SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número119La estética de la escucha: diálogos sensoriales, lúdicos y poéticos con la ciudad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versão impressa ISSN 0185-1276

An. Inst. Investig. Estét vol.43 no.119 Ciudad de México Out. 2021  Epub 06-Dez-2021

 

Presentación

Presentación


Y por eso cada obra de arte va acompañada de su propia epistemología: ¿qué quiere decir esto?, e incluso de su propia ontología: ¿qué es esto?

Mauricio Beuchot

Hacia una estética analógica1

El número 119, temporada de otoño 2021, de los Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas conjunta diversas construcciones teóricas y acercamientos metodológicos que de manera perspicua permiten conocer ciertos componentes del fenómeno estético desde nuestra propia modernidad. La lectura de los textos que reúne -provenientes de una colectividad interesada en los principios, fundamentos, extensión y técnicas de la expresión humana, mediante el estudio puntual de sus imágenes visuales, sonoras y táctiles e imaginarios- conlleva un cargado itinerario. Su recorrido transita por diversos horizontes que permiten teorizar sobre las constelaciones que rodean la producción artística y material para vislumbrar el amplio ámbito de la experiencia estética al que puede abrirse el individuo en su estar y en su historia.

El artículo "La estética de la escucha: diálogos sensoriales, lúdicos y poéticos con la ciudad", de Laura Apolonio y Mar Garrido-Román, nos introduce de manera magistral a entender los mecanismos estéticos que son capaces de activar la percepción humana en el recorrido cotidiano de los espacios urbanos. La amplia gama de estímulos visuales y sonoros se analizan y se ponen en relación con la construcción de una experiencia a partir de la cual es posible estructurar, mediante diversos dispositivos mediales, el sentimiento de presencia y pertenencia del individuo a lugares determinados con características propias. Con el texto de Nekane Parejo y Agustín Gómez Gómez "El impacto de las nuevas tecnologías en la estética fotográfica. Tipologías en la obra de Pedro Meyer", el principio de nuestro recorrido transita por espacios y lugares, tanto reales como de la memoria, igualmente atrapados mediante el empleo del dispositivo fotográfico en el trabajo artístico de Pedro Meyer. Señala las calidades estéticas logradas mediante la imagen análoga y digital de distintos motivos que son puestas en comunicación para plantear, más que sus límites, una transición interesante entre la realidad y su representación, que nos ayuda a comprender el diálogo creativo que marcó la historia y la biografía del fotógrafo.

Blanca Gutiérrez Galindo, con "El caso Ayotzinapa. Arte y derechos humanos", nos confronta con los usos políticos de la imagen fotográfica de los rostros de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, en diferentes obras contemporáneas. Su acercamiento nos permite comprender cómo mediante las imágenes de los rostros se potencia la dignificación de las víctimas al reactivar la memoria política, reclamar derechos de verdad y abonar así al reconocimiento moral, social y jurídico de los desaparecidos ante la hibris o desmesura que rodea la violencia.

El texto "(Auto)biografía de un fracaso: el pintor-funcionario Adolfo Moreno Sanjuán a través de sus memorias" de Pablo Allepuz García abre una dimensión no considerada en las biografías artísticas, a saber, el fracaso. Nos encamina con sensibilidad a explorar el fracaso como parte del devenir artístico y cuestiona la figura del genio al interior de los cánones de creación de la historia del arte. La microhistoria en su análisis contribuye a ensanchar y repensar la construcción de una historia del arte oficial en el contexto de la guerra civil española. A su vez, "Los tres exámenes de Luis Violante como maestro carrocero (México, 1803): ¿inepto o extraordinario?" nos enfrenta a una segunda biografía desarrollada por Álvaro Recio Mir de un maestro carrocero cuyo pleito jurídico le sirve al autor para inquirir en el circuito de producción material de la sociedad novohispana. Arroja luz sobre los roles desempeñados, pero, más allá, pone al descubierto la dinámica de poder, autoridad y legitimación generada al interior del gremio de carroceros de la capital virreinal, y nos lleva así a comprender sus repercusiones en los procesos de producción artística.

Antonio Rubial nos manda a explorar las figuras del patrocinio y su promoción en su dimensión de historia política, social y económica mediante "Patronos, clientela y patrocinios. La tipología iconográfica de la Virgen de la Misericordia y del patrocinio de san José en la Nueva España". El estudioso articula una perspectiva en la que dialoga un conjunto de obras artísticas cuyos modelos y antecedentes iconográficos nos revelan sus transformaciones, adaptaciones y usos, no sólo según las condiciones económicas de los estamentos, sino también su reflejo en la conformación de prácticas devocionales y artísticas.

Continúa "The Origins, Spread and Interfaith Connections around the Prayer Beads: A Case Study of the Evangelization of Japan" de Rie Arimura, quien nos permite situar el uso del rosario entre el mundo católico y el budista en los modos de construcción artística con base en las motivaciones misionales de órdenes mendicantes en el Japón. Desde su propuesta metodológica entendemos mejor la circulación de imágenes y objetos que al concebirse como catalizadores de energías modelan y estructuran comportamientos, pero también imaginarios que orientan y guían, a su vez, la producción artística y material, así como su recepción.

El recorrido del cargado itinerario que traza este número se detiene en los condicionamientos políticos que circulan en el arte latinoamericano. En "Mexico's Interamerican Biennials and the Hemispheric Cold War", Fabiola Martínez Rodríguez emplaza las dos Bienales Interamericanas de México (1958; 1960) como arena de contienda entre el arte abstracto y el realista para confrontarnos de modo diferenciado con la relación entre ambas bienales. Traza el cuadro político interno de México, así como el papel desempeñado por los artistas al interior de una disputa estético-política y la comprensión de las instituciones operantes en ella a partir del eje Washington-México. A su vez, Sofía Vindas Solano, en "La I Bienal Centroamericana de Pintura y la presencia de Marta Traba en la prensa costarricense y guatemalteca, 1970-1979", reconstruye los procesos creativos a partir del debate llevado a cabo en la prensa costarricense y guatemalteca que suscitó el fallo del jurado internacional en la Primera Bienal de Pintura de 1971. A partir de su puntual análisis hemerográfico es posible trazar un nuevo horizonte historiográfico que permite reconstruir y reconocer las múltiples transferencias e influencias culturales entre los países de la región.

En este sentido, Mauricio Tossi en "Apropiaciones historiográficas en la dramaturgia argentina de la posdictadura: los casos Raúl Dargoltz y Juan Raúl Rithner" analiza la dramaturgia de dos obras teatrales fuera del foco central de Buenos Aires con lo que abre una veta ignorada por la historiografía argentina. El autor reflexiona sobre la apropiación historiográfica que las mismas obran proponen y construyen, y muestra en ello cómo se orquestan las estrategias de producción de los directores y cómo se configuran y resignifican los contenidos y temáticas en el acaecer estético dramático del escenario. En este espacio, el artículo "¿Qué es la ópera? Una tipología general de ideas filosóficas", de Daniel Martín Sáenz nos presenta una revisión crítica de textos sobre la ópera, y nos invita a problematizar sus conceptualizaciones forjadas al interior de una historiografía que ha trabajado con una tipología de ideas y categorías específicas. Su cuestionamiento sirve para convocarnos a explorar una pluralidad manifestada en los vehículos visuales y sonoros que estructuran el acto y la experiencia estética durante la representación, y postula, así, el requerimiento de un nuevo modo de acercamiento a este género.

La sección de "Obras, documentos" contiene la aportación de José Luis Hernández Luis, "Intervenciones del arquitecto Francisco Ferriol en Alcañices (Zamora), a principios del siglo XX", texto que aborda los procesos de gestación del diseño arquitecónico y sus mecanismos simbólicos en la acuñación y transmisión de una imagen determinada: la de la administración pública. A partir de ella nos muestra cómo se construye la identidad burguesa de cara a las formas y técnicas arquitectónicas modernas en un entorno rural a comienzos del siglo XX.

Prosigue la sección con una Semblanza de Martin Warnke elaborada por Peter Krieger, quien da cuenta de la biografía intelectual del historiador de arte alemán e identifica la repercusión de la misma en el impulso a los estudios de la imagen y la investigación de la iconografía política. Con ella nos muestra el potencial que tienen las biografías, pues no sólo se trata de una persona sino del circuito de intercambios personales de ideas al que da lugar más allá de los límites geográficos y generacionales.

El número cierra con dos reseñas. La primera de Jazmín Rincón sobre el libro de Luciano Berio, Un recuerdo al futuro (Barcelona: Acantilado, 2019), donde el mundo creativo y reflexivo del compositor italiano se expresa por medio de una serie de conferencias, cuyo hilo conductor se centra en el rescate de la experiencia musical y su valor en sí misma, más allá de las palabras explicativas, pero rica en referentes y referencias históricas. La segunda, de Gloria Donají Velasco Reyes que versa sobre el libro de Alejandra González Leyva Construcción y destrucción de conventos del siglo XVI. Una visión posterior al terremoto de 2017 (México: Secretaría de Cultura-Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, 2019), nos confronta con la arquitectura y sus materiales constructivos para subrayar la necesidad de valorar la dimensión histórica, técnica y científica en la recuperación de nuestro patrimonio cultural.

Referencias

Memorias de la Academia Mexicana de la Lengua, t. XXXVIII (Ciudad de México: Academia Mexicana de la Lengua, 2012), 217-228. [ Links ]

1 Memorias de la Academia Mexicana de la Lengua, t. XXXVIII (Ciudad de México: Academia Mexicana de la Lengua, 2012), 217-228.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons