SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número72Conflicto social alrededor de la conservación en la Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas: un análisis de intereses, posturas y consecuenciasWriters, Taggers, Graffers y Crews: Identidades juveniles en torno al grafiteo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Nueva antropología

versão impressa ISSN 0185-0636

Nueva antropol vol.23 no.72 México Jan./Jun. 2010

 

Imágenes del actor colectivo. Una aproximación a la dinámica de las marchas de protesta en la Ciudad de México

 

Elsa Rodríguez Saldaña

 

Doctora en antropología por el CIESAS D.F. Taller de Etnografía Urbana, UAM–A. elsa.poe@gmail.com

 

Resumen

En este artículo se realiza una descripción in situ de las marchas de protesta en la ciudad de México, procurando realizar una aproximación a la dinámica interna de la manifestación. Para ello, se parte de la idea de que la marcha representa para el participante un medio para configurar una entidad supraindividual. Así, en las acciones multisectoriales esta concurrencia se encuentra subdividida en unidades de acción; grupos que suelen reivindicar identidades específicas y se configuran, metafóricamente, como actores colectivos. El procedimiento descriptivo que se propone a lo largo del texto, implica identificar los recursos visuales y sonoros que sirven a la configuración de la imagen del actor colectivo, en secuencias como la presentación ritualizada.

Palabras clave: marchas, protesta, semiótica, actores colectivos.

 

Abstract

In this article, the author provides an in situ description of protest marches in Mexico City, and attempts to formulate an approach to such protests' internal dynamics. To this end, she begins with the idea that, for their participants, marches afford a way of forming a supra–individual entity. Thus, in multi–sectoral actions, such gatherings are further divided into units of action, i.e., groups that are usually claiming specific identities and which, metaphorically, operate as collective actors. The descriptive procedure proposed throughout this text entails an identification of the visual and auditory resources underpinning the configuration of the collective actor's image in sequences such as ritualized presentations.

Keywords: marches, protest, semiotics, collective actors.

 

INTRODUCCIÓN

Este artículo representa un ejercicio de aproximación a la acción colectiva como tal, en particular a lo que en términos coloquiales se conoce como marchas de protesta. A riesgo de cometer una especie de sacrilegio, no pretendo abordar los motivos de los agentes para participar en una marcha, ni las redes o vínculos en que se sustenta (aunque estas cuestiones emergen en mayor o menor medida), sino describir sólo algunos aspectos relacionados con la dinámica de una acción que considero portadora de sentido. La referencia teórica fundamental que emplearé para describir las imágenes del actor colectivo se encuentra en el proyecto sociosemiótico de Landowsky (1993: 718) quien considera que el discurso en general elabora, a partir de una gramática particular, un simulacro actancial que está en relación con los actores sociales. Tomando este planteamiento como punto de partida, no aspiro a tener sino una aproximación a los actores colectivos como entidades figuradas, gracias al potencial significante de la movilización. Daré por hecho, siguiendo a Marin, que la expresión supraindividual tiene como objetivo "formar un grupo", constituir una "totalidad", "formar un cuerpo" colectivamente, configurando de manera indirecta un dominio de dimensiones equiparables, un ámbito de poder y magnitud distinto (en términos de Canetti), sobre el cual se pretende incidir. La eficacia simbólica de la acción colectiva estaría supeditada a la demostración de unidad en torno a objetivos concretos, independientemente de si pueden calificarse como progresistas o contestatarios (Marin, 2001: 39; Canetti, 1982: 201; véase también Turner, 1973: 203). Sobra decir que "formar un gran cuerpo" implica una serie de estrategias de expresión unánime que tienden a configurar la representación de una subjetividad a otro nivel: un actor en sentido estrictamente metafórico. La primera estrategia es la acción colectiva, que entenderemos de manera muy esquemática como "un conjunto de prácticas sociales que involucran simultáneamente a individuos o grupos [...] exhiben características morfológicas en contigüidad temporal y espacial [...] implican un campo de relaciones sociales y [asimismo] la capacidad de la gente involucrada en adjudicar sentido a su actuar" (Melucci 1996: 20). Destaco la simultaneidad de la acción como un criterio fundamental que, a mi entender, aporta justificaciones al análisis de la marcha en sí.1

Antes de concluir este preámbulo, quisiera señalar que los ejemplos a los que haremos referencia son en su mayoría extractos de mi investigación doctoral, iniciada en octubre de 20032 y presentada cinco años después. Como resultado del trabajo de campo acotado institucionalmente –que abarcó en aquel entonces más de 30 marchas de protesta en la ciudad de México– elaboré una suerte de morfología de la manifestación a partir de registros fílmicos y fotográficos recopilados in situ, complementados con entrevistas breves y a profundidad, así como con la observación de acciones que persiguen un propósito similar, aunque no reportan un desplazamiento colectivo lineal, tales como mítines y bloqueos. He dado seguimiento ininterrumpido hasta la

 

LAS UNIDADES DE ACCIÓN

La manifestación es definida por Favre (1990:15) como "un desplazamiento colectivo organizado, sobre la vía pública, con la finalidad de producir un efecto político mediante la expresión pacífica de una opinión o de una reivindicación". Este rasgo –el desplazamiento– permite distinguir a la marcha de otro tipo de formas de protesta como mítines y bloqueos. Debemos subrayar el aspecto "organizado" también como distintivo con respecto a un desplazamiento caótico, tal cual ocurre en el caso de un motín o una situación de pánico en masa. Favre observa que en una marcha el grupo de manifestantes está lejos de ser unitario, homogéneo. Atendiendo a los patrones de desplazamiento, se observa un cortejo de "masas que desfilan en grupos separados"; el autor pasa entonces de la descripción a la explicación: los manifestantes "provienen de grupos sociales diferentes y se reivindican a nombre de profesiones específicas" (ibidem: 18), dando forma a los contingentes de la marcha.

Retomando el planteamiento en el plano descriptivo, observamos que algunas movilizaciones tienden a resaltar la presencia de una sola organización, dando forma a una columna relativamente homogénea. Nos referiremos entonces a movilizaciones restringidas.3

En estas marchas la imagen del actor colectivo suele construirse ante todo con respecto a la visibilidad del "problema", por el se considera necesario pasar a la acción (Bleil: 2005). Las estrategias de agrupación, los emblemas y las consignas en las marchas restringidas harían suponer la presencia de una sola organización o bien una sola denominación identitaria.

En contraste, en una marcha multisectorial (aparentemente, el caso que señala Favre), la columna se muestra fragmentada en unidades de acción menores. La falta de sincronía en el avance general es una constante; asimismo, la alineación entre los participantes de un contingente (y entre los contingentes mismos) no se mantiene obligatoriamente de principio a fin. Esto no puede atribuirse sólo a una falta de adiestramiento (en contraste con desfiles militares, por ejemplo), sino al hecho de que cada contingente desarrolla, dentro de lo que se considera funcional para la realización de la marcha, sus propias estrategias de desplazamiento, mismas que pueden estar relacionadas con aspectos de carácter sociológico, tal como señala Favre; así como con una suerte de dialecto del compromiso que permite a las organizaciones proyectar una imagen pública colectiva, consolidándose temporalmente como una entidad constatable, visible, una representación que puede ser analizada como un actor figurado dentro de la ejecución general (Collet, 1982; Champagne, 1984; Goffman, 1994; Ayats, 2002; Bleil, 2005; véase también Mc Phail y Wohlstein, 1986; Melucci, 1996: 380– 86). Esto nos lleva a suponer la configuración de diferentes actores colectivos, progresivamente incluyentes en principio, que implicarían de manera hipotética distintos ámbitos de ejecución. En un primer nivel, la marcha como expresión de unidad. En segundo plano, esta esquematización es resultado de una acción coordinada, ya sea entre individuos o bien entre unidades de acción identificables como grupos. Estaremos de acuerdo en que la coordinación intersubjetiva e intergrupal no son equiparables. Dado que mentes muy hábiles se han ocupado magistralmente de estos asuntos (véase Habermas, 2002) haré notar simplemente que, aunque los grupos no son personas, se antropomorfizan en cierta medida, mediante procedimientos de ritualización. La acción colectiva constituye un "Nosotros frente a Otro", e instaura este encuentro en un dominio que, reitero, trasciende las posibilidades de la intervención individual.

La exhibición ostentosa del grupo –o más concretamente de una imagen prevista y elaborada de qué tiene que ser el grupo– se observa en todos los comportamientos para demostrar de manera física y teatral la unidad de la acción común frente al Otro. Y el éxito del acto reposa en la correcta puesta en escena de los recursos previstos en pro de esta imagen adecuada y unificada (Ayats, 2002: 14)

Desde la perspectiva de la movilización de recursos, la presencia ostensiva podría ser interpretada como sinónimo del respaldo que cada organización brinda a las demandas generales; gracias a ésta y otras acciones es que logra mantener o redefinir su posición lo mismo en el ámbito sectorial que ante la opinión pública (McCarthy y Zald, 1977; Dobry, 1988: 9–16). Pero significa al mismo tiempo una continua redefinición de fronteras, un proceso de identificación (Cohen, 1985: 12–15). Esta manera de enfocar el problema permite observar una marcha multisectorial como una concurrencia de múltiples voces que, sin perder su especificidad, respaldan un marco de acción colectiva (Steinberg, 1998; Snow et al., 1986: 3159). Quizá con fines ilustrativos, podríamos sugerir una esquematización de la marcha como un actante, de acuerdo con el primer desarrollo de la estructura actancial de Greimas (1971; Landowsky, 1993), como una clase de actores que se suman para confrontar a ciertos adversarios monumentales: el estado o alguna de sus agencias, y en términos más abstractos la injusticia (definida según criterios diversos), la desigualdad o la inseguridad. Los actores colectivos (continuando con esta noción de actor en sentido semiótico) comparten durante la marcha una misma esfera de acción. Se trata de un recorrido orientado hacia una meta; un movimiento hacia la permanencia, hacia el logro de la unanimidad durante la situación de podio.

Pero cada uno de estos actores se integra al conjunto actante de manera distinta, y de hecho es necesario resaltar la diversidad de las organizaciones que la integran en una marcha multisectorial. Esto implica prestar atención a por lo menos dos niveles de construcción del sentido, que corresponden con dos ámbitos de acción. Por una parte, la marcha como un actante que pretende escalar a la esfera pública nacional o internacional (Champagne, 1984; Touraine, 1998), manifestando unidad (entre individuos y organizaciones) en torno a metas. Una expresión de unidad que se limita, en muchas ocasiones, a seguir un mismo recorrido para llegar a un mismo lugar, pero que por alguna razón suele garantizar el acceso a la prensa. En un siguiente nivel de abstracción, encontramos las distintas estrategias que hacen que un contingente adquiera ciertos rasgos antropomorfos, contribuyendo a la elaboración global, y que en ocasiones revelan una similar pretensión de trascendencia. Pasemos pues a describir los recursos expresivos que, al complementarse en algunas secuencias del recorrido, sirven para la configuración del actor colectivo.

 

RECURSOS VISUALES

Las mantas y pancartas (o banners) suelen ser un indicador de primer orden sobre lo que podríamos considerar una tarea de alineamiento de marcos de acción colectiva (véase Snow et al., 1986: 31–76). La manta principal alude a un primer marco general, que es reelaborado (ya sea reiterado, complementado o incluso contestado en alguna medida) por cada uno de los contingentes. Se trata de recursos muy relevantes en la configuración de la imagen colectiva que ameritan un trabajo en sí mismo, aunque ya se han dado algunos pasos muy firmes en este sentido (Hernández Cabrera, 2007). Nos ocuparemos por el momento de la imagen visual quizá en términos más generales, atendiendo a diversos elementos complementarios: la manta, las estrategias de agrupación y separación, el gesto emblemático y ejemplos de caracterizaciones que tienden a resaltar la presencia de un colectivo.

La configuración de unidades de acción menores a la columna, identificables como grupos, suele abarcar incluso a algunas restringidas movilizaciones de pequeñas dimensiones, como podemos notar en una acción que llevaron a cabo colectivos anarquistas el 28 de marzo de 2005. El contingente está integrado por jóvenes que se adscriben a distintas denominaciones identitarias: anarcopunks, skinheads, skates, rudeboys y punks a secas, que se identifican globalmente como anarquistas y pretenden una demostración homogénea e indiferenciada. La pequeña columna avanza siguiendo una misma consigna. De acuerdo con la evaluación de uno de los participantes, en esta marcha:

Todo fue parejo sin decir yo soy [...] hard, él es [...] barricada libertaria, o [...] de otro colectivo cualquiera [...] no nos ponemos a decir somos de resistencia libertaria y ellos son de otro colectivo.. Nosotros simplemente somos punks [...] somos anarquistas, como dicen. No necesitamos ser punks ni skinheads, ni skatos ni nada, simplemente [.] nosotros queremos vivir con más libertad.4

A la mayoría no le ha parecido importante portar una marca de identidad más legible que su indumentaria. Aunque esto ya es decir bastante, destaca entre el común una pareja de muchachos que porta una identificación corporativa explícita.

Empleando la gestualidad, el muchacho señala hacia sí mismo: "yo", e inmediatamente apunta su índice hacia la manta Skinheads antifascista. Resulta significativa la ritualización de la actitud (Neumann y Paldacci, 2000: 11), el gesto que le ratifica como un redskin. En esta marcha, los participantes reivindican de distinta manera los ejes de la movilización (libertad a presos políticos, repudio a la brutalidad policíaca y, en última instancia, eliminación de cuerpos represivos) algunos manifestando, además, su adscripción a una denominación más específica, quizá cristalizada en un colectivo también más estable que el contingente formado en respuesta a una convocatoria.5

La expresión pública corporativa es más notoria en las marchas explícitamente multisectoriales. Algunos contingentes dedican una atención muy especial a la elaboración de lo que será su imagen pública (o a consolidar una ya establecida). Emplean para ello expresiones visuales y sonoras que ponen de manifiesto una multimodalidad productiva (Collet 1982: 167). En lo que respecta a los recursos visuales suelen emplearse efigies, caracterizaciones, mantas y en casos notables se hace uso de escenificaciones que se colocan a la cabeza del contingente para resaltar la presencia y combatividad del grupo que se ostenta como un actor colectivo. Esta práctica ya se considera característica del contingente del área de Construcción Civil, del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes muestran así la capacidad de organización y el compromiso de los agremiados a esta sección, pues sus composiciones son indicio de un tiempo arrebatado al descanso o ganado al trabajo6. Los temas, las personificaciones, los materiales empleados y la composición en general se discuten antes y durante la elaboración. Estas representaciones se orientan, ante todo, a ganar la atención de los medios (objetivo que estos trabajadores del SME casi siempre consiguen) pero a su vez encierran una cierta pretensión didáctica e informativa dedicada a los espectadores inmediatos.

Mediante un ingenioso dispositivo mecánico (figuras 3 y 4), una efigie portada por el contingente se abre para revelar "los rostros detrás de la privatización": el entonces presidente Vicente Fox, y los expresidentes Ernesto Zedillo y Carlos Salinas. La efigie es presidida por un mensaje sobre papel kraft, a manera de manta: ¿Qué intereses se ocultan detrás de los rostros de la privatización? Una pregunta que el contingente formula hacia los espectadores.

La efigie parece responder a esta pregunta pues el núcleo, que se devela al correr los "rostros de la privatización" representa a un globo terráqueo con las siglas del Banco Mundial. El Tío Sam manipula esta efigie mientras Bush funge como una especie de comparsa.

La efigie es paseada por la plaza pública y posteriormente quemada. Los manifestantes se apiñan en derredor; una efigie más, un asno que representa al director del Instituto Federal Electoral, es arrojado en la misma hoguera, lo cual da como resultado una agregación de ambos contingentes en torno al fuego.7 De esta manera, el contingente de trabajadores del SME facilita un foco de agregación paralelo al podio y pone en evidencia la escasa atención prestada por el común a los líderes gremiales que disertan desde ese punto, aunque paralelamente promueve la confraternización entre trabajadores agremiados a distintos sindicatos. Observamos un caso similar en la conmemoración del 1 de mayo de 2007, cuando la vistosidad del contingente del SME fue proclamada desde el podio como una reiterada muestra de convicción y combatividad digna de ser emulada por todos los trabajadores. Este reconocimiento asegura a la organización una mayor notoriedad. El SME, sin duda alguna, estuvo presente.

 

RECURSOS RÍTMICO/SONOROS

En un trabajo que se considera pionero y por lo tanto referencia obligada para el estudio antropológico de la manifestación, Collet (1982: 167) afirma que la producción sonora de las manifestaciones puede ser analizada en función de las temáticas y la estructura interna de los slogans. Recuperando este planteamiento inicial, Ayats (2002:15) afirma que las consignas representan "sonoramente la constitución y la fuerza de un grupo".

El repertorio de consignas nos da indicios sobre las situaciones que se asumen como posibles en el marco del momento manifestante y asimismo es un indicador, evidentemente, de los propósitos de la marcha y de la discusión más actual entre las organizaciones del movimiento social.8 Pero llama la atención el mecanismo que abre la puerta a la innovación sobre la marcha. De requerirse una consigna nueva, bastaría con utilizar alguna estructura rítmico–silábica familiar, recubriéndola con un nuevo léxico. En lo que respecta a la metodología para el análisis de estas formas deproferencia colectiva, Ayats identifica dos niveles de estructuración del mensaje: por una parte, la estructura rítmico silábica, que él describe de acuerdo con los rasgos distintivos entre sus elementos, de manera similar al análisis fonológico. La aparente improvisación de las consignas es relativa, pues se elaboran sobre una estructura básica, que coincide total o parcialmente con la de otras situaciones de proferencia colectiva comunes en los eventos deportivos, los conciertos y las celebraciones multitudinarias o festivas, o incluso similar a esquemas rítmicos como el que suele emplearse para el recitado de las tablas de multiplicar; de acuerdo con este autor, todas ellas son situaciones en que se estructuran y ejercitan los "hábitos rítmicos" específicos de una cierta comunidad. Ese mecanismo que se pone en marcha durante la proferencia logra, de manera económica y eficiente, altos grados de coordinación y comprensibilidad que se irradian hacia fuera del contingente (Ayats: 2002). Las consignas acompañan todo el recorrido, aunque todos los grupos no las utilizan en la misma medida. Esto es ya un indicio de la imagen colectiva que se pretende o que se está en condiciones de manifestar. Es preciso resaltar que la expresión de unidad interna no es resultado de una coreografía ensayada, sino de la especificidad cultural, de la convivencia cotidiana y del propio saber hacer del repertorio de acción colectiva. En este sentido, la expresión grupal (cuando se logra) funge como un acto de confirmación de los vínculos que unen a los manifestantes.

Entre muchas otras consignas destacan las de identificación. El SME combina consigna y gestualidad para manifestar en cada marcha que: "¡Aquí/ se ve/ la fuerza del SME!" avanzando en actitud de derribar todo a su paso. De la misma forma, muchas escuelas poseen su consigna de identificación. La consigna o porra del Politécnico es el "huelum"; el "goya" identifica a la UNAM, y encontramos muchas otras más particulares: por escuela, por centro de trabajo, por organización política. Entre muchos otros ejemplos, las festivas consignas de identificación de los estudiantes de bachillerato de la UNAM:

"¡Pulque, tequila, aguardiente/ arriba, el CCH Oriente!"

Otro contingente estudiantil emplea la misma estructura rítmica para resaltar su presencia, pero la reviste de otro léxico que la mantiene en un registro festivo:

"¡Lucha, alegría, batalla/ arriba, la prepa de Tacubaya!"

También hay consignas para interactuar con otros contingentes; por ejemplo, para reconvenir a quienes rompan notoriamente las formas para expresar convicción y desinterés, comportándose como free riders:

"Marchistas/callados/parecen acarreados".

Para quienes aseguran que el carácter festivo va en detrimento de una movilización, espetando a otros menos solemnes:

"¡Esta marcha no es de fiesta/ es de lucha y de protesta!"

Existe prácticamente una consigna para cada situación que pudiera presentarse en una marcha. Algunas adquieren un carácter de orden o al menos de exhorto, como ocurre ante la presencia de agitadores o provocadores: "¡No a la provocación!" (BIS). Ante el temor de una intervención de la fuerza pública, se urge a cerrar filas: "¡Júntense, júntense!". Evidentemente, no podían faltar las consignas programáticas:

"¡Educación primero/al hijo del obrero/educación después/ al hijo del burgués!"

Ni las consignas chuscas que, a su manera, ponen el mundo al revés:

"¡Si Fox/ pudiera/ a Martha la vendiera/ pero no hay quien compre/ esa chingadera!"

De acuerdo con Ayats (2002: 8): "la velocidad del tempo contribuye con otras muchas variantes de la modulación sonora –y también con elementos visuales– a conformar la imagen y las actitudes que el grupo modela y exterioriza". El ritmo es un elemento muy relevante en la elaboración de una imagen colectiva, dado que en este reside, en buena medida, la posibilidad de expresión unánime. Podríamos sugerir que alienta el sentimiento de pertenencia; el desplazamiento hacia una meta en común tiende ya a favorecer una experiencia compartida del tiempo y el ritmo, según De Leeuw (2006: 38) reforzaría esa mensurabilidad en común, dado que se sigue de manera consciente.

En contraste con este carácter, que con toda propiedad podríamos llamar polifónico, las movilizaciones restringidas pueden lograr que un mismo ritmo abarque a la columna entera, generando el efecto de una sola unidad compacta. Encontramos un ejemplo de ello en una marcha de la OCCP.9 En este caso, se trata de un grupo preexistente a la movilización (Champagne, 1984). Muchos de sus integrantes guardan entre sí relaciones de parentesco o vecindad. Cabe señalar que esta organización emplea durante su marcha algunos mecanismos para facilitar la expresión al unísono: tres megafonistas (al parecer, los más experimentados en esta labor) "conducen" la marcha, ubicándose en uno de los flancos y proponiendo las consignas a la columna. Con este elemental equipo de sonorización se pretende alcanzar el unísono. El sonido es una especie de argamasa que le da consistencia a la columna, formada por sólo dos bloques (hombres a la vanguardia, mujeres a la retaguardia) que no obstante se proyectan como unidad en términos sonoros. No se muestran reivindicaciones adicionales. Por otro lado, las alocuciones de los tres facilitadores son muy similares; no dicen exactamente lo mismo, pero la cadencia se sostiene por la duración de las intervenciones. Explican al público el motivo de la protesta, identifican al adversario y proponen una especie de solución a todos los males.

"Quien la deba, ¡que la pague!"

Miguel Ángel Yunes10 la debe, y por tanto debe pagar, lo cual es reiterado al unísono por la columna completa. La reiteración es indisociable del actor que se manifiesta: nosotros, los 400 pueblos, frente a la Procuraduría Agraria, contra Miguel Ángel Yunes, por la recuperación de nuestras tierras. Todos a una voz, todos a un mismo paso.

Esta homogeneidad no se observa en las movilizaciones multisectoriales;11 en tales casos, cada uno de los contingentes actores suele desenvolverse de acuerdo con una cadencia particular, que se suma a sus estrategias de agrupación y a sus elementos expresivos sonoros y gestuales, delimitando las fronteras que hacen que el grupo surja a la vista y, por ende, a la esfera pública (Bleil, 2005; Arendt, 1993) siempre como una expresión entre varias que convergen en la marcha.

La demostración de fuerza parece dotada de una suerte de eficacia simbólica anclada en la situación. Las limitaciones de la transmisión televisiva y la crónica periodística son evidentes cuando podemos contrastarlas con la imagen sonora de un grupo que se esfuerza por la expresión unánime. Cierto es que los mensajes literales de las consignas pueden ser descifrados gracias a la familiaridad del código lingüístico; las mantas serán fotografiadas y las obscenidades proferidas en contra de algún político, particularmente impopular, despertarán en muchos la risa o quizá la alarma del público telespectador de tendencias más conservadoras. Pero el retumbar de las consignas es algo que solamente puede tenerse como vivido si hemos estado tan próximos a sus emisores como para experimentar un estremecimiento. Los gritos "te envuelven",12 literalmente. En una crónica periodística del 9 de febrero de 2006, el reportero evoca de esta manera su experiencia ante la expresión al unísono en un punto considerado emblemático: la entrada a la plaza central de la ciudad capital.

Sobre la calle de Madero el reclamo llegó a su clímax. Los gritos de "no están solos, no están solos; libertad, libertad a los presos de la UNAM; ni un voto para el PRI, ni un voto para el PRI ", y sus ecos ponían la carne de gallina.13

En este hacer vibrar otros cuerpos, que pueden o no acompañar en sentido estricto la movilización, la ciudad es hecha cómplice: las calles estrechas y los edificios de altos muros hacen que los gritos reboten unos contra otros: "la acústica [...] son edificios altos; se oye muy fuerte, y uno dice: huy, somos un montón. Estamos haciendo algo [...] importante".14 Somos, porque en ciertos momentos los manifestantes son también un destinatario que acude para enterarse, en medio de tantas voces, que "uno no está solo".15

 

PRESENTACIÓN COLECTIVA Y ENTRADA TRIUNFAL

Pasaremos ahora a un momento muy relevante en que elementos visuales y sonoros se complementan para proyectar la imagen del actor colectivo: la presentación ritualizada. Se trata de un conjunto de estrategias de identificación del contingente que suelen emplearse con especial énfasis durante los momentos de integración de la columna y en las proximidades del punto de concentración final. Consiste básicamente en una serie de maniobras de identificación con una fuerte connotación territorial: el contingente se agrupa, ya sea reduciendo la distancia interpersonal y/o marcando claramente una cierta formación; se gritan consignas o himnos combativos característicos de la organización y se emplean algunos gestos emblemáticos, tales como alzar el puño o la "V" de la victoria, agitar banderas y estandartes, extender mantas. La presentación colectiva hace evocar la noción de ritualización16 en sentido etológico (Lorenz, 1974: 57–58; S0renssen, 2005) en tanto transposición de un patrón de comportamiento fuera de su contexto primario. Sin ser personas, los contingentes "saludan", expresan su solidaridad y sus propósitos, se despiden. Como secuencia, la presentación colectiva nos hace considerar pertinente la noción de ritual en sentido antropológico, como una acción recurrente y estereotipada, aunque no carente de cierta plasticidad (Tambiah, 1985).

Eventualmente la presentación ritualizada adquiere un tinte de gran formalidad, como se puede ejemplificar con una acción desarrollada en enero de 2005.17 Los manifestantes se han concentrado en torno al Hemiciclo a Juárez, desde donde iniciará la marcha. El contingente en cuestión (IDP, en lo sucesivo) no se integra sin más a la columna. Antes, se mantiene a corta distancia y realiza un pequeño mitin, a manera de presentación; se reúne en torno a algunas mantas que son colocadas en el piso por militantes de la organización, en las que se presentan sus insignias y su propia demanda de libertad para sus correligionarios presos, punto que comparten con la exigencia general de esta marcha.

El coordinador de IDP pronuncia un discurso utilizando un megáfono y ocasionalmente lanza consignas que son coreadas por los demás. La acción se circunscribe a este solo grupo, formando un semicírculo en torno a sus mantas de identificación. Éste es un ejemplo de integración corporativa poco usual. Aunque el orador no lo menciona durante su discurso, los militantes de IDP están exigiendo, a su vez, la libertad de sus compañeros presos recientemente. La manta suple esta ausencia y establece la continuidad entre las demandas generales de la marcha (libertad a los hermanos Cerezo) y las demandas del contingente (libertad, específicamente, a X) que se sintetizan en la consigna: ¡Presos políticos, libertad!

Alocución del portavoz:
El día de hoy, los diferentes proyectos que conformamos Izquierda Democrática Popular nos solidarizamos incondicionalmente con [la organización convocante], en pro de la liberación de [...]

i) ¿Qué quieren los presos políticos del país? [continúa el portavoz]

ii) ¡Libertad! (/r/) [contingente al unísono]

iii) ¡No se escucha! [alocución del portavoz]

iv) ¡Libertad!, presos políticos, libertad. Presos políticos, libertad! [contingente al unísono]

La consigna implica una interacción entre el portavoz (ya sea designado o espontáneo) y el resto del contingente (Collet, 1982: 168). El primero solicita una proferencia unánime, en este caso, mediante la pregunta (i). El contingente responde al unísono, y el portavoz evalúa la participación, a la vez que solicita una mayor contundencia (iii). Por último, el portavoz se suma al unísono que reitera el pivote de la consigna (iv): libertad a presos políticos.

Una demanda compartida posibilita una amplia coincidencia entre los grupos que integran la movilización. Los ejes de esta marcha convocada por organizaciones no gubernamentales son la liberación de los hermanos Cerezo18 denunciando, al mismo tiempo, la existencia de presos políticos en el país. La sede institucional ante la cual se llevará esta demanda es la Secretaría de Gobernación, pues se trata de un asunto de competencia federal. La alocución del portavoz es clara: IDP se solidariza con la demanda general de liberación de presos políticos, entre ellos sus propios militantes.

Una vez realizada la presentación y el saludo con ayuda del portavoz, y cuando el compromiso se ha establecido en las consignas, el contingente busca integrarse a la columna para iniciar la marcha. Una acción como la que estamos describiendo requiere de la llegada en colectivo al punto de partida. Esto representa un acto de confraternización que se suma a la trayectoria seguida en común y puede favorecer lazos interpersonales que rebasan el momento manifestante.

La secuencia que hemos caracterizado como presentación ritualizada o salutación colectiva, aunque no siempre tan elaborada, suele constituir un momento de gran emotividad en el que pareciera que una consigna pretende opacar a todas las demás. Si bien observamos esta práctica con mayor frecuencia y definición en los contingentes estudiantiles, no son ellos los únicos que acostumbran resaltar su llegada, como hemos visto con el ejemplo anterior. Asimismo, aunque estos despliegues suelen desarrollarse de manera intermitente durante el recorrido, se observan con mayor frecuencia y elaboración en los umbrales, ya sea en los momentos previos a la integración de la columna (como ocurre con el contingente de IDP) o bien justo antes de arribar al punto de concentración final, donde se llevará a cabo el mitin. Quizá podríamos equiparar esto último con una entrada triunfal, pues como señala atinadamente Marin (2001:43) "el punto de llegada de un grupo en movimiento siempre será en algún aspecto la victoria simbólica que las fuerzas de ese grupo han conseguido al reunir y desfilar contra aquellos para quienes su marcha ha desafiado o retado en un antagonismo igualmente simbólico".

El ingreso al Zócalo, destino de la mayor parte de las movilizaciones multisectoriales que se realizan en el Distrito Federal, frecuentemente es señalado por la canción emblemática; un recurso muy relevante al servicio de la manifestación palpable del actor colectivo (Ayats, 2005a: 92).

Llegado el momento, las vanguardias unitarias de las marchas sindicales se despliegan, enlazan fuertemente los brazos e ingresan con determinación a la plaza central; los contingentes anarquistas entran al Zócalo entonando el himno combativo "A las barricadas", mientras levantan uno o ambos puños; los normalistas rurales, y muchas secciones magisteriales agrupadas en la CNTE, cantan "Venceremos"; los contingentes estudiantiles de la UNAM, el IPN y la UAM sus porras características, a veces acompañadas de fórmulas más específicas, que resaltan la presencia de diferentes escuelas.

Las mantas se despliegan para mostrar claramente los emblemas, las reivindicaciones, las marcas distintivas de cada uno de los contingentes, cuyos integrantes se apiñan para delimitar, en contraste, una clara distancia con respecto a los demás. Uno de los ejemplos más claros de estas estrategias de agrupación/separación (identificación/ diferenciación) lo constituyen los "ochos", muy frecuentes en las movilizaciones estudiantiles, aunque también utilizados por otros sectores. Al grito de "¡ocho!" el contingente interrumpe su avance; los integrantes se colocan en cuclillas o apoyando una rodilla en tierra. A la cuenta (unísona) de ocho, el grupo corre, en un despliegue de territorialidad que amenaza con derribar todo a su paso.

Los "ochos" en el umbral pueden ir presididos por consignas de identificación, himnos combativos, juegos malabares, ejercicios con fuego; eventualmente, quema de efigies, banderas u otros objetos. Lo importante es señalar el arribo de los contingentes de la manera más vistosa y ruidosa posible. Esto adquiere una mayor relevancia en los umbrales, justo antes de que el mitin disuelva, relativamente, las diferencias corporativas, o simplemente se dé paso a la dispersión. El umbral es el sitio más apropiado para señalar que "estamos aquí, que aquí seguimos, que no nos hemos rendido".19

Ahora bien, si hemos hablado de un umbral, cabría suponer entonces un conjunto de secuencias rituales orientadas hacia una transformación.20 Una vez alcanzada la meta, observamos que las diferencias intersectoriales tienden a reducirse, aunque esto no es aplicable a todos los contingentes. Tampoco es posible establecer alguna generalización con respecto a la acción culminante, previa a la dispersión. En ocasiones se trata de un mitin, de una situación de podio característica que tiende a reiterar el compromiso con los ejes generales que motivaron la marcha y, por lo general, el reconocimiento explícito que inviste de legitimidad a las personalidades que han presidido la columna. En otros casos, se eleva una petición ante una sede institucional; algunas marchas que carecen de blanco institucional podrían tener a los medios como un destinatario privilegiado, por lo que la autarquía sería sólo aparente. Sin duda estas variantes pueden servir como puntos de partida hacia una tipología basada en una combinatoria que considere la trayectoria del desplazamiento, la acción culminante y las unidades de acción, entre otros rasgos. En cualquier caso podríamos plantear, de manera hipotética, que la marcha tiene una meta en sentido metafórico: dar forma y permanencia a un actor colectivo que subsuma las expectativas y exigencias de individuos o grupos participantes, manifestando además el propósito de mantener la unidad más allá del evento particular y de los límites de la plaza pública. Se trataría pues de una reivindicación del bien común y del establecimiento de un compromiso. Bien puede ser que esta meta no se logre siquiera como escenificación, pero siguiendo esta lógica la presentación ante el umbral podría ser vista como una secuencia que anticipa el paso o la transformación (Van Gennep, 1986; Turner, 1988). Se trata de una reiteración adicional de la presencia del contingente antes de integrarse al mitin, cuyo objetivo es mostrar la fuerza potencial que respalda una demanda y por lo tanto es un momento de consolidación.21 Desde esta perspectiva, el paso final de la marcha se daría hacia la congregación, hacia el acto culminante en el cual las divisiones intersectoriales tienden a relajarse o incluso desaparecen por completo a favor de la más amplia unidad. El paso es estrictamente simbólico, escenificado, hacia una cierta representación de comunidad reunida en torno a un propósito que bien puede estar encarnado en un líder o portavoz. Cabe reiterar, por una parte, que una agregación homogénea de los contingentes en torno al podio es bastante inusual y que, si bien las distinciones sectoriales se relajan, se reitera el papel de la vanguardia pues las personalidades que han encabezado la marcha suelen presidir el mitin. La unidad parece configurarse durante la acción culminante como una aspiración y la marcha en su totalidad podría ser analizada como un fenómeno liminoide (Turner, 1982: 20–59). El recurso a la acción colectiva (la marcha, en este caso) señala implícitamente una interdicción entre el mundo de la vida cotidiana y la esfera de la toma de decisiones. Se apuesta a la eficacia simbólica de la marcha para sortear esta interdicción, ya sea recurriendo a la petición colectiva o bien a la mediación de la prensa. Más que un paso hacia otro ámbito, podríamos hablar de un acceso simbólico o provisional.

 

CONSIDERACIONES FINALES

Una marcha multisectorial puede considerarse como una convergencia de múltiples identidades colectivas que se manifiestan de manera visible, mediante una suerte de escenificación facilitada, en buena medida, por el carácter muy estereotipado del repertorio de acción colectiva. No es casual, como podemos notar, el empleo del término manifestación. Diversos autores han resaltado de qué manera esta puesta en escena tiende a ajustarse a los criterios de relevancia impuestos por los medios, un destinatario de primer orden aún cuando la cobertura resulte, en muchos casos, desfavorable a los manifestantes (Bourdieu, 1995: 19–23; Champagne, 1984, 2002: 202–207; Gamson, 1992: 34–6). En la marcha multisectorial, las inasibles identidades colectivas adquieren la forma de grupos que modelan y exteriorizan su respectiva imagen pública (Ayats, 2002: 7–14), dando forma a una concurrencia de actores ante destinatarios diversos, ya sean aliados, simpatizantes potenciales o adversarios.

Hemos realizado apenas una esquematización que amerita completarse tomando en cuenta la participación individual. Considero que esto no implica un exceso objetivista, dado que la marcha es ante todo una expresión colectiva y nos hemos propuesto describir los procedimientos que hacen posible la configuración de una entidad o fuerza supraindividual. Aunado a ello, la limitada extensión de un artículo nos obliga a dejar presupuesto, entre otras cosas, el que las acciones de micromovilización orientadas a organizar la marcha son un terreno privilegiado para observar tanto los procesos y mecanismos de acuerdo intersectoriales, los debates en los que la actividad argumentativa sale en auxilio de la actividad táctica, así como las expectativas que los actores propiamente dichos discuten de manera pública respecto de las características y los resultados de la acción en sentido amplio (Gamson, 1985: 607). No obstante hemos procurado señalar algunos elementos en torno a la importancia de la acción colectiva en el proceso de adscripción a una identidad, a manera de un ritual de confirmación. (Polletta y Jasper, 2001). Por otro lado, es muy notorio que la unidad no implica univocidad, ni mucho menos motivaciones o expectativas idénticas; la dinámica de las marchas de protesta sugiere una permanente tensión entre las reivindicaciones particulares (individuales o colectivas) y la marcha como una acción portadora de sentido que establece un marco discursivo común (Roseberry, 2002: 223).

Evidentemente, no podemos referirnos al actor colectivo como un sujeto en gran formato que obedece a impulsos racionales (Habermas, 2002: 76).

En todo caso, el actor racional es estrictamente el individuo, que para conseguir sus objetivos apuesta a la eficacia simbólica de la manifestación. Sin embargo, gracias al procedimiento de ritualización y al repertorio de acción colectiva, los individuos que participan como un contingente logran configurar una cierta imagen corporativa y responder a las exigencias de coordinación del desplazamiento y a situaciones no estrictamente previstas, aunque consideradas posibles: presencia de agitadores o provocadores, acciones "disuasivas" implementadas por la policía, confrontación con otros manifestantes, con no manifestantes o contramanifestantes.

Considero que el análisis de la manifestación in situ, no necesariamente de inspiración semiótica, puede muy bien complementar otros enfoques que, por lo demás, hemos recuperado en este trabajo. Si tomamos en cuenta que, en última instancia, la marcha pretende ser una muestra de unidad, número, compromiso y legitimidad (Tilly, 2004: 6–10), cabe preguntarse por las condiciones sociales en que se sustenta la eficacia simbólica atribuida a la acción colectiva, intentando a partir de este cuestionamiento develar el comentario metasocial (Geertz, 1996) cifrado en los rituales contemporáneos.22

 

SIGLAS

CNTE Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

FECSM Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México.

IDP Izquierda Democrática Popular.

OCCP Organización Campesina de los Cuatrocientos Pueblos.

SNTE Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

UNAM Universidad Nacional Autónoma de México.

IPN Instituto Politécnico Nacional.

UAM Universidad Autónoma Metropolitana.

 

BIBLIOGRAFÍA

Abélès, Marc (1998), "Rituales y comunicación política moderna", en Ferry Wolton et al., El nuevo espacio público, Barcelona, Gedisa, pp. 140–157.         [ Links ]

Arango Hisijara, Obed (2002), "El Zócalo como texto cultural. Un caso de análisis etnográfico–semiótico: la entrada triunfal de la caravana zapatista", Cuicuilco, México, ENAH, vol. 9, núm. 25, mayo–agosto, pp. 125–53.         [ Links ]

Arendt, Hanna (1993) [1974], La condición humana, Barcelona, Paidós.         [ Links ]

Ayats, Jaume (2002), "Cómo modelar la imagen sonora del grupo: los eslóganes de manifestación", Revista Transcultural de Música, Trans Iberia, núm. 6, http://www.sibetrans.com/trans/trans6/ayats.htm.         [ Links ]

–––––––––– (2005a), "El gesto digno para cantar todos con una sola voz. Las situaciones de canción emblemática", Quaderns– e del Institut Català d' Antropología, núm. 5 pp. 92–112.         [ Links ]

Bleil, Susana (2005), "Avoir un visage pour exister publiquement: l'action collective des sans terre au brasil", Réseaux, núms. 129–130, pp. 123–53.         [ Links ]

Bourdieu, Pierre (1995), Free Exchange, California, Stanford University Press.         [ Links ]

Canetti, Elías (1982), Masa y poder, Barcelona, Múchnik.         [ Links ]

Champagne, Patrick (1984), "La manifestation. La production de l'événement politique", Actes de la Recherche en Sciences Sociales, vol. 52, núm. 1, pp. 19–41.         [ Links ]

–––––––––– (2002) [1990], Hacer la opinión, La Paz, Plural Editores.         [ Links ]

Cohen, Anthony P. (1985), The Symbolic Construction of Community, Londres, Tavistock Publications.         [ Links ]

Collet, Serge (1982), "La manifestation de rue comme production culturelle militante", Ethnologie française, t. 12, núm. 2, abril–junio, pp. 167–184.         [ Links ]

Cruces, Francisco (1998), "El ritual de la protesta en las marchas urbanas", en Néstor García Canclini (coord.), Cultura y comunicación en la ciudad de México, vol. II. La ciudad y los ciudadanos imaginados por los medios, México, UAM/Grijalbo, pp. 27–83.         [ Links ]

De Leeuw, Ton (2006), Music in the Twentieth Century: A Study of Its Elements and Structure, Amsterdam, Amsterdam University Press.         [ Links ]

Dobry, Michel (1988) [1986], Sociología de las crisis políticas. La dinámica de las movilizaciones multisectoriales, Madrid, Siglo XXI.         [ Links ]

Dürkheim, Émile (2000) [1912], Las formas elementales de la vida religiosa, México, Colofón.         [ Links ]

Estrada Saavedra, Marco (1997), "¿Es reformable la teoría de los actores colectivos?', Revista Mexicana de Sociología, vol. 59, núm. 3, julio–septiembre, pp. 55–79.         [ Links ]

Favre, Pierre (ed.) (1990), La Manifestation, París, Fondation Nationale de Sciences Politiques.         [ Links ]

Foucault, Michel (1994), "Espacios diferentes", en Toponimias, ocho ideas del espacio, Madrid, Fundació La Caixa.         [ Links ]

Gamson, William (1985), "Goffman's legacy to political sociology", Theory and Society, vol. 14, núm. 5, septiembre de 1985, pp. 605–622.         [ Links ]

–––––––––– Talking politics (1996) [1992], Cambridge, Cambridge University Press.         [ Links ]

Geertz, Clifford (1996) [1973], La interpretación de las culturas, Barcelona, Gedisa.         [ Links ]

Goffman, Erving (1966) [1963], Behavior in public places, Nueva York, The Free Press.         [ Links ]

–––––––––– (1967), Interaction ritual. Essays on face–to–face behavior, Nueva York, Anchor Books.         [ Links ]

–––––––––– (1992) [1981], Forms of talk, Filadelfia, Universidad de Pennsylvania.         [ Links ]

–––––––––– (1994) [1963], "Compromiso I. El dialecto corporal", en G. Bateson, R. Birdwhistell, E. Goffman et al. (1994) [1984], La nueva comunicación, selecc. e introd. de Yves Wilkin, Barcelona, Kairós, pp. 287–298.         [ Links ]

Greimas, A.J. (1971) [1966], Semántica estructural. Investigación metodológica, Madrid, Gredos.         [ Links ]

Habermas, Jurgen (2002) [1981], Teoría de la acción comunicativa II. Crítica de la razón funcionalista, Madrid, Taurus.         [ Links ]

Hall, Edward (2001) [1972], La dimensión oculta, México, Siglo XXI.         [ Links ]

Hernández Cabrera, Porfirio (2001), "La construcción de la identidad gay en un grupo gay de jóvenes de la ciudad de México. Algunos ejes de análisis para el estudio etnográfico", Desacatos, núm. 6, revista del CIESAS, primavera–verano, pp. 63–96.         [ Links ]

–––––––––– (2007), "La dimensión performativa de las mantas conmemorativas y de la Caminata Nocturna Silenciosa en Conmemoración de los Muertos por Sida a finales de los noventa en la ciudad de México", Participación en el Seminario Permanente de Género, Sexualidad y Performance, México, 30 de agosto de 2007 (documento electrónico).         [ Links ]

Hobsbawm, Eric (1996), "La izquierda y la política de identidad", New Left Revie, vol. I, núm. 27, mayo– junio, pp. 38–47.         [ Links ]

Laguara Ruiz, Rodrigo (2005), "Construcción de identidades: un bar gay en la ciudad de México", Desacatos, revista de antropología del CIESAS, núm. 19, septiembre–diciembre, pp. 137–158.         [ Links ]

Landowsky, Eric (1993) [1989], La sociedad figurada. Ensayos de sociosemiótica, México, FCE.         [ Links ]

Lorenz, Konrad (1974), On aggression, Orlando, Harvest Books.         [ Links ]

Maisonneuve, Jean (1991) [1988], Ritos religiosos y civiles, Madrid, Herder.         [ Links ]

Maldonado Aranda, Salvador (2006), "Las ceremonias del primero de mayo en el cambio político mexicano", Relaciones: Estudios de Historia y Sociedad, vol. 27, núm. 107 (ejemplar dedicado a Ceremonias de la transición mexicana), pp. 87–119.         [ Links ]

Marin, Louis (2001), On Representation, Palo Alto, Stanford University Press.         [ Links ]

McAdam, Doug y W. Richard Scott (2005), "Organizations and movements", en Gerald Davis, Doug McAdam, W. Richard Scott y Mayer N. Zald, Social Movements and organization theory, Cambridge, Cambridge University Press.         [ Links ]

McCarthy, John y Mayer N. Zald (1977), "Resource mobilization and social movements: a partial theory", American Journal of Sociology, núm. 82, pp. 1212–1241.         [ Links ]

Mc Phail, Clark y Ronald T. Wohlstein (1986), "Collective locomotion as collective behavior", American Sociological Review, vol. 51, núm. 4, pp. 447–463.         [ Links ]

Melucci, Alberto (1993) [1988], "Social Movements and the Democratization of Everyday life", en John Keane (ed.), Civil Society and the State, Londres, Verso, pp. 245–60.         [ Links ]

–––––––––– (1996), Challenging codes. Collective action in the Information age, Cambridge, Cambridge University Press.         [ Links ]

Neumann, Cédric y Matthieu Paldacci (2000), "Rassemblement de chômeurs à Marseille: un mouvement entre innovation et tradition" (observation), Cachan ens, Terrains & Travaux, vol. 1, núm. 1, pp. 6– 31.         [ Links ]

Noyes, Dorothy (1995), "Group. Common ground: keywords for the study of expressive culture", The Journal of American Folklore, vol. 108, núm. 430, otoño de 1995, pp. 449–478.         [ Links ]

Peroni, Michel (1999), "Epiphanies photographiques. Sur l'apparition publique des entités collectives", Réseaux, vol. 17, núm. 94, pp. 87–128.         [ Links ]

Polletta, Francesca y James Jasper (2001), "Collective Identity and Social Movements", Annual Review of Sociology, vol. 27, pp. 283–305.         [ Links ]

Roseberry, William (2002), "Hegemonía y lenguaje contencioso", en Joseph Gilbert y Daniel Nugent, Aspectos cotidianos en la formación del Estado, México, Era, pp. 213–238.         [ Links ]

Sánchez Díaz, Sergio (2000), "El Primero de Mayo del 2000. ¿Fin de un periodo de reorganización sindical?", El Cotidiano, julio/agosto, vol. 16, núm. 102, México, UAM–A, pp. 63–70.         [ Links ]

Snow, David A., E. Burke Rochford Jr., Steven K. Worden, Robert D. Benford (1986), "Frame Alignment Processes, Micromobilization, and Movement Participation", American Sociological Review, núm. 51, pp. 464–481.         [ Links ]

Sørensen, Jesper (2005), "Ritual as Action and Symbolic Expression", en Transfiguration. Nordic Journal for Christianity and the Arts. The Cultural Heritage of Medieval Rituals, núm. especial, Copenhague, Museum Tusculanum Press, pp. 49–64.         [ Links ]

Steinberg, Marc W. (1998), "Tilting the Frame: Considerations on Collective Action. Framing from a Discursive Turn", Theory and Society, vol. 27, núm. 6, Springer Netherlands, pp. 845–872.         [ Links ]

Tambiah, Stanley J. (1985), Culture, Thought and Social Action, Cambridge, Harvard University.         [ Links ]

Tilly, Charles (1981), "Nineteenth–Century Origins of our Twentieth–Century Collective Action Repertoire", Working Paper, núm. 1244, Universidad de Michigan (documento electrónico).         [ Links ]

–––––––––– (2004), Social Movements 1768–2004, Londres, Paradigm Publishers.         [ Links ]

Touraine, Alan (1998), "Comunicación política y crisis de representatividad", en Wolton Ferry et al., El nuevo espacio público, Barcelona, Gedisa.         [ Links ]

Turner, Victor (1973), "The center out there: Pilgrim's goal", History of Religions, vol. 12, núm. 3, febrero de 1973, Universidad de Michigan, pp. 191–230.         [ Links ]

–––––––––– (1982), From Ritual to Theatre. The Human Seriousness of Play, Nueva York, PAJ Publications.         [ Links ]

–––––––––– (1988) [1969], El proceso ritual. Estructura y antiestructura, Madrid, Taurus.         [ Links ]

Van Gennep, Arnold (1986) [1909], Los ritos de paso. Estudio sistemático de las ceremonias de la puerta y del umbral, Madrid, Taurus.         [ Links ]

Wohlstein, Ronald T. y Clark McPhail (1979), "Judging the Presence and Extent of Collective Behavior from Film records", Social Psychology Quarterly, vol. 42, núm. 1, marzo, pp. 76–81.         [ Links ]

Wisler, Dominique (1999), "Médias et action collective: la couverture de presse des manifestations publiques", Revue Française de Sociologie, vol. 40, núm. 1 enero/marzo, pp. 121–38.         [ Links ]

 

NOTAS

1 Retomando la reflexión de Polletta y Jasper (2001: 285), podríamos decir que la identidad colectiva es "una conexión que el individuo establece en términos morales, cognitivos y emocionales con una comunidad más amplia". Implica un estatus compartido, muchas veces imaginado y suele objetivarse mediante denominaciones, narrativas, símbolos, estilos verbales y rituales. Véase también Hobsbawm, (1996: 17–18). Suponemos que la reivindicación de estos vínculos está presente en mayor o menor medida en la configuración de un actor colectivo. Véase también la noción de "comunidad", en Cohen (1985), y de "grupo" en Noyes (1995).

2 "La marcha de protesta como un texto multimodal", con la dirección académica de Teresa Carbó, cuyos comentarios a la primera versión de este artículo agradezco sinceramente. Asimismo, aclaro que las fotografías y fotogramas son de autoría personal.

3 Empleamos una simplificación de la propuesta de Dobry (1988: 27, 88), quien distingueentre movilizaciones restringidas y multisectoriales para referirnos, en el primer caso, a acciones que son reivindicadas a nombre de una sola organización; en contraste, las marchas multisectoriales denotan la presencia de varias organizaciones, lo cual se materializa en contingentes diversos.

4 Jesús, integrante del colectivo Barricada Libertaria, 28 de marzo de 2005.

5 Evidentemente, la identidad implica una dimensión histórica en su constitución, y asimismo toda una gama de aspectos subjetivos. La expresión pública colectiva durante una marcha podría operar de manera relevante en ambas dimensiones. Un caso emblemático lo constituye la marcha de la comunidad lgbtt, que además de ser ocasión para la sociabilidad ha pasado a formar parte de la trayectoria histórica de una identidad global. Véase Hernández C. (2001: 65–66); Laguarda (2005: 139); Polleta y Jasper (2001).

6 De acuerdo con el testimonio de varios trabajadores pertenecientes a la corriente Energía, del SME, las representaciones que acompañan alcontingente, incluyendo los estandartes, guiones, banderas y caracterizaciones, suelen elaborarse con varias semanas de anticipación. Entre las múltiples motivaciones para colaborar en estos trabajos, no descartan los incentivos selectivos.

7 Estas acciones de confraternización requieren también un mínimo de colaboración entre los participantes. En la marcha del 19 de marzo de 2005 contra la intervención estadounidense en Irak, las desavenencias entre algunos manifestantes dieron como resultado dos hogueras. En una de ellas se quemaron las efigies de Bush y Vicente Fox; en la otra, un puerquito que representaba al capitalismo. Cada hoguera se convirtió en un foco de agregación independiente; de manera implícita esto revela la falta de coincidencia entre los distintos contingentes, al no realizarse un acto de confraternización unificado. Acerca de la orientación en el desplazamiento como indicio de fragmentación, véase Sánchez Díaz (2000: 66–68).

8 Acerca de este concepto, véase McCarthy yZald (1977: 1218).

9 21 de abril de 2004.

10 Los campesinos de la OCCP denuncian en esa marcha la desaparición de varios líderes campesinos y señalan como responsables a Miguel Ángel Yunes, ex subsecretario de gobierno del estado de Veracruz, Patricio Chirinos, ex gobernador de la misma entidad, y a otros funcionarios.

11 Las marchas silenciosas o las marchas blancas incorporan elementos de uniformidad que tienden a resaltar un propósito único por encima de reivindicaciones particulares. La configuración de una imagen de grupo es así desplazada en cierta medida. En la ciudad de México observamos dos ejemplos de estas movilizaciones monumentales, el 24 de abril de 2005 (marcha del silencio, contra el desafuero de López Obrador) y la marcha de blanco "Rescatemos México" una movilización de rasgos conservadores "contra la inseguridad" del 27 de junio de 2004.

12 Comentario de Omar. Charla ocasional con transeúntes en las inmediaciones del Zócalo, mayo de 2005.

13 "Marchan más de cien mil personas en apoyo a universitarios presos"; La Jornada, 10 de febrero de 2000. Crónica de Karina Avilés, Alma E. Muñoz, Alejandro Cruz y Roberto Garduño.

14 Entrevista con Toño, estudiante de la UNAM, militante en una organización de colonos y solicitantes de vivienda. Marcha del 9 de febrero de 2005. Acerca del manifestante como destinatario véase Favre (1990).

15 Entrevista a Laura y Héctor, estudiantes de la UNAM, en el Monumento al Ángel de la Independencia, 26 de julio de 2004. Marcha conmemorativa de la Revolución cubana.

16 Véase también embedding, en Goffman (1992: 153).

17 26 de enero de 2005. Marcha multisectorial en pro de la liberación de presos políticos. Convocan y asisten diversas organizaciones sociales y colectivos estudiantiles sin filiación política.

18 En un proceso plagado de irregularidades, los hermanos Alejandro, Héctor y Antonio Cerezo Contreras, estudiantes universitarios, fueron encarcelados en 2001 bajo cargos de terrorismo y asociación delictuosa. Alejandro, el menor, fue absuelto en 2005 de todos los cargos. Héctor y Antonio tuvieron que esperar hasta febrero del presente año (2009) por su liberación. Actualmente participan en una ong dedicada a la defensa de los derechos humanos. Véase http://www.espora.org/comitecerezo/.

19 Carlos, estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria (UNAM), 9 de febrero de 2005.

20 Véase el esquema de los ritos de paso en Van Gennep (1986) y Turner (1988).

21 Son frecuentes, durante el mitin, acciones de agregación dispersas, que en distinta medida compiten con la interacción focalizada hacia el podio.

22 Como podrá notarse, la descripción etnográfica no necesariamente "oculta la dimensión propiamente estratégica" de la acción política, como afirma Champagne (2002: 173).

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons