SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número4Ciencia, salud y educación. Una prioridad (SHE) y un modelo (CNIC)Crioablación con catéter de la taquicardia por reentrada intranodal. Una revisión clínica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Archivos de cardiología de México

versão On-line ISSN 1665-1731versão impressa ISSN 1405-9940

Resumo

ALFONSO, Fernando. Una revisión crítica del proceso de "peer review". Arch. Cardiol. Méx. [online]. 2010, vol.80, n.4, pp.272-282. ISSN 1665-1731.

Las revistas biomédicas tienen como objetivo fundamental publicar artículos de la máxima calidad científica y conseguir una amplia difusión de sus contenidos. Las revistas científicas compiten para publicar los mejores trabajos de investigación que se generan en su disciplina. Para ello deben realizar una valoración rigurosa de todos los trabajos que reciben para identificar y seleccionar sólo los mejores. El proceso de "peer-review", o revisión por pares, se ha considerado clásicamente como una parte fundamental del proceso científico. Consiste en la valoración crítica de los artículos científicos por expertos externos e independientes. Este proceso es fundamental para la mejora de los artículos y para guiar a los editores en su decisión final. Aunque el proceso está bien consolidado entre la comunidad científica y editorial internacional, siempre ha sido cuestionado. A lo largo del tiempo se han implementado múltiples estrategias para mejorar su calidad y para optimizar sus resultados pero el sistema sigue teniendo limitaciones. Paradójicamente, existe poca evidencia científica de que el proceso de "peer review", universalmente aceptado para validar la ciencia, sea realmente efectivo. Por eso su calidad debe supervisarse muy estrechamente para intentar conseguir la excelencia, ya que de ella depende la credibilidad del proceso científico. En esta revisión analizaremos críticamente el proceso de "peer review" y explicaremos por qué, a pesar de sus limitaciones, sigue considerándose como el "estándar de oro" en la valoración de manuscritos científicos por parte de las revistas biomédicas.

Palavras-chave : Revistas médicas; Revisión por pares; Proceso científico; Proceso editorial; México.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons