SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número51Gestión de propiedad intelectual y captación de recursos en las Instituciones Mexicanas de Educación Superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Mercados y negocios

versión On-line ISSN 2594-0163versión impresa ISSN 1665-7039

Resumen

GOMEZ-HERNANDEZ, Denise  y  BANDA-ORTIZ, Humberto. Una propuesta para un plan de pensiones basado en fondos de pensión colectivos. Merc. negocios [online]. 2024, vol.25, n.51, pp.103-130.  Epub 01-Mar-2024. ISSN 2594-0163.  https://doi.org/10.32870/myn.vi51.7723.

Este trabajo propone un diseño para un plan de pensiones alternativo basado en la colectividad con las características de los planes híbridos. Con base en métodos actuariales y modelización financiera de algunas de las variables involucradas, para lograr este objetivo se realiza la modelización numérica de los planes colectivos. Luego, se realizaron diversos escenarios para simular un fondo de pensiones a partir de una base de datos de una institución. Al final de cada período, se calcula el valor de la tasa de reemplazo para cada afiliado al plan con un objetivo del 30% del último salario. Como el plan funciona de forma colectiva, los superávits y déficits se distribuyen uniformemente entre los miembros del plan. Los resultados son que es posible alcanzar una tasa de reemplazo del 70% en la forma de una renta vitalicia con 30 años de servicio, una tasa de contribución del 15% del salario y una cartera de inversiones del 60% de los activos invertidos en acciones y 40% en bonos.

Palabras llave : pensiones; planes de pensiones colectivos; simulación numérica; tasa de reemplazo; J32.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )