SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número75Mimos y payasos de Coyoacán como figuras liminales del trickster en antropología: Reflexiones sobre el juego y la experiencia lúdica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Nueva antropología

versión impresa ISSN 0185-0636

Nueva antropol vol.24 no.75 México jul./dic. 2011

 

Editorial

 

El número 75 de Nueva Antropología reúne un variado repertorio de trabajos que no responden propiamente a una convocatoria temática; sin embargo, los autores desde muy diversas perspectivas reflexionan sobre problemas que tienen que ver con la producción de sentido en el contexto cultural de la acción colectiva, como es el caso de las mujeres indígenas, o en las prácticas individuales, tales como el juego y la experiencia lúdica.

Este recorrido inicia con el texto de Sergio González Várela sobre la figura del trickster en el contexto etnográfico de Coyoacán, ciudad de México, sobre un tema en el que poco se han detenido los estudios culturales en México: el performance y todo aquello que se relaciona con el cuerpo y su "eco" social, o dicho en otras palabras, la repercusión que tienen los actos corporales en un contexto social determinado. El autor intenta articular la naturaleza performativa del sujeto con los espacios contradictorios y de tensión que existen entre elementos como el juego, la normatividad y la violencia. Para ello se vale de la figura del trickster, conocido en la literatura antropológica como un ser que es a la vez mediador de contradicciones y espacios liminales, pero que se mantiene en un constante flujo entre la ambigüedad y el mundo de categorías definidas. Este sujeto paradigmático, por liminal, es un buen pretexto para analizar no sólo el acto performativo sino su representación y la relación que guarda con el entorno cultural, además de servir como pretexto para reflexionar en torno a las ideas de "drama social" y "liminalidad" del antropólogo británico Victor Turner.

En el artículo "Rituales de separación y marcación del cuerpo", Mariana Sirimarco estudia la manera en que las prescripciones en el uso del cabello constituyen una forma de marcación del cuerpo para quienes pretenden adquirir el estatus policial. La autora parte de entrevistas y trabajo de campo entre los policías argentinos de Buenos Aires, para retomar un tema muy interesante y de gran tradición en la antropología: el significado simbólico del cabello y su relación con el estatus de control social en una sociedad latinoamericana. Las reglas para el uso del cabello en los policías no deben verse como una forma de degradación de cada sujeto liminal, sino como una forma de manipulación institucional que confiere a los cuerpos civiles una especie de nueva legitimidad para el desempeño de un cargo policial. En este contexto empírico se desarrollan una serie de reflexiones sobre la antropología simbólica que aluden a autores clásicos como Victor Turner, Edmund Leach, Maurice Godelier y Mary Douglas.

Abel Pérez Ruiz nos ofrece un ensayo sobre un tema realmente inédito en México: el estudio de las y los trabajadores que diseñan prendas de ropa en empresas manufactureras de la ciudad de México, y su vínculo con eso que se denomina moda. El autor logra ubicar una dimensión muy interesante de aquellos trabajadores especializados en reproducir buena parte de los modelos que imponen la moda internacional, en las empresas dedicadas a la producción de ropa en la ciudad de México. Su estudio implica una estética, una idea "cultural" de lo elegante, una identidad que marca la diferencia con otros, además de que da origen a una industria que moldea las preferencias en el vestir e inclusive en los mismos cuerpos. En un mundo complejo de relaciones y oficios, los diseñadores de ropa tienen que reivindicar constantemente su "saber hacer", ante cortadores, costureras, supervisores y gerentes, porque su conocimiento del complejo concepto de la moda —entendida como una tendencia autorrenovada del vestir— se desprende la conformación de ámbitos especializados en la confección de la ropa y del consumo.

El texto de Alejandro Ramos Escobedo ofrece un estudio de la otra cara del matrimonio, tema de interés por resultar poco abordado. Pone énfasis en la ruptura. "La mirada del profesional: justicia y toma de decisiones en el proceso de divorcio", es básicamente una etnografía de una práctica profesional, como es la de los abogados del Supremo Tribunal de Justicia en Guadalajara durante los procesos de divorcio, que presenta la perspectiva de abogados y jueces durante el proceso de separación de la pareja, vistos como actores sociales que forman parte del contexto institucional donde se desarrolla la acción. Esto permite conocer la perspectiva de los profesionales en leyes, involucrados normalmente en estos procesos, para comprender la separación de la pareja en un entorno social específico.

Pablo Vargas González, quien parte del estudio de una comunidad indígena otomí-tepehua del estado de Hidalgo, México, reflexiona sobre el proceso de globalización en las últimas tres décadas y sus múltiples impactos en pequeñas localidades de Latinoamérica, así como en las diferencias del impacto globalizador en el medio urbano y el rural. Las localidades rurales han tenido una lenta y menor capacidad de respuesta ante la internacionalización y la reorientación de la acción del Estado, sin embargo han conservado una gran capacidad de resistencia para mantener sus identidades culturales ante la agresividad de procesos sociales desestructurantes. A pesar de que se han profundizado las desigualdades sociales —donde las comunidades rurales se encuentran en una posición de desventaja y de exclusión— la experiencia de mujeres indígenas otomíes-tepehuas muestra cómo su identidad étnica es un recurso importante para vencer obstáculos culturales y estructurales, tales como el desempleo y la pobreza, mediante la formación y organización de redes sociales productivas.

Por último, el artículo de Cecilia Ferraudi analiza las visiones encontradas, inclusive contradictorias, que provoca la discusión de la tesis de la autora con los miembros de la organización de los "piqueteros" de Argentina. El auge del movimiento dio origen a una primera horneada de trabajos casi contemporáneos al fenómeno social, en donde se plantearon cuestiones que la autora recoge críticamente, ya que en algunos casos los antropólogos, "desde afuera", pretendían imponer conceptos de la política a los piqueteros, cuando en realidad la política llevada a cabo por estos trabajadores estaba permeada por cuestiones cotidianas de gran valor para el etnógrafo que tenía delante de sí dos problemas: la definición política de los académicos y la definición de política de sus interlocutores. Es así que la autora explora el viraje que han realizado sus interlocutores, los piqueteros, observando algunos aspectos del movimiento desde sus propias interpretaciones a lo largo de varios años.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons