SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63“Nos encontramos igual”. Prácticas de un feminismo intergeneracional durante el aislamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Debate feminista

versión On-line ISSN 2594-066Xversión impresa ISSN 0188-9478

Resumen

ZABALGOITIA HERRERA, Mauricio. Educación, masculinidades y violencias en la universidad. Debate fem. [online]. 2022, vol.63, pp.153-176.  Epub 02-Mayo-2023. ISSN 2594-066X.  https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.2022.63.2325.

Como parte de un proyecto acerca de las violencias en la unam, este trabajo recupera algunos de los señalamientos de la investigación feminista -la noción de continuo, la vigencia de estructuras sexistas y las prácticas de hostigamiento- para abordar el punto de vista de las masculinidades críticas. Bajo esta confluencia se acomete un repaso por los aspectos más relevantes de tres vertientes teóricas: la masculinidad hegemónica y las teorías de los actos de hombría (manhood acts) y el apoyo por parte de pares varones (male peer support). Con esto, se perfila la propuesta de un modelo triple -en cuanto a ideales, estrategias y alianzas- de educación en masculinidades y contra las violencias. La labor crítica desemboca en una revisión de las “múltiples masculinidades” frente a propuestas recientes que cuestionan la dicotomía toxicidad/positividad, donde se destaca la opción de la hibridez. Concluyo con un esbozo del modelo triple a partir de dos estrategias: el nombrar y la autorreflexión.

Palabras llave : Sexismo; Violencia; Universidad; Educación; Masculinidades críticas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )