capitalistas no está en juego ningún interés popular. El discurso oficial identifica autonomía nacional con las conveniencias de los banqueros, industriales y agroexportadores, como si el grueso de la sociedad perteneciera a este grupo.

Si cuando se afirma que "no está en juego ningún interés popular" se hace referencia implícita a la redistribución popular de los ingresos, hay que afirmar que el modelo de distribución no es el único rasgo relevante para comparar o definir dos modelos económicos (véase la tercera sección). Y, por supuesto, el discurso acerca de la autonomía nacional de un gobierno cuyo objetivo es restaurar un capitalismo normal, no puede ser otro que uno conveniente a los intereses empresarios en que se sustenta. Pero este rasgo ha caracterizado prácticamente a toda la historia política y económica del país desde 1870.

Es indudable que el sector privado no ocupa hoy el papel protagónico que tenía en la década menemista, aun cuando se mantengan las privatizaciones y sucedan hechos escandalosos, como los subsidios a los concesionarios de trenes, el regalo de la renta petrolera a los grandes grupos empresarios y los subsidios a la exploración de nuevas áreas, entre muchos otros.

En relación con el tercer punto, no es verdad que no haya conflictos con fracciones de la burguesía. Están los hechos: el tironeo con el FMI, la pelea por las tarifas con el sector privado, la renegociación de la deuda, el enfrentamiento con el poder agropecuario, la controversia con algunos foros de empresarios, entre otros. No se pueden considerar todos esos datos como simples gestos o mera retórica, aunque mucho de esto exista. Son reacciones de fracciones empresariales ante cambios en las herramientas elegidas de política económica, las cuales, a su vez, se edifican sobre las posibilidades abiertas por la crisis y la suspensión de pagos.

Y una vez más: es obvio que los conflictos se procesan en los marcos de un gobierno que respeta las reglas de juego básicas del sistema. Pero resulta indudable que los conflictos de esta naturaleza estuvieron ausentes en los noventa y aun cuando entonces hubo disputas y tensiones, la diferencia persiste: hay importantes sectores del poder establecido (empresarial, comunicacional, político y financiero) que tienen aversión por las políticas del actual gobierno. No es sólo un conflicto por intereses sectoriales u otros similares.10

Es interesante considerar la afirmación de que en el conflicto entre fracciones capitalistas "no está en juego ningún interés popular". Si en este caso, el interés popular está referido a una salida popular favorable al conjunto de la sociedad y hegemonizada por los trabajadores, resulta obvio que eso no está en juego. Pero para los sectores populares objetivamente hay diferencias muy marcadas entre un modelo y otro, por ejemplo, en términos de empleo y de reconstitución social y política. Esta afirmación, conviene aclararlo, no se debe interpretar como una posición política. A lo que se apunta es que esas diferencias, que —entre otras cosas— operan en la realidad económica y social de los sectores populares, deben ser incorporadas en el análisis en lugar de que se les niegue.

Respecto al cuarto punto, que afirma la existencia de continuidad por el sostenimiento de un mismo patrón de distribución del ingreso, ocurre algo similar. Aun aceptando las diferencias entre ambas etapas, se tendió a evaluar el nuevo modelo con el argumento de que lo más importante era establecer si la política oficial tendía a modificar o a consolidar la regresión distributiva.

En este punto, cabe preguntarse: ¿por qué lo más importante es la cuestión distributiva? Un modelo (en el sentido que se da al término cuando se habla de "modelo sustitutivo" o "modelo neoliberal") es mucho más que la distribución de ingresos a que da lugar. Más aún: puede haber dos modelos y ser diferentes, y aun así presentar modelos distributivos similares. Se llegó a plantear entonces que "la recomposición del salario, la creación de empleo genuino y la erradicación de la pobreza son incompatibles con el esquema económico prevaleciente" (Katz, 2005).

Sin embargo, cuando se negaba que se pudiera generar "empleo genuino" se perdía de vista que en efecto se estaba generando nuevo empleo (precario, informal, aunque también en "blanco"). Con relación a finales de 2002 —el peor momento de la crisis— hoy existen casi dos millones más de personas ocupadas, con todo lo que esto significa en términos de demanda de consumo y de estabilidad social y política. De modo análogo e igualmente incontrastable, el desempleo se reduce.

La gráfica 5 exhibe una "v" invertida en el pico de la crisis y a partir de allí, junto con los datos de empleo, se comprueba el cambio evidente de una tendencia que aún no se ha detenido. A diferencia de los años noventa, cuando el alza de la ocupación se produjo fundamentalmente en los servicios, los sectores que generaron más empleo fueron ahora la construcción, la industria y el comercio. Por cierto esta mejora evidente en el número de empleos no se tradujo en mejoras igualmente significativas en el nivel del salario real (que sin embargo aumentó, aunque mucho menos que el empleo y el producto y también en forma fragmentada) ni en una reducción de la desigualdad (en la sección siguiente se explicará que esto guarda una relación estrecha con el nuevo modelo).


Asimismo, según datos oficiales, el peso de los planes sociales Jefas y Jefes en la desocupación es el más bajo de la serie histórica. Durante el primer trimestre de 2003, dichos planes agregaban 6.2 puntos a la desocupación; en el tercer trimestre de 2004, 4.4 puntos, y en el mismo lapso de 2005, tres puntos (véase la gráfica 6). El número de jefas y jefes de hogar se redujo más rápido que la baja de la desocupación, con lo cual, aún contabilizándolos a todos como desempleados, la tasa de desocupación se incrementaría sólo en 1.9 puntos.


Por último, hay una discontinuidad central respecto a los noventa, sobre la cual se edificó la actual política económica: la suspensión de pagos supuso la "desconexión" financiera de la economía argentina del mercado financiero internacional. Eso condujo, primero, a dejar de pagar la deuda (con sus efectos fiscales positivos) pero, mucho más importante aún, brindó un margen de libertad impensado a la política económica a partir de la cual se hizo posible la recuperación. Las fricciones permanentes con el FMI, desde fines de 2002, y la posterior virtual desaparición del organismo como artífice central de las políticas internas (a partir, por supuesto, del pago anticipado de la deuda del país con el organismo), marca una de las diferencias centrales respecto del modelo previo. A pesar de estos rasgos diferenciales, y aun aceptando parte de estos cambios evidentes entre una etapa y otra, se insistió en definir dichas diferencias "como cambios tácticos en el marco de una misma estrategia de acumulación" (Piva, 2007, p. 63).

 

Una variable clave: la relación inversa entre tipo de cambio y salario

Si se deja a un lado la dependencia del nivel de actividad del salario real (W), o sea si nos ubicamos en un escenario sin redistribución progresiva de los ingresos caracterizado por un bajo nivel de Wr (como ocurre en la etapa actual), cualquier aumento posible del producto resultará dependiente de otras fuentes de demanda, en especial de carácter autónomo. Por ejemplo: 1) inversión autónoma; 2) exportaciones; 3) sustitución de importaciones. Tradicionalmente se planteó que la característica de estas tres fuentes alternativas de demanda era que actuaban sobre el saldo comercial por el lado de las importaciones (que están correlacionadas de manera directa con el volumen de empleo), pero no afectaban los saldos exportables. Ciertamente se presuponía que el crecimiento salarial tenía un efecto negativo en el volumen de las exportaciones a partir del hecho de que la producción de bienes exportables (en particular bienes-salario, como carne y trigo) era inelástica.

Sin embargo, a partir de mediados de los sesenta el sector agroexportador estuvo en mejores condiciones de responder a la demanda externa con aumentos en la producción, al tiempo que, entre las exportaciones agropecuarias, las agrícolas iban representando un segmento cada vez mayor frente a las ganaderas (véase Cortés y Marshall, 1986). Estas transformaciones, aunque permitieron que el modelo estándar mantuviera sus rasgos básicos, hicieron que su aplicabilidad resultara condicionada.

Otro aspecto quizá más relevante aún es que, a diferencia del largo período de industrialización sustitutiva orientada al mercado interno, donde las fases expansivas del ciclo económico resultaban en crecimiento del empleo y los salarios, a partir de 1991 la relación entre nivel de actividad y salarios sufre un cambio que, aparentemente, parece perdurar con el actual modelo. En efecto, en la etapa abierta durante los noventa, el salario no varía con el nivel de actividad y se disocia de los cambios en el ciclo económico (aunque el empleo, la masa salarial y el consumo privado continúan moviéndose con el ciclo). Como resulta obvio, el salario real se mantiene en un nivel inferior al que prevaleció durante la etapa sustitutiva y las variaciones en la masa salarial son una función de las variaciones del empleo asalariado y no del salario (Cortés y Marshall, 2003).

Mientras con la industrialización sustitutiva los aumentos salariales inducían importaciones y el control salarial las frenaba, durante la fase de apertura comercial con sobrevaluación (como en los noventa), los salarios dejan de incidir en la balanza comercial, aunque la sustitución de producción local por bienes importados comienza a acentuar la restricción externa. Esto es así porque la demanda de importaciones dejó de ser exclusivamente inducida al incorporar una creciente demanda de bienes importados de consumo final (que pasaron de representar 5% del total de las importaciones en 1988, a oscilar entre 15 y 21 por ciento de 1991 a 2000).

En el marco de la apertura comercial y financiera con sobrevaluación cambiaria, el nivel de masa salarial y, en última instancia, el nivel de actividad compatible con la restricción externa, dados el ritmo de crecimiento de las exportaciones, los precios relativos y el consumo no asalariado de altos ingresos, resultó mucho más bajo que en la etapa sustitutiva.

Asimismo, respecto a la repercusión del nuevo modelo distributivo sobre la restricción externa también hay cambios importantes. El aumento del grado de desigualdad en las últimas décadas condujo a que, dado el mayor peso de los estratos de altos ingresos (incluido el de los asalariados de altos ingresos), en el consumo y la demanda (directa o indirecta) de importaciones, la desigualdad creciente habría incidido en la composición de la demanda afectando especialmente la demanda de importaciones.

Así, la recuperación actual no aparece apoyada en lo fundamental en el empuje de los salarios y esto es algo que se debe explicar. De hecho, las políticas tradicionalmente llamadas "populistas" se basaban en una relación baja entre el tipo de cambio real (TCr) y Wr. Las políticas de expansión de la demanda autónoma, en cambio, se diferencian netamente de las populistas por la distribución de ingresos resultante (favorable a los empresarios), propiciando una relación TCr/Wr más alta y estable. Al no favorecer aumentos del salario nominal (Wn) como herramienta distributiva central, no empujan al alza los costos (precios) industriales lo que permite controlar mejor las presiones inflacionarias aun en un entorno expansivo. De este modo, se intenta mantener un nivel de competitividad adecuado (y sobre todo permanente) para orientar el proceso de inversión hacia los sectores transables, lo que finalmente constituye la receta del modelo actual para remover la restricción de divisas y prolongar la expansión del producto mediante el incremento de la productividad.

En este marco, el volumen máximo de empleo y de producto obtenible depende del comercio exterior. La capacidad de importar se basa en la magnitud de las exportaciones y estas, a su vez, dependen del precio interno de los exportables en relación con Wr que, por un lado, define cuánto se consume internamente y cuánto se exporta, mientras por otro (y este es el rasgo principal) determina el nivel de competitividad del conjunto de la economía y, por ende, empuja hacia arriba el límite fijado por la brecha externa a la expansión del producto y el empleo. Existe así una relación directa (positiva) entre el volumen de empleo E (satisfecha la restricción externa) y el precio interno de los bienes transables (Pe) respecto de Wr.

Sin embargo, al mismo tiempo hay una relación inversa entre TCr y Wr. A más largo plazo, el volumen de empleo depende del crecimiento de la capacidad productiva del sector productor de bienes transables. Sin embargo, la capacidad de generar empleo no implica una generación efectiva de empleo. Una vez fijado un valor alto de la relación TCr/Wr (es decir, fijada la capacidad de generar ocupación), el volumen efectivo de empleo depende de dos factores:

i) La relación entre precios de importados y Wn: cuanto más baja esta relación, más volumen de empleo.

ii) La magnitud de la demanda autónoma.

El significado distributivo de i) y ii) es completamente diferente: con i) crece Wr, mientras que con ii) Wr crece poco, no crece e incluso puede bajar.

 

Las fuentes de la recuperación argentina tras la crisis

Suelen mencionarse tres fuentes de la recuperación argentina: la demanda interna, la sustitución de importaciones y el aumento de las exportaciones. Si se analiza su comportamiento del segundo trimestre de 2002 a igual lapso de 2006, surge claramente que el proceso de crecimiento se debe atribuir al empuje de la demanda interna, seguida muy de lejos por las exportaciones, mientras la sustitución desempeñó un papel negativo. Del incremento total del producto en la etapa mencionada, 103% lo explica la demanda interna, 13% las exportaciones, en tanto que la sustitución jugó a la baja (—16%) (Bonvecci, 2006).

La expansión del consumo privado (52.2%) y la inversión privada (36.8%) se deben a su vez a un conjunto de factores: aumento del nivel de empleo y del salario real; incremento real de las jubilaciones y pensiones; cierta expansión del crédito personal (bancario y comercial), aumento del crédito para capital de giro, desatesoramiento de residentes en el país, retorno de capitales del exterior y reinversión de parte de la utilidades provenientes de las mejoras en la rentabilidad empresarial.

Estas son condiciones generadas tras la "normalización" que siguió a la crisis y la megadevaluación de 2002. Una vez más, resulta clave la ya aludida relación inversa entre tipo de cambio y salarios. El primero se ajustó casi 200%. La medida se amortiguó un poco mediante el uso de retenciones, atenuando el alza del precio de los alimentos y colocando al Estado como "socio beneficiario" de la devaluación por la mejora en la recaudación. La devaluación "licuó" los ingresos fijos, básicamente de asalariados y jubilados, con pérdidas en términos reales superiores a 20%, especialmente en el caso de los empleados estatales y los trabajadores informales.

En verdad, "es condición necesaria de una devaluación cambiaria exitosa inducir una caída del salario real" (Carciofi, 1988, p. 138). En ese sentido fueron las palabras de Lavagna cuando, en noviembre de 2003, sostuvo que "a casi dos años del colapso de 2001, la Argentina se convirtió a nivel internacional en el caso más exitoso de devaluación del mundo".

El objetivo de la devaluación era ajustar la balanza de pagos. El dólar más alto alentó las exportaciones y redujo las importaciones, lo que recompenso el equilibrio externo. Sin embargo, dada la baja elasticidad de las ventas externas, el ajuste se limitó a comprimir muy severamente las importaciones. Esto se consiguió al restringir el consumo y la producción internos, o sea, al bajar el salario real. Si tras la devaluación los ingresos de los trabajadores se hubieran recompuesto (por ejemplo, mediante el alza del salario nominal), entonces no se habría producido el efecto de ajuste buscado. De allí el éxito de la devaluación argentina.11

Se abría así una nueva etapa que contrastaba abiertamente con la década menemista. El "dólar bajo" prevaleciente en los noventa y la convertibilidad de Cavallo provocaron una debacle productiva y social, que acentuó la desindustrialización, la pobreza y el desempleo, aunque posibilitó que muchas franjas de la sociedad argentina (incluidos algunos asalariados) pudieran vivir una mágica coyuntura al disponer de un (efímero) mayor poder de compra obtenido a costa de endeudamiento y desarticulación productiva.

El modelo actual es el reverso de esa moneda: ahora crecerá el empleo, con módicos aumentos administrados de salarios y manteniendo (o reduciendo poco) los niveles de desigualdad heredados. En el modelo actual de "tipo de cambio real elevado y estable", el salario de equilibrio es aquel compatible con la expansión de la tasa de acumulación, el control de las presiones inflacionarias y el equilibrio externo. En cierto modo, es el cumplimiento de una promesa presidencial: restaurar un capitalismo normal.

En el marco de un modelo simple como el descrito en la tercera sección, se aprecia claramente cómo la capacidad de generar empleo se ve ensanchada por el excepcional superávit comercial externo, sostenido a su vez por una alta relación entre el precio de exportables y el salario real.

La distribución de ingresos resultante de la devaluación de 2002 pudo imponerse por obvias razones político-sociales: la "revancha clasista", consumada sobre los trabajadores a partir de 1976, logró finalmente atenuar el conflicto distributivo. Todavía en los años ochenta el alfonsinismo intentó aplicar un conjunto de políticas similar al actual, pero uno de los escollos esenciales fue la capacidad de resistencia de los asalariados. Esa puja creciente se resolvió en la hiperinflación y preparó el terreno para la era menemista, que combinó una amplia flexibilidad laboral con un nivel de desempleo nunca visto. La existencia hoy de un tipo de cambio real alto y competitivo supone haber reducido significativamente los salarios reales y se apoya en la previa imposición de un modelo distributivo de una clase sobre otra.

A treinta años de instaurada la crisis del "distribucionismo" peronista, el país empieza un nuevo ciclo de crecimiento gracias, es cierto, a un muy favorable entorno internacional, pero esencialmente por el amortiguamiento del conflicto distributivo. Con una fuerza de trabajo cada vez más fragmentada,12 con una ínfima minoría de asalariados formales, las armas populares para discutir la distribución se tornan débiles y hacen difícil el retorno a cualquier "experiencia populista de redistribución de ingresos".13

En este marco, con un modelo que privilegia la expansión interna sin una redistribución apoyada en el aumento del salario nominal, la evolución sectorial muestra a la industria automotriz y a la construcción al tope del crecimiento. Tras el cuarto año de recuperación, esto comienza a devenir en una transformación de fondo: la desigualdad de ingresos está determinando una nueva composición de la demanda y, por tanto, una nueva estructura productiva de la economía, otorgando mayor dinamismo a las ramas vinculadas al consumo de los sectores de altos ingresos (por ejemplo, automóviles y construcción de lujo).

Este resultado tiene implicaciones claras sobre el futuro del sector externo a partir de la relación inversa entre TCr/Wr, aspecto clave del modelo actual, más aún cuando se verifica que en los últimos cincuenta años la mayoría de las expansiones fueron interrumpidas por crisis en este sector, generando agudas tendencias hacia un mayor endeudamiento o hacia la crisis (recesión). En este entorno, el actual superávit externo ha tornado coyunturalmente invisible un problema que está lejos de haberse resuelto.

Como resultado general, el modelo surgido de la crisis de 2002 tiene el rasgo fundamental de generar empleo sin mejorar de manera significativa los salarios reales, que en promedio están llegando ahora al nivel (irrisorio) que tenían a comienzos de 2001 (con una alta dispersión entre trabajadores no registrados y estatales respecto de los asalariados formales). En efecto, se ha comprobado una elevada elasticidad-empleo producto, la que se mantuvo a niveles muy altos al comienzo de la recuperación a fines de 2002 y que fue decreciendo poco a poco desde el tercer trimestre de 2004 para ubicarse a mediados de 2005 a niveles comparables con la experiencia argentina previa.

La gráfica 7 revela un aspecto medular del modelo actual: mantener una brecha estable entre los exiguos salarios reales y el tipo de cambio real. Esta es una diferencia central con la sobrevaluación cambiaria de los noventa. Hasta ahora, la receta del "tipo de cambio competitivo y estable" ha redituado éxitos importantes. El gobierno logró dos objetivos simultáneos: por un lado, sostener el tipo de cambio real (comprando el excedente de dólares y esterilizando la creación monetaria) y, por otro, mantener la discusión salarial dentro de límites bien estrechos.14


De este modo, se estabiliza un nivel de competitividad adecuado para guiar el proceso de inversión hacia los sectores transables. Esta ha sido la fuerza del modelo actual para prolongar la expansión del producto con vistas, además, al pago de unos pesados vencimientos de deuda en los años próximos.

Avalando este enfoque, según el cual las diversas políticas económicas favorecen o obstaculizan el proceso de acumulación en un marco donde el sector externo desempeña un papel central en la explicación del crecimiento, un trabajo econométrico reciente indaga sobre las razones del escaso dinamismo de la economía argentina en el período 1968-2003 y analiza las causas de recesión iniciada en 1998 a la luz del modelo de crecimiento restringido por balanza de pagos de Thirlwall (Álvarez-Ude y Matesanz Gómez, 2005). Mediante tal marco analítico y desplegando un enfoque keynesiano de crecimiento impulsado por la demanda, se muestra cómo el modelo de restricción de balanza de pagos

[...] es un marco analítico útil para explicar el lento crecimiento de Argentina en el período bajo análisis, 1968-2003, y a la par es un marco que sirve para explicar, desde una óptica nueva, la reciente crisis vivida por el país después de la caída de la convertibilidad (Álvarez-Ude y Matesanz Gómez, 2005).

Los autores añaden que:

[...] en el período 1980-2003 se constata cómo las exportaciones y el PIB mantienen una relación estable donde la causalidad corre desde las exportaciones hacia el producto, por lo que, al menos en este lapso de tiempo, las exportaciones determinan el producto. Así, se confirma cómo después de la década de los setenta, el menor crecimiento de la economía es debido al relativo estancamiento de las exportaciones, a pesar de que la elasticidad de importaciones disminuye como consecuencia, probablemente, del ajuste de la actividad económica durante la década perdida de los ochenta. En este sentido, los procesos de apertura y desregulación de la economía argentina a finales de los setenta y principios de los noventa no han mejorado la inserción internacional del país y el escaso dinamismo exportador logrado ha sido una de las causas del lento crecimiento de las dos últimas décadas y de la reciente crisis de principios del nuevo milenio [...]. Básicamente, el modelo de crecimiento de la economía argentina sigue basado en una secuencia de tipo stop and go, en la cual a las etapas de mayor crecimiento les ha seguido la necesidad de ajustar su desequilibrio externo.

Queda claro que el actual régimen macroeconómico de "tipo de cambio real elevado" no resulta el mejor antídoto para mejorar de manera significativa las condiciones sociales, en particular para reducir más rápidamente los importantes niveles de pobreza todavía vigentes. Más bien, presupone un salario real bajo.


Sin embargo, aún con ese sesgo distributivo hay un conjunto de herramientas de política económica que ya configuran un modelo diferente del aplicado en los noventa. Tan distintas son esas políticas como lo son los resultados obtenidos en materia de producción, empleo y acumulación de capital.

 

Síntesis y conclusiones

En resumen, se podría concluir:

• Contra el augurio de que la recuperación se frenaría por la escasez de inversión necesaria para impulsar un crecimiento sostenido, la evidencia empírica disponible muestra que ya se habría alcanzado el máximo de inversión obtenido en 1998 y que, a partir de este año, el país estaría comenzando a crecer en sentido estricto (algo análogo se aprecia en la evolución del PIB).

• El destino, origen y financiamiento del proceso de inversión exhibe diferencias notables con lo ocurrido en la década de los noventa. En otros términos, el proceso de acumulación transcurre por carriles bien distintos de los conocidos en los noventa.

• Lejos de ser un mero reflejo de las condiciones internacionales (aunque éstas, sin duda, hayan influido favorablemente), el relanzamiento del proceso de acumulación ha sido en lo esencial el resultado de un conjunto de políticas económicas distintas de las aplicadas en la década pasada.

• A pesar de los resultados exitosos en términos de producción, inversión, empleo, recaudación y comercio exterior, el modelo actual parece consolidar una distribución de ingresos sumamente inequitativa, con un salario real que en términos históricos permanece en niveles muy bajos.

• Hay un dilema subyacente a la aludida relación inversa entre tipo de cambio y salarios que plantea como contradictorios los objetivos de sostener la acumulación de capital de más largo plazo, administrar la brecha de divisas e intentar la recuperación de los salarios. Para superar este dilema la economía deberá lograr aumentos muy importantes de productividad.

• Ese impulso de la productividad requiere de una estrategia de desarrollo que no se aprecia en el modelo vigente. Mientras este requisito esté ausente y persista el aumento del empleo, tarde o temprano los salarios terminarán por elevarse y la relación TCr/Wr podría tornarse crítica. Sin embargo, es un ejercicio vano realizar proyecciones más allá de cierto límite.15 Al menos en el corto plazo, el modelo actual se presenta aún como muy robusto. No obstante, la dificultad permanece en estado latente y, de no resolverse, podría terminar por imponer restricciones a los salarios y al consumo.

Hay que observar que el carácter crucial que asume la restricción externa en países como Argentina no es un atributo propio de su carácter capitalista, sino un rasgo estructural más general. Incluso, con un cambio radical de régimen, en una dirección socialista, dicha restricción será un rasgo persistente y básico aun del nuevo sistema. Lo que sin duda cambiará serán las políticas y, por supuesto, sus atributos normativos. Como observara Marcelo Diamand (véase Diamand, 1973, p. 448 y ss), la revolución no aumenta per se las exportaciones y el cambio de sistema no es una solución instantánea de la supuesta "ineficiencia industrial" o del nivel de productividad. Contra esto se ha argumentado algunas veces que la restricción de divisas pesa mucho debido a la injusta distribución (capitalista) del ingreso, lo que determina una pauta de consumo con un alto componente de importaciones. Sin embargo, una redistribución de ingresos favorable a los sectores populares, si bien tendría al inicio un efecto más bajo en el coeficiente de importaciones, en verdad sólo postergaría el problema unos pocos años (a menos que se mantenga a la sociedad viviendo en condiciones casi de subsistencia y estacionarias).

De este modo, el carácter estructural de dicha restricción es independiente de la distribución y debe afirmarse que aun en el capitalismo argentino no hubo —ni hay— un único modo de dar respuesta a ese dilema. En verdad, lo que distingue claramente el modelo actual de las políticas dominantes en los noventa es que constituye un intento distinto y consciente de enfrentar dicho escollo. ¿Es imposible que el actual modelo supere esta restricción? Parece difícil. Pero las proclamadas imposibilidades son relativas. En todo caso, si se fuerza el argumento de la imposibilidad hasta sus últimas consecuencias lógicas, el carácter estructural de la restricción externa o bien resultaría solucionable tanto en el capitalismo como en el socialismo, o bien no sería solucionable con ninguno de los dos sistemas. El carácter de esas soluciones seguramente diferirá en aspectos importantes, pero nada dice que exista tal imposibilidad.

Finalmente, en este esbozo de carácter preliminar se han acentuado las diferencias entre el modelo vigente en los noventa y el actual. Sin embargo, el objetivo no es meramente postular que son diferentes. La finalidad es abrir la posibilidad a un análisis que explique lo que ocurrió y lo que ahora sucede. En verdad no hay definición ni conocimiento de un objeto o proceso, si no es a partir de una diferencia. De aquí que estamos forzados, si queremos hacer un verdadero análisis, a buscar lo específico del momento actual.

Si se consideran aquellas afirmaciones que privilegian una continuidad de carácter genérico entre ambas etapas y se persiste en su estricto desarrollo lógico, resulta que lo que hoy ocurre [...] no tendría que haber ocurrido. Se han repetido tantas veces, como simples fórmulas, las supuestas imposibilidades a las que el capitalismo está supuestamente condenado, que se termina por negar la realidad cuando ésta revela que aquellas imposibilidades no eran tales.

El esbozo presentado intenta así ser un estímulo para repensar y rediscutir los nuevos aspectos de la realidad económica argentina y, al mismo tiempo, recuperar ciertas tradiciones analíticas. En este proceso de recuperación no puede dejar de mencionarse el nombre de Oscar Braun, quien hace décadas estudió y concibió un modelo de análisis del ciclo argentino que debe ser retomado y confrontado a la luz del presente.16 Al mismo tiempo que cuestionaba los enfoques ortodoxos por no adentrarse en un verdadero análisis, Braun alertaba de otro riesgo que no se debería pasar por alto:

Análisis supuestamente marxistas —decía— pecan frecuentemente de un error similar. En efecto, la simple declaración de que la causa última de un fenómeno cualquiera —por ejemplo, la inflación— está en el enfrentamiento entre la clase obrera y la burguesía, el afirmar enfáticamente que la explicación del tipo de tecnología que introducen los monopolios debe hallarse "en su ansia permanente de maximizar sus utilidades mediante la extracción de mayor plusvalía", no avanza mayormente el análisis. Estas afirmaciones son de un grado de generalidad tal que, al ser siempre verdaderas, carecen de contenido (Braun, 1973).

 

Referencias

Alvarez-Ude, G.F. y D. Matesanz Gómez, "Restricción de balanza de pagos y vulnerabilidad externa en la Argentina de los noventa. Un análisis de caso", Munich Personal RePEc Archive (MPRA), Paper no. 210, <http://mpra.ub.uni-muenchen.de/210/>, 11 de octubre de 2005.         [ Links ]

Astarita, R., "Argentina: ciclo y coyuntura económica", <www.rebelion.org.ar>, 30 de diciembre de 2003.         [ Links ]

Azcurra, H., La nueva alianza burguesa en Argentina, Buenos Aires, Editorial Dialéctica (Colección Política y Sociedad), 1988.         [ Links ]

Bermúdez, I., "La polémica por el nivel y la calidad de la inversión", Diario Clarín, Buenos Aires, 11 de junio de 2006.         [ Links ]

Bonvecci, C., "¿Pueden frustrarse las posibilidades de crecimiento económico sostenido?", Escenarios Alternativos, Buenos Aires, <www.escenariosalternativos.org>, octubre de 2006.         [ Links ]

Braun, O., El capitalismo argentino en crisis, Buenos Aires, Siglo XXI, 1973.         [ Links ]

Braun O. y L. Joy, "Un modelo de estancamiento económico. Estudio de caso sobre la economía argentina", Desarrollo Económico, vol. XX, núm. 80, enero-marzo de 1981.         [ Links ]

Broda, M. A., "Panorama económico de la Argentina", conferencia de Miguel A. Broda, Nueva Mayoría, Buenos Aires, mayo de 2002.         [ Links ]

Canitrot, A., "La experiencia populista de redistribución de ingresos", Desarrollo Económico, vol. XV, núm. 59, 1975.         [ Links ]

Carciofi, R., Salarios y política económica, Buenos Aires, Comisión Económica para América Latina/Ediciones del Instituto de Desarrollo Económico y Social, 1988.         [ Links ]

Centro de Estudios para la Producción (CEP), "Breve repaso de las características del actual proceso inversor", Base de Inversiones, CEP, <http://www.industria.gov.ar/cep/html/inversion.htm>, 2006.         [ Links ]

Cortés, R. y A. Marshall, "Salario real, composición del consumo y balanza comercial", Desarrollo Económico, vol. 26, núm. 101, 1986.         [ Links ]

----------, "Desigualdad salarial consumo y restricción externa", Buenos Aires, mimeo, 2003.         [ Links ]

Damill, M., Ahorro, inversión y superávits sectoriales: el escenario posterior a la crisis de 2001-2002, Buenos Aires, Centro de Estudios de Estado y Sociedad (CEDES), 2006.         [ Links ]

Diamand, M., Doctrinas económicas, desarrollo e independencia, Buenos Aires, Paidós, 1973.         [ Links ]

Garegnani, P., "Value and Distribution in the Classical Economists and Marx", Oxford Economic Papers no. 36, 1984, pp. 291-325.         [ Links ]

Kalecki, M., Ensayos escogidos sobre dinámica de la economía capitalista, México, Fondo de Cultura Económica (FCE), 1977.         [ Links ]

Katz, C., Coyuntura, modelo y distribución. Las tendencias de la economía argentina, <http://www.espacioalternativo.org/node/1145>, diciembre de 2005.         [ Links ]

Melconian, C., Ciclo sobre economía argentina, Buenos Aires, Banco Urquijo y Consultora Deloitte & Touche, abril de 2002.         [ Links ]

Neffa, J. C, Modos de regulación, regímenes de acumulación y su crisis en Argentina (1880-1996), Buenos Aires, Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA)/Trabajo y Sociedad/ Programa de Investigaciones Económicas sobre Tecnología, Trabajo y Empleo (PIETTE), 1998 (Introducción).         [ Links ]

Piva, A., "Modo de acumulación y hegemonía en Argentina", Anuario EDI, núm. 3, abril de 2007, pp. 51-67.         [ Links ]

Serrano, F. y C. Medeiros, "Economic Development and the Revival of the Classical Surplus Approach", United Nations, Research Institute for Social Development (UNRISD), trabajo preparado para el encuentro de UNRISD sobre "The Need to Rethink Development Economics", Cape Town, South Africa, 7-8 de septiembre de 2001.         [ Links ]

 

Notas

Agradezco especialmente a Alejandro Fiorito sus valiosos comentarios y generosa ayuda en el soporte estadístico de esta presentación. También agradezco el apoyo del Grupo Luján de investigación y docencia de la Universidad Nacional de Luján, sede Buenos Aires, en particular al profesor Hugo Azcurra, así como a los dos dictaminadores anónimos de la revista. Por supuesto, el autor es único responsable de las opiniones, omisiones y errores que existen en el texto.

1 Neffa (1998).

2 Sin entrar a discutir su validez, un enfoque basado en la teoría de la regulación supone abordar la relación compleja entre proceso de acumulación, tecnología, instituciones, entre otros, algo que rebasa el propósito de este trabajo.

3 Broda (2002).

4 Melconian (2002).

5 Centro de Estudios para la Producción, CEP (2006). Los datos incluidos en el informe incluyen tanto los proyectos de años anteriores como los anuncios realizados hasta el 31 de julio de 2006, ambos a materializarse en el 2006. La Base de Inversiones CEP no clasifica los proyectos de inversión en función de la fecha de su anuncio sino que los asigna al año en el cual serán llevados a cabo.

6 Bermúdez (2006).

7 Por cierto, hay problemas de cierta significación, como el de ampliar las reservas de petróleo y gas y, en general, el de generación y distribución eléctrica, aunque ambos están muy lejos de servir de base a los pronósticos apocalípticos que deslizan los economistas ortodoxos.

8 CEP (2006, p. 20).

9 Hay que notar que las políticas que siguieron a la crisis no estaban predeterminadas y, por tanto, no eran la única opción posible.

10 De allí la falta de confianza en el gobierno actual, el reclamo permanente de las grandes corporaciones empresariales de que no se termina de generar un verdadero clima de negocios y hasta el epíteto —absolutamente desproporcionado, por cierto— de "populismo".

11 Cuando cayó en la cuenta de lo que había dicho en un inconsciente rapto de sinceridad, el entonces ministro de economía, Roberto Lavagna, intentó rectificar sus dichos y afirmó que, en realidad, "toda devaluación es mala por la sencilla razón de que es el reflejo de errores acumulados que en determinado momento hacen eclosión". Pero todo el mundo había entendido.

12 Dos ramas, como el agro y la construcción, que registran ganancias extraordinarias en los últimos años, tienen tasas de empleo informal superiores a 70% de la fuerza laboral.

13 La expresión es de Canitrot, quien hace treinta años argumentó porqué los intentos redistributivos basados en el alza de los salarios nominales estaban condenados a fracasar. Véase Canitrot (1975).

14 El gobierno de Nestor Kirchner ha procurado evitar cualquier tipo de desbordamiento salarial, mediante la contención del alza de los salarios nominales. Para 2006, el tope salarial se fijó en 19%; para 2007 será menor aún y rondará en 14% de acuerdo con lo pactado entre el gobierno y los empresarios. Se trata de que los trabajadores recuperen cada año unos pocos puntos por encima de la inflación. Esta política se complementa con las retenciones a las exportaciones y los acuerdos de precios, apuntando a impedir que la inflación erosione el poder adquisitivo del salario hasta el punto de desatar pujas distributivas incontrolables.

15 A fines de 2003, cuando el superávit externo parecía reducirse, algunos economistas se apuraron en pronosticar un déficit comercial para mediados de 2005. Es un ejercicio muy fácil y hasta atractivo ordenarle a la computadora que arroje una línea de tendencia, pero puede conducir a errores.

16 Uno de los pocos análisis marxistas que han tomado en cuenta tradiciones analíticas como las representadas por Oscar Braun o Marcelo Diamand, articulándolas dentro de un marco conceptual crítico, puede hallarse en Azcurra (1988).

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License