SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número79Bajo tu manto nos acogemos: devotos a la Santa Muerte en la zona metropolitana de Guadalajara índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Nueva antropol vol.26 no.79 México jul./dic. 2013

 

Editorial

 

En un mundo fuertemente secularizado los seres humanos recurren a nuevos repertorios de creencias y de prácticas religiosas, o reconstruyen tradiciones y les confieren nuevos significados en el contexto de la globalización. El sentido y las identidades socioculturales articuladas a estas prácticas y creencias religiosas escapan tanto a las ideologías predominantes de la modernidad racional como a las iglesias institucionales, incapaces de ajustarse a las formas de religiosidad que emanan de las experiencias cotidianas de muy diversos grupos sociales, separados por culturas, lenguas y por la condición en que se insertan en las relaciones de poder y de mercado y, al mismo tiempo, fatalmente interconectados en el espacio de la globalización. En especial la Iglesia católica, antes hegemónica en el mundo occidental y principalmente en América Latina y que hoy, pese a su poder institucional, se ve obligada a competir, tanto con múltiples expresiones de religiosidad popular como con "otros modelos" de religiosidad dentro o fuera de la tradición cristiana, cuya difusión es cada vez más amplia a través de los medios electrónicos.

A pesar de que los autores no fueron convocados expresamente para desarrollar trabajos alrededor de estos temas, los primeros cinco textos que se presentan en este número de Nueva Antropología tienen como uno de sus ejes centrales la reflexión sobre expresiones diversas de la religiosidad popular, los rituales y la representación social de la muerte. En esta perspectiva se pueden considerar los textos de Blanca Estela Bravo sobre la Santa Muerte; de Enriqueta Lerma acerca de la concepción de la muerte en el pueblo yaqui; de Gonzalo Lautaro Ledesma, que habla de las capillas creadas en la memoria de los muertos en accidentes a la orilla de las carreteras; y de Gabriela Sánchez, que narra las pastorelas de la sierra purépecha.

En "Bajo tu manto nos acogemos: devotos a la Santa Muerte en la zona metropolitana de Guadalajara", Blanca Bravo recupera la experiencia del culto a la Santa Muerte a partir de la narración de las experiencias de sus devotos, quienes, inmersos en un contexto socio-económico de crisis e incertidumbre, no encuentran las respuestas que requieren en las instituciones formales. Estudia el contexto social de los sujetos pero subraya la importancia del sujeto individual que reclama su derecho a una religiosidad, ya sea formando parte de una Iglesia o en el ámbito privado y doméstico. Esta perspectiva de análisis le permite abandonar la concepción que ha sido común al presentar el culto a la Santa Muerte como un culto propio de pobres, criminales, homosexuales y prostitutas que viven en exclusión por libre elección. La autora, con sustento en su trabajo de campo, retrata las características de este "culto popular" y la peculiar relación que guarda con el catolicismo al analizar la identidad y las prácticas de los devotos a la Santa Muerte, tanto como grupo inmerso en la totalidad social como en su individualidad dentro de las colectividades a las que de alguna u otra manera se adscribe y le permiten encontrar una religiosidad menos disociada de las exigencias prácticas de su vida cotidiana, donde la devoción surge como la expresión del ser humano que no encuentra en las instituciones el espacio para su propia religiosidad.

El artículo "Cuando los chichi'ales llegan: la conceptualización de muerte entre los yaquis" es resultado de un extenso trabajo de observación en campo, y su autora, Enriqueta Lerma, realiza un análisis ontológico y etnográfico acerca de la conceptualización de muerte entre los yaquis, o yoemes, de una comunidad indígena del sur del estado de Sonora, México, comunidad que ocupa un territorio autónomo distribuido en cuatro municipios: Guaymas, Emplame, Bacum y Cajeme. Los yaquis conservan rituales originados en su cosmovisión ancestral y en la resignificación del catolicismo heredado de los jesuítas que arribaron a su territorio en el siglo XVII. La autora ofrece una interpretación acerca de la conceptualización de la muerte en la tribu yaqui a través de lo que estos pueblos consideran son los ritos de paso y las transformaciones que propician. Cada persona se transforma a través de su participación en diferentes rituales durante su trayectoria de vida, y los rituales mortuorios finalmente deben dar cuenta de esta trayectoria. Por ello la ritualidad funeraria sólo es comprensible en un sistema más amplio: de nombramientos y cargos rituales, que se articulan con los ritos de las crisis vitales.

En el artículo "Animitas: apropiación urbana de una práctica mortuoria ciudadana e informal", Lautaro Ojeda presenta el resultado de un trabajo que combina la etnografía y la reflexión sobre los símbolos materiales de la religiosidad popular, con un análisis geoespacial con una perspectiva urbanística. El problema de investigación surge alrededor de una problemática eminentemente práctica: las muertes de transeúntes en accidentes viales; sin embargo, la reflexión teórica sobre el sentido de estos pequeños monumentos y el resultado de la observación y la investigación cualitativa van mucho más allá.

El trabajo de campo se desarrolló en Valparaíso, Chile, con el propósito de estudiar las "animitas" —pequeños edículos dedicados a quienes tuvieron una muerte trágica acaecida en el espacio público— que edifican los familiares o amigos de la persona fallecida. La presencia de "animitas" en el espacio urbano, carretero y rural de Chile, es un indicador de los conflictos y contradicciones que interrelacionan los conceptos de ciudad, espacio público, ciudadanía y religiosidad popular. En este artículo se considera que las animitas sostendrían y protegerían este germen de intervención ciudadana de escala intermedia y local, construyendo simbólicamente una red de imaginarios que cualifican el espacio urbano desde la informalidad.

Elizabeth Araiza discute las diferentes nociones del "ritual" desde una perspectiva antropológica en su trabajo "El montaje teatral de las identidades. Personajes rancheros y actores indígenas en las pastorelas de la sierra purépecha", para poner en evidencia que, pesar de que la noción del ritual y su significado confronta a diversas corrientes y autores, hay un punto en el que al parecer todos coinciden: el ritual expresa, comunica y refleja la identidad de los grupos sociales que lo realizan. El texto inicia con una descripción de la "pastorela", como una modalidad de narrativa y de ejecución corporal, un tipo de representación escénica, ya sea ritual o teatral, que remite a un pasaje evangélico. En medio de la variedad en las formas, los personajes y los vestuarios, se distingue una pastorela por la presencia de dos personajes: el diablo y el ángel. El texto, a su vez, plantea que en la pastorela no está implicada una identidad, sino una variedad de identidades. Éstas no son simple expresión de las que encontramos en la vida ordinaria, sino que se presentan de manera extraordinaria: afirmándose y negándose al mismo tiempo. ¿Si la intención es expresar la identidad purépecha, qué vienen hacer personajes tales como los rancheros, los luzbeles y los diablos?

También se incluyen en este número tres artículos que responden a problemas de investigación y abordajes totalmente distintos. Débora Górban estudia la vida social de los objetos recuperados por los "cartoneros", en la ciudad de Buenos Aires, Argentina; Gabriela Sánchez analiza las estrategias económicas de las familias de clase media en la ciudad de México, y Mariela Eleonora Zabala presenta un estudio histórico sobre el papel de un sacerdote en la antropología americanista.

En el texto "La vida social de los objetos recuperados", Débora Górban se propone indagar acerca de los objetos que los cartoneros obtienen durante la tarea de recolección en la ciudad de Buenos Aires. El texto describe la actividad de los cartoneros, la construcción de su identidad (distinta de quienes recolectan basura), así como los desplazamientos que este oficio los obliga a realizar —la mayoría de los cartoneros acude a las ciudades a realizar su trabajo—, se condensa la experiencia entre vivir en un barrio y una ciudad, y se vinculan elementos como el territorio social, la economía y la geografía.

Pero en realidad el texto se centra en la vida social de los objetos desechados en un contexto socio-económico y cultural para ser transformados, por quienes los recuperan en la calle, en bienes de uso en otros contextos o en materias primas para la industria; la autora realiza un análisis de los desechos obtenidos durante la práctica de recolección. El trabajo de campo se desarrolló en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, caracterizada por barrios de alto poder adquisitivo, y las villas miseria de la periferia, tomando a un grupo de informantes a los que la autora realizó entrevistas profundas y acompañó durante el proceso de recolección.

En México la antropología económica ha desarrollado muchos estudios relativos a conocer las diversas estrategias de supervivencia y reproducción en sectores bajos urbanos y rurales. El aprovechamiento de los recursos familiares permite suponer que los integrantes de las familias son sensibles no sólo a los cambios económicos y políticos que vive el país, muchos de los cuales impactan directamente el bolsillo familiar, sino que perciben las necesidades tácitas del mercado laboral, de la sociedad y de las oportunidades que el Estado brinda a través de determinadas políticas sociales. Sin embargo, Gabriela Sánchez considera que ese planteamiento se ha utilizado poco en la comprensión del uso y del manejo del "portafolio de recursos y activos" entre familias de sectores medios urbanos. Por ello, en su artículo "Activos y recursos en familias de sectores medios del D.F. Un estudio de caso sobre estrategias de reproducción doméstica" estudia los tipos de recursos y activos públicos utilizados por familias de clase media urbana. Se trata de ubicar las acciones que las familias emprenden para potencializar sus recursos y lograr a mediano o largo plazo no sólo la mejoría de su calidad de vida, sino también la movilidad o permanencia dentro de su estratificación social. Este trabajo aporta algunas conclusiones sugerentes respecto de las acciones que las familias emprenden para potencializar sus recursos y lograr la mejoría de su calidad de vida, así como la movilidad o permanencia dentro de un estrato social.

Estos trabajos también se inscriben en la tradición antropológica y en el uso de herramientas metodológicas clásicas como la observación, el trabajo de campo, o las entrevistas a profundidad, para recabar y analizar información cualitativa, más orientada a explicar significados que a cuantificar rasgos de los individuos pertenecientes a un determinado grupo o categoría social.

Por último, presentamos un texto sobre la historia de la antropología, de gran interés para toda América Latina: "La 'Consagración' de un sacerdote en las 'Asambleas' de sabios americanistas: el caso de monseñor Pablo Cabrera (1910)", de Mariela E. Zabala quien ofrece un estudio histórico de la antropología argentina. La inquietud de la autora ante este personaje surge a raíz de conocer el homenaje que ha merecido monseñor Pablo Cabrera por su aportación al desarrollo de la ciencia y más específicamente para el campo del americanismo. Se analiza el papel que este personaje desempeñó en el desarrollo de la antropología "americanista" en el corazón académico de la Argentina, La Plata y Buenos Aires.

Se cuestiona el lugar que ocupaban los sacerdotes católicos en el saber científico de gestión provincial en los orígenes de los congresos de americanistas, donde aparentemente coexistieron diversos estilos de pensamiento basados en diferencias ideológicas, adscripciones nacionales o tradiciones disciplinares. Sin embargo, lo más importante para el desarrollo de la disciplina antropológica como ciencia era la confrontación entre la racionalidad científica y la religiosa. El artículo muestra la evolución de un hombre cristiano, profeta de las verdades del dogma, a un hombre que se abre a escuchar los postulados de la ciencia que tienen que ver principalmente con el origen del hombre.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons