SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.87 número1Anomalía de Ebstein «like» en doble entrada ventricular. Una rara asociación índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

BECERRA-LUNA, Brayans; MARTINEZ-MEMIJE, Raúl; CARTAS-ROSADO, Raúl  e  INFANTE-VAZQUEZ, Oscar. Aumento en la efectividad de la identificación de cimas y pies en el pulso fotopletismográfico al reconstruirlo mediante filtrado adaptativo. Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2017, vol.87, n.1, pp.61-71. ISSN 1665-1731.  https://doi.org/10.1016/j.acmx.2016.10.005.

Objetivo:

Mejorar la identificación de cimas y pies en el pulso fotopletismográfico (PPG, por sus siglas en inglés), deformado por efecto del ruido miocinético, mediante la implementación de un dedal modificado y filtrado adaptativo.

Método:

Se obtuvo el PPG en 10 voluntarios sanos empleando 2 sistemas de fotopletismografía colocados en el dedo índice de cada mano, y registrándolos simultáneamente durante 3 min. Durante el primer minuto de registro, ambas manos estuvieron en reposo, y durante los 2 min posteriores, solo la mano izquierda realizó movimientos cuasi-periódicos para añadir ruido miocinético. Se emplearon 2 metodologías para procesar las señales fuera de línea, en una se usó un filtro con el algoritmo de mínimos cuadrados promediados (LMS, por sus siglas en inglés) y en la otra se hizo un preprocesamiento adicional al filtrado LMS. Ambas metodologías fueron comparadas y la de menor error porcentual en la señal recuperada se utilizó para valorar la mejora en la identificación de cimas y pies del PPG.

Resultados:

El error promedio obtenido fue del 22.94% para la primera metodología, y del 3.72% para la segunda. Los errores en la identificación de cimas y pies antes de filtrar el PPG fueron del 24.26 y 48.39%, respectivamente, una vez filtrados, disminuyeron a 2.02 y 3.77%, respectivamente.

Conclusiones:

El filtrado adaptativo basado en el algoritmo LMS, más una etapa de preprocesamiento, permite atenuar el ruido miocinético en el PPG, y aumentar la efectividad en la identificación de cimas y pies de pulso, que resultan de gran importancia para una valoración médica.

Palavras-chave : Algoritmo de mínimos cuadrados promediado; Pulso fotopletismográfico; Acelerómetro; Filtros adaptativos; Artefactos por movimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )