SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.88 número10Código azul, histerotomía de reanimación en embarazo de término: reporte de un casoAngiofibroma celular mesenquimatoso vulvar: reporte de un caso y revisión bibliográfica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ginecología y obstetricia de México

versión impresa ISSN 0300-9041

Resumen

VILLAGOMEZ-MENDOZA, Edgar Allan  y  TAMAYO-ITURBE, Anabel. Hemorragia obstétrica y rotura uterina por un embarazo intersticial. Reporte de un caso. Ginecol. obstet. Méx. [online]. 2020, vol.88, n.10, pp.707-712.  Epub 04-Oct-2021. ISSN 0300-9041.  https://doi.org/10.24245/gom.v88i10.4160.

ANTECEDENTES:

El embarazo ectópico intersticial ocurre en 2.4% de los casos, quizá debido a la rotura uterina, con lo que se incrementa la morbilidad y mortalidad por hemorragia obstétrica. Los factores de riesgo son los mismos que para el embarazo ectópico tubárico. El tratamiento se establece en función del escenario clínico y deseo genésico de la paciente.

CASO CLÍNICO:

Paciente de 31 años, que ingresó al servicio de Urgencias por dolor abdominal severo e incapacitante en el hipogastrio, con índice de choque de 1.3 y signos de irritación peritoneal. La ecografía reportó líquido libre en el hueco pélvico y el espacio de Morrison; el saco gestacional extrauterino se encontraba en el anexo izquierdo, el feto sin latido cardiaco, con longitud craneocaudal de 11 semanas de gestación. La laparotomía exploradora evidenció: hemoperitoneo de 2800 cc, rotura uterina en el cuerno derecho, de aproximadamente 8 x 6 cm, visualización del feto e integridad de la bolsa amniótica. Puesto que la paciente manifestó no desear más embarazos se decidió efectuar la histerectomía total abdominal.

CONCLUSIONES:

El embarazo ectópico intersticial comparte los mismos factores de riesgo que el embarazo tubárico. Hoy día se dispone de diversos métodos de diagnóstico; sin embargo, la detección oportuna permite implementar el tratamiento conservador a seguir y, así, disminuir la morbilidad y mortalidad materna.

Palabras llave : Embarazo ectópico; útero; rotura uterina; factores de riesgo; bolsa amniótica; laparotomía exploradora; hemoperitoneo; histerectomía total abdominal; tratamiento conservador; morbilidad materna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )