SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número6La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19 en México, indicador de inequidad en salud y de incremento progresivo de exposiciones no saludablesCalidad de la atención en diabetes tipo 2, avances y retos de 2012 a 2018-19 para el sistema de salud de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud Pública de México

versión impresa ISSN 0036-3634

Salud pública Méx vol.62 no.6 Cuernavaca nov./dic. 2020  Epub 15-Ago-2022

https://doi.org/10.21149/12280 

Presentación

Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-19: análisis de sus principales resultados

National Health and Nutrition Survey 2018-19: analysis of its main results

Teresa Shamah-Levy(1) 

Juan Rivera-Dommarco(2) 

Stefano Bertozzi(3) 

(1) Dirección General Adjunta, Centro de Investigación en Evaluación y Encuestas, Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México.

(2) Dirección General, Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Morelos, México.

(3) Berkeley University. California, Estados Unidos.


México cuenta con un sistema de información en salud para poder llevar a cabo la planificación de las acciones y estrategias en esta materia de manera oportuna. Este sistema se ha visto beneficiado con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), la cual ha sido un referente en la materia en nuestro país, cuya aportación ha permitido conocer el panorama epidemiológico nacional en forma actualizada.

En un periodo de casi 15 años se han llevado a cabo cuatro Ensanut, coordinadas por el Instituto Nacional de Salud Pública. Su objetivo principal es actualizar el panorama sobre la frecuencia, distribución y tendencias de las condiciones de salud y nutrición y sus determinantes, y examinar la respuesta social organizada frente a los problemas de salud y nutrición de la población en México, por entidades federativas, para zonas urbanas y rurales, y por estratos socioeconómicos.

La información más reciente con la que se cuenta proviene de la Ensanut 2018-19, encuesta probabilística de hogares, obtenida en un esfuerzo conjunto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), con el apoyo financiero de la Secretaría de Salud (SS) y de algunas entidades federativas. Se obtuvo información completa de 44 069 viviendas de los hogares seleccionados y 82 490 entrevistas completas de individuos de todos los grupos de edad seleccionados en las viviendas. La tasa de respuesta de hogar fue de 87% y de individuos de 98%.

La Ensanut 2018-19 ha documentado en un informe amplio los resultados más relevantes de las temáticas abordadas, con el que ha provisto un panorama sobre la situación de salud y nutrición en México. En este número de Salud Pública de México se presentan resultados sobre varios de los problemas de salud y nutrición estudiados por la encuesta y sobre retos de los Sistemas de Salud, los cuales se obtienen al emplear enfoques analíticos, analizando comparaciones en el tiempo o tendencias y utilizando algunas de las Ensanut anteriores. Los resultados de los artículos serán de utilidad para informar sobre la situación y tendencias de los temas prioritarios de salud y nutrición y sobre el desempeño del Sistema de Salud y de las políticas y programas, así como para lograr mayor efectividad a partir las recomendaciones que aportan.

Este número agrupa los artículos en cinco temáticas fundamentales analizadas desde diferentes perspectivas y se enfocan en diversos grupos poblacionales. La primera temática revisa aspectos del sistema de salud. En particular, se analiza cual ha sido la utilización de servicios de salud públicos y privados en México entre 2012 y 2018. Uno de los resultados más sobresalientes es que los consultorios adyacentes a farmacias (CAF) crecieron aceleradamente durante dicho periodo, mientras que hubo un menor uso de los servicios públicos de salud, aun por parte de la población con seguridad social. Otro análisis identifica que la prevalencia de polifarmacia (consumo simultáneo ≥5 medicamentos) está asociada con la presencia de enfermedades crónicas y varios factores sociodemográficos. Se concluye que la derechohabiencia y afiliación no garantizan el acceso a la atención médica en servicios públicos y que la creciente importancia de los CAF señala la necesidad de diseñar y evaluar estrategias para regular su desempeño.

La atención a las enfermedades crónicas, consideradas como el conjunto de padecimientos que se ha identificado como el principal reto de salud para el país, se analiza desde la perspectiva de la calidad de la atención. Para abordarla, se incluye un análisis sobre los cambios en la calidad del proceso de atención y su asociación con el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2, y se describen los cambios, avances y retos futuros. Se resalta que entre 2012 y 2018 el control glucémico se duplicó; mejoró la detección temprana de complicaciones y aumentó el uso de insulina, pero disminuyó la identificación y tratamiento de factores de riesgo cardiovascular. Asimismo, se documentó que la calidad global de la atención se asoció con el control glucémico óptimo. En este tema, se detallan los perfiles poblacionales asociados con la asistencia a servicios preventivos para realizarse pruebas de tamizaje de diabetes e hipertensión.

También se muestra un análisis sobre la utilización de servicios de salud en población indígena (PI). El estudio refiere que la mayoría de la PI se encuentra en el quintil socioeconómico más bajo y utiliza menos los servicios de salud. Las mujeres indígenas reportaron un mayor número de hijos, así como mayor atención del parto con parteras. Las PI acuden por atención médica a las instituciones para población sin seguridad social como primera opción, pero manifestaron menor deseo de regresar a atenderse al mismo lugar.

El segundo apartado de temas presenta análisis que describen diversos comportamientos asociados con riesgos a la salud de diferentes grupos de población. Se presenta un primer estudio que describe la ingestión de grupos de alimentos recomendables y no recomendables para consumo cotidiano y su asociación con características sociodemográficas en los diferentes grupos de edad de la población mexicana. Ese estudio documenta que en la región sur del país el consumo de frutas es mayor, mientras que el de leguminosas, huevo y lácteos es menor. Por otra parte, en el norte se consumen más carnes procesadas, lácteos y huevos, y en zonas urbanas hay mayor ingesta de botanas, dulces y postres.

Un segundo estudio evalúa el uso y la comprensión subjetiva y objetiva del etiquetado frontal a partir de las Guías Diarias de Alimentación (GDA) para ayudar a la población a tomar decisiones saludables respecto a los productos que consume. Los resultados muestran que la tabla nutrimental fue la etiqueta más utilizada (11.1%); asimismo, menos de 25 y 42% de la población clasificó correctamente el producto como nada saludable o alto en sodio, respectivamente. Estas proporciones fueron menores en adultos mayores, personas con menor nivel educativo, nivel socioeconómico bajo y área rural. Tales hallazgos reiteran la escasa utilidad de las GDA y refuerzan la necesidad de implementación del nuevo etiquetado de advertencia en el país.

Un tercer apartado se enfoca en la población infantil. Se presenta la actualización y los cambios en las prevalencias de indicadores de prácticas de lactancia materna y alimentación complementaria en menores de 24 meses. Al respecto, se encontró que 28.3% de los niños <6 meses recibió lactancia materna exclusiva, 42.9% de los niños <12 meses consumió fórmula infantil y 29% continuó lactando hasta los dos años. Sólo 49.4% de los niños de 6 a 11 meses consumió alimentos ricos en hierro.

En otro manuscrito se presentan los resultados sobre desarrollo infantil temprano (DIT) y sus factores asociados en población infantil. Los hallazgos muestran que los niños/as de hogares con mayor nivel socioeconómico y que cuentan con libros infantiles en el hogar tienen mayores posibilidades de un DIT adecuado, mientras que los que son educados con métodos de disciplina violenta tienen menores posibilidades de desarrollo. Además, los niños/as residentes de áreas rurales, hijos/as de madres con mayor escolaridad, sin desnutrición y con oportunidades de aprendizaje tienen un mayor puntaje de lenguaje.

También en relación con la salud infantil, por primera vez se documentó la distribución nacional de concentración de plomo en sangre en niños de 1 a 4 años y sus implicaciones para la política nacional. Al respecto, se evidenció que la prevalencia nacional de riesgo de intoxicación fue 17.4%, lo que representa a 1.4 millones de niños.

Un problema de salud pública sobresaliente es la alta prevalencia de obesidad en la población escolar y adolescente, tema que también se incluye en esta tercera sección. El análisis realizado permite reconocer los factores predisponentes y de riesgo y las causas detrás de la obesidad infantil, entre las que destacan la presencia de sobrepeso y obesidad (SP+O) en escolares y adolescentes asociada con la presencia de SP+O en la madre (p<0.001), a permanecer un mayor tiempo frente a una pantalla, a vivir en condiciones de bienestar medio y que el consumo de fibra sea reducido. En adolescentes, la probabilidad de depresión se incrementa con la presencia de obesidad, por lo que se recomienda diseñar estrategias de prevención integrales enfocadas en esas causas.

En la cuarta sección de este número se presentan manuscritos relacionados con factores de riesgo de la población adolescente. Un primer artículo ofrece información sobre el consumo de cigarros con cápsulas de sabor, que es una nueva modalidad de cigarros cada vez más popular en la población adolescente. Se identifica la prevalencia, proporción de uso entre los fumadores y predictores de consumo de estas cápsulas. Los resultados muestran que 6.6% de los mexicanos fuma cigarros con cápsulas de sabor, lo que corresponde a 43% del total de usuarios de tabaco. Las mujeres, los adolescentes y los adultos jóvenes son los grupos con la mayor proporción de consumo.

De igual forma, un análisis sobre la prevalencia de uso de métodos anticonceptivos modernos (anticonceptivos reversibles de acción prolongada) en adolescentes de 12 a 19 años mostró aumento entre 2012 y 2018-19 (mujeres: 8.1%;11.9% y hombres: 0.9%;2.3%, respectivamente) y factores asociados con su uso consistente. En este sentido, se reconoce la necesidad de fomentar el uso y el acceso a este tipo de métodos anticonceptivos, con base en el respeto a los derechos sexuales y reproductivos.

También, se documenta la anticoncepción posparto (APP) y el tipo de método anticonceptivo recibido según características sociodemográficas y de atención del parto de las mujeres. Se encontró que 65% de las mujeres recibió APP y 56.8% de las adolescentes un método reversible de larga duración. Se destaca que ser indígena, tener un hijo o recibir atención en los servicios estatales de salud/IMSS-Prospera o privados se asocia con menores posibilidades de APP. Finalmente, se identificaron progresos en la cobertura de anticoncepción posparto en las adolescentes.

Asimismo, se incluye un análisis sobre la prevalencia de abuso sexual infantil (ASI) en México como parte de las conductas de riesgo e indicadores de salud mental asociados por sexo en adolescentes. Los hallazgos muestran que la prevalencia nacional de ASI es de 2.5%, lo que señala la urgencia de realizar estudios con mayor precisión y periodicidad, y garantizar el acceso a los servicios de salud y de justicia postevento.

Otro estudio aborda las conductas de riesgo en la población adolescente y su relación con la alimentación. En él, se hace una comparación entre las Ensanut 2000 y 2018-19 de la evolución de la prevalencia de conductas alimentarias de riesgo (CAR) en adolescentes mexicanos. Se describe un aumento entre 2006 y 2018-19 de 3.8 puntos porcentuales (pp) en CAR normativas y de 9.8 pp en las no normativas, siendo más frecuentes en mujeres, en adolescentes con sobrepeso u obesidad, de nivel socioeconómico más alto y en localidades urbanas.

Finalmente, como otro factor de riesgo se incluye un problema que ha presentado un incremento en los últimos años: la conducta suicida y los factores psicológicos asociados en adolescentes mexicanos. Los resultados del estudio refieren que la prevalencia nacional de ideación e intento de suicidio fue de 5.1 y 3.9%, respectivamente. En el estudio se plantean recomendaciones para la implementación de políticas públicas preventivas que articulen programas de salud mental, adicciones y violencia.

El quinto bloque de temas involucra a la salud y la nutrición de los adultos. En un primer manuscrito se estiman los cambios en la prevalencia de síntomas depresivos y en la cobertura de detección y tratamiento entre 2006 y 2018, y se identifican los factores sociodemográficos asociados con ellos. En estudios subsecuentes, se analiza la prevalencia de lesiones accidentales no fatales en población mexicana y se identifican los factores individuales, ambientales y del hogar asociados con su ocurrencia. Se documenta que la prevalencia de lesiones accidentales fue de 4.5% y, de esta cifra, alrededor de 1 de cada 5 personas sufrieron consecuencias permanentes en su estado de salud.

Al igual que en niños y adolescentes, la obesidad en adultos en México es un problema de gran magnitud. Al respecto, se realizó un análisis de la prevalencia de obesidad en adultos mexicanos estratificando por condiciones físicas y sociodemográficas, y se analizaron sus tendencias; este análisis documentó que la obesidad sigue aumentando sin importar el nivel socioeconómico, la región o tipo de localidad de residencia. La prevalencia de SO+O fue de 75.2% y de adiposidad abdominal 81.6%. Se presentan las prevalencias más altas en >40-50 años y en las mujeres. No hubo diferencia por nivel socioeconómico. Por último, se documentó que entre los años 2000 y 2018 aumentó la prevalencia de obesidad a 42.2%.

Con la información obtenida en la Ensanut 2018-19, también se evalúa la asociación de un patrón de dieta sostenible con sobrepeso y obesidad en adultos mexicanos a través de un índice de dieta saludable y sostenible (IDSS). Los hallazgos más relevantes muestran que el puntaje promedio del IDSS fue 6.7 de 13 puntos como máximo. Se encontró interacción significativa entre IDSS y sexo sobre la prevalencia de obesidad. Los hombres con mayor IDSS presentaron menor prevalencia de obesidad (OR=0.55, p<0.05), asociación que no fue significativa en mujeres.

En este quinto bloque se involucra un análisis que estudia la tendencia en la prevalencia de anemia, su severidad y factores asociados en mujeres de 20 a 49 años de edad para los años 2006, 2012 y 2018. Los resultados muestran que en el país la anemia en mujeres es un problema de salud pública persistente, debido a que se documentó una reducción en la prevalencia de anemia entre 2006 y 2012, pero un incremento para 2018, aunque no significativo.

En los adultos mayores se presenta un diagnóstico actualizado de las condiciones de salud, síndromes geriátricos y estado de nutrición. Es de hacer notar que los resultados muestran que los adultos mayores (de 60 años o más), mujeres y residentes de áreas rurales son quienes tienen mayores prevalencias de padecimientos crónicos, síndromes geriátricos y mala nutrición, en comparación con las mujeres menores de 60 años. Ello pone de manifiesto las principales necesidades de salud que este grupo etario enfrenta, las cuales a su vez representan un reto para el sistema de salud en México.

Esta es una descripción selecta sobre el tipo de información contenida en los 24 manuscritos de este número especial, que analizan de manera detallada gran parte de la información de la Ensanut 2018-19. Esperamos que ésta sirva de invitación para consultar el contenido de dichos trabajos. Confiamos que la información generada por esta encuesta y los artículos que la analizan servirán para una mejor planeación de los servicios, programas y políticas de salud y nutrición en México, lo que permitirá contribuir a mejorar la salud y el bienestar de la población mexicana.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons