SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número57El seguro agropecuario como instrumento de política pública para la gestión de riesgos en MéxicoLa bebida pozol de cacao en su presencia en el carnaval zoque de San Fernando, Chiapas: un análisis biocultural con reflexiones para la sociedad contemporánea índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Estudios sociales. Revista de alimentación contemporánea y desarrollo regional

versão On-line ISSN 2395-9169

Resumo

RAMOS, Gimena; ELORZA, María Eugenia  e  PEREZ, Stella Maris. Políticas alimentarias locales en Argentina: un caso de estudio. Estud. soc. Rev. aliment. contemp. desarro. reg. [online]. 2021, vol.31, n.57, e211091.  Epub 21-Mar-2022. ISSN 2395-9169.  https://doi.org/10.24836/es.v31i57.1091.

Objetivo:

Evaluar un programa de entrega de módulos alimentarios implementado en la ciudad de Bahía Blanca (Bs. As.), durante el primer semestre de 2018.

Metodología:

A partir de datos provistos por la Oficina de Estadísticas Sociales del Municipio, se describió el programa y se caracterizó a la población beneficiaria durante el primer semestre del año 2018. Se analizó la evolución mensual de la cantidad de módulos entregados y de beneficiarios en relación a la variación de precios y se evaluó la cobertura del programa en relación a la necesidad alimentaria medida a partir de la población bajo la línea de indigencia.

Resultados:

La población demandante de módulos alimentarios posee características que coinciden con las de los hogares urbanos con inseguridad alimentaria en Argentina. Se comprobó que la demanda se comporta de acuerdo con las condiciones económicas del momento y que constituye sólo una proporción de la totalidad de individuos en situación de indigencia en la ciudad.

Limitaciones:

No se midió la inseguridad alimentaria de la población bajo estudio. Los resultados vinculados al alcance del programa se estimaron con base en escenarios según los parámetros estimados en una muestra mientras que la focalización también se evaluó a partir de una muestra de la población bajo programa.

Conclusiones:

La asistencia directa mediante la entrega de módulos alimentarios implica un retroceso en las políticas alimentarias y sociales, en el sentido de limitar la autonomía y toma de decisiones por parte de los beneficiarios. Si bien se ha avanzado hacia nuevas modalidades de asistencia mediante transferencias monetarias, la entrega de alimentos constituye una política que continúa realizándose, especialmente en momentos de crisis socioeconómicas o sanitarias.

Palavras-chave : alimentación contemporánea; programas y políticas de nutrición y alimentación; seguridad alimentaria y nutricional; aprovisionamiento; pobreza; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )