SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número105Después de las utopías, la nostalgia: El siglo XIX y su recepción en el siglo XX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas

versión impresa ISSN 0185-1276

An. Inst. Investig. Estét vol.36 no.105 Ciudad de México sep./nov. 2014

 

Presentación

 

Aquello que se aprecia en las cosas más hermosas y adornadas
es fruto, o bien de la invención o las previsiones de la inteligencia
o bien del trabajo del artífice o bien ha sido infundido a
ciertas cosas directamente por la naturaleza.

Alberti, De re ædificatoria, 1452.

La intuición conducida por la proyección y la manufactura del trabajo de los artífices da lugar al contrapunto de esta presentación que, capaz de dar forma a la materia mediante el diseño, busca establecer puentes entre fotografías, ruinas, diseños, dibujos, retablos, versos instrumentales y sellos. El diálogo orquestado en los artículos sobre estos símbolos permite edificar el discurso que le otorga unidad al número 105 de los Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, temporada de otoño de 2014. Los ecos discursivos llevarán al lector por un viaje a caballo a lo largo del tiempo a ultramar, de la nostalgia del México moderno por el pasado al humanismo renacentista, y de éste a la Nueva España en su itinerario intercontinental por espacios abiertos que permiten delinear y diseñar las ruinas perfiladas en la retablística de santuarios y de ecos catedralicios, los cuales anuncian con su brillo argentado la marca de la ciudad de México, cuyo reflejo revierte al lector a la catedral de Palencia en España. En la sección de "Obras y documentos", la resonancia metálica en la producción artística poblana se proyecta en un álbum que traslada memorias a través de fronteras para fijar un lugar de reflexión biográfica y de reverberación visual ya pasados. Le sigue a éste un acercamiento metodológico alemán, edificado en el estudio de las imágenes procedentes de diversos tiempos, medios, espacios y culturas, que nos permite abordar configuraciones icónico-visuales. Finalmente, una semblanza presenta problemas centrales propios de las imágenes políticas al retratar la despedida de un personaje emblemático contemporáneo, mientras que en la sección de reseñas, el mundo pictórico de la cultura quiteña nos confronta con su escasa documentación histórica, en tanto ofrece un acceso a su estudio a partir de un catálogo virtual.

La reflexión en torno a la crónica de Enrique Fernández Ledesma en "Después de las utopías, la nostalgia. El siglo XIX y su recepción en el siglo XX", de Deborah Dorotinsky, introduce al lector al sueño del futuro inconcebible sin la remembranza de un pasado omitido por el México posrevolucionario, y examina su renacimiento para situar retratos fotográficos de carácter pictorialista poco conocidos en la historiografía mexicana. La composición de las fotografías revela cómo se generan construcciones de clases sociales y de género; así se abre un espacio donde el binomio tradición/modernidad genera una tensión en la configuración de identidades nacionales durante los procesos de modernización del México posrevolucionario.

En "La ruina, el diseño y los materiales en De re ædificatoria de Leon Battista Alberti", Mariana Sverlij estudia cómo Alberti, inspirado por las ruinas del mundo antiguo, medita sobre el proceso de destrucción que las caracteriza. Sin embargo, estos restos agónicos abren a su vez el espacio de construcción y reconfiguración de la armonía en el arte de construir cuyo elemento fundamental, en la proyección y momento de ejecución, resulta el diseño entendido como la impronta elaborada por la mente del artista más el plano material del dibujo concreto. El armado mental albertiano, si bien se inspira en Vitruvio, también toma distancia de éste, y se convierte así en un eterno lugar de comienzo y en una conciencia que subyace en la historia construida y vuelta a construir.

En el análisis de "Juan García de Castañeda, Felipe Ureña y el proyecto del retablo mayor para el Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos (1758-1763)", José Armando Hernández Soubervielle y Omar López Padilla nos ofrecen una mirada al interior del taller afianzado mediante una red familiar que le rinde homenaje a los maestros ensambladores novohispanos. Los autores se abocan a la reconstrucción de las piezas congeladas en el tiempo del retablo desarmado en el siglo XIX, echando mano del proyecto original y del contrato para devolverle su esplendor barroco en una reconstrucción sometida a un puntual análisis e interpretación histórica e iconográfica. El arrebato y la vehemencia imaginativa en el siglo XVIII se aprecian en las cosas más hermosas y adornadas de los elementos arquitectónicos que conforman el retablo y cuyo mensaje se vertebra en torno a los dos personajes más importantes del santuario: la milagrosa imagen de la Virgen y el santo patrón de la villa, san Juan.

La invención o las previsiones de la inteligencia reverberan con sus ecos en "Los versos instrumentales de Ignacio Jerusalem y Stella: vestigios de un discurso sonoro en la Catedral de México" de Jazmín Rincón. La autora se da a la tarea de cubrir los silencios existentes respecto a las tipologías de los versos instrumentales al trabajar un corpus de los siglos XVIII y XIX de la Catedral mexicana. Así rescata un género musical llegado a la Nueva España y que se arraiga para reconstruir el espacio catedralicio y devolverle su esplendor musical. Ignacio Jerusalem y Stella, el ensamblador de este espacio acústico donde se integra el discurso teológico y la representación de la liturgia en alternancia con los versos salmódicos, propició un lenguaje musical cuya circulación nos habla de la transformación de una tradición que formaba parte de la experiencia y red global de la cual emergió previo a su ingreso como maestro de capilla en la catedral metropolitana, y que hasta entonces era desconocido en la música devocional de la Nueva España.

La problemática de la cosmovisión precolombina y su imaginario es el punto central del estudio de Ana García Barrios y Manuel Parada López de Corselas, "La cruz mexicana del siglo XVI de la catedral de Palencia (España): la visión indígena del Gólgota como 'la montaña sagrada' ". El brillo argentado del arte indocristiano de la cruz tallada en cristal de roca se refleja en la base de la misma para encontrar paralelos entre el concepto de montaña sagrada mesoamericana —concebida como montaña que alberga una cueva, lugar donde todo habita, de donde vienen los dioses y a donde se regresa después de la muerte—, y el Gólgota, espacio donde se llevó a cabo la muerte de Jesús. A lo largo de su estudio, los autores identifican en tres ocasiones una marca presente en la base de la cruz de altar que se revela como la marca de localidad de la ciudad de México datada entre 1538 y 1572, lo que convierte a esta pieza con tal programa iconográfico en algo singular dentro de las representaciones americanas de esta etapa en la que se manifiesta la fuerza de la plástica indígena.

La resonancia metálica encuentra su eco en la sección de "Obras y documentos" donde el texto de Kelly Donahue-Wallace, "Otro Álbum artístico de Bernardo Olivares" expone la obra prácticamente desconocida de un Olivares quien mediante un tono anecdótico explica la fundación de una escuela artística local y presenta las biografías de artistas poblanos destacados, como José Manzo y el taller de José María Legazpi, que se asoman de las páginas suspendidas del pasado decimonónico. A la reflexión sobre la producción avenida de este ambiente le sigue el estudio del acercamiento metodológico de la Bildwissenschaft analizado por Tania Vanessa Alvarez Portugal, quien destaca las posturas y propuestas de dicha corriente. Al retomar algunos de los acercamientos teóricos en torno a la imagen como producto de algunas relaciones que la percepción comprende, complementa o rechaza, este número registra la semblanza de Nelson Mandela, escrita por Peter Krieger, quien analiza la imagen política del activista africano. Finalmente la reseña del libro El arte de la pintura en Quito colonial/The Art of Painting in Colonial Quito escrita por Luisa Elena Alcalá cierra este número al presentar un libro que, además de ofrecer un panorama general del desarrollo de los artistas de la capital ecuatoriana, adelanta una serie de preguntas que permiten conocer la complejidad de su historia documental fragmentada mediante su quehacer plástico.

Las editoras,
septiembre de 2014

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons