SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número205Educación financiera y su efecto en el ingreso en MéxicoMatriz de Contabilidad Social: reflexiones para el análisis económico de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Problemas del desarrollo

versión impresa ISSN 0301-7036

Resumen

VARONA-CASTILLO, Luis  y  GONZALES-CASTILLO, Jorge Ricardo. Crecimiento económico y distribución del ingreso en Perú. Prob. Des [online]. 2021, vol.52, n.205, pp.79-107.  Epub 23-Ago-2021. ISSN 0301-7036.  https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2021.205.69636.

En el presente artículo se analizan los determinantes causales de la distribución del ingreso en Perú (DIP) durante el periodo 1985-2017. Se cuenta con evidencia empírica que apoya la hipótesis sobre que el nivel del PIB per cápita y el crecimiento económico ralentizado y no sostenido de la economía ha empeorado la DIP, reflejada en una relación de causalidad en forma de W, no cumpliéndose la hipótesis de U-invertida de Kuznets, que refleja una economía dual con diferencias de productividad, bajos niveles de capital humano y debilidad institucional. Se recomienda equilibrar la relación mercado-Estado-sociedad con políticas de economía de libre mercado y no rentistas, políticas de inversión en capital humano, innovación y tecnología, fortalecimiento del capital social -en la dirección del crecimiento económico endógeno- del desarrollo humano inclusivo y sostenible.

Palabras llave : Perú; crecimiento económico; distribución del ingreso; coeficiente Gini; capital humano 1985-2017; C51; O11; O15; O41; O47.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )