SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número56Mirar a lo lejos: pasos hacia una antropología de la miradaLa significación de la casa y del habitar en dos grupos sociales en la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Cuicuilco vol.20 no.56 México ene./abr. 2013

 

Diversas temáticas desde las disciplinas antropológicas

 

Ciudades modernas en México: espacios de la interculturalidad

 

Jorge Tirzo Gómez

 

Universidad Pedagógica Nacional

 

Resumen

En México, como en muchos lugares del mundo, las grandes ciudades se convierten en zonas donde se dan cita personas de culturas diferentes. Lo económico es, sin duda, un factor importante de ese proceso, pero además, las ciudades han concentrado la educación, la ciencia, la burocracia, el poder político, el arte y el esparcimiento. Estas relaciones han ido generando el discurso de la interculturalidad, signado por el contexto de la modernidad, el neoliberalismo y la globalización. A un mismo tiempo expresión del encuentro de la diferencia cultural y crítica a ese mismo estado de cosas. La interculturalidad se expresa en espacios concretos, no exentos de conflictos y, sin duda, complejos. Ante esto, sería conveniente reflexionar sobre cuestiones como: ¿cuál es el espacio social que hemos pensado para que se den las relaciones interculturales?, ¿las ciudades son espacios sociales neutros o predisponen a determinado comportamiento sociocultural?, ¿son las ciudades latinoamericanas espacios interculturales o "simplemente" aspiran a ser urbes cosmopolitas? Responder a estas preguntas, a un tiempo que nos formulamos otras, nos situará ante la posibilidad de construir propuestas interculturales que además de prometer futuros idílicos tomen en cuenta realidades y problemáticas cotidianas.

Palabras clave: ciudades, relaciones interculturales, interculturalidad, globalización.

 

Abstract

In Mexico, as in many parts of the world, large cities have become zones that bring persons from different cultures together. Economic factors are clearly important in this process but cities also concentrate education, science, bureaucracy, political power, art and entertainment. These relationships have generated intellectual discourse, in the context of modernity, neo-liberalism and globalization, while simultaneously expressing the meeting of cultural and critical differences in this situation. Inter-culturality is expressed in concrete spaces, which, although not free of conflict, are, nevertheless complex. Therefore, it is advisable to reflect on such questions as: What is the social space we have conceived in which inter-cultural relations are to take place? Are cities neutral social spaces or do they predispose residents to a given socio-cultural behavior? Are Latin American cities inter-cultural spaces or do they "simply" aspire to be cosmopolitan cities? By answering these questions, while simultaneously asking ourselves others, it becomes possible for us to construct inter-cultural proposals, which, in addition to promising idyllic futures, take daily realities and problems into account.

Keywords: cities, inter-cultural relations, inter-culturality, globalization

 

Antropología "de" la ciudad

Por ciudad entendemos el conglomerado urbano que concentra población, servicios y bienes; se la relaciona con conceptos políticos como administración, poder y concentración política. Es posible referirse a ella con de otros términos, tales como polis, urbe, metrópoli, suburbio; en mucho se relaciona directamente con el concepto político de capital y se la asocia semánticamente con desarrollo, civilización, "alta cultura". De la misma forma, es posible relacionarla con caos, conflictos, decadencia, indiferencia e imperio de la individualización.

Dadas esas características, podemos derivar que las ciudades responden a un determinado desarrollo de las relaciones sociales de producción. Asimismo, dicha reflexión nos lleva a pensar inmediatamente que las ciudades no han existido siempre y, por lo tanto, que éstas son expresiones de las necesidades de determinados momentos sociohistóricos. De las ciudades de la Antigüedad, como Babilonia, Constantinopla, Persépolis, etcétera, a las ciudades de la modernidad, como París, Hong Kong o Nueva York, las diferencias son enormes; sin embargo, es posible apreciar las constantes de concentración de población, poder, administración o demanda de bienes y servicios.

En los últimos tiempos el concepto posmoderno de ciudad global ha irrumpido con tal fortaleza que se ha convertido en paradigma, anhelo de muchos y signo de decadencia de otros.

En esta recomposición de la ciudad como escenario sociocultural, conceptos y expresiones fácticas se han convertido en verdaderos retos en la búsqueda de explicaciones que nos den cierto grado de tranquilidad epistemológica, teórica y empírica.

Los estudios de esta nueva forma de concentración poblacional son heterogéneos y provienen de diversas disciplinas: de la demografía a la sociología de la historia a la comunicación y de la psicología a la antropología, disciplinas que han contribuido a explicar las características de esta forma de convivencia humana, sus crisis, posibilidades, antecedentes y expresiones culturales, por sólo mencionar algunos temas.

En el terreno de la antropología, los estudios sobre la ciudad han pasado del tema genéricamente denominado "urbano" a especificidades temáticas como cultura popular, movimientos migratorios, identidades emergentes, integración barrial, movimientos populares, etc. No hay que pasar por alto que la antropología decimonónica y sus vertientes herederas de esa tradición relacionaban directamente al trabajo antropológico con lo opuesto a las ciudades; es decir, tal parecía que el objeto de estudio antropológico se encontraba en lugares lejanos a las concentraciones urbanas.

En México, esto se puede derivar del hecho de que la antropología pos-revolucionaria se concentraba principalmente en el estudio de los grupos indígenas, a los que hasta hace relativamente poco tiempo se los pensaba inamovibles en sus comunidades, anclados a las una vez llamadas "regiones de refugio". Bonfil Batalla, al realizar una crítica a la antropología mexicana de esa época señalaba: "En una palabra, su problema es la comunidad indígena, no la sociedad global" [Bonfil, 1969:50]. En esta crítica, el concepto "comunidad" parecía contrario al de "sociedad" en términos abstractos, o al de "ciudad" en aspectos más pragmáticos.

Aun con esta condicionante disciplinaria, podemos observar desde la década de los setenta trabajos que se ocupan de entidades urbanas; como ejemplos podemos citar al mismo Bonfil Batalla, Cholula: La Ciudad sagrada en la era industrial [1973]; Larissa Lomnitz, Cómo sobreviven los marginados [1975]; Alejandro Marroquín, Tlaxiaco. La ciudad mercado [1978], o Lourdes Arizpe, Indígenas en la ciudad. El caso de las Marías [1975], entre otras.

Los trabajos anteriores sirven de transición para dirigir la mirada hacia lo urbano como un nuevo campo de trabajo antropológico, ahora caracterizado por una visión compleja culturalmente hablando y no sólo como escenario material de la vida social. García Canclini define esta antropología "de" la ciudad como: "una visión conjunta sobre el significado de la vida en la ciudad [García Canclini, 2005:12]". Es decir, y siguiendo al autor, esta perspectiva antropológica plantea desbordar los trabajos "en" la ciudad, por trabajos "de" la ciudad, cuyo resultado es la edificación de la antropología urbana.

Son los años ochenta del siglo XX cuando la antropología mexicana retoma con mayor énfasis a la ciudad como objeto de reflexión antropológica y hace motivo de reflexión lo urbano y sus múltiples problemáticas socio-culturales. De acuerdo con el estudio introductorio del libro coordinado por Sevilla y Aguilar [1996] es posible comprender el desarrollo de este campo de conocimiento a partir de: 1) el ámbito de lo político-urbano, y 2) el ámbito de lo intelectual-académico. El primero se refiere a cuestiones del entorno político social prevalecientes en México:

la crisis socioeconómica, el desarrollo del Movimiento Urbano Popular, el des- o medido crecimiento urbano, las reformas del artículo 115 constitucional —relativas a la autonomía municipal—, los efectos de los sismos de 1985, las elecciones de 1988, la conformación de la Asamblea de Representantes del DF y la vigencia del centralismo como un fenómeno casi irreversible. [?]

El segundo se refiere al desarrollo de metodologías y perspectivas teórico-conceptuales que exploran "otros horizontes analíticos"; tal es el caso del texto de Manuel Castells "La cuestión urbana, Tapalov y Lojkine", sobre procesos económicos de acumulación capitalista, Henri Lefebvre y Agnes Heller sobre diferentes aspectos de lo cotidiano, Bordieu y conceptos como campo cultural, hábitus, consumo cultural, producción simbólica, hasta llegar al Seminario Permanente de Antropología Urbana, en el cual se exploraban temas relacionados con la cultura urbana.

Heredera de viejas tradiciones disciplinarias, la antropología abandonaba delimitaciones empíricas y teóricas que en mucho confinaban su trabajo al campo, es decir a un amplio universo que tenía que ver con lo agrario, como antinomia de lo urbano, así como sus diversas expresiones tradicionales, culturales y, fundamentalmente, los diversos grupos étnicos y sus procesos sociales. En todo caso, el trabajo antropológico era pensado como acción de "campo" y, por lo tanto, lejano a la ciudad.1

A partir de los "estudios culturales adjetivados", las investigaciones sobre la ciudad se multiplicaron, nuevos temas y posiciones teóricas se sumaron a las viejas inquietudes y fue posible contemplar estudios sobre urbanización, migración, movimientos populares, procesos políticos, ocupación de espacios públicos, etcétera. La obra coordinada por Amparo Sevilla y Aguilar Díaz, está constituida por diferentes trabajos relativos a la "cultura urbana en México". La obra integra temas como: "Migración, identidad y cultura urbana", de Teresa Mora; "Uso y apropiación del espacio urbano", de Miguel Ángel Aguilar Díaz; "La dimensión cultural del movimiento urbano popular", de Amparo Sevilla; "La exploración antropológica sobre la conservación, apropiación y usos del patrimonio cultural urbano", de Ana Rosas Mantecón; "Los barrios", de Héctor Rosales; "Una aproximación al estudio de las fiestas tradicionales y populares en el ámbito urbano", de Carlos Padilla y Carolina Salmerón, e "Identidad y jóvenes urbanos", de Maritza Urteaga [Sevillla y Aguilar, 1996].

En este breve panorama, es pertinente ubicar los trabajos de García Canclini, desde Culturas híbridas hasta La antropología urbana en México, pasando por un nutrido conjunto de artículos donde el marco de las reflexiones es la ciudad y la cultura o las culturas que en ella se albergan, y en algunos casos es el eje mismo de la discusión.2

A partir de las reflexiones que conjuntan argumentos en torno a la modernidad, la sociedad post-industrial, la globalización, la sociedad de la información, aunados a posiciones teóricas modernistas, posmodernas, interpretativas, hermenéuticas y simbólicas, las grandes metrópolis son pensadas en estos primeros años del siglo XXI como ciudades globales, conglomerados sustancialmente diferentes a otro tipo de concentraciones que han existido en otros tiempos.

Este tipo de ciudades emergen de las necesidades de un mundo globalizado e inmerso en la crisis del proyecto de la modernidad; nace de su crisis y conlleva su esencia. Por cierto, no es que "emerjan" —en sentido literal— nuevas ciudades, en nuevos espacios, sino que surgen de la recomposición y readecuación de las ya existentes, de acuerdo con las nuevas concepciones de las relaciones sociales y, por supuesto, de los nuevos conflictos que esto acarrea.

El surgimiento de megalópolis es un fenómeno mundial propio de nuestra era, de acuerdo con una información difundida por la internet,

El siglo 21 está tomando forma como el Siglo Urbano. Hace cincuenta años, el 30% de la población mundial vivía en zonas urbanas. Ahora, por primera vez en la historia de la humanidad, son más las personas que viven en las ciudades que las que no.3

Si eso pasa en el mundo, en México está tendencia se conserva. Para el año 2000 existía una población de 65 653 241 personas que habitaban en contextos urbanos, en 350 ciudades mexicanas, y de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo), "en el año 2030 la población del país ascenderá a 127.2 millones de habitantes, de los cuales 90.2 millones residirá en alguna ciudad". [Conapo, 2004].

Actualmente en México las cinco ciudades con mayor densidad de población son: Ciudad de México, con 19 231 829 habitantes; Guadalajara, 4 095 853; Monterrey, 3 664 331; Puebla, 2 109 049, y Toluca, 1 610 786 habitantes [Conapo, 2005]. Aumento poblacional que se nutre de los flujos migratorios de los más diversos órdenes, que van desde la fórmula clásica campo-ciudad, hasta el movimiento poblacional transnacional, expresado en la baja —pero constante— presencia de los movimientos migratorios de extranjeros que ubican al país como tránsito y destino.

En las ciudades mexicanas, la composición poblacional se ha visto influenciada por la presencia de inmigrantes de diversos países y migrantes de todos los grupos étnicos nacionales. En relación con los extranjeros, tenemos que su presencia aumenta de manera constante: "En México la población nacida en otro país asciende a 961 mil 121 personas lo que equivale a 0.85 por ciento de los residentes del país; esta población casi se ha triplicado en los últimos 20 años" [INEGI, 2010]. En lo que respecta a los grupos indígenas originarios, los datos oficiales nos indican que: "En México viven 6 millones 913 mil 362 personas de 3 años y más que hablan alguna lengua indígena, este número significa 6.6 por ciento de la población en estas edades Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía [ibidem]."

En México, los pueblos indígenas contribuyen de manera importante en los movimientos poblacionales que ubican a las ciudades como su destino: "En la actualidad, de los 56 grupos indígenas salen por lo menos uno o dos miembros de cada familia Instituto Nacional Indigenista" [INI; 2006]. Lo que en términos absolutos representa que para el año de "1980 se registraron 548 000 indígenas asentados en diversos estados de la república Instituto Nacional Indigenista" [ibidem]. Esto significa que migrantes de diversos pueblos ocupan espacios urbanos y ponen en juego sus identidades m y sus diferentes formas de ver el mundo.

El ejemplo más claro lo tenemos en la Ciudad de México. Las últimas décadas del siglo XX se presentaron las siguientes cifras: "es la receptora 2 más importante de los emigrantes indígenas. En 1980 se registraron 323 000, hablantes de 39 lenguas indígenas; lo que significa que en esta ciudad se concentra el mayor número de población indígena del país" [ibidem]. e En los primeros años del siglo XXI, la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades, del Gobierno del Distrito Federal (Sederec) plantea que: "En el Distrito Federal se encuentran hablantes de 55 agrupaciones lingüísticas, lo que fortalece la diversidad cultural en el territorio de la entidad". De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda del año 2000 [INEGI, 2000], "existía en el Distrito Federal una población indígena de 141 710 habitantes; sin embargo, el II Conteo de Población y Vivienda de 2005 registró una población de 118,424 hablantes de lengua indígena, de los cuales 55 487 son hombres y 62 937 mujeres" [Sederec; INEGI, 2010].

Si bien las cifras no son definitivas y se mantienen cambiantes en lo que se refiere a la población indígena en la Ciudad de México, la presencia cultural y lingüística de estos grupos se mantiene vigente y en aumento.

La misma Sederec nos indica que en 2010, "viven en el Distrito Federal 122 411 hablantes de lengua indígena" [INEGI, 2010], población que principalmente se distribuye de la siguiente manera: "Iztapalapa, 30 266 indígenas; Gustavo A. Madero, 14 977 y Tlalpan, 10 290". En general, es posible señalar que: "55 de las 68 agrupaciones lingüísticas del país, entre las que predominan el náhuatl, mixteco, otomí y mazateco [Sederec, INEGI, 2010]".

Este éxodo ocasiona, entre otras muchas problemáticas, que las ciudades se conviertan en espacios de confluencia de personas, grupos, etnias y culturas diversas.

En este contexto, encontramos que es posible establecer la relación entre grupos indígenas y las principales ciudades, teniendo como resultado que de las cinco ciudades más grandes en el país, cuatro de ellas (Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Puebla) han sido consideradas polos de atracción de los grupos indígenas. [INI, 1996].

Las ciudades modernas son comunidades humanas que, consecuentes con los procesos globalizadores y modernizadores que las promueven, no son el reflejo de desarrollo y bienestar que se pudiera pensar; paradójicamente, y en muchos sentidos, son expresiones de conflictos, crisis y un sinfín de problemáticas. Esos conglomerados urbanos conjuntan desarrollo, tecnología, mercado y comunicaciones, al mismo tiempo que citan desigualdades, escasez de empleos, lucha por el uso de espacio y servicios, y presentación de inéditas formas de relaciones de personas, grupos y culturas.

Debido a los movimientos poblacionales y las crisis que los encuentros sociales desencadenan, en México, como en todo el mundo, las ciudades modernas son los espacios de encuentro entre los diferentes espacios de nuevas relaciones interculturales.

La interculturalidad encuentra en las ciudades territorios de encuentro de personas portadoras de culturas diferentes, convirtiendo los escenarios urbanos en espacios de la interculturalidad.

 

Interculturalidad y globalización

En los últimos años en México, la cuestión intercultural se ha convertido en una inagotable veta teórico-metodológica que ha dado lugar a reflexiones teoréticas, reuniones de especialistas, libros, artículos, cursos, programas de estudio, oficinas gubernamentales, grupos académicos e incluso universidades.4 Se la ha visto como un ideario cultural que a su vez aglutina muchas otras ideas (educativas, políticas, filosóficas, etc.), para convertirse en un complejo paradigma de concepciones de naturaleza sugerente y propositiva.

El paradigma intercultural ocupó de manera paulatina lugares de discusión, generando acciones que pretendían llevar al terreno de la práctica las ideas y postulados de esta forma de comprender las relaciones entre los diferentes espacios. En esta primera década del siglo XXI muchas instituciones se dieron a la tarea de impulsar programas sociales, pensando que, al contener la idea de lo intercultural, promoverían una nueva forma de convivencia social, de tal forma que uno de los primeros pasos de este proceso consistió en conceptualizar la interculturalidad, lo que constituyó, en muchos casos, una re-conceptualización —re-significar el concepto, actualizarlo de acuerdo con los paradigmas teóricos y las inéditas expresiones socioculturales de estos tiempos.

Para comprender el concepto de interculturalidad se hace necesario hacer referencia al de multiculturalismo, ambos asociados a la idea de diversidad e interrelación de las sociedades contemporáneas. Si bien no se intenta citar en este momento las profundas y polémicas diferencias entre ambos conceptos, es necesario referir el origen del primero, para posteriormente centrarnos en el segundo.

Un punto de partida lo señala Gunther Dietz cuando fecha en el mítico 68 la aparición del "multiculturalismo como 'nuevo' movimiento social" [Dietz, 2003]. Antes del multiculturalismo, la sociedad y las teorías sociales no habían advertido cambios y crisis tan profundas que se expresaran en la reunión de grupos con problemáticas y con identidades afines; este 'nuevo' movimiento [...] rechaza el énfasis puesto hasta entonces en el actor individual completamente racional para explicar el surgimiento de movimientos sociales" [Dietz, 2003]. La presencia y conflicto de movimientos, grupos, culturas y personas, desencadenó una serie de nuevas problemáticas y nuevas formas de comprensión. Néstor García Canclini lo expone de esta forma: "Ambos términos implican dos modos de producción de los social: multiculturalidad supone aceptación de lo heterogéneo; interculturalidad implica que los diferentes son lo que son en relaciones de negociación, conflicto y préstamos recíprocos" [García Canclini, 2005:15].

A partir de ahí, los estudios sobre la interculturalidad adoptan líneas distintas; el mismo autor señala que los

estudios anglosajones se han concentrado en la comunicación intercultural [...] En Francia y otros países preocupados por la integración de migrantes de otros continentes, prevalece la orientación educativa que plantea los problemas de la interculturalidad como adaptación a la lengua y la cultura hegemónicas [...] En América Latina predomina la consideración de lo intercultural como relaciones interétnicas [...] [Canclini, 2005:20].

Otros autores, como Luis Enrique López amplían el planteamiento anterior cuando agregan la dimensión educativa:

[...] en nuestra región está estrechamente relacionada con la problemática indígena latinoamericana, pues fue a partir del análisis de las relaciones entre indígenas y no-indígenas que la noción de interculturalidad y su derivada de educación intercultural bilingüe emergieron desde las ciencias sociales latinoamericanas hace casi tres décadas [López, 1996].

A partir de lo anterior, es posible plantear que en el mundo llamado "occidental" es posible ubicar tres grandes escenarios en los cuales se generan este tipo de movimientos sociales y, por lo consiguiente, su reflexión teórica. Europa, Norteamérica y Latinoamérica son realidades que experimentan a su manera las crisis y reconversiones sociales que ponen en tela de juicio nociones que parecían resistir a los cambios, como las identidades nacionales y las lealtades patrias. Esto trajo nuevas problemáticas, como las migraciones, el advenimiento de la globalización como fase actualizada del capitalismo y un nuevo embate de un racismo que permanecía latente. Se mencionan estos escenarios no por ser los únicos que vivan este tipo de situaciones, sino porque, como es lógico, resultan más cercanos a nosotros y a nuestra forma de comprender lo social y sus conflictos. Sin embargo, la cuestión desborda los espacios geográficos. Esta recomposición de lo social de las relaciones interculturales cita en un mismo momento tres grandes proyectos: uno filosófico-cultural, la modernidad; otro, de carácter profundamente económico, la globalización, y uno más, de naturaleza política, el neoliberalismo.5

Si bien es cierto que la globalización, a final de cuentas, permite entender estas nuevas realidades socioculturales, no es posible su comprensión total sin el concurso de las narraciones que el proyecto de la modernidad desencadena, y ambos encuentran terreno fértil en la libertad y la individualidad que el neoliberalismo pregona.

Las relaciones interculturales que ahora podemos observar se encuentran enmarcadas dentro del proceso de la globalización; son el resultado de sus crisis. Por otro lado, esas mismas interconexiones culturales que ahora vivimos son relaciones modernas, producto de necesidades modernas, de hombres y culturas que viven lo que Berman llamó "la experiencia de la modernidad".6

De esta forma, modernidad y globalización se conforman en un marco que parece y se expresa en una unidad, que puede compartir algunos aspectos, pero que difiere en otros. La modernidad basa su lógica en la razón, la globalización en el poder y el liberalismo en la libertad egocéntrica.

El capitalismo de este nuevo siglo afianzó un discurso social que otorgaba el poder de la decisión en un tipo de individuo que había venido construyendo a lo largo de un periodo de gestación, que finalmente se expresa en casi cada rincón del mundo en el último cuarto del siglo pasado, en las cuales la globalización, inicialmente tecnológica y posteriormente económica, embelesaba a todos con el desarrollo, la comunicación instantánea y el dominio pleno de la informática.

De la misma forma, el discurso de la modernidad no solamente se reactualizaba, sino que adquiría más bríos y se convertía en un lenguaje que permitía expresar un presente que se alejaba cada vez más del pasado y veía con optimismo desmedido el advenimiento del futuro. El complemento de este panorama venía a ser la política económica; nada más lógico que pensar entonces en la vieja fórmula ya de sobra probada de dejar hacer, dejar pasar, que posibilitó el desarrollo histórico del capitalismo; el liberalismo estaba de vuelta, ¿o tal vez nunca se ha ido? Los gobiernos locales, presionados por los organismos internacionales, fueron adoptando este nuevo liberalismo en la búsqueda del desarrollo sustentable nacional, regional y mundial.

En el nivel cultural, estos planteamientos fueron construyendo un discurso de homogeneidad, unificación de lenguajes. O más bien promoviendo la postulación de un lenguaje mundial que permitiera el entendimiento de un tipo de población transnacional, al mismo tiempo que proponía códigos comunes y definiera rutas de desarrollo. Las relaciones entre culturas se pensaban como una propuesta que permitía a los nuevos sujetos sociales sentirse cómodos en cualquier lugar del mundo. De la misma forma, globalización, modernidad y neoliberalismo combinaban perfectamente con este proyecto impregnado de un aire unificador de gustos, estéticas y consumos.

En ese contexto, tal parecía que las relaciones entre culturas en este siglo se identifican más con una suma de individuos que pueden transitar de una nación a otra, de una región a otra, de una cultura a otra. Personas "capaces" de transitar transculturalmente sin mayores conflictos, que pueden comprender a todos y pueden convivir sin conflictos en los diferentes contextos. Por otro lado, esos contextos se iban convirtiendo en escenarios adecuados para el transito de estas personas, borrándose poco a poco las diferencias locales y convirtiéndose en espacios homogéneos. Personas y espacios que podrían adaptarse sin dificultad, tal parece que lo mismo da estar aquí, allá o en cualquier otro lugar.

A final de cuentas, las relaciones interculturales del siglo XXI son expresiones de un sistema social que pretende hegemonía y que enarbola un discurso en el cual las personas son arrancadas de su matriz cultural y se instalan en la lógica del sujeto egocéntrico , libre en todo sentido; de ataduras culturales, de lastres identitarios y de compromisos políticos.

Como la antropología ha documentado en extenso, los grupos humanos —léase grupos étnicos— siempre han mantenido relaciones de diversa índole, de intercambio, comerciales, de parentesco, bélicas, etcétera. Esas relaciones las podemos denominar genéricamente como relaciones interculturales; relaciones que mantienen personas que pertenecen a culturas diferentes. Sin embargo, dichas relaciones son diametralmente opuestas a aquellas que se producen en el marco de la globalización, la modernidad y o el neoliberalismo.

En la historia del mundo, las relaciones interpersonales son inevitables, redundancia fáctica del acaecer humano. Sin embargo, cada época o modo de producción impregna de sus sentidos al conjunto de las relaciones.

Las relaciones interculturales actuales llevan el sello de los modernos procesos económico-políticos. Díaz Polanco señala: "la globalización ha implicado mutaciones en los fundamentos teórico-políticos del liberalismo que le da sustento, especialmente por lo que toca a la pluralidad, y en el comportamiento del capital frente a la diversidad [Díaz Polanco, 2006]". El mercado mundial, el intercambio de mercancías y los procesos de consumo hacen que los grupos y los individuos se relacionan bajo premisas que parecen venir de otros rumbos, lejos de la relación cara a cara de los sujetos. Muy lejos también de los beneficios del libre mercado. Y dada esa lejanía, las personas migran y van en su búsqueda.

Inmersos en la dinámica social, los grupos humanos han formado clanes, grupos, tribus, reinos, naciones y ahora bloques comerciales. De la dispersión y el aislamiento pretérito, ahora nos toca vivir un tiempo lleno de sociedades anónimas, tratados mercantiles y comunidades de consumo, todo bajo el megaproyecto de la globalización.

La globalización puede ser entendida como una fase del capitalismo, caracterizada por la hegemonía del gran capital, la desnacionalización financiera, la desmedida acumulación de la riqueza y la falta de lealtades nacionales. Cosas que desde siempre le han pertenecido al capitalismo, pero que ahora se han acentuado y perfeccionado en más de un sentido. Si todo eso es ya de por sí preocupante, otro ángulo por demás conflictivo lo es el de las culturas y sus relaciones.

En la época actual, las relaciones interculturales no sólo han sufrido los embates globalizadores, sino que podemos decir que éstos las han reorientado de tal manera que es posible indicar que son producto con copyright, en tanto hay instancias, instituciones y empresas que las promueven y patrocinan. Lo podemos ver incluso en instituciones educativas, escuelas que enarbolan el discurso intercultural como el libre tránsito internacional, flexibilidad curricular y la supremacía del individuo transcultural por sobre aquel que no ha vivido esa experiencia. Por ejemplo, una universidad m privada en México promueve su oferta educativa a través del lema: La única universidad global de México, y pone mayor énfasis cuando expresa: Tu puerta al mundo. Discurso, tránsito y experiencia que tiene poseedor y para poder compartir esto hay que convertirse en miembro de la comunidad internacional. Sin duda, es solamente una forma de pensar la globalización y la interculturalidad; sin embargo, es la que llega con mayor fortaleza a la gente, en contra de la "otra" interculturalidad; ésa de tercer mundo, de penosas migraciones, de penurias, de xenofobia y de explotación.  En el aspecto cultural y en directa repercusión con los grupos y las personas, la globalización ha provocado:

La concentración en las ciudades globales de personas provenientes de distintas etnias, naciones, países, grupos o culturas.

La emergencia de espacios transnacionales, espacios dedicados al contacto entre culturas, y

La generación de una elite de personas que hacen de estas relaciones y del transito internacional su modo de vida, convirtiéndose, de paso, en el nuevo modelo de "hombre de mundo".

Sin duda alguna, la globalización ha provocado muchas cosas, pero no provocó la tan temida homogenización cultural, al menos no de manera radical. En su lugar se aprecian crisis, reordenamientos y resurgimientos identitarios.

Las oleadas migratorias provocan severos reacomodos en el terreno de las relaciones entre culturas, los grupos, las personas y sus procesos identitarios. Al criticar y negar el "futuro global" homogéneo que algunos vaticinaron, Díaz Polanco dice: "contrario a lo previsto años atrás, el llamado proceso de globalización no está provocando homogeneidad sociocultural; por el contrario, va acompañado de un notable renacimiento de las identidades en todo el mundo" [Díaz Polanco, 2006].

La cuestión es que ahora los añejos conflictos raciales, nacionales o étnicos ahora tienen como escenarios a las ciudades globales. Las relaciones interculturales modernas son la síntesis y resultado de la globalización, la modernidad y el libre mercado. En respuesta directa a esos procesos, los hombres hacen uso de las ciudades estableciendo relaciones interculturales que generan nuevos relatos urbanos.

 

La ciudad como espacio intercultural

Es un hecho que la interculturalidad está signada por el contexto universal, a un mismo tiempo expresión del encuentro de la diferencia cultural y crítica a ese mismo estado de cosas. En ese sentido, la interculturalidad tiene una expresión real y cotidiana, y no sólo una visión teórica que por momentos nos recuerda una visión paradisíaca de las relaciones entre hombres y  culturas, en donde "en algún tiempo todos podamos convivir en armonía  y respeto". En las grandes ciudades, las relaciones interculturales son expresión de conflictos irresueltos, actitudes racistas, orgullos nacionalistas, crisis des-identitarias y re-construcción de las identidades. La interculturalidad se expresa en espacios concretos, no exentos de conflictos, y sin duda culturalmente complejos. Ante esto, sería conveniente reflexionar sobre cuestiones como: ¿cuál es el espacio social que hemos pensado para que se den las relaciones interculturales?, ¿las ciudades son espacios sociales neutros o predisponen a determinado comportamiento sociocultural?, ¿son las ciudades latinoamericanas espacios interculturales o "simplemente" aspiran a ser urbes cosmopolitas? Responder a las anteriores preguntas, a un tiempo que nos formulamos otras, nos situará ante la posibilidad de construir propuestas interculturales que, además de prometer futuros idílicos, tomen en cuenta realidades y problemáticas cotidianas.

La interculturalidad se nos presenta íntimamente relacionada con la globalización; es expresión y necesidad derivada de ésta. Participar del mercado global, las comunicaciones, las interconexiones, en fin, del discurso mundial, es pensarse en medio de un mundo en recomposición, donde es posible transitar por sus espacios sin que se ponga en duda la identidad étnica o cultural.

Las megalópolis modernas pueden ser ejemplo de lo anterior; Ciudad de México, Nueva York, Sao Paulo, París, Roma, etcétera, son grandes espacios sociales donde es difícil identificar de primera vista a los "nativos", los migrantes y los visitantes. Todos conviven en el espacio urbano y todos son sometidos a una dinámica cultural integradora.

En México, como en muchos lugares del mundo, las grandes ciudades se convierten en lugares donde se dan cita personas de culturas diferentes. Lo económico es sin duda el factor más crítico de ese proceso, pero, además, las ciudades han concentrado la educación, la ciencia, la burocracia, el poder político, el arte y el esparcimiento, por lo que quien requiere atender alguna cuestión se ve en la necesidad de hacer de la ciudad un lugar de convivencia intercultural, por diferentes periodos de tiempo.

Tal parece que las grandes ciudades de la época moderna son el espacio "natural" del hombre moderno, de aquel que puede transmutar su identidad y reconfigurarse cuando reconfigura su cultura. Hombre que parece no tener un compromiso definitivo con su cultura ni con su identidad, porque éstas se han perdido poco a poco, y en su lugar han quedado las ideas de cambio, superación, éxito y el futuro como promesa.

Es cierto que ocurre que las personas buscan entre sí a sus iguales, que las ciudades no son homogéneas sino que se conforman por barrios, colonias o comunidades de grupos específicos, pero lo cierto es que esto se presenta a un nivel, pudiéramos decir, subalterno o contestatario, porque la acción hegemónica está marcada por la homogeneización de la ciudadanía, por la uniformidad de los espacios públicos y por la avasallante fuerza del consumo.  Sin embargo, y aun sin parecerlo, en estos espacios urbanos la interculturalidad se expresa vigorosamente; el espacio se colma de hombres y mujeres que provienen de culturas diferentes, de realidades distantes; tanto en lo geográfico como en lo cultural. La ciudad como espacio social permite resolver los problemas culturales de manera diferente; no olvidemos que lo urbano ha sido el antónimo por excelencia del campo y se asocia a éste con el subdesarrollo, luego entonces pareciera que quienes viven en la ciudad son personas "civilizadas", sujetos que no mostrarían sus tendencias xenofóbicas, si es que las tuvieran; por el contrario, los habitantes de las ciudades "saben" convivir y respetar.

Por otro lado, la dinámica de la vida urbana no da tiempo para pensar en los otros; las personas que nos acompañan se funden en la masa y pocas veces observamos su individualidad, mucho menos nos detenemos a pensar en su filiación étnica o sus raíces culturales. Los extranjeros, los turistas o los indígenas son identificados como "diferentes"; por cuestiones tan evidentes como la vestimenta, cuestiones físicas o el dominio de la lengua, pero no porque medie una reflexión sobre lo que los hace diferentes o iguales a nosotros. Son diferentes porque es evidente que son diferentes.

Las grandes urbes exhiben la convivencia cultural como una de sus características actuales, pero lo hacen más bien con un matiz de civilización y cosmopolitismo. Un ejemplo de lo anterior se observa en un sitio Web, donde se lee la siguiente información sobre la ciudad de Londres: "Más de un cuarto de la población no es de etnia blanca, lo que hace de Londres la ciudad europea con más población de otras etnias, un elemento importante para su carácter de ciudad cosmopolita."7

Con respecto a la realidad mexicana, el panorama es similar; a la Ciudad de México se la define como "global" y se la califica de "crisol de culturas" por la población que la habita y sus vínculos con el mundo. Al referirse a la ciudad, la página oficial de gobierno local dice: "la ciudad global es hoy un crisol de culturas, opiniones y vidas. Su motor radica precisamente en esa diversidad."8 Además, prevalece una idea de igualar la oferta turística con las "virtudes" del cosmopolitismo: "La Ciudad de México ofrece una gran variedad de espacios culturales, comerciales y turísticos en los que podrá realizar todo tipo de actividades que ofrece una ciudad cosmopolita."9

En las ciudades globales la población presenta situaciones como las antes referidas, pero, de inicio, su presencia no tiene que ver con una idea cultural de parte de teóricos o gobernantes, sino con las necesidades laborales, educativas y de mercado, entre otras. De esta forma, la diversidad cultural, si bien aparentemente se presenta como un "motor", en la realidad se la trata como un problema, donde aún no se aprecia una propuesta de convivencia cultural planificada con fines de aprendizaje cultural.

Como en el resto del mundo, México también muestra un reordenamiento en las relaciones interculturales, pero, como se ha señalado párrafos atrás, el país tiene como referente la diversidad étnica, fundamentalmente aquella relacionada con los pueblos de origen prehispánico. A partir de las modificaciones al artículo donde se indica la composición pluricultural del país (artículo 2° de la Constitución Política), los grupos hegemónicos han tenido que modificar ciertas tendencias en la atención de los indígenas. Sin abandonar del todo las viejas formas de acción con intenciones integracionistas, el Estado nacional viene ensayando nuevas formas de pensar y "solucionar" la problemática étnica y cultural.

En México esta discusión se ha perfilado a través de diferentes políticas de carácter intercultural. Académicos, políticos y líderes sociales han integrado a sus discursos la perspectiva intercultural como la alternativa teórica que ha de orientar las acciones que promoverán el cambio y el desarrollo de los grupos indígenas mexicanos.

 

Ciudades en México

En México las ciudades capitales de los estados han tomado un lento pero firme paso hacia la modernización, situación que se presenta en forma de urbanización, comunicación y situación sociocultural.

Hasta hace poco era una expresión contundente decir que cada ciudad era una especificidad irrepetible; ahora no estoy muy seguro de ello, al menos no en su totalidad. Indudablemente cada sitio es diferente; sin embargo, el peso de la historia, la tendencia modernizadora y las políticas homogeneizadoras han hecho su trabajo y es posible apreciar ciertas coincidencias en el panorama urbano.10

Se podría decir que en ciudades como las indicadas en la nota de referencia se dan cita dos grandes perspectivas: La primera, aquella que le brinda especificidad a cada región, que inmediatamente nos hace saber que nos encontramos en una determinada ciudad y no en otra; aquella que nos remite al pasado específico y que nos narra a través de edificaciones, lugares, sitios y centros históricos la importancia que una vez conquistó y ahora es motivo de orgullo; aquella que ahora sirve para atraer a los visitantes, convirtiéndolos en turistas ansiosos de conocer datos, fechas y nombres, y relacionarlos con cada ciudad y cada espacio: el Monumento a la Patria en Mérida, el Parque Garrido Canabal en Villahermosa, el Convento de Santo Domingo en Oaxaca, el Palacio de Cortés en Cuernavaca o el Zócalo en la Ciudad de México, por ejemplo. Y la segunda, la que brinda uniformidad urbana, que da inicio con una nomenclatura de calles en la que nunca faltan los nombres de los próceres nacionales, fechas o momentos históricos: Hidalgo, Cuauhtémoc, Carranza, 20 de noviembre, Independencia, o circuitos —denominados así—, bicentenarios, etcétera. Nomenclatura que se relaciona directamente con el trazo urbano, que en aras de la vialidad automotora uniformiza el trazo, dando como resultado el advenimiento de calles, avenidas, bulevares, ejes viales, circuitos y periféricos. Perspectiva uniformizante que de pronto nos confunde y nos hace pensar: ¿en qué ciudad estoy?, cuando circulamos en autos adquiridos en cuotas mensuales, taxis tolerados, colectivos repletos de rostros y cuerpos sudorosos, en calles y avenidas que generalmente trazan recorridos de la periferia al centro y viceversa. Rutas que nos llevan a escenarios compuestos de tiendas y supermercados omnipresentes, lo mismo que publicidad nacional y supranacional. Sin duda, la modernidad tiene en la comercialización una punta de lanza que sirve para modificar gustos, estéticas y prácticas culturales. El mall es el ejemplo por excelencia de mercado, modernidad y unificación sociocultural. ¿Existe alguna diferencia entre la Plaza Victoria de Puebla, la Plaza Morelia, en Morelia Michoacán, y la Plaza Mocambo, en Veracruz? Aun cuando la publicidad lo muestra como logro de la sociedad local, expresión y convivencia del lugar, lo cierto es que el trazo del espacio, la oferta comercial y las prácticas que propicia son similares. Las cadenas hoteleras, los complejos cinematográficos, la televisión por cable y las franquicias comerciales hacen el resto... ya otros estudiosos lo han dicho; lo importante de viajar y conocer otros lugares es sentirse como en casa.

En la homogeneización y la especificidad de los espacios urbanos es posible encontrar acciones y espacios sociales donde la interculturalidad expresa sus propias contradicciones. Podemos encontrar ciudades con un sello marcadamente criollo, como San Luis Potosí, Morelia o San Cristóbal de las Casas, que históricamente han servido de bastiones aculturizadores pero que, sin embargo, han retomado el discurso del pasado indígena como una forma de configuración de las identidades locales. Parecería un contrasentido, pero es una realidad que ciudades como las antes citadas hacen gala del pasado y el presente indígena como sello de identidad y como uno más de los "atractivos" que hoy pueden ofrecer al visitante, donde la diversidad se plantea como diferencia, localidad y especificidad, signo de convivencia, de respeto y justicia social. Por ejemplo, se puede hablar de la presencia de los tenek, los purhépechas o los tzeltales como parte del componente cultural de estados y regiones; sus imágenes impregnan de colorido a folletos, guías y mapas turísticos; pero si observamos la ciudad en sí, sus calles y sus plazas, el panorama es otro: paisajes urbanos que no dan cabida a la diferencia étnica, exclusión social y una discriminación que, si bien se disfraza, sigue vigente.

Tal es el caso de Tuxtla Gutierrez, Chiapas. Su oferta turística dice: "La capital y mayor ciudad chiapaneca que también muestra en el fondo de su alma la esencia Zoque, es un lugar de apariencia moderna" pero cuando uno camina por la ciudad no se logra apreciar esa alma, a no ser por unos cuantos indígenas zoques que "andan como alma en pena" entre el tránsito, o tratando de comercializar alguna artesanía.

Si bien es cierto que cuando hablamos de San Luis Potosí inmediatamente evocamos a los tenek, que si decimos Chihuahua la relacionamos con los rarámuris, o que si citamos a Nayarit es ineludible hacer referencia a los wirrárica, éstos no tienen presencia social en los diferente ámbitos de poder y decisión de los estados y sus capitales.

Presencia indígena que no trasciende más alla de los folletos que promueven los lugares turísticos, que con diseños, colores y referencia directa a los grupos autóctonos: ojos de dios en Nayarit; fotos de indígenas rarámuris en primer plano con una monumental barranca de fondo, para el caso de Chihuahua, o glifos y estelas mayas en Quintana Roo, nos prometen aventura, conocimiento y diversión. Ya sea por carretera o por avión, el recibimiento es similar, bienvenida que no coincide cuando uno se adentra en las entrañas de las ciudades y no encuentra concordancia entre el pasado y el presente, entre la propuesta estética del tríptico y la importancia social del indígena vivo.

Es como si se reprodujera el modelo del centro del país: enarbolar al grupo étnico más representativo, hacerlo motivo de falso orgullo, destinarle una "casa de la cultura", crearle un espacio museográfico y, a la par de esto, seguir manteniéndolo en el rezago social.

Tal parece que las ciudades experimentan la incertidumbre del desarrollo: por un lado, quieren seguir siendo nutrientes del orgullo local, lo que parece implicar una cerrazón al efecto contaminante de las grandes urbes, y, por otro lado, la aspiración a convertirse en centros de desarrollo y ejemplos de modernidad.

Ciudades que fincan su orgullo en la historia y su participación en la consolidación del país son, por ejemplo: Querétaro, que hace gala de haber albergado al Congreso Constituyente (1917); Veracruz, que ha sido calificada como "heroica" por las luchas que ahí se han librado (1825, 1838, 1847 y 1914), o Puebla, por haber acontecido en ese lugar el triunfo de la república contra el intervencionismo extranjero (1862). Así, un conjunto de hechos sirven de base para fincar el orgullo regional que ha de permitir estructurar un baluarte de especificidad, que pueda resistir los fuertes embates de la modernización que uniformiza el presente y los gustos culturales.

Si bien es cierto que en las ciudades mexicanas no existe una correspondencia entre el discurso de la diversidad y la realidad cotidiana, lo cierto es que la composición pluricultural es una realidad que todos los días se expresa en los espacios urbanos. Las relaciones interculturales se dan donde las personas interactúan, ya sea en una comunidad rural, una plaza cívica o dentro de un transporte público; de esta manera se expresan y se apropian de las grandes ciudades

Una interpretación ortodoxa de la cultura y sus interrelaciones nos llevaría a pensar que los hombres establecen sus relaciones con otras culturas en espacios y momentos predeterminados o hasta prefijados, como el ejercicio de un ritual o el establecimiento de relaciones de parentesco; pero ahora no es así, sino que las posibilidades —y las necesidades— de migrar hacen que las relaciones se den en las rutas de los transportes, las plazas y jardines, las calles, los mercados, las escuelas, la fábrica, la maquiladora, el restaurante, las iglesias, los cines y casi cada espacio que brinda la ciudad. De esta manera, las ciudades se ven convertidas en centros de relaciones interculturales o donde las personas conviven con otras, que pueden ser de origen indígena o no, del mismo estado o de otro, o incluso de éste u otro país.

Me detengo un momento sólo para señalar que, puesto de esta manera, parecería que las relaciones interculturales son solamente eso: relaciones que implicarían intercambio en un plano de igualdad y reciprocidad; pero no, pues desafortunadamente nos encontramos ante contactos que no están exentos de presiones ideológicas, explotación, determinación de clase e incluso racismo.

Teniendo como contexto los espacios urbanos, las relaciones interculturales deberán de pensarse en su complejidad: esto es, deberán concebirse como relaciones donde la asimetría y la explotación son una constante, no deseable, sí presente. De esta forma se superaría el viejo discurso mediante el cual se edifican visiones idílicas de la diversidad cultural, aquellas que ensamblan espectáculos para turistas a través de "ballets folclóricos" o "guelaguetzas" montados como representaciones y lejanos a los propios grupos.11 Con esto parecería que la interculturalidad es la expresión de un proyecto bien estructurado, pensado y redactado. Pero, por ahora, tiene muy poca traducción con las relaciones empíricas, pues en ese nivel parecería que no hay modificaciones sustanciales. En el mejor de los casos, parecería que la interculturalidad se convierte en una utopía, posible y alcanzable, que implica solamente la coincidencia de voluntades para hacerla posible.

Regresando a nuestro punto de discusión, tendríamos que indicar que, en el marco de los espacios de las ciudades, las relaciones interculturales se dan de una manera arbitraría, caótica y hasta confusa. Gente que se quiere integrar al mundo del desarrollo pero que no puede hacerlo, personas que no quieren pero son integradas, y otras más que luchan para que tal cosa no suceda.

En las metrópolis modernas, los grupos parecen ocupar un lugar predeterminado; en muchas ciudades mexicanas los criollos continúan con una dominación que, si bien ya no centraliza el factor económico, sí es expresada en términos abstractos como "posición", "abolengo" y "clase". Los indígenas son arrinconados en espacios de venta y exhibición de artesanías, participando de las bondades de la aglomeración urbana, pero no integrados totalmente a la ciudad y sus bondades, y en medio de estos —como siempre— los mestizos, catalizador de inconformidades y frustraciones, y, sin embargo, cada día ocupando puestos claves en la economía, la política, la cultura y otros aspectos relevantes en la sociedad.

A decir de indígenas, campesinos y hasta de habitantes de localidades y ciudades pequeñas del interior de la república, las grandes ciudades son espacios desprovistos de cultura, en tanto todo parece indicar "falta" de valores, solidaridad y fuente de una desmedida discriminación. Este último punto de vista identifica una especie de "negatividad" de las prácticas urbanas, donde se plantean generalizaciones y se hacen juicios fáciles.

La composición plural de la sociedad está en todas partes del país; además de las expresiones locales —o sea, nosotros— es posible apreciar cada vez más extranjeros —o sea los otros—, residentes, visitantes o empresarios, sin embargo, las ciudades se han convertido en lugares de cruce, pero también en lugares de la indiferencia. Tal parece que el "exotismo" ya no está más en las ciudades globales; revestido de diversidad, lo otrora extraño ahora es parte del nuevo paisaje multicultural. Todo cabe en una ciudad cosmopolita.

Sin embargo, la ciudad siempre ha servido para el establecimiento de relaciones interculturales; antes como ahora, estas ciudades han servido como foco centralizador para la realización de diferentes actividades: económicas, políticas, oficiales, educativas, religiosas, etcétera. Son las ciudades y sus espacios los lugares donde las personas se relacionan, conviven e interactúan; pero, de igual forma, antes como ahora, sobreponiendo una lengua sobre otras, una cultura sobre otras..., una cosmovisión sobre las demás. De tal forma que se crea la imagen de que las ciudades son homogéneas y que no es el lugar adecuado para que se expresen las relaciones entre culturas.

Una vertiginosa mirada a lo que ocurre en las ciudades las muestra como espacio donde se dan cita hombres y mujeres. Las prácticas culturales son la expresión natural de la convivencia, sus problemáticas y los deseos de trascendencia humana. Las ciudades son el moderno escenario de rituales, mitos de origen, relaciones de parentesco, explotación, vicios, acumulación de riqueza, prácticas religiosas, trabajo, variaciones lingüísticas, procesos endoculturales y más.

Dada la concentración de servicios, las ciudades se convierten en imán que atrae a diversos tipos de personas, de lugares disímiles, con problemas y expectativas también variadas. Esto ha dado como resultado lo que Canclini denomina "proceso de hibridación cultural", entremezcla de las prácticas e ideas culturales.

Muchas ciudades mexicanas han sido producto de este proceso, el resultado actual es la existencia de una población heterogénea: personas originarias con muchos años de residencia pero que no pierden —o no quieren perder— sus recuerdos que los atan a poblados o comunidades que añoran pero a los cuales es casi seguro que no regresarán; otras que son producto de la migración; otros tantos, son viajeros o turistas que van en busca de descanso y conocimiento de lugares diferentes, y otros que pueden ir en plan de aventura o de negocios. Todos de alguna forma compartiendo el espacio urbano.

En México las grandes ciudades son lugares donde se da cita una amplia gama de seres humanos, que buscan a sus semejantes para hacer frente a las demandas urbanas, recreando su cultura y refigurando sus procesos identitarios.

 

Bibliografía

Arizpe, Lourdes 1975 Indígenas en la ciudad: el caso de las marías, México, SEP.         [ Links ]

Berman, Marshal 2004 Todo lo sólido se desvanece en el aire, México, Siglo XXI.         [ Links ]

Bonfil Batalla, Guillermo 1966 "Del indigenismo de la revolución a la antropología crítica", en Olivera et al, De eso que llaman antropología mexicana, México, Comité de Publicaciones de los Alumnos de la ENAH.         [ Links ] 1973 Cholula La Ciudad sagrada en la era industrial, México, UNAM, Instituto de Investigaciones Históricas.         [ Links ]

Consejo Nacional de Población (Conapo) 2004-2005 <http://www.conapo.gob.mx/prensa/2004/42.pdf>         [ Links ].

Díaz Polanco, Héctor 2006 Elogio de la diversidad. Globalización, multiculturalismo y etnografía, México, Siglo XXI.         [ Links ]

Dietz, Gunter 2003 Multiculturalismo, interculturalidad y educación. Una aproximación antropológica, Granada, Universidad de Granada.         [ Links ]

Estrada, Margarita, Raúl Nieto, Mariángela Rodríguez y Eduardo Nivón (comps.) 1993 Antropología y ciudad, México, UAM-CIESAS.         [ Links ]

Fernández García, Tomas et al. 2005 Multiculturalidad y educación. Teorías, ámbitos, prácticas, Madrid, Alianza Editorial.         [ Links ]

Furtado, Celso 1972 Subdesarrollo y estancamiento en América Latina, Argentina, Editorial Universitaria de Buenos Aires.         [ Links ]

García Canclini Néstor (coord.) 2005 La antropología urbana en México, México, Conaculta-UAM-FCE.         [ Links ]

Gómez Lara, Juan (ed.) 2004 Colectivo amani, La escuela intercultural: regulación de conflictos en contextos multiculturales, Madrid, Ministerio de Educación y Ciencia.         [ Links ]

INEGI 2010

Instituto Nacional Indigenista (INI) 2006 La migración indígena, México, INI.         [ Links ]

INI, UNDP, Conapo 2002 Indicadores Socioeconómicos de los Pueblos Indígenas de México, México.         [ Links ]

Krotz, Esteban 1993 "El concepto de cultura y la antropología mexicana: ¿una tensión permanente?", en La cultura adjetiva, México, UAM Iztapalapa.         [ Links ]

Lomnitz, Adler Larissa 1975 Cómo sobreviven los marginados, México, Siglo XXI.         [ Links ]

López, Luis Enrique 1996 "La diversidad étnica, cultural y lingüística, Latinoamérica y los recursos humanos que la educación requiere", en Héctor Muñoz et al., El significado de la diversidad lingüística y cultural, México, UAM-INAH.         [ Links ]

Marroquín, Alejandro 1978 La ciudad mercado (Tlaxiaco), México, Instituto Nacional Indigenista.         [ Links ]

Olivé, León 2002 Etica y diversidad cultural, México, FCE.         [ Links ]

Schmelkes, Silvia 2005 "La interculturalidad en la educación básica, Conferencia", en Encuentro Internacional de Educación Preescolar: Currículo y competencias, México.         [ Links ]

Sevilla, Amparo y Miguel Ángel Aguilar Díaz 1996 Estudios recientes sobre cultura urbana en México, México, Plaza y Valdés.         [ Links ]

Tirzo Gómez, Jorge (coord.) 2005 Educación e interculturalidad. Miradas a la diversidad, México, Universidad Pedagógica Nacional.         [ Links ]

Touraine, Alain 2002 ¿Podremos vivir juntos?, México, FCE.         [ Links ]

 

Notas

1 Antropología-cultura-urbano, es una relación que es posible desprender del análisis que realizó Esteban Krotz cuando reflexiona sobre la "cultura adjetivada". El argumento se centra en que el concepto cultura desapareció de la discusión antropológica mexicana, para reaparecer después de varios lustros ... "acompañada por un adjetivo, por ejemplo 'cultura popular', 'cultura urbana'o 'cultura obrera'". Cfr. Esteban Krotz. El concepto de cultura y la antropología mexicana: ¿Una tensión permanente?, [Krotz, 1993].

2 De la obra de Néstor García Canclini solamente indico los siguientes títulos que versan directamente sobre lo que podemos denominar como "la cuestión cultural urbana": Las culturas populares en el capitalismo, Nueva Imagen, México, 1982; ¿De qué estamos hablando cuando hablamos de lo popular?, CLAEH, Montevideo, 1986; Cultura transnacional y culturas populares, Ipal, Lima, 1988; Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad, Grijalbo, México, 1990; Cultura y Comunicación: entre lo global y lo local, Ediciones de Periodismo y Comunicación; Las industrias culturales en la integración latinoamericana; La globalización imaginada, Paidós, Barcelona, 1999, y; Ciudadanos y consumidores: conflictos multiculturales de la globalización, Grijalbo, México, 1995 y de la que fue coordinador, La antropología urbana en México, Conaculta-UAM-FCE, 2005.

3 <http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/milagro/megacitiessp.html&edu=high>.

4 Ejemplo de esa efervescencia han sido: el diplomado en Educación Intercultural Bilingüe (organizado como parte de los acuerdos de la Coordinación Interinstitucional, e impartido por la UPN, 2001-2005); el establecimiento de La Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB, 2001), y la creación de la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM, 2004).

5 De la amplia bibliografía sobre estos tres temas señalo solamente tres obras que contienen reflexiones sobre el tema en sí y consideran el contexto sociocultural actual; para el caso de la modernidad, el texto de Marshal Berman, Todo lo sólido se desvanece en el aire; sobre la globalización la obra de Héctor Díaz Polanco, Elogio de la diversidad. Globalización, multiculturalismo y etnofagia, y respecto al tema del liberalismo, Celso Furtado, Subdesarrollo y estancamiento en América Latina.

6 En el célebre artículo "Brindis por la modernidad", Berman expone sus principales ideas en torno a la vigencia de la modernidad como proyecto filosófico-cultural, que se traduce en un conjunto de experiencias individualizadas que llevan su signo, mismos que expone en extenso en la obra antes citada, Todo lo que es sólido se desvanece en el aire.

7 <http://londresciudad.blogspot.mx/2010/10/londres-poblacion-amplia-y-diversa.html>.

8 <http://www.ciudadglobal.df.gob.mx/wb/cdg/libro_ciudad_de_mexico_ciudad_global>.

9 <http://ciudadmexicodf.blogspot.mx/>.

10 En los últimos años —que van de 2001 a 2010— he estado en diferentes ciudades de la República Mexicana. Dichas estancias se han debido a motivos de trabajo en el que el tema ha sido la interculturalidad, ya sea participando en seminarios, congresos o mesas de discusión. De los estados que componen el país, he visitado Tepic, Nayarit; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Mérida, Yucatán; Villahermosa, Tabasco; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Autlán, Jalisco; Querétaro, Querétaro; Oaxaca, Oaxaca; Pátzcuaro, Michoacán; Ensenada, Baja California; Cuernavaca, Morelos; Ecatepec, Estado de México; Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo; Puebla, Puebla; Durango, Durango, y el Distrito Federal. Muchas de estas ciudades son capitales y, por lo tanto, presentan una lógica en su ritmo de vida que cada vez más atrae e integra no sólo a los indígenas, sino a personas que buscan lo que las urbes ofrecen.

11 Discurso que se moderniza a través de la voluntad política, tal es el caso de la Guelaguetza. Para 2012 tenemos que las autoridades del estado la difunden como "el producto turístico emblemático" donde "en espectáculos de tres horas, el visitante podrá apreciar el mosaico de la diversidad de todos los pueblos oaxaqueños". Para dicha modernización, la tecnología aporta su colaboración: "Lo primero es que después de 79 años ahora se puede adquirir boletos en línea y elegir el asiento que se prefiera." (Diario Reforma, Empresas, p. 2, 15 de julio de 2012.)

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons