SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Evaluación del consumo de energía metabolizable sobre el contenido energético de la canal en borregas Pelibuey índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de ciencias pecuarias

versión On-line ISSN 2448-6698versión impresa ISSN 2007-1124

Resumen

CRUZ-HERNANDEZ, Aldenamar et al. Componentes morfogenéticos y acumulación del pasto mulato a diferente frecuencia e intensidad de pastoreo. Rev. mex. de cienc. pecuarias [online]. 2017, vol.8, n.1, pp.101-109. ISSN 2448-6698.  https://doi.org/10.22319/rmcp.v8i1.4310.

En las regiones tropicales las gramíneas representan la principal fuente de alimentación para los rumiantes, por lo que el rendimiento y la calidad forrajera son de gran interés para mitigar la baja productividad. La mayoría de los estudios en forrajes se basan en la producción de la materia seca y el valor nutritivo, sin considerar los caracteres morfogenéticos y estructurales del pasto, en la dinámica de rebrote. En Brachiaria hibrido cv mulato se estudiaron a 14, 21 y 28 días de pastoreo, y 9-11, 13-15 cm de altura residual, que se distribuyeron en un diseño de bloques al azar en arreglo factorial 3 x 2 con tres repeticiones. Se midió: acumulación de forraje, densidad poblacional de tallos, tasa de aparición y muerte de tallos, recambio de tejido foliar. La mayor acumulación del forraje fue de 2,769, 4,985, 7,033 kg de materia seca por hectárea con pastoreo ligero en lluvias. La tasa de aparición de tallos con el pastoreo severo superó en 13, 8 y 14 % al ligero en las épocas de nortes, seca y lluvias en el primer ciclo. La mayor elongación foliar se obtuvo al pastorear cada 28 días en la época de lluvias. Se concluye que durante la época de lluvias el pasto mulato presentó la mayor acumulación del forraje al cosecharse en periodos de 28 días con pastoreo ligero. La tasa de elongación y senescencia foliar mostraron los mayores valores al pastorear ligeramente la pradera cada 28 días con una densidad menor de tallos.

Palabras llave : Forraje; Brachiaria hibrido; Dinámica de tallos; Tejido foliar.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )