SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número3Reducción de la exposición a la radiación en un laboratorio de electrofisiología con el módulo CARTO-UNIVU™Cuidados postintervención cardiovascular percutánea. COMECITE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cardiovascular and metabolic science

versão On-line ISSN 2954-3835versão impressa ISSN 2683-2828

Resumo

HIDALGO, Isabel et al. Dislipidemias, hígado graso y enfermedad cardiovascular. Cardiovasc. metab. sci [online]. 2022, vol.33, n.3, pp.134-139.  Epub 29-Maio-2023. ISSN 2954-3835.  https://doi.org/10.35366/107628.

La enfermedad del hígado graso no-alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés) es el resultado de un estilo de vida poco saludable (que incluye una dieta hipercalórica y un estilo de vida sedentario) y enfermedades metabólicas como la obesidad, la resistencia a la insulina, la dislipidemia, la hipertensión y el síndrome metabólico. La acumulación de ácidos grasos libres (FFA, por sus siglas en inglés) y metabolitos lipídicos en los hepatocitos, provoca la alteración de la señalización celular desencadenada por la insulina y el desarrollo de resistencia a la insulina hepática, con el consecuente desarrollo de hiperglucemia e hiperinsulinemia. Además, el aumento de la lipogénesis y las anomalías en el metabolismo de los lípidos desencadenan una dislipidemia aterogénica con liberación de adipocinas que favorecen el desarrollo y la progresión de la NAFLD. Adicionalmente, las citocinas proinflamatorias se liberan en la circulación, lo que promueve inflamación crónica y susceptibilidad trombótica con daño microvascular sistémico, lo que lleva al desarrollo de enfermedad cardiovascular. Esta breve revisión aborda la asociación entre NAFLD, síndrome metabólico y enfermedad cardiovascular.

Palavras-chave : esteatosis hepática no-alcohólica; síndrome metabólico; resistencia a la insulina; obesidad; enfermedad cardiovascular.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )