SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Revisión bibliográfica sobre la migración de retornoMigrantes precarios. Inmigrantes mexicanos en la subcontratación en Estados Unidos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Norteamérica

versão On-line ISSN 2448-7228versão impressa ISSN 1870-3550

Resumo

RODRIGUEZ, Clara E.. Dolores del Río and Lupe Vélez: Working in Hollywood, 1924-1944. Norteamérica [online]. 2011, vol.6, n.1, pp.69-91. ISSN 2448-7228.

El artículo se enfoca en Dolores del Río y Lupe Vélez. Sus carreras se contextualizan en relación con la recepción que tuvieron de sus audiencias. El texto se centra en cómo, a pesar de las representaciones opuestas que sobre ellas presentaron los medios y se formaban las personas, ambas tenían mucho en común, puesto que funcionaron en contextos económicos y políticos muy similares. La industria del cine contribuyó a estos aspectos en común al ponerlas en papeles que reflejaban la hipersexualidad atribuida a las latinas, aunque de manera agradable, congruente con la época. A pesar de sus diferentes trayectorias, ambas se involucraron en circuitos transnacionales, confrontaron asuntos de autonomía laboral, cláusulas contractuales, resistencia y control, y a las dos las presionaron para que representaran los estereotipos de Hollywood acerca de sus "comunidades". El análisis del autor se basa en el examen de materiales de primera mano que datan de entre 1924 y 1934, así como en lecturas relevantes de esa época y fuentes de la web. El artículo subraya la importancia de las vidas de estas actrices para los actores latinos contemporáneos.

Palavras-chave : medios de comunicación; etapa temprana de Hollywood; Dolores del Río; Lupe Vélez; estrellas de cine latinas; representación.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons