SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número48La lengua originaria ante el modelo intercultural en la Universidad Intercultural del Estado de PueblaInterculturalismo y hermenéutica: de la tradición como pasado a la actualidad de la tradición índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuicuilco

versión impresa ISSN 0185-1659

Cuicuilco vol.17 no.48 México ene./jun. 2010

 

Dossier

 

Las tribus urbanas: campo virgen en historia y fértil para interdisciplinariedad

 

Carlos Alejandro Belmonte Grey

 

Universitat Jaume I (UJI), España

 

Resumen:

Tradicionalmente los objetos de estudio de la historia han sido localizados, temporalmente, lejanos al tiempo presente del investigador; tal requisito suele considerarse necesario para que algún asunto sea visto como hecho histórico.

Retomar la historiografía con una tendencia en las investigaciones del presente o del "mundo actual", como desde hace medio siglo —después de la segunda gran guerra— lo hicieran franceses y alemanes, ha sido un nuevo reto para los amantes de Clío, aunque es sabido y se debería tener en cuenta, que la historia del presente ni es una novedad ni debe confundirse con el oficio del cronista.

Palabras clave: historia cultural, sociología, antropológica, tribus urbanas, culturas juveniles, interdisciplinariedad, emos.

 

Abstract:

Traditionally the objects of study of history have been located, temporarily, distant to the present time of the investigator; so requisite usually it is considered necessary so that some subject is considered like Historical fact. To retake the historiography with a tendency in the investigations of the present or the "present world", as for half century – later of the second great war they would make French and German has been a new challenge for the lovers of Clio, although he is known and he would be due to consider, that the history of the present neither is a newness nor must be confused with the office of the cronista.

Keywords: cultural history, sociology, anthropological, urban tribes, youthy cultures, interdisciplinary nature, emos.

 

1. Las tribus urbanas: campo virgen en historia y fértil para la interdisciplinariedad

Tradicionalmente los objetos de estudio de la historia han sido localizados, temporalmente, lejanos al tiempo presente del investigador; tal requisito suele considerarse necesario para que algún asunto sea visto como hecho histórico.

Retomar la historiografía con una tendencia en las investigaciones del presente o del "mundo actual", como desde hace medio siglo —después de la segunda gran guerra— lo hicieran franceses y alemanes, ha sido un nuevo reto para los amantes de Clío, aunque es sabido y se debería tener en cuenta, la historia del presente ni es una novedad ni debe confundirse con el oficio del cronista.

Pero el resurgimiento de la historia del presente ha tenido varios obstáculos, de los cuales podemos destacar tres:

• La lucha contra la ortodoxia del positivismo. Implicaba que para seleccionar un objeto de estudio el investigador no estuviera inmerso en esa realidad que pretendía estudiar para así poder tener una perspectiva objetiva de los hechos, que le permitiera el análisis de ellos, vistos con imparcialidad y alcanzar la verdad.

• Segundo, historiar la época vivida impide efectivamente, poseer esa perspectiva que ofrece la lejanía del tiempo, porque no se pueden conocer las consecuencias, o no al menos de la manera tradicional que se supone el investigador podría descubrir tras seguir los hilos de una serie de causas y que al final darían sentido a la investigación, es decir, la historia del presente no está consumada [Sirinelli, 1998].

• Y un tercer aspecto es aquel más subjetivo y que atemoriza a los investigadores cuando se plantean la tarea de tomar por objeto de estudio el presente. Y es el miedo a la selva informativa, pues se tiene el temor de que el exceso de documentación e información disponible para tal asunto pueda provocar la pérdida del rumbo de la investigación, o simplemente, no verle final a una revisión "exhaustiva" del material disponible.

Por ello, la historia del presente debe crearse desde el centro de la experiencia real del hombre de hoy, trabajando de la mano con los métodos y preocupaciones de otras disciplinas, dejando de lado el egoísmo de la historia de no compartir y adaptándose a la información que se genera en tiempo real por los medios de comunicación [Aróstegui, 2002].

Cronológicamente, tras el fin de la segunda guerra mundial y de la mano del despegue de la historia social desde la década de 1960, y otras especialidades de la historia como la cultural, las mentalidades, la demográfica, la urbana, incluso la política y económica, los intereses de los investigadores por conocer el mundo actual provocó que enfocaran sus miradas en el tiempo contemporáneo.

La historia social se interesó, por tanto, lo mismo en los movimientos sociales como en los representativos colectivos y las lecturas simbólicas de la sociedad, muchas de las veces apoyados tanto en la metodología como en los datos proporcionados por ciencias sociales como la sociología, la antropología, la etnografía y otras de las ciencias duras como la geografía, la estadística y la economía [Hobsbawm, 1991].

Los temas comenzaron a ampliarse relegando acontecimientos políticos y las series cuantitativas para enfocarse en la sociedad y su conformación. Por ello investigaciones como la historia de la sexualidad, de la servidumbre, de las asociaciones obreras, de la mujer, de las migraciones, entre muchas otras, fueron objeto de atracción para los historiadores.

Pero por ser precisamente tan variada y amplia la temática que ahora la historia se permite abordar, han quedado algunos reductos sin recibir la suficiente atención, nos referimos al fenómeno bautizado por la sociología y los medios de comunicación como las tribus urbanas.

Las tribus urbanas o culturas juveniles, como algunos autores las han definido, son un fenómeno localizado, en sus comienzos, en las grandes conglomeraciones demográficas urbanas como consecuencia de un nuevo actor social: la juventud.

Tribus, culturas juveniles, sub–culturas, contra culturas, grupos sociales, bandas, pandillas, entre otros, son los términos más utilizados —y por tanto discutidos por las ciencias sociales— para referirse a un sector de la sociedad que oscila entre los 12 y los 28 años, cuyos miembros, reunidos en grupos comparten una estética, unos valores, en algunas ocasiones una ideología y en otras son sólo fruto de un proceso de mediatización musical publicitaria, que los diferencian del resto de los jóvenes.

Por el momento adoptaremos el término de tribus urbanas por ser el más difundido en los medios de comunicación, el más utilizado por los sociólogos y conocido por la sociedad, aunque como veremos más adelante en sentido estricto sólo debería ser usado como una metáfora del fenómeno juvenil en cuestión, pues no cumple con las características tribales descritas por la antropología y su difusión es obra de los medios [Costa, et al., 1996:3a]1.

Nuestro objetivo central en el presente ensayo es animar a los interesados en investigar, y a los investigadores ya enfrascados en el tema a trabajar lo desde una perspectiva interdisciplinaria, pues no es posible obviar las aportaciones conceptuales y metodológicas hechas por diferentes ramas de las ciencias sociales, que al final de cuentas, comparten en líneas generales el mismo objetivo, la comprensión de la sociedad.

 

2. La juventud; culturas juveniles

La juventud es un periodo temporal de los hombres y mujeres que se ha situado en un proceso de cambio entre la niñez y la adultez, es decir, un periodo intermedio que se considera de formación de niño a hombre (sustantivo utilizado de forma genérica para referirnos a ambos sexos).

Esta nueva categoría social surgió con el desarrollo de la burguesía en el siglo XIX, pues en ella los niños no tendrían necesidad de trabajar a temprana edad, sino que gracias a cierta holgura económica familiar tendrían oportunidad de extender un periodo de tiempo para el estudio o el ocio antes de tener responsabilidades familiares.

Sin embargo, fue a partir de la década de los 50 del siglo XX en los Estados Unidos de América (EUA) y la Europa de la posguerra en que la condición de juventud comenzó a masificarse, extendiéndose a los hijos de las clases medias (profesionales y obreros) [Feixa, 2004:16–17].

Para América Latina fue necesario esperar hasta fines de los 60 y principios de los 70 para que se hiciera extensiva esta categoría, pues antes de esas fechas la categoría social de juventud respondía únicamente al perfil del estudiante universitario.

Fue gracias a la expansión de la educación básica y secundaria, el crecimiento de las urbes, la masificación de los medios de comunicación, especialmente la radio y muy posteriormente la televisión, en que por fin se pudo hablar de los jóvenes como categoría social, aunque siguen quedando al margen los jóvenes rurales y las mujeres jóvenes [Silvia, 2002:118–120].

Cabe apuntar que los trabajos sociológicos y antropológicos describen la aparición del sujeto social de la juventud solamente a partir de la posguerra en 1950 diferenciando dos categorías de jóvenes según su nivel económico: así, algunos optan por ubicar en las tribus urbanas a los jóvenes de clase baja y popular, en tanto otros colocan a los burgueses con poder adquisitivo como los jóvenes universitarios; no obstante, ambos tipos de jóvenes convergen en la característica de una edad de rebeldía [Feixa, 1992].

La presencia de las tribus urbanas puede plantearse como mundial, si atendemos a una extensión del fenómeno en los países capitalistas de occidente, pero localizada concretamente en contadas ciudades donde además de la concentración demográfica existe una dinámica actividad cultural juvenil acompañada de la presencia de los medios masivos de comunicación. Tales requisitos son indispensables para la formación del fenómeno tribal, de lo contrario las fronteras físicas aíslan a la sociedad de las influencias culturales exteriores.

La neutralización de la distancia física como causa de la caída de las fronteras comunicacionales, es la mundialización informativa. En este sentido mundialización significaría "un movimiento contingente y dialéctico entre global y local... la mundialización, defendiéndose que la idea de espacios aislados sería ficticia, con esto, la trascendencia de las fronteras ahora no sobre el enfoque económico, mas de convivencia cultural en sus diversos sentidos" [Iorio Aranha, 2006].

La estética de las tribus urbanas es, quizás, el rasgo más distintivo de ellas al hacerlas visibles en su recorrer citadino, pero ésta no es obra de la generación espontánea ni mucho menos resultado de un consenso propuesto por los propios jóvenes sino, y estamos convencidos de ello, es el fruto de la fuerte penetración de los medios masivos de comunicación a través de dos elementos: la música y el cine.

Ambos han provocado un fenómeno denominado transculturación de productos culturales, es decir, estilos musicales y estéticos generados en un ambiente urbano en concreto que son exportados y asimilados por jóvenes de diferentes ciudades siguiendo un patrón general.

Pertinente es aclarar que no se debe equiparar cultura y sociedad, dos conceptos que no deben ser confundidos por una sencilla razón: en nuestro mundo actual toda sociedad genera hechos culturales específicos, pero no es verdad que la cultura de esta sociedad se limite a ellos, ni que la cultura de una sociedad se presente de manera uniforme e igual para todos sus miembros.

En la actual situación de globalización del planeta, el hecho de que las músicas atraviesen fronteras nacionales o estatales no es condición suficiente para que hablemos de transculturación ya que esto implica sobre todo la idea de algo nuevo y diferente que se aporta a un contexto cultural distinto al de su surgimiento [Martí, 2004].

Tras estas breves líneas introductorias del objeto de estudio y la situación actual de la historia, nuestra intención es mostrar cómo el fenómeno juvenil de las tribus urbanas ha quedado rezagado, y muchas veces despreciado por los historiadores, al contrario de lo que ha sucedido con otras disciplinas de las ciencias sociales. Esperamos mostrar en breves líneas una propuesta de acercamiento al estudio de las tribus urbanas desde la perspectiva de la historia social y cultural.

 

3. La sociología y las tribus urbanas

Fue en la escuela de Chicago en el periodo de 1915 a 1940 que por primera vez un grupo de profesores y estudiantes se preocuparon por investigar los problemas urbanos presentes.

Interesados por el fenómeno social urbano e influenciados por las aportaciones de Dewey con su pragmatismo, de Mead y Blumer con su interaccionismo simbólico, encontraron la manera de acercarse a él a través del método de la observación participante del investigador, el cual consistía en involucrarse en el medio de su objeto de estudio y ser partícipe de esa realidad.

La sociología de Chicago se caracterizó por una investigación de carácter empírico, se trataba de separar la investigación moralista y alejada de la realidad e intentar producir conocimientos con mayor valor científico, útiles para la toma de decisiones relacionada con la solución de problemas sociales concretos: era una sociología urbana [Azpurua, 2005].

A la par que se desarrollaba el método de la observación participante en Chicago apareció desde 1904 un concepto y teoría sociológica que buscaba explicar las relaciones existentes y las formas creadas entre el espacio físico y la sociedad, nos referimos al concepto de la morfología social. Fueron Émile Durkheim y Maurice Halbwachs quienes desarrollaron durante el primer cuarto del siglo XX el soporte teórico y la guía metodológica para acercarse al estudio de las grandes urbes.

Los hechos de interés socio–morfológico eran también familiares a otras ciencias: la historia detallaba la evolución de los grupos rurales y urbanos; los estudios demográficos se ocupaban de comprender la distribución de los contingentes de población, su estructura y dinámica; y, muy especialmente, la geografía estudiaba las formas territoriales de los grupos humanos (estados, regiones, ciudades).

En Durkheim, las ciudades se adivinaban como escenarios de la innovación y el progreso en todos los órdenes impulsando el cambio social, es decir, como a la vez efecto y causa de procesos sociales específicos. A modo de ejemplo se podría citar que como consecuencia de la movilidad y de la mezcla de población, las diferencias originales tienden a difuminarse y las tradiciones se diluyen también hasta casi desaparecer.

Con este concepto Durkheim asentaba que:

el número y naturaleza de las partes elementales de una sociedad, la forma en que están dispuestas, el grado de cohesión al que han llegado, la distribución de la población sobre la superficie del territorio, el número y naturaleza de las vías de comunicación, la forma de las viviendas, etc., no parecen, a primera vista, poder relacionarse con formas de obrar, sentir o pensar, pero no obstante, presentaban rasgos definitorios similares a los otros,... Si la población se amontona en nuestras ciudades en lugar de dispersarse por los campos es porque hay una corriente de opinión, un impulso colectivo que impone a los individuos esta concentración [Martínez y López, 2002].

El resultado fue configurar tres tipos de ciudades que respondían a variaciones de dominación históricas: la ciudad religiosa, la ciudad económica y la ciudad política. Cada una de ellas causa un desarrollo y trazado urbano y social particular, situación que se consideraba podía determinar las formas de interacción social.

La conclusión del trabajo durkheimiano fue la postulación de una teoría de las representaciones colectivas, lo que más tarde tomaría la figura de la historia de las mentalidades, en pocas palabras el estudio de las relaciones simbólicas [Burke, 2000:109].

Sin embargo, con la aparición de la obra de Talcott Parsons, The Structure of Social Action; y su fusión con la investigación cuantitativa, se generaron nuevas proposiciones teóricas, radicalmente diferentes a la sociología empírica de Chicago, convirtiéndose en la tendencia dominante después de los años 50. Durante el transcurso de los 60, empero, resurgirían con nuevas propuestas de interpretación apoyadas en las ideas de Husserl, Schutz y Cecoure (etnometodología), Blumer, Goffman, Sacks (análisis de la conversación) y otros investigadores, que retomarían la observación participante, las conversaciones informales, la entrevista en profundidad, el microanálisis, la historia de vida y los documentos personales, entre otras alternativas, como instrumentos de recolección de la información necesaria para la interpretación, comprensión y explicación de la vida cotidiana para construir con la visión de los actores, la teoría que interpreta y explica el universo social.

Estas tres perspectivas teóricas de la sociología propiciaron que los investigadores enfocaran sus objetos de estudio sobre los problemas cotidianos del presente, incluidos por supuesto, las manifestaciones juveniles en sus diferentes tipos; contrario a lo que sucedió con la historia, al menos en lo referente a los estudios de la juventud.

Con este sustento, los sociólogos, antropólogos y etnógrafos han abordado los diferentes asuntos que atañen a las urbes y poblaciones rurales, incluso tribales, de nuestro tiempo.

Bautizadas con el nombre de tribus urbanas por el sociólogo Michel Maffesoli [1990] han llamado la atención de los sociólogos y antropólogos precisamente por su carácter paradójico: tribus con identidad pero de construcción mundializada por occidente.

Investigadores como Pere–Oriol Costa, de formación periodística y sociológica, se han esforzado por elaborar una primera catalogación de las tribus urbanas, teniendo como referencias sus gustos musicales y su estética particular, además de proveer a los investigadores de elementos teóricos para el asalto a la temática. El libro Tribus urbanas, el ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia es una obra pionera fundamental para el estudio de las tribus urbanas, sobre todo por su fuerte influencia en posteriores investigadores y la difusión de sus postulados.

La obra de Costa subraya el carácter violento y rebelde de las tribus urbanas creadas a partir de la segunda mitad del siglo XX como una respuesta de los jóvenes para manifestarse contra la discriminación y marginación que supone la vida en la sociedad fuertemente industrializada [Costa, 1996:11–13].

Aun sin estar completamente de acuerdo con sus afirmaciones, esta obra merece ser revisada por todo estudioso en dicho tema no sólo desde la perspectiva de documento científico sino también como testimonio de la acción juvenil en los albores de los 90.

Otros, como el investigador catalán Carles Feixa, han buscado, a pesar de su clara perspectiva sociológica, introducir elementos de carácter histórico en sus trabajos, incluyendo elementos informativos de historia social comparada en el caso de México y España de finales de la década de 1980.

Feixa, unos de los sociólogos más activos en el estudio de las culturas juveniles, ha utilizado el método de la observación participante en sus estancias de investigación de campo en la ciudad de México para conocer el comportamiento de los chavos banda, lo mismo en la ciudad de Barcelona para comparar a las que él denomina "verdaderas tribus urbanas" [Feixa, 1992].

Gran parte de la producción de las investigaciones sociológicas y antropológicas, como vemos en los trabajos de Juan Carlos Molina, ha estado orientada en estudiar los discursos y comportamientos violentos de las tribus urbanas, localizados en grupos que pertenecen a una clase económicamente baja, con problemas de desintegración familiar, poco acceso a gozar de los bienes simbólicos de la sociedad por discriminación o marginación, en constante lucha por conseguir trabajo e incorporarse al sistema de gobierno imperante o en luchar contra él [Molina, 2000:121–140].

Para el caso de México sociólogos como Héctor Castillo apuntan sin tapujos su simpatía por estos grupos juveniles que con su carácter rebelde contra el gobierno en turno y su actitud transgresora y amenazadora se convierten en los verdaderos críticos de la sociedad aunque esto implique manifestaciones violentas por la lucha de espacios entre las tribus o por su negativa a incorporarse al proyecto de gobierno [Castillo, 2000].

La violencia —queremos subrayar esta característica porque es la más mentada a lo largo del grueso de las investigaciones— ha sido el elemento estigmatizador de las tribus urbanas por parte de la prensa contemporánea, pues siempre son descritos como jóvenes rebeldes sin causa, delincuentes peligrosos, drogadictos, entre otros apelativos.

La violencia es el elemento de unidad de las tribus urbanas, por lo general tiene por motor el manifestarse contra el poder político y el orden establecido. Y es, por tanto, la conclusión a la que llegan la mayoría de los investigadores sociales desde diferentes puntos de vista, es decir, unos la justifican como el único medio de hacerse ver de los jóvenes, otros la toleran como un periodo temporal de la juventud, en tanto algunos prefieren reservarse y matizar sin generalizar, y por último los hay quienes optan por condenar todas las tribus urbanas.

Violencia, rebeldía, identidad y manifestaciones estéticas públicas de diferenciación, son las características que la mayoría de los sociólogos en mayor o menor medida están de acuerdo en generalizar para la definición de las tribus urbanas. Es cierto que algunos agregan el carácter temporal de los grupos juveniles al considerar la juventud como un estadio pasajero del desarrollo humano [Silva, 2002:117–130], mas esta característica debería ser matizada y especificada, porque si se refiere a la edad cronológica de los individuos de los grupos, podría tener algún fundamento; pero, por el contrario, no es pasajera como fénomeno social pues la duración de los estilos de las diferentes tribus urbanas lleva, en algunos casos, más de cuatro décadas de existencia.

Son, pues, los sociólogos —como hemos visto en breves líneas— quienes se han preocupado por describir las manifestaciones de los grupos juveniles construyendo cuadros de características de cada uno de ellos para su mejor identificación y, por supuesto, señalando las generalidades.

 

4. Tribus urbanas o culturas juveniles, ¿y la historia?

La historia, y por tanto los historiadores, debemos insistir, no se han interesado en plantearse una problemática sobre la cultura juvenil ni mucho menos, de las tribus urbanas.

Existen acercamientos, como el realizado por el investigador chileno Raúl Olguín Hevia, quien buscó a través de las herramientas del urbanismo, las aportaciones sociológicas y demográficas abordar el tema de las tribus urbanas en la ciudad de Santiago de Chile.

Sin embargo, su intento sólo repite las teorizaciones ya planteadas por los sociólogos arriba mencionados, y su aparato histórico queda en una breve enumeración de sucesos aislados y listado de tribus urbanas. No llega nunca al análisis y contextualización del fenómeno, aunque intenta desde la perspectiva de la historia de las mentalidades encontrar una explicación al surgimiento de las tribus urbanas [Olguín Hevia, 2007].

Mención aparte merece, una vez más, el investigador Carles Feixa, quien recientemente acaba de publicar un trabajo bastante interesante sobre las tribus urbanas a las que denomina simplemente "culturas juveniles".

Culturas juveniles en España, título de la obra de Feixa, es un trabajo que aborda el asunto desde una perspectiva histórica al explicar cómo la conformación de estas manifestaciones juveniles está inmersa y es efecto del proceso de proletarización occidental, democratización educativa, extensión del tiempo de ocio como resultado del estado del bienestar y, por supuesto, el desarrollo de los medios masivos de comunicación [Feixa, 2004:17–18]. De ahí que cada una haya sido consecuencia de determinados contextos históricos, sin embargo, adolece del análisis del fenómeno de las culturas juveniles bajo cualquiera de sus denominaciones —teddys, hippies, punks, darks, rastafaris, etc.— y queda el planteamiento en el ámbito de lo general.

No obstante lo anterior, es el trabajo de Feixa el que ha matizado el uso del término de "tribu urbana" con un fin puramente metafórico, es decir, como la imagen condensada de un proceso usado en el lenguaje cotidiano para referirse a una serie de fenómenos complejos. Las culturas juveniles, dice Feixa:

se refieren a la manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos de vida distintivos, localizados fundamentalmente en el tiempo libre, o en espacios intersticiales de la vida institucional. En un sentido más restringido, definen la aparición de "micro sociedades juveniles", con grados significativos de autonomía respecto de las "instituciones adultas", que se dotan de espacios y tiempos específicos que se configuran históricamente en los países occidentales tras la II Guerra Mundial [Feixa, 2004:20–21].

En síntesis, podemos atrevernos a decir que los trabajos más difundidos así como las publicaciones en diarios y revistas, se encuentran en un estado de mera descripción (salvo la obra de Feixa) de las características particulares de cada cultura juvenil, sin estructurarse aún un verdadero trabajo de interpretación de éstas en una historia social o cultural del siglo XX.

Abordemos a los historiadores, y es que parece que se adolece de un método adecuado para acercarse a las fuentes existentes para analizar el fenómeno de las culturas juveniles y es visto con cierto recelo aprovechar las aportaciones teóricas sociológicas y antropológicas, en tanto los esfuerzos de historiadores culturales por acercarse al estudio de fuentes siguen aún sin consolidarse, como lo ha subrayado Peter Burke [Burke, 2006:141–142].

Por ello queremos insistir en la importancia de las fuentes alternas a las documentales escritas, tales como la música y el cine, lo mismo que la estética de los jóvenes; ésta al ser la más notoria es la que pone sobre la escena urbana la diferenciación de las culturas juveniles con el resto de los jóvenes "integrados o asimilados por el sistema en vigencia".

Si quisiéramos ver en las tribus urbanas o culturas juveniles un objeto para la historia social, una opción sería tratarlas como una clase organizada que se reconoce, tiene conciencia de su movimiento y de su asociación; sin embargo, de acuerdo con los estudios sociológicos, una de las características de las culturas juveniles es lo que han denominado interclasismo desde el sentido económico, pues la clave parece no ser determinante para la unión de los jóvenes en diferentes grupos —rasgo del cual como historiadores consideramos requeriría de un análisis más profundo y detenido.

Hablar de clases juveniles en el sentido de hacer referencia a las tribus urbanas sería un término que difícilmente podría ser aceptado en un significado diferente al económico, y por tanto, remitiría a su acepción de estratos sociales.

Entonces utilizar algunos de los términos tradicionales de la historia social como el de clase, órdenes o castas, requeriría de un gran esfuerzo teórico, no obstante pudiéramos ajustamos a la definición de Pierre Vilar sobre castas:

Lo que parece deducirse de una historia más próxima a nosotros y más reciente es la tendencia espontánea de los grupos humanos a cerrarse a sí mismos y a cerrar a los demás grupos, a incorporar una noción de "pureza" a tal o cual rasgo de pertenencia —tanto a la pertenencia a un grupo étnico, como a un grupo religioso o a un grupo profesional—, y a considerar desde entonces como hereditarios los caracteres así definidos [Vilar, 1982:117].

Tendríamos ahora una opción más para referirnos al fenómeno juvenil, castas, culturas o tribus, sin embargo, nos mantenemos aún a un nivel de debate teórico que poco aportaría al análisis, por ello no ahondaremos más sobre dicho asunto y avanzaremos al estudio de las fuentes.

La música, el cine y otros trabajos históricos sociales y culturales aportarían la información necesaria para la investigación. Sobre todo los dos primeros, como reflejo de la sociedad y objeto de impacto e influencia entre los jóvenes, son los que ofrecerían la información para comprender el surgimiento, desarrollo y decadencia de alguna cultura juvenil.

La música ha sido vista por los historiadores como un elemento auxiliar para las investigaciones, cuando son las corrientes musicales lo mismo que otras artes, un reflejo del momento histórico vivido por los actores. Nos atrevemos a decir que letras, ritmos y tonos pueden servir como material suficiente para construir una historia del siglo XX sin necesidad de utilizar otros documentos.

En ocasiones, la música fue un elemento revolucionario, crítico con el orden establecido y agente activo en el cambio político y social, de esta forma, la producción musical de cada periodo histórico puede reflejar valores de la clase dominante y argumentos legitimadores de su poder. O pueden localizarse obras en las que, por el contrario, se realiza una crítica al sistema, convirtiéndose en preconizadoras o colaboradoras de grandes cambios políticos sociales [Piñeiro Blanca, 2004].

Para una historia cultural de la juventud del siglo XX, acudir a los filmes y a la música sería la fuente idónea para estudiar el desarrollo de este actor social; además, ofrecería la posibilidad de abarcar espacios mundiales de análisis.

Un ambicioso proyecto sería aquel que permitiera discutir y aportar elementos sobre la polémica entre lo que se define como "culto" y "popular", pues actualmente las industrias culturales han provocado elevar el entretenimiento y el ocio al rango de culto.

La música era antes el resultado de individuos considerados genios y es, en cambio, ahora reflexionada simplemente como cultura popular, de ahí que se pueda observar qué sectores de la población juvenil se identifican con un tipo de música.

Si bien el problema de la dialéctica entre lo culto y lo popular se mantiene en el rango de la sociología (no es de nuestro interés debatir las propuestas de sociólogos como Simmel, Adorno y Benjamin) puede ser un importante aporte para la comprensión del fenómeno juvenil [Martínez de Albeniz, 2001].

Dilucidar si existe o debe existir un divorcio entre lo cultural y lo popular no sería el objeto de estudio, sino más bien, observar cómo la sociedad de la información homogeneiza y populariza criterios para el consumo cultural y formación de grupos sociales relacionados con alguna tendencia, por ejemplo, musical.

Retomando brevemente la teoría de Adorno, quien plantea un divorcio entre lo culto y lo popular describiendo al primero únicamente por su finalidad estética sin funciones sociales, en cambio el segundo cargado ideológicamente y destinado al consumo masivo se convierte en un canal de o transmisión de modos de vida [ibíd, 10–12].

Y es que no hemos aún encontrado investigaciones que se planteen el por qué del origen de un estilo musical o de una cultura juvenil, sino que sólo se da por entendido como reflejo de los acontecimientos políticos y económicos mundiales.

Menos aún se ha problematizado por qué la mayoría de esas culturas juveniles han salido de ciudades inglesas o estadunidenses desde las cuales se propaga el estilo como un virus al resto de mundo occidental, dándose por sobrentendido que con su situación de industria hegemónica el poder de difusión les viene intrínseco.

Una segunda vía para el estudio de las culturas juveniles sería acercarse desde la historia social como un actor más producto de la revolución industrial y que como cualquier otra clase o sindicato merece atención por parte de los investigadores de la historia.

La juventud aparecida, como ya hemos mencionado, en el siglo XIX pero democratizada a partir de la segunda guerra mundial ha sido objeto de análisis de ciencias sociales, humanas y médicas. Analizada desde una perspectiva meramente física de estadio temporal, o hasta un estadio determinado socialmente, son pocos los que la han abordado como un actor histórico que además de causar problemas sociales por su improductividad y rebeldía dan forma al paisaje urbano y rural.

Si nos apegáramos a algunos postulados de la historia cultural y la teoría constructivista, podríamos leer la estética de las culturas juveniles como si estuviéramos frente a un cuadro que nos permitiera no sólo el análisis iconográfico de sus partes sino el iconológico rescatando el lugar en donde actualmente se ubica y mostrándolo desde donde fue realizado.

Pongamos un breve ejemplo para finalizar el presente escrito. Temporalmente, el nacimiento de los emos se ubica durante la década de los 80, con una tendencia musical descrita por su sensación como "emotiva" difundida principalmente por la banda inglesa The Cure y con los iconos varoniles y sobrios de Tim Burton y actualmente de Johnny Depp. Sin embargo, es a partir del cambio de siglo cuando estéticamente se elabora una indumentaria y unos valores adoptados por los jóvenes para manifestar públicamente una sensación de grupo vulnerable y débil de la sociedad.

La aparición de los "emos" es tan reciente, que incluso algunos de los investigadores —tal es el caso de Feixa— carecen aún de suficiente información sobre ellos como para atreverse a realizar un cuadro descriptivo y analítico sobre esta cultura juvenil.

La música en The Cure, los filmes como El cadáver de la novia (en su traducción latinoamericana de Tim Burton's Corpse Bride) y los blogs del internet son una excepcional fuente para el estudio de los emos: el primero como el canal de transmisión de los valores, el segundo como estereotipo de la estética, y el tercero como el medio de comunicación y promoción tanto de los uniformes como de los valores de identidad de la cultura juvenil.

Una descripción bastante clara de lo que es el grupo emo la encontramos precisamente en uno de los blogs:

Los emos o emotivos, manifestación que favorece el dolor como vehículo y la tristeza como bandera, contraponiéndose diametralmente a los punks; mientras los emos sufren para sentirse vivos, los punks lastiman para justificarse.

Los unos son masoquistas sociales y los otros sádicos. El look emo es inconfundible y se vuelve como en todas las tribus urbanas su uniforme social e identidad grupal: el pelo oscuro sobre los ojos en flecos asimétricos para dar aire de desvalido o la interpretación post moderna de los llamados poetas malditos, aunque dudosamente algún emo ha leído a Verlain o Baudelaire; los pantalones de tubo sumamente ajustados preferentemente negros que dejan al descubierto ropa interior de colores y con dibujos infantiles al igual que sus camisetas de rayas que muestran personajes de los comics infantiles o de bandas de rock, complementado con tenis de colores, usados nunca nuevos, de tipo ska o de grandes suelas de goma y cinturones de estoperoles y grandes hebillas metálicas [Olganza Weblog Business].

Generalizando, nos atrevemos a afirmar que los emos son fruto de la mundialización de la información, específicamente de un tipo de música asimilada por los jóvenes latinoamericanos de una manera simbólica y representada a través de una estética similar a la de las culturas juveniles góticas y darks.

Tenemos, pues, la tarea y la queremos hacer a tiempo. La meta final de este ensayo es que una vez ubicado el tema y las fuentes nos atrevamos a abordarlo desde la perspectiva histórica tan rezagada en el análisis de las culturas juveniles y, por supuesto, hacer uso de las herramientas metodológicas y conceptuales ya desarrolladas por otras ciencias sociales.

 

Bibliografía

Burke, Peter, 2000. Historia y teoría social, México, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.         [ Links ]

–––––––––– 2006. ¿Qué es la historia?, España, Paidós.         [ Links ]

Costa, Pere–Oriol, et. al. 1996. Tribus urbanas, el ansia de identidad juvenil: entre el culto a la imagen y la autoafirmación a través de la violencia, España, Paidós.         [ Links ]

Feixa, Carles (Coord.). 2004. Culturas juveniles en España (1960–2004), España. Edición electrónica: http://www.injuve.mtas.es/injuve/contenidos.item.action?id=1535754436&menuId=305228545        [ Links ]

Maffesoli, Michel. 1990. El tiempo de las tribus. El declinamiento del individualismo en las sociedades de masas, Barcelona, Icaria.         [ Links ]

Vilar, Pierre. 1982. Iniciación al vocabulario del análisis histórico, España, Crítica.         [ Links ]

 

Hemerografía

Aróstegui, Julio. 2002. "Presente e historia: un compromiso de nuestro tiempo", en Aula–Historia Social, núm. 9, pp. 75.         [ Links ]

Azpurua, Fernando. 2005. "La escuela de Chicago. Sus aportaciones para la investigación en ciencias sociales", en SAPIENS, vol. 6.         [ Links ]

Castllo Berthier, Héctor. 2002. "De las bandas a las tribus urbanas. De la transgresión a la nueva identidad social", en Desacatos, núm. 9.         [ Links ]

Castro, Rubén. 2008. "Emos mexicanos: de moda instrascendente a víctimas mediatizadas", en La Semana de NTR, núm. 34. http://lasemana.ntrmedios.com/        [ Links ]

Chávez, Mariana. 2008. "Integrantes de tribus urbanas atacan a jóvenes emo en Querétaro", en La Jornada, domingo 9 de marzo. www.jornada.unam.mx/2008/03/09/index.php?section=estados&article=031n1est        [ Links ]

Feixa, Carles. 1992. "Tribus urbanas y chavos banda. Las culturas juveniles en Cataluña y México", Ponencia presentada en la II Conferencia de European Association of Social Anthropologists, Praga, pp. 71–93. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2165844        [ Links ]

Hobsbawm, E. J. 1991. "De la historia social a la historia de las sociedades", en Historia Social, núm. 10, pp. 8–26.         [ Links ]

Iorio Aranha, Marcio. 2006. "Medios masivos de comunicación y consumo cultural", en Política y Cultura, núm. 26, pp. 79 y 87.         [ Links ]

Martí, Josep. 2004. "Transculturación, globalización y músicas de hoy", en Revista Transcultural de Música, núm. 8, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Barcelona.         [ Links ]

Martínez de Albeniz, Iñaki. 2001. "La ambivalencia de lo popular en los estudios culturales", en Papeles del CEIC, núm. 2. http://www.ehu.es/CEIC/papeles72.pdf        [ Links ]

Martínez Emilio y López Aina. 2002. "El desarrollo de la morfología social y la interpretación de las grandes ciudades", en Scripta Nova, Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, vol. VI, núm. 112. http://www.ub.es/geocrit/sn/sn–112.htm        [ Links ]

Molina, Juan Carlos. 2000. "Juventud y tribus urbanas", en Última década, núm. 13, pp. 121–140. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2256250        [ Links ]

Olguín Hevia, Raúl. 2007. "Ciudad y tribus urbanas: el caso de Santiago de Chile (1980–2006)", en Revista Electrónica DU & P. Diseño Urbano y Paisaje, vol. IV, núm. 10, Centro de Estudios Arquitectónicos, Urbanísticos y del Paisaje, Universidad Central de Chile, abril 2007. http://www.ucentral.cl/Sitio%20web%202003/Revista%20Farq/pdf/10_ciudad_y_tribus.pdf        [ Links ]

Piñeiro Blanca, Joaquín. 2004. "La música como elemento de análisis histórico: la historia actual", en HAOL, núm 5, pp. 155–169. http://www.historia–actual.com/HAO/Volumes/Volume1/Issue5/esp/v1i5c14.pdf        [ Links ]

Ruiz, Franco. 2008. "Un inquietante fenómeno urbano: jóvenes que tienden a victimizarse. 'Emos', la tribu de adolescentes tristes", en La Nación, Domingo 9 de marzo de 2008. http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=994119        [ Links ]

Sánchez Tagle, Esteban. 2002. "De la microhistoria a la historia urbana", en Desacatos núm. 9. http://www.ciesas.edu.mx/Desacatos/Ini.html        [ Links ]

Silva, Juan Claudio. 2002. "Juventud y tribus urbanas: en busca de la identidad", en Última década, núm. 17, pp. 117–130. http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2256169        [ Links ]

Sirinelli, J.F. 1998. "El retorno de lo político", en Historia contemporánea, núm. 9.         [ Links ]

 

Web Blogs

Olganza Weblog Business, "Emos y otras Tribus Urbanas", http://olganza.com/2008/03/25/emos–y–otras–tribus–urbanas/.         [ Links ]

Wikipedia La enciclopedia libre, "emo", http://es.wikipedia.org/wiki/Emo.         [ Links ]

Tribus urbanas, La Contracultura, en Sepiensa http://sepiensa.org.mx/contenidos/s_tribus/tribus.htm        [ Links ]

La segunda online, Diario electrónico http://www.lasegunda.com/detalle_impreso/index.asp?idnoticia=0205042007301S0220132        [ Links ]

 

Nota

1 En el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, en el término tribu aparece un par de acepciones que describen la ambivalencia del concepto: 2. f. Grupo social primitivo de un mismo origen, real o supuesto, cuyos miembros suelen tener en común usos y costumbres. 3. f. coloq. Grupo grande de personas con alguna característica común, especialmente las pandillas juveniles violentas. Las tribus urbanas. http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=tribu

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons