SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Salud y bienestar en el tiempo de la pandemia del COVID-19Evaluación nutricional en universitarios y recomendación de una dieta óptima para fortalecer el sistema inmunitario contra la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Horizonte sanitario

versão On-line ISSN 2007-7459versão impressa ISSN 1665-3262

Resumo

ALARCON ARANEDA, María Hortencia; ROBLES INOSTROZA, Ivette Fernanda; GUTIERREZ TURNER, Eduardo  e  ALARCON ARANEDA, José David. Tendencia de la depresión según licencia médica psiquiátrica en Ñuble, Chile 2008 - 2017. Horiz. sanitario [online]. 2021, vol.20, n.3, pp.407-416.  Epub 26-Maio-2023. ISSN 2007-7459.  https://doi.org/10.19136/hs.a20n3.4202.

Objetivo:

Identificar cambios en la tendencia anual (CTA) de la Depresión según las Licencias Médicas Psiquiátricas del Fondo Nacional de Salud en la Región de Ñuble, Chile 2008-2017

Materiales y métodos:

Estudio descriptivo y de tendencia que incluyó 34.467 de estas licencias médicas registradas en la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez de la Secretaría Ministerial de Salud de la Región de Ñuble, según características en número de licencias, tipo de licencia, tipo de diagnóstico CIE-10, y entidad pagadora de subsidio. Los resultados se presentaron en números absolutos y porcentajes, para el CTA se construyó un modelo de regresión de Joinpoint, y se utilizó el software Joinpoint Regression Program, Version 4.7.0.0.

Resultados:

El número de licencias médicas por depresión aumentaron 152.3% del 2008 al 2017, según Tipo de Licencia 99.7% fue por enfermedad o accidente común, por Tipo de Diagnóstico CIE-10 50.7% fue por episodio depresivo inespecífico (F32.9), 71.6% por pagadora de subsidio cajas de compensación. El modelo Joinpoint no identificó CTA de la depresión según el número de las licencias médicas, más bien hubo un aumento constante estimado en 166 licencias (p=0.122) por cada año, diferentes CTA se observó en los diagnósticos de depresión según CIE-10.

Conclusiones:

La depresión va en aumento constante en la Región de Ñuble, y con la aparición de la COVID-19 más se agrava la salud mental de la población. Aumentar la inversión en salud mental, capacitar al personal sanitario en estas materias y que los tomadores de decisiones reconsideren la implementación del nuevo Plan Nacional de Salud Mental 2017-2025 es apremiante, para que estos esfuerzos reflejen un adecuado control de esta patología y una disminución de este tipo de licencias médicas psiquiátricas.

Palavras-chave : Depresión; Ausencia por enfermedad; Servicios de salud mental; Sector público; Chile.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )