SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número287Desalineaciones monetarias y cambiarias e inflación. Chile, 1986-2003Generación del producto interno bruto mexicano por entidad federativa, 1940-1992 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


El trimestre económico

versión On-line ISSN 2448-718Xversión impresa ISSN 0041-3011

Resumen

ANTON SARABIA, Arturo. La reforma fiscal y el crecimiento en México con gastos gubernamentales útiles. El trimestre econ [online]. 2005, vol.72, n.287, pp.581-616.  Epub 05-Dic-2022. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v72i287.573.

El modelo AK de crecimiento endógeno con oferta de trabajo elástica y gasto de gobierno útil de Turnovsky (2000) es particularmente calibrado para la economía mexicana con el objetivo de realizar una serie de ejercicios de reforma fiscal. Los impuestos disponibles incluyen impuestos de suma fija, impuestos al consumo y a los ingresos factoriales. Las simulaciones muestran que i) los efectos de una reforma en el crecimiento y el bienestar dependen sobre todo de si el ingreso fiscal extra se destina a actividades de consumo o productivas, y ii) los impuestos al consumo en general son los menos distorsionadores en términos de crecimiento y bienestar.

Palabras llave : política fiscal; oferta de trabajo endógena; crecimiento endógeno; bienestar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )