SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23Industrialización del agua y producción de cerveza en MonterreyDesnaturalizar el cambio climático: repensando la vulnerabilidad climática en contextos urbanos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersticios sociales

versão On-line ISSN 2007-4964

Resumo

RENDON SALAZAR, Abraham Ernesto  e  SALGUERO VELAZQUEZ, María Alejandra. Llegar a ser buen padre: trabajo y paternidad en hombres tutunakú de la Sierra Norte de Puebla. Intersticios sociales [online]. 2022, n.23, pp.349-371.  Epub 04-Abr-2022. ISSN 2007-4964.  https://doi.org/10.55555/is.23.438.

Esta investigación forma parte de los estudios de género de los hombres indígenas, el objetivo es analizar el trabajo, la paternidad y prácticas de crianza de hombres tutunakú de la Sierra Norte de Puebla en dos generaciones. Investigaciones previas han documentado que la función principal de los padres indígenas es proveer y mantener la subsistencia familiar. No obstante, se debe reflexionar si a su vez, durante sus actividades cotidianas o espacios de trabajo como padres incorporan la relación con sus hijos e hijas. Para lograr lo anterior, se recurrió a la metodología cualitativa priorizando en el análisis de sentido y los significados mediante entrevistas a profundidad para conocer las trayectorias de vida. Los resultados muestran que la paternidad va más allá de la proveeduría, el trabajo permite cubrir la subsistencia familiar, pero es en las prácticas de crianza donde los hombres incorporan los cuidados, brindan enseñanzas y promueven la independencia en hijos e hijas. Cumplir con estas premisas permitirá ser valorados por la comunidad como hombres y padres responsables.

Palavras-chave : masculinidad; género; padres indígenas; tutunakú; prácticas de crianza.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )