SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 número355Desempeño de pensiones privatizadas en América Latina, 1980-2020: el caso de México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


El trimestre económico

versão On-line ISSN 2448-718Xversão impressa ISSN 0041-3011

Resumo

CAMPOS-VAZQUEZ, Raymundo M.; ESQUIVEL, Gerardo  e  MEDINA, Alfonso. Expectativas de inflación de consumidores mexicanos: un análisis sobre su magnitud y sus determinantes, y una intervención experimental para afectarlas. El trimestre econ [online]. 2022, vol.89, n.355, pp.719-753.  Epub 02-Dez-2022. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v89i355.1331.

En contraste con otros países, en México no existe una encuesta para medir numéricamente las expectativas de inflación de los consumidores. En este trabajo se reportan los resultados de la aplicación de un cuestionario simple que pretende obtener una primera aproximación de dichas perspectivas. El ejercicio también busca conseguir información sobre el proceso de formación de expectativas mediante una intervención controlada, así como indagar qué productos influyen más en éstas. Se formaron cuatro grupos de manera aleatoria: tres que recibían información sobre la inflación pasada, presente o esperada, y un grupo de control sin información adicional. En consistencia con la literatura, los resultados muestran que las personas tienen una expectativa de inflación mayor que los especialistas. El experimento también revela que otorgar información sí las afecta y reduce. Finalmente, encontramos­ que las expectativas de inflación dependen principalmente de productos de consumo cotidiano, como los alimentos.

Palavras-chave : inflación; expectativas; experimento; hogares; México; D90; E30; E31; E40; E50; O54.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )