SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Una novela sobre la devastación: política y narrativa en La hija de la españolaLas fronteras erosionadas del lenguaje: el tercer espacio y la heterología en Desierto sonoro de Valeria Luiselli índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Connotas. Revista de crítica y teoría literarias

versión On-line ISSN 2448-6019versión impresa ISSN 1870-6630

Resumen

ORTIZ, Alexis. Entre siglos y movimientos: Gregorio Torres Quintero y La Vaquera. Connotas. Rev. crit. teór. lit. [online]. 2023, n.26, pp.332-367.  Epub 26-Jun-2023. ISSN 2448-6019.  https://doi.org/10.36798/critlit.v0i26.425.

Este trabajo explora y analiza La Vaquera, del colimense Gregorio Torres Quintero, considerada una novela del Romanticismo tardío. Esta obra, rescatada del olvido y publicada por primera vez en 2018 gracias a esfuerzos de investigadores de la Universidad de Colima, entabla diálogo con la historiografía mexicana de mediados del siglo XIX y principios del XX. Asimismo, la novela alberga una miríada de corrientes filosóficas y literarias que van desde el Romanticismo francés, hasta las tensiones y cismas ocasionados por los proyectos modernizadores y nacionalistas del Estado mexicano y sus élites letradas. En este artículo se aborda la relevancia histórica y literaria de La Vaquera, al igual que su relación con la escuela romántica y su aproximación a temas trascendentales de la historia del país, como la educación, la modernidad, y el progreso. Se propone lograr lo anterior mediante el diálogo crítico con los estudios previos realizados por Wolfgang Vogt (1997), así como por Terríquez y sus colegas (2018). El ensayo concluye con la actualización de asunciones establecidas por dichos autores en torno a la novela con respecto al Romanticismo y la modernidad como piedras fundacionales de la obra. En oposición a lo que sugieren Terríquez y sus compañeras, se señala que La Vaquera es una novela que recurre a procedimientos, tropos e ideas del Romanticismo alemán para separarse de la estética francesa y su bagaje literario, cultural y político. Por su parte, la modernidad se define como su tópico más prominente gracias al tratamiento que Torres Quintero le confiere.

Palabras llave : Colima; siglo XIX; romanticismo; modernidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )